SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Calcularen moles
LILIANA CERVANTES CANTO
Módulo14 semana 2 GrupoM14C3G7-063
Descripción breve
El Mol es la unidad utilizada paraexpresar la cantidad deuna determinada sustanciaen el
sistema internacional deunidades (Sl),el resultado de expresar la masa atómica deun elemento
o la masa molecular deun compuesto en gramos.
Módulo 14. Universo natural
Semana 2
Unidad I. Materia y energía
Resuelve lossiguientesproblemasparaelloesnecesario revisarel tema13Disoluciones de launidadIMateriay Energía,
así como lossiguientesvideos.
https://www.youtube.com/watch?v=QDTn__99GpI
https://www.youtube.com/watch?v=_MeaWTYI3dk
Imagen: http://3.bp.blogspot.com/-zzm22EU4s04/TMS1t8QuJ7I/AAAAAAAAAFY/-
kJ6mKovWfy8/s1600/Quimica+-+Soluciones.png
Recuerda
Las disolucionescuantitativasovalores(%,M,N,ppm y fraccione molar), consideran laproporciónnumérica
que existe entre el solutoodel disolvente.Mide laconcentraciónde ladisolución,que se define comola
cantidadde disolvente.
Para calcularel númerode molesesnecesarioutilizarlafórmula:
𝑛 = 𝑎/𝑃𝑀
Donde:
n = Númerode moles
a = Gramos de la sustancia
PM= Pesomolecular(masamolecular)
Para sacar el pesomolecularesnecesarioque recurrirala tablaperiódica,yobtenerel pesode cadauno de los
elementosinvolucrados.
El mol (moléculagramo) esunaunidadinternacional usadaparamedirlacantidadde una sustancia.
Un mol de una sustanciaexpresadoengessumasa molecular.
La Molaridadse representaconMmayúscula,para noconfundirconMolaridad= (moles/kgde solución)que se
representaconm minúscula
Módulo 14. Universo natural
Semana 2
Unidad I. Materia y energía
Problema 1
Calcula¿Cuál esla concentraciónmolarde una soluciónque se preparadisolviendo85gramos de NaCl enagua
hasta formar1.5 litrosde disolución?
Nota:recordemosque númerosenteroslasmasasatómicasde loselementos.
Datos:
NaCl = 85g
Volumende lasolución 1.5l
Formulas:
n = g de soluto/ masa molecular
m = n / l de solución
Utilizalaformulaa para calcular el númerode moles,sustituyendolosvaloresyefectuandolasoperaciones
correspondiente.
a) N = g de soluto/masamolecular
Con el númerode molescalculado,utilizandolaformula b,sustituyelosdatosyefectúalasoperaciones
correspondientes.
b) Molaridad= n / l de solución
Operación:
PreparaciónNaCl Litro de agua disolución
85g 1.5 l
a) 𝑛 =
85
59
= 1.52𝑚𝑜𝑙
b) 𝑚 =
1.52
1.5
= 1.01
Conclusión:
Si la cantidadde molesde NaCl disueltosenel 1.5de agua es laconcentración enestamezclaencontramos1.5 mol de
NaCl por cada 1.5 l de agua.
Elemento Pesomolecular
Na 23g
Cl 36g
Total 59g/mol
Recuerda:
La masa molecular es la suma de las masas atómicas de los elementos que forman el compuesto.
Módulo 14. Universo natural
Semana 2
Unidad I. Materia y energía
Problema 2
Calcula¿Cuál esla concentraciónmolarde una soluciónque se preparadisolviendo70gramos de NaOH enagua
hasta formar2.5 litrosde disolución?
Nota:redondeaa númerosenteroslasmasasatómicasde loselementos.
Datos:
NaOH = 70g
Volumende solución2.5l
Formulas:
a) N = g de soluto/masa molecular
Con el númerode molescalculado,utilizalaformula b,sustituyendolosdatosyefectúalasoperaciones
correspondientes.
b) Molaridad= n / l de solución.
Operación:
PreparaciónNaOH Litro de agua disolución
70g 2.5 l
a) 𝑛 =
70
49
= 1.43
b) 𝑚 =
1.43
2.5
= 0.57 𝑚𝑜𝑙
Concusión:
En estamezclatenemos0.57g/mol (partículaselementales)porcada litrode agua
Elemento Pesomolecular
Na 23g
O 16g
H 1 g
Total 49g/mol

Más contenido relacionado

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m14s2_calcularenmoles

Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmolesResendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmolesPrepa en Línea SEP.
 
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.María Guadalupe Serrano Briseño
 
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmolesJuarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmolesMiry Juarez
 
Calcular en moles
Calcular en molesCalcular en moles
Calcular en molessandriita26
 
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptxcatalina127658
 
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesMasas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesVerónica Rosso
 
P R A C T I C O N1
P R A C T I C O  N1P R A C T I C O  N1
P R A C T I C O N1jtineo
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1jtineo
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1jtineo
 
TALLER # 2 QUIMICA.pdf
TALLER # 2 QUIMICA.pdfTALLER # 2 QUIMICA.pdf
TALLER # 2 QUIMICA.pdfWendyMora31
 
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptxSESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptxmariaivanavelasquezf
 
presentacion_QCyO_U1_Reactivo limitate y reactivo en exceso_FEPM.pdf
presentacion_QCyO_U1_Reactivo limitate y reactivo en exceso_FEPM.pdfpresentacion_QCyO_U1_Reactivo limitate y reactivo en exceso_FEPM.pdf
presentacion_QCyO_U1_Reactivo limitate y reactivo en exceso_FEPM.pdfAlma Moreno
 
Química cuantitativa
Química cuantitativaQuímica cuantitativa
Química cuantitativaJhon Mariño
 

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m14s2_calcularenmoles (20)

Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmolesResendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
 
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
 
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmolesJuarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
 
Calcular en moles
Calcular en molesCalcular en moles
Calcular en moles
 
Unidad ii junio-2013
Unidad ii junio-2013Unidad ii junio-2013
Unidad ii junio-2013
 
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
 
30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf
 
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
 
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesMasas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
 
P R A C T I C O N1
P R A C T I C O  N1P R A C T I C O  N1
P R A C T I C O N1
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
 
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Esquetiometria
 
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Esquetiometria
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
TALLER # 2 QUIMICA.pdf
TALLER # 2 QUIMICA.pdfTALLER # 2 QUIMICA.pdf
TALLER # 2 QUIMICA.pdf
 
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptxSESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
 
presentacion_QCyO_U1_Reactivo limitate y reactivo en exceso_FEPM.pdf
presentacion_QCyO_U1_Reactivo limitate y reactivo en exceso_FEPM.pdfpresentacion_QCyO_U1_Reactivo limitate y reactivo en exceso_FEPM.pdf
presentacion_QCyO_U1_Reactivo limitate y reactivo en exceso_FEPM.pdf
 
Química cuantitativa
Química cuantitativaQuímica cuantitativa
Química cuantitativa
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Cervantes canto lilianaelena_m14s2_calcularenmoles

  • 1. ACTIVIDAD INTEGRADORA Calcularen moles LILIANA CERVANTES CANTO Módulo14 semana 2 GrupoM14C3G7-063 Descripción breve El Mol es la unidad utilizada paraexpresar la cantidad deuna determinada sustanciaen el sistema internacional deunidades (Sl),el resultado de expresar la masa atómica deun elemento o la masa molecular deun compuesto en gramos.
  • 2. Módulo 14. Universo natural Semana 2 Unidad I. Materia y energía Resuelve lossiguientesproblemasparaelloesnecesario revisarel tema13Disoluciones de launidadIMateriay Energía, así como lossiguientesvideos. https://www.youtube.com/watch?v=QDTn__99GpI https://www.youtube.com/watch?v=_MeaWTYI3dk Imagen: http://3.bp.blogspot.com/-zzm22EU4s04/TMS1t8QuJ7I/AAAAAAAAAFY/- kJ6mKovWfy8/s1600/Quimica+-+Soluciones.png Recuerda Las disolucionescuantitativasovalores(%,M,N,ppm y fraccione molar), consideran laproporciónnumérica que existe entre el solutoodel disolvente.Mide laconcentraciónde ladisolución,que se define comola cantidadde disolvente. Para calcularel númerode molesesnecesarioutilizarlafórmula: 𝑛 = 𝑎/𝑃𝑀 Donde: n = Númerode moles a = Gramos de la sustancia PM= Pesomolecular(masamolecular) Para sacar el pesomolecularesnecesarioque recurrirala tablaperiódica,yobtenerel pesode cadauno de los elementosinvolucrados. El mol (moléculagramo) esunaunidadinternacional usadaparamedirlacantidadde una sustancia. Un mol de una sustanciaexpresadoengessumasa molecular. La Molaridadse representaconMmayúscula,para noconfundirconMolaridad= (moles/kgde solución)que se representaconm minúscula
  • 3. Módulo 14. Universo natural Semana 2 Unidad I. Materia y energía Problema 1 Calcula¿Cuál esla concentraciónmolarde una soluciónque se preparadisolviendo85gramos de NaCl enagua hasta formar1.5 litrosde disolución? Nota:recordemosque númerosenteroslasmasasatómicasde loselementos. Datos: NaCl = 85g Volumende lasolución 1.5l Formulas: n = g de soluto/ masa molecular m = n / l de solución Utilizalaformulaa para calcular el númerode moles,sustituyendolosvaloresyefectuandolasoperaciones correspondiente. a) N = g de soluto/masamolecular Con el númerode molescalculado,utilizandolaformula b,sustituyelosdatosyefectúalasoperaciones correspondientes. b) Molaridad= n / l de solución Operación: PreparaciónNaCl Litro de agua disolución 85g 1.5 l a) 𝑛 = 85 59 = 1.52𝑚𝑜𝑙 b) 𝑚 = 1.52 1.5 = 1.01 Conclusión: Si la cantidadde molesde NaCl disueltosenel 1.5de agua es laconcentración enestamezclaencontramos1.5 mol de NaCl por cada 1.5 l de agua. Elemento Pesomolecular Na 23g Cl 36g Total 59g/mol Recuerda: La masa molecular es la suma de las masas atómicas de los elementos que forman el compuesto.
  • 4. Módulo 14. Universo natural Semana 2 Unidad I. Materia y energía Problema 2 Calcula¿Cuál esla concentraciónmolarde una soluciónque se preparadisolviendo70gramos de NaOH enagua hasta formar2.5 litrosde disolución? Nota:redondeaa númerosenteroslasmasasatómicasde loselementos. Datos: NaOH = 70g Volumende solución2.5l Formulas: a) N = g de soluto/masa molecular Con el númerode molescalculado,utilizalaformula b,sustituyendolosdatosyefectúalasoperaciones correspondientes. b) Molaridad= n / l de solución. Operación: PreparaciónNaOH Litro de agua disolución 70g 2.5 l a) 𝑛 = 70 49 = 1.43 b) 𝑚 = 1.43 2.5 = 0.57 𝑚𝑜𝑙 Concusión: En estamezclatenemos0.57g/mol (partículaselementales)porcada litrode agua Elemento Pesomolecular Na 23g O 16g H 1 g Total 49g/mol