SlideShare una empresa de Scribd logo
CEDART
           DAVID ALFARO SIQUEIROS
                        BACHILLERATO DE ARTE Y HUMANIDADES
                           INBA Y BELLAS ARTES




                 ÁLGEBRA



MAESTRO: ING. VICTOR MANUEL MORALES ÁRZAGA

ALUMNA: LUISA EDITH CEPEDA GLEZ

GRADO: _____1________

GRUPO: _____1_________



FECHA DE ENTREGA:        LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2010
I- INTRODUCCIÓN


A) DEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:



ÁLGEBRA

Para los usos matemáticos de la palabra álgebra como estructura algebraica, véase
álgebra no asociativa, álgebra asociativa, álgebra sobre un cuerpo. El álgebra es la rama de
las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del
álgebra elemental). Junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría
de números. La palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el
matemático persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr wa-l-muqabala
(en árabe ‫( )ةك تاب ال ج بر وال م قاب ل‬que significa "Compendio de cálculo por el método de
completado y balanceado"), el cual proporcionaba operaciones simbólicas para la solución
sistemática de ecuaciones lineales y cuadráticas. Etimológicamente, la palabra «álgebra»
 ‫(ج بر‬yabr) , proviene del árabe y significa "reducción".

APLICACIONES

ASIDUIDAD CON QUE SE ESTUDIA// ADORNO SOBREPUESTO EN UN MATERIAL DIFERENTE.

TÉRMINOS ALGEBRAICOS

MEDIA ARITMÉTICA, PROMEDIO.

EXPONENTES

Número que, puesto arriba a la derecha de otro llamado base, indica las veces en que hay que
multiplicarse por si mismo.

B) EJEMPLO DE SUMA ALGEBRAICA (PERÍMETRO)

SI SUMAMOS EL SALÓN DE 1´´1´´ Y EL DE 1´´A´´ NOS DA UN TOTAL DE 900 MTS.
¿Cuánto MIDE C/U? R: 450

X+X=900

X+X=900            X=450                     1´´1                  1´´A
                                             ´´                    ´´
2X=900

X=900÷2
Marisol tiene tres repisas llenas de juguetes. Su hermana Juana quiere saber cuantos juguetes deben de ir
en cada repisa… ¿Cuántos debe haber en cada repisa, si son un total de 60 muñecos?

3X=60

3X=60

X=60÷3 = 20

X=20



2- RESOLVER¨:
     (5A² – 2 a³ +a ) + (4 a + 3 a²) + (5 a³ – 2 a +7)

    8a² +3a³+3a+7 acomodación                3a ³+ 8a² +3a+7             polinomio cubico

     (3/4x ² - 4/3x +2)+ (1/6x – 5/2 x²+ 7/8)

    x² - ¾ - 5/2= -- 14/8 x²

   x - 4/3 - 1/6 = -- 21/18x

    #- 2+7/8= 23/8

    -- 14/8 x² -- 21/18x +23/8                       trinomio cuadrado

    (4y- 5z+3)+ (4z-y+2)- (3y -2z-1)

      6y—3z+4                  trinomio lineal

    (1/2 m + 3/5 m – 4/7) + (3/8 m- 5/4) + (5/3 m – 3/10 m)

    M² ½- 3/10 =4/20 M²

    M 3/5+ 3/8=39/40 M + 5/3 m=317/120 M

    # -4/7- 5/4= - 51 / 28

    4/20 M² + 317/120 M - 51 / 28                TRINOMIO CUADRADO

    (2pq – 3p² + 4pq²)+ (Pq-5pq² -7p ² q)+(- 4pq² +3pq – p ² q)

     6P Q – 3P ² – 5PQ ² – 8P ² Q

   –8P ² Q– 5PQ ² – 3P ² + 6P Q                            POLINOMIO CUBICO
CONTINUACION

RESTA

  A) EJEMPLIFICA UNA APLICACIÓN DE LA RESTA ALGEBRAICA (DESCRIBE EL PROBLEMA
     AGREGA IMAGEN O ESQUEMA Y RESUELVE)

  B) MIRNA TIENE CINCO ROSAS Y TRES TULIPANES EN SU JARDIN. AYER BRENDA LE QUITO
     DOS ROSAS, PERO LE DIO UN TULIPAN.

        NATASHA LE QUITO TRES TULIPANES PERO LE DIO UNA ROSA. ¿Cuántas ROSAS Y
        TULIPANES LE QUEDARON?

(5N+3M) – (2N+1M) - (3M+N)

-2N - 1M              BINOMIO LINEAL

RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES

        (5M+4N–7) – (8N –7) + (4M–3N+5) – (- 6M+4N–3)

         15M- 11N+ 15        TRINOMIO LINEAL

         (4M4 – 3M³+ 6M² +5M- 4) – (6M³- 8M² -3M – 1)

          4M4- 9M³+14 M²+8M – 5        POLINOMIO CUARTO GRADO

        (- XY4- 7Y³+XY²) + (- 2 XY4+5Y – 2) – (- 6Y³ +XY² +5)

        - 3 XY4 - 1 Y³ +0XY² +5Y – 7      POLINOMIO CUARTO GRADO

        (1/6X+ 3 /8 Y - 5) - (8 / 3Y - 5 / 4) + (3/2 X + 2 /9)



                 20/12X - 15/24Y - 127/36          TRINOMIO LINEAL



DISEÑAR OTRA RESTA CON FRACCIONES (MINIMO TRINOMIO)

(1/2X² - 3/10 X +1/6) – (3/8+5/10 X²) + (3/6 X)



            -5/20X² +12/60X -10/48           TRINOMIO CUADRADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller polinomios
Taller polinomiosTaller polinomios
Taller polinomiosrosellruben
 
Cedart
CedartCedart
Examen final de algebra i solucionario
Examen final de algebra i  solucionarioExamen final de algebra i  solucionario
Examen final de algebra i solucionario
Bertha Canaviri
 
Producto de polinomios
Producto de polinomiosProducto de polinomios
Producto de polinomios
María Pizarro
 
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedlerAsignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Carlos Wohnsiedler
 
Unitat 2 equacions sessio 2
Unitat 2 equacions sessio 2Unitat 2 equacions sessio 2
Unitat 2 equacions sessio 2
rrodri83
 
Matematicas racionales final
Matematicas racionales finalMatematicas racionales final
Matematicas racionales final
Juan Guillermo Nuñez Osuna
 

La actualidad más candente (7)

Taller polinomios
Taller polinomiosTaller polinomios
Taller polinomios
 
Cedart
CedartCedart
Cedart
 
Examen final de algebra i solucionario
Examen final de algebra i  solucionarioExamen final de algebra i  solucionario
Examen final de algebra i solucionario
 
Producto de polinomios
Producto de polinomiosProducto de polinomios
Producto de polinomios
 
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedlerAsignación práctica ll Carlos wohnsiedler
Asignación práctica ll Carlos wohnsiedler
 
Unitat 2 equacions sessio 2
Unitat 2 equacions sessio 2Unitat 2 equacions sessio 2
Unitat 2 equacions sessio 2
 
Matematicas racionales final
Matematicas racionales finalMatematicas racionales final
Matematicas racionales final
 

Similar a Cedart algebra pdf

Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos kkarlaa
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todokkarlaa
 
Matematicas semestral22
Matematicas semestral22Matematicas semestral22
Matematicas semestral22gerardo
 
Trabajo 2do parcial de Mate
Trabajo 2do parcial de MateTrabajo 2do parcial de Mate
Trabajo 2do parcial de Matekkarlaa
 
Guia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basicaGuia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basica
silenevalenciacuesta123
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacionmaruba2012
 
Tema 3 algebra ejercicios
Tema 3 algebra  ejerciciosTema 3 algebra  ejercicios
Tema 3 algebra ejercicios
pradob9
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicascocopop
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Ecuaciones 2º A y prof rodas
Ecuaciones 2º A y   prof rodasEcuaciones 2º A y   prof rodas
Ecuaciones 2º A y prof rodasKaren Erra
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
Jhon Escobar
 
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
MarlonfernandoOviedo
 

Similar a Cedart algebra pdf (20)

Semestral continuacion
Semestral continuacionSemestral continuacion
Semestral continuacion
 
Semestral
SemestralSemestral
Semestral
 
Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todo
 
Matematicas semestral22
Matematicas semestral22Matematicas semestral22
Matematicas semestral22
 
Trabajo 2do parcial de Mate
Trabajo 2do parcial de MateTrabajo 2do parcial de Mate
Trabajo 2do parcial de Mate
 
Guia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basicaGuia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basica
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacion
 
Tema 3 algebra ejercicios
Tema 3 algebra  ejerciciosTema 3 algebra  ejercicios
Tema 3 algebra ejercicios
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
Ecuaciones 2º A y prof rodas
Ecuaciones 2º A y   prof rodasEcuaciones 2º A y   prof rodas
Ecuaciones 2º A y prof rodas
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
 
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
 

Cedart algebra pdf

  • 1. CEDART DAVID ALFARO SIQUEIROS BACHILLERATO DE ARTE Y HUMANIDADES INBA Y BELLAS ARTES ÁLGEBRA MAESTRO: ING. VICTOR MANUEL MORALES ÁRZAGA ALUMNA: LUISA EDITH CEPEDA GLEZ GRADO: _____1________ GRUPO: _____1_________ FECHA DE ENTREGA: LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2010
  • 2. I- INTRODUCCIÓN A) DEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: ÁLGEBRA Para los usos matemáticos de la palabra álgebra como estructura algebraica, véase álgebra no asociativa, álgebra asociativa, álgebra sobre un cuerpo. El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números. La palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el matemático persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr wa-l-muqabala (en árabe ‫( )ةك تاب ال ج بر وال م قاب ل‬que significa "Compendio de cálculo por el método de completado y balanceado"), el cual proporcionaba operaciones simbólicas para la solución sistemática de ecuaciones lineales y cuadráticas. Etimológicamente, la palabra «álgebra» ‫(ج بر‬yabr) , proviene del árabe y significa "reducción". APLICACIONES ASIDUIDAD CON QUE SE ESTUDIA// ADORNO SOBREPUESTO EN UN MATERIAL DIFERENTE. TÉRMINOS ALGEBRAICOS MEDIA ARITMÉTICA, PROMEDIO. EXPONENTES Número que, puesto arriba a la derecha de otro llamado base, indica las veces en que hay que multiplicarse por si mismo. B) EJEMPLO DE SUMA ALGEBRAICA (PERÍMETRO) SI SUMAMOS EL SALÓN DE 1´´1´´ Y EL DE 1´´A´´ NOS DA UN TOTAL DE 900 MTS. ¿Cuánto MIDE C/U? R: 450 X+X=900 X+X=900 X=450 1´´1 1´´A ´´ ´´ 2X=900 X=900÷2
  • 3. Marisol tiene tres repisas llenas de juguetes. Su hermana Juana quiere saber cuantos juguetes deben de ir en cada repisa… ¿Cuántos debe haber en cada repisa, si son un total de 60 muñecos? 3X=60 3X=60 X=60÷3 = 20 X=20 2- RESOLVER¨: (5A² – 2 a³ +a ) + (4 a + 3 a²) + (5 a³ – 2 a +7) 8a² +3a³+3a+7 acomodación 3a ³+ 8a² +3a+7 polinomio cubico (3/4x ² - 4/3x +2)+ (1/6x – 5/2 x²+ 7/8) x² - ¾ - 5/2= -- 14/8 x² x - 4/3 - 1/6 = -- 21/18x #- 2+7/8= 23/8 -- 14/8 x² -- 21/18x +23/8 trinomio cuadrado (4y- 5z+3)+ (4z-y+2)- (3y -2z-1) 6y—3z+4 trinomio lineal (1/2 m + 3/5 m – 4/7) + (3/8 m- 5/4) + (5/3 m – 3/10 m) M² ½- 3/10 =4/20 M² M 3/5+ 3/8=39/40 M + 5/3 m=317/120 M # -4/7- 5/4= - 51 / 28 4/20 M² + 317/120 M - 51 / 28 TRINOMIO CUADRADO (2pq – 3p² + 4pq²)+ (Pq-5pq² -7p ² q)+(- 4pq² +3pq – p ² q) 6P Q – 3P ² – 5PQ ² – 8P ² Q –8P ² Q– 5PQ ² – 3P ² + 6P Q POLINOMIO CUBICO
  • 4. CONTINUACION RESTA A) EJEMPLIFICA UNA APLICACIÓN DE LA RESTA ALGEBRAICA (DESCRIBE EL PROBLEMA AGREGA IMAGEN O ESQUEMA Y RESUELVE) B) MIRNA TIENE CINCO ROSAS Y TRES TULIPANES EN SU JARDIN. AYER BRENDA LE QUITO DOS ROSAS, PERO LE DIO UN TULIPAN. NATASHA LE QUITO TRES TULIPANES PERO LE DIO UNA ROSA. ¿Cuántas ROSAS Y TULIPANES LE QUEDARON? (5N+3M) – (2N+1M) - (3M+N) -2N - 1M BINOMIO LINEAL RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES (5M+4N–7) – (8N –7) + (4M–3N+5) – (- 6M+4N–3) 15M- 11N+ 15 TRINOMIO LINEAL (4M4 – 3M³+ 6M² +5M- 4) – (6M³- 8M² -3M – 1) 4M4- 9M³+14 M²+8M – 5 POLINOMIO CUARTO GRADO (- XY4- 7Y³+XY²) + (- 2 XY4+5Y – 2) – (- 6Y³ +XY² +5) - 3 XY4 - 1 Y³ +0XY² +5Y – 7 POLINOMIO CUARTO GRADO (1/6X+ 3 /8 Y - 5) - (8 / 3Y - 5 / 4) + (3/2 X + 2 /9) 20/12X - 15/24Y - 127/36 TRINOMIO LINEAL DISEÑAR OTRA RESTA CON FRACCIONES (MINIMO TRINOMIO) (1/2X² - 3/10 X +1/6) – (3/8+5/10 X²) + (3/6 X) -5/20X² +12/60X -10/48 TRINOMIO CUADRADO