SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de la
Frontera
Republica Bolivariana de Venezuela
Cesar D. Ramirez R.
Facilitador: Econ. Luis
Gomez
San Cristóbal, 09 de Julio del 2017
MERCOSUR
El Mercado Común del Sur (Mercosur)
es un proceso de integración regional fundado
en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En fases posteriores, el Mercosur ha incorporado
a Venezuela y Bolivia, encontrándose el primero
actualmente suspendido del bloque y el segundo en
proceso de adhesión.
UNASUR
La Unión de Naciones Suramericanas
Es un organismo de ámbito internacional que tiene
como objetivos construir una identidad y ciudadanía
suramericana, al igual que desarrollar un espacio
regional integrado.
PAISES QUE LO INTEGRAN
MERCOSUR
ESTADOS MIEMBROS
Argentina
Brasil
Paraguay
Uruguay
Venezuela(Estado Miembro suspendido)
Estados Asociados
Bolivia(en proceso de adhesión como Estado Miembro)
Chile
Colombia
Ecuador
Perú
Estados Observadores
Nueva Zelanda
México
´UNASUR
Argentina
Brasil
Bolivia
Ecuador
Chile
Colombia
Guayana
Paraguay
Perú
Surinam
Uruguay
Venezuela
SEMEJANZAS
UNASUR MERCOSUR
•Procuran generar bienes públicos entre las regiones que permitan
neutralizar eventuales inconvenientes que se puedan presentar entre los
países aliados
•Ambas apuntan a la gobernabilidad de la región suramericana
•Apuntan al desarrollo económico de sus aliados pero se terminan
involucrando posturas políticas.
•Presentan estrategias para la inclusión de Suramérica en asuntos
internacionales
DIFERENCIAS
UNASUR MERCOSUR
•Es un organismo que integra a los
12 países suramericanos para
discutir problemas sociales,
políticos, fronterizos.
•Es un bloque económica
comercial destinado para hacer
crecer las economías a través del
comercio.
•Eliminar la desigualdad
socioeconómica, lograr la inclusión
social y la participación ciudadana.
•Esta considerado como el cuarto
bloque económico del mundo, en
importancia y volumen de negocio.
•Los acuerdos económicos han
sido precarios y no ha llegado a
ningún fin significativo.
•Se crea con la ambición de unir
alianzas y lograr una economía
uniforme
•Deben superar aun un proceso de
rectificación por parte de algunos
miembros.
•Es una realidad asentada en
compromisos jurídicos ya
asumidos por sus países
miembros.
CONCLUSIONES
Ambas organizaciones aportan objetivos similares en el
contexto de integración, es necesario la participación del
pueblo para las decisiones y el conocimiento directo de los
objetivos de estas organizaciones para que se puedan
consumar.
El MERCOSUR busca progresar a través de las grandes
potencias de suramericana como los son Argentina y Brasil;
posee varios acuerdos internacionales importantes y alianzas
que representan puntos importantes para esta organización.
El UNASUR por su parte aun intenta mejorar las
comunicaciones entre los 12 países para lograr sus objetivos.
WEBGRAFIA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Mercosur#.C3.93rgano
s
 https://es.wikipedia.org/wiki/Unasur
 Material presentado por el profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericana
Angeles1910
 
Organismos Latinoamericanos
Organismos LatinoamericanosOrganismos Latinoamericanos
Organismos Latinoamericanos
Angel Romero
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
amppp
 
Tres experiencias de integración latinoamericana
Tres experiencias de integración latinoamericanaTres experiencias de integración latinoamericana
Tres experiencias de integración latinoamericana
Santiago Buestan
 
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURCOMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
nacarena
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracionEnsayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericana
 
Organismos Latinoamericanos
Organismos LatinoamericanosOrganismos Latinoamericanos
Organismos Latinoamericanos
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Mercosur Vs Unasur
Mercosur Vs UnasurMercosur Vs Unasur
Mercosur Vs Unasur
 
Pacto andino
Pacto andinoPacto andino
Pacto andino
 
Tres experiencias de integración latinoamericana
Tres experiencias de integración latinoamericanaTres experiencias de integración latinoamericana
Tres experiencias de integración latinoamericana
 
Tema
TemaTema
Tema
 
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
 
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURCOMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
 
Mercosur y Unasur
Mercosur y Unasur Mercosur y Unasur
Mercosur y Unasur
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Unasur vs mercosur
Unasur vs mercosurUnasur vs mercosur
Unasur vs mercosur
 
#Aladi
#Aladi#Aladi
#Aladi
 
Materia virtual
Materia virtualMateria virtual
Materia virtual
 
Merocsur Y Unasur
Merocsur Y Unasur Merocsur Y Unasur
Merocsur Y Unasur
 
Neys4
Neys4Neys4
Neys4
 

Similar a Cesarramirez2

Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
liceth gomez
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
enriquecabello
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
enriquecabello
 
Instancias de integración comercial nacional e internacional
Instancias de integración comercial nacional e internacionalInstancias de integración comercial nacional e internacional
Instancias de integración comercial nacional e internacional
ysa
 

Similar a Cesarramirez2 (20)

Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
 
Mercosur unasur
Mercosur   unasurMercosur   unasur
Mercosur unasur
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
 
Unasur VS mercosur
Unasur VS mercosurUnasur VS mercosur
Unasur VS mercosur
 
Unasur vs mercosur
Unasur vs mercosurUnasur vs mercosur
Unasur vs mercosur
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
 
Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINAEL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGAEL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
 
Instancias de integración comercial nacional e internacional
Instancias de integración comercial nacional e internacionalInstancias de integración comercial nacional e internacional
Instancias de integración comercial nacional e internacional
 
MEGAMERCADOS...!!.pptx
MEGAMERCADOS...!!.pptxMEGAMERCADOS...!!.pptx
MEGAMERCADOS...!!.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Cesarramirez2

  • 1. Instituto Universitario de la Frontera Republica Bolivariana de Venezuela Cesar D. Ramirez R. Facilitador: Econ. Luis Gomez San Cristóbal, 09 de Julio del 2017
  • 2. MERCOSUR El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un proceso de integración regional fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En fases posteriores, el Mercosur ha incorporado a Venezuela y Bolivia, encontrándose el primero actualmente suspendido del bloque y el segundo en proceso de adhesión.
  • 3. UNASUR La Unión de Naciones Suramericanas Es un organismo de ámbito internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.
  • 4. PAISES QUE LO INTEGRAN MERCOSUR ESTADOS MIEMBROS Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela(Estado Miembro suspendido) Estados Asociados Bolivia(en proceso de adhesión como Estado Miembro) Chile Colombia Ecuador Perú Estados Observadores Nueva Zelanda México
  • 6. SEMEJANZAS UNASUR MERCOSUR •Procuran generar bienes públicos entre las regiones que permitan neutralizar eventuales inconvenientes que se puedan presentar entre los países aliados •Ambas apuntan a la gobernabilidad de la región suramericana •Apuntan al desarrollo económico de sus aliados pero se terminan involucrando posturas políticas. •Presentan estrategias para la inclusión de Suramérica en asuntos internacionales
  • 7. DIFERENCIAS UNASUR MERCOSUR •Es un organismo que integra a los 12 países suramericanos para discutir problemas sociales, políticos, fronterizos. •Es un bloque económica comercial destinado para hacer crecer las economías a través del comercio. •Eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la participación ciudadana. •Esta considerado como el cuarto bloque económico del mundo, en importancia y volumen de negocio. •Los acuerdos económicos han sido precarios y no ha llegado a ningún fin significativo. •Se crea con la ambición de unir alianzas y lograr una economía uniforme •Deben superar aun un proceso de rectificación por parte de algunos miembros. •Es una realidad asentada en compromisos jurídicos ya asumidos por sus países miembros.
  • 8. CONCLUSIONES Ambas organizaciones aportan objetivos similares en el contexto de integración, es necesario la participación del pueblo para las decisiones y el conocimiento directo de los objetivos de estas organizaciones para que se puedan consumar. El MERCOSUR busca progresar a través de las grandes potencias de suramericana como los son Argentina y Brasil; posee varios acuerdos internacionales importantes y alianzas que representan puntos importantes para esta organización. El UNASUR por su parte aun intenta mejorar las comunicaciones entre los 12 países para lograr sus objetivos.