SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 39001 
Proceso de implementación 
La norma ISO-3901 
La norma ISO 39001 “Sistemas 
recomendaciones de buenas 
preocupación a nivel mundial 
suministrar una herramienta 
accidentes y las heridas graves 
ISO 39001 establece los requisitos 
y privadas que interactúan con 
emergencias y usuarios de la vía) 
Proceso de trabajo 
En el esquema adjunto se 
establece el proceso de trabajo 
establecido en la norma ISO 
39001, basado en el ciclo de 
mejora continua PDCA. 
El proceso de implementación 
debe basarse en este esquema ya 
que es la forma de dar respuesta a 
todos los requisitos establecidos en 
la norma. 
Línea Base 
Para poder implementar la norma es necesario 
realizar previamente un diagnostico de situación de la 
organización o “Línea Base”. 
Durante la realización dela Línea Base se analizan tres 
cuestiones fundamentales: 
• Definición del alcance del sistema 
• Análisis de la organización y su contexto. 
• Establecimiento de partes interesadas. 
Objetivos Línea Base 
a. Establecer la situación inicial del escenario en que se 
b. Servir como un punto de comparación para que en 
c. Corroborar los datos obtenidos en el diagnóstico y 
d. Realizar una planificación bien concebida para la 
www.ampellconsultores.com – 
de gestión de la Seguridad Vial. Requisitos y 
prácticas” se genera como consecuencia de la 
sobre la siniestralidad vial y tiene por objetivo 
que permita ayudar a las organizaciones a reducir los 
consecuencia de la movilidad vial. 
para la seguridad vial en las organizaciones públicas 
el sistema vial (vía pública, vehículos, sistema de 
vía). 
va a implementar el sistema. 
futuras evaluaciones se pueda determinar qué tanto 
se ha logrado alcanzar los objetivos. 
los estudios de factibilidad previos que dieron origen 
a la formulación del proyecto de implementación. 
ejecución del proyecto 
info@ampellconsultores.com
ISO 39001 – Transporte de pasajeros 
ISO 39001 
Proceso de implementación 
Diseño del sistema de gestión de Seguridad Vial 
Una vez recogidos los datos de la Línea Base se procede a 
acuerdo con las necesidades de la organización. 
Los pasos a dar son: 
1. Establecimiento de la Política de Seguridad Vial 
2. Establecimiento de Objetivos y metas. 
3. Planificación de actividades a realizar. 
4. Elaboración de información documentadas. 
Implementación 
Una vez diseñado el sistema se procede aa llaa iimmpplleemmeennttaacciióónn 
• Comunicación los miembros de la organización. 
• Capacitación a los gestores del sistema. 
• Puesta en marcha de las acciones planificadas. 
Revisión del sistema 
Una vez implementado el sistema, la organización debe 
aquellos ajustes que se hayan visto necesarios durante la 
ello, la Alta Dirección debe revisarlo en base a los resultados 
• Indicadores 
• Auditoría interna. 
• Siniestralidad. 
• Medición del desempeño. 
Certificación del sistema 
Para las organizaciones que quieren certificar su sistema 
por un Organismo 
del sistema se puede 
Independiente de Certificación, una vez realizada la revisión 
solicitar la auditoría para la certificación a un Organismo de Certificación 
Certificación. 
Factores de éxito durante la implementación 
Para que le proyecto de implementación sea un éxito, es imprescindible tener 
en cuenta varios factores: 
• Comunicar el proyecto al conjunto de la organización. 
• Liderar el proyecto desde la Alta Dirección. 
• Dar participación opinión en el diseño a toda la organización. 
• Dedicar el tiempo necesario al diseño del sistema. 
www.ampellconsultores.com – 
diseñar el sistema de 
del mismo a través de: 
Línea 
Base 
Diseño del 
Sistema 
Implementación 
revisarlo para realizar 
implementación., para 
de: 
Revisión sistema 
Certificación 
info@ampellconsultores.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdfFormato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdfMagilioMorales1
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018Ericka Nuñez Correa
 
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSusanaMendoza48
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...Andres M. Giraldo M.
 
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2TaniaTixe2
 
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res..... ..
 
Procedimiento para el control de productos
Procedimiento para el control de productosProcedimiento para el control de productos
Procedimiento para el control de productosEducación Titiribí
 
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y AmbientalPlan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y AmbientalJose Fortuna Q
 
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasCarlos Contreras
 
Auditoria revision sgsst
Auditoria revision sgsst Auditoria revision sgsst
Auditoria revision sgsst .. ..
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoriahvr18
 
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasTVPerú
 

La actualidad más candente (20)

CURSO INTENSIVO SIG
CURSO INTENSIVO SIGCURSO INTENSIVO SIG
CURSO INTENSIVO SIG
 
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdfFormato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
 
plan de seguridad salud medio ambiente
plan de seguridad salud medio ambienteplan de seguridad salud medio ambiente
plan de seguridad salud medio ambiente
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
 
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
 
Dossier de seguridad
Dossier de seguridadDossier de seguridad
Dossier de seguridad
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
 
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
 
Plan de seguridad y salud ocupacional
Plan de seguridad y salud ocupacionalPlan de seguridad y salud ocupacional
Plan de seguridad y salud ocupacional
 
Formato de inpeccion locativa (6)
Formato de inpeccion locativa (6)Formato de inpeccion locativa (6)
Formato de inpeccion locativa (6)
 
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
 
Procedimiento para el control de productos
Procedimiento para el control de productosProcedimiento para el control de productos
Procedimiento para el control de productos
 
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y AmbientalPlan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
 
Procedimiento de comunicacion
Procedimiento de comunicacionProcedimiento de comunicacion
Procedimiento de comunicacion
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
 
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
 
Accidentes en obra
Accidentes en obraAccidentes en obra
Accidentes en obra
 
Auditoria revision sgsst
Auditoria revision sgsst Auditoria revision sgsst
Auditoria revision sgsst
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
 
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
 

Destacado

Iso 39001 Requisitos para la Seguridad VIAL
Iso 39001 Requisitos para la Seguridad VIALIso 39001 Requisitos para la Seguridad VIAL
Iso 39001 Requisitos para la Seguridad VIALpgomezlobo
 
Seguridad vial-ISO 39001
Seguridad vial-ISO 39001Seguridad vial-ISO 39001
Seguridad vial-ISO 39001Prevencionar
 
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosAmpell Consultores Asociados, S.L.
 
Manual da Norma ISO 39001
Manual da Norma ISO 39001Manual da Norma ISO 39001
Manual da Norma ISO 39001Adeildo Caboclo
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcoscarreyesnova
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Daniel JRodríguez Mx
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestiónJuan Carlos Fernandez
 
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p..... ..
 
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADEtapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADMarcela Alejandra
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónRosalinda Lozano
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicaciónforestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicaciónFredy Tueros Zevallos
 

Destacado (20)

Iso 39001 Requisitos para la Seguridad VIAL
Iso 39001 Requisitos para la Seguridad VIALIso 39001 Requisitos para la Seguridad VIAL
Iso 39001 Requisitos para la Seguridad VIAL
 
Seguridad vial-ISO 39001
Seguridad vial-ISO 39001Seguridad vial-ISO 39001
Seguridad vial-ISO 39001
 
ISO 39001
ISO 39001 ISO 39001
ISO 39001
 
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
 
Política iso 39001
Política iso 39001Política iso 39001
Política iso 39001
 
Manual da Norma ISO 39001
Manual da Norma ISO 39001Manual da Norma ISO 39001
Manual da Norma ISO 39001
 
ISO 39001 factores de desempeño
ISO 39001 factores de desempeñoISO 39001 factores de desempeño
ISO 39001 factores de desempeño
 
ISO 39001 Transporte de pasajeros
ISO 39001 Transporte de pasajerosISO 39001 Transporte de pasajeros
ISO 39001 Transporte de pasajeros
 
Iso 39001 en
Iso 39001 enIso 39001 en
Iso 39001 en
 
GUIA DE IMPLEMENTACION SGC
GUIA DE IMPLEMENTACION SGCGUIA DE IMPLEMENTACION SGC
GUIA DE IMPLEMENTACION SGC
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgc
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
 
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADEtapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
 
Taller ISO 9001 2008
Taller ISO  9001 2008Taller ISO  9001 2008
Taller ISO 9001 2008
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicaciónforestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
 

Similar a ISO 39001 plan de implementación

Guia_43_Diagnostico_MECIP_Comunicacion_institucional
Guia_43_Diagnostico_MECIP_Comunicacion_institucionalGuia_43_Diagnostico_MECIP_Comunicacion_institucional
Guia_43_Diagnostico_MECIP_Comunicacion_institucionalandrcas
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información Jorge Aparicio
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de softwarebolacoandres
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de softwarebolacoandres
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de softwarebolacoandres
 
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaGabyHasra VTuber
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALGera Herrera Izquierdo
 
Equipo3.planificaciondesistemas
Equipo3.planificaciondesistemasEquipo3.planificaciondesistemas
Equipo3.planificaciondesistemasANYELISTOVAR
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesoshvasconez
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software3134267271
 
Etapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemasEtapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemasKaarlOoss Gaarcia
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónerwin portillo
 

Similar a ISO 39001 plan de implementación (20)

Exposición grupal
Exposición grupalExposición grupal
Exposición grupal
 
Guia_43_Diagnostico_MECIP_Comunicacion_institucional
Guia_43_Diagnostico_MECIP_Comunicacion_institucionalGuia_43_Diagnostico_MECIP_Comunicacion_institucional
Guia_43_Diagnostico_MECIP_Comunicacion_institucional
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Standar iso
Standar isoStandar iso
Standar iso
 
Anchali2
Anchali2Anchali2
Anchali2
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Equipo3.planificaciondesistemas
Equipo3.planificaciondesistemasEquipo3.planificaciondesistemas
Equipo3.planificaciondesistemas
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesos
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del softwareSEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
 
Etapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemasEtapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 

Más de Ampell Consultores Asociados, S.L. (12)

Cómo implantar la gestión de alérgenos en la hostelería
Cómo implantar la gestión de alérgenos en la hosteleríaCómo implantar la gestión de alérgenos en la hostelería
Cómo implantar la gestión de alérgenos en la hostelería
 
Alérgenos en Hostelería
Alérgenos en HosteleríaAlérgenos en Hostelería
Alérgenos en Hostelería
 
Gases fluorados horeq 2015
Gases fluorados horeq 2015Gases fluorados horeq 2015
Gases fluorados horeq 2015
 
ISO 31000 - Gestión de los riesgos
ISO 31000 - Gestión de los riesgosISO 31000 - Gestión de los riesgos
ISO 31000 - Gestión de los riesgos
 
ISO 39001 y su implantación en puertos
ISO 39001 y su implantación en  puertosISO 39001 y su implantación en  puertos
ISO 39001 y su implantación en puertos
 
Ampell presentación servicio de formación e-learning
Ampell   presentación servicio de formación e-learningAmpell   presentación servicio de formación e-learning
Ampell presentación servicio de formación e-learning
 
ISO 50001
ISO 50001ISO 50001
ISO 50001
 
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
Ampell   iso 39001 - ayuntamientosAmpell   iso 39001 - ayuntamientos
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
 
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosasIso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
 
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de víasIso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
 
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuelaIso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
 
Iso 9001 plan de implementación
Iso 9001 plan de implementaciónIso 9001 plan de implementación
Iso 9001 plan de implementación
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfMariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 

ISO 39001 plan de implementación

  • 1. ISO 39001 Proceso de implementación La norma ISO-3901 La norma ISO 39001 “Sistemas recomendaciones de buenas preocupación a nivel mundial suministrar una herramienta accidentes y las heridas graves ISO 39001 establece los requisitos y privadas que interactúan con emergencias y usuarios de la vía) Proceso de trabajo En el esquema adjunto se establece el proceso de trabajo establecido en la norma ISO 39001, basado en el ciclo de mejora continua PDCA. El proceso de implementación debe basarse en este esquema ya que es la forma de dar respuesta a todos los requisitos establecidos en la norma. Línea Base Para poder implementar la norma es necesario realizar previamente un diagnostico de situación de la organización o “Línea Base”. Durante la realización dela Línea Base se analizan tres cuestiones fundamentales: • Definición del alcance del sistema • Análisis de la organización y su contexto. • Establecimiento de partes interesadas. Objetivos Línea Base a. Establecer la situación inicial del escenario en que se b. Servir como un punto de comparación para que en c. Corroborar los datos obtenidos en el diagnóstico y d. Realizar una planificación bien concebida para la www.ampellconsultores.com – de gestión de la Seguridad Vial. Requisitos y prácticas” se genera como consecuencia de la sobre la siniestralidad vial y tiene por objetivo que permita ayudar a las organizaciones a reducir los consecuencia de la movilidad vial. para la seguridad vial en las organizaciones públicas el sistema vial (vía pública, vehículos, sistema de vía). va a implementar el sistema. futuras evaluaciones se pueda determinar qué tanto se ha logrado alcanzar los objetivos. los estudios de factibilidad previos que dieron origen a la formulación del proyecto de implementación. ejecución del proyecto info@ampellconsultores.com
  • 2. ISO 39001 – Transporte de pasajeros ISO 39001 Proceso de implementación Diseño del sistema de gestión de Seguridad Vial Una vez recogidos los datos de la Línea Base se procede a acuerdo con las necesidades de la organización. Los pasos a dar son: 1. Establecimiento de la Política de Seguridad Vial 2. Establecimiento de Objetivos y metas. 3. Planificación de actividades a realizar. 4. Elaboración de información documentadas. Implementación Una vez diseñado el sistema se procede aa llaa iimmpplleemmeennttaacciióónn • Comunicación los miembros de la organización. • Capacitación a los gestores del sistema. • Puesta en marcha de las acciones planificadas. Revisión del sistema Una vez implementado el sistema, la organización debe aquellos ajustes que se hayan visto necesarios durante la ello, la Alta Dirección debe revisarlo en base a los resultados • Indicadores • Auditoría interna. • Siniestralidad. • Medición del desempeño. Certificación del sistema Para las organizaciones que quieren certificar su sistema por un Organismo del sistema se puede Independiente de Certificación, una vez realizada la revisión solicitar la auditoría para la certificación a un Organismo de Certificación Certificación. Factores de éxito durante la implementación Para que le proyecto de implementación sea un éxito, es imprescindible tener en cuenta varios factores: • Comunicar el proyecto al conjunto de la organización. • Liderar el proyecto desde la Alta Dirección. • Dar participación opinión en el diseño a toda la organización. • Dedicar el tiempo necesario al diseño del sistema. www.ampellconsultores.com – diseñar el sistema de del mismo a través de: Línea Base Diseño del Sistema Implementación revisarlo para realizar implementación., para de: Revisión sistema Certificación info@ampellconsultores.com