SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR HUGO
A. SALVO FELIÚ
hsalvo@gmail.com
TEORIA CELULAR
• 1838 Mathias Scheilden y Theodor Schwann
• TODAS LAS PLANTAS Y ANIMALES SE
COMPONEN DE CÉLULAS
• 1855 Rudolph Virchow
• POSTULO QUE TODA CÉLULA PROVIENE
DE OTRA PREEXISTENTE
• 1880 August Weissman
• TODAS LAS CÉLULAS ACTUALES TIENEN
ANTECESORES EN TIEMPOS ANTIGUOS
Microscopios
Células deCélulas de
corcho decorcho de
HookeHooke
MicroscopioMicroscopio
ópticoóptico
MicroscopioMicroscopio
electrónicoelectrónico
Comparación de imágenes microscópicas
MicroscopioMicroscopio
ÓpticoÓptico
MicroscopioMicroscopio
electrónico deelectrónico de
barridobarrido
Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico
de Transmisiónde Transmisión
MicroscopioMicroscopio
electrónico deelectrónico de
barridobarrido
Unicelulares Pluricelulares
(bacterias) (planta, perro)
citoplasma
membrana Material
genético
membrana
citoplasma
Material
genético
POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR
"Las células constituyen la unidad elemental de los seres vivos
siendo equivalente en todos los organismos".
"Toda célula procede de otra célula".
Unidad química:
Todos los seres vivos están constituidos por los mismos elementos
y compuestos químicos (glúcidos, lípidos, proteínas, agua y sales minerales).
Estas similitudes comprenden los siguientes aspectos:
Unidad anatómica:
Todos los seres vivos están constituidos por células, ya sea en sus formas
más simples (organismos unicelulares) o en sus formas más complejas
(organismos pluricelulares).
Unidad fisiológica:
Todas las reacciones químicas y funciones que desarrollan los seres vivos y
que caracterizan, precisamente, eso que se llama vida, son de un parecido
sorprendente.
Estas funciones son reproducción, nutrición, sensibilidad, contractibilidad,
respiración, irritabilidad y absorción.
CARACTERISTICAS GENERALES
COMUNES A TODAS LAS CELULAS
Vida independiente:
Membrana plasmática
Maquinaria metabólica
ADN
Metabolismo Extraen energía y nutrientes del ambiente, para construir, reparar
y reemplazar componentes celulares
Componentes moleculares Proteínas , Aa, Lípidos,H de Carbono, material
genetico
Componentes estructurales Membrana, citoplasma , ribosomas
CELULA PROCARIONTE
Son muy pequeñas
No poseen núcleo definido
por membrana
( no poseen carioteca)
No poseen compartimentos
plásmidos
ADN
procarionte
CELULA EUCARIONTE
ANIMAL Y VEGETAL
Son grandes
Poseen compartimentos
Poseen un núcleo definido
por membrana( carioteca)
Un citoplasma estructurado
y complejo ( citoesqueleto)
RETICULO ENDOPLASMICO (RE)
Serie de tubos, interconectados y
encerrados por membrana (cisternas)
La membrana nuclear(carioteca)
se continúa en el RE
Existen 2 formas:
Liso ( REL)
Rugoso (RER)
Síntesis de lípidos ( Hormonas sexuales, membrana etc)
Destoxificación
Síntesis de proteínas( enzimas digestivas, hormonas)
Síntesis de proteínas de membrana
Contiene ribosomas adosados
APARATO DE GOLGI
Separa las proteínas y
lípidos que vienen del RE
según su destino
Modifica algunas
moléculas
Empaquetamiento de
sustancias de exportación
VACUOLAS
•Su cantidad es variable
•Bolsas de membrana llenas
de fluido
•Las vacuolas permanentes
mantienen la integridad
con relación al equilibrio hídrico
•Las vacuolas fagocíticas son
temporales
• Las células vegetales poseen
vacuolas centrales
MITOCONDRIAS
La poseen todas las células eucariontes
Transformación de la energía contenida en los nutrientes en ATP
Sus reacciones son aeróbicas( con O2 )
Poseen su propio ADN, ribosomas de 70S
Se cree que sus orígenes fueron procariontes independientes
CLOROPLASTOS
Son exclusivas de las
células vegetales
Transformación de la energía luminosa en energía química
Los Tilacoides poseen clorofila, que capta la energía solar y la transfiere
a moléculas químicas como el ATP, donde su energía se utiliza para sintetizar
azúcares a partir del CO2
CO2 + H2O C6H12O6 + O2
CLOROFILA
LUZ
FOTOSÍNTESIS
CITOESQUELETO
Red de fibras proteicas
Muchas vías metabólicas se
Encuentran unidas a esta estructura
Composición:
Microtúbulos
Filamentos intermedios
Microfilamentos
FUNCIONES DEL CITOESQUELETO
FORMA CELULAR
MOVIMIENTO CELULAR
MOVIMIENTO DE ORGANELOS
DIVISION CELULAR
CENTRÍOLOS
9 trios de microtúbulos
Actúan como centro para la formación de
flagelos y cilios
Son centro organizador de fibras
del huso en la mitosis
NÚCLEO
Es el organelo generalmente más grande de la célula
PARTES:
La envoltura nuclear ( Carioteca)
Cromatina
Nucléolo
MEMBRANA NUCLEAR
O
CARIOTECA
Es doble
Posee poros
Membrana externa posee
ribosomas y se continúa con el RE
Permite el intercambio selectivo de materiales
CROMATINA
ADN + Histonas
ADN descondensado
ADN condensado
Permite la duplicación y
transcripción
Permite la división celular
NUCLEÓLO
Su cantidad es variada
Está constituido por
ARN ribosomal + proteínas
Sitio de síntesis de ribosomas
Celula Reloaded
Celula Reloaded

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.
Ángel González Olinero
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
Olga Lucía Collazos
 
Unidad genética hipatia
Unidad genética  hipatiaUnidad genética  hipatia
Unidad genética hipatia
biologiahipatia
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
divina222
 
U5 Organización celular de los seres vivos. La célula procariota
U5 Organización celular de los seres vivos. La célula procariotaU5 Organización celular de los seres vivos. La célula procariota
U5 Organización celular de los seres vivos. La célula procariota
Saro Hidalgo
 
Evolución del metabolismo
Evolución del metabolismoEvolución del metabolismo
Evolución del metabolismo
Arturo Gonzalez
 
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Lupita Álvarez
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
Célula sergio solares
Célula sergio solaresCélula sergio solares
Célula sergio solares
sersolla
 
Origen de la vida 1
Origen de la vida 1Origen de la vida 1
Origen de la vida 1
Avenamar Acb
 
Reino moneras jano
Reino moneras janoReino moneras jano
Reino moneras jano
VICTOR M. VITORIA
 
Origen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras célulasOrigen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras células
Paloma Lorente
 
Investigacion:Familia rikettsia
Investigacion:Familia rikettsiaInvestigacion:Familia rikettsia
Investigacion:Familia rikettsia
Andrea Morales
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
Juleima Leon
 
El Origen De La Vida
El Origen De La VidaEl Origen De La Vida
El Origen De La Vida
VICTOR M. VITORIA
 
Apunte clula
Apunte clulaApunte clula
Apunte clula
Valeria Apablaza
 
Evolución histórica de las teorías sobre el origen de la célula eucariota.
Evolución histórica de las teorías sobre el origen de la célula eucariota.Evolución histórica de las teorías sobre el origen de la célula eucariota.
Evolución histórica de las teorías sobre el origen de la célula eucariota.
Hannie Bertalot
 
Cuestionario biologia
Cuestionario biologiaCuestionario biologia
Cuestionario biologia
yoviejito15
 
2 Evolucion Celular
2 Evolucion Celular2 Evolucion Celular
2 Evolucion Celular
guest162a01
 

La actualidad más candente (19)

T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
 
Unidad genética hipatia
Unidad genética  hipatiaUnidad genética  hipatia
Unidad genética hipatia
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
U5 Organización celular de los seres vivos. La célula procariota
U5 Organización celular de los seres vivos. La célula procariotaU5 Organización celular de los seres vivos. La célula procariota
U5 Organización celular de los seres vivos. La célula procariota
 
Evolución del metabolismo
Evolución del metabolismoEvolución del metabolismo
Evolución del metabolismo
 
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
 
Célula sergio solares
Célula sergio solaresCélula sergio solares
Célula sergio solares
 
Origen de la vida 1
Origen de la vida 1Origen de la vida 1
Origen de la vida 1
 
Reino moneras jano
Reino moneras janoReino moneras jano
Reino moneras jano
 
Origen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras célulasOrigen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras células
 
Investigacion:Familia rikettsia
Investigacion:Familia rikettsiaInvestigacion:Familia rikettsia
Investigacion:Familia rikettsia
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
 
El Origen De La Vida
El Origen De La VidaEl Origen De La Vida
El Origen De La Vida
 
Apunte clula
Apunte clulaApunte clula
Apunte clula
 
Evolución histórica de las teorías sobre el origen de la célula eucariota.
Evolución histórica de las teorías sobre el origen de la célula eucariota.Evolución histórica de las teorías sobre el origen de la célula eucariota.
Evolución histórica de las teorías sobre el origen de la célula eucariota.
 
Cuestionario biologia
Cuestionario biologiaCuestionario biologia
Cuestionario biologia
 
2 Evolucion Celular
2 Evolucion Celular2 Evolucion Celular
2 Evolucion Celular
 

Destacado

ALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORESALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORES
Pedro Nozal
 
Caraceristicas de los seres vivos
Caraceristicas de los seres vivosCaraceristicas de los seres vivos
Caraceristicas de los seres vivos
biologiaunimeta
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
biologiaunimeta
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
David Alva
 
Guía ii los seres vivos y sus características-
Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-
Guía ii los seres vivos y sus características-
Giuliana Tinoco
 
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación ChilenaNiveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Hogar
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Guía ii los seres vivos y sus características-
Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-
Guía ii los seres vivos y sus características-
Giuliana Tinoco
 
Niveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosNiveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivos
Hernan Ruiz
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
rosaangelica30
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
imagina
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
N Flores
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
Esperanza Lamadrid
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Partida_de_ajedrez
 
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Karla Barrera
 

Destacado (18)

ALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORESALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORES
 
Caraceristicas de los seres vivos
Caraceristicas de los seres vivosCaraceristicas de los seres vivos
Caraceristicas de los seres vivos
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
 
Guía ii los seres vivos y sus características-
Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-
Guía ii los seres vivos y sus características-
 
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación ChilenaNiveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
 
Guía ii los seres vivos y sus características-
Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-
Guía ii los seres vivos y sus características-
 
Niveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosNiveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivos
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
 
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
 

Similar a Celula Reloaded

LacéLula 08
LacéLula 08LacéLula 08
LacéLula 08
lab_biologia
 
Cell
CellCell
Cell
CellCell
la celula
la celulala celula
la celula
angel
 
PPT LA CELULA.pptx
PPT LA CELULA.pptxPPT LA CELULA.pptx
PPT LA CELULA.pptx
CRISTINAPARRASANHUEZ
 
estructura y funcion celualr.pptx
estructura y funcion celualr.pptxestructura y funcion celualr.pptx
estructura y funcion celualr.pptx
michelcadillocmsl
 
Citología
Citología Citología
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptxGENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
adri19cz
 
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptxGENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
adri19cz
 
Acidos nucleicos, teoria celular, el microscopio
Acidos nucleicos, teoria celular, el microscopioAcidos nucleicos, teoria celular, el microscopio
Acidos nucleicos, teoria celular, el microscopio
Mishelle Orellana
 
Evolucion celular y teoria endosimbiotica (1).pptx
Evolucion celular  y teoria endosimbiotica (1).pptxEvolucion celular  y teoria endosimbiotica (1).pptx
Evolucion celular y teoria endosimbiotica (1).pptx
Gary520854
 
Unidad 1 bio 1 medio
Unidad 1 bio 1 medioUnidad 1 bio 1 medio
Unidad 1 bio 1 medio
Gaia Solaris
 
Celula
CelulaCelula
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdfCELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
Candy Mendoza
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
CEAT
 
T7 - El núcleo
T7 - El núcleoT7 - El núcleo
T7 - El núcleo
Javier
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
ingridbarberan
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
RICHARD CACHI SEGOVIA
 
C%e9lula
C%e9lulaC%e9lula

Similar a Celula Reloaded (20)

LacéLula 08
LacéLula 08LacéLula 08
LacéLula 08
 
Cell
CellCell
Cell
 
Cell
CellCell
Cell
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
PPT LA CELULA.pptx
PPT LA CELULA.pptxPPT LA CELULA.pptx
PPT LA CELULA.pptx
 
estructura y funcion celualr.pptx
estructura y funcion celualr.pptxestructura y funcion celualr.pptx
estructura y funcion celualr.pptx
 
Citología
Citología Citología
Citología
 
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptxGENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
 
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptxGENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
GENERALIDADES DE LA CELULA EUCARIOTA.pptx
 
Acidos nucleicos, teoria celular, el microscopio
Acidos nucleicos, teoria celular, el microscopioAcidos nucleicos, teoria celular, el microscopio
Acidos nucleicos, teoria celular, el microscopio
 
Evolucion celular y teoria endosimbiotica (1).pptx
Evolucion celular  y teoria endosimbiotica (1).pptxEvolucion celular  y teoria endosimbiotica (1).pptx
Evolucion celular y teoria endosimbiotica (1).pptx
 
Unidad 1 bio 1 medio
Unidad 1 bio 1 medioUnidad 1 bio 1 medio
Unidad 1 bio 1 medio
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdfCELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
CELULA-Zoología_18890a08d5593a7abce1133115a34f7d.pdf
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
T7 - El núcleo
T7 - El núcleoT7 - El núcleo
T7 - El núcleo
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
 
C%e9lula
C%e9lulaC%e9lula
C%e9lula
 

Más de camsitu

Como hacer un_curriculum
Como hacer un_curriculumComo hacer un_curriculum
Como hacer un_curriculum
camsitu
 
Homeostasis Termoregulacion
Homeostasis TermoregulacionHomeostasis Termoregulacion
Homeostasis Termoregulacion
camsitu
 
PresentacióN De RiñOn
PresentacióN De RiñOnPresentacióN De RiñOn
PresentacióN De RiñOn
camsitu
 
Control Respiracion
Control RespiracionControl Respiracion
Control Respiracion
camsitu
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
camsitu
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
camsitu
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
camsitu
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
camsitu
 
Digestivo Acotado
Digestivo AcotadoDigestivo Acotado
Digestivo Acotado
camsitu
 

Más de camsitu (9)

Como hacer un_curriculum
Como hacer un_curriculumComo hacer un_curriculum
Como hacer un_curriculum
 
Homeostasis Termoregulacion
Homeostasis TermoregulacionHomeostasis Termoregulacion
Homeostasis Termoregulacion
 
PresentacióN De RiñOn
PresentacióN De RiñOnPresentacióN De RiñOn
PresentacióN De RiñOn
 
Control Respiracion
Control RespiracionControl Respiracion
Control Respiracion
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Digestivo Acotado
Digestivo AcotadoDigestivo Acotado
Digestivo Acotado
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Celula Reloaded

  • 1. PROFESOR HUGO A. SALVO FELIÚ hsalvo@gmail.com
  • 2.
  • 3.
  • 4. TEORIA CELULAR • 1838 Mathias Scheilden y Theodor Schwann • TODAS LAS PLANTAS Y ANIMALES SE COMPONEN DE CÉLULAS • 1855 Rudolph Virchow • POSTULO QUE TODA CÉLULA PROVIENE DE OTRA PREEXISTENTE • 1880 August Weissman • TODAS LAS CÉLULAS ACTUALES TIENEN ANTECESORES EN TIEMPOS ANTIGUOS
  • 5. Microscopios Células deCélulas de corcho decorcho de HookeHooke MicroscopioMicroscopio ópticoóptico MicroscopioMicroscopio electrónicoelectrónico
  • 6. Comparación de imágenes microscópicas MicroscopioMicroscopio ÓpticoÓptico MicroscopioMicroscopio electrónico deelectrónico de barridobarrido Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico de Transmisiónde Transmisión MicroscopioMicroscopio electrónico deelectrónico de barridobarrido
  • 10. POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR "Las células constituyen la unidad elemental de los seres vivos siendo equivalente en todos los organismos". "Toda célula procede de otra célula". Unidad química: Todos los seres vivos están constituidos por los mismos elementos y compuestos químicos (glúcidos, lípidos, proteínas, agua y sales minerales). Estas similitudes comprenden los siguientes aspectos: Unidad anatómica: Todos los seres vivos están constituidos por células, ya sea en sus formas más simples (organismos unicelulares) o en sus formas más complejas (organismos pluricelulares). Unidad fisiológica: Todas las reacciones químicas y funciones que desarrollan los seres vivos y que caracterizan, precisamente, eso que se llama vida, son de un parecido sorprendente. Estas funciones son reproducción, nutrición, sensibilidad, contractibilidad, respiración, irritabilidad y absorción.
  • 11. CARACTERISTICAS GENERALES COMUNES A TODAS LAS CELULAS Vida independiente: Membrana plasmática Maquinaria metabólica ADN Metabolismo Extraen energía y nutrientes del ambiente, para construir, reparar y reemplazar componentes celulares Componentes moleculares Proteínas , Aa, Lípidos,H de Carbono, material genetico Componentes estructurales Membrana, citoplasma , ribosomas
  • 12.
  • 13. CELULA PROCARIONTE Son muy pequeñas No poseen núcleo definido por membrana ( no poseen carioteca) No poseen compartimentos
  • 15. CELULA EUCARIONTE ANIMAL Y VEGETAL Son grandes Poseen compartimentos Poseen un núcleo definido por membrana( carioteca) Un citoplasma estructurado y complejo ( citoesqueleto)
  • 16.
  • 17.
  • 18. RETICULO ENDOPLASMICO (RE) Serie de tubos, interconectados y encerrados por membrana (cisternas) La membrana nuclear(carioteca) se continúa en el RE Existen 2 formas: Liso ( REL) Rugoso (RER) Síntesis de lípidos ( Hormonas sexuales, membrana etc) Destoxificación Síntesis de proteínas( enzimas digestivas, hormonas) Síntesis de proteínas de membrana Contiene ribosomas adosados
  • 19. APARATO DE GOLGI Separa las proteínas y lípidos que vienen del RE según su destino Modifica algunas moléculas Empaquetamiento de sustancias de exportación
  • 20. VACUOLAS •Su cantidad es variable •Bolsas de membrana llenas de fluido •Las vacuolas permanentes mantienen la integridad con relación al equilibrio hídrico •Las vacuolas fagocíticas son temporales • Las células vegetales poseen vacuolas centrales
  • 21. MITOCONDRIAS La poseen todas las células eucariontes Transformación de la energía contenida en los nutrientes en ATP Sus reacciones son aeróbicas( con O2 ) Poseen su propio ADN, ribosomas de 70S Se cree que sus orígenes fueron procariontes independientes
  • 22. CLOROPLASTOS Son exclusivas de las células vegetales Transformación de la energía luminosa en energía química Los Tilacoides poseen clorofila, que capta la energía solar y la transfiere a moléculas químicas como el ATP, donde su energía se utiliza para sintetizar azúcares a partir del CO2 CO2 + H2O C6H12O6 + O2 CLOROFILA LUZ FOTOSÍNTESIS
  • 23. CITOESQUELETO Red de fibras proteicas Muchas vías metabólicas se Encuentran unidas a esta estructura Composición: Microtúbulos Filamentos intermedios Microfilamentos
  • 24. FUNCIONES DEL CITOESQUELETO FORMA CELULAR MOVIMIENTO CELULAR MOVIMIENTO DE ORGANELOS DIVISION CELULAR
  • 25. CENTRÍOLOS 9 trios de microtúbulos Actúan como centro para la formación de flagelos y cilios Son centro organizador de fibras del huso en la mitosis
  • 26. NÚCLEO Es el organelo generalmente más grande de la célula PARTES: La envoltura nuclear ( Carioteca) Cromatina Nucléolo
  • 27. MEMBRANA NUCLEAR O CARIOTECA Es doble Posee poros Membrana externa posee ribosomas y se continúa con el RE Permite el intercambio selectivo de materiales
  • 28. CROMATINA ADN + Histonas ADN descondensado ADN condensado Permite la duplicación y transcripción Permite la división celular
  • 29. NUCLEÓLO Su cantidad es variada Está constituido por ARN ribosomal + proteínas Sitio de síntesis de ribosomas