SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos de robótica educativa:  un motor  para la innovación  Ana Lourdes Acuña Zúñiga [email_address] Fundación Omar Dengo,  San José,  Costa Rica
Lecciones aprendidas:  ¿Cómo gestar proyectos?  ¿Para qué?
Robótica educativa   Contexto de aprendizaje  que se apoya en las tecnologías digitales para hacer robótica. Implica  diseño y construcción de creaciones propias   (objetos que poseen cuerpo, control y movimientos), primero mentales y luego físicas, construidas con diferentes materiales y controladas por una computadora llamadas   simulaciones o prototipos .
Marco  pedagógico Seguimiento  o apoyo  a la acción docente. Un respaldo  político,  administrativo  y  financiero Capacitación Ambientes de  aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones  aprendidas Se necesita:
Proyecto educativo   Conjunto de  experiencias  que involucran enseñaza y aprendizaje en un área de contenido particular, que se ejecutan en un  conjunto de instituciones  de un país, una  región e incluso internacionalmente y que atienden ejes  rectores, legislativos, metodológicos, y didácticos similares .
Marco  pedagógico Seguimiento  o apoyo  a la acción docente. Un respaldo  político,  administrativo  y  financiero Capacitación Ambientes de  aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones  aprendidas Se necesita:
Contiene los fundamentos epistemológicos sobre los cuales se sustenta la propuesta, los desempeños deseados y los productos esperados. Marco pedagógico   III CICLO Constructor-colaborar Resolución de problemas Destrezas cognitivas I CICLO Diseño-aprendizaje Comunicación-diversidad Cognición-acción
Propuesta pedagógica Marco pedagógico
Marco  pedagógico Seguimiento  o apoyo  a la acción docente. Un respaldo  político,  administrativo  y  financiero Capacitación Ambientes de  aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones  aprendidas Se necesita:
Relaciones e interacciones que ocurren en el aula entre los estudiantes y educadores y entre ellos con los recursos.   Ambiente  de aprendizaje   Educadore s Recursos Tecnológicos Interrelaciones Estudiantes
Beneficiados Nuevas habilidades Constructores Programadores Estudiantes Educadore s Recursos Tecnológicos Ambiente  de aprendizaje
Educadores Estudiantes Recursos Tecnológicos Apoya Dispuesto a equivocarse Compromiso Dispuesto a aprender Ambiente  de aprendizaje
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recursos Tecnológicos Estudiantes Educadore s Ambiente  de aprendizaje
Marco  pedagógico Seguimiento  o apoyo  a la acción docente. Un respaldo  político,  administrativo  y  financiero Capacitación Ambientes de  aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones  aprendidas Se necesita:
Seguimiento o apoyo  a la acción  docente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Capacitación
Marco  pedagógico Seguimiento  o apoyo  a la acción docente. Un respaldo  político,  administrativo  y  financiero Capacitación Ambientes de  aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones  aprendidas Se necesita:
Un respaldo político,  administrativo  y  financiero ,[object Object],[object Object],[object Object]
Marco  pedagógico Seguimiento  o apoyo  a la acción docente. Un respaldo  político,  administrativo  y  financiero Capacitación Lecciones  Aprendidas Ambientes de  aprendizaje
Proyectos de robótica educativa en Costa Rica   Videos 1- http:// www.youtube.com/watch?v =ChZBs0gkrpk 2- http ://www.globalknowledge.org/gkps_portal/view_file.cfm?fileid =6078 .
¿Para qué?
Habilidades y  robótica   enGauge ® (2003)  21st Century  Skills: Literacy in the Digital Age (junio 2006) en  http:// www.ncrel.org/engauge/skills/skills.htm .  p. 14 Engauge (2006) Alta productividad Mentalidad creativa Comunicación eficaz Era digital
Habilidades y  robótica Mentalidad  creativa Productos  Propios originales Diseño planificación producción
Habilidades y  robótica Comunicación  eficaz Diferentes  roles  Trabajo grupal Respeto,  tolerancia Enseñanza a otros Meta compartida
Habilidades y  robótica Era  digital Identifican  Operadores y  máquinas Programan  y controlan Construyen  estructuras  y mecanismos Usan TD Elementos  de la robótica
Habilidades y  robótica   Alta  productividad Valoración  creaciones Priorizan y seleccionan  Planean  Organizan critican
Módulo programación Control de tiempo y acción de actuadores –  Captura de datos  con sensores basurero dispensa tiquetes Repeticiones controladas y saltos prensa latas-recicladora  Estructuras  Condicionales.  Brazo limpiador del río  Toma  de decisiones:  sensor de agua para barrera del río
Robótica e Innovación Innovaciones surgen a partir de la  necesidad  de resolver problemas particulares o de atender necesidades y demandas. Se instaura si los educadores y estudiantes muestran y conservan actitudes y sentimientos a lo largo del tiempo y mientras esté en ejecución.
Conclusión La robótica como un motor de innovación en los contextos educativos, está asociada a las posibilidades que brinda para insertar cambios relevantes en las formas de  enseñar y  aprender  de los estudiantes y la factibilidad que muestra para consolidarse e incorporarse como una  práctica regular  y cotidiana en los procesos de enseñanza.
Sistema eficiente de recolección de basura Problema:   El sistema de recolección de la basura es ineficiente. Las personas no sacan  la basura,  ni la colocan en bolsas. El camión de la basura pasa en horarios irregulares . Solución:  Crear un sistema que  transporte las bolsas de basura desde las alamedas hasta la calle.  Se debe regular el horario de recolección. Se debe crear unas plantas de reciclaje para aluminio y papel   Comunidad -presentación Grupo y proyecto Graduación participantes  Linda Vista
Proyecto grupal-Linda Vista Vista aérea calles,  alumbrado público. Recorrido del  vehículo recolector Banda transportadora  de bolsas Recicladora  de   aluminio Grupo-previo presentación  a la comunidad Seleccionadora  de aluminio y vidrio Estructura base  carro recolector Montaje de proyecto
Construcción de un puente peatonal en alrededores del Supermercado Hiperm á s Problema:   Los habitantes de las comunidades cercanas al Supermercado Hiperm á s  no tienen posibilidades de acceso al supermercado. Ellos deben cruzar por las calles donde hay mucho transito y arriesgan sus vidas, frecuentemente ocurren accidentes por ese motivo.   Solución:  Construir un puente peatonal que cumpla con las condiciones de accesibilidad y brinde el paso a los vecinos hacia el supermercado y los negocios cercanos en condiciones seguras Comunidad -presentación Proyecto Graduación participantes  Las Tablas
Proyecto grupal-25 de julio A Alumbrado para el puente, seis lámparas cuyo funcionamiento responde a la intensidad de luz del ambiente. Dos vehículos adaptados para funcionar con sensores, poseen luces y control de la velocidad. Sistema de semáforos peatonal y vehicular. Semáforos automatizados para personas con discapacidad. Puente y sistemas de accesibilidad instalados.
Módulo diseño hoy y siempre Análisis de estructuras de puentes  y toma de medidas  Análisis de problemas de la comunidad Visita y  recuperación  de información   Creación de planos Construcción de maquetas a escala Pruebas de tensión, tracción y compresión de puentes
Limpieza del río y recolección de basura vecinal   Problema:   En la comunidad de las tablas no existe un sistema de recolección de basura.  Las personas botan la basura al río.  Con las crecidas del río y la basura acumulada corren peligro los vecinos   Solución:  Crear malla automática que sirva de barrera para detener la basura que trae el río Limpiar la basura actual que tiene el río Crear un sistema de recolección vecinal y comunal .  Promover una campaña para que las personas  recogan la basura en bolsas, recoger la basura  Reciclar la basura de aluminio y vidrio .  Graduación  participantes Las Tablas
Proyecto grupal-La Tabla Control de  crecimiento del volumen del agua para alertar la población y subir la malla. Recicladora   de vidrio Vehículo recolector Trituradora de latas- alumino Brazo limpiador del caudal del río
Fuentes    Papert, Seymour ,  (1981). Mindstorns: Children, Computers and Powerful Ideas. [Desafío de la mente]. Buenos Aires, Galápagos.  p. 195-197 Papert Seymor.   (1993).  La máquina de los niños.  Replanterase la educación en la era de los ordenadores.  Paidos,  Barcelona España p.  197-199. enGauge ® (2003)  21st Century  Skills: Literacy in the Digital Age (junio 2006) en  http:// www.ncrel.org/engauge/skills/skills.htm .  p. 14   A.  Acuña  (2004). Robótica y aprendizaje por Diseño en EDUCACIÓN AÑO XLVIII- XLIX, No  139-140, I-II, [en línea]  http://www.educoas.org/portal/bdigital/lae-ducacion/home.html  [consulta]: agosto 2006   .
Correo electrónico: r [email_address] Sitio Web: http:www.fodweb.net/robotica/ Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia artesanal
Tecnologia artesanalTecnologia artesanal
Tecnologia artesanal
samuel betancourt taborda
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
AntonyYepez1
 
Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratch
Augusto Vargas
 
SCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VIISCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VII
FLOR2702
 
352303014-SESION-5-DOP-Y-DAP.pdf
352303014-SESION-5-DOP-Y-DAP.pdf352303014-SESION-5-DOP-Y-DAP.pdf
352303014-SESION-5-DOP-Y-DAP.pdf
jemmes211
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
Ecler Mamani Vilca
 
Guia emprendimiento escolar
Guia emprendimiento escolarGuia emprendimiento escolar
Guia emprendimiento escolar
Frank Manuel Tenorio Rosales
 
Interpreto gráficos bocetos y planos en diferentes actividades
Interpreto gráficos bocetos y planos en diferentes actividadesInterpreto gráficos bocetos y planos en diferentes actividades
Interpreto gráficos bocetos y planos en diferentes actividadesJuniorSalgadoAngeloAngarita
 
Crucigrama de las Herramientas de Fuente
Crucigrama de las Herramientas de FuenteCrucigrama de las Herramientas de Fuente
Crucigrama de las Herramientas de FuenteDaniel Zavala
 
Modulo 1 Introducción Robótica Educativa
Modulo 1 Introducción Robótica EducativaModulo 1 Introducción Robótica Educativa
Modulo 1 Introducción Robótica Educativa
Gguzman17
 
FICHA 2 MIS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y FODA.docx
FICHA 2 MIS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y FODA.docxFICHA 2 MIS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y FODA.docx
FICHA 2 MIS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y FODA.docx
ssuser9be75b1
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigramapaomari
 
Evaluación ept
Evaluación eptEvaluación ept
Evaluación ept
joelvioleta
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
soniasantamari
 
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDOROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
Leoncio Trujillo Zavaleta
 

La actualidad más candente (18)

Tecnologia artesanal
Tecnologia artesanalTecnologia artesanal
Tecnologia artesanal
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
 
Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratch
 
SCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VIISCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VII
 
352303014-SESION-5-DOP-Y-DAP.pdf
352303014-SESION-5-DOP-Y-DAP.pdf352303014-SESION-5-DOP-Y-DAP.pdf
352303014-SESION-5-DOP-Y-DAP.pdf
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
 
Guia emprendimiento escolar
Guia emprendimiento escolarGuia emprendimiento escolar
Guia emprendimiento escolar
 
Interpreto gráficos bocetos y planos en diferentes actividades
Interpreto gráficos bocetos y planos en diferentes actividadesInterpreto gráficos bocetos y planos en diferentes actividades
Interpreto gráficos bocetos y planos en diferentes actividades
 
Crucigrama de las Herramientas de Fuente
Crucigrama de las Herramientas de FuenteCrucigrama de las Herramientas de Fuente
Crucigrama de las Herramientas de Fuente
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Modulo 1 Introducción Robótica Educativa
Modulo 1 Introducción Robótica EducativaModulo 1 Introducción Robótica Educativa
Modulo 1 Introducción Robótica Educativa
 
FICHA 2 MIS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y FODA.docx
FICHA 2 MIS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y FODA.docxFICHA 2 MIS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y FODA.docx
FICHA 2 MIS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y FODA.docx
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Evaluación ept
Evaluación eptEvaluación ept
Evaluación ept
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDOROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
 

Similar a Proyecto Educativo Robotica

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Ana Cecilia Balanta
 
Matriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivoMatriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivo
Jose Harold Marin Olmos
 
Primera parte presentación del Taller II SIACTS
Primera parte presentación del Taller II SIACTSPrimera parte presentación del Taller II SIACTS
Primera parte presentación del Taller II SIACTS
UNAM, ENP, [HMS]
 
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...Claudia Patricia Henao Angel
 
Actividad m3 s4 matriz tpack
Actividad m3 s4 matriz tpackActividad m3 s4 matriz tpack
Actividad m3 s4 matriz tpack
Maria Isabel Poveda Cendales
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
Daniela Campo
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
Maria Alejandra
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
cristian gomez
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Ivan Dario Cardona
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
nicolas627
 
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
inesita60
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesrubilda1
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesrubilda1
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesrubilda1
 
Ahd
AhdAhd
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
OmarLucasMuoz1
 
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNAFeria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNAMaria Cristina Modesto
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Nelson Jair RubioVillamizar
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Nelson Jair RubioVillamizar
 
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDADCARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
Kathe74
 

Similar a Proyecto Educativo Robotica (20)

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivoMatriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivo
 
Primera parte presentación del Taller II SIACTS
Primera parte presentación del Taller II SIACTSPrimera parte presentación del Taller II SIACTS
Primera parte presentación del Taller II SIACTS
 
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...
Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conv...
 
Actividad m3 s4 matriz tpack
Actividad m3 s4 matriz tpackActividad m3 s4 matriz tpack
Actividad m3 s4 matriz tpack
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
 
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
 
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNAFeria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
 
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDADCARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Proyecto Educativo Robotica

  • 1. Proyectos de robótica educativa: un motor para la innovación Ana Lourdes Acuña Zúñiga [email_address] Fundación Omar Dengo, San José, Costa Rica
  • 2. Lecciones aprendidas: ¿Cómo gestar proyectos? ¿Para qué?
  • 3. Robótica educativa Contexto de aprendizaje que se apoya en las tecnologías digitales para hacer robótica. Implica diseño y construcción de creaciones propias (objetos que poseen cuerpo, control y movimientos), primero mentales y luego físicas, construidas con diferentes materiales y controladas por una computadora llamadas simulaciones o prototipos .
  • 4. Marco pedagógico Seguimiento o apoyo a la acción docente. Un respaldo político, administrativo y financiero Capacitación Ambientes de aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones aprendidas Se necesita:
  • 5. Proyecto educativo Conjunto de experiencias que involucran enseñaza y aprendizaje en un área de contenido particular, que se ejecutan en un conjunto de instituciones de un país, una región e incluso internacionalmente y que atienden ejes rectores, legislativos, metodológicos, y didácticos similares .
  • 6. Marco pedagógico Seguimiento o apoyo a la acción docente. Un respaldo político, administrativo y financiero Capacitación Ambientes de aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones aprendidas Se necesita:
  • 7. Contiene los fundamentos epistemológicos sobre los cuales se sustenta la propuesta, los desempeños deseados y los productos esperados. Marco pedagógico III CICLO Constructor-colaborar Resolución de problemas Destrezas cognitivas I CICLO Diseño-aprendizaje Comunicación-diversidad Cognición-acción
  • 9. Marco pedagógico Seguimiento o apoyo a la acción docente. Un respaldo político, administrativo y financiero Capacitación Ambientes de aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones aprendidas Se necesita:
  • 10. Relaciones e interacciones que ocurren en el aula entre los estudiantes y educadores y entre ellos con los recursos. Ambiente de aprendizaje Educadore s Recursos Tecnológicos Interrelaciones Estudiantes
  • 11. Beneficiados Nuevas habilidades Constructores Programadores Estudiantes Educadore s Recursos Tecnológicos Ambiente de aprendizaje
  • 12. Educadores Estudiantes Recursos Tecnológicos Apoya Dispuesto a equivocarse Compromiso Dispuesto a aprender Ambiente de aprendizaje
  • 13.
  • 14. Marco pedagógico Seguimiento o apoyo a la acción docente. Un respaldo político, administrativo y financiero Capacitación Ambientes de aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones aprendidas Se necesita:
  • 15.
  • 16.
  • 17. Marco pedagógico Seguimiento o apoyo a la acción docente. Un respaldo político, administrativo y financiero Capacitación Ambientes de aprendizaje ¿Cómo gestar proyectos? Lecciones aprendidas Se necesita:
  • 18.
  • 19. Marco pedagógico Seguimiento o apoyo a la acción docente. Un respaldo político, administrativo y financiero Capacitación Lecciones Aprendidas Ambientes de aprendizaje
  • 20. Proyectos de robótica educativa en Costa Rica Videos 1- http:// www.youtube.com/watch?v =ChZBs0gkrpk 2- http ://www.globalknowledge.org/gkps_portal/view_file.cfm?fileid =6078 .
  • 22. Habilidades y robótica enGauge ® (2003) 21st Century Skills: Literacy in the Digital Age (junio 2006) en http:// www.ncrel.org/engauge/skills/skills.htm . p. 14 Engauge (2006) Alta productividad Mentalidad creativa Comunicación eficaz Era digital
  • 23. Habilidades y robótica Mentalidad creativa Productos Propios originales Diseño planificación producción
  • 24. Habilidades y robótica Comunicación eficaz Diferentes roles Trabajo grupal Respeto, tolerancia Enseñanza a otros Meta compartida
  • 25. Habilidades y robótica Era digital Identifican Operadores y máquinas Programan y controlan Construyen estructuras y mecanismos Usan TD Elementos de la robótica
  • 26. Habilidades y robótica Alta productividad Valoración creaciones Priorizan y seleccionan Planean Organizan critican
  • 27. Módulo programación Control de tiempo y acción de actuadores – Captura de datos con sensores basurero dispensa tiquetes Repeticiones controladas y saltos prensa latas-recicladora Estructuras Condicionales. Brazo limpiador del río Toma de decisiones: sensor de agua para barrera del río
  • 28. Robótica e Innovación Innovaciones surgen a partir de la necesidad de resolver problemas particulares o de atender necesidades y demandas. Se instaura si los educadores y estudiantes muestran y conservan actitudes y sentimientos a lo largo del tiempo y mientras esté en ejecución.
  • 29. Conclusión La robótica como un motor de innovación en los contextos educativos, está asociada a las posibilidades que brinda para insertar cambios relevantes en las formas de enseñar y aprender de los estudiantes y la factibilidad que muestra para consolidarse e incorporarse como una práctica regular y cotidiana en los procesos de enseñanza.
  • 30. Sistema eficiente de recolección de basura Problema: El sistema de recolección de la basura es ineficiente. Las personas no sacan la basura, ni la colocan en bolsas. El camión de la basura pasa en horarios irregulares . Solución: Crear un sistema que transporte las bolsas de basura desde las alamedas hasta la calle. Se debe regular el horario de recolección. Se debe crear unas plantas de reciclaje para aluminio y papel Comunidad -presentación Grupo y proyecto Graduación participantes Linda Vista
  • 31. Proyecto grupal-Linda Vista Vista aérea calles, alumbrado público. Recorrido del vehículo recolector Banda transportadora de bolsas Recicladora de aluminio Grupo-previo presentación a la comunidad Seleccionadora de aluminio y vidrio Estructura base carro recolector Montaje de proyecto
  • 32. Construcción de un puente peatonal en alrededores del Supermercado Hiperm á s Problema: Los habitantes de las comunidades cercanas al Supermercado Hiperm á s no tienen posibilidades de acceso al supermercado. Ellos deben cruzar por las calles donde hay mucho transito y arriesgan sus vidas, frecuentemente ocurren accidentes por ese motivo. Solución: Construir un puente peatonal que cumpla con las condiciones de accesibilidad y brinde el paso a los vecinos hacia el supermercado y los negocios cercanos en condiciones seguras Comunidad -presentación Proyecto Graduación participantes Las Tablas
  • 33. Proyecto grupal-25 de julio A Alumbrado para el puente, seis lámparas cuyo funcionamiento responde a la intensidad de luz del ambiente. Dos vehículos adaptados para funcionar con sensores, poseen luces y control de la velocidad. Sistema de semáforos peatonal y vehicular. Semáforos automatizados para personas con discapacidad. Puente y sistemas de accesibilidad instalados.
  • 34. Módulo diseño hoy y siempre Análisis de estructuras de puentes y toma de medidas Análisis de problemas de la comunidad Visita y recuperación de información Creación de planos Construcción de maquetas a escala Pruebas de tensión, tracción y compresión de puentes
  • 35. Limpieza del río y recolección de basura vecinal Problema: En la comunidad de las tablas no existe un sistema de recolección de basura. Las personas botan la basura al río. Con las crecidas del río y la basura acumulada corren peligro los vecinos Solución: Crear malla automática que sirva de barrera para detener la basura que trae el río Limpiar la basura actual que tiene el río Crear un sistema de recolección vecinal y comunal . Promover una campaña para que las personas recogan la basura en bolsas, recoger la basura Reciclar la basura de aluminio y vidrio . Graduación participantes Las Tablas
  • 36. Proyecto grupal-La Tabla Control de crecimiento del volumen del agua para alertar la población y subir la malla. Recicladora de vidrio Vehículo recolector Trituradora de latas- alumino Brazo limpiador del caudal del río
  • 37. Fuentes   Papert, Seymour , (1981). Mindstorns: Children, Computers and Powerful Ideas. [Desafío de la mente]. Buenos Aires, Galápagos. p. 195-197 Papert Seymor. (1993). La máquina de los niños. Replanterase la educación en la era de los ordenadores. Paidos, Barcelona España p. 197-199. enGauge ® (2003) 21st Century Skills: Literacy in the Digital Age (junio 2006) en http:// www.ncrel.org/engauge/skills/skills.htm . p. 14 A. Acuña (2004). Robótica y aprendizaje por Diseño en EDUCACIÓN AÑO XLVIII- XLIX, No 139-140, I-II, [en línea] http://www.educoas.org/portal/bdigital/lae-ducacion/home.html [consulta]: agosto 2006 .
  • 38. Correo electrónico: r [email_address] Sitio Web: http:www.fodweb.net/robotica/ Gracias