SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para nuevos modelos de gestión portuaria. (Port Community Systems 2.0) Pablo de Castro – www.pablodecastro.com Seminario Gestión de Puertos 24 y 25 de Septiembre de 2008 – La Habana (República de Cuba) Cámara de Comercio de la República de Cuba Consejo Superior de Cámaras de España Cámara de Cantabria
Puerto de Algeciras
Puerto de Algeciras
Puerto de Algeciras
Breve historia de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Actividad Portuaria
Año 1987
Sistema contable Facturación Grandes “mini-ordenadores” Solo parte administrativa
Aparecen…
REDES DE AREA LOCAL PCs OFIMATICA BASES DE DATOS
EDI
EDISAN 89
SECAR Seguimiento de cargas Cliente cargador Cliente receptor Estibadores Consignatarios
EDI Ventanilla Única Portuaria Referente al transporte internacional, la ventanilla única permite el intercambio de información entre los operadores y autoridades implicadas en el movimiento  de mercancías a través de las fronteras. Los agentes comerciales necesitan proporcionar una sola vez la  información requerida y esta es  utilizable por las  diferentes partes implicadas  (autoridad portuaria, aduana, policía, sanidad, veterinaria, etc.).
Cortesía de Ventanilla Única Manifiestos de Carga y Declaraciones Sumarias Ventanilla Única Solicitud de Escala VENTANILLA UNICA EMPRESA DOCUMENTO 1 FROMATO F CONTENIDO: D1 D2 D3 D4 PLAZO T ADMINISTRACION   1 ADMINISTRACION   2 DOCUMENTO 2 FORMATO F2 CONTENIDO D1, D3 TIEMPO T2 DOCUMENTO 3 FORMATO F3 CONTENIDO D1, D2 TIEMPO T3 DOCUMENTO 4 FORMATO F4 CONTENIDO D4 TIEMPO T4 ADMINISTRACION   3
Cortesía de
Cortesía de
Cortesía de
Cortesía de
Cortesía de
Servicios de Ventanilla Única y PCS PCS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventanilla Única ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cortesía de
PORT 93 Red  de comunicaciones integrada de fibra óptica Sistema integrado de CCTV-Telexplotación,  Integración de voz-datos-imagen
GACELA Red  de comunicaciones integrada de fibra óptica Sistema integrado de CCTV-Telexplotación,  Red de comunicaciones inalámbricas,  Sistema GIS de Gestión Integral de Servicios Portuarios,  Centro EDI-Hipermedia de interrelación con la Comunidad Portuaria – Port Community System)
MUSEL 8,24 Sistema integrado de CCTV-Telexplotación, video IP Red Portuaria de Comunicaciones, Sistema de Gestión Gráfica Integral de Servicios: atraques, red de grúas, ocupación de superficies, suministros
SANTA CRUZ 4+ Sistema Integrado de CCTV-Telexplotación Red Portuaria Interinsular de Comunicaciones entre los puertos de S/C de Tenerife, S/C de la Palma, Hierro y Los Cristianos Sistema de gestión de atraques y servicios portuarios
BAHIA 95 Red Portuaria de Comunicaciones,  Sistema Integral GIS de Gestión de Servicios Portuarios, Radiocomunicaciones inalámbricas,  Centro EDI-Hipermedia de relación con la Comunidad Portuaria  – Port Community System)
FERROL CARTAGENA CADIZ MALAGA BILBAO CASTELLON CORUÑA PASAJES
 
 
Aplicaciones de gestión portuaria Telexplotacion Gestión de atraques GIS Gestión de MMPP Gestión de terminales Gestión de concesiones
 
 
En un puerto con un alto movimiento de Contenedores es tan importante la gestión de los servicios como la seguridad en el transporte, por este motivo un seguimiento gráfico de la situación real de una terminal de contenedores se hace necesaria.En un simple golpe de vista, es posible distinguir un contenedor peligroso e incluso el nivel de peligro que contiene, reconociendo el código de colores y los símbolos establecidos internacionalmente.  Sistema GIS de  Seguimiento de  MMPP
Las superficies, parcelas, tinglados e incluso grúas de un puerto, deben ser gestionadas al igual que otros servicios. Conocer la situación de una parcela y saber en un determinado momento cual es la mercancía que se ha depositado dentro del recinto portuario es una información que debe mantenerse actualizada. Este programa permite gestionar gráficamente las superficies portuarias y mantener actualizada la información más importante referente a estos servicios.  Gestión de Gruas Gestión de Superficies
Es una herramienta de gestión multimedia(gráficos y datos) de los distintos equipos e instalaciones de la Autoridad Portuaria, genera una mayor fluidez en los mantenimientos del sistema, permitiendo de esta manera un alto redimiento. El sistema multimedia permite realizar de forma gráfica e interactiva el mantneimiento de los distintos componentes, obteniendo la información gráfica de todas las características del sistema y de su estado.   Sistema GIS de Control de Equipos y Recursos
Un factor clave en un sistema complejo, como es un Puerto, es la correcta gestión, supervisión y control de las diversas señales y alarmas que van originándose. Este módulo permite la monitorización de todas ellas, proporcionando gran cantidad de datos sobre cualquier anomalía que pudiera surgir.   Gestión de alarmas y señales
BAHIA MASTER VTS-AIS
 
 
BAHIA VTMH VTMS/VTMH
CCS Centro de Coordinación de Servicios
 
 
 
Reingeniería del Proceso
 
Soporte Tecnológico a la Reingenieria del Proceso
 
O FOM 3056 / 2002 Directiva 2002 / 6 / EC -  RD 1249 / 2003 -  OM ????? OM 27-7-1995  OM 3-2-1998 OM 18-6-1998 OM 18-12-2001 Ley 37/1992 0.22-3-1996 O HAC 3134 / 2002 R AEAT 2 / 2003 HAZMAT SALIDAS ENTRADAS Gest.  Serv. Port.  ECOFIN Fact. (Integra) GIS INFORM. GRÁFICA ATRAQUES FACTURA ELECTRÓNICA FACTURANET GISWEB Atraques RD 438 / 1994 Directiva 2002/59 RD 1381 / 2002 SOLICITUD DE ESCALAS ASIGNACIÓN DE ATRAQUES MANIFIESTOS MMPP SUPERFICIES ESTADÍSTICAS EUROPEAS DUEWEB GISPORT Atraques CARDESNET INFORM. GRÁFICA CONCESIONES INFORM. GRÁFICA MMPP  ANÁLISIS ESTADÍSTICO MULTIDIMENSION GISWEB Concesiones IMOWEB CONCESIONES OTROS SERVICIOS RESIDUOS DATAPORT GISWEB Seguridad GISPORT Concesiones DUEWEB Envíos a la Unión Europea Envíos a la Unión Europea GISPORT Superficies DUEWEB Backbone de un puerto en España RD 145 / 89 Directiva 93  / 75  Directiva 2002 / 59  - RD  210 Feb 2004 Directiva 95 / 64 Cortesía de
Prediction is very difficult – especially about the future! Niels Bohr
MARNIS
 
Internet de las mercancías
Visión 2.0 de la internet de las mercancias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PCS 2.0 ComodalWeb 2.0 El entorno actual del transporte de mercancías y la logística se caracteriza por la incertidumbre y el  cambio  continuo, para la supervivencia de sus principales actores resulta necesario que abandonen las tradicionales relaciones  jerárquicas y estructuradas, por otras emergentes más colaborativas, fluidas, flexibles y adaptables a la realidad de la economía global de la abundancia en donde vivimos. En resumen que aborden un nuevo paradigma, basado en la cooperación, la colaboración y la generación de conocimiento para el desarrollo de la Comodalidad.
Con el proyecto CoModalWeb2.0 se pretende crear una red de conocimiento y colaboración entre los miembros de las comunidades logístico-portuarias, que la conviertan en una plataforma colaborativa que posibilita la interrelación y cooperación entre sus miembros, para promover mejoras de eficiencia individual y colectiva en el Transporte Marítimo  
Hay tres principios en los que se basa  CoModalWeb2.0 : Comunidad :  los miembros de las comunidades portuarias aportan contenidos, experiencias e interactúan entre sí creando redes de conocimiento, así como relaciones de confianza. Tecnología 2.0 :   La implementación de las tecnologías 2.0 permiten la integración de servicios orientados a la web, así como MASH-UPS (amasar) de aplicaciones y datos para convertir la información en conocimiento. Por tanto la tecnología permite el desarrollo de verdaderos sistemas de gestión de conocimiento colaborativo. (CKM- Collaborative Knowledge Management). Arquitectura colaborativa y cooperativa :   favorece la creación de nuevas aplicaciones y sistemas COMODALES, que incrementan la eficiencia del transporte en cada uno de los modos y generan sinergias positivas tanto para cada uno de los actores, así como aseguran un desarrollo sostenible con respeto al medio-ambiente.
Redes sociales de conocimiento Pensemos como usamos internet hoy y como la usabamos hace solo seis años. Es mas pensemos como estan utilizando la web hoy nuestros hijos, la llamada Generacion Y. La red social es la  innovacion de nuestro tiempo. Si internet llega a ser ó no un fenomeno de masas es irrelevante. Nuestro comportamiento y el de las futuras generaciones ha sido alterado irreversiblemente.
D. Armano
La web que sólo se lee La web extensible que se lee y escribe ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adaptado de Aníbal de la Torre ( artículo ) y Tyson Williams ( foto )
Original de  eboy Web 2.0 Tal como una ciudad en la que todos sus habitantes son participativos, la web 2.0 está basada en  comunidades de usuarios  y una gama especial de servicios, como las  redes sociales , los  blogs , los  wikis  o las  folcsonomías , que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
Las herramientas y servicios que construyen la web 2.0
¿“Meme” de moda? El Web 2.0 no es una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar nuestras organizaciones en Internet
ECONOMIA 2.0= Economía del conocimiento $ $
Web 2.0 Sociedad 2.0 Política 2.0 Negocios 2.0 Enseñanza 2.0 Generación 2.0 D. Armano
Web 2.0 Participación Usuario como rey Software como servicio Web como herramienta Blog como un elemento aglutinador Conexiones entre elementos Compartir Remezclar (contenidos y servicios) Etiqueta como idea clave Cualquier elemento es contenido El  imparable ascenso de las tecnologías de la Web social está afectando decisivamente al ámbito de los negocios, por lo que herramientas como blogs, wikis, podcast, etc. cobran cada vez más importancia en la práctica de hacer negocios a través de la red, pasando a formar lo que se ha denominado, por analogía,  business 2.0
“ Parece clave trabajar de inmediato en la utilización de herramientas Web 2.0 en nuestras organizaciones para compartir y colaborar en el desarrollo económico y social de nuestros territorios”.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

Destacado

La cagamos
La cagamosLa cagamos
La cagamossendells
 
Tengnologias Sexuales
Tengnologias SexualesTengnologias Sexuales
Tengnologias Sexualesnicoh
 
Entorno Viviente
Entorno VivienteEntorno Viviente
Entorno Vivientearacely
 
Ballenasen Sur Argentina
Ballenasen Sur ArgentinaBallenasen Sur Argentina
Ballenasen Sur ArgentinaMaWitch
 
Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.Refleja tu Amor
 
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en TwitterBequest, I+D
 
Cajero Para Mujeres
Cajero Para MujeresCajero Para Mujeres
Cajero Para Mujeresnicoh
 
Cianuro Nº1 Edicion 1
Cianuro Nº1 Edicion 1Cianuro Nº1 Edicion 1
Cianuro Nº1 Edicion 1guestce60bb
 
Evaluación de recursos tecnológicos
Evaluación de recursos tecnológicosEvaluación de recursos tecnológicos
Evaluación de recursos tecnológicosYuly Asencion
 
4079374 guia-marco-teorico
4079374 guia-marco-teorico4079374 guia-marco-teorico
4079374 guia-marco-teoricoCesar Maurei
 
10 razones para marchar por el rio las cruces
10 razones para marchar por el rio las cruces10 razones para marchar por el rio las cruces
10 razones para marchar por el rio las cruceskuxitto
 
Imagenes que te hace decir CONCHETUMAAAARE!!!
Imagenes que te hace decir CONCHETUMAAAARE!!!Imagenes que te hace decir CONCHETUMAAAARE!!!
Imagenes que te hace decir CONCHETUMAAAARE!!!pacho54
 
Modificación de "diario de un perro"
Modificación de "diario de un perro"Modificación de "diario de un perro"
Modificación de "diario de un perro"patriciar
 

Destacado (20)

La cagamos
La cagamosLa cagamos
La cagamos
 
Tengnologias Sexuales
Tengnologias SexualesTengnologias Sexuales
Tengnologias Sexuales
 
Entorno Viviente
Entorno VivienteEntorno Viviente
Entorno Viviente
 
Ballenasen Sur Argentina
Ballenasen Sur ArgentinaBallenasen Sur Argentina
Ballenasen Sur Argentina
 
Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.
 
Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.
 
Fotos Curacavi
Fotos CuracaviFotos Curacavi
Fotos Curacavi
 
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
 
Montaje Alonso
Montaje AlonsoMontaje Alonso
Montaje Alonso
 
Cajero Para Mujeres
Cajero Para MujeresCajero Para Mujeres
Cajero Para Mujeres
 
Para Miguel
Para MiguelPara Miguel
Para Miguel
 
Cuando El Cielo
Cuando El CieloCuando El Cielo
Cuando El Cielo
 
Cianuro Nº1 Edicion 1
Cianuro Nº1 Edicion 1Cianuro Nº1 Edicion 1
Cianuro Nº1 Edicion 1
 
Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0
 
Seminario7 12(2)
Seminario7 12(2)Seminario7 12(2)
Seminario7 12(2)
 
Evaluación de recursos tecnológicos
Evaluación de recursos tecnológicosEvaluación de recursos tecnológicos
Evaluación de recursos tecnológicos
 
4079374 guia-marco-teorico
4079374 guia-marco-teorico4079374 guia-marco-teorico
4079374 guia-marco-teorico
 
10 razones para marchar por el rio las cruces
10 razones para marchar por el rio las cruces10 razones para marchar por el rio las cruces
10 razones para marchar por el rio las cruces
 
Imagenes que te hace decir CONCHETUMAAAARE!!!
Imagenes que te hace decir CONCHETUMAAAARE!!!Imagenes que te hace decir CONCHETUMAAAARE!!!
Imagenes que te hace decir CONCHETUMAAAARE!!!
 
Modificación de "diario de un perro"
Modificación de "diario de un perro"Modificación de "diario de un perro"
Modificación de "diario de un perro"
 

Similar a Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos de gestión portuaria ( Port Community System 2.0) por Pablo de Castro

Sistemas informação logistica
Sistemas informação logisticaSistemas informação logistica
Sistemas informação logisticaruiabranches
 
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalDiana Mondino
 
Sistemas Tecnológicos Portuarios
Sistemas Tecnológicos PortuariosSistemas Tecnológicos Portuarios
Sistemas Tecnológicos PortuariosDamián Solís
 
Eurogestion presentación corporativa v 7.0 2017 02-10 min
Eurogestion presentación corporativa v 7.0 2017 02-10 minEurogestion presentación corporativa v 7.0 2017 02-10 min
Eurogestion presentación corporativa v 7.0 2017 02-10 minJuan Manuel Martinez Mourin
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)RafaelPerazaFiguered
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2SILVIALISETH
 
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOSCARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOSCADEX SCZ
 
Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...
Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...
Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...Línea Directa
 
"Cloud computing" y la confianza digital en el transporte y en el comercio. E...
"Cloud computing" y la confianza digital en el transporte y en el comercio. E..."Cloud computing" y la confianza digital en el transporte y en el comercio. E...
"Cloud computing" y la confianza digital en el transporte y en el comercio. E...Inside_Marketing
 
Herramienta Digital de Facilitación de Comercio Exterior
Herramienta Digital de Facilitación de Comercio ExteriorHerramienta Digital de Facilitación de Comercio Exterior
Herramienta Digital de Facilitación de Comercio ExteriorComunidad Andina
 

Similar a Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos de gestión portuaria ( Port Community System 2.0) por Pablo de Castro (20)

Sistemas informação logistica
Sistemas informação logisticaSistemas informação logistica
Sistemas informação logistica
 
Daniel llanos
Daniel llanosDaniel llanos
Daniel llanos
 
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
 
Retolab - Nmv soluciones Artemis
Retolab - Nmv soluciones ArtemisRetolab - Nmv soluciones Artemis
Retolab - Nmv soluciones Artemis
 
Sistemas Tecnológicos Portuarios
Sistemas Tecnológicos PortuariosSistemas Tecnológicos Portuarios
Sistemas Tecnológicos Portuarios
 
Eurogestion presentación corporativa v 7.0 2017 02-10 min
Eurogestion presentación corporativa v 7.0 2017 02-10 minEurogestion presentación corporativa v 7.0 2017 02-10 min
Eurogestion presentación corporativa v 7.0 2017 02-10 min
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
 
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOSCARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
 
Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...
Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...
Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad i...
 
"Cloud computing" y la confianza digital en el transporte y en el comercio. E...
"Cloud computing" y la confianza digital en el transporte y en el comercio. E..."Cloud computing" y la confianza digital en el transporte y en el comercio. E...
"Cloud computing" y la confianza digital en el transporte y en el comercio. E...
 
TIC Y MOVILIDAD
TIC Y MOVILIDADTIC Y MOVILIDAD
TIC Y MOVILIDAD
 
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptxTECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
 
TI EN LA SCM.pdf
TI EN LA SCM.pdfTI EN LA SCM.pdf
TI EN LA SCM.pdf
 
Herramienta Digital de Facilitación de Comercio Exterior
Herramienta Digital de Facilitación de Comercio ExteriorHerramienta Digital de Facilitación de Comercio Exterior
Herramienta Digital de Facilitación de Comercio Exterior
 
Sistema Lucía
Sistema LucíaSistema Lucía
Sistema Lucía
 
Eptisa ti gestión de flotas 2013
Eptisa ti gestión de flotas 2013Eptisa ti gestión de flotas 2013
Eptisa ti gestión de flotas 2013
 
Sofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudadSofia2 como cerebro de la ciudad
Sofia2 como cerebro de la ciudad
 
Ticstics
TicsticsTicstics
Ticstics
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 

Más de Pablo De Castro

Seminars Marrakech and Agadir Deven3c pablodecastro
Seminars Marrakech and Agadir Deven3c pablodecastroSeminars Marrakech and Agadir Deven3c pablodecastro
Seminars Marrakech and Agadir Deven3c pablodecastroPablo De Castro
 
Introduction deven3 c uc entrepreneurs comme toi
Introduction deven3 c uc entrepreneurs comme toi Introduction deven3 c uc entrepreneurs comme toi
Introduction deven3 c uc entrepreneurs comme toi Pablo De Castro
 
Open society web 20 and new trends on information systems pablo de castro uc
Open society web 20 and new trends on information systems pablo de castro ucOpen society web 20 and new trends on information systems pablo de castro uc
Open society web 20 and new trends on information systems pablo de castro ucPablo De Castro
 
Web 20 and new it trends pablo de castro uc
Web 20 and new it trends pablo de castro ucWeb 20 and new it trends pablo de castro uc
Web 20 and new it trends pablo de castro ucPablo De Castro
 
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013Pablo De Castro
 
Complejidad social y nuevos paradigmas cientificos: hacia la construcción de ...
Complejidad social y nuevos paradigmas cientificos: hacia la construcción de ...Complejidad social y nuevos paradigmas cientificos: hacia la construcción de ...
Complejidad social y nuevos paradigmas cientificos: hacia la construcción de ...Pablo De Castro
 
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPresentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPablo De Castro
 
Presentación modelo Lecture Room 2.0 en la Universidad de Barcelona
Presentación modelo Lecture Room 2.0 en la Universidad de BarcelonaPresentación modelo Lecture Room 2.0 en la Universidad de Barcelona
Presentación modelo Lecture Room 2.0 en la Universidad de BarcelonaPablo De Castro
 
BRINGING EUROPEAN KEY PLAYERS TOGETHER ponencia pablo de castro y miguel ange...
BRINGING EUROPEAN KEY PLAYERS TOGETHER ponencia pablo de castro y miguel ange...BRINGING EUROPEAN KEY PLAYERS TOGETHER ponencia pablo de castro y miguel ange...
BRINGING EUROPEAN KEY PLAYERS TOGETHER ponencia pablo de castro y miguel ange...Pablo De Castro
 
I Encuentro Redes Sociales y Educacion UGT-UIMP Pablo de Castro
I Encuentro Redes Sociales y Educacion UGT-UIMP Pablo de CastroI Encuentro Redes Sociales y Educacion UGT-UIMP Pablo de Castro
I Encuentro Redes Sociales y Educacion UGT-UIMP Pablo de CastroPablo De Castro
 
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de CastroTecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de CastroPablo De Castro
 
Presentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Presentacion pablo de castro SURCO segunda partePresentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Presentacion pablo de castro SURCO segunda partePablo De Castro
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003Pablo De Castro
 
Presentacion sesion 3 en MPA del CEU por Pablo de Castro
Presentacion sesion 3 en MPA del CEU por Pablo de CastroPresentacion sesion 3 en MPA del CEU por Pablo de Castro
Presentacion sesion 3 en MPA del CEU por Pablo de CastroPablo De Castro
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Pablo De Castro
 
Planificación Y Financiación de Infraestructuras Portuarias en el Sistema Por...
Planificación Y Financiación de Infraestructuras Portuarias en el Sistema Por...Planificación Y Financiación de Infraestructuras Portuarias en el Sistema Por...
Planificación Y Financiación de Infraestructuras Portuarias en el Sistema Por...Pablo De Castro
 
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...Pablo De Castro
 
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez AlonsoLa Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez AlonsoPablo De Castro
 
Presentacion Jose Ignacio Pichardo Spain Beyond Marriage
Presentacion Jose Ignacio Pichardo Spain Beyond MarriagePresentacion Jose Ignacio Pichardo Spain Beyond Marriage
Presentacion Jose Ignacio Pichardo Spain Beyond MarriagePablo De Castro
 
Empresas, Innovación y Competitividad
Empresas, Innovación y CompetitividadEmpresas, Innovación y Competitividad
Empresas, Innovación y CompetitividadPablo De Castro
 

Más de Pablo De Castro (20)

Seminars Marrakech and Agadir Deven3c pablodecastro
Seminars Marrakech and Agadir Deven3c pablodecastroSeminars Marrakech and Agadir Deven3c pablodecastro
Seminars Marrakech and Agadir Deven3c pablodecastro
 
Introduction deven3 c uc entrepreneurs comme toi
Introduction deven3 c uc entrepreneurs comme toi Introduction deven3 c uc entrepreneurs comme toi
Introduction deven3 c uc entrepreneurs comme toi
 
Open society web 20 and new trends on information systems pablo de castro uc
Open society web 20 and new trends on information systems pablo de castro ucOpen society web 20 and new trends on information systems pablo de castro uc
Open society web 20 and new trends on information systems pablo de castro uc
 
Web 20 and new it trends pablo de castro uc
Web 20 and new it trends pablo de castro ucWeb 20 and new it trends pablo de castro uc
Web 20 and new it trends pablo de castro uc
 
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
 
Complejidad social y nuevos paradigmas cientificos: hacia la construcción de ...
Complejidad social y nuevos paradigmas cientificos: hacia la construcción de ...Complejidad social y nuevos paradigmas cientificos: hacia la construcción de ...
Complejidad social y nuevos paradigmas cientificos: hacia la construcción de ...
 
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPresentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
 
Presentación modelo Lecture Room 2.0 en la Universidad de Barcelona
Presentación modelo Lecture Room 2.0 en la Universidad de BarcelonaPresentación modelo Lecture Room 2.0 en la Universidad de Barcelona
Presentación modelo Lecture Room 2.0 en la Universidad de Barcelona
 
BRINGING EUROPEAN KEY PLAYERS TOGETHER ponencia pablo de castro y miguel ange...
BRINGING EUROPEAN KEY PLAYERS TOGETHER ponencia pablo de castro y miguel ange...BRINGING EUROPEAN KEY PLAYERS TOGETHER ponencia pablo de castro y miguel ange...
BRINGING EUROPEAN KEY PLAYERS TOGETHER ponencia pablo de castro y miguel ange...
 
I Encuentro Redes Sociales y Educacion UGT-UIMP Pablo de Castro
I Encuentro Redes Sociales y Educacion UGT-UIMP Pablo de CastroI Encuentro Redes Sociales y Educacion UGT-UIMP Pablo de Castro
I Encuentro Redes Sociales y Educacion UGT-UIMP Pablo de Castro
 
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de CastroTecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
 
Presentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Presentacion pablo de castro SURCO segunda partePresentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Presentacion pablo de castro SURCO segunda parte
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
 
Presentacion sesion 3 en MPA del CEU por Pablo de Castro
Presentacion sesion 3 en MPA del CEU por Pablo de CastroPresentacion sesion 3 en MPA del CEU por Pablo de Castro
Presentacion sesion 3 en MPA del CEU por Pablo de Castro
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
 
Planificación Y Financiación de Infraestructuras Portuarias en el Sistema Por...
Planificación Y Financiación de Infraestructuras Portuarias en el Sistema Por...Planificación Y Financiación de Infraestructuras Portuarias en el Sistema Por...
Planificación Y Financiación de Infraestructuras Portuarias en el Sistema Por...
 
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
 
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez AlonsoLa Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
 
Presentacion Jose Ignacio Pichardo Spain Beyond Marriage
Presentacion Jose Ignacio Pichardo Spain Beyond MarriagePresentacion Jose Ignacio Pichardo Spain Beyond Marriage
Presentacion Jose Ignacio Pichardo Spain Beyond Marriage
 
Empresas, Innovación y Competitividad
Empresas, Innovación y CompetitividadEmpresas, Innovación y Competitividad
Empresas, Innovación y Competitividad
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones para nuevos modelos de gestión portuaria ( Port Community System 2.0) por Pablo de Castro

  • 1. Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para nuevos modelos de gestión portuaria. (Port Community Systems 2.0) Pablo de Castro – www.pablodecastro.com Seminario Gestión de Puertos 24 y 25 de Septiembre de 2008 – La Habana (República de Cuba) Cámara de Comercio de la República de Cuba Consejo Superior de Cámaras de España Cámara de Cantabria
  • 5. Breve historia de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Actividad Portuaria
  • 7. Sistema contable Facturación Grandes “mini-ordenadores” Solo parte administrativa
  • 9. REDES DE AREA LOCAL PCs OFIMATICA BASES DE DATOS
  • 10. EDI
  • 12. SECAR Seguimiento de cargas Cliente cargador Cliente receptor Estibadores Consignatarios
  • 13. EDI Ventanilla Única Portuaria Referente al transporte internacional, la ventanilla única permite el intercambio de información entre los operadores y autoridades implicadas en el movimiento de mercancías a través de las fronteras. Los agentes comerciales necesitan proporcionar una sola vez la información requerida y esta es utilizable por las diferentes partes implicadas (autoridad portuaria, aduana, policía, sanidad, veterinaria, etc.).
  • 14. Cortesía de Ventanilla Única Manifiestos de Carga y Declaraciones Sumarias Ventanilla Única Solicitud de Escala VENTANILLA UNICA EMPRESA DOCUMENTO 1 FROMATO F CONTENIDO: D1 D2 D3 D4 PLAZO T ADMINISTRACION 1 ADMINISTRACION 2 DOCUMENTO 2 FORMATO F2 CONTENIDO D1, D3 TIEMPO T2 DOCUMENTO 3 FORMATO F3 CONTENIDO D1, D2 TIEMPO T3 DOCUMENTO 4 FORMATO F4 CONTENIDO D4 TIEMPO T4 ADMINISTRACION 3
  • 20.
  • 21. PORT 93 Red de comunicaciones integrada de fibra óptica Sistema integrado de CCTV-Telexplotación, Integración de voz-datos-imagen
  • 22. GACELA Red de comunicaciones integrada de fibra óptica Sistema integrado de CCTV-Telexplotación, Red de comunicaciones inalámbricas, Sistema GIS de Gestión Integral de Servicios Portuarios, Centro EDI-Hipermedia de interrelación con la Comunidad Portuaria – Port Community System)
  • 23. MUSEL 8,24 Sistema integrado de CCTV-Telexplotación, video IP Red Portuaria de Comunicaciones, Sistema de Gestión Gráfica Integral de Servicios: atraques, red de grúas, ocupación de superficies, suministros
  • 24. SANTA CRUZ 4+ Sistema Integrado de CCTV-Telexplotación Red Portuaria Interinsular de Comunicaciones entre los puertos de S/C de Tenerife, S/C de la Palma, Hierro y Los Cristianos Sistema de gestión de atraques y servicios portuarios
  • 25. BAHIA 95 Red Portuaria de Comunicaciones, Sistema Integral GIS de Gestión de Servicios Portuarios, Radiocomunicaciones inalámbricas, Centro EDI-Hipermedia de relación con la Comunidad Portuaria – Port Community System)
  • 26. FERROL CARTAGENA CADIZ MALAGA BILBAO CASTELLON CORUÑA PASAJES
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Aplicaciones de gestión portuaria Telexplotacion Gestión de atraques GIS Gestión de MMPP Gestión de terminales Gestión de concesiones
  • 30.  
  • 31.  
  • 32. En un puerto con un alto movimiento de Contenedores es tan importante la gestión de los servicios como la seguridad en el transporte, por este motivo un seguimiento gráfico de la situación real de una terminal de contenedores se hace necesaria.En un simple golpe de vista, es posible distinguir un contenedor peligroso e incluso el nivel de peligro que contiene, reconociendo el código de colores y los símbolos establecidos internacionalmente. Sistema GIS de Seguimiento de MMPP
  • 33. Las superficies, parcelas, tinglados e incluso grúas de un puerto, deben ser gestionadas al igual que otros servicios. Conocer la situación de una parcela y saber en un determinado momento cual es la mercancía que se ha depositado dentro del recinto portuario es una información que debe mantenerse actualizada. Este programa permite gestionar gráficamente las superficies portuarias y mantener actualizada la información más importante referente a estos servicios. Gestión de Gruas Gestión de Superficies
  • 34. Es una herramienta de gestión multimedia(gráficos y datos) de los distintos equipos e instalaciones de la Autoridad Portuaria, genera una mayor fluidez en los mantenimientos del sistema, permitiendo de esta manera un alto redimiento. El sistema multimedia permite realizar de forma gráfica e interactiva el mantneimiento de los distintos componentes, obteniendo la información gráfica de todas las características del sistema y de su estado. Sistema GIS de Control de Equipos y Recursos
  • 35. Un factor clave en un sistema complejo, como es un Puerto, es la correcta gestión, supervisión y control de las diversas señales y alarmas que van originándose. Este módulo permite la monitorización de todas ellas, proporcionando gran cantidad de datos sobre cualquier anomalía que pudiera surgir. Gestión de alarmas y señales
  • 37.  
  • 38.  
  • 40. CCS Centro de Coordinación de Servicios
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 45.  
  • 46. Soporte Tecnológico a la Reingenieria del Proceso
  • 47.  
  • 48. O FOM 3056 / 2002 Directiva 2002 / 6 / EC - RD 1249 / 2003 - OM ????? OM 27-7-1995 OM 3-2-1998 OM 18-6-1998 OM 18-12-2001 Ley 37/1992 0.22-3-1996 O HAC 3134 / 2002 R AEAT 2 / 2003 HAZMAT SALIDAS ENTRADAS Gest. Serv. Port. ECOFIN Fact. (Integra) GIS INFORM. GRÁFICA ATRAQUES FACTURA ELECTRÓNICA FACTURANET GISWEB Atraques RD 438 / 1994 Directiva 2002/59 RD 1381 / 2002 SOLICITUD DE ESCALAS ASIGNACIÓN DE ATRAQUES MANIFIESTOS MMPP SUPERFICIES ESTADÍSTICAS EUROPEAS DUEWEB GISPORT Atraques CARDESNET INFORM. GRÁFICA CONCESIONES INFORM. GRÁFICA MMPP ANÁLISIS ESTADÍSTICO MULTIDIMENSION GISWEB Concesiones IMOWEB CONCESIONES OTROS SERVICIOS RESIDUOS DATAPORT GISWEB Seguridad GISPORT Concesiones DUEWEB Envíos a la Unión Europea Envíos a la Unión Europea GISPORT Superficies DUEWEB Backbone de un puerto en España RD 145 / 89 Directiva 93 / 75 Directiva 2002 / 59 - RD 210 Feb 2004 Directiva 95 / 64 Cortesía de
  • 49. Prediction is very difficult – especially about the future! Niels Bohr
  • 51.  
  • 52. Internet de las mercancías
  • 53. Visión 2.0 de la internet de las mercancias
  • 54.
  • 55. PCS 2.0 ComodalWeb 2.0 El entorno actual del transporte de mercancías y la logística se caracteriza por la incertidumbre y el cambio continuo, para la supervivencia de sus principales actores resulta necesario que abandonen las tradicionales relaciones  jerárquicas y estructuradas, por otras emergentes más colaborativas, fluidas, flexibles y adaptables a la realidad de la economía global de la abundancia en donde vivimos. En resumen que aborden un nuevo paradigma, basado en la cooperación, la colaboración y la generación de conocimiento para el desarrollo de la Comodalidad.
  • 56. Con el proyecto CoModalWeb2.0 se pretende crear una red de conocimiento y colaboración entre los miembros de las comunidades logístico-portuarias, que la conviertan en una plataforma colaborativa que posibilita la interrelación y cooperación entre sus miembros, para promover mejoras de eficiencia individual y colectiva en el Transporte Marítimo  
  • 57. Hay tres principios en los que se basa CoModalWeb2.0 : Comunidad : los miembros de las comunidades portuarias aportan contenidos, experiencias e interactúan entre sí creando redes de conocimiento, así como relaciones de confianza. Tecnología 2.0 : La implementación de las tecnologías 2.0 permiten la integración de servicios orientados a la web, así como MASH-UPS (amasar) de aplicaciones y datos para convertir la información en conocimiento. Por tanto la tecnología permite el desarrollo de verdaderos sistemas de gestión de conocimiento colaborativo. (CKM- Collaborative Knowledge Management). Arquitectura colaborativa y cooperativa : favorece la creación de nuevas aplicaciones y sistemas COMODALES, que incrementan la eficiencia del transporte en cada uno de los modos y generan sinergias positivas tanto para cada uno de los actores, así como aseguran un desarrollo sostenible con respeto al medio-ambiente.
  • 58. Redes sociales de conocimiento Pensemos como usamos internet hoy y como la usabamos hace solo seis años. Es mas pensemos como estan utilizando la web hoy nuestros hijos, la llamada Generacion Y. La red social es la innovacion de nuestro tiempo. Si internet llega a ser ó no un fenomeno de masas es irrelevante. Nuestro comportamiento y el de las futuras generaciones ha sido alterado irreversiblemente.
  • 60.
  • 61. Original de eboy Web 2.0 Tal como una ciudad en la que todos sus habitantes son participativos, la web 2.0 está basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales , los blogs , los wikis o las folcsonomías , que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
  • 62. Las herramientas y servicios que construyen la web 2.0
  • 63. ¿“Meme” de moda? El Web 2.0 no es una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar nuestras organizaciones en Internet
  • 64. ECONOMIA 2.0= Economía del conocimiento $ $
  • 65. Web 2.0 Sociedad 2.0 Política 2.0 Negocios 2.0 Enseñanza 2.0 Generación 2.0 D. Armano
  • 66. Web 2.0 Participación Usuario como rey Software como servicio Web como herramienta Blog como un elemento aglutinador Conexiones entre elementos Compartir Remezclar (contenidos y servicios) Etiqueta como idea clave Cualquier elemento es contenido El imparable ascenso de las tecnologías de la Web social está afectando decisivamente al ámbito de los negocios, por lo que herramientas como blogs, wikis, podcast, etc. cobran cada vez más importancia en la práctica de hacer negocios a través de la red, pasando a formar lo que se ha denominado, por analogía, business 2.0
  • 67. “ Parece clave trabajar de inmediato en la utilización de herramientas Web 2.0 en nuestras organizaciones para compartir y colaborar en el desarrollo económico y social de nuestros territorios”.
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.  
  • 75.  
  • 76.