SlideShare una empresa de Scribd logo
un nivel de satisfacción de promesa muy alto, lo que no significa
que tales marcas tengan un foco emocional para el consumidor.
Por lo anterior, al estimar la posición relativa de las diez pri-
meras marcas de los siete grupos de consumo de los hogares se
evidenció que la canasta de hogares tiene una posición ligeramente
más racional en el espectro de posición de marca entre lo racional
(números positivos) y lo emocional (números negativos):
<l6OX FOCO EMOCIONAL DE LAS MARCAS 2012
0.30'
0.20%
0.10% Tra,:,sportey
comunIcaciones
<Wstos d=:Y '"
~~i"OI'~"~i~¡m¡i';Mor'==~:;::~iL~~~• Tota! general Alimentos Vivienda Vesliuario y Multiproducto
calzado
0.00%
-0.10"
-{}.20%
-0.30%
-0.40%
• Foco emodonal • Foco neutro • FO«I racional
-0.50"
Se evidencia que las marcas con relación de satisfacción diaria
con el consumidor son más racionales que emocionales, y aquellas
cuya relación es a largo plazo y con un desembolso mayor tienen
un foco más emocional.
En el detalle de las 71 marcas estudiadas, la marca con mayor
vínculo emocional es Chevrolet con un foco de -8,8 % y la más ra-
cional es Sony con 6,06 %. Es llamativo ver que ambas marcas tienen
una relación a largo plazo con los hogares, no son compras diarias
y su desembolso requiere un esfuerzo más del común, fuera del he-
cho de que ambas marcas son extranjeras; con todo, se puede inter-
pretar claramente que la relación emocional de Chevrolet es más
fuerte debido a los sueños que le cumple al colombiano (el primer
activo, los viajes, la seguridad y la identidad), en tanto que Sony ha
estado en los hogares desempeñando un papel de entretenimiento,
y que la razón de poseer el producto la dictan más los atributos
mismos.del producto que el vínculo que hoy tiene con la población
(situación que seguramente hace quince años sería contraria).
Las preguntas que hay que hacerse son simples: ¿es bueno tener
un top of mind alto? Sí, porque ayuda en la decisión de compra al
consumidor. ¿Es bueno tener un top ofheart alto? Sí, porque muestra
que hemos satisfecho al consumidor y le hemos creado un vínculo
a más largo plazo. ¿Es bueno tener un foco de marca racional?
Depende, porque el objetivo de mercadeo y de satisfacción de cada
marca es distinto, y esto sólo se puede interpretar en función de
los objetivos; tener un foco racional o emocional no es ni bueno
ni malo, es una meta que se define y sobre la que se montan las
estrategias. Por esto, las marcas blancas tienen resultados racionales
y las marcas de aseo personal, un foco emocional.
Así las cosas, es evidente que la relación de la marca con el con-
sumidor no sólo se ha estrechado sino que se ha definido en pará-
metros claros, y en el mismo sentido de la estructura cerebral: hay
relaciones racionales y emocionales, y sin duda esto no es estático,
ya que pasa de un promedio de las 71 marcas de 0,12 % en 2011 a
0,05 % en 2012, reduciendo marginalmente el foco racional, lo cual
deja ver que las acciones comerciales de 2012 causaron un cambio
en la percepción de las marcas por parte del consumidor. @)
Los datos de esta investigación vienen del Consumer'Irack", de Raddar Con-
sumer Knowledge Group y Views Colombia; es una encuesta diaria implementada
desde enero de 2010, con una muestra aleatoria de 120 encuestas telefónicas dia-
rias, a 30 personas en cada una de las cuatro ciudades principales del país, con
la metodología de Lastshop". El sistema permite un error muestral inferior al 3 %
en el acumulado 30 días (por acumular 2640 encuestas al mes), para un nivel de
confianza del 95 %. Cualquier información al respecto: info@raddar.net El estudio
tiene más de 250 marcas, pero en este espacio sólo se listan 71, considerando las diez
de top of mind más alto en siete grupos de consumo. Se excluye el grupo de salud por
regulación y el de educación por su condición de servicio social.
T
MIEMBRO DE:
~
e.~~~
¡>"O=~....~
~H"SC6!WS-1
f:~e o 10m b ¡a· e o s t a R i e a • E e u a d o r • P e r Ú
FOCO EMOCIONAL
de las marcas
• • •• • VESTUARIO
y CALZADO
••
CULTURA DIVERSiÓN
Y ESPARCIMIENTO
••I I
ALIMENTOS VMENDA
•• ••I I•• • •
• • •
LAS MARCAS CON
los mayores focos
2011 2012
ro
e
o
"?6cr:
u.:
Fuente: Raddar
TOP OF HEART
El TOP 5 DE
MARCAS.
2011 2012
•
••
ALIMENTOS VIVIENDA
PROMEDIO 2012POR GRUPOS
EL TOP OF HEART
POR GRUPOS
e
•
CULTURA DIVERSiÓN
• Y ESPARCIMIENTO
G

Más contenido relacionado

Similar a Top of mind - Posicionamiento

Qué es el net promotes score (nps) y cómo se calcula. Radicalcx
Qué es el net promotes score (nps)  y cómo se calcula. RadicalcxQué es el net promotes score (nps)  y cómo se calcula. Radicalcx
Qué es el net promotes score (nps) y cómo se calcula. Radicalcx
Jesus Mª Bueno Evia
 
Anatomía de marca
Anatomía de marcaAnatomía de marca
Anatomía de marca
Diana Vaquero
 
Tema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individualTema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individual
Pablo de Vicente
 
Más allá de las marcas
Más allá de las marcasMás allá de las marcas
Más allá de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
estudio-nuevo-etiquetado-storecheck.pdf
estudio-nuevo-etiquetado-storecheck.pdfestudio-nuevo-etiquetado-storecheck.pdf
estudio-nuevo-etiquetado-storecheck.pdf
WilfredoDiazAtarama
 
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Albert Vilariño
 
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Histórico de venta de Sonia Bohórquez
Histórico de venta de Sonia BohórquezHistórico de venta de Sonia Bohórquez
Histórico de venta de Sonia Bohórquez
Sonia Beatriz Bohorquez Hurtado
 
3 pasos para la monitorización y el análisis estratégico de las redes sociales
3 pasos para la monitorización y el análisis estratégico de las redes sociales3 pasos para la monitorización y el análisis estratégico de las redes sociales
3 pasos para la monitorización y el análisis estratégico de las redes sociales
Elife Brasil
 
Estudio Crc Excelente 2009 Telecomunicaciones
Estudio Crc Excelente 2009   TelecomunicacionesEstudio Crc Excelente 2009   Telecomunicaciones
Estudio Crc Excelente 2009 Telecomunicaciones
Carlos Molina Artigot
 
Proyecto por armando sandoval Gestion del Talento Humano
Proyecto por armando sandoval Gestion del Talento HumanoProyecto por armando sandoval Gestion del Talento Humano
Proyecto por armando sandoval Gestion del Talento Humano
Armando Maravilla
 
Top of mind capital
Top of mind capitalTop of mind capital
Top of mind capital
HyattVolume
 
Artículo 30. Ver al cliente como un espejo es avanzar hacia la empatía corp...
Artículo 30. Ver al cliente como un espejo es avanzar hacia la empatía corp...Artículo 30. Ver al cliente como un espejo es avanzar hacia la empatía corp...
Artículo 30. Ver al cliente como un espejo es avanzar hacia la empatía corp...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Los Deseos Emocionales
Los Deseos EmocionalesLos Deseos Emocionales
Los Deseos Emocionales
Los Deseos EmocionalesLos Deseos Emocionales
People Vox presentación estadísticas
People Vox presentación estadísticasPeople Vox presentación estadísticas
People Vox presentación estadísticas
Encuesta de Satisfacción
 
presentación multimedia informe final unadm
presentación multimedia informe final unadmpresentación multimedia informe final unadm
presentación multimedia informe final unadm
yenis08
 
Articulo version 1
Articulo version 1Articulo version 1
Articulo version 1
Anne Delgado
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
Brianda14
 
Investigacion nuevo
Investigacion nuevoInvestigacion nuevo
Investigacion nuevo
DianaRL9
 

Similar a Top of mind - Posicionamiento (20)

Qué es el net promotes score (nps) y cómo se calcula. Radicalcx
Qué es el net promotes score (nps)  y cómo se calcula. RadicalcxQué es el net promotes score (nps)  y cómo se calcula. Radicalcx
Qué es el net promotes score (nps) y cómo se calcula. Radicalcx
 
Anatomía de marca
Anatomía de marcaAnatomía de marca
Anatomía de marca
 
Tema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individualTema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individual
 
Más allá de las marcas
Más allá de las marcasMás allá de las marcas
Más allá de las marcas
 
estudio-nuevo-etiquetado-storecheck.pdf
estudio-nuevo-etiquetado-storecheck.pdfestudio-nuevo-etiquetado-storecheck.pdf
estudio-nuevo-etiquetado-storecheck.pdf
 
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
 
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
 
Histórico de venta de Sonia Bohórquez
Histórico de venta de Sonia BohórquezHistórico de venta de Sonia Bohórquez
Histórico de venta de Sonia Bohórquez
 
3 pasos para la monitorización y el análisis estratégico de las redes sociales
3 pasos para la monitorización y el análisis estratégico de las redes sociales3 pasos para la monitorización y el análisis estratégico de las redes sociales
3 pasos para la monitorización y el análisis estratégico de las redes sociales
 
Estudio Crc Excelente 2009 Telecomunicaciones
Estudio Crc Excelente 2009   TelecomunicacionesEstudio Crc Excelente 2009   Telecomunicaciones
Estudio Crc Excelente 2009 Telecomunicaciones
 
Proyecto por armando sandoval Gestion del Talento Humano
Proyecto por armando sandoval Gestion del Talento HumanoProyecto por armando sandoval Gestion del Talento Humano
Proyecto por armando sandoval Gestion del Talento Humano
 
Top of mind capital
Top of mind capitalTop of mind capital
Top of mind capital
 
Artículo 30. Ver al cliente como un espejo es avanzar hacia la empatía corp...
Artículo 30. Ver al cliente como un espejo es avanzar hacia la empatía corp...Artículo 30. Ver al cliente como un espejo es avanzar hacia la empatía corp...
Artículo 30. Ver al cliente como un espejo es avanzar hacia la empatía corp...
 
Los Deseos Emocionales
Los Deseos EmocionalesLos Deseos Emocionales
Los Deseos Emocionales
 
Los Deseos Emocionales
Los Deseos EmocionalesLos Deseos Emocionales
Los Deseos Emocionales
 
People Vox presentación estadísticas
People Vox presentación estadísticasPeople Vox presentación estadísticas
People Vox presentación estadísticas
 
presentación multimedia informe final unadm
presentación multimedia informe final unadmpresentación multimedia informe final unadm
presentación multimedia informe final unadm
 
Articulo version 1
Articulo version 1Articulo version 1
Articulo version 1
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Investigacion nuevo
Investigacion nuevoInvestigacion nuevo
Investigacion nuevo
 

Más de Mass Media Wise

BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdfBPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
Mass Media Wise
 
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdfLey_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Mass Media Wise
 
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdfPMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
Mass Media Wise
 
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdfMarcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Mass Media Wise
 
Caso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Caso empresarial - A ver con qué sales RefisalCaso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Caso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Mass Media Wise
 
URBANITAS_2022_CATG.pdf
URBANITAS_2022_CATG.pdfURBANITAS_2022_CATG.pdf
URBANITAS_2022_CATG.pdf
Mass Media Wise
 
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdfSEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
Mass Media Wise
 
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdfEcuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Mass Media Wise
 
LA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdfLA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdf
Mass Media Wise
 
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdfCATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
Mass Media Wise
 
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdfLista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Mass Media Wise
 
Normas APA 7.pdf
Normas APA 7.pdfNormas APA 7.pdf
Normas APA 7.pdf
Mass Media Wise
 
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdfCONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
Mass Media Wise
 
500_conectores.pdf
500_conectores.pdf500_conectores.pdf
500_conectores.pdf
Mass Media Wise
 
Estructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdfEstructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdf
Mass Media Wise
 
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios PublicitariosFiguras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Mass Media Wise
 
Clase Explicación del Brief
Clase Explicación del BriefClase Explicación del Brief
Clase Explicación del Brief
Mass Media Wise
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombia
Mass Media Wise
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
Mass Media Wise
 
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Mass Media Wise
 

Más de Mass Media Wise (20)

BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdfBPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
 
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdfLey_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
Ley_1480_de_2011_CATG_Consumidor en Colombia.pdf
 
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdfPMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
PMktg_Menos SM como canal de atención.pdf
 
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdfMarcas Blancas o propias - supermercados.pdf
Marcas Blancas o propias - supermercados.pdf
 
Caso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Caso empresarial - A ver con qué sales RefisalCaso empresarial - A ver con qué sales Refisal
Caso empresarial - A ver con qué sales Refisal
 
URBANITAS_2022_CATG.pdf
URBANITAS_2022_CATG.pdfURBANITAS_2022_CATG.pdf
URBANITAS_2022_CATG.pdf
 
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdfSEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.pdf
 
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdfEcuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
Ecuación de búsqueda_Estrategia de búsqueda Elsevier UIS.pdf
 
LA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdfLA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdf
 
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdfCATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS.pdf
 
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdfLista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
Lista de verbos usados en la formulación de objetivos de investigación.pdf
 
Normas APA 7.pdf
Normas APA 7.pdfNormas APA 7.pdf
Normas APA 7.pdf
 
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdfCONECTORES_GRAMATICALES.pdf
CONECTORES_GRAMATICALES.pdf
 
500_conectores.pdf
500_conectores.pdf500_conectores.pdf
500_conectores.pdf
 
Estructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdfEstructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdf
 
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios PublicitariosFiguras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
 
Clase Explicación del Brief
Clase Explicación del BriefClase Explicación del Brief
Clase Explicación del Brief
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombia
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
 

Último

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Top of mind - Posicionamiento

  • 1.
  • 2. un nivel de satisfacción de promesa muy alto, lo que no significa que tales marcas tengan un foco emocional para el consumidor. Por lo anterior, al estimar la posición relativa de las diez pri- meras marcas de los siete grupos de consumo de los hogares se evidenció que la canasta de hogares tiene una posición ligeramente más racional en el espectro de posición de marca entre lo racional (números positivos) y lo emocional (números negativos): <l6OX FOCO EMOCIONAL DE LAS MARCAS 2012 0.30' 0.20% 0.10% Tra,:,sportey comunIcaciones <Wstos d=:Y '" ~~i"OI'~"~i~¡m¡i';Mor'==~:;::~iL~~~• Tota! general Alimentos Vivienda Vesliuario y Multiproducto calzado 0.00% -0.10" -{}.20% -0.30% -0.40% • Foco emodonal • Foco neutro • FO«I racional -0.50" Se evidencia que las marcas con relación de satisfacción diaria con el consumidor son más racionales que emocionales, y aquellas cuya relación es a largo plazo y con un desembolso mayor tienen un foco más emocional. En el detalle de las 71 marcas estudiadas, la marca con mayor vínculo emocional es Chevrolet con un foco de -8,8 % y la más ra- cional es Sony con 6,06 %. Es llamativo ver que ambas marcas tienen una relación a largo plazo con los hogares, no son compras diarias y su desembolso requiere un esfuerzo más del común, fuera del he- cho de que ambas marcas son extranjeras; con todo, se puede inter- pretar claramente que la relación emocional de Chevrolet es más fuerte debido a los sueños que le cumple al colombiano (el primer activo, los viajes, la seguridad y la identidad), en tanto que Sony ha estado en los hogares desempeñando un papel de entretenimiento, y que la razón de poseer el producto la dictan más los atributos mismos.del producto que el vínculo que hoy tiene con la población (situación que seguramente hace quince años sería contraria). Las preguntas que hay que hacerse son simples: ¿es bueno tener un top of mind alto? Sí, porque ayuda en la decisión de compra al consumidor. ¿Es bueno tener un top ofheart alto? Sí, porque muestra que hemos satisfecho al consumidor y le hemos creado un vínculo a más largo plazo. ¿Es bueno tener un foco de marca racional? Depende, porque el objetivo de mercadeo y de satisfacción de cada marca es distinto, y esto sólo se puede interpretar en función de los objetivos; tener un foco racional o emocional no es ni bueno ni malo, es una meta que se define y sobre la que se montan las estrategias. Por esto, las marcas blancas tienen resultados racionales y las marcas de aseo personal, un foco emocional. Así las cosas, es evidente que la relación de la marca con el con- sumidor no sólo se ha estrechado sino que se ha definido en pará- metros claros, y en el mismo sentido de la estructura cerebral: hay relaciones racionales y emocionales, y sin duda esto no es estático, ya que pasa de un promedio de las 71 marcas de 0,12 % en 2011 a 0,05 % en 2012, reduciendo marginalmente el foco racional, lo cual deja ver que las acciones comerciales de 2012 causaron un cambio en la percepción de las marcas por parte del consumidor. @) Los datos de esta investigación vienen del Consumer'Irack", de Raddar Con- sumer Knowledge Group y Views Colombia; es una encuesta diaria implementada desde enero de 2010, con una muestra aleatoria de 120 encuestas telefónicas dia- rias, a 30 personas en cada una de las cuatro ciudades principales del país, con la metodología de Lastshop". El sistema permite un error muestral inferior al 3 % en el acumulado 30 días (por acumular 2640 encuestas al mes), para un nivel de confianza del 95 %. Cualquier información al respecto: info@raddar.net El estudio tiene más de 250 marcas, pero en este espacio sólo se listan 71, considerando las diez de top of mind más alto en siete grupos de consumo. Se excluye el grupo de salud por regulación y el de educación por su condición de servicio social. T MIEMBRO DE: ~ e.~~~ ¡>"O=~....~ ~H"SC6!WS-1 f:~e o 10m b ¡a· e o s t a R i e a • E e u a d o r • P e r Ú
  • 3. FOCO EMOCIONAL de las marcas • • •• • VESTUARIO y CALZADO •• CULTURA DIVERSiÓN Y ESPARCIMIENTO ••I I ALIMENTOS VMENDA •• ••I I•• • • • • • LAS MARCAS CON los mayores focos 2011 2012 ro e o "?6cr: u.: Fuente: Raddar
  • 4. TOP OF HEART El TOP 5 DE MARCAS. 2011 2012 • •• ALIMENTOS VIVIENDA PROMEDIO 2012POR GRUPOS EL TOP OF HEART POR GRUPOS e • CULTURA DIVERSiÓN • Y ESPARCIMIENTO G