SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 Cabañas Barrantes, Guillermo(3)
 Montes Ayala, Sandra(1)
 Pacheco Solsol, Hover(4)
 Puicán Fernández, José Luis(2)
 El centro de gravedad: es el punto donde puede suponerse
actúa la fuerza total de gravedad Fg.
 R. C. Hibbeler(2010) afirma: “Un cuerpo esta compuesto de un
numero infinito de partículas de tamaño diferencial, y por tal razón
si el cuerpo se ubica dentro de un campo gravitatorio”(p. 447).
 Un objeto apoyado sobre una base plana estará en equilibrio
estable si la vertical que pasa por el centro de gravedad corta a la
base de apoyo. Lo expresamos diciendo que el CG cae dentro de
la base de apoyo.
 El centroide: es un punto que define el centro geométrico
de un objeto.
Cuando sea constante el peso
específico de un cuerpo tendremos
que:
 
VVV
dVz
V
zdVy
V
ydVx
V
x
111
El centroide de un volumen coincide en posición con el
CDG G del cuerpo si este es homogéneo. Cuando el peso
específico varíe de unos puntos a otros, el CDG G del
cuerpo y el Centroide no tienen por que coincidir.
Ejemplo: En la figura, como el peso es especifico de la
parte inferior del cono es mayor que el de la parte
superior, el CDG, que depende del peso de las dos
partes, se hallara por debajo del centroide C que solo
depende del volumen de dichas partes.
 El CDG G de una placa delgada, homogénea, de grosor t uniforme y
superficie de área A, se puede determinar considerando un elemento
infinitesimal de volumen dV que se puede expresar en función de un
elemento infinitesimal de superficie dA de la placa en la forma
siguiente: dV = t dA.
 Así pues, en el caso de una placa delgada tendríamos:
 El CDG G de un alambre curvo, homogéneo, de pequeña sección recta
de área A y de longitud L, se puede determinar considerando un
elemento infinitesimal de volumen dV que se puede expresar en
función de un elemento infinitesimal de longitud en la forma: dV = A
dL.
 Así pues, para una varilla o alambre finos tendríamos:
 Si puede dividirse una línea, superficie o volumen en partes cuyos respectivos centroides
tengas posiciones conocidas, se podrá determinar sin integración el momento de la línea,
superficie o volumen total obteniendo la suma algebraica de los primeros momentos (producto
de la longitud, área o volumen por la distancia del centroide al eje o plano) de las partes en
que se haya dividido la línea, superficie o volumen.
Ejemplo: Si tenemos una superficie compuesta por la superficies A1, A2, …, An y las
coordenadas de los centroides de las respectivas partes son tendremos: Si se considera
un agujero como parte integrante de un cuerpo compuesto, su área se considerará
magnitud negativa. Se pueden desarrollar ecuaciones análogas para L, V, m y W.
 R. C. Hibbeler(2010). Estatica: Ingenieria Mecanica (12a Ed.) Mexico:
Nuacalpan de Juarez.
 Kelchtermans, G. (1996). Teacher vulnerability: Understanding its moral and
political roots. Cambridge Journal of Education, 26 (3), 307-323.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2
Duverlis
 
Fuerza Distribuida
Fuerza DistribuidaFuerza Distribuida
Fuerza Distribuida
guest562045e
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
alfredojaimesrojas
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
Alan Aguilar Perez
 
7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inerciajulio sanchez
 
Momento de inercia de un área
Momento de inercia de un áreaMomento de inercia de un área
Momento de inercia de un áreaBill Flores
 
Trabajo grupal de cuerpos compuestos
Trabajo grupal  de  cuerpos  compuestosTrabajo grupal  de  cuerpos  compuestos
Trabajo grupal de cuerpos compuestos
Benito Mamani Mamani
 
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOSCENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
Ybilder Vasquez
 
Centroides integracion
Centroides integracionCentroides integracion
Centroides integracion
Jesus Gino Huapaya Caycho
 
Estatica2
Estatica2Estatica2
Estatica2
jhinner eloy
 
centro de gravedad de figuras geometricas
centro de gravedad de figuras geometricascentro de gravedad de figuras geometricas
centro de gravedad de figuras geometricas
debrando
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
teresa may
 
sumergida
sumergidasumergida
sumergida
juanjjose
 
Demostración de momento de inercia
Demostración de momento de inerciaDemostración de momento de inercia
Demostración de momento de inercia
Raul Cabanillas Corso
 
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulasCentro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Rodríguez Saúl
 
Momento de inercia de una distribucion continua de masa
Momento de inercia de una distribucion continua de masaMomento de inercia de una distribucion continua de masa
Momento de inercia de una distribucion continua de masa
Liz Dayanara
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
MichaelRojas63
 

La actualidad más candente (20)

CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDADCENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2
 
Fuerza Distribuida
Fuerza DistribuidaFuerza Distribuida
Fuerza Distribuida
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
Teorema de steiner
Teorema de steinerTeorema de steiner
Teorema de steiner
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia
 
Momento de inercia de un área
Momento de inercia de un áreaMomento de inercia de un área
Momento de inercia de un área
 
Trabajo grupal de cuerpos compuestos
Trabajo grupal  de  cuerpos  compuestosTrabajo grupal  de  cuerpos  compuestos
Trabajo grupal de cuerpos compuestos
 
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOSCENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
 
Centroides integracion
Centroides integracionCentroides integracion
Centroides integracion
 
Estatica2
Estatica2Estatica2
Estatica2
 
centro de gravedad de figuras geometricas
centro de gravedad de figuras geometricascentro de gravedad de figuras geometricas
centro de gravedad de figuras geometricas
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
sumergida
sumergidasumergida
sumergida
 
Demostración de momento de inercia
Demostración de momento de inerciaDemostración de momento de inercia
Demostración de momento de inercia
 
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulasCentro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
 
Momento de inercia de una distribucion continua de masa
Momento de inercia de una distribucion continua de masaMomento de inercia de una distribucion continua de masa
Momento de inercia de una distribucion continua de masa
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
 

Similar a Centro de gravedad centroide

Centroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptxCentroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptx
salvadorfranco9
 
Centro de Gravedad
Centro de GravedadCentro de Gravedad
Centro de Gravedad
darwinm16molina
 
Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
Alexander Mamani Cuiza
 
Centroides e-inercia
Centroides e-inerciaCentroides e-inercia
Centroides e-inercia
JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ BARRERO
 
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdfManual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
ANTELMAHERNANDEZHERN
 
Presentacion de estatica
Presentacion de estaticaPresentacion de estatica
Presentacion de estatica
Humberto Alfonso García Olguín
 
Campo electrico y distribucion de carga
Campo  electrico y distribucion de cargaCampo  electrico y distribucion de carga
Campo electrico y distribucion de carga
DAVIDADAMSBARRENECHE
 
SESION 7 - Centroide 3D.pdf
SESION 7 - Centroide 3D.pdfSESION 7 - Centroide 3D.pdf
SESION 7 - Centroide 3D.pdf
LuisAlberto472016
 
SESION 7 - Centroide 3D.pdf
SESION 7 - Centroide 3D.pdfSESION 7 - Centroide 3D.pdf
SESION 7 - Centroide 3D.pdf
LuisAlberto472016
 
MOMENTO DE INERCIA DE MASA.pptx
MOMENTO DE INERCIA DE MASA.pptxMOMENTO DE INERCIA DE MASA.pptx
MOMENTO DE INERCIA DE MASA.pptx
RuthVasquez29
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Aplicacionesdelaintegral
AplicacionesdelaintegralAplicacionesdelaintegral
Aplicacionesdelaintegraluneve
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
Chëepe Chvż
 
presentacion 1_unidades, cantidades físicas y vectores.pptx
presentacion 1_unidades, cantidades físicas y vectores.pptxpresentacion 1_unidades, cantidades físicas y vectores.pptx
presentacion 1_unidades, cantidades físicas y vectores.pptx
romanherrera6524
 
7777
77777777
estructurales.pdf
estructurales.pdfestructurales.pdf
estructurales.pdf
MarcoAntonioMartnezC4
 
13 aplicaciones de integrales
13 aplicaciones de integrales13 aplicaciones de integrales
13 aplicaciones de integrales
Yacmel Gutierrez
 
Unidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integralUnidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integral
wilian_ramos_perez
 

Similar a Centro de gravedad centroide (20)

Centroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptxCentroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptx
 
Centro de Gravedad
Centro de GravedadCentro de Gravedad
Centro de Gravedad
 
Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
 
Centroides e-inercia
Centroides e-inerciaCentroides e-inercia
Centroides e-inercia
 
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdfManual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
 
Presentacion de estatica
Presentacion de estaticaPresentacion de estatica
Presentacion de estatica
 
Campo electrico y distribucion de carga
Campo  electrico y distribucion de cargaCampo  electrico y distribucion de carga
Campo electrico y distribucion de carga
 
SESION 7 - Centroide 3D.pdf
SESION 7 - Centroide 3D.pdfSESION 7 - Centroide 3D.pdf
SESION 7 - Centroide 3D.pdf
 
SESION 7 - Centroide 3D.pdf
SESION 7 - Centroide 3D.pdfSESION 7 - Centroide 3D.pdf
SESION 7 - Centroide 3D.pdf
 
MOMENTO DE INERCIA DE MASA.pptx
MOMENTO DE INERCIA DE MASA.pptxMOMENTO DE INERCIA DE MASA.pptx
MOMENTO DE INERCIA DE MASA.pptx
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Aplicacionesdelaintegral
AplicacionesdelaintegralAplicacionesdelaintegral
Aplicacionesdelaintegral
 
Momento polar de_inercia
Momento polar de_inerciaMomento polar de_inercia
Momento polar de_inercia
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
 
Trabajo calculo
Trabajo calculoTrabajo calculo
Trabajo calculo
 
presentacion 1_unidades, cantidades físicas y vectores.pptx
presentacion 1_unidades, cantidades físicas y vectores.pptxpresentacion 1_unidades, cantidades físicas y vectores.pptx
presentacion 1_unidades, cantidades físicas y vectores.pptx
 
7777
77777777
7777
 
estructurales.pdf
estructurales.pdfestructurales.pdf
estructurales.pdf
 
13 aplicaciones de integrales
13 aplicaciones de integrales13 aplicaciones de integrales
13 aplicaciones de integrales
 
Unidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integralUnidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integral
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Centro de gravedad centroide

  • 1. INTEGRANTES:  Cabañas Barrantes, Guillermo(3)  Montes Ayala, Sandra(1)  Pacheco Solsol, Hover(4)  Puicán Fernández, José Luis(2)
  • 2.  El centro de gravedad: es el punto donde puede suponerse actúa la fuerza total de gravedad Fg.  R. C. Hibbeler(2010) afirma: “Un cuerpo esta compuesto de un numero infinito de partículas de tamaño diferencial, y por tal razón si el cuerpo se ubica dentro de un campo gravitatorio”(p. 447).
  • 3.  Un objeto apoyado sobre una base plana estará en equilibrio estable si la vertical que pasa por el centro de gravedad corta a la base de apoyo. Lo expresamos diciendo que el CG cae dentro de la base de apoyo.
  • 4.  El centroide: es un punto que define el centro geométrico de un objeto.
  • 5. Cuando sea constante el peso específico de un cuerpo tendremos que:   VVV dVz V zdVy V ydVx V x 111 El centroide de un volumen coincide en posición con el CDG G del cuerpo si este es homogéneo. Cuando el peso específico varíe de unos puntos a otros, el CDG G del cuerpo y el Centroide no tienen por que coincidir. Ejemplo: En la figura, como el peso es especifico de la parte inferior del cono es mayor que el de la parte superior, el CDG, que depende del peso de las dos partes, se hallara por debajo del centroide C que solo depende del volumen de dichas partes.
  • 6.
  • 7.  El CDG G de una placa delgada, homogénea, de grosor t uniforme y superficie de área A, se puede determinar considerando un elemento infinitesimal de volumen dV que se puede expresar en función de un elemento infinitesimal de superficie dA de la placa en la forma siguiente: dV = t dA.  Así pues, en el caso de una placa delgada tendríamos:
  • 8.  El CDG G de un alambre curvo, homogéneo, de pequeña sección recta de área A y de longitud L, se puede determinar considerando un elemento infinitesimal de volumen dV que se puede expresar en función de un elemento infinitesimal de longitud en la forma: dV = A dL.  Así pues, para una varilla o alambre finos tendríamos:
  • 9.
  • 10.  Si puede dividirse una línea, superficie o volumen en partes cuyos respectivos centroides tengas posiciones conocidas, se podrá determinar sin integración el momento de la línea, superficie o volumen total obteniendo la suma algebraica de los primeros momentos (producto de la longitud, área o volumen por la distancia del centroide al eje o plano) de las partes en que se haya dividido la línea, superficie o volumen. Ejemplo: Si tenemos una superficie compuesta por la superficies A1, A2, …, An y las coordenadas de los centroides de las respectivas partes son tendremos: Si se considera un agujero como parte integrante de un cuerpo compuesto, su área se considerará magnitud negativa. Se pueden desarrollar ecuaciones análogas para L, V, m y W.
  • 11.  R. C. Hibbeler(2010). Estatica: Ingenieria Mecanica (12a Ed.) Mexico: Nuacalpan de Juarez.  Kelchtermans, G. (1996). Teacher vulnerability: Understanding its moral and political roots. Cambridge Journal of Education, 26 (3), 307-323.