SlideShare una empresa de Scribd logo
DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
El programa del canal infinito  suma al movimiento mundial ambientalista con una programación especial que busca ser una instancia de reflexión y acción en favor del medio ambiente y promover principios de actuación ecológica responsable. DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
La programación de Infinito se suma al movimiento mundial ambientalista con una maratón de 24hs que busca ser una instancia de reflexión y acción en favor del medio ambiente y promover principios de actuación ecológica responsable entre ellos el programa La tierra sin humanos
'La Tierra Sin Humanos' realizado por 'TheHistoryChannel' ofrece un sorprendente viaje visual a través de la hipotética evolución natural del mundo en caso de que el ser humano desapareciera por completo. Los realizadores de programa se valen de efectos visuales y de la consulta a expertos en los campos de ingeniería, botánica, ecología, biología, geología, climatología y arqueología, para intentarar resolver muchas interrogantes. LA TIERRA SIN HUMANOS
El especial asume que la humanidad desaparece de repente y de inmediato, pero no especula sobre lo que podría causar tal evento. Los aviones entrarán en automático por algunas horas hasta que su combustible se agote. Alimentadas por combustibles fósiles, las plantas de energía, que son en gran medida automatizadas, se mantendrán en funcionamiento durante un par de horas hasta que sus suministros de combustible estén agotados. A las pocas horas, los sistemas eléctricos empiezan a fallar y las luces se apagan en todo el mundo. La mayoría de los sistemas como el Metro de Nueva York que requieren bombas de agua para mantener a raya las aguas subterráneas, se inundan en un plazo de 36 horas. 1 día después de los humanos
Los alimentos se pudren en las tiendas y en los refrigeradores. Aunque el deshielo de los congeladores de alimentos proporcionan sustento temporal a mascotas, estas tendrían que salir de sus casas o de lo contrario morirán de hambre. Los que Plantas nucleares de todo el mundo se sobrecalientan a debido a la falta de refrigeración que proporcionaba la energía eléctrica. Empiezan a estallar y contaminar las áreas aledañas. Miles de especies silvestres, principalmente herbívoros y roedores que viven cerca de la zona contaminada, perecen. Las mascotas y animales de zoológico que han podido escapar, comienzan la carrera por la supervivencia. Los animales de granja que viven en corrales mueren por millones. Los perros diminutos están condenados a desaparecer; los perros callejeros y los gatos sobreviven. 10 días después de los humanos
Las plantas se empiezan a recuperar terreno hacia la ciudades y pueblos. Pronto empiezan a brotar en las grietas de las calles, carreteras, aceras, o cualquier otra cosa hecha por el hombre. Ventanas de los edificios empiezan a caer y comienzan a cubrirse de verde. Este es un problema de las presas como la presa Hoover que podría dejar de generar energía cuando mejillones obstruyan las tuberías. Las Vegas, una de las últimas zonas que aún tenía electricidad, pasaría a la oscuridad en segundos. El río Colorado aguas abajo de la represa se seca temporalmente hasta que el flujo de agua detrás de la represa rebase el nivel del Lago Mead en torno a las vías de derrame de la represa, entonces el flujo normal se reanudará. Animales empezarían a notar nuestra ausencia. 1 año después de los humanos
Las ruinas de Prypiat en Ucrania, ciudad que fue abandonada hace 23 años, en 1986 debido a la catástrofe de Chernobyl muestra lo que les podría ocurrir a nuestras ciudades después de veintitrés años después la desaparición de la Humanidad. A pesar de los niveles de radiación, la población de animales ha aumentado considerablemente en las zonas de las que seres humanos se han ido. Las plantas han crecido en muchas estructuras, una vez utilizadas por los seres humanos. Los lobos vuelven a colocarse en la cúspide de la cadena alimenticia de Europa, Asia y Nortemérica. Los coyotes vuelven a poblar los grandes llanos de México y Estados Unidos. Los bisontes se han multiplicado, y únicamente los bovinos de pastoreo sobreviven; las vacas lecheras han desaparecido. Los pumas recobran su población y vuelven a habitar las zonas montañosas de todo el continente americano. 20 años después de los humanos
40 años después de los humanos  En ese momento, muchas casas con estructura de madera están quemadas, podridas, o han sido en gran parte consumidas por las plantas. Los árboles que crecen cerca de las estructuras de mampostería y ladrillo las rompen. Las presas hechas con tierra empiezan a fallar debido a la ampliación de las fugas de agua. 50 años después de los humanos Las grandes estructuras de acero, como el puente de Brooklyn, están empezando a mostrar signos de un próximo colapso por la falta de mantenimiento. La pintura que normalmente protege estas estructuras se desgasta, exponiendo el acero a los elementos, deviniendo la corrosión.
A menos que las compuertas no sean desgastadas por la humedad, la Presa Hoover, uno de los últimos vestigios de la civilización humana, fracasa debido a la erosión del cemento y la actividad sísmica. En este punto, no hay casi ninguna prueba de que la Humanidad haya existido, todo se ha ido. Sólo un par de estructuras sobreviven, como las grandes construcciones de piedra. Las Pirámides de Egipto permanecen enterradas en la arena. La base de la Estatua de la Libertad hecha de cemento, apenas asoma entre la nieve. Algunas secciones de la Gran Muralla China también pueden permanecen intactas. Los rostros en el Monte Rushmore también sobrevivieron, y pueden permanecer así durante cientos de miles de años por venir. 10.000 años después de los humanos
C:\fakepath\dia mundial de la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades primitivas sétimo
Sociedades primitivas sétimoSociedades primitivas sétimo
Sociedades primitivas sétimo
Stephanie Navarro
 
Texto 4. introducción a la ecología. todo
Texto 4. introducción a la ecología. todoTexto 4. introducción a la ecología. todo
Texto 4. introducción a la ecología. todo
Ecologia-FEN-UChile
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Lucía
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Darwin Andrey Sierra Vivas
 
Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Tecn. altern. arq. solar
Tecn. altern. arq. solarTecn. altern. arq. solar
Tecn. altern. arq. solar
Sebastián Gaviorno
 
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
 La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT) La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT)
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
IES Alhamilla de Almeria
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
abottero
 
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
Rafael Caballero
 
P R E H I S T O R I A
P R E H I S T O R I AP R E H I S T O R I A
P R E H I S T O R I A
rbb 123456
 
Repensar el uso de metales frente al modelo extractivista
Repensar el uso de metales frente al modelo extractivista Repensar el uso de metales frente al modelo extractivista
Repensar el uso de metales frente al modelo extractivista
Crónicas del despojo
 
Simulador
SimuladorSimulador
Simulador
monojevid93
 
El orgonito
El orgonitoEl orgonito
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02
dianaerica01
 
Planeta
PlanetaPlaneta
"Planeta"
"Planeta""Planeta"

La actualidad más candente (16)

Sociedades primitivas sétimo
Sociedades primitivas sétimoSociedades primitivas sétimo
Sociedades primitivas sétimo
 
Texto 4. introducción a la ecología. todo
Texto 4. introducción a la ecología. todoTexto 4. introducción a la ecología. todo
Texto 4. introducción a la ecología. todo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
 
Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)
 
Tecn. altern. arq. solar
Tecn. altern. arq. solarTecn. altern. arq. solar
Tecn. altern. arq. solar
 
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
 La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT) La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT)
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
 
P R E H I S T O R I A
P R E H I S T O R I AP R E H I S T O R I A
P R E H I S T O R I A
 
Repensar el uso de metales frente al modelo extractivista
Repensar el uso de metales frente al modelo extractivista Repensar el uso de metales frente al modelo extractivista
Repensar el uso de metales frente al modelo extractivista
 
Simulador
SimuladorSimulador
Simulador
 
El orgonito
El orgonitoEl orgonito
El orgonito
 
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
"Planeta"
"Planeta""Planeta"
"Planeta"
 

Destacado

Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
marcela
 
analisis recursos ITE
analisis recursos ITEanalisis recursos ITE
analisis recursos ITE
Miguel
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
patymendieta
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Ale Vargas
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
anemixi
 
Madera y Sismos
Madera y SismosMadera y Sismos
Madera y Sismos
CTTmadera
 
Expocision de gestion de la informacion
Expocision de gestion de la informacionExpocision de gestion de la informacion
Expocision de gestion de la informacion
ELIZABETH JAQUEZ
 
200 burrocracia
200 burrocracia200 burrocracia
200 burrocracia
alicia
 
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)pepa
 
Presentacion Miguel Caballero[2]
Presentacion Miguel Caballero[2]Presentacion Miguel Caballero[2]
Presentacion Miguel Caballero[2]
Luis
 
Educacion finlandia
Educacion finlandiaEducacion finlandia
Educacion finlandia
NievesProfe
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
El juego del mu torere 5ºb (alba)
El juego del mu torere 5ºb (alba) El juego del mu torere 5ºb (alba)
El juego del mu torere 5ºb (alba)
JOSE LUIS
 
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
e-Inclusión Fundación Esplai
 
D:\Boletin Oficial-7 04 10
D:\Boletin Oficial-7 04 10D:\Boletin Oficial-7 04 10
D:\Boletin Oficial-7 04 10
guestc4d30f
 
No. 1 ejercicios de ley de timbres
No. 1 ejercicios de ley de timbresNo. 1 ejercicios de ley de timbres
No. 1 ejercicios de ley de timbres
Josué Zapeta
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
Leila
 
El juego de los hoyetes 5 ¦b(mariya)
El juego de los hoyetes 5 ¦b(mariya)El juego de los hoyetes 5 ¦b(mariya)
El juego de los hoyetes 5 ¦b(mariya)
JOSE LUIS
 
Spensers Spanish 3 project
Spensers Spanish 3 projectSpensers Spanish 3 project
Spensers Spanish 3 project
guest12419f7
 
Iso14001 2004folleto
Iso14001 2004folletoIso14001 2004folleto
Iso14001 2004folleto
lissettecortes
 

Destacado (20)

Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
analisis recursos ITE
analisis recursos ITEanalisis recursos ITE
analisis recursos ITE
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Madera y Sismos
Madera y SismosMadera y Sismos
Madera y Sismos
 
Expocision de gestion de la informacion
Expocision de gestion de la informacionExpocision de gestion de la informacion
Expocision de gestion de la informacion
 
200 burrocracia
200 burrocracia200 burrocracia
200 burrocracia
 
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
 
Presentacion Miguel Caballero[2]
Presentacion Miguel Caballero[2]Presentacion Miguel Caballero[2]
Presentacion Miguel Caballero[2]
 
Educacion finlandia
Educacion finlandiaEducacion finlandia
Educacion finlandia
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
El juego del mu torere 5ºb (alba)
El juego del mu torere 5ºb (alba) El juego del mu torere 5ºb (alba)
El juego del mu torere 5ºb (alba)
 
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
 
D:\Boletin Oficial-7 04 10
D:\Boletin Oficial-7 04 10D:\Boletin Oficial-7 04 10
D:\Boletin Oficial-7 04 10
 
No. 1 ejercicios de ley de timbres
No. 1 ejercicios de ley de timbresNo. 1 ejercicios de ley de timbres
No. 1 ejercicios de ley de timbres
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
 
El juego de los hoyetes 5 ¦b(mariya)
El juego de los hoyetes 5 ¦b(mariya)El juego de los hoyetes 5 ¦b(mariya)
El juego de los hoyetes 5 ¦b(mariya)
 
Spensers Spanish 3 project
Spensers Spanish 3 projectSpensers Spanish 3 project
Spensers Spanish 3 project
 
Iso14001 2004folleto
Iso14001 2004folletoIso14001 2004folleto
Iso14001 2004folleto
 

Similar a C:\fakepath\dia mundial de la tierra

La Tierra Sin Humanos
La Tierra Sin HumanosLa Tierra Sin Humanos
La Tierra Sin Humanos
NeftisLis
 
Población cero
Población cero Población cero
Población cero
mjbb2015
 
El mundo sin_nosotros_primera_parte
El mundo sin_nosotros_primera_parteEl mundo sin_nosotros_primera_parte
El mundo sin_nosotros_primera_parte
Paisaje y Sociedad, Clase 2010-2
 
Taller 3. la sexta extinción
Taller 3.  la sexta extinciónTaller 3.  la sexta extinción
Taller 3. la sexta extinción
carlos_soto
 
HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN.pdf
HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN.pdfHISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN.pdf
HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN.pdf
PabloFnez
 
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSEXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
Fabio Ramirez
 
La Historia humana y el desarrollo de la energía.
La Historia humana y el desarrollo de la energía.La Historia humana y el desarrollo de la energía.
La Historia humana y el desarrollo de la energía.
casa
 
Presentación cambio climático
Presentación  cambio climáticoPresentación  cambio climático
Presentación cambio climático
Andres Gonzalez
 
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
profegusbio
 
Comisión nacional del agua
Comisión nacional del aguaComisión nacional del agua
Comisión nacional del agua
djgabogarcia
 
El hombre como factor deformante en el ambiente
El hombre como factor deformante en el ambienteEl hombre como factor deformante en el ambiente
El hombre como factor deformante en el ambiente
Ozkar Avila Blanquicett
 
1era parte El mundo sin nosotros
1era parte  El mundo sin nosotros1era parte  El mundo sin nosotros
1era parte El mundo sin nosotros
AndreaMejia410
 
Historia de la_contaminacion
Historia de la_contaminacionHistoria de la_contaminacion
Historia de la_contaminacion
Winder Paredes Arenazas
 
CÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docx
CÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docxCÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docx
CÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docx
xaviortizpea
 
Expo
ExpoExpo
El medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezEl medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguez
johan16
 
áNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeáNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreee
angie_lt
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Juan Carlos Bernabe Cordova
 
La línea del tiempo donde cuenta la historia
La línea del tiempo donde cuenta la historiaLa línea del tiempo donde cuenta la historia
La línea del tiempo donde cuenta la historia
VeronicaAndreaBarrer
 
T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
miguetxebe
 

Similar a C:\fakepath\dia mundial de la tierra (20)

La Tierra Sin Humanos
La Tierra Sin HumanosLa Tierra Sin Humanos
La Tierra Sin Humanos
 
Población cero
Población cero Población cero
Población cero
 
El mundo sin_nosotros_primera_parte
El mundo sin_nosotros_primera_parteEl mundo sin_nosotros_primera_parte
El mundo sin_nosotros_primera_parte
 
Taller 3. la sexta extinción
Taller 3.  la sexta extinciónTaller 3.  la sexta extinción
Taller 3. la sexta extinción
 
HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN.pdf
HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN.pdfHISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN.pdf
HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN.pdf
 
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSEXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
 
La Historia humana y el desarrollo de la energía.
La Historia humana y el desarrollo de la energía.La Historia humana y el desarrollo de la energía.
La Historia humana y el desarrollo de la energía.
 
Presentación cambio climático
Presentación  cambio climáticoPresentación  cambio climático
Presentación cambio climático
 
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
 
Comisión nacional del agua
Comisión nacional del aguaComisión nacional del agua
Comisión nacional del agua
 
El hombre como factor deformante en el ambiente
El hombre como factor deformante en el ambienteEl hombre como factor deformante en el ambiente
El hombre como factor deformante en el ambiente
 
1era parte El mundo sin nosotros
1era parte  El mundo sin nosotros1era parte  El mundo sin nosotros
1era parte El mundo sin nosotros
 
Historia de la_contaminacion
Historia de la_contaminacionHistoria de la_contaminacion
Historia de la_contaminacion
 
CÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docx
CÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docxCÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docx
CÓMO EL SER HUMANO DESTRUYE EL PLANETA.docx
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
El medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezEl medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguez
 
áNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeáNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreee
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
La línea del tiempo donde cuenta la historia
La línea del tiempo donde cuenta la historiaLa línea del tiempo donde cuenta la historia
La línea del tiempo donde cuenta la historia
 
T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

C:\fakepath\dia mundial de la tierra

  • 1. DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
  • 2. El programa del canal infinito suma al movimiento mundial ambientalista con una programación especial que busca ser una instancia de reflexión y acción en favor del medio ambiente y promover principios de actuación ecológica responsable. DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
  • 3. La programación de Infinito se suma al movimiento mundial ambientalista con una maratón de 24hs que busca ser una instancia de reflexión y acción en favor del medio ambiente y promover principios de actuación ecológica responsable entre ellos el programa La tierra sin humanos
  • 4. 'La Tierra Sin Humanos' realizado por 'TheHistoryChannel' ofrece un sorprendente viaje visual a través de la hipotética evolución natural del mundo en caso de que el ser humano desapareciera por completo. Los realizadores de programa se valen de efectos visuales y de la consulta a expertos en los campos de ingeniería, botánica, ecología, biología, geología, climatología y arqueología, para intentarar resolver muchas interrogantes. LA TIERRA SIN HUMANOS
  • 5. El especial asume que la humanidad desaparece de repente y de inmediato, pero no especula sobre lo que podría causar tal evento. Los aviones entrarán en automático por algunas horas hasta que su combustible se agote. Alimentadas por combustibles fósiles, las plantas de energía, que son en gran medida automatizadas, se mantendrán en funcionamiento durante un par de horas hasta que sus suministros de combustible estén agotados. A las pocas horas, los sistemas eléctricos empiezan a fallar y las luces se apagan en todo el mundo. La mayoría de los sistemas como el Metro de Nueva York que requieren bombas de agua para mantener a raya las aguas subterráneas, se inundan en un plazo de 36 horas. 1 día después de los humanos
  • 6.
  • 7. Los alimentos se pudren en las tiendas y en los refrigeradores. Aunque el deshielo de los congeladores de alimentos proporcionan sustento temporal a mascotas, estas tendrían que salir de sus casas o de lo contrario morirán de hambre. Los que Plantas nucleares de todo el mundo se sobrecalientan a debido a la falta de refrigeración que proporcionaba la energía eléctrica. Empiezan a estallar y contaminar las áreas aledañas. Miles de especies silvestres, principalmente herbívoros y roedores que viven cerca de la zona contaminada, perecen. Las mascotas y animales de zoológico que han podido escapar, comienzan la carrera por la supervivencia. Los animales de granja que viven en corrales mueren por millones. Los perros diminutos están condenados a desaparecer; los perros callejeros y los gatos sobreviven. 10 días después de los humanos
  • 8. Las plantas se empiezan a recuperar terreno hacia la ciudades y pueblos. Pronto empiezan a brotar en las grietas de las calles, carreteras, aceras, o cualquier otra cosa hecha por el hombre. Ventanas de los edificios empiezan a caer y comienzan a cubrirse de verde. Este es un problema de las presas como la presa Hoover que podría dejar de generar energía cuando mejillones obstruyan las tuberías. Las Vegas, una de las últimas zonas que aún tenía electricidad, pasaría a la oscuridad en segundos. El río Colorado aguas abajo de la represa se seca temporalmente hasta que el flujo de agua detrás de la represa rebase el nivel del Lago Mead en torno a las vías de derrame de la represa, entonces el flujo normal se reanudará. Animales empezarían a notar nuestra ausencia. 1 año después de los humanos
  • 9.
  • 10. Las ruinas de Prypiat en Ucrania, ciudad que fue abandonada hace 23 años, en 1986 debido a la catástrofe de Chernobyl muestra lo que les podría ocurrir a nuestras ciudades después de veintitrés años después la desaparición de la Humanidad. A pesar de los niveles de radiación, la población de animales ha aumentado considerablemente en las zonas de las que seres humanos se han ido. Las plantas han crecido en muchas estructuras, una vez utilizadas por los seres humanos. Los lobos vuelven a colocarse en la cúspide de la cadena alimenticia de Europa, Asia y Nortemérica. Los coyotes vuelven a poblar los grandes llanos de México y Estados Unidos. Los bisontes se han multiplicado, y únicamente los bovinos de pastoreo sobreviven; las vacas lecheras han desaparecido. Los pumas recobran su población y vuelven a habitar las zonas montañosas de todo el continente americano. 20 años después de los humanos
  • 11. 40 años después de los humanos En ese momento, muchas casas con estructura de madera están quemadas, podridas, o han sido en gran parte consumidas por las plantas. Los árboles que crecen cerca de las estructuras de mampostería y ladrillo las rompen. Las presas hechas con tierra empiezan a fallar debido a la ampliación de las fugas de agua. 50 años después de los humanos Las grandes estructuras de acero, como el puente de Brooklyn, están empezando a mostrar signos de un próximo colapso por la falta de mantenimiento. La pintura que normalmente protege estas estructuras se desgasta, exponiendo el acero a los elementos, deviniendo la corrosión.
  • 12.
  • 13. A menos que las compuertas no sean desgastadas por la humedad, la Presa Hoover, uno de los últimos vestigios de la civilización humana, fracasa debido a la erosión del cemento y la actividad sísmica. En este punto, no hay casi ninguna prueba de que la Humanidad haya existido, todo se ha ido. Sólo un par de estructuras sobreviven, como las grandes construcciones de piedra. Las Pirámides de Egipto permanecen enterradas en la arena. La base de la Estatua de la Libertad hecha de cemento, apenas asoma entre la nieve. Algunas secciones de la Gran Muralla China también pueden permanecen intactas. Los rostros en el Monte Rushmore también sobrevivieron, y pueden permanecer así durante cientos de miles de años por venir. 10.000 años después de los humanos