SlideShare una empresa de Scribd logo
CEREMONIA
DEL
BAUTISMO
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MORALEJA
C/ Nardo 44, 28109 Alcobendas (Madrid)
Teléfono 916626224 e-mail nsmoraleja@gmail.com
http://www.archimadrid.es/nsmoraleja
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
ORDEN DE LA CELEBRACIÓN
ACOGIDA
LITURGIA DE LA PALABRA
Lecturas
Homilía
Oración universal
CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO
Letanía de los santos
Oración de exorcismo
Unción pre bautismal
Bendición e invocación a Dios sobre el agua
Renuncias y profesión de fe
Bautismo
Unción con el crisma
Imposición de la vestidura blanca
Entrega del cirio
Effeta
CONCLUSIÓN
Padre nuestro
Bendición
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
Bautismo de varios niños (o de un solo niño)
RITO DE ACOGIDA
Comienza el Bautismo por el rito de recepción de los niños. En él se expresa
la voluntad de los padres y padrinos y la intención de la Iglesia de celebrar
el Bautismo; esto o se manifiesta por medio del saludo del celebrante, el
diálogo con los padres y padrinos y la asignación en la frente de los niños,
hecha por los padres y el celebrante.
La finalidad de lograr este rito es lograr que los fieles reunidos constituyan
una comunidad y se dispongan a oír como conviene la Palabra de Dios y a
celebrar dignamente el sacramento.
Saludo
Hermanos: Con gozo habéis vivido en el seno de vuestra familia el
nacimiento de un niño. Con gozo venís ahora a la Iglesia a dar gracias a
Dios y celebrar el nuevo y definitivo nacimiento por el Bautismo.
Todos los aquí presentes nos alegramos en este momento porque se va a
acrecentar el número de los bautizados en Cristo.
Dispongámonos a participar activamente.
Interrogatorio:
El celebrante en primer lugar, interroga a los padres de cada niño:
Celebrante: ¿Qué nombre habéis elegido para este niño?
Padres: N
Celebrante: ¿Qué pedís a la Iglesia para N?
Padres: El Bautismo
El celebrante en el dialogo puede decir otras palabras.
La primera respuesta la puede dar otra persona si, según las costumbres de la región, tiene
el derecho de imponer el nombre.
En la segunda respuesta los padres pueden decir también:
La Gracia de Cristo, o bien la entrada en la Iglesia, o bien la vida eterna.
Si son numerosos los niños que van a ser bautizados, el celebrante pregunta al mismo
tiempo a todos los padres el nombre de los niños. Cada familia responde sucesivamente.
A la segunda pregunta pueden responder todos a la vez:
Celebrante: ¿Qué nombre habéis elegido para estos niños?
Padres: N.
Celebrante: ¿Qué piden a la Iglesia de Dios para vuestros niños?
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
Todos: El Bautismo.
Entonces el celebrante se dirige luego a los padres con estas u otras palabras semejantes:
Al pedir el Bautismo para vuestros hijos, ¿sabéis que os obligáis a educarlos
en la fe, para que estos niños, guardando los mandamientos de Dios, amen
al Señor y al prójimo, como Cristo nos enseña en el Evangelio?
Padres: Si lo sabemos.
Esta respuesta debe darla cada familiar por separado. Sin embargo, si son muy numerosos
los bautizados, pueden responder todos conjuntamente.
Dirigiéndose después a los padrinos, les pregunta con estas u otras palabras:
Y vosotros, padrinos, ¿estáis dispuestos a ayudar a sus padres en esta
tarea?
Todos los padrinos al mismo tiempo:
Sí, estamos dispuestos.
Prosigue el celebrante diciendo:
N., N., la comunidad cristiana os recibe con gran alegría. Yo, en su nombre,
os signo con la señal de Cristo Salvador. Y vosotros padres (y padrinos),
haced también sobre ellos la señal de la cruz.
Y en silencio signa a cada niño en la frente. Después invita a los padres, y si parece oportuno
a los padrinos, para que hagan lo mismo.
LITURGIA DE LA PALABRA
La celebración de la Palabra de Dios se ordena a que, antes de realizar el
sacramento, se reavive la fe de los padres y padrinos y de todos los
presentes, y se ruegue en la oración común con el fruto del sacramento.
Esta celebración consta de la lectura de uno o varios textos de la Sagrada
Escritura, de la homilía, de la oración de los fieles, que concluye con una
oración de exorcismo, y a su vez, contiene la unción con el óleo de los
catecúmenos o la imposición de las manos.
Primera Lectura
Salmo Responsorial
(Puede hacerse una Segunda lectura)
Evangelio
Después se hace la oración de los fieles:
Oración de los fieles
Celebrante: Hermanos oremos ahora por estos niños que van a ser
bautizados, por sus padres y padrinos, y por todo el pueblo Santo de Dios.
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
Lector: Para que estos niños al participar en el misterio de la muerte y
resurrección de Cristo, alcancen nueva vida, y por el bautismo se incorporen
a su Santa Iglesia. Roguemos al Señor.
Todos: Te rogamos, óyenos.
Lector: Para que por el Bautismo y la Confirmación, los hagas discípulos
fieles y testigos de tu Evangelio.
Todos: Te rogamos, óyenos.
Lector: Para que a través de una vida santa, lleguen al Reino de los cielos.
Roguemos al Señor.
Todos: Te rogamos, óyenos.
Lector: Para que sus padres y padrinos sean para ellos un ejemplo vivo de
fe.
Todos: Te rogamos, óyenos.
Lector: Para que Dios guarde siempre en su a estas familias. Roguemos al
Señor.
Todos: Te rogamos, óyenos.
Lector: Para que renueves en nosotros la gracia del Bautismo. Roguemos al
Señor.
Todos: Te rogamos, óyenos.
Letanía de los Santos
A continuación, el celebrante invita a los presentes a invocar a los santos. En este momento,
se introduce a los niños en la iglesia, si se les había llevado a otro lugar al comienzo de la
celebración de la palabra.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, ruega por nosotros.
San José, ruega por nosotros.
Santos Apóstoles Pedro y Pablo, rogad por nosotros.
Es conveniente añadir los nombres de otros santos, sobre todo de los
patronos de los niños, del templo o del lugar.
San N. (o Santa N.), rogad por nosotros.
Al final se dice:
Todos los Santos y Santas de Dios, rogad por nosotros.
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
Exorcismo y unción prebautismal
Terminadas las invocaciones, el celebrante dice:
Dios todopoderoso y eterno, que enviaste a tu Hijo al mundo para que nos
librara del dominio de Satanás, el espíritu del mal, y una vez arrancados de
las tinieblas, nos llevara al reino admirable de tu luz, te pedimos que en
estos niños, libres ya del pecado original, sean templo tuyo y que el Espíritu
Santo habite en ellos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Todos: Amén.
Prosigue el celebrante:
Para que el poder de Cristo Salvador les fortalezca, les ungimos con este
óleo de salvación en el nombre del mismo Jesucristo, Señor nuestro, que
vive y reina por los siglos de los siglos.
Todos: Amén.
Cada niño es ungido en el pecho con el óleo de los catecúmenos.
LITURGIA DEL SACRAMENTO
Es la parte culminante del Rito a la cual están ordenadas todas las demás.
Comprende: una preparación que consiste en la bendición del agua, en la
renuncia de los padres y padrinos al pecado, en la profesión de la fe seguida
del asentimiento del celebrante y de la comunidad y en la última
interrogación a los padres y padrinos; el rito del Bautismo y los ritos
complementarios de la crismación, vestidura blanca, cirio encendido y
“effeta”.
Bendición e Invocación a Dios sobre el agua
El Bautismo, por medio de la realidad visible del agua, trata de mostrarnos
lo que acontece en el interior del bautizado. El agua es símbolo de la vida,
de la limpieza, de la regeneración y la fecundidad. También por el agua
llega la muerte y la resurrección.
Por medio de esta oración vamos a desvelar los elementos simbólicos del
agua y a unirlos a la salvación de Dios, para que captemos y quede
expresado todo el contenido de nuestra celebración: muertos al pecado y
vicos por la unión a Jesús.
Después el sacerdote bendice el agua que se va a emplear para bautizar al niño.
Oremos, hermanos, al Señor Dios todopoderoso, para que conceda a este
niño la vida nueva por el agua y el Espíritu.
¡Oh Dios!, que realizas en tus sacramentos obras admirables con tu poder
invisible, y de diversos modos te has servido de tu creatura, el agua para
significar la gracia del Bautismo.
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
¡Oh Dios!, cuyo Espíritu, en los orígenes del mundo, se cernía sobre las
aguas, para que ya desde entonces concibieran el poder de santificar.
¡Oh Dios!, que incluso en las aguas torrenciales del diluvio prefiguraste el
nacimiento de la nueva humanidad, de modo que una misma agua pusiera
fin al pecado y diera origen a la santidad.
¡Oh Dios! que hiciste pasar a pie enjuto por el mar Rojo a los hijos de
Abraham, para que el pueblo liberado de la esclavitud del Faraón fuera
imagen de la familia de los bautizados.
¡Oh Dios!, cuyo Hijo, al ser bautizado en el agua del Jordán, fue ungido por
el Espíritu Santo; colgado en la cruz vertió de su costado agua, junto con la
sangre; y después de su resurrección mandó a sus apóstoles: «Id y haced
discípulos de todos los pueblos, bautizándoles en el nombre del Padre, y del
Hijo, y del Espíritu Santo.»
Mira, ahora, a tu Iglesia en oración y abre para ella la fuente del Bautismo:
Que este agua reciba, por el Espíritu Santo, la gracia de tu Unigénito, para
que el hombre, creado a tu imagen y limpio en el Bautismo, muera al
hombre viejo y renazca, como niño, a nueva vida por el agua y el Espíritu.
El celebrante toca el agua con la mano derecha y prosigue:
Te pedimos, Señor, que el poder del Espíritu Santo, por tu Hijo, descienda
sobre el agua de esta fuente, para que los sepultados con Cristo en su
muerte, por el Bautismo, resuciten con él a la vida. Por Jesucristo nuestro
Señor.
Todos: Amén
Renuncia y profesión de fe
Monición
El Celebrante amonesta a los padres y padrinos con estas palabras:
Queridos padres y padrinos. En el sacramento del Bautismo, el amor de
Dios va a infundir, por el agua y el Espíritu Santo, la vida nueva en estos
niños, que ustedes han presentado a la Iglesia.
Vosotros por vuestra parte, debéis de esforzaros en educarlos en la fe, de
tal manera, que esta vida divina quede preservada del pecado y crezca en
ellos de día en día.
Así pues, movidos por la fe, estáis dispuestos a aceptar esta obligación,
recordando el compromiso de vuestro propio Bautismo, renunciad al pecado
y confesad vuestra fe en Jesucristo, que es la fe de la Iglesia, en la cual
vuestros hijos van a ser bautizados.
Después pregunta a los mismos:
Celebrante: ¿Renunciáis al pecado, para poder vivir en la libertad de los
hijos de Dios?
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
Padres y padrinos: Sí, renuncio.
Celebrante: ¿Renunciáis a las seducciones del mal, para que no domine en
vosotros el pecado?
Padres y padrinos: Sí, renuncio.
Celebrante: ¿Renunciáis a Satanás, padre y príncipe del pecado?
Padres y padrinos: Sí, renuncio.
Seguidamente el celebrante pide esta triple profesión de fe a los padres y padrinos:
Celebrante: ¿Creéis en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la
tierra?
Padres y padrinos: Sí, creo.
Celebrante: ¿Creéis en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació
de Santa María Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos
y está sentado a la derecha del Padre?
Padres y padrinos: Sí, creo.
Celebrante: ¿Creéis en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la
comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de
los muertos y en la vida eterna?
Padres y padrinos: Sí, creo.
A esta profesión de fe asiente el celebrante y la comunidad expresa su fe.
Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia, que nos gloriamos de profesar
en Cristo Jesús, Señor nuestro. Amén.
Todos: Amén
Bautismo
Llega el momento de bautizar al niño, el celebrante recuerda a los presentes, con breves
palabras, el admirable designio de Dios que ha querido santificar el cuerpo y el alma del ser
humano por medio del agua. El celebrante pregunta a los padres y padrinos:
Celebrante: ¿Queréis, por tanto, que vuestro hijo N, sea bautizado en la fe
de la Iglesia que todos juntos acabamos de profesar?
Padres y padrinos: Sí, queremos.
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
Entonces el celebrante bautiza al niño diciendo:
N., yo te bautizo en el nombre del Padre
primera inmersión o infusión de agua.
y del Hijo
segunda inmersión o infusión de agua
y del Espíritu Santo.
tercera inmersión infusión de agua.
Unción con el Santo Crisma
Monición
Tras haber bautizado al niño el sacerdote lo unge en la coronilla con el crisma. El Celebrante
dice:
Dios todopoderoso, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que os ha liberado
del pecado y dado nueva vida por el agua y el Espíritu Santo, os consagre
con el crisma de la salvación para que entréis a formar parte de su pueblo y
seáis para siempre miembros de Cristo, sacerdote, profeta y rey.
Todos: Amén.
Imposición de la Vestidura Blanca
Después, el sacerdote impone al niño una vestidura blanca.
N., sois ya nueva creatura y habéis sido revestido de Cristo. Esta vestidura
blanca sea signo de vuestra dignidad de cristiano. Ayudado por la palabra y
el ejemplo de los vuestros, consérvala sin mancha hasta la vida eterna.
Todos: Amén.
Entrega del Cirio
Finalmente el celebrante muestra el cirio pascual diciendo:
Recibid la luz de Cristo.
Entonces, el padre o el padrino encienden la vela del niño en el cirio pascual.
Seguidamente el sacerdote dice:
A vosotros, padres y padrinos, se os confía acrecentar esta luz.
Que vuestros hijos, iluminados por Cristo, caminen siempre como hijos de
la luz. Y perseverando en la fe, puedan salir con todos los Santos al
encuentro del Señor.
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
CONCLUSIÓN DEL RITO
Los que han sido bautizados en Cristo, de Cristo se han revestido. Aleluya,
aleluya.
Recitación de la Oración Dominical
El celebrante, de pie ante el altar, se dirige a los padres, a los padrinos y a todos los
presentes, con estas u otras palabras semejantes:
Hermanos: Estos niños, que han renacido por el Bautismo, se llaman y son
hijos de Dios. Un día recibirán por la Confirmación la plenitud del Espíritu
Santo, se acercarán al altar del Señor, participarán en la mesa de su
sacrificio y lo invocarán como Padre en medio de su Iglesia. Ahora nosotros,
en nombre de estos niños, que son ya hijos por el espíritu de adopción que
todos hemos recibido, oremos juntos como Cristo nos enseñó.
Effeta
Si al celebrante le parece oportuno, puede añadir el rito del “effeta” de la forma siguiente:
tocando con el dedo pulgar los oídos y la boca de cada uno de los niños dice:
El Señor Jesús, que hizo oír a los sordos y hablar a los mudos, te conceda, a
su tiempo, escuchar su Palabra y proclamar la fe, para alabanza y gloria de
Dios Padre.
Amén.
Y todos juntos con el celebrante recitan el Padre Nuestro.
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.
Bendición
El celebrante bendice a las madres (que sostendrán a sus hijos en los brazos), a los padres y
a todos los presentes:
Celebrante: El Señor, Dios todopoderoso, que por su Hijo, nacido de la
Virgen María, bendiga a estas madres y alegre su corazón con la esperanza
de la vida eterna, alumbrada hoy en sus hijos, para que del mismo modo
que le agradecen el fruto de sus entrañas, perseveren con ellos en
constante acción de gracias. Por Jesucristo nuestro Señor.
Todos: Amén.
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja
Celebrante: El Señor, todopoderoso, que nos ha dado la vida terrena y la
celestial, bendiga a estos padres para que junto con sus esposas, sean los
primeros que, de palabra y obra, den testimonio de la fe ante sus hijos, en
Jesucristo nuestro Señor.
Todos: Amén.
Celebrante: El Señor, todopoderoso, que nos ha hecho renacer a la vida
eterna, por el agua y el Espíritu Santo, bendiga abundantemente a todos
ustedes, aquí presentes, para que siempre y en todas partes sean
miembros vivos de su pueblo, y les dé su paz, en Jesucristo, nuestro Señor.
Todos: Amén.
Celebrante: La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu
Santo, descienda sobre vosotros.
Todos: Amén.
Después de la bendición puede cantarse o rezarse un cántico a la Virgen, y si se cree
oportuno ofrecer al niño a la Virgen
SALVE REGINA U OTRO CANTO OPORTUNO
Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIÓN DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 2 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 2 DE ABRIL DEL 2017GUIÓN DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 2 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 2 DE ABRIL DEL 2017
federico almenara ramirez
 
Hazme santuario 100 templos para cristo
Hazme santuario 100 templos para cristoHazme santuario 100 templos para cristo
Hazme santuario 100 templos para cristo
Leo Osorio
 
Amoris laetitia Capítulo I
Amoris laetitia Capítulo IAmoris laetitia Capítulo I
Amoris laetitia Capítulo I
Parroquia Inmaculada Concepción
 
LA BENDICION DE LA UNIDAD
LA BENDICION DE LA UNIDADLA BENDICION DE LA UNIDAD
LA BENDICION DE LA UNIDAD
JORGE ALVITES
 
Misa con niños 12 febrero
Misa con niños 12 febreroMisa con niños 12 febrero
Misa con niños 12 febrero
Franciscanos Valladolid
 
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013iacymcallao
 
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.federico almenara ramirez
 
40 dias de ayuno y oración
40 dias de ayuno y oración40 dias de ayuno y oración
40 dias de ayuno y oración
Samuel Gimenez
 
10 principios para ser parte de la iglesia
10 principios para ser parte de la iglesia10 principios para ser parte de la iglesia
10 principios para ser parte de la iglesia
Iglesia Mar Abierto
 
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Edwin Gallego
 
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Pastoral Salud
 
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidadguesta601eb
 
Curso de Biblia - La alianza
Curso de Biblia - La alianzaCurso de Biblia - La alianza
Curso de Biblia - La alianza
Montse de Paz
 
HIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO.pdf
HIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO.pdfHIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO.pdf
HIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO.pdf
EzequielTolaba4
 
Hora Santa por los Sacerdotes
Hora Santa por los SacerdotesHora Santa por los Sacerdotes
Hora Santa por los Sacerdotes
Gby CC Auriazul
 
Bodas de oro matrimoni
Bodas de oro matrimoniBodas de oro matrimoni
Bodas de oro matrimoni
jose levi muñoz arriagada
 

La actualidad más candente (20)

GUIÓN DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 2 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 2 DE ABRIL DEL 2017GUIÓN DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 2 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 2 DE ABRIL DEL 2017
 
Hazme santuario 100 templos para cristo
Hazme santuario 100 templos para cristoHazme santuario 100 templos para cristo
Hazme santuario 100 templos para cristo
 
Amoris laetitia Capítulo I
Amoris laetitia Capítulo IAmoris laetitia Capítulo I
Amoris laetitia Capítulo I
 
LA BENDICION DE LA UNIDAD
LA BENDICION DE LA UNIDADLA BENDICION DE LA UNIDAD
LA BENDICION DE LA UNIDAD
 
Misa con niños 12 febrero
Misa con niños 12 febreroMisa con niños 12 febrero
Misa con niños 12 febrero
 
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
 
Cantos santa misa
Cantos santa misaCantos santa misa
Cantos santa misa
 
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
 
40 dias de ayuno y oración
40 dias de ayuno y oración40 dias de ayuno y oración
40 dias de ayuno y oración
 
Orar la propia vocacion
Orar la propia vocacionOrar la propia vocacion
Orar la propia vocacion
 
10 principios para ser parte de la iglesia
10 principios para ser parte de la iglesia10 principios para ser parte de la iglesia
10 principios para ser parte de la iglesia
 
18. yo soy el pan de vida
18. yo soy el pan de vida18. yo soy el pan de vida
18. yo soy el pan de vida
 
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
 
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
 
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
 
Curso de Biblia - La alianza
Curso de Biblia - La alianzaCurso de Biblia - La alianza
Curso de Biblia - La alianza
 
Hora santa amor
Hora santa amorHora santa amor
Hora santa amor
 
HIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO.pdf
HIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO.pdfHIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO.pdf
HIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO.pdf
 
Hora Santa por los Sacerdotes
Hora Santa por los SacerdotesHora Santa por los Sacerdotes
Hora Santa por los Sacerdotes
 
Bodas de oro matrimoni
Bodas de oro matrimoniBodas de oro matrimoni
Bodas de oro matrimoni
 

Similar a CEREMONIA-BAUTISMO-MORALEJA catolico.pdf

Sacramento del bautismo
Sacramento del bautismoSacramento del bautismo
Sacramento del bautismo
LeCid Marketing Solutions
 
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-CatólicoSanta Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Muy Reverendo Obispo Fray Helber Ramirez Tafur
 
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-CatólicoSanta Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Muy Reverendo Obispo Fray Helber Ramirez Tafur
 
Praenotandas
PraenotandasPraenotandas
Praenotandas
Guillermo Lazo Sanchz
 
1 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion11 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion1
Eloy Mario Nina Hualla
 
Liturgia del Bautismo.pdf
Liturgia del Bautismo.pdfLiturgia del Bautismo.pdf
Liturgia del Bautismo.pdf
RubioAdolfo1
 
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sd
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sdEsquema jueves santo 28 mar-2013 sd
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sdPSBBogota
 
Sagrada famlialiturgia
Sagrada famlialiturgiaSagrada famlialiturgia
Sagrada famlialiturgiaFAMILIASCADIZ
 
El sacramento del bautismo modulo 3
El sacramento del bautismo modulo 3El sacramento del bautismo modulo 3
El sacramento del bautismo modulo 3
AzucenaVicua1
 
El sacramento del bautismo modulo 3
El sacramento del bautismo modulo 3El sacramento del bautismo modulo 3
El sacramento del bautismo modulo 3
AzucenaVicua1
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Ritual de la confirmación libro celebrante
Ritual de la confirmación libro celebranteRitual de la confirmación libro celebrante
Ritual de la confirmación libro celebrante
Cesar Londoño
 
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. pps
Celebración del Sacramento  de la Confirmacion. ppsCelebración del Sacramento  de la Confirmacion. pps
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. ppsFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuyOración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Ariel Ramón Gerard Paredes García
 
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Ritos del bautismo
Ritos del bautismoRitos del bautismo
Ritos del bautismo
rosaguevarajay
 

Similar a CEREMONIA-BAUTISMO-MORALEJA catolico.pdf (20)

Sacramento del bautismo
Sacramento del bautismoSacramento del bautismo
Sacramento del bautismo
 
El sacramento del bautismo
El sacramento del bautismoEl sacramento del bautismo
El sacramento del bautismo
 
El sacramento del bautismo
El sacramento del bautismoEl sacramento del bautismo
El sacramento del bautismo
 
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-CatólicoSanta Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
 
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-CatólicoSanta Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
Santa Liturgia de Ordinariatum Speudo-Católico
 
Praenotandas
PraenotandasPraenotandas
Praenotandas
 
1 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion11 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion1
 
Liturgia del Bautismo.pdf
Liturgia del Bautismo.pdfLiturgia del Bautismo.pdf
Liturgia del Bautismo.pdf
 
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sd
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sdEsquema jueves santo 28 mar-2013 sd
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sd
 
Sagrada famlialiturgia
Sagrada famlialiturgiaSagrada famlialiturgia
Sagrada famlialiturgia
 
El sacramento del bautismo modulo 3
El sacramento del bautismo modulo 3El sacramento del bautismo modulo 3
El sacramento del bautismo modulo 3
 
El sacramento del bautismo modulo 3
El sacramento del bautismo modulo 3El sacramento del bautismo modulo 3
El sacramento del bautismo modulo 3
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
 
Ritual de la confirmación libro celebrante
Ritual de la confirmación libro celebranteRitual de la confirmación libro celebrante
Ritual de la confirmación libro celebrante
 
Rito del bautismo
Rito del bautismoRito del bautismo
Rito del bautismo
 
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. pps
Celebración del Sacramento  de la Confirmacion. ppsCelebración del Sacramento  de la Confirmacion. pps
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. pps
 
Ritos del bautismo
Ritos del bautismoRitos del bautismo
Ritos del bautismo
 
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuyOración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
 
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion.
 
Ritos del bautismo
Ritos del bautismoRitos del bautismo
Ritos del bautismo
 

Más de EfrainQuinayaHuisa

1.pdf
1.pdf1.pdf
Teologia Evangelica I y II - Pablo Hoff.pdf
Teologia Evangelica I y II - Pablo Hoff.pdfTeologia Evangelica I y II - Pablo Hoff.pdf
Teologia Evangelica I y II - Pablo Hoff.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
BIBLIA HEBREA-TANAJ.pdf
BIBLIA HEBREA-TANAJ.pdfBIBLIA HEBREA-TANAJ.pdf
BIBLIA HEBREA-TANAJ.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
PRINCIPIOS-PRÁCTICOS-DE-GUERRA-ESPIRITUAL (1).pdf
PRINCIPIOS-PRÁCTICOS-DE-GUERRA-ESPIRITUAL (1).pdfPRINCIPIOS-PRÁCTICOS-DE-GUERRA-ESPIRITUAL (1).pdf
PRINCIPIOS-PRÁCTICOS-DE-GUERRA-ESPIRITUAL (1).pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
Una vida con proposito- Rick Warren.pdf
Una vida con proposito- Rick Warren.pdfUna vida con proposito- Rick Warren.pdf
Una vida con proposito- Rick Warren.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
Devocionales de Joseph Prince.pdf
Devocionales de Joseph Prince.pdfDevocionales de Joseph Prince.pdf
Devocionales de Joseph Prince.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
Cinco Temas quee ya no se hablan.pdf
Cinco Temas quee ya no se hablan.pdfCinco Temas quee ya no se hablan.pdf
Cinco Temas quee ya no se hablan.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
SFJ ORIENTACIONES BAUTISMO ESPAÑOL.pdf
SFJ ORIENTACIONES BAUTISMO ESPAÑOL.pdfSFJ ORIENTACIONES BAUTISMO ESPAÑOL.pdf
SFJ ORIENTACIONES BAUTISMO ESPAÑOL.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
Manual de evangelización.pdf
Manual de evangelización.pdfManual de evangelización.pdf
Manual de evangelización.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
DISCIPULADO CRISTIANO.pdf
DISCIPULADO CRISTIANO.pdfDISCIPULADO CRISTIANO.pdf
DISCIPULADO CRISTIANO.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
MANUAL DE BAUTISMO.pdf
MANUAL DE BAUTISMO.pdfMANUAL DE BAUTISMO.pdf
MANUAL DE BAUTISMO.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
curso_en_preparacion_para_bautizarse.pdf
curso_en_preparacion_para_bautizarse.pdfcurso_en_preparacion_para_bautizarse.pdf
curso_en_preparacion_para_bautizarse.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
El bautismo biblico
El bautismo biblicoEl bautismo biblico
El bautismo biblico
EfrainQuinayaHuisa
 
El bautismo verdadero.pdf
El bautismo verdadero.pdfEl bautismo verdadero.pdf
El bautismo verdadero.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
50 proyectos de acción social.pdf
50 proyectos de acción social.pdf50 proyectos de acción social.pdf
50 proyectos de acción social.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 
158597004-Romper-Maldiciones.pdf
158597004-Romper-Maldiciones.pdf158597004-Romper-Maldiciones.pdf
158597004-Romper-Maldiciones.pdf
EfrainQuinayaHuisa
 

Más de EfrainQuinayaHuisa (16)

1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Teologia Evangelica I y II - Pablo Hoff.pdf
Teologia Evangelica I y II - Pablo Hoff.pdfTeologia Evangelica I y II - Pablo Hoff.pdf
Teologia Evangelica I y II - Pablo Hoff.pdf
 
BIBLIA HEBREA-TANAJ.pdf
BIBLIA HEBREA-TANAJ.pdfBIBLIA HEBREA-TANAJ.pdf
BIBLIA HEBREA-TANAJ.pdf
 
PRINCIPIOS-PRÁCTICOS-DE-GUERRA-ESPIRITUAL (1).pdf
PRINCIPIOS-PRÁCTICOS-DE-GUERRA-ESPIRITUAL (1).pdfPRINCIPIOS-PRÁCTICOS-DE-GUERRA-ESPIRITUAL (1).pdf
PRINCIPIOS-PRÁCTICOS-DE-GUERRA-ESPIRITUAL (1).pdf
 
Una vida con proposito- Rick Warren.pdf
Una vida con proposito- Rick Warren.pdfUna vida con proposito- Rick Warren.pdf
Una vida con proposito- Rick Warren.pdf
 
Devocionales de Joseph Prince.pdf
Devocionales de Joseph Prince.pdfDevocionales de Joseph Prince.pdf
Devocionales de Joseph Prince.pdf
 
Cinco Temas quee ya no se hablan.pdf
Cinco Temas quee ya no se hablan.pdfCinco Temas quee ya no se hablan.pdf
Cinco Temas quee ya no se hablan.pdf
 
SFJ ORIENTACIONES BAUTISMO ESPAÑOL.pdf
SFJ ORIENTACIONES BAUTISMO ESPAÑOL.pdfSFJ ORIENTACIONES BAUTISMO ESPAÑOL.pdf
SFJ ORIENTACIONES BAUTISMO ESPAÑOL.pdf
 
Manual de evangelización.pdf
Manual de evangelización.pdfManual de evangelización.pdf
Manual de evangelización.pdf
 
DISCIPULADO CRISTIANO.pdf
DISCIPULADO CRISTIANO.pdfDISCIPULADO CRISTIANO.pdf
DISCIPULADO CRISTIANO.pdf
 
MANUAL DE BAUTISMO.pdf
MANUAL DE BAUTISMO.pdfMANUAL DE BAUTISMO.pdf
MANUAL DE BAUTISMO.pdf
 
curso_en_preparacion_para_bautizarse.pdf
curso_en_preparacion_para_bautizarse.pdfcurso_en_preparacion_para_bautizarse.pdf
curso_en_preparacion_para_bautizarse.pdf
 
El bautismo biblico
El bautismo biblicoEl bautismo biblico
El bautismo biblico
 
El bautismo verdadero.pdf
El bautismo verdadero.pdfEl bautismo verdadero.pdf
El bautismo verdadero.pdf
 
50 proyectos de acción social.pdf
50 proyectos de acción social.pdf50 proyectos de acción social.pdf
50 proyectos de acción social.pdf
 
158597004-Romper-Maldiciones.pdf
158597004-Romper-Maldiciones.pdf158597004-Romper-Maldiciones.pdf
158597004-Romper-Maldiciones.pdf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

CEREMONIA-BAUTISMO-MORALEJA catolico.pdf

  • 1. CEREMONIA DEL BAUTISMO PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MORALEJA C/ Nardo 44, 28109 Alcobendas (Madrid) Teléfono 916626224 e-mail nsmoraleja@gmail.com http://www.archimadrid.es/nsmoraleja
  • 2. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja ORDEN DE LA CELEBRACIÓN ACOGIDA LITURGIA DE LA PALABRA Lecturas Homilía Oración universal CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO Letanía de los santos Oración de exorcismo Unción pre bautismal Bendición e invocación a Dios sobre el agua Renuncias y profesión de fe Bautismo Unción con el crisma Imposición de la vestidura blanca Entrega del cirio Effeta CONCLUSIÓN Padre nuestro Bendición
  • 3. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja Bautismo de varios niños (o de un solo niño) RITO DE ACOGIDA Comienza el Bautismo por el rito de recepción de los niños. En él se expresa la voluntad de los padres y padrinos y la intención de la Iglesia de celebrar el Bautismo; esto o se manifiesta por medio del saludo del celebrante, el diálogo con los padres y padrinos y la asignación en la frente de los niños, hecha por los padres y el celebrante. La finalidad de lograr este rito es lograr que los fieles reunidos constituyan una comunidad y se dispongan a oír como conviene la Palabra de Dios y a celebrar dignamente el sacramento. Saludo Hermanos: Con gozo habéis vivido en el seno de vuestra familia el nacimiento de un niño. Con gozo venís ahora a la Iglesia a dar gracias a Dios y celebrar el nuevo y definitivo nacimiento por el Bautismo. Todos los aquí presentes nos alegramos en este momento porque se va a acrecentar el número de los bautizados en Cristo. Dispongámonos a participar activamente. Interrogatorio: El celebrante en primer lugar, interroga a los padres de cada niño: Celebrante: ¿Qué nombre habéis elegido para este niño? Padres: N Celebrante: ¿Qué pedís a la Iglesia para N? Padres: El Bautismo El celebrante en el dialogo puede decir otras palabras. La primera respuesta la puede dar otra persona si, según las costumbres de la región, tiene el derecho de imponer el nombre. En la segunda respuesta los padres pueden decir también: La Gracia de Cristo, o bien la entrada en la Iglesia, o bien la vida eterna. Si son numerosos los niños que van a ser bautizados, el celebrante pregunta al mismo tiempo a todos los padres el nombre de los niños. Cada familia responde sucesivamente. A la segunda pregunta pueden responder todos a la vez: Celebrante: ¿Qué nombre habéis elegido para estos niños? Padres: N. Celebrante: ¿Qué piden a la Iglesia de Dios para vuestros niños?
  • 4. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja Todos: El Bautismo. Entonces el celebrante se dirige luego a los padres con estas u otras palabras semejantes: Al pedir el Bautismo para vuestros hijos, ¿sabéis que os obligáis a educarlos en la fe, para que estos niños, guardando los mandamientos de Dios, amen al Señor y al prójimo, como Cristo nos enseña en el Evangelio? Padres: Si lo sabemos. Esta respuesta debe darla cada familiar por separado. Sin embargo, si son muy numerosos los bautizados, pueden responder todos conjuntamente. Dirigiéndose después a los padrinos, les pregunta con estas u otras palabras: Y vosotros, padrinos, ¿estáis dispuestos a ayudar a sus padres en esta tarea? Todos los padrinos al mismo tiempo: Sí, estamos dispuestos. Prosigue el celebrante diciendo: N., N., la comunidad cristiana os recibe con gran alegría. Yo, en su nombre, os signo con la señal de Cristo Salvador. Y vosotros padres (y padrinos), haced también sobre ellos la señal de la cruz. Y en silencio signa a cada niño en la frente. Después invita a los padres, y si parece oportuno a los padrinos, para que hagan lo mismo. LITURGIA DE LA PALABRA La celebración de la Palabra de Dios se ordena a que, antes de realizar el sacramento, se reavive la fe de los padres y padrinos y de todos los presentes, y se ruegue en la oración común con el fruto del sacramento. Esta celebración consta de la lectura de uno o varios textos de la Sagrada Escritura, de la homilía, de la oración de los fieles, que concluye con una oración de exorcismo, y a su vez, contiene la unción con el óleo de los catecúmenos o la imposición de las manos. Primera Lectura Salmo Responsorial (Puede hacerse una Segunda lectura) Evangelio Después se hace la oración de los fieles: Oración de los fieles Celebrante: Hermanos oremos ahora por estos niños que van a ser bautizados, por sus padres y padrinos, y por todo el pueblo Santo de Dios.
  • 5. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja Lector: Para que estos niños al participar en el misterio de la muerte y resurrección de Cristo, alcancen nueva vida, y por el bautismo se incorporen a su Santa Iglesia. Roguemos al Señor. Todos: Te rogamos, óyenos. Lector: Para que por el Bautismo y la Confirmación, los hagas discípulos fieles y testigos de tu Evangelio. Todos: Te rogamos, óyenos. Lector: Para que a través de una vida santa, lleguen al Reino de los cielos. Roguemos al Señor. Todos: Te rogamos, óyenos. Lector: Para que sus padres y padrinos sean para ellos un ejemplo vivo de fe. Todos: Te rogamos, óyenos. Lector: Para que Dios guarde siempre en su a estas familias. Roguemos al Señor. Todos: Te rogamos, óyenos. Lector: Para que renueves en nosotros la gracia del Bautismo. Roguemos al Señor. Todos: Te rogamos, óyenos. Letanía de los Santos A continuación, el celebrante invita a los presentes a invocar a los santos. En este momento, se introduce a los niños en la iglesia, si se les había llevado a otro lugar al comienzo de la celebración de la palabra. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros. San Juan Bautista, ruega por nosotros. San José, ruega por nosotros. Santos Apóstoles Pedro y Pablo, rogad por nosotros. Es conveniente añadir los nombres de otros santos, sobre todo de los patronos de los niños, del templo o del lugar. San N. (o Santa N.), rogad por nosotros. Al final se dice: Todos los Santos y Santas de Dios, rogad por nosotros.
  • 6. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja Exorcismo y unción prebautismal Terminadas las invocaciones, el celebrante dice: Dios todopoderoso y eterno, que enviaste a tu Hijo al mundo para que nos librara del dominio de Satanás, el espíritu del mal, y una vez arrancados de las tinieblas, nos llevara al reino admirable de tu luz, te pedimos que en estos niños, libres ya del pecado original, sean templo tuyo y que el Espíritu Santo habite en ellos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Todos: Amén. Prosigue el celebrante: Para que el poder de Cristo Salvador les fortalezca, les ungimos con este óleo de salvación en el nombre del mismo Jesucristo, Señor nuestro, que vive y reina por los siglos de los siglos. Todos: Amén. Cada niño es ungido en el pecho con el óleo de los catecúmenos. LITURGIA DEL SACRAMENTO Es la parte culminante del Rito a la cual están ordenadas todas las demás. Comprende: una preparación que consiste en la bendición del agua, en la renuncia de los padres y padrinos al pecado, en la profesión de la fe seguida del asentimiento del celebrante y de la comunidad y en la última interrogación a los padres y padrinos; el rito del Bautismo y los ritos complementarios de la crismación, vestidura blanca, cirio encendido y “effeta”. Bendición e Invocación a Dios sobre el agua El Bautismo, por medio de la realidad visible del agua, trata de mostrarnos lo que acontece en el interior del bautizado. El agua es símbolo de la vida, de la limpieza, de la regeneración y la fecundidad. También por el agua llega la muerte y la resurrección. Por medio de esta oración vamos a desvelar los elementos simbólicos del agua y a unirlos a la salvación de Dios, para que captemos y quede expresado todo el contenido de nuestra celebración: muertos al pecado y vicos por la unión a Jesús. Después el sacerdote bendice el agua que se va a emplear para bautizar al niño. Oremos, hermanos, al Señor Dios todopoderoso, para que conceda a este niño la vida nueva por el agua y el Espíritu. ¡Oh Dios!, que realizas en tus sacramentos obras admirables con tu poder invisible, y de diversos modos te has servido de tu creatura, el agua para significar la gracia del Bautismo.
  • 7. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja ¡Oh Dios!, cuyo Espíritu, en los orígenes del mundo, se cernía sobre las aguas, para que ya desde entonces concibieran el poder de santificar. ¡Oh Dios!, que incluso en las aguas torrenciales del diluvio prefiguraste el nacimiento de la nueva humanidad, de modo que una misma agua pusiera fin al pecado y diera origen a la santidad. ¡Oh Dios! que hiciste pasar a pie enjuto por el mar Rojo a los hijos de Abraham, para que el pueblo liberado de la esclavitud del Faraón fuera imagen de la familia de los bautizados. ¡Oh Dios!, cuyo Hijo, al ser bautizado en el agua del Jordán, fue ungido por el Espíritu Santo; colgado en la cruz vertió de su costado agua, junto con la sangre; y después de su resurrección mandó a sus apóstoles: «Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándoles en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.» Mira, ahora, a tu Iglesia en oración y abre para ella la fuente del Bautismo: Que este agua reciba, por el Espíritu Santo, la gracia de tu Unigénito, para que el hombre, creado a tu imagen y limpio en el Bautismo, muera al hombre viejo y renazca, como niño, a nueva vida por el agua y el Espíritu. El celebrante toca el agua con la mano derecha y prosigue: Te pedimos, Señor, que el poder del Espíritu Santo, por tu Hijo, descienda sobre el agua de esta fuente, para que los sepultados con Cristo en su muerte, por el Bautismo, resuciten con él a la vida. Por Jesucristo nuestro Señor. Todos: Amén Renuncia y profesión de fe Monición El Celebrante amonesta a los padres y padrinos con estas palabras: Queridos padres y padrinos. En el sacramento del Bautismo, el amor de Dios va a infundir, por el agua y el Espíritu Santo, la vida nueva en estos niños, que ustedes han presentado a la Iglesia. Vosotros por vuestra parte, debéis de esforzaros en educarlos en la fe, de tal manera, que esta vida divina quede preservada del pecado y crezca en ellos de día en día. Así pues, movidos por la fe, estáis dispuestos a aceptar esta obligación, recordando el compromiso de vuestro propio Bautismo, renunciad al pecado y confesad vuestra fe en Jesucristo, que es la fe de la Iglesia, en la cual vuestros hijos van a ser bautizados. Después pregunta a los mismos: Celebrante: ¿Renunciáis al pecado, para poder vivir en la libertad de los hijos de Dios?
  • 8. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja Padres y padrinos: Sí, renuncio. Celebrante: ¿Renunciáis a las seducciones del mal, para que no domine en vosotros el pecado? Padres y padrinos: Sí, renuncio. Celebrante: ¿Renunciáis a Satanás, padre y príncipe del pecado? Padres y padrinos: Sí, renuncio. Seguidamente el celebrante pide esta triple profesión de fe a los padres y padrinos: Celebrante: ¿Creéis en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra? Padres y padrinos: Sí, creo. Celebrante: ¿Creéis en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació de Santa María Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre? Padres y padrinos: Sí, creo. Celebrante: ¿Creéis en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna? Padres y padrinos: Sí, creo. A esta profesión de fe asiente el celebrante y la comunidad expresa su fe. Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia, que nos gloriamos de profesar en Cristo Jesús, Señor nuestro. Amén. Todos: Amén Bautismo Llega el momento de bautizar al niño, el celebrante recuerda a los presentes, con breves palabras, el admirable designio de Dios que ha querido santificar el cuerpo y el alma del ser humano por medio del agua. El celebrante pregunta a los padres y padrinos: Celebrante: ¿Queréis, por tanto, que vuestro hijo N, sea bautizado en la fe de la Iglesia que todos juntos acabamos de profesar? Padres y padrinos: Sí, queremos.
  • 9. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja Entonces el celebrante bautiza al niño diciendo: N., yo te bautizo en el nombre del Padre primera inmersión o infusión de agua. y del Hijo segunda inmersión o infusión de agua y del Espíritu Santo. tercera inmersión infusión de agua. Unción con el Santo Crisma Monición Tras haber bautizado al niño el sacerdote lo unge en la coronilla con el crisma. El Celebrante dice: Dios todopoderoso, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que os ha liberado del pecado y dado nueva vida por el agua y el Espíritu Santo, os consagre con el crisma de la salvación para que entréis a formar parte de su pueblo y seáis para siempre miembros de Cristo, sacerdote, profeta y rey. Todos: Amén. Imposición de la Vestidura Blanca Después, el sacerdote impone al niño una vestidura blanca. N., sois ya nueva creatura y habéis sido revestido de Cristo. Esta vestidura blanca sea signo de vuestra dignidad de cristiano. Ayudado por la palabra y el ejemplo de los vuestros, consérvala sin mancha hasta la vida eterna. Todos: Amén. Entrega del Cirio Finalmente el celebrante muestra el cirio pascual diciendo: Recibid la luz de Cristo. Entonces, el padre o el padrino encienden la vela del niño en el cirio pascual. Seguidamente el sacerdote dice: A vosotros, padres y padrinos, se os confía acrecentar esta luz. Que vuestros hijos, iluminados por Cristo, caminen siempre como hijos de la luz. Y perseverando en la fe, puedan salir con todos los Santos al encuentro del Señor.
  • 10. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja CONCLUSIÓN DEL RITO Los que han sido bautizados en Cristo, de Cristo se han revestido. Aleluya, aleluya. Recitación de la Oración Dominical El celebrante, de pie ante el altar, se dirige a los padres, a los padrinos y a todos los presentes, con estas u otras palabras semejantes: Hermanos: Estos niños, que han renacido por el Bautismo, se llaman y son hijos de Dios. Un día recibirán por la Confirmación la plenitud del Espíritu Santo, se acercarán al altar del Señor, participarán en la mesa de su sacrificio y lo invocarán como Padre en medio de su Iglesia. Ahora nosotros, en nombre de estos niños, que son ya hijos por el espíritu de adopción que todos hemos recibido, oremos juntos como Cristo nos enseñó. Effeta Si al celebrante le parece oportuno, puede añadir el rito del “effeta” de la forma siguiente: tocando con el dedo pulgar los oídos y la boca de cada uno de los niños dice: El Señor Jesús, que hizo oír a los sordos y hablar a los mudos, te conceda, a su tiempo, escuchar su Palabra y proclamar la fe, para alabanza y gloria de Dios Padre. Amén. Y todos juntos con el celebrante recitan el Padre Nuestro. Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Bendición El celebrante bendice a las madres (que sostendrán a sus hijos en los brazos), a los padres y a todos los presentes: Celebrante: El Señor, Dios todopoderoso, que por su Hijo, nacido de la Virgen María, bendiga a estas madres y alegre su corazón con la esperanza de la vida eterna, alumbrada hoy en sus hijos, para que del mismo modo que le agradecen el fruto de sus entrañas, perseveren con ellos en constante acción de gracias. Por Jesucristo nuestro Señor. Todos: Amén.
  • 11. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja Celebrante: El Señor, todopoderoso, que nos ha dado la vida terrena y la celestial, bendiga a estos padres para que junto con sus esposas, sean los primeros que, de palabra y obra, den testimonio de la fe ante sus hijos, en Jesucristo nuestro Señor. Todos: Amén. Celebrante: El Señor, todopoderoso, que nos ha hecho renacer a la vida eterna, por el agua y el Espíritu Santo, bendiga abundantemente a todos ustedes, aquí presentes, para que siempre y en todas partes sean miembros vivos de su pueblo, y les dé su paz, en Jesucristo, nuestro Señor. Todos: Amén. Celebrante: La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros. Todos: Amén. Después de la bendición puede cantarse o rezarse un cántico a la Virgen, y si se cree oportuno ofrecer al niño a la Virgen SALVE REGINA U OTRO CANTO OPORTUNO
  • 12. Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja