SlideShare una empresa de Scribd logo
Adalberto Adames
El origen del chocolate y el cacao. Sin duda estos productos son originarios del “Nuevo Mundo”. El fruto del cacao se convirtió en la moneda del Reino Maya y se comerciaba con ella en todo el imperio azteca.
El origen del chocolate y el cacao. El primer europeo que tuvo noticias del Cacao fue Cristóbal Colón en la Isla de Pinos en su cuarto viaje (1502). Los primeros europeos en probar el chocolate fueron Hernán Cortés y su tripulación, el testimonio esta fechado el 30 de octubre de 1520 y fue dirigido a Carlos V.
EL cacao La palabra maya con que se designaba al grano “cacau” derivaba de la voz antigua “chacahuaa”. Actualmente, los descendientes mayas lo nombran “chucua”. En el imperio azteca, Moctezuma recibía parte de sus tributos en almendras de cacao, porque estimaba mucho sus bayas como monedas. Como bebida, Moctezuma recibía anualmente 400,000 countles, equivalentes a 160 millones de bayas de cacao, útiles para preparar diariamente 50 tazas de chocolate, para su consumo personal.
En México, el cultivo del cacao estaba esparcido en toda la zona templada y caliente del país. Desde la provincia de Tabasco, hasta Michoacán, Colima, Chiapas y Campeche. Se producía de manera espontánea, pero también se cultivaban cuatro variedades principales de la planta: Quauhcahuatl, Xochicahuatl y Tlacacahuatl.Los cacaos más estimados eran los de las provincias de Tabasco y Soconusco o Xoconocho, por sus semillas grandes, oleaginosas y de buen sabor.
Con el cacao se elaboraba el "xocolatl" una bebida de fuerte sabor que produce energía y vitalidad.Hernán Cortés conoció el chocolate en la mesa de Moctezuma, dónde fue invitado a tomarlo, por ser una de las bebidas predilectas del emperador. Entonces se preparaba directamente a partir de los granos tostados, obteniéndose una pasta muy espesa y grasosa, ya que las semillas del cacao contienen la mitad de su peso en aceites llamados “manteca de cacao”.
Curiosidades del Chocolate Algunos Tips (para empezar a pensar......)1. El chocolate debe su tentador sabor al hecho de tener más de 500 componentes de sabor. La vainilla y la fresa tienen menos de la mitad.2. Gracias a que el chocolate contiene ingredientes como calcio y fosfato, podría prevenir las caries en lugar de provocarlas, de acuerdo con la Asociación Dental Estadounidense.
Curiosidades del Chocolate 3. Napoleón, quien llevó una vida agotadora tanto dentro como fuera del campo de batalla, llevaba chocolate consigo durante sus campañas militares y lo comía cada vez que necesitaba incrementar su energía.4. Darle un chocolate a su perro podría matarlo. La teobromina, causa de la toxicidad del chocolate, estimula el músculo cardiaco y el sistema nervioso central. Tan sólo 50 gramos de chocolate con leche podrían ser letales para un cachorro de cuatro kilos y medio.
Curiosidades del Chocolate 5. Esa embriagadora sensación que ocurre cuando está enamorado se da porque el cerebro produce feniletilamina. Se puede obtener un efecto similar con el chocolate, que contiene la misma sustancia, aunque un exceso puede alterar el sistema nervioso.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolateLeonor Perdomo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
veritoriva
 
Curiosidades del chocolate
Curiosidades del chocolateCuriosidades del chocolate
Curiosidades del chocolate
Sinercon
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jassmine DS
 
Presentacion s xix
Presentacion s xixPresentacion s xix
Presentacion s xix
luisete_98
 
El Chocolate
El ChocolateEl Chocolate
El Chocolate
sierradeljaral
 

La actualidad más candente (7)

Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolate
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Curiosidades del chocolate
Curiosidades del chocolateCuriosidades del chocolate
Curiosidades del chocolate
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion s xix
Presentacion s xixPresentacion s xix
Presentacion s xix
 
El Chocolate
El ChocolateEl Chocolate
El Chocolate
 

Similar a C:\Fakepath\Chocolate

Chocolates jhovi
Chocolates jhoviChocolates jhovi
Chocolates jhoviguestc3f0be
 
Datos curiosos acerca del chocolate
Datos curiosos acerca del chocolateDatos curiosos acerca del chocolate
Datos curiosos acerca del chocolate
Liliana Ardiles
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
karengomez2000
 
Curiosidades cacao y chocolate
Curiosidades cacao y chocolateCuriosidades cacao y chocolate
Curiosidades cacao y chocolate
Cristina Bello Sahmkow
 
Exposicion valor nutriconal cacao.pptx
Exposicion valor nutriconal cacao.pptxExposicion valor nutriconal cacao.pptx
Exposicion valor nutriconal cacao.pptx
RicardoLG6
 
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
seasun72
 
Entro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manosEntro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manos
aytannavarro12
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen y evolución del cacao
Origen y evolución del cacaoOrigen y evolución del cacao
Origen y evolución del cacaoAlejandra2625
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
Ayleen11
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
PaLoma Pérez
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
Jeffry López
 

Similar a C:\Fakepath\Chocolate (20)

Chocolates jhovi
Chocolates jhoviChocolates jhovi
Chocolates jhovi
 
Datos curiosos acerca del chocolate
Datos curiosos acerca del chocolateDatos curiosos acerca del chocolate
Datos curiosos acerca del chocolate
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
El Chocolate
El ChocolateEl Chocolate
El Chocolate
 
Curiosidades cacao y chocolate
Curiosidades cacao y chocolateCuriosidades cacao y chocolate
Curiosidades cacao y chocolate
 
Exposicion valor nutriconal cacao.pptx
Exposicion valor nutriconal cacao.pptxExposicion valor nutriconal cacao.pptx
Exposicion valor nutriconal cacao.pptx
 
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
 
Entro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manosEntro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manos
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Igualada origen chocolate
Igualada origen chocolateIgualada origen chocolate
Igualada origen chocolate
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen y evolución del cacao
Origen y evolución del cacaoOrigen y evolución del cacao
Origen y evolución del cacao
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 

C:\Fakepath\Chocolate

  • 2. El origen del chocolate y el cacao. Sin duda estos productos son originarios del “Nuevo Mundo”. El fruto del cacao se convirtió en la moneda del Reino Maya y se comerciaba con ella en todo el imperio azteca.
  • 3. El origen del chocolate y el cacao. El primer europeo que tuvo noticias del Cacao fue Cristóbal Colón en la Isla de Pinos en su cuarto viaje (1502). Los primeros europeos en probar el chocolate fueron Hernán Cortés y su tripulación, el testimonio esta fechado el 30 de octubre de 1520 y fue dirigido a Carlos V.
  • 4. EL cacao La palabra maya con que se designaba al grano “cacau” derivaba de la voz antigua “chacahuaa”. Actualmente, los descendientes mayas lo nombran “chucua”. En el imperio azteca, Moctezuma recibía parte de sus tributos en almendras de cacao, porque estimaba mucho sus bayas como monedas. Como bebida, Moctezuma recibía anualmente 400,000 countles, equivalentes a 160 millones de bayas de cacao, útiles para preparar diariamente 50 tazas de chocolate, para su consumo personal.
  • 5. En México, el cultivo del cacao estaba esparcido en toda la zona templada y caliente del país. Desde la provincia de Tabasco, hasta Michoacán, Colima, Chiapas y Campeche. Se producía de manera espontánea, pero también se cultivaban cuatro variedades principales de la planta: Quauhcahuatl, Xochicahuatl y Tlacacahuatl.Los cacaos más estimados eran los de las provincias de Tabasco y Soconusco o Xoconocho, por sus semillas grandes, oleaginosas y de buen sabor.
  • 6. Con el cacao se elaboraba el "xocolatl" una bebida de fuerte sabor que produce energía y vitalidad.Hernán Cortés conoció el chocolate en la mesa de Moctezuma, dónde fue invitado a tomarlo, por ser una de las bebidas predilectas del emperador. Entonces se preparaba directamente a partir de los granos tostados, obteniéndose una pasta muy espesa y grasosa, ya que las semillas del cacao contienen la mitad de su peso en aceites llamados “manteca de cacao”.
  • 7. Curiosidades del Chocolate Algunos Tips (para empezar a pensar......)1. El chocolate debe su tentador sabor al hecho de tener más de 500 componentes de sabor. La vainilla y la fresa tienen menos de la mitad.2. Gracias a que el chocolate contiene ingredientes como calcio y fosfato, podría prevenir las caries en lugar de provocarlas, de acuerdo con la Asociación Dental Estadounidense.
  • 8. Curiosidades del Chocolate 3. Napoleón, quien llevó una vida agotadora tanto dentro como fuera del campo de batalla, llevaba chocolate consigo durante sus campañas militares y lo comía cada vez que necesitaba incrementar su energía.4. Darle un chocolate a su perro podría matarlo. La teobromina, causa de la toxicidad del chocolate, estimula el músculo cardiaco y el sistema nervioso central. Tan sólo 50 gramos de chocolate con leche podrían ser letales para un cachorro de cuatro kilos y medio.
  • 9. Curiosidades del Chocolate 5. Esa embriagadora sensación que ocurre cuando está enamorado se da porque el cerebro produce feniletilamina. Se puede obtener un efecto similar con el chocolate, que contiene la misma sustancia, aunque un exceso puede alterar el sistema nervioso.