SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 9.  MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE POBLACIONES EXPLOTADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DE LAS EVALUACIONES DE STOCKS 1) Estimación actual y retrospectiva de la dinámica poblacional y estado de explotación 2) Predicciones  cuantitativas  del efecto de sistemas de gestión alternativos en el tamaño y dinámica poblacional del stock (Hilborn & Walters 1992)
Estimación actual y retrospectiva de la dinámica poblacional y estado de explotación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estimación actual y retrospectiva de la dinámica poblacional y estado de explotación (cont.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODOS DE OBSERVACIÓN DE LAS POBLACIONES EXPLOTADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODOS DE OBSERVACIÓN DE LAS POBLACIONES EXPLOTADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
TIPOS DE DATOS OBTENIDOS EN LA OBSERVACIÓN DE POBLACIONES EXPLOTADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escala cicloide de  Melanogrammus aeglefinus  de 14 años de edad Anillos de crecimiento en la valva seccionada del bivalvo  Spisula solidissima
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROBLEMA DE LA CPUE: estadísticas agregadas no reflejan la distribución espacial del stock y del esfuerzo Métodos de estimación de abundancia del stock (tamaño poblacional)
RELACIÓN ENTRE CPUE Y TAMAÑO DEL STOCK ABUNDANCIA CPUE Proporcionalidad Hiperestabilidad Hiperreducción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],tamaño stock capturabilidad, eficiencia esfuerzo captura RELACIÓN ENTRE CPUE Y TAMAÑO DEL STOCK ,[object Object]
MÉTODOS DIRECTOS DE EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODOS DIRECTOS DE EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODOS INDIRECTOS DE EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE PRODUCCIÓN (MODELOS DE BIOMASA DINÁMICA) “ surplus production models” BIOMASA 1  = BIOMASA 0  +  RECLUTAMIENTO + CRECIMIENTO - CAPTURAS – MORTALIDAD NATURAL PRODUCCIÓN “ SURPLUS PRODUCTION ” = PRODUCCIÓN –   MORTALIDAD NATURAL
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anchoveta peruana
MODELOS ANALÍTICOS 3)   MODELOS ANALÍTICOS 1)   DATOS PESQUERÍA · CAPTURAS · ESFUERZO · EDADES · (TALLAS)   Serie temporal 2)   EVALUACIÓN INDIRECTA RETROSPECTIVA · Métodos de capturas por edades (‘catch-at-age models’)  VPA · Métodos de capturas por tallas (‘length-at-age models’) LCA · BIOMASA / ABUNDANCIA (por edades / tallas) · RECLUTAMIENTO · F · (M) · (MIGRACIÓN)   RELACIÓN STOCK- RECLUTAMIENTO MORTALIDAD · PRODUCCIÓN POR RECLUTA · HUEVOS POR RECLUTA · ...   EFECTO DE : · ESFUERZO DE PESCA (F) · TALLA (EDAD) DE PRIMERA CAPTURA
Rendimiento por recluta del  haddock  del Mar del Norte en función de la edad de entrada en la pesquería y la tasa de mortalidad por pesca (F) Curvas de biomasa virgen y de rendimiento por recluta en función de la mortalidad por pesca (F)
MÉTODOS DE CAPTURAS POR EDADES: ANÁLISIS DE POBLACIÓN VIRTUAL (VPA) [ANÁLISIS DE COHORTES] (1) Cálculo retrospectivo de la abundancia del stock (incluyendo reclutamiento) por edades en función de los datos de capturas (2) Estimación de selectividad y capturabilidad
Esquema de la secuencia de procesos tal como se incluyen en el Análisis de Población Virtual
Número vivo al comienzo del año siguiente Captura este año Número vivo al comienzo de este año Mortalidad natural este año - - = Para cada cohorte: Número vivo al comienzo del año siguiente Captura este año Número vivo al comienzo de este año Mortalidad natural este año + + = Conociendo: - Mortalidad natural - Edad “terminal” Cálculo iteractivo desde las edades finales a las iniciales Número vivo para cada año y cohorte
Ejemplo de matrices de datos (capturas por cohortes y años) y resultados (F por edad y año) en un Análisis de Población Virtual
MÉTODOS DE REDUCCIÓN DE STOCK (‘STOCK DEPLETION’) ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],K t-1 y t  (CPUE) pendiente = q N 0
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reducción en CPUE = 10 – 7 /10 = 3/10 N 1  = 1000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analytical model
Analytical modelAnalytical model
Analytical model
JoynalAbedin20
 
fish population dynamics, Population structure
fish population dynamics, Population structurefish population dynamics, Population structure
fish population dynamics, Population structure
Degonto Islam
 
Hooghly matlah estuary
Hooghly matlah estuaryHooghly matlah estuary
Hooghly matlah estuary
upamadas
 
Fish population dynamics and shock assesment(5th sem)
Fish population dynamics and shock assesment(5th sem)Fish population dynamics and shock assesment(5th sem)
Fish population dynamics and shock assesment(5th sem)
SHUBHAM PATIDAR FISHERIES ADDAA
 
Marine fish stock assessment_models
Marine fish stock assessment_modelsMarine fish stock assessment_models
Marine fish stock assessment_models
Mudumby Srinath
 
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Separation Surplus yield model (MSY, Fmsy, MEY, Fmsy)
Separation Surplus yield model (MSY, Fmsy, MEY, Fmsy)Separation Surplus yield model (MSY, Fmsy, MEY, Fmsy)
Separation Surplus yield model (MSY, Fmsy, MEY, Fmsy)
Degonto Islam
 
Methods of stomach contetn analyses of fishes
Methods of stomach contetn analyses of fishesMethods of stomach contetn analyses of fishes
Methods of stomach contetn analyses of fishes
rageshsr
 
Biogeografia de islas
Biogeografia de islasBiogeografia de islas
Biogeografia de islas
Paula Castañeda
 
Food and feeding habits of larvae of finfishes ppt
Food and feeding habits of larvae of finfishes pptFood and feeding habits of larvae of finfishes ppt
Food and feeding habits of larvae of finfishes ppt
College of Fisheries Mangaluru
 
Stock recruitment relationship.pptx
Stock recruitment relationship.pptxStock recruitment relationship.pptx
Stock recruitment relationship.pptx
Vinod kumar
 
Principios de evaluación y manejo de pesquerías
Principios de evaluación y manejo de pesqueríasPrincipios de evaluación y manejo de pesquerías
Principios de evaluación y manejo de pesqueríasFRANKLINALVAREZC
 
Unidad 3 monitoreo biológico
Unidad 3 monitoreo biológicoUnidad 3 monitoreo biológico
Unidad 3 monitoreo biológico
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Cohort dynamics and exponential decay model
Cohort dynamics and exponential decay modelCohort dynamics and exponential decay model
Cohort dynamics and exponential decay model
SWAGATIKA SAHOO
 
4. MÉTODOS DE CAPTURA Y RECAPTURA.pdf.pdf
4. MÉTODOS DE CAPTURA Y RECAPTURA.pdf.pdf4. MÉTODOS DE CAPTURA Y RECAPTURA.pdf.pdf
4. MÉTODOS DE CAPTURA Y RECAPTURA.pdf.pdf
BelenGranda1
 
Fishing Gear selectivity
Fishing Gear selectivityFishing Gear selectivity
Fishing Gear selectivity
aadiihussain
 
Forms of feed in fish.pptx
Forms of feed in fish.pptxForms of feed in fish.pptx
Forms of feed in fish.pptx
LOVELYNIGAM2
 
Biological benthos presentation by hafez ahmad
Biological benthos presentation by hafez ahmadBiological benthos presentation by hafez ahmad
Biological benthos presentation by hafez ahmad
Hafez Ahmad
 
growth models
growth models growth models
growth models
ravikiranpamisetty
 

La actualidad más candente (20)

Analytical model
Analytical modelAnalytical model
Analytical model
 
fish population dynamics, Population structure
fish population dynamics, Population structurefish population dynamics, Population structure
fish population dynamics, Population structure
 
Hooghly matlah estuary
Hooghly matlah estuaryHooghly matlah estuary
Hooghly matlah estuary
 
Fish population dynamics and shock assesment(5th sem)
Fish population dynamics and shock assesment(5th sem)Fish population dynamics and shock assesment(5th sem)
Fish population dynamics and shock assesment(5th sem)
 
Marine fish stock assessment_models
Marine fish stock assessment_modelsMarine fish stock assessment_models
Marine fish stock assessment_models
 
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
 
Separation Surplus yield model (MSY, Fmsy, MEY, Fmsy)
Separation Surplus yield model (MSY, Fmsy, MEY, Fmsy)Separation Surplus yield model (MSY, Fmsy, MEY, Fmsy)
Separation Surplus yield model (MSY, Fmsy, MEY, Fmsy)
 
Methods of stomach contetn analyses of fishes
Methods of stomach contetn analyses of fishesMethods of stomach contetn analyses of fishes
Methods of stomach contetn analyses of fishes
 
Biogeografia de islas
Biogeografia de islasBiogeografia de islas
Biogeografia de islas
 
Food and feeding habits of larvae of finfishes ppt
Food and feeding habits of larvae of finfishes pptFood and feeding habits of larvae of finfishes ppt
Food and feeding habits of larvae of finfishes ppt
 
Stock recruitment relationship.pptx
Stock recruitment relationship.pptxStock recruitment relationship.pptx
Stock recruitment relationship.pptx
 
Principios de evaluación y manejo de pesquerías
Principios de evaluación y manejo de pesqueríasPrincipios de evaluación y manejo de pesquerías
Principios de evaluación y manejo de pesquerías
 
Unidad 3 monitoreo biológico
Unidad 3 monitoreo biológicoUnidad 3 monitoreo biológico
Unidad 3 monitoreo biológico
 
Cohort dynamics and exponential decay model
Cohort dynamics and exponential decay modelCohort dynamics and exponential decay model
Cohort dynamics and exponential decay model
 
4. MÉTODOS DE CAPTURA Y RECAPTURA.pdf.pdf
4. MÉTODOS DE CAPTURA Y RECAPTURA.pdf.pdf4. MÉTODOS DE CAPTURA Y RECAPTURA.pdf.pdf
4. MÉTODOS DE CAPTURA Y RECAPTURA.pdf.pdf
 
Natural food organisms
Natural food organismsNatural food organisms
Natural food organisms
 
Fishing Gear selectivity
Fishing Gear selectivityFishing Gear selectivity
Fishing Gear selectivity
 
Forms of feed in fish.pptx
Forms of feed in fish.pptxForms of feed in fish.pptx
Forms of feed in fish.pptx
 
Biological benthos presentation by hafez ahmad
Biological benthos presentation by hafez ahmadBiological benthos presentation by hafez ahmad
Biological benthos presentation by hafez ahmad
 
growth models
growth models growth models
growth models
 

Similar a CERA_9_Metodos evaluacion recursos pesqueros

Evaluacion del stock desovante pequeños pelágicos en Chile central
Evaluacion del stock desovante pequeños pelágicos en Chile centralEvaluacion del stock desovante pequeños pelágicos en Chile central
Evaluacion del stock desovante pequeños pelágicos en Chile centralLuis Cubillos
 
Tesis doctoral David Villegas Ríos
Tesis doctoral David Villegas RíosTesis doctoral David Villegas Ríos
Tesis doctoral David Villegas Ríos
chirleu
 
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticosModelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Decision and Policy Analysis Program
 
Diseño Hidrológico en un Ambiente No Estacionario
Diseño Hidrológico en un Ambiente No EstacionarioDiseño Hidrológico en un Ambiente No Estacionario
Diseño Hidrológico en un Ambiente No Estacionario
InhChile
 
Diseño hidrológico en un ambiente No Estacionario - Pablo Mendoza Z. - Franco...
Diseño hidrológico en un ambiente No Estacionario - Pablo Mendoza Z. - Franco...Diseño hidrológico en un ambiente No Estacionario - Pablo Mendoza Z. - Franco...
Diseño hidrológico en un ambiente No Estacionario - Pablo Mendoza Z. - Franco...
AlexisContreras49
 
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
SALEMCARHUACHINCRUZ
 
Resecom reducido
Resecom reducidoResecom reducido
Resecom reducidoLuis Mena
 
CERA_10_Regulaciones gestion pesquera
CERA_10_Regulaciones gestion pesqueraCERA_10_Regulaciones gestion pesquera
CERA_10_Regulaciones gestion pesquera
Freire Juan
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionrola45
 
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Région Guadeloupe
 
Estadística 28 de oct
Estadística 28 de octEstadística 28 de oct
Estadística 28 de octAmigo VJ
 
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Grup balfego
 
TM 4. Población silvestre y métodos para cuantificar la biodiversidad.pdf
TM 4. Población silvestre y métodos para cuantificar la biodiversidad.pdfTM 4. Población silvestre y métodos para cuantificar la biodiversidad.pdf
TM 4. Población silvestre y métodos para cuantificar la biodiversidad.pdf
Lucy Buitron
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
LeonardoEnrique5
 
PLAN DE CLASE2.docx
PLAN DE CLASE2.docxPLAN DE CLASE2.docx
PLAN DE CLASE2.docx
pablocordero21
 
Girón montaño alexander_presen1
Girón montaño alexander_presen1Girón montaño alexander_presen1
Girón montaño alexander_presen1
Alexander Giron
 

Similar a CERA_9_Metodos evaluacion recursos pesqueros (20)

Pres unid iv i 2013
Pres unid iv i 2013Pres unid iv i 2013
Pres unid iv i 2013
 
Evaluacion del stock desovante pequeños pelágicos en Chile central
Evaluacion del stock desovante pequeños pelágicos en Chile centralEvaluacion del stock desovante pequeños pelágicos en Chile central
Evaluacion del stock desovante pequeños pelágicos en Chile central
 
Tesis doctoral David Villegas Ríos
Tesis doctoral David Villegas RíosTesis doctoral David Villegas Ríos
Tesis doctoral David Villegas Ríos
 
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticosModelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
 
Diseño Hidrológico en un Ambiente No Estacionario
Diseño Hidrológico en un Ambiente No EstacionarioDiseño Hidrológico en un Ambiente No Estacionario
Diseño Hidrológico en un Ambiente No Estacionario
 
Diseño hidrológico en un ambiente No Estacionario - Pablo Mendoza Z. - Franco...
Diseño hidrológico en un ambiente No Estacionario - Pablo Mendoza Z. - Franco...Diseño hidrológico en un ambiente No Estacionario - Pablo Mendoza Z. - Franco...
Diseño hidrológico en un ambiente No Estacionario - Pablo Mendoza Z. - Franco...
 
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
01 CLASE TEMA 01 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA I (3).ppt
 
Resecom
ResecomResecom
Resecom
 
Resecom reducido
Resecom reducidoResecom reducido
Resecom reducido
 
CERA_10_Regulaciones gestion pesquera
CERA_10_Regulaciones gestion pesqueraCERA_10_Regulaciones gestion pesquera
CERA_10_Regulaciones gestion pesquera
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Estadistica basica
Estadistica basicaEstadistica basica
Estadistica basica
 
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
 
Estadística 28 de oct
Estadística 28 de octEstadística 28 de oct
Estadística 28 de oct
 
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
Resultados de las investigaciones sobre migraciones tróficas y reproductoras ...
 
TM 4. Población silvestre y métodos para cuantificar la biodiversidad.pdf
TM 4. Población silvestre y métodos para cuantificar la biodiversidad.pdfTM 4. Población silvestre y métodos para cuantificar la biodiversidad.pdf
TM 4. Población silvestre y métodos para cuantificar la biodiversidad.pdf
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
PLAN DE CLASE2.docx
PLAN DE CLASE2.docxPLAN DE CLASE2.docx
PLAN DE CLASE2.docx
 
Girón montaño alexander_presen1
Girón montaño alexander_presen1Girón montaño alexander_presen1
Girón montaño alexander_presen1
 

Más de Freire Juan

Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de TendenciasTrend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
Freire Juan
 
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La LagunaTaller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Freire Juan
 
El nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativaEl nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativa
Freire Juan
 
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Freire Juan
 
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Freire Juan
 
Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11
Freire Juan
 
Ciudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beauCiudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beau
Freire Juan
 
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11Freire Juan
 
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismoEstrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
Freire Juan
 
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Freire Juan
 
Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010Freire Juan
 
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Freire Juan
 
Curso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBACurso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBA
Freire Juan
 
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Freire Juan
 
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Freire Juan
 
Herejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionalesHerejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionales
Freire Juan
 
Cultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporáneaCultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporánea
Freire Juan
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
Freire Juan
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
Freire Juan
 
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Freire Juan
 

Más de Freire Juan (20)

Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de TendenciasTrend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
 
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La LagunaTaller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
 
El nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativaEl nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativa
 
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
 
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
 
Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11
 
Ciudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beauCiudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beau
 
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
 
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismoEstrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
 
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
 
Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010
 
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
 
Curso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBACurso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBA
 
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
 
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
 
Herejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionalesHerejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionales
 
Cultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporáneaCultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporánea
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
 

CERA_9_Metodos evaluacion recursos pesqueros

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS DE LAS EVALUACIONES DE STOCKS 1) Estimación actual y retrospectiva de la dinámica poblacional y estado de explotación 2) Predicciones cuantitativas del efecto de sistemas de gestión alternativos en el tamaño y dinámica poblacional del stock (Hilborn & Walters 1992)
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9. Escala cicloide de Melanogrammus aeglefinus de 14 años de edad Anillos de crecimiento en la valva seccionada del bivalvo Spisula solidissima
  • 10.  
  • 11.
  • 12. RELACIÓN ENTRE CPUE Y TAMAÑO DEL STOCK ABUNDANCIA CPUE Proporcionalidad Hiperestabilidad Hiperreducción
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MODELOS DE PRODUCCIÓN (MODELOS DE BIOMASA DINÁMICA) “ surplus production models” BIOMASA 1 = BIOMASA 0 + RECLUTAMIENTO + CRECIMIENTO - CAPTURAS – MORTALIDAD NATURAL PRODUCCIÓN “ SURPLUS PRODUCTION ” = PRODUCCIÓN – MORTALIDAD NATURAL
  • 18.  
  • 19.
  • 21. MODELOS ANALÍTICOS 3) MODELOS ANALÍTICOS 1) DATOS PESQUERÍA · CAPTURAS · ESFUERZO · EDADES · (TALLAS) Serie temporal 2) EVALUACIÓN INDIRECTA RETROSPECTIVA · Métodos de capturas por edades (‘catch-at-age models’) VPA · Métodos de capturas por tallas (‘length-at-age models’) LCA · BIOMASA / ABUNDANCIA (por edades / tallas) · RECLUTAMIENTO · F · (M) · (MIGRACIÓN) RELACIÓN STOCK- RECLUTAMIENTO MORTALIDAD · PRODUCCIÓN POR RECLUTA · HUEVOS POR RECLUTA · ... EFECTO DE : · ESFUERZO DE PESCA (F) · TALLA (EDAD) DE PRIMERA CAPTURA
  • 22. Rendimiento por recluta del haddock del Mar del Norte en función de la edad de entrada en la pesquería y la tasa de mortalidad por pesca (F) Curvas de biomasa virgen y de rendimiento por recluta en función de la mortalidad por pesca (F)
  • 23. MÉTODOS DE CAPTURAS POR EDADES: ANÁLISIS DE POBLACIÓN VIRTUAL (VPA) [ANÁLISIS DE COHORTES] (1) Cálculo retrospectivo de la abundancia del stock (incluyendo reclutamiento) por edades en función de los datos de capturas (2) Estimación de selectividad y capturabilidad
  • 24. Esquema de la secuencia de procesos tal como se incluyen en el Análisis de Población Virtual
  • 25. Número vivo al comienzo del año siguiente Captura este año Número vivo al comienzo de este año Mortalidad natural este año - - = Para cada cohorte: Número vivo al comienzo del año siguiente Captura este año Número vivo al comienzo de este año Mortalidad natural este año + + = Conociendo: - Mortalidad natural - Edad “terminal” Cálculo iteractivo desde las edades finales a las iniciales Número vivo para cada año y cohorte
  • 26. Ejemplo de matrices de datos (capturas por cohortes y años) y resultados (F por edad y año) en un Análisis de Población Virtual
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.