SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 90
Nombre ME: Millerlandy Muñoz Bolaños
AAMTIC: Institución Educativa Bartolomé Loboguerrero-Sede Enrique Olaya
Herrera
Curso en el que aplica AAMTIC:Quinto
LO PLANEADO
Estándares Elegidos en la Planificación
Lenguaje
Leo diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y
argumentativo.
Matemática
Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras,
diagramas de líneas, diagramas circulares).
Comparo diferentes representaciones del mismo conjunto de datos.
Ciudadanía
Participó en los procesos de elección de representante estudiantiles, conociendo
bien cada propuesta antes de elegir.
Actividades a desarrollar con los estudiantes:
ACTIVIDAD 1: Clase #1 SENSIBILIZACIÓN.
1. Decorar el aula de clases de acuerdo al Ambiente de Aprendizaje:
lecturas, cuentos, tabletas, computadoras, gráficos de mejora en pruebas
saber. (Estos también pueden diseñarse o recortarse de revistas y/o
proyectarse en pantalla con el uso del video beam.)
2. Lectura Grupal:
 Se proyecta la imagen relacionada con el cuento.
 Se les pregunta a los niños ¿Con base en esta ilustración de que tratará
el cuento?
 Se va proyectando la lectura.
 En la parte intermedia del cuento se pregunta ¿Cual creen que será el
final del cuento? http://www.guiainfantil.com/1088/todos-somos-
diferentes.html
 Al final de la Lectura formular las preguntas:
 ¿Qué personajes encontraron en el cuento?
 ¿Dónde ocurre todo?
 ¿Es día o de noche?
 ¿A partir del cuento qué debemos tener en cuenta en la convivencia?
 ¿Qué valores refiere el cuento’
3. Diálogo a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué observas de nuevo en el aula de clases?
¿Qué deduces que viene a partir de lo que observas y de lo que hemos
hecho hasta el momento en este día?
¿Qué esperas que hagamos?
4. Socialización acerca de qué es un Ambiente Aprendizaje: Se explicará
a los estudiantes a través de una presentación que se pretende desarrollar
desarrollará en las próximas semanas y se les invitará a que piensen como
podemos llamar este tiempo de aprendizaje que se tendrá
…posteriormente se les dará el nombre :” Leyendoy Escribiendo Vamos
aprendiendo”
5. Para finalizar: Se les entregará una ficha de trabajo donde aparece el
cuento y ellos deberán indicar su secuencia lógica…posteriormente lo
colorearán e indicarán que aporta éste a la convivencia.
Producto # 1: Ficha de Trabajo Diligenciada.
ACTIVIDAD 2: Clase #2 CONFORMACIÓN CLUB DE LECTURA.
1. Formulación de preguntas:( Presentación en power Point)
 ¿Qué entiendes por club?
 ¿Has pertenecido a alguno?
 ¿Quieres vincularte a un club? Conformemos el Club de Lectura.
 Aclaraciones correspondientes a cada pregunta.
2. Socialización de la dinámica del club al cual se vincularán:
 Para esto se les explicará que realizaremos las lecturas en medios
físicos y digitales.
 Además que los grupos conformados obtendrán puntos en la
medida que acierten en los ejercicios de Comprensión Lectora, para
ello se les comunicará que las preguntas pueden ser abiertas o de
selección múltiple con única respuesta, justificando porque no se
escogieron las otras opciones.
3. Explicar la Rúbrica de seguimiento y evaluación ( la cual se ha debido
diseñar con anterioridad).
 Efectuar una lectura piloto en el aula de clase.
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-interpretacion-tablas/
para iniciar y familiarizarse con la interpretación y construcción de Tablas y la
práctica de la metodología de las pruebas saber. Se trabajará el texto dado en el
link anterior.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
 Video Beamy Portátil: para proyectar la lectura estadística con la que se iniciaría
el diagnóstico, de esta manera todos los estudiantes podrán observarla y
participar en el concurso. Se leerá un Recibo de los Servicios Públicos.
 Página Virtual: http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-
interpretacion-tablas/ para iniciar y familiarizarse con la interpretación y
construcción de Tablas y la práctica de la metodología de las pruebas saber.
http://cpvaldespartera.educa.aragon.es/pasapalabras/descubrimiento_america_
2ciclo.swf
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado.
1. Se ambientó el aula de clases con tables, computadores y video beam. También
se proyectó un gráfico relacionado con el Icfes y la Prueba Saber. Los niños
pudieron observar de cerca las tables dadas en el programa tita aunque estas no
se prendieron. Solo 2 se rotaron.
2. Se efectuó la lectura sobre “El Respeto”; los estudiantes observaron la proyección
de la gráfica relacionada con el cuento y les llamó la atención. Se efectuaron
preguntas relacionadas con el cuento.
3. Se les habló acerca de que este trabajo está relacionado con un Plan denomina
do: “Leyendo y Escribiendo Vamos Aprendiendo”.
4. Diligenciaron la ficha de trabajo donde debían darle un orden lógico a la historia,
colorearon los dibujos y realizaron el diseño de uno más de los personajes.
5. Se les dirigieron las preguntas relacionadas con lo que es el Club… se enseña la
presentación. Se les dice a los estudiantes que será un Club Competitivo.
6. Se trabaja por concurso en la página http://www.mundoprimaria.com/juegos-
matematicas/juego-interpretacion-tablas/ ,
7. Se realizan los ejercicios ahí planteados a manera de concurso, para ello se usò
el portátil y video beam.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Diligenciamiento de la ficha donde se organiza en orden lógico
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
El alistamiento de los materiales con más anticipación.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Asistencia niños:
Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

juancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrezjuancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrez
Juan Carlos Ruiz
 
Plan de clase - AVE - USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...
Plan de clase - AVE - USO DE  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...Plan de clase - AVE - USO DE  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...
Plan de clase - AVE - USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...
Karina Costa
 
Organización y calificación lengua
Organización y calificación lenguaOrganización y calificación lengua
Organización y calificación lengua
migueangelbrena
 
Organización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticasOrganización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticas
migueangelbrena
 
Método de Aprendizaje: Juego Didáctico
Método de Aprendizaje: Juego DidácticoMétodo de Aprendizaje: Juego Didáctico
Método de Aprendizaje: Juego Didáctico
Lore Jimenez
 
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméEPlanificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméEPedro Salgado
 
Guion para el profesor guia 2
Guion para el profesor guia 2Guion para el profesor guia 2
Guion para el profesor guia 2
Francisca Jimenez
 
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Martha Galeana
 
Conoce tu aula virtual copia
Conoce tu aula virtual   copiaConoce tu aula virtual   copia
Conoce tu aula virtual copiaRosbely Baptista
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
Miloker Avila
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADOSESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
JONAS MENACHO CAMONES
 
de la información al conocimiento
de la información al conocimiento de la información al conocimiento
de la información al conocimiento
mario3283
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Harold Parada Bustos
 
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.gabrielacaro96
 
Construcción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 ticConstrucción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 tic
carol marcela agudelo rojas
 
Nelj m4 act i
Nelj m4 act iNelj m4 act i
Nelj m4 act inellyloza
 

La actualidad más candente (20)

juancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrezjuancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrez
 
Guion del alumno
Guion del alumnoGuion del alumno
Guion del alumno
 
Plan de clase - AVE - USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...
Plan de clase - AVE - USO DE  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...Plan de clase - AVE - USO DE  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...
Plan de clase - AVE - USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...
 
Organización y calificación lengua
Organización y calificación lenguaOrganización y calificación lengua
Organización y calificación lengua
 
CLASE LUCRE
CLASE LUCRECLASE LUCRE
CLASE LUCRE
 
26-
26-26-
26-
 
Organización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticasOrganización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticas
 
Método de Aprendizaje: Juego Didáctico
Método de Aprendizaje: Juego DidácticoMétodo de Aprendizaje: Juego Didáctico
Método de Aprendizaje: Juego Didáctico
 
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméEPlanificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
 
Guion para el profesor guia 2
Guion para el profesor guia 2Guion para el profesor guia 2
Guion para el profesor guia 2
 
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Conoce tu aula virtual copia
Conoce tu aula virtual   copiaConoce tu aula virtual   copia
Conoce tu aula virtual copia
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADOSESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
 
de la información al conocimiento
de la información al conocimiento de la información al conocimiento
de la información al conocimiento
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013
 
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
 
Construcción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 ticConstrucción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 tic
 
Nelj m4 act i
Nelj m4 act iNelj m4 act i
Nelj m4 act i
 

Destacado

Texto narrativo.el cuento.
Texto narrativo.el cuento.Texto narrativo.el cuento.
Texto narrativo.el cuento.
Alison Bullido Diaz
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Cynthia Funchal
 
Como construir uma história
Como construir uma históriaComo construir uma história
Como construir uma história
Celina Sousa
 
Como fazer uma história
Como fazer uma históriaComo fazer uma história
Como fazer uma história
Be Carrazeda
 
Oficina-de-Escrita_Leya
Oficina-de-Escrita_LeyaOficina-de-Escrita_Leya
Oficina-de-Escrita_Leya
c_maria
 
Cartões para construir histórias - Escrita criativa
Cartões para construir histórias - Escrita criativaCartões para construir histórias - Escrita criativa
Cartões para construir histórias - Escrita criativa
Celina Sousa
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesJanneth Marcelo Santiago
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 

Destacado (11)

Texto narrativo.el cuento.
Texto narrativo.el cuento.Texto narrativo.el cuento.
Texto narrativo.el cuento.
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Como construir uma história
Como construir uma históriaComo construir uma história
Como construir uma história
 
Como fazer uma história
Como fazer uma históriaComo fazer uma história
Como fazer uma história
 
Oficina-de-Escrita_Leya
Oficina-de-Escrita_LeyaOficina-de-Escrita_Leya
Oficina-de-Escrita_Leya
 
Cartões para construir histórias - Escrita criativa
Cartões para construir histórias - Escrita criativaCartões para construir histórias - Escrita criativa
Cartões para construir histórias - Escrita criativa
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-millerlandy muñoz bolaños (1)-1

Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
ANDRES SALAZAR
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
EstefaniaTejeda
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
Ines Vivancos
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
Ines Vivancos
 
Cladi cristy[1]
Cladi cristy[1]Cladi cristy[1]
Cladi cristy[1]anmarysoto
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1)-5 y 6 actividad
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1)-5 y 6 actividadFp me reporte aplicación aamtic_gxx (1)-5 y 6 actividad
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1)-5 y 6 actividad
escuelaenriquemiller
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
N/A
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
Rosana Río Cuarto
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Brenda Peña
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
escuelaenriquemiller
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
moniprofe09
 
Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Experiencia de Aprendizaje mediada por la TicExperiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Milena Fresneda Sanchez
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Emmanuel marcador evidencia1
Emmanuel marcador evidencia1Emmanuel marcador evidencia1
Emmanuel marcador evidencia1
Emmanuel Avila
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Johnatan Escobar Aguirre
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-millerlandy muñoz bolaños (1)-1 (20)

PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Link 8 garzon
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 
Actividades2..
Actividades2..Actividades2..
Actividades2..
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
 
Cladi cristy[1]
Cladi cristy[1]Cladi cristy[1]
Cladi cristy[1]
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1)-5 y 6 actividad
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1)-5 y 6 actividadFp me reporte aplicación aamtic_gxx (1)-5 y 6 actividad
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1)-5 y 6 actividad
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Experiencia de Aprendizaje mediada por la TicExperiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Emmanuel marcador evidencia1
Emmanuel marcador evidencia1Emmanuel marcador evidencia1
Emmanuel marcador evidencia1
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-millerlandy muñoz bolaños (1)-1

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 90 Nombre ME: Millerlandy Muñoz Bolaños AAMTIC: Institución Educativa Bartolomé Loboguerrero-Sede Enrique Olaya Herrera Curso en el que aplica AAMTIC:Quinto LO PLANEADO Estándares Elegidos en la Planificación Lenguaje Leo diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo. Matemática Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares). Comparo diferentes representaciones del mismo conjunto de datos. Ciudadanía Participó en los procesos de elección de representante estudiantiles, conociendo bien cada propuesta antes de elegir. Actividades a desarrollar con los estudiantes: ACTIVIDAD 1: Clase #1 SENSIBILIZACIÓN. 1. Decorar el aula de clases de acuerdo al Ambiente de Aprendizaje: lecturas, cuentos, tabletas, computadoras, gráficos de mejora en pruebas saber. (Estos también pueden diseñarse o recortarse de revistas y/o proyectarse en pantalla con el uso del video beam.) 2. Lectura Grupal:  Se proyecta la imagen relacionada con el cuento.  Se les pregunta a los niños ¿Con base en esta ilustración de que tratará el cuento?  Se va proyectando la lectura.  En la parte intermedia del cuento se pregunta ¿Cual creen que será el final del cuento? http://www.guiainfantil.com/1088/todos-somos- diferentes.html  Al final de la Lectura formular las preguntas:
  • 2.  ¿Qué personajes encontraron en el cuento?  ¿Dónde ocurre todo?  ¿Es día o de noche?  ¿A partir del cuento qué debemos tener en cuenta en la convivencia?  ¿Qué valores refiere el cuento’ 3. Diálogo a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué observas de nuevo en el aula de clases? ¿Qué deduces que viene a partir de lo que observas y de lo que hemos hecho hasta el momento en este día? ¿Qué esperas que hagamos? 4. Socialización acerca de qué es un Ambiente Aprendizaje: Se explicará a los estudiantes a través de una presentación que se pretende desarrollar desarrollará en las próximas semanas y se les invitará a que piensen como podemos llamar este tiempo de aprendizaje que se tendrá …posteriormente se les dará el nombre :” Leyendoy Escribiendo Vamos aprendiendo” 5. Para finalizar: Se les entregará una ficha de trabajo donde aparece el cuento y ellos deberán indicar su secuencia lógica…posteriormente lo colorearán e indicarán que aporta éste a la convivencia. Producto # 1: Ficha de Trabajo Diligenciada. ACTIVIDAD 2: Clase #2 CONFORMACIÓN CLUB DE LECTURA. 1. Formulación de preguntas:( Presentación en power Point)  ¿Qué entiendes por club?  ¿Has pertenecido a alguno?  ¿Quieres vincularte a un club? Conformemos el Club de Lectura.  Aclaraciones correspondientes a cada pregunta. 2. Socialización de la dinámica del club al cual se vincularán:  Para esto se les explicará que realizaremos las lecturas en medios físicos y digitales.  Además que los grupos conformados obtendrán puntos en la medida que acierten en los ejercicios de Comprensión Lectora, para ello se les comunicará que las preguntas pueden ser abiertas o de selección múltiple con única respuesta, justificando porque no se escogieron las otras opciones.
  • 3. 3. Explicar la Rúbrica de seguimiento y evaluación ( la cual se ha debido diseñar con anterioridad).  Efectuar una lectura piloto en el aula de clase. http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-interpretacion-tablas/ para iniciar y familiarizarse con la interpretación y construcción de Tablas y la práctica de la metodología de las pruebas saber. Se trabajará el texto dado en el link anterior. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)  Video Beamy Portátil: para proyectar la lectura estadística con la que se iniciaría el diagnóstico, de esta manera todos los estudiantes podrán observarla y participar en el concurso. Se leerá un Recibo de los Servicios Públicos.  Página Virtual: http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego- interpretacion-tablas/ para iniciar y familiarizarse con la interpretación y construcción de Tablas y la práctica de la metodología de las pruebas saber. http://cpvaldespartera.educa.aragon.es/pasapalabras/descubrimiento_america_ 2ciclo.swf LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. 1. Se ambientó el aula de clases con tables, computadores y video beam. También se proyectó un gráfico relacionado con el Icfes y la Prueba Saber. Los niños pudieron observar de cerca las tables dadas en el programa tita aunque estas no se prendieron. Solo 2 se rotaron. 2. Se efectuó la lectura sobre “El Respeto”; los estudiantes observaron la proyección de la gráfica relacionada con el cuento y les llamó la atención. Se efectuaron preguntas relacionadas con el cuento. 3. Se les habló acerca de que este trabajo está relacionado con un Plan denomina do: “Leyendo y Escribiendo Vamos Aprendiendo”. 4. Diligenciaron la ficha de trabajo donde debían darle un orden lógico a la historia, colorearon los dibujos y realizaron el diseño de uno más de los personajes. 5. Se les dirigieron las preguntas relacionadas con lo que es el Club… se enseña la presentación. Se les dice a los estudiantes que será un Club Competitivo. 6. Se trabaja por concurso en la página http://www.mundoprimaria.com/juegos- matematicas/juego-interpretacion-tablas/ , 7. Se realizan los ejercicios ahí planteados a manera de concurso, para ello se usò el portátil y video beam. RESULTADOS
  • 4. Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Diligenciamiento de la ficha donde se organiza en orden lógico
  • 5. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) El alistamiento de los materiales con más anticipación. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.