SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO
EN EQUIP
IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA
LEY 29783
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Seguridad y Salud en el Trabajo
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
• La preocupación del estado y las autoridades de
trabajo y salud, están dentro de lo que es su función
normativa con visión preventiva.
• Tiene que ver con su responsabilidad ante los
trabajadores de toda organización.
• También son de beneficio en las organizaciones, para
los empresarios que se ven afectados por los costos
que implican los accidentes, la perdida de horas de
producción, personal afectado, las hospitalizaciones, el
deterioro o perdida total de sus instalaciones, equipos,
materias primas, sistemas, entre otros temas a tomar
en cuenta…
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
• Gran parte del trabajo ya fue realizado, es cuestión de
aplicar lo realizado con anterioridad…
• Ninguna organización puede trabajar si no tiene
implementadas medidas de seguridad y prevención de
accidentes, nos referimos a la Certificación de Detalle
de Defensa Civil, aquella que permite a todos ser parte
der un sistema controlado por las autoridades
municipales desde su oficina de Defensa Civil y que es
supervisada en las Inspecciones de Seguridad que
realiza INDECI…
• Lo fundamental esta realizado, es cuestión de aplicar
las medidas.
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
• La Gestión de Riesgo de Desastres, GRD,
consiste en cumplir con la Política del Estado
No. 32 GRD, cuya finalidad es proteger la vida
y la salud y la integridad de las personas, así
como el patrimonio publico y privado, y se
desarrolla en el marco de la Resolución
Jefatura No. 266-2010 INDECI que aprueba los
procesos de Gestión de Riesgo de Desastres
para el Sistema Nacional de Defensa Civil –
SINADECI.
Seguridad y Salud Ocupacional
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
• Por lo tanto, con la Ley 29664 y el DS 048-2011
(de Febrero del 2011), la PCM a determinado
para la Gestión de Riesgos los siguientes pasos:
a.- Realizar la Estimación…
b.- Planificar la Prevención…
c.- Trabajar en la Reducción…
d.- Desarrollar la Reconstrucción…
Asimismo es INDECI, responsable de:
a.- La Reparación.
b.- Disponer la Respuesta a tiempo…
c.- Administrar la Reconstrucción.
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
• Por lo expuesto, notamos que la realización de
toda acción para poder obtener el Certificado de
Defensa Civil, el que en esencia indica que el local
o instalación que cuenta con el Certificado
emitido por INDECI o los Municipios, según fuera
el caso, son lugares seguros para realizar las
actividades para lo cual se cuenta con una
Licencia Municipal de Funcionamiento, por lo
tanto; Las acciones y actividades realizadas son
pasos previos y útiles para estar también dentro
del Marco de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, Ley 29783.
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
• Recordemos que pasos fueron realizados para poder acceder al Certificado de Defensa Civil y que son documentos que
están en dicho expediente, del que cada Organización debe de contar con una copia:
 Inspección estructural.
 Inspección de riesgos eléctricos.
 Planos de distribución, ubicación, arquitectónicos, sanitarios, de instalaciones especiales, tal es el caso de gas,
combustibles y otros, Planos de señalización, planos de distribución de equipos y sistemas de lucha contra el fuego,
de los sistemas de aire acondicionado o ventilación según fueran las condiciones, entre otros de detalle.
 Zonas de evacuación.
 Zonas de atención y primer auxilio.
 Estudio de Seguridad o Plan de Contingencias.
 Configuración de Brigadas de Reacción inmediata ante situaciones de desastres, tal es el caso de los Brigadistas de
Búsqueda y Rescate, Brigadistas de Lucha contra el Fuego, Brigadistas de atención a heridos e identificación de
posibles victimas fatales y atención psicológica a sobrevivientes, Brigadistas de prevención y seguridad periférica.
 Finalmente, luego de las inspecciones de INDECI, es normal que se detecten algunas deficiencias, las denominadas
observaciones y estas tienen que ser levantadas por la organización en tiempos preestablecidos y anunciados por la
autoridad de Defensa Civil. Este levantamiento de Observaciones es el paso final ante la posibilidad de acceder al
Certificado de Detalle de Seguridad de Defensa Civil…
Por lo tanto;
La plataforma para realizar su adecuación a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, esta realizada y tenemos que adecuar
lo actuado en Defensa Civil, para acortar los tiempos y cumplir con la adecuación de la Ley No.29783, Seguridad y Salud en el
trabajo
Ley No. 29783
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
• Los aspectos de mayor importancia al
implementar la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, son los siguientes:
1. La elección del Comité de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
2. El Rol del Supervisor de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
3. El Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
• El otro tema de vital importancia es la conformación
de los equipos Multidisciplinarios:
a.- Ingeniero de Seguridad.
b.- Asesor Legal en Seguridad y Salud
Ocupacional
c.- Psicólogo Ocupacional.
d.- Medico Ocupacional.
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
• En relación a la Matriz IPER, Metodología
para la identificación y la evaluación de
Riesgos., los pazos son los siguientes:
a.- Análisis del Trabajo Seguro, (ATS).
b.- Clasificación y evaluación de los
riesgos por las diferentes áreas y
espacios de la instalación, sean estos
corredores, depósitos, almacenes,
escaleras, pasillos u otros…
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
– Riesgos del ambiente Físico y Contaminación.
– Recomendaciones de Medicina Ocupacional en SST.
– Señalización adecuada.
– Ubicación y señalización, según la norma INDECI, de las
Zonas de Seguridad, para los casos de accidentes de
trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes.
– Prepararnos para el «Manejo de accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales / ocupacionales»
– Aplicación de la NRMA para la «Notificación a las
autoridades» según la gravedad del incidente / accidente.
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
– Entrenamiento e inducción.
– Inspección de Seguridad. (Plan de Contingencias)
según formato.
– La Responsabilidad de los Gerentes, los Jefes y
Directores.
– Control de riesgos y manejo de los criterios de
prevención en el trabajo.
Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo
– La Capacitación a los trabajadores en la
Prevención de Riesgos (Charlas Obligatorias).
– Reporte de accidentes.
– Implementación del Sistema de Salud y
Seguridad en el Trabajo.
– Indicadores de Gestión de Riesgo.
– Auditorias del proceso de SST.
Reglamento de la Ley No 29783 de SST
Principio de Protección
Los trabajadores tienen derecho a que el Estado
y los Empleadores promuevan condiciones de trabajo
dignas que les garanticen un estado de vida saludable,
física, mental y social, «Calidad de Vida». Dichas
condiciones deberán propender a:
a) Que el trabajo se desarrolle en un ambiente
seguro y saludable.
b) Que las condiciones de trabajo sean
compatibles con el bienestar y la dignidad de los
trabajadores y ofrezcan posibilidades reales para el
logro de los objetivos personales del trabajador.
Principio de Protección
Principio de Prevención
• El empleador garantizara, en el centro de
trabajo, el establecimiento de los medios y
condiciones que protejan la vida y la salud, el
bienestar de los trabajadores y de aquellos
que no teniendo vinculo laboral prestan
servicio o se encuentran dentro del ámbito
del centro de labores.
Principio de Prevención
Principio de Responsabilidad
• El empleador asumirá las implicancias
económicas, legales y de cualquier otra índole,
como consecuencia de un accidente o
enfermedad que sufra un trabajador en el
desempeño de sus funciones o a consecuencia de
él, conforme a las normas vigentes.
Principio de Responsabilidad
Principio de Cooperación
• El Estado, los empleadores y los trabajadores,
y sus organizaciones sindicales, establecerán
mecanismos que garanticen una permanente
colaboración y coordinación en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
Principio de Cooperación
Principio de Información & Capacitación
• Los trabajadores recibirán del empleador una
oportuna y adecuada información preventiva
en la tarea a desarrollar, con énfasis en lo
potencialmente riesgoso para la vida y salud
de los trabajadores y su familia.
Principio de Información & Capacitación
Principio de Gestión Integral
• Todo empleador promoverá e integrara la
gestión de seguridad y salud en el trabajo a la
gestión general de la empresa.
Principio de Gestión Integral
Principio de atención integral de salud
• Los trabajadores que sufran algún accidente
de trabajo o enfermedad ocupacional tienen
derecho a la prestación de salud necesarias y
suficientes hasta su recuperación y
rehabilitación, procurando su reinserción
laboral
Principio de atención integral de salud
Principio de consulta y participación
• El Estado promoverá mecanismos de consulta
y participación de las organizaciones de
empleadores y trabajadores mas
representativas y actores sociales, para la
adopción de mejoras en materia de
Seguridad y Salud en el trabajo.
Principio de consulta y participación
Principio de veracidad
• Los empleadores, los trabajadores los
representantes de ambos, y demás entidades
publicas responsables del cumplimiento de la
legislación en seguridad y salud en el trabajo
brindaran información completa y veraz
sobre la materia.
Principio de veracidad
Son Disposiciones Generales de la Norma…
«Ley No. 29783 y su Reglamento»
El Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo tiene como objetivo promover una
cultura de prevención de riesgos laborales en el
país. Para ello, cuenta con la participación de
trabajadores, empleadores y el Estado, quienes
a través del dialogo social velaran por la
promoción, difusión y cumplimiento de la
normativa sobre la materia.
«Ley No. 29783 y su Reglamento»
• El presente reglamento es aplicable a todos
los sectores económicos y comprende a
todos los empleadores y los trabajadores,
bajo el régimen laboral de la actividad
privada en todo el territorio nacional.
«Ley No. 29783 y su Reglamento»
• Finalmente, el presente reglamento establece
las NORMAS MINIMAS para la prevención de
los riesgos laborales, pudiendo los
empleadores y trabajadores, establecer
libremente niveles de protección que
mejoren lo previsto en la presente norma.
Que esto nunca mas se repita…
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Overallhealth En Salud
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Overallhealth En Salud
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
Carlos Romero
 
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajoLey nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Kerwin Balcazar
 
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222 act
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222 actModificatoria a la ley 29783 a ley 30222 act
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222 act
Overallhealth En Salud
 
Modificatoria a la ley 29783 dr santola
Modificatoria a la ley 29783 dr santolaModificatoria a la ley 29783 dr santola
Modificatoria a la ley 29783 dr santola
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
 
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783
Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783
Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783
 
Datos claves acerca de la ley 29783
Datos claves acerca de la ley 29783 Datos claves acerca de la ley 29783
Datos claves acerca de la ley 29783
 
DS -009-2005 TR
DS -009-2005 TRDS -009-2005 TR
DS -009-2005 TR
 
Correspondencia ley 29783-ohsas-oit
Correspondencia ley 29783-ohsas-oitCorrespondencia ley 29783-ohsas-oit
Correspondencia ley 29783-ohsas-oit
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
 
Aspectos generales ley 29783
Aspectos generales   ley 29783Aspectos generales   ley 29783
Aspectos generales ley 29783
 
Ley 29783 ucv
Ley 29783 ucvLey 29783 ucv
Ley 29783 ucv
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
 
LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6
 
Documentacion y registros
Documentacion y registrosDocumentacion y registros
Documentacion y registros
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
 
DS 006-2014 TR Análisis del Documento que modifica el Reglamento de la Ley 29783
DS 006-2014 TR Análisis del Documento que modifica el Reglamento de la Ley 29783DS 006-2014 TR Análisis del Documento que modifica el Reglamento de la Ley 29783
DS 006-2014 TR Análisis del Documento que modifica el Reglamento de la Ley 29783
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
 
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajoLey nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222 act
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222 actModificatoria a la ley 29783 a ley 30222 act
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222 act
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Modificatoria a la ley 29783 dr santola
Modificatoria a la ley 29783 dr santolaModificatoria a la ley 29783 dr santola
Modificatoria a la ley 29783 dr santola
 

Similar a Char implic no_sst

Ud 13 gestion de la prevencion resumen power point
Ud 13 gestion de la prevencion resumen power pointUd 13 gestion de la prevencion resumen power point
Ud 13 gestion de la prevencion resumen power point
Lenny Alvarado
 
SESIÓN 2 LEGISLACION PERUANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SESIÓN 2 LEGISLACION PERUANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxSESIÓN 2 LEGISLACION PERUANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SESIÓN 2 LEGISLACION PERUANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
jhojanMendoza2
 

Similar a Char implic no_sst (20)

Presentacion Ley 29783.pptx
Presentacion Ley 29783.pptxPresentacion Ley 29783.pptx
Presentacion Ley 29783.pptx
 
LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7
 
LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6
 
LEGLAB270118P
LEGLAB270118PLEGLAB270118P
LEGLAB270118P
 
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
 
1 exp._de_ing._luis_lozano
1  exp._de_ing._luis_lozano1  exp._de_ing._luis_lozano
1 exp._de_ing._luis_lozano
 
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
 
LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6
 
Rsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo okRsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo ok
 
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo okRsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
 
Sesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptxSesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptx
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
LEGLAB - 6
LEGLAB - 6LEGLAB - 6
LEGLAB - 6
 
Ud 13 gestion de la prevencion resumen power point
Ud 13 gestion de la prevencion resumen power pointUd 13 gestion de la prevencion resumen power point
Ud 13 gestion de la prevencion resumen power point
 
2. ley de sst
2. ley de sst2. ley de sst
2. ley de sst
 
Gestión del Talento Humano (2.0).pptx
Gestión del Talento Humano (2.0).pptxGestión del Talento Humano (2.0).pptx
Gestión del Talento Humano (2.0).pptx
 
LEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.ALEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.A
 
SESIÓN 2 LEGISLACION PERUANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SESIÓN 2 LEGISLACION PERUANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxSESIÓN 2 LEGISLACION PERUANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SESIÓN 2 LEGISLACION PERUANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
 

Más de borys castilla cajigas monta cusco (7)

Catalogue hoater arnes china
Catalogue hoater arnes chinaCatalogue hoater arnes china
Catalogue hoater arnes china
 
Curso de monitores de deportes de aventura en cusco
Curso de monitores de deportes de aventura en cuscoCurso de monitores de deportes de aventura en cusco
Curso de monitores de deportes de aventura en cusco
 
53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas
 
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015 Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
 
Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015
Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015 Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015
Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015
 
Curso de monitores de deportes de aventura en cusco
Curso de monitores de deportes de aventura en cuscoCurso de monitores de deportes de aventura en cusco
Curso de monitores de deportes de aventura en cusco
 
Manual de diseno para infraestructura de ciclovias
Manual de diseno para infraestructura de cicloviasManual de diseno para infraestructura de ciclovias
Manual de diseno para infraestructura de ciclovias
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Char implic no_sst

  • 1. TRABAJO EN EQUIP IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 2. Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 3. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • La preocupación del estado y las autoridades de trabajo y salud, están dentro de lo que es su función normativa con visión preventiva. • Tiene que ver con su responsabilidad ante los trabajadores de toda organización. • También son de beneficio en las organizaciones, para los empresarios que se ven afectados por los costos que implican los accidentes, la perdida de horas de producción, personal afectado, las hospitalizaciones, el deterioro o perdida total de sus instalaciones, equipos, materias primas, sistemas, entre otros temas a tomar en cuenta…
  • 4.
  • 5. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • Gran parte del trabajo ya fue realizado, es cuestión de aplicar lo realizado con anterioridad… • Ninguna organización puede trabajar si no tiene implementadas medidas de seguridad y prevención de accidentes, nos referimos a la Certificación de Detalle de Defensa Civil, aquella que permite a todos ser parte der un sistema controlado por las autoridades municipales desde su oficina de Defensa Civil y que es supervisada en las Inspecciones de Seguridad que realiza INDECI… • Lo fundamental esta realizado, es cuestión de aplicar las medidas.
  • 6.
  • 7. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • La Gestión de Riesgo de Desastres, GRD, consiste en cumplir con la Política del Estado No. 32 GRD, cuya finalidad es proteger la vida y la salud y la integridad de las personas, así como el patrimonio publico y privado, y se desarrolla en el marco de la Resolución Jefatura No. 266-2010 INDECI que aprueba los procesos de Gestión de Riesgo de Desastres para el Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI.
  • 8. Seguridad y Salud Ocupacional
  • 9. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • Por lo tanto, con la Ley 29664 y el DS 048-2011 (de Febrero del 2011), la PCM a determinado para la Gestión de Riesgos los siguientes pasos: a.- Realizar la Estimación… b.- Planificar la Prevención… c.- Trabajar en la Reducción… d.- Desarrollar la Reconstrucción… Asimismo es INDECI, responsable de: a.- La Reparación. b.- Disponer la Respuesta a tiempo… c.- Administrar la Reconstrucción.
  • 10. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • Por lo expuesto, notamos que la realización de toda acción para poder obtener el Certificado de Defensa Civil, el que en esencia indica que el local o instalación que cuenta con el Certificado emitido por INDECI o los Municipios, según fuera el caso, son lugares seguros para realizar las actividades para lo cual se cuenta con una Licencia Municipal de Funcionamiento, por lo tanto; Las acciones y actividades realizadas son pasos previos y útiles para estar también dentro del Marco de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley 29783.
  • 11. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • Recordemos que pasos fueron realizados para poder acceder al Certificado de Defensa Civil y que son documentos que están en dicho expediente, del que cada Organización debe de contar con una copia:  Inspección estructural.  Inspección de riesgos eléctricos.  Planos de distribución, ubicación, arquitectónicos, sanitarios, de instalaciones especiales, tal es el caso de gas, combustibles y otros, Planos de señalización, planos de distribución de equipos y sistemas de lucha contra el fuego, de los sistemas de aire acondicionado o ventilación según fueran las condiciones, entre otros de detalle.  Zonas de evacuación.  Zonas de atención y primer auxilio.  Estudio de Seguridad o Plan de Contingencias.  Configuración de Brigadas de Reacción inmediata ante situaciones de desastres, tal es el caso de los Brigadistas de Búsqueda y Rescate, Brigadistas de Lucha contra el Fuego, Brigadistas de atención a heridos e identificación de posibles victimas fatales y atención psicológica a sobrevivientes, Brigadistas de prevención y seguridad periférica.  Finalmente, luego de las inspecciones de INDECI, es normal que se detecten algunas deficiencias, las denominadas observaciones y estas tienen que ser levantadas por la organización en tiempos preestablecidos y anunciados por la autoridad de Defensa Civil. Este levantamiento de Observaciones es el paso final ante la posibilidad de acceder al Certificado de Detalle de Seguridad de Defensa Civil… Por lo tanto; La plataforma para realizar su adecuación a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, esta realizada y tenemos que adecuar lo actuado en Defensa Civil, para acortar los tiempos y cumplir con la adecuación de la Ley No.29783, Seguridad y Salud en el trabajo
  • 13. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • Los aspectos de mayor importancia al implementar la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, son los siguientes: 1. La elección del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. El Rol del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo. 3. El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 14. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • El otro tema de vital importancia es la conformación de los equipos Multidisciplinarios: a.- Ingeniero de Seguridad. b.- Asesor Legal en Seguridad y Salud Ocupacional c.- Psicólogo Ocupacional. d.- Medico Ocupacional.
  • 15. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • En relación a la Matriz IPER, Metodología para la identificación y la evaluación de Riesgos., los pazos son los siguientes: a.- Análisis del Trabajo Seguro, (ATS). b.- Clasificación y evaluación de los riesgos por las diferentes áreas y espacios de la instalación, sean estos corredores, depósitos, almacenes, escaleras, pasillos u otros…
  • 16. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Riesgos del ambiente Físico y Contaminación. – Recomendaciones de Medicina Ocupacional en SST. – Señalización adecuada. – Ubicación y señalización, según la norma INDECI, de las Zonas de Seguridad, para los casos de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes. – Prepararnos para el «Manejo de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales / ocupacionales» – Aplicación de la NRMA para la «Notificación a las autoridades» según la gravedad del incidente / accidente.
  • 17. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Entrenamiento e inducción. – Inspección de Seguridad. (Plan de Contingencias) según formato. – La Responsabilidad de los Gerentes, los Jefes y Directores. – Control de riesgos y manejo de los criterios de prevención en el trabajo.
  • 18. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – La Capacitación a los trabajadores en la Prevención de Riesgos (Charlas Obligatorias). – Reporte de accidentes. – Implementación del Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo. – Indicadores de Gestión de Riesgo. – Auditorias del proceso de SST.
  • 19. Reglamento de la Ley No 29783 de SST Principio de Protección Los trabajadores tienen derecho a que el Estado y los Empleadores promuevan condiciones de trabajo dignas que les garanticen un estado de vida saludable, física, mental y social, «Calidad de Vida». Dichas condiciones deberán propender a: a) Que el trabajo se desarrolle en un ambiente seguro y saludable. b) Que las condiciones de trabajo sean compatibles con el bienestar y la dignidad de los trabajadores y ofrezcan posibilidades reales para el logro de los objetivos personales del trabajador.
  • 21. Principio de Prevención • El empleador garantizara, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida y la salud, el bienestar de los trabajadores y de aquellos que no teniendo vinculo laboral prestan servicio o se encuentran dentro del ámbito del centro de labores.
  • 23. Principio de Responsabilidad • El empleador asumirá las implicancias económicas, legales y de cualquier otra índole, como consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra un trabajador en el desempeño de sus funciones o a consecuencia de él, conforme a las normas vigentes.
  • 25. Principio de Cooperación • El Estado, los empleadores y los trabajadores, y sus organizaciones sindicales, establecerán mecanismos que garanticen una permanente colaboración y coordinación en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • 27. Principio de Información & Capacitación • Los trabajadores recibirán del empleador una oportuna y adecuada información preventiva en la tarea a desarrollar, con énfasis en lo potencialmente riesgoso para la vida y salud de los trabajadores y su familia.
  • 28. Principio de Información & Capacitación
  • 29. Principio de Gestión Integral • Todo empleador promoverá e integrara la gestión de seguridad y salud en el trabajo a la gestión general de la empresa.
  • 31. Principio de atención integral de salud • Los trabajadores que sufran algún accidente de trabajo o enfermedad ocupacional tienen derecho a la prestación de salud necesarias y suficientes hasta su recuperación y rehabilitación, procurando su reinserción laboral
  • 32. Principio de atención integral de salud
  • 33. Principio de consulta y participación • El Estado promoverá mecanismos de consulta y participación de las organizaciones de empleadores y trabajadores mas representativas y actores sociales, para la adopción de mejoras en materia de Seguridad y Salud en el trabajo.
  • 34. Principio de consulta y participación
  • 35. Principio de veracidad • Los empleadores, los trabajadores los representantes de ambos, y demás entidades publicas responsables del cumplimiento de la legislación en seguridad y salud en el trabajo brindaran información completa y veraz sobre la materia.
  • 37. Son Disposiciones Generales de la Norma… «Ley No. 29783 y su Reglamento» El Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. Para ello, cuenta con la participación de trabajadores, empleadores y el Estado, quienes a través del dialogo social velaran por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia.
  • 38. «Ley No. 29783 y su Reglamento» • El presente reglamento es aplicable a todos los sectores económicos y comprende a todos los empleadores y los trabajadores, bajo el régimen laboral de la actividad privada en todo el territorio nacional.
  • 39. «Ley No. 29783 y su Reglamento» • Finalmente, el presente reglamento establece las NORMAS MINIMAS para la prevención de los riesgos laborales, pudiendo los empleadores y trabajadores, establecer libremente niveles de protección que mejoren lo previsto en la presente norma.
  • 40. Que esto nunca mas se repita…