SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio
Chilescopio 2015 LA NUEVA DEMANDA
¿Qué hay de nuevo
con las marcas?
HAY NUEVOS ENFOQUES DE GESTIÓN DE
MARCAS…
“Marcas que cuidan el medio ambiente”
“Marcas responsables”
“Marcas con sentido social”
“Marcas que contribuyen a la comunidad”
“Marcas iluminadas”
“Marcas significativas”
Etc.
¿QUÉ HAY A LA BASE DE ESTOS NUEVOS
PLANTEAMIENTOS?
¿Moda empresarial?
¿Importación conceptual?
¿O expresión de algo más de fondo?
Creemos que en este caso es más lo último…
Queremos un
mundo mejor
% que está satisfecho o muy satisfecho en general con el país
60
42
35
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2013 2014 2015
¿UN PAÍS CADA VEZ MÁS FELIZ? PARECE
QUE NO
45 47
24
44 44
60
7 7 16
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2013 2014 2015
Avanzando Igual Retrocediendo
* Se excluyen las respuestas “No sabe” o “No responden”
% que percibe distintos grados de avance del país
¿UN PAÍS CADA VEZ MÁS FELIZ? PARECE
QUE NO
1 1 1
43 41 41
52 55 58
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2013 2014 2015
No debe realizar cambios Debe realizar algunos cambios Debe realizar grandes cambios
* Se excluyen las respuestas “No sabe” o “No responden”
% que opina distintos grados de cambios que debe realizar el país
PERO ¡CON ALTAS EXPECTATIVAS DE
CAMBIOS!
54
49 45 45
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2012 2013 2014 2015
% que evalúa su situación económica actual y la de su familia como buena
o excelente
Y LA ECONOMÍA NO ALCANZA A EXPLICAR
EL MALESTAR DE LOS CHILENOS
63 65
56
63
66 66
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2010 2011 2012 2013 2014 2015
% que califica la felicidad en su vida en general con notas 6 y 7
NI TAMPOCO LO EXPLICAN FACTORES
RELACIONADOS CON LA VIDA PRIVADA
¿DÓNDE SE CENTRA EL PROBLEMA?
32 30
34
29
34
31
35
28
34
29
33
25
33 32 33
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
% que está de acuerdo o muy de acuerdo con que las reglas y el modelo
que rigen el funcionamiento de nuestro país son las adecuadas
EN UNA SOCIEDAD QUE NO DA SOPORTE A
LOS PROYECTOS DE LOS CHILENOS
EL CENTRO DEL MALESTAR…
Estaría en los FACTORES ESTRUCTURALES QUE
DEFINEN EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA
SOCIEDAD más que limitarse a problemas concretos y
que afectan sólo a algunos
EL CENTRO DEL MALESTAR…
Esto podría estar expresando una especie de
agotamiento de la estrategia del autodeterminismo
individual y la INCORPORACIÓN DE LA IMPORTANCIA
DE LA SOCIEDAD Y EL ENTORNO EN LA FÓRMULA
PARA SER FELICES, lo que implicará un espiral de
expectativas totalmente nuevo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Rk 2012 Rk 2013 Rk 2014 Rk 2015
Familia
Salud
Amor
Tranquilidad
Honestidad
Seguridad
Armonía
Libertad
Logro
A LO QUE SE LE SUMA UNA CRECIENTE
VALORACIÓN DEL EQUILIBRIO EMOCIONAL
Lugar en el ranking sobre un total de 23 valores evaluados
7
5
6
7
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ARG CHI PER COL
Armonía
A LO QUE SE LE SUMA UNA CRECIENTE
VALORACIÓN DEL EQUILIBRIO EMOCIONAL
Lugar en el ranking sobre un total de 14 valores evaluados
* Fuente: Estudio Latamcopio 2015, Visión Humana
¿QUÉ SE DEMANDA ENTONCES?
¡Los chilenos piden a gritos UNA MEJOR SOCIEDAD,
pero en el marco de otro tipo de valores, que parecen
estar más vinculados con EL BIEN COMÚN Y EL
EQUILIBRIO!
Las marcas tienen
una oportunidad
DEBEMOS CONSIDERAR 3 INGREDIENTES
CLAVE A LA SITUACIÓN ACTUAL…
1. La AUSENCIA DE ACTORES SOCIALES CONFIABLES
que representen estas nuevas expectativas
2. La existencia de un INTERÉS HETEROGÉNEO O
SÓLO DISCRETO por asumir los cambios desde el
protagonismo individual
3. Donde LAS EMPRESAS SON PERCIBIDAS CON EL
PODER SUFICIENTE Y UNA CAPACIDAD DE
ENTREGAR SOLUCIONES EFECTIVAS a la vida
cotidiana de los chilenos
PERO ¿DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA DE LAS
EMPRESAS Y SUS MARCAS?
78
81 81
76 78 79
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2010 2011 2012 2013 2014 2015
% que está de acuerdo o muy de acuerdo que a las empresas sólo les
interesa ganar dinero
EN SUS INTENCIONES Y OBJETIVOS
PURAMENTE COMERCIALES
27 23 20
42
36 40
29
39 38
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Las marcas Las empresas La publicidad
Confío totalmente o confío No confío, ni desconfío Confío muy poco o nada
* Se excluyen las respuestas “No sabe” o “No responden”
% que declara distintos grados de confianza en…
EN ESTABLECER RELACIONES
SUSTENTADAS EN LA DESCONFIANZA
80
78
75
74
74
73
73
69
67
67
66
65
64
64
64
61
59
56
55
51
51
42
37
33
0 20 40 60 80 100
Supermercados
Empresas de agua potable
Empresas de electricidad
Empresas de alimentos
Empresas de gas
Universidades
Radios
Farmacias
Compañías de telefonía celular
Compañías de telecomunicaciones al…
Canales de televisión
Diarios
Empresas de transporte público
Bancos
Multitiendas
Mall
Colegios particulares
Empresas de bebidas
Clínicas privadas
Fabricantes de automóviles
Inmobiliarias
Compañías de seguros
Isapres
AFPs
% que considera que cada sector contribuye a la calidad de vida de las
personas, la comunidad y la sociedad
Promedio: 62%
PERO CONTRIBUYENDO DESDE LA
IMPORTANCIA Y VALOR DE SUS PRODUCTOS
EL DESAFÍO ES ENTONCES…
1. Desde la CAPACIDAD SUPERIOR DE ENTREGAR
BUENAS SOLUCIONES a la vida cotidiana de los
chilenos
2. Comenzar a REESTABLECER LAS CONFIANZAS de
los consumidores
3. Entregando SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO
DEL BIEN COMÚN Y EL EQUILIBRIO
Emerge un
consumidor
ideológico
EN UN CONTEXTO …
1. De insatisfacción con nuestra sociedad
2. De aspiraciones importantes de cambio de ésta
3. De replanteamiento de sus bases fundamentales
4. De su reincorporación como elemento esencial del
bienestar personal
5. De la falta de representantes confiables de los nuevos
deseos que se cifran hacia ésta
6. Y el reconocimiento del poder de influencia y eficacia
histórica de las empresas
CREEMOS QUE EL CONSUMIDOR CHILENO MIGRARÁ A
BUSCAR ESTABLECER UN VÍNCULO IDEOLÓGICO CON
LAS EMPRESAS Y MARCAS
LA CONEXIÓN CON LAS MARCAS DEL
CONSUMIDOR IDEOLÓGICO…
• Va MÁS ALLÁ de los beneficios funcionales,
emocionales, simbólicos y relacionales
• Es de TIPO VALÓRICA, es decir, de afinidad con las
visiones de sociedad que una marca ofrece explícita o
implícitamente
• Más sustentada EN EL PORQUÉ, que en el qué y el
cómo de las marcas
• Una preferencia ganada desde la PROPUESTA DE
CREENCIAS E IDEALES DE SOCIEDAD que ofrece
una marca
PODEMOS REPRESENTAR LA EVOLUCIÓN
DEL VÍNCULO CON LAS MARCAS COMO…
R (racional)  S (simbólico)  E (emocional)  R (relacional)  I (ideológico)
Las marcas deben
tener un propósito
LAS MARCAS DEBEN TENER MÁS UN
PROPÓSITO QUE UNA PROMESA
• Las marcas necesitan ELEVAR SU NIVEL DE
TRASCENDENCIA para conectarse y contribuir con
una determinada visión de mundo mejor
• No SE TRATA SÓLO de lo qué me vendes, qué
soluciones me entregas o cómo me haces sentir
• Se trata de PARA QUÉ ESTÁS, cuál es tu contribución
a la vida de todos, por qué tipo de mundo te la estás
jugando
¿QUÉ TIPO DE CONTRIBUCIÓN SE ESPERA
DE LAS EMPRESAS?
Total ARG CHI PER COL
Que proteja y cuide los intereses de sus trabajadores 53% 54% 56% 49% 54%
Que se preocupe del cuidado del medioambiente y los recursos naturales 43% 37% 41% 44% 51%
Que sea transparente y honesta en su actuar 39% 40% 46% 34% 35%
Que otorgue mejores sueldos a sus trabajadores 33% 31% 39% 31% 30%
Que genere más empleos para las personas 32% 43% 24% 30% 32%
Que colaboren en mejorar y desarrollar la economía del país 26% 35% 16% 24% 30%
Que se preocupe de la comunidad y su entorno 20% 15% 21% 22% 23%
Que generé espacios de entretenimiento para las personas y la familia 12% 6% 13% 16% 13%
Que se preocupe de entregar siempre precios más bajos 14% 17% 17% 14% 8%
Que apoyen de forma activa el desarrollo del deporte y la cultura del país 10% 7% 9% 13% 12%
Que parte de sus ingresos sean para beneficencia o apoyar causas
sociales
9% 8% 11% 11% 7%
Que apoye a diferentes causas sociales 8% 6% 9% 10% 6%
¿Cuáles de los siguientes tipos de contribución que una empresa realiza usted considera que son las más
importantes o que más lo motivarían a preferirla? Elija los 3 más importantes para usted
* Fuente: Estudio Latamcopio 2015, Visión Humana
MUNDO
(Moral)
PERSONAL
(Valores)
INDUSTRIA
(Institucional)
Para hacer del mundo un mejor lugar, proponiendo
una causa, imaginan utopías, buscar trascender e
inspirar a muchos
Para mejorar la vida de
las personas con las que
nos relacionamos
generando en ellos
emociones y experiencias
positivas y significativas.
Para mejorar la
industria, corregir fallas
estructurales o repensar
sus reglas que permitan
lograr resultados
positivos para todos.
Adaptado de:
¿QUÉ TIPO DE CONTRIBUCIÓN SE ESPERA
DE LAS EMPRESAS?
MARCAHUMANA(Chilescopio2014)
MARCA PROPÓSITO (Chilescopio 2015)
LOS NUEVOS 3 EJES DE VALOR
DETECTADOS POR CHILESCOPIO…
Las ciudades
pueden ser territorio
de las marcas
LA IMPORTANCIA CRECIENTE DE LAS
CIUDADES
• Sabemos que las ciudades CONSTITUYEN LOS
GRANDES ENTORNOS en los que los chilenos
desarrollarán sus proyectos de vida
• También es evidente que la ciudad se ha
transformado EN UN TEMA DE DEBATE en los
últimos años y, porque no decirlo, de conflicto
58 57 59 58 55 56
66
57 59 59 57 55
68
58 53
-13 -13 -12 -12 -11 -17
-9 -12 -13 -11 -13 -11 -9 -10 -17
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Felicidad con la ciudad que se reside (Notas 6 y 7) Infelicidad con la ciudad que se reside (Notas 1 a 4)
% que declara estar satisfecho con la ciudad que reside
Y LA FELICIDAD CON LA CIUDAD ALCANZA
NIVELES BASTANTE MEJORABLES
LA IMPORTANCIA CRECIENTE DE LAS
CIUDADES
• Las ciudades se transforman en potenciales
territorios para que las marcas CONTRIBUYAN A
SATISFACER LOS DESEOS DE ARMONÍA Y BIEN
COMÚN
• ¿Por qué no fortalecer EL PROTAGONISMO DE LAS
MARCAS EN EL DESARROLLO DE NUESTRAS
CIUDADES?
Chilescopio 2015
Chilescopio 2015
Chilescopio 2015
Chilescopio 2015
Chilescopio 2015
Chilescopio 2015

Más contenido relacionado

Similar a Chilescopio 2015

Contenido conferencia cas2018 innovacion en personas
Contenido conferencia cas2018 innovacion en personasContenido conferencia cas2018 innovacion en personas
Contenido conferencia cas2018 innovacion en personas
afontanini
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
Leonidas Zavala Lazo
 
Construyendo marcas relevantes
Construyendo marcas relevantesConstruyendo marcas relevantes
Construyendo marcas relevantes
Diana Montedoro
 
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdfTENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
Kassy Arteaga
 
Opina rse -resultados-públicos
Opina rse -resultados-públicosOpina rse -resultados-públicos
Opina rse -resultados-públicosUDELAS
 
Marca como Compromiso _ Pacto Verde Vitoria-Gasteiz (Noviembre 2016)
Marca como Compromiso _ Pacto Verde Vitoria-Gasteiz (Noviembre 2016)Marca como Compromiso _ Pacto Verde Vitoria-Gasteiz (Noviembre 2016)
Marca como Compromiso _ Pacto Verde Vitoria-Gasteiz (Noviembre 2016)
Juanjo Brizuela
 
Presentación del Estudio 2019 sobre Marketing de Influencers
Presentación del Estudio 2019 sobre Marketing de InfluencersPresentación del Estudio 2019 sobre Marketing de Influencers
Presentación del Estudio 2019 sobre Marketing de Influencers
Reech
 
La huella indeleble de la Responsabilidad Social
La huella indeleble de la Responsabilidad Social  La huella indeleble de la Responsabilidad Social
La huella indeleble de la Responsabilidad Social
Perú 2021
 
Ranking de Reputación Corporativa en Bolivia 2011-2014 por Captura Consulting
Ranking de Reputación Corporativa en Bolivia 2011-2014  por Captura ConsultingRanking de Reputación Corporativa en Bolivia 2011-2014  por Captura Consulting
Ranking de Reputación Corporativa en Bolivia 2011-2014 por Captura Consulting
CAPTURA CONSULTING S.R.L.
 
Neuromarketing y el inconsciente del consumidor
Neuromarketing y el inconsciente del consumidorNeuromarketing y el inconsciente del consumidor
Neuromarketing y el inconsciente del consumidor
Colintel
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Walter Conde Malpartida
 
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
Sean Thomson
 
Desarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégicaDesarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégica
Martha Luz Puerta Mejia
 
Contenido conferencia cas2018 "Innovación en personas"
Contenido conferencia cas2018 "Innovación en personas"Contenido conferencia cas2018 "Innovación en personas"
Contenido conferencia cas2018 "Innovación en personas"
afontanini
 
Empresa Familiar Visionaria
Empresa Familiar VisionariaEmpresa Familiar Visionaria
Empresa Familiar Visionaria
Club Argentino de Negocios de Familia
 
Presentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionariasPresentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionarias
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Workshop grupos de interes
Workshop grupos de interesWorkshop grupos de interes
Workshop grupos de interes
significarse
 
Claves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marcaClaves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marca
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Top of mind - Posicionamiento
Top of mind - PosicionamientoTop of mind - Posicionamiento
Top of mind - Posicionamiento
Mass Media Wise
 
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Asociación de Directivos de Comunicación
 

Similar a Chilescopio 2015 (20)

Contenido conferencia cas2018 innovacion en personas
Contenido conferencia cas2018 innovacion en personasContenido conferencia cas2018 innovacion en personas
Contenido conferencia cas2018 innovacion en personas
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
 
Construyendo marcas relevantes
Construyendo marcas relevantesConstruyendo marcas relevantes
Construyendo marcas relevantes
 
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdfTENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
 
Opina rse -resultados-públicos
Opina rse -resultados-públicosOpina rse -resultados-públicos
Opina rse -resultados-públicos
 
Marca como Compromiso _ Pacto Verde Vitoria-Gasteiz (Noviembre 2016)
Marca como Compromiso _ Pacto Verde Vitoria-Gasteiz (Noviembre 2016)Marca como Compromiso _ Pacto Verde Vitoria-Gasteiz (Noviembre 2016)
Marca como Compromiso _ Pacto Verde Vitoria-Gasteiz (Noviembre 2016)
 
Presentación del Estudio 2019 sobre Marketing de Influencers
Presentación del Estudio 2019 sobre Marketing de InfluencersPresentación del Estudio 2019 sobre Marketing de Influencers
Presentación del Estudio 2019 sobre Marketing de Influencers
 
La huella indeleble de la Responsabilidad Social
La huella indeleble de la Responsabilidad Social  La huella indeleble de la Responsabilidad Social
La huella indeleble de la Responsabilidad Social
 
Ranking de Reputación Corporativa en Bolivia 2011-2014 por Captura Consulting
Ranking de Reputación Corporativa en Bolivia 2011-2014  por Captura ConsultingRanking de Reputación Corporativa en Bolivia 2011-2014  por Captura Consulting
Ranking de Reputación Corporativa en Bolivia 2011-2014 por Captura Consulting
 
Neuromarketing y el inconsciente del consumidor
Neuromarketing y el inconsciente del consumidorNeuromarketing y el inconsciente del consumidor
Neuromarketing y el inconsciente del consumidor
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
 
Desarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégicaDesarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégica
 
Contenido conferencia cas2018 "Innovación en personas"
Contenido conferencia cas2018 "Innovación en personas"Contenido conferencia cas2018 "Innovación en personas"
Contenido conferencia cas2018 "Innovación en personas"
 
Empresa Familiar Visionaria
Empresa Familiar VisionariaEmpresa Familiar Visionaria
Empresa Familiar Visionaria
 
Presentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionariasPresentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionarias
 
Workshop grupos de interes
Workshop grupos de interesWorkshop grupos de interes
Workshop grupos de interes
 
Claves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marcaClaves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marca
 
Top of mind - Posicionamiento
Top of mind - PosicionamientoTop of mind - Posicionamiento
Top of mind - Posicionamiento
 
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
 

Más de Max Viveros Barahona

Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Max Viveros Barahona
 
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Max Viveros Barahona
 
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max ViverosMacro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Max Viveros Barahona
 
Clase 4 Tipos de Comunicación
Clase 4 Tipos de ComunicaciónClase 4 Tipos de Comunicación
Clase 4 Tipos de Comunicación
Max Viveros Barahona
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
Max Viveros Barahona
 
Comercio exterior 1
Comercio exterior 1Comercio exterior 1
Comercio exterior 1
Max Viveros Barahona
 
Agencias de comunicaciones (confección)
Agencias de comunicaciones (confección)Agencias de comunicaciones (confección)
Agencias de comunicaciones (confección)
Max Viveros Barahona
 
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich mediaMarketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Max Viveros Barahona
 
Chilenos
ChilenosChilenos
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Max Viveros Barahona
 
Plan básico de comunicación digital parte 3
Plan básico de comunicación digital parte 3Plan básico de comunicación digital parte 3
Plan básico de comunicación digital parte 3
Max Viveros Barahona
 
Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2
Max Viveros Barahona
 
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Max Viveros Barahona
 
Plan básico de comunicación digital parte 1
Plan básico de comunicación digital parte 1Plan básico de comunicación digital parte 1
Plan básico de comunicación digital parte 1
Max Viveros Barahona
 
Importancia web y rrss para empresa
Importancia web y rrss para empresaImportancia web y rrss para empresa
Importancia web y rrss para empresa
Max Viveros Barahona
 
14 Tips de twitter
14 Tips de twitter14 Tips de twitter
14 Tips de twitter
Max Viveros Barahona
 
14 consejos sobre twitter
14 consejos sobre twitter14 consejos sobre twitter
14 consejos sobre twitter
Max Viveros Barahona
 
Promoción de películas
Promoción de películasPromoción de películas
Promoción de películas
Max Viveros Barahona
 
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedinCómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Max Viveros Barahona
 
Etapas para un plan básico de rrss
Etapas para un plan básico de rrssEtapas para un plan básico de rrss
Etapas para un plan básico de rrss
Max Viveros Barahona
 

Más de Max Viveros Barahona (20)

Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
Clase 2 estrategia digital (2) Rol del Relacionador (a) Público en los medios...
 
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
Ecosistema digital de comunicaciones Chile 2018
 
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max ViverosMacro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
Macro Micro Entorno del Marketing Profesor Max Viveros
 
Clase 4 Tipos de Comunicación
Clase 4 Tipos de ComunicaciónClase 4 Tipos de Comunicación
Clase 4 Tipos de Comunicación
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
 
Comercio exterior 1
Comercio exterior 1Comercio exterior 1
Comercio exterior 1
 
Agencias de comunicaciones (confección)
Agencias de comunicaciones (confección)Agencias de comunicaciones (confección)
Agencias de comunicaciones (confección)
 
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich mediaMarketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
Marketing digital tráfico web posicionamiento seo content mk y rich media
 
Chilenos
ChilenosChilenos
Chilenos
 
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
Responsive Web Desing + Mobile Marketing (Estrategia Multiscreen)
 
Plan básico de comunicación digital parte 3
Plan básico de comunicación digital parte 3Plan básico de comunicación digital parte 3
Plan básico de comunicación digital parte 3
 
Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2
 
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
Promociones Estacionales y Días Especiales (Caso Dunkin Donuts)
 
Plan básico de comunicación digital parte 1
Plan básico de comunicación digital parte 1Plan básico de comunicación digital parte 1
Plan básico de comunicación digital parte 1
 
Importancia web y rrss para empresa
Importancia web y rrss para empresaImportancia web y rrss para empresa
Importancia web y rrss para empresa
 
14 Tips de twitter
14 Tips de twitter14 Tips de twitter
14 Tips de twitter
 
14 consejos sobre twitter
14 consejos sobre twitter14 consejos sobre twitter
14 consejos sobre twitter
 
Promoción de películas
Promoción de películasPromoción de películas
Promoción de películas
 
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedinCómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
 
Etapas para un plan básico de rrss
Etapas para un plan básico de rrssEtapas para un plan básico de rrss
Etapas para un plan básico de rrss
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Chilescopio 2015

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Qué hay de nuevo con las marcas?
  • 6. HAY NUEVOS ENFOQUES DE GESTIÓN DE MARCAS… “Marcas que cuidan el medio ambiente” “Marcas responsables” “Marcas con sentido social” “Marcas que contribuyen a la comunidad” “Marcas iluminadas” “Marcas significativas” Etc.
  • 7. ¿QUÉ HAY A LA BASE DE ESTOS NUEVOS PLANTEAMIENTOS? ¿Moda empresarial? ¿Importación conceptual? ¿O expresión de algo más de fondo? Creemos que en este caso es más lo último…
  • 9. % que está satisfecho o muy satisfecho en general con el país 60 42 35 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2013 2014 2015 ¿UN PAÍS CADA VEZ MÁS FELIZ? PARECE QUE NO
  • 10. 45 47 24 44 44 60 7 7 16 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2013 2014 2015 Avanzando Igual Retrocediendo * Se excluyen las respuestas “No sabe” o “No responden” % que percibe distintos grados de avance del país ¿UN PAÍS CADA VEZ MÁS FELIZ? PARECE QUE NO
  • 11. 1 1 1 43 41 41 52 55 58 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2013 2014 2015 No debe realizar cambios Debe realizar algunos cambios Debe realizar grandes cambios * Se excluyen las respuestas “No sabe” o “No responden” % que opina distintos grados de cambios que debe realizar el país PERO ¡CON ALTAS EXPECTATIVAS DE CAMBIOS!
  • 12. 54 49 45 45 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2012 2013 2014 2015 % que evalúa su situación económica actual y la de su familia como buena o excelente Y LA ECONOMÍA NO ALCANZA A EXPLICAR EL MALESTAR DE LOS CHILENOS
  • 13. 63 65 56 63 66 66 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2010 2011 2012 2013 2014 2015 % que califica la felicidad en su vida en general con notas 6 y 7 NI TAMPOCO LO EXPLICAN FACTORES RELACIONADOS CON LA VIDA PRIVADA
  • 14. ¿DÓNDE SE CENTRA EL PROBLEMA?
  • 15. 32 30 34 29 34 31 35 28 34 29 33 25 33 32 33 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 % que está de acuerdo o muy de acuerdo con que las reglas y el modelo que rigen el funcionamiento de nuestro país son las adecuadas EN UNA SOCIEDAD QUE NO DA SOPORTE A LOS PROYECTOS DE LOS CHILENOS
  • 16. EL CENTRO DEL MALESTAR… Estaría en los FACTORES ESTRUCTURALES QUE DEFINEN EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA SOCIEDAD más que limitarse a problemas concretos y que afectan sólo a algunos
  • 17. EL CENTRO DEL MALESTAR… Esto podría estar expresando una especie de agotamiento de la estrategia del autodeterminismo individual y la INCORPORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA SOCIEDAD Y EL ENTORNO EN LA FÓRMULA PARA SER FELICES, lo que implicará un espiral de expectativas totalmente nuevo
  • 18. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Rk 2012 Rk 2013 Rk 2014 Rk 2015 Familia Salud Amor Tranquilidad Honestidad Seguridad Armonía Libertad Logro A LO QUE SE LE SUMA UNA CRECIENTE VALORACIÓN DEL EQUILIBRIO EMOCIONAL Lugar en el ranking sobre un total de 23 valores evaluados
  • 19. 7 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ARG CHI PER COL Armonía A LO QUE SE LE SUMA UNA CRECIENTE VALORACIÓN DEL EQUILIBRIO EMOCIONAL Lugar en el ranking sobre un total de 14 valores evaluados * Fuente: Estudio Latamcopio 2015, Visión Humana
  • 20. ¿QUÉ SE DEMANDA ENTONCES? ¡Los chilenos piden a gritos UNA MEJOR SOCIEDAD, pero en el marco de otro tipo de valores, que parecen estar más vinculados con EL BIEN COMÚN Y EL EQUILIBRIO!
  • 21. Las marcas tienen una oportunidad
  • 22. DEBEMOS CONSIDERAR 3 INGREDIENTES CLAVE A LA SITUACIÓN ACTUAL… 1. La AUSENCIA DE ACTORES SOCIALES CONFIABLES que representen estas nuevas expectativas 2. La existencia de un INTERÉS HETEROGÉNEO O SÓLO DISCRETO por asumir los cambios desde el protagonismo individual 3. Donde LAS EMPRESAS SON PERCIBIDAS CON EL PODER SUFICIENTE Y UNA CAPACIDAD DE ENTREGAR SOLUCIONES EFECTIVAS a la vida cotidiana de los chilenos
  • 23. PERO ¿DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA DE LAS EMPRESAS Y SUS MARCAS?
  • 24. 78 81 81 76 78 79 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2010 2011 2012 2013 2014 2015 % que está de acuerdo o muy de acuerdo que a las empresas sólo les interesa ganar dinero EN SUS INTENCIONES Y OBJETIVOS PURAMENTE COMERCIALES
  • 25. 27 23 20 42 36 40 29 39 38 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Las marcas Las empresas La publicidad Confío totalmente o confío No confío, ni desconfío Confío muy poco o nada * Se excluyen las respuestas “No sabe” o “No responden” % que declara distintos grados de confianza en… EN ESTABLECER RELACIONES SUSTENTADAS EN LA DESCONFIANZA
  • 26. 80 78 75 74 74 73 73 69 67 67 66 65 64 64 64 61 59 56 55 51 51 42 37 33 0 20 40 60 80 100 Supermercados Empresas de agua potable Empresas de electricidad Empresas de alimentos Empresas de gas Universidades Radios Farmacias Compañías de telefonía celular Compañías de telecomunicaciones al… Canales de televisión Diarios Empresas de transporte público Bancos Multitiendas Mall Colegios particulares Empresas de bebidas Clínicas privadas Fabricantes de automóviles Inmobiliarias Compañías de seguros Isapres AFPs % que considera que cada sector contribuye a la calidad de vida de las personas, la comunidad y la sociedad Promedio: 62% PERO CONTRIBUYENDO DESDE LA IMPORTANCIA Y VALOR DE SUS PRODUCTOS
  • 27. EL DESAFÍO ES ENTONCES… 1. Desde la CAPACIDAD SUPERIOR DE ENTREGAR BUENAS SOLUCIONES a la vida cotidiana de los chilenos 2. Comenzar a REESTABLECER LAS CONFIANZAS de los consumidores 3. Entregando SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO DEL BIEN COMÚN Y EL EQUILIBRIO
  • 29. EN UN CONTEXTO … 1. De insatisfacción con nuestra sociedad 2. De aspiraciones importantes de cambio de ésta 3. De replanteamiento de sus bases fundamentales 4. De su reincorporación como elemento esencial del bienestar personal 5. De la falta de representantes confiables de los nuevos deseos que se cifran hacia ésta 6. Y el reconocimiento del poder de influencia y eficacia histórica de las empresas CREEMOS QUE EL CONSUMIDOR CHILENO MIGRARÁ A BUSCAR ESTABLECER UN VÍNCULO IDEOLÓGICO CON LAS EMPRESAS Y MARCAS
  • 30. LA CONEXIÓN CON LAS MARCAS DEL CONSUMIDOR IDEOLÓGICO… • Va MÁS ALLÁ de los beneficios funcionales, emocionales, simbólicos y relacionales • Es de TIPO VALÓRICA, es decir, de afinidad con las visiones de sociedad que una marca ofrece explícita o implícitamente • Más sustentada EN EL PORQUÉ, que en el qué y el cómo de las marcas • Una preferencia ganada desde la PROPUESTA DE CREENCIAS E IDEALES DE SOCIEDAD que ofrece una marca
  • 31. PODEMOS REPRESENTAR LA EVOLUCIÓN DEL VÍNCULO CON LAS MARCAS COMO… R (racional)  S (simbólico)  E (emocional)  R (relacional)  I (ideológico)
  • 32. Las marcas deben tener un propósito
  • 33. LAS MARCAS DEBEN TENER MÁS UN PROPÓSITO QUE UNA PROMESA • Las marcas necesitan ELEVAR SU NIVEL DE TRASCENDENCIA para conectarse y contribuir con una determinada visión de mundo mejor • No SE TRATA SÓLO de lo qué me vendes, qué soluciones me entregas o cómo me haces sentir • Se trata de PARA QUÉ ESTÁS, cuál es tu contribución a la vida de todos, por qué tipo de mundo te la estás jugando
  • 34. ¿QUÉ TIPO DE CONTRIBUCIÓN SE ESPERA DE LAS EMPRESAS? Total ARG CHI PER COL Que proteja y cuide los intereses de sus trabajadores 53% 54% 56% 49% 54% Que se preocupe del cuidado del medioambiente y los recursos naturales 43% 37% 41% 44% 51% Que sea transparente y honesta en su actuar 39% 40% 46% 34% 35% Que otorgue mejores sueldos a sus trabajadores 33% 31% 39% 31% 30% Que genere más empleos para las personas 32% 43% 24% 30% 32% Que colaboren en mejorar y desarrollar la economía del país 26% 35% 16% 24% 30% Que se preocupe de la comunidad y su entorno 20% 15% 21% 22% 23% Que generé espacios de entretenimiento para las personas y la familia 12% 6% 13% 16% 13% Que se preocupe de entregar siempre precios más bajos 14% 17% 17% 14% 8% Que apoyen de forma activa el desarrollo del deporte y la cultura del país 10% 7% 9% 13% 12% Que parte de sus ingresos sean para beneficencia o apoyar causas sociales 9% 8% 11% 11% 7% Que apoye a diferentes causas sociales 8% 6% 9% 10% 6% ¿Cuáles de los siguientes tipos de contribución que una empresa realiza usted considera que son las más importantes o que más lo motivarían a preferirla? Elija los 3 más importantes para usted * Fuente: Estudio Latamcopio 2015, Visión Humana
  • 35. MUNDO (Moral) PERSONAL (Valores) INDUSTRIA (Institucional) Para hacer del mundo un mejor lugar, proponiendo una causa, imaginan utopías, buscar trascender e inspirar a muchos Para mejorar la vida de las personas con las que nos relacionamos generando en ellos emociones y experiencias positivas y significativas. Para mejorar la industria, corregir fallas estructurales o repensar sus reglas que permitan lograr resultados positivos para todos. Adaptado de: ¿QUÉ TIPO DE CONTRIBUCIÓN SE ESPERA DE LAS EMPRESAS?
  • 36. MARCAHUMANA(Chilescopio2014) MARCA PROPÓSITO (Chilescopio 2015) LOS NUEVOS 3 EJES DE VALOR DETECTADOS POR CHILESCOPIO…
  • 37. Las ciudades pueden ser territorio de las marcas
  • 38. LA IMPORTANCIA CRECIENTE DE LAS CIUDADES • Sabemos que las ciudades CONSTITUYEN LOS GRANDES ENTORNOS en los que los chilenos desarrollarán sus proyectos de vida • También es evidente que la ciudad se ha transformado EN UN TEMA DE DEBATE en los últimos años y, porque no decirlo, de conflicto
  • 39. 58 57 59 58 55 56 66 57 59 59 57 55 68 58 53 -13 -13 -12 -12 -11 -17 -9 -12 -13 -11 -13 -11 -9 -10 -17 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Felicidad con la ciudad que se reside (Notas 6 y 7) Infelicidad con la ciudad que se reside (Notas 1 a 4) % que declara estar satisfecho con la ciudad que reside Y LA FELICIDAD CON LA CIUDAD ALCANZA NIVELES BASTANTE MEJORABLES
  • 40. LA IMPORTANCIA CRECIENTE DE LAS CIUDADES • Las ciudades se transforman en potenciales territorios para que las marcas CONTRIBUYAN A SATISFACER LOS DESEOS DE ARMONÍA Y BIEN COMÚN • ¿Por qué no fortalecer EL PROTAGONISMO DE LAS MARCAS EN EL DESARROLLO DE NUESTRAS CIUDADES?