SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedades primitivas:
DEL NOMADISMO AL
SEDENTARISMO
Creacionista
Mayas
Griegos
CIENCIA
• Charles Darwin 1859.
¿Cuáles cambios obtuvo el ser humano por medio
de la evolución?
1.Desarrollo del dedo pulgar.
2.Marcha bípeda.
3.Desarrollo del cerebro.
4.Empleo del lenguaje.
5.Producción del fuego.
ETAPAS PREHUMANAS
• 1. La vida en los árboles.
• 2. Etapa de adaptación a la sabana arbórea: origen de la
bipedación.
• 3. Etapa de la sabana arbustiva: origen del género homo.
Paleolítico: Sociedad cazadoras recolectoras
Sedentarización
• Fin del último periodo glacial.
• Desaparecen los grandes animales.
• Cambio en la alimentación
• Requerían de hornos y molinos
Responsabilidades con la agricultura:
•Sujetaba a la tierra a quienes la
practicaban.
•Arar la tierra.
•Luego sembrar.
•Regar el campo si las lluvias no eran
suficientes.
Beneficios
• El aumento de la población: la mortalidad se vio reducida con la
mejor alimentación.
• Termina el desplazamiento social
El desarrollo de nuevas actividades artesanales:
• Nuevos utensilios y herramientas.
• Acumulación de bienes.
• Alfarería
• Textiles.
Tiempos Primitivos: Edad de Piedra
Paleolítico
(piedra tallada)
• Vida nómada
• Actividad principal la
caza
• Vida dura y
arriesgada
(infanticidio)
• Bandas de 20 a 30
personas ( que
dormían en cuevas o a
la intemperie)
Neolítico
(piedra pulida)
• Vida sedentaria
• cereales silvestres
agricultura
• Mejora la calidad de
vida (ganadería,texti-
lería, alfarería)
• Aumenta la
población(poblados de
100 a 200 personas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
Luisa López Portos
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
cesarmaldonadodiaz
 
Los antiguos imperios del Asia
Los antiguos imperios del AsiaLos antiguos imperios del Asia
Los antiguos imperios del Asia
Jorge Castillo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
diegocorrales2012
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
Luis Lecina
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Nicole Arriagada
 
Monografía (Egipto).docx
Monografía (Egipto).docxMonografía (Egipto).docx
Monografía (Egipto).docx
AVALOSWONGMILAGROSIS
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
Rafael Moreno Yupanqui
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
NoelyGarcia6
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
Giuliana Vitti
 
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
UFTDERECHO BQTO1
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
pacogeohistoria
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la Historia
FMG3
 
La sociedad industrial
La sociedad industrialLa sociedad industrial
La sociedad industrial
Juan del Cañizo López
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
Ideasehistoria
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
Melissa Salgado
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
EstherMurciaP
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
Cristian Ayavaca
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
Jime Campa
 

La actualidad más candente (20)

Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Los antiguos imperios del Asia
Los antiguos imperios del AsiaLos antiguos imperios del Asia
Los antiguos imperios del Asia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
 
Monografía (Egipto).docx
Monografía (Egipto).docxMonografía (Egipto).docx
Monografía (Egipto).docx
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
 
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la Historia
 
La sociedad industrial
La sociedad industrialLa sociedad industrial
La sociedad industrial
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
 

Destacado

Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
Stephanie Navarro
 
Cordilleras llanuras
Cordilleras llanurasCordilleras llanuras
Cordilleras llanuras
Stephanie Navarro
 
Repaso décimo
Repaso décimoRepaso décimo
Repaso décimo
Stephanie Navarro
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
Stephanie Navarro
 
Guerra civil 1948
Guerra civil 1948Guerra civil 1948
Guerra civil 1948
Stephanie Navarro
 
Reformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias socialesReformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias sociales
Stephanie Navarro
 
Formación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricenseFormación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricense
Stephanie Navarro
 
Catalogue i-tec
Catalogue i-tec Catalogue i-tec
Catalogue i-tec
Tylečková Linda
 
FundRock Fact Sheet
FundRock Fact SheetFundRock Fact Sheet
FundRock Fact Sheet
Colm Quirke
 
Conteúdo programático do curso de matemática básica
Conteúdo programático do curso de matemática básicaConteúdo programático do curso de matemática básica
Conteúdo programático do curso de matemática básica
Deivison Silva
 
CV
CVCV
Link del blog
Link del blogLink del blog
Link del blog
Javy Buenaño
 
Wintpresen 150424142843-conversion-gate02
Wintpresen 150424142843-conversion-gate02Wintpresen 150424142843-conversion-gate02
Wintpresen 150424142843-conversion-gate02
carmstea
 
Práctica manejo de internet
Práctica manejo de internetPráctica manejo de internet
Práctica manejo de internet
Javy Buenaño
 
Revisão 5 exercícios de leitura de gráficos (1)
Revisão 5   exercícios de leitura de gráficos (1)Revisão 5   exercícios de leitura de gráficos (1)
Revisão 5 exercícios de leitura de gráficos (1)
Maria Aparecida Borges
 
Flipped Classroom and blended learning, pros, cons, similarities and differences
Flipped Classroom and blended learning, pros, cons, similarities and differencesFlipped Classroom and blended learning, pros, cons, similarities and differences
Flipped Classroom and blended learning, pros, cons, similarities and differences
ROSA CALZADO
 
Aprendizes 1 ano aula 1 parte a aula pdf
Aprendizes 1 ano aula 1 parte a aula pdfAprendizes 1 ano aula 1 parte a aula pdf
Aprendizes 1 ano aula 1 parte a aula pdf
free
 
Arte Primitivo origen de las artesanias
Arte Primitivo origen de las artesaniasArte Primitivo origen de las artesanias
Arte Primitivo origen de las artesanias
unespaciopalacultura
 
Elementos resaltantes de las primeras culturas urbanas del Mediterráneo y la...
Elementos resaltantes de  las primeras culturas urbanas del Mediterráneo y la...Elementos resaltantes de  las primeras culturas urbanas del Mediterráneo y la...
Elementos resaltantes de las primeras culturas urbanas del Mediterráneo y la...
Deivys Tovar
 

Destacado (20)

Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
Cordilleras llanuras
Cordilleras llanurasCordilleras llanuras
Cordilleras llanuras
 
Repaso décimo
Repaso décimoRepaso décimo
Repaso décimo
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
Guerra civil 1948
Guerra civil 1948Guerra civil 1948
Guerra civil 1948
 
Reformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias socialesReformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias sociales
 
Formación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricenseFormación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricense
 
Catalogue i-tec
Catalogue i-tec Catalogue i-tec
Catalogue i-tec
 
FundRock Fact Sheet
FundRock Fact SheetFundRock Fact Sheet
FundRock Fact Sheet
 
Conteúdo programático do curso de matemática básica
Conteúdo programático do curso de matemática básicaConteúdo programático do curso de matemática básica
Conteúdo programático do curso de matemática básica
 
CV
CVCV
CV
 
Link del blog
Link del blogLink del blog
Link del blog
 
Wintpresen 150424142843-conversion-gate02
Wintpresen 150424142843-conversion-gate02Wintpresen 150424142843-conversion-gate02
Wintpresen 150424142843-conversion-gate02
 
Práctica manejo de internet
Práctica manejo de internetPráctica manejo de internet
Práctica manejo de internet
 
Revisão 5 exercícios de leitura de gráficos (1)
Revisão 5   exercícios de leitura de gráficos (1)Revisão 5   exercícios de leitura de gráficos (1)
Revisão 5 exercícios de leitura de gráficos (1)
 
Flipped Classroom and blended learning, pros, cons, similarities and differences
Flipped Classroom and blended learning, pros, cons, similarities and differencesFlipped Classroom and blended learning, pros, cons, similarities and differences
Flipped Classroom and blended learning, pros, cons, similarities and differences
 
Aprendizes 1 ano aula 1 parte a aula pdf
Aprendizes 1 ano aula 1 parte a aula pdfAprendizes 1 ano aula 1 parte a aula pdf
Aprendizes 1 ano aula 1 parte a aula pdf
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Arte Primitivo origen de las artesanias
Arte Primitivo origen de las artesaniasArte Primitivo origen de las artesanias
Arte Primitivo origen de las artesanias
 
Elementos resaltantes de las primeras culturas urbanas del Mediterráneo y la...
Elementos resaltantes de  las primeras culturas urbanas del Mediterráneo y la...Elementos resaltantes de  las primeras culturas urbanas del Mediterráneo y la...
Elementos resaltantes de las primeras culturas urbanas del Mediterráneo y la...
 

Similar a Sociedades primitivas sétimo

Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
Myriam Lucero
 
La odisea humana
La odisea humanaLa odisea humana
La odisea humana
Antonella Gallo
 
Tema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoriaTema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoria
Mariasguirao
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitiva
David_Mejia
 
Escrito historia b
Escrito historia bEscrito historia b
Escrito historia b
gabrielacasares
 
Escrito historia b
Escrito historia bEscrito historia b
Escrito historia b
gabrielacasares
 
Evolución del hombre en la producción 4to
Evolución del hombre en la producción 4toEvolución del hombre en la producción 4to
Evolución del hombre en la producción 4to
Victoria Soñez
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Leonardo Sanchez Coello
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
christoquisi
 
manual gastronomico
manual gastronomicomanual gastronomico
manual gastronomico
Luisfer Chacon
 
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Ángeles DÍaz
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
jeremy180
 
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelma
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelmaEsta presentacion. para saber más la humanidadyelma
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelma
curroonate
 
1. Prehistoria
1. Prehistoria1. Prehistoria
1. Prehistoria
Orlando Rodríguez
 
7. prehistoria
7. prehistoria7. prehistoria
7. prehistoria
Orlando Rodríguez
 
Los tiempos primitivos
Los tiempos primitivosLos tiempos primitivos
Los tiempos primitivos
Franklin Damián
 
Neolitico definitivo Maria Falcon 1º D
Neolitico definitivo Maria  Falcon 1º DNeolitico definitivo Maria  Falcon 1º D
Neolitico definitivo Maria Falcon 1º D
rbb 123456
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
masiel perez cisternas
 
Economia
EconomiaEconomia
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
Valery Salvatierra
 

Similar a Sociedades primitivas sétimo (20)

Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
La odisea humana
La odisea humanaLa odisea humana
La odisea humana
 
Tema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoriaTema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoria
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitiva
 
Escrito historia b
Escrito historia bEscrito historia b
Escrito historia b
 
Escrito historia b
Escrito historia bEscrito historia b
Escrito historia b
 
Evolución del hombre en la producción 4to
Evolución del hombre en la producción 4toEvolución del hombre en la producción 4to
Evolución del hombre en la producción 4to
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
manual gastronomico
manual gastronomicomanual gastronomico
manual gastronomico
 
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelma
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelmaEsta presentacion. para saber más la humanidadyelma
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelma
 
1. Prehistoria
1. Prehistoria1. Prehistoria
1. Prehistoria
 
7. prehistoria
7. prehistoria7. prehistoria
7. prehistoria
 
Los tiempos primitivos
Los tiempos primitivosLos tiempos primitivos
Los tiempos primitivos
 
Neolitico definitivo Maria Falcon 1º D
Neolitico definitivo Maria  Falcon 1º DNeolitico definitivo Maria  Falcon 1º D
Neolitico definitivo Maria Falcon 1º D
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
 

Más de Stephanie Navarro

Crisis del Estado Gestor
Crisis del Estado GestorCrisis del Estado Gestor
Crisis del Estado Gestor
Stephanie Navarro
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Stephanie Navarro
 
Segunda unidad de cívica, quinto.
Segunda unidad de cívica, quinto.Segunda unidad de cívica, quinto.
Segunda unidad de cívica, quinto.
Stephanie Navarro
 
Estado republicano alfredo gonzalez flores
Estado republicano  alfredo gonzalez floresEstado republicano  alfredo gonzalez flores
Estado republicano alfredo gonzalez flores
Stephanie Navarro
 
Dinámica de la población en Costa Rica, desde la segunda mitad del siglo XX.
Dinámica de la población en Costa Rica, desde la segunda mitad del siglo XX.Dinámica de la población en Costa Rica, desde la segunda mitad del siglo XX.
Dinámica de la población en Costa Rica, desde la segunda mitad del siglo XX.
Stephanie Navarro
 
Gestión de riesgo
Gestión de riesgoGestión de riesgo
Gestión de riesgo
Stephanie Navarro
 

Más de Stephanie Navarro (6)

Crisis del Estado Gestor
Crisis del Estado GestorCrisis del Estado Gestor
Crisis del Estado Gestor
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
 
Segunda unidad de cívica, quinto.
Segunda unidad de cívica, quinto.Segunda unidad de cívica, quinto.
Segunda unidad de cívica, quinto.
 
Estado republicano alfredo gonzalez flores
Estado republicano  alfredo gonzalez floresEstado republicano  alfredo gonzalez flores
Estado republicano alfredo gonzalez flores
 
Dinámica de la población en Costa Rica, desde la segunda mitad del siglo XX.
Dinámica de la población en Costa Rica, desde la segunda mitad del siglo XX.Dinámica de la población en Costa Rica, desde la segunda mitad del siglo XX.
Dinámica de la población en Costa Rica, desde la segunda mitad del siglo XX.
 
Gestión de riesgo
Gestión de riesgoGestión de riesgo
Gestión de riesgo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Sociedades primitivas sétimo

  • 6. ¿Cuáles cambios obtuvo el ser humano por medio de la evolución? 1.Desarrollo del dedo pulgar. 2.Marcha bípeda. 3.Desarrollo del cerebro. 4.Empleo del lenguaje. 5.Producción del fuego.
  • 7. ETAPAS PREHUMANAS • 1. La vida en los árboles. • 2. Etapa de adaptación a la sabana arbórea: origen de la bipedación. • 3. Etapa de la sabana arbustiva: origen del género homo.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Sedentarización • Fin del último periodo glacial. • Desaparecen los grandes animales. • Cambio en la alimentación • Requerían de hornos y molinos
  • 12. Responsabilidades con la agricultura: •Sujetaba a la tierra a quienes la practicaban. •Arar la tierra. •Luego sembrar. •Regar el campo si las lluvias no eran suficientes.
  • 13. Beneficios • El aumento de la población: la mortalidad se vio reducida con la mejor alimentación. • Termina el desplazamiento social El desarrollo de nuevas actividades artesanales: • Nuevos utensilios y herramientas. • Acumulación de bienes. • Alfarería • Textiles.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Tiempos Primitivos: Edad de Piedra Paleolítico (piedra tallada) • Vida nómada • Actividad principal la caza • Vida dura y arriesgada (infanticidio) • Bandas de 20 a 30 personas ( que dormían en cuevas o a la intemperie) Neolítico (piedra pulida) • Vida sedentaria • cereales silvestres agricultura • Mejora la calidad de vida (ganadería,texti- lería, alfarería) • Aumenta la población(poblados de 100 a 200 personas)