SlideShare una empresa de Scribd logo
En tiempos en que la regla es optimizar al máximo las operaciones para reducir
costos, una nueva opción logística surge en el mercado. A media hora de vuelo de
Buenos Aires, y a dos horas de vuelo de las principales ciudades del cono sur, el
Aeropuerto Internacional de Carrasco (Montevideo-Uruguay) cuenta con una
novedosa solución para optimizar las cadenas de abastecimiento de las empresas.

Para ello se apoya en una ventaja competitiva singular, inédita para los
aeropuertos de la región: el régimen de “Aeropuerto Libre”. Esto permite
complementar la matriz de servicios logísticos de valor agregado, que Uruguay ya
ofrece a la región a partir de las normativas de puerto libre y zonas francas.

Como un aeropuerto hub, el régimen legal vigente permite realizar una gestión
simplificada y eficiente de los tránsitos de cargas, con operaciones logísticas que
agregan valor a la supply chain.
Aeropuerto Libre




BENEFICIOS TRIBUTARIOS A LAS MERCADERIAS

     Ingreso y egreso al recinto aeroportuario (desde/hacia el exterior) libre de
      tributos de importación o exportación e impuestos internos
     Circulación interna libre de tributos dentro del recinto
     Servicios prestados dentro del recinto exonerados de IVA
     La mercadería no pierde el origen Mercosur
     No existe plazo límite para el depósito de mercaderías
     Libre cambio de destino de las mercaderias



COSTOS

     Ventajas logísticas, impositivas y/o financieras
     La solución planteada optimiza el costo de la “supply chain” (traslados,
      tramites, tiempos, esfuerzo administrativo)

CERCANIA CON BUENOS AIRES

     35 minutos de avión
     Gestión de stocks. Visibilidad en tiempo real (webcam + inventarios
      online vía web)
     Buenas frecuencias a principales destinos regionales (AR, BR, CHI, PY,
      PE, PAN)




            CG LOGISTICA BUENOS AIRES – Av. Corrientes 1622 12 Floor - TEL/FAX: +5411 4345 1700
                             custserv@cglogistica.org // www.cglogistica.org
Aeropuerto Libre




MARCO LEGAL

ANTECEDENTES

El Aeropuerto Libre es un régimen que otorga importantes beneficios y facilidades
a las operaciones realizadas sobre mercaderías que transitan por el Aeropuerto
Internacional de Carrasco (Montevideo, Uruguay).

Está basado en el marco legal vigente en Uruguay desde el año 1992, y aplicado
con suceso en el Puerto de Montevideo. Desde Agosto del año 2008 el marco legal
también aplica a la principal Terminal aeroportuaria del país.

Los beneficios previstos en la ley se traducen en ventajas operativas, aduaneras y
fiscales a aquellas empresas que realicen operaciones en el recinto aeroportuario.



LEY APLICABLE

En el año 2002 la Ley Nº 17.555 en su artículo Nº 23 decretó la aplicación
del régimen de Puerto Libre establecido en los artículos 2 y 3 de la ley N°
16.246 al Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Esto fue luego contemplado en el Decreto N° 376/02 reglamentario de la ley
17.555 en donde se señaló en forma explícita que los servicios se prestarán
en régimen de Puerto Libre. En Noviembre de 2008 el Decreto 409/008
reglamenta la aplicación de la ley en el Aeropuerto Internacional de Carrasco,
dando origen al “AEROPUERTO LIBRE”.

A partir de este momento, la principal Terminal aérea del país cuenta con un
recinto aduanero aeroportuario en donde se pueden prestar diversos
servicios de valor agregado logístico a la mercadería, dando lugar a la
creación de un Centro de Distribución para la región.


            CG LOGISTICA BUENOS AIRES – Av. Corrientes 1622 12 Floor - TEL/FAX: +5411 4345 1700
                             custserv@cglogistica.org // www.cglogistica.org

Más contenido relacionado

Similar a CG Logistica - Servicio Logistico Uruguay

Proyecto 2013 2(3)
Proyecto 2013   2(3)Proyecto 2013   2(3)
Proyecto 2013 2(3)
jhoner28
 
Sidunea world
Sidunea worldSidunea world
Sidunea world
German Lopez Desayes
 
Ciex un apoyo a la logistica internacional
Ciex un apoyo a la logistica internacionalCiex un apoyo a la logistica internacional
Ciex un apoyo a la logistica internacional
feriaindustrialasi
 
Introducción ecuapass
Introducción ecuapassIntroducción ecuapass
Introducción ecuapass
Jorge W. Encalada Huayamave
 
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
ProColombia
 
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
DIEGO KARACHAS RODRIGUEZ SEGURA
 
Trabajo sotranor caja comun
Trabajo sotranor   caja comunTrabajo sotranor   caja comun
Trabajo sotranor caja comun
OPTIMOVILIDAD
 
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlosElectiva i transporte y tecnologia verde-carlos
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos
johanaverde1
 
Electiva tema 1 carlos gil
Electiva tema 1 carlos gilElectiva tema 1 carlos gil
Electiva tema 1 carlos gil
CarlosDanielGil3
 
Arancel aduana - Venezuela
Arancel aduana - VenezuelaArancel aduana - Venezuela
Arancel aduana - Venezuela
Manuel Bedoya D
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
JAIME ALBUJA
 
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos...
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos...Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos...
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos...
Pablo De Castro
 
06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL
06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL
06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL
Lourdes Morales
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
EXPO_PROYECTO.pptx
EXPO_PROYECTO.pptxEXPO_PROYECTO.pptx
EXPO_PROYECTO.pptx
PaolaVargas436739
 
Resolución general ana nº 630
Resolución general ana nº 630Resolución general ana nº 630
Resolución general ana nº 630
Christian Ramos
 
Super puertos y transporte
Super puertos y transporteSuper puertos y transporte
Super puertos y transporte
National Learning Service
 
Aeropuerto VIII.pptx
Aeropuerto VIII.pptxAeropuerto VIII.pptx
Aeropuerto VIII.pptx
Luis Pedraza Duarte
 
BoletíN Informativo 14 Julio 2009 Aduanero & Comercio Exterior
BoletíN Informativo   14 Julio 2009   Aduanero & Comercio ExteriorBoletíN Informativo   14 Julio 2009   Aduanero & Comercio Exterior
BoletíN Informativo 14 Julio 2009 Aduanero & Comercio Exterior
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
Boletin informativo Nuevo Estatuto Aduanero colombiano
Boletin informativo Nuevo Estatuto Aduanero colombianoBoletin informativo Nuevo Estatuto Aduanero colombiano
Boletin informativo Nuevo Estatuto Aduanero colombiano
Lizbeth Fernanda Anave
 

Similar a CG Logistica - Servicio Logistico Uruguay (20)

Proyecto 2013 2(3)
Proyecto 2013   2(3)Proyecto 2013   2(3)
Proyecto 2013 2(3)
 
Sidunea world
Sidunea worldSidunea world
Sidunea world
 
Ciex un apoyo a la logistica internacional
Ciex un apoyo a la logistica internacionalCiex un apoyo a la logistica internacional
Ciex un apoyo a la logistica internacional
 
Introducción ecuapass
Introducción ecuapassIntroducción ecuapass
Introducción ecuapass
 
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
 
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
 
Trabajo sotranor caja comun
Trabajo sotranor   caja comunTrabajo sotranor   caja comun
Trabajo sotranor caja comun
 
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlosElectiva i transporte y tecnologia verde-carlos
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos
 
Electiva tema 1 carlos gil
Electiva tema 1 carlos gilElectiva tema 1 carlos gil
Electiva tema 1 carlos gil
 
Arancel aduana - Venezuela
Arancel aduana - VenezuelaArancel aduana - Venezuela
Arancel aduana - Venezuela
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
 
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos...
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos...Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos...
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos...
 
06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL
06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL
06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
EXPO_PROYECTO.pptx
EXPO_PROYECTO.pptxEXPO_PROYECTO.pptx
EXPO_PROYECTO.pptx
 
Resolución general ana nº 630
Resolución general ana nº 630Resolución general ana nº 630
Resolución general ana nº 630
 
Super puertos y transporte
Super puertos y transporteSuper puertos y transporte
Super puertos y transporte
 
Aeropuerto VIII.pptx
Aeropuerto VIII.pptxAeropuerto VIII.pptx
Aeropuerto VIII.pptx
 
BoletíN Informativo 14 Julio 2009 Aduanero & Comercio Exterior
BoletíN Informativo   14 Julio 2009   Aduanero & Comercio ExteriorBoletíN Informativo   14 Julio 2009   Aduanero & Comercio Exterior
BoletíN Informativo 14 Julio 2009 Aduanero & Comercio Exterior
 
Boletin informativo Nuevo Estatuto Aduanero colombiano
Boletin informativo Nuevo Estatuto Aduanero colombianoBoletin informativo Nuevo Estatuto Aduanero colombiano
Boletin informativo Nuevo Estatuto Aduanero colombiano
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

CG Logistica - Servicio Logistico Uruguay

  • 1. En tiempos en que la regla es optimizar al máximo las operaciones para reducir costos, una nueva opción logística surge en el mercado. A media hora de vuelo de Buenos Aires, y a dos horas de vuelo de las principales ciudades del cono sur, el Aeropuerto Internacional de Carrasco (Montevideo-Uruguay) cuenta con una novedosa solución para optimizar las cadenas de abastecimiento de las empresas. Para ello se apoya en una ventaja competitiva singular, inédita para los aeropuertos de la región: el régimen de “Aeropuerto Libre”. Esto permite complementar la matriz de servicios logísticos de valor agregado, que Uruguay ya ofrece a la región a partir de las normativas de puerto libre y zonas francas. Como un aeropuerto hub, el régimen legal vigente permite realizar una gestión simplificada y eficiente de los tránsitos de cargas, con operaciones logísticas que agregan valor a la supply chain.
  • 2. Aeropuerto Libre BENEFICIOS TRIBUTARIOS A LAS MERCADERIAS  Ingreso y egreso al recinto aeroportuario (desde/hacia el exterior) libre de tributos de importación o exportación e impuestos internos  Circulación interna libre de tributos dentro del recinto  Servicios prestados dentro del recinto exonerados de IVA  La mercadería no pierde el origen Mercosur  No existe plazo límite para el depósito de mercaderías  Libre cambio de destino de las mercaderias COSTOS  Ventajas logísticas, impositivas y/o financieras  La solución planteada optimiza el costo de la “supply chain” (traslados, tramites, tiempos, esfuerzo administrativo) CERCANIA CON BUENOS AIRES  35 minutos de avión  Gestión de stocks. Visibilidad en tiempo real (webcam + inventarios online vía web)  Buenas frecuencias a principales destinos regionales (AR, BR, CHI, PY, PE, PAN) CG LOGISTICA BUENOS AIRES – Av. Corrientes 1622 12 Floor - TEL/FAX: +5411 4345 1700 custserv@cglogistica.org // www.cglogistica.org
  • 3. Aeropuerto Libre MARCO LEGAL ANTECEDENTES El Aeropuerto Libre es un régimen que otorga importantes beneficios y facilidades a las operaciones realizadas sobre mercaderías que transitan por el Aeropuerto Internacional de Carrasco (Montevideo, Uruguay). Está basado en el marco legal vigente en Uruguay desde el año 1992, y aplicado con suceso en el Puerto de Montevideo. Desde Agosto del año 2008 el marco legal también aplica a la principal Terminal aeroportuaria del país. Los beneficios previstos en la ley se traducen en ventajas operativas, aduaneras y fiscales a aquellas empresas que realicen operaciones en el recinto aeroportuario. LEY APLICABLE En el año 2002 la Ley Nº 17.555 en su artículo Nº 23 decretó la aplicación del régimen de Puerto Libre establecido en los artículos 2 y 3 de la ley N° 16.246 al Aeropuerto Internacional de Carrasco. Esto fue luego contemplado en el Decreto N° 376/02 reglamentario de la ley 17.555 en donde se señaló en forma explícita que los servicios se prestarán en régimen de Puerto Libre. En Noviembre de 2008 el Decreto 409/008 reglamenta la aplicación de la ley en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, dando origen al “AEROPUERTO LIBRE”. A partir de este momento, la principal Terminal aérea del país cuenta con un recinto aduanero aeroportuario en donde se pueden prestar diversos servicios de valor agregado logístico a la mercadería, dando lugar a la creación de un Centro de Distribución para la región. CG LOGISTICA BUENOS AIRES – Av. Corrientes 1622 12 Floor - TEL/FAX: +5411 4345 1700 custserv@cglogistica.org // www.cglogistica.org