SlideShare una empresa de Scribd logo
Chavín
Chavín es una de las más antiguas civilizaciones dando
comienzo con el “oriente temprano”; susactividades
económicascomenzaron con la recolección de plantas
silvestres y caza de animales para que después de tiempo
lograran evolucionar de forma más desarrollada la
agricultura y ganadería
*Quien descubrió chavín?
El descubridor de chavín fue Julio CesarTello “el padre de la arqueología en el Perú” ya que
fue una de las primeras civilizaciones que inspiró con el transcurso de los años a otras culturas
del país, esto lo demostró las múltiples demostracionesiconográficas que se encontraron en las
manifestaciones artísticas.
Origen de Chavín
Se originó en la cultura huari por la provincia de Ancash a una altitud de 3150 metros sobre
el nivel de mar y logró expandirse a Cajamarca y Lambayeque por el norte e Ica y Ayacucho
por el sur.
Organización social y política
En chavín existieron 3 clases sociales:
Los Sacerdotes
Era la clase de mayor jerarquía por sus conocimientos del clima, la religión y la astronomía,
factoresque los acercaban a losdioses.
La Nobleza
Conformada porla clase social guerrera,encargada de proteger la ciudad frente a amenazas
externas,así como también mantener el orden al interno entre el pueblo.
El Pueblo
Era la clase social más extensa y con menor jerarquía, estaba conformada por los obreros
agricultores,ganaderos, etc.
Tiffany Ramírez
¿
Ganadería
En esta actividad se dedicaron principalmente a la crianza de cuyes y domesticación de llama y
alpacas aprovechándoloscomo medio de carga,ya que ellostenían que recorrer caminos
largos.
Esculturas en la época de chavín
Chavín era destacado sobre todo por susesculturasde cabezas que en aquellas identificaban su
ideología, religión, creencia, etc.
Actividad económica
Agricultura
Fue una de susactividades cotidianas y eje
principal para su crecimiento. Incorporaron
novedosas técnicas agrícolas para su tiempo,
haciendo uso de la chaquitaclla para el arado
manual, los canales de riego a través de andenes
que sirvieron de base para posteriores
civilizaciones. Destacaron en el cultivo de maíz, la
papa, el camote, la quinua, maíz, pallares, etc.
<En estos tiempos existía el trueque>
Esculturas en la época de chavín
Chavín era destacado sobre todo por susesculturasde cabezas que en aquellas
identificaban su ideología, religión, creencia, etc.
Chavin de huantar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Peruanas: Wari y Chimú
Cultura Peruanas: Wari y ChimúCultura Peruanas: Wari y Chimú
Cultura Peruanas: Wari y Chimú
Mariopoma
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
Candy Ubillús
 
Mesoamerica: olmecas y mayas
Mesoamerica: olmecas y mayasMesoamerica: olmecas y mayas
Mesoamerica: olmecas y mayas
Profesora puentecita
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
Celia130902
 
organizacion politica mayas
organizacion politica mayasorganizacion politica mayas
organizacion politica mayas
cpherrera2013
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
Graciela Ester Améstica Aburto
 
Purepechas
PurepechasPurepechas
Purepechas
Beticlh
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
chacarera64
 
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo GarciaGrupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
Donaldo Garcia
 
Cultura tarasca / purepecha
Cultura tarasca / purepechaCultura tarasca / purepecha
Cultura tarasca / purepecha
kirzo
 
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
reynosoj
 
Cultura purepecha
Cultura purepechaCultura purepecha
Cultura purepecha
Jonathan Ordaz
 
Estructura y organización política de los mayas
Estructura y organización política de los mayasEstructura y organización política de los mayas
Estructura y organización política de los mayas
Graciela Ester Améstica Aburto
 
1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches
ArtemioPalacios
 
Civilización Inca
Civilización IncaCivilización Inca
Civilización Inca
paulygalleguillos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Chrtn Paucar
 
Banderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenasBanderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenas
Colegio netlandschool
 
Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
Cecilia Lopez Rosas
 
Purepechas
PurepechasPurepechas
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Brenda Feria
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Peruanas: Wari y Chimú
Cultura Peruanas: Wari y ChimúCultura Peruanas: Wari y Chimú
Cultura Peruanas: Wari y Chimú
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Mesoamerica: olmecas y mayas
Mesoamerica: olmecas y mayasMesoamerica: olmecas y mayas
Mesoamerica: olmecas y mayas
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
 
organizacion politica mayas
organizacion politica mayasorganizacion politica mayas
organizacion politica mayas
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
 
Purepechas
PurepechasPurepechas
Purepechas
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo GarciaGrupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
 
Cultura tarasca / purepecha
Cultura tarasca / purepechaCultura tarasca / purepecha
Cultura tarasca / purepecha
 
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
 
Cultura purepecha
Cultura purepechaCultura purepecha
Cultura purepecha
 
Estructura y organización política de los mayas
Estructura y organización política de los mayasEstructura y organización política de los mayas
Estructura y organización política de los mayas
 
1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches
 
Civilización Inca
Civilización IncaCivilización Inca
Civilización Inca
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Banderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenasBanderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenas
 
Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
 
Purepechas
PurepechasPurepechas
Purepechas
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 

Similar a Chavin de huantar

Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
FabricioJoaquinALVAR
 
La cultura Chavín .pdf
La cultura Chavín .pdfLa cultura Chavín .pdf
La cultura Chavín .pdf
MarianoIvnPACHECOPAS
 
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdfLA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
lcanov
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
educacion
 
CULTURA CHAVIN.pptx
CULTURA CHAVIN.pptxCULTURA CHAVIN.pptx
CULTURA CHAVIN.pptx
CarmenMiranda80
 
ibn.pdf
ibn.pdfibn.pdf
Trabajo de investigacion.pdf
Trabajo de investigacion.pdfTrabajo de investigacion.pdf
Trabajo de investigacion.pdf
CamilaLuciaOTINIANOR
 
CULTURA TIAHUANACO.pptx
CULTURA TIAHUANACO.pptxCULTURA TIAHUANACO.pptx
CULTURA TIAHUANACO.pptx
JOSEESTEBANCASAVILCA
 
Historias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavinHistorias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavin
lilicasi
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
LuzGaspar
 
Diapositivas preincas1
Diapositivas preincas1Diapositivas preincas1
Diapositivas preincas1
kaewa
 
Unidad 1 clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Unidad 1   clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011Unidad 1   clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Unidad 1 clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
LuzGaspar
 
Las pre hincas hoy
Las pre hincas  hoyLas pre hincas  hoy
Las pre hincas hoy
Jhonatan Machaca Carrizales
 
Cultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdfCultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdf
ValeriaLetiziaPEREYR
 
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
EisonUbetaAlva2
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
Jhonatan Machaca Carrizales
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
GraceCarolina7
 
Cultura Chavin I
Cultura Chavin ICultura Chavin I
Cultura Chavin I
Nancy
 

Similar a Chavin de huantar (20)

Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
La cultura Chavín .pdf
La cultura Chavín .pdfLa cultura Chavín .pdf
La cultura Chavín .pdf
 
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdfLA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
CULTURA CHAVIN.pptx
CULTURA CHAVIN.pptxCULTURA CHAVIN.pptx
CULTURA CHAVIN.pptx
 
ibn.pdf
ibn.pdfibn.pdf
ibn.pdf
 
Trabajo de investigacion.pdf
Trabajo de investigacion.pdfTrabajo de investigacion.pdf
Trabajo de investigacion.pdf
 
CULTURA TIAHUANACO.pptx
CULTURA TIAHUANACO.pptxCULTURA TIAHUANACO.pptx
CULTURA TIAHUANACO.pptx
 
Historias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavinHistorias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavin
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
 
Diapositivas preincas1
Diapositivas preincas1Diapositivas preincas1
Diapositivas preincas1
 
Unidad 1 clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Unidad 1   clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011Unidad 1   clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Unidad 1 clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
 
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
 
Presentación24
Presentación24Presentación24
Presentación24
 
Las pre hincas hoy
Las pre hincas  hoyLas pre hincas  hoy
Las pre hincas hoy
 
Cultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdfCultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdf
 
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 
Cultura Chavin I
Cultura Chavin ICultura Chavin I
Cultura Chavin I
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Chavin de huantar

  • 1. Chavín Chavín es una de las más antiguas civilizaciones dando comienzo con el “oriente temprano”; susactividades económicascomenzaron con la recolección de plantas silvestres y caza de animales para que después de tiempo lograran evolucionar de forma más desarrollada la agricultura y ganadería *Quien descubrió chavín? El descubridor de chavín fue Julio CesarTello “el padre de la arqueología en el Perú” ya que fue una de las primeras civilizaciones que inspiró con el transcurso de los años a otras culturas del país, esto lo demostró las múltiples demostracionesiconográficas que se encontraron en las manifestaciones artísticas. Origen de Chavín Se originó en la cultura huari por la provincia de Ancash a una altitud de 3150 metros sobre el nivel de mar y logró expandirse a Cajamarca y Lambayeque por el norte e Ica y Ayacucho por el sur. Organización social y política En chavín existieron 3 clases sociales: Los Sacerdotes Era la clase de mayor jerarquía por sus conocimientos del clima, la religión y la astronomía, factoresque los acercaban a losdioses. La Nobleza Conformada porla clase social guerrera,encargada de proteger la ciudad frente a amenazas externas,así como también mantener el orden al interno entre el pueblo. El Pueblo Era la clase social más extensa y con menor jerarquía, estaba conformada por los obreros agricultores,ganaderos, etc. Tiffany Ramírez
  • 2. ¿ Ganadería En esta actividad se dedicaron principalmente a la crianza de cuyes y domesticación de llama y alpacas aprovechándoloscomo medio de carga,ya que ellostenían que recorrer caminos largos. Esculturas en la época de chavín Chavín era destacado sobre todo por susesculturasde cabezas que en aquellas identificaban su ideología, religión, creencia, etc. Actividad económica Agricultura Fue una de susactividades cotidianas y eje principal para su crecimiento. Incorporaron novedosas técnicas agrícolas para su tiempo, haciendo uso de la chaquitaclla para el arado manual, los canales de riego a través de andenes que sirvieron de base para posteriores civilizaciones. Destacaron en el cultivo de maíz, la papa, el camote, la quinua, maíz, pallares, etc. <En estos tiempos existía el trueque> Esculturas en la época de chavín Chavín era destacado sobre todo por susesculturasde cabezas que en aquellas identificaban su ideología, religión, creencia, etc.