SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnol ógica Israel Christian Z árate M. 5to “A” (nocturno). Facultad de Diseño Gráfico Empresarial
LA REALIDAD Y LA EXPANCI ÓN DE LA HIPERREALIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Jean Baudrillard ,[object Object],[object Object]
“ El hiperrealismo es un síntoma de la cultura  postmoderna . No se puede decir de la hiperrealidad que "exista" o "no exista". Simplemente es una forma de describir la información a la que la conciencia se ve expuesta. Se puede pensar en la mayoría de los aspectos de la hiperrealidad como "realidad a través de intermediarios". En particular , Baudrillard  sugiere que el mundo en el que vivimos ha sido reemplazado por un mundo copiado, donde buscamos nada más que estímulos simulados”. As í como se va desarrollando el ser humano y como todo lo que lo rodea, así son los métodos de comunicación, da la misma forma la mentalidad va desarrollando un mundo nuevo donde el hombre se sienta a gusto.  Internet  http ://es. wikipedia . org/wiki/Hiperrealidad  25-01-09
Umberto Eco ,[object Object],[object Object]
En esta perspectiva, Eco establece un s ól i do y en mi opini ón f ecundo campo de encuentro entre la semi óti ca general y la filosof ía  del lenguaje capaz de revitalizar a ambas, al tiempo que se avanza decisivamente en una comprensi ón  multidisciplinar del lenguaje. La semi ótica  general es para Eco la forma m ás   madura de una filosof ía  del lenguaje.
Daniel Boorstin ,[object Object],[object Object]
“ Daniel Boorstin se refiere a la hiperrealidad cuando plantea el advenimiento de los llamados "seudo-eventos", eventos producidos por los mas-media para ser reportados.” Internet  http://hiperrealidad.blogspot.com/2007/06/en-la-filosofa.html  25-01-09
Con el desarrollo de Internet y las nuevas tecnologías se pueden crear, casi literalmente, nuevos mundos de los que, en cierto sentido, se puede decir que no necesitan de la materia prima del mundo real para existir e interactuar.
La paradoja de la modernidad, posmodernidad y supermodernidad
Modernidad “ La modernidad es un concepto filosófico y sociológico, que puede definirse como el proyecto de imponer la razón como norma trascendental a la sociedad.” Internet http://es.wikipedia.org/wiki/Modernidad 25-01-09  La modernidad es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII. Conlleva todas las connotaciones de la era de la ilustración, que está caracterizada por instituciones como el Estado-nación, y los aparatos administrativos modernos.
Posmodernidad Llegar a un concepto o definición de lo que es la posmodernidad ha sido motivo de discusión en los círculos académicos. En principio porque uno de los rasgos —quizás el más sobresaliente—, es esa imposibilidad de definirla, de encasillarla en una terminología y de sistematizarla, porque es eso precisamente lo que falta en esta era: un orden, un sistema, una totalidad, una... valga la redundancia, unidad. .El concepto implica necesariamente  diferencia  en el sentido más amplio de la palabra. Ello quiere decir que, lejos de lograr una identidad posmoderna —en otras palabras, que se apunte a un tipo de vida o forma de ser determinados—, lo posmoderno sería aquello donde caben una infinidad de identidades, todas ellas diferentes. .....El hombre posmoderno no puede definirse como se definía al moderno; como aquel que proclamaba el triunfo de la razón y la ciencia, y que rechazaba la Edad Media y la religión por ser símbolos de estancamiento y atraso. El hombre posmoderno no se define por nada en particular. Ésta es la era en donde todo se vale, y de ahí que todo sea relativo. Internet http://foroalfa.org/es/articulo/163/La_paradoja_de_la_super_modernidad 25-01-09
Supermodernidad La supermodernidad no es más que otro vuelve y juega, contextualizado en la era de la globalización, del concepto «menos es más», principio angular del minimalismo. La pregunta que hay que hacerse es ¿porqué menos es más ó porque menos significa más?, sobre todo en una era en la que la expresión ya no tiene el sentido que pretendía el minimalismo originalmente: la búsqueda de lo esencial y de lo espiritual en la expresión humana. Este «refrito» minimalista actual no tiene nada que ver con esa propuesta inicial, más bien es el presupuesto del máximo beneficio con la mínima inversión; ley del actual capitalismo «salvaje» en la era de la globalización. Y sí... se considera como otro estilo más, donde se manifiesta una visión reduccionista del mundo en contrapeso al la visión compleja del «maximalismo» (donde los detalles hacen las diferencias), y se responde a la ley oscilatoria del devenir histórico de los estilos. Se deben validar tanto el uno como el otro y así cumplir con la dialéctica de la existencia; entonces se recuperaría el verdadero significado de dónde menos es menos y más es más. Internet http://foroalfa.org/es/articulo/163/La_paradoja_de_la_super_modernidad 25-01-09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en FoucaultEl espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en FoucaultFrancisco Osorio Adame
 
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS... LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Filosofia posmoderna t1
Filosofia posmoderna t1Filosofia posmoderna t1
Filosofia posmoderna t1
Fabian Heredia
 
La condicion de la posmodernidad - Harvey
La condicion de la posmodernidad - HarveyLa condicion de la posmodernidad - Harvey
La condicion de la posmodernidad - Harvey
Erekei
 
Prólogo a la televisión (1953) - Adorno
Prólogo a la televisión (1953)  - AdornoPrólogo a la televisión (1953)  - Adorno
Prólogo a la televisión (1953) - Adorno
Epistemología de la Comunicación
 
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Linea de tiempo opinión pública - María Ng
Linea de tiempo opinión pública - María NgLinea de tiempo opinión pública - María Ng
Linea de tiempo opinión pública - María Ng
MARIA JOSE NG LEAÑEZ
 
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didacticoLa transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didacticoMaría Eugenia Gallo Arbeláez
 
El fin de la modernidad vattimo gianni
El fin de la modernidad vattimo gianniEl fin de la modernidad vattimo gianni
El fin de la modernidad vattimo gianni
Ivan Félix
 
Jean francois lyotard
Jean francois lyotardJean francois lyotard
Jean francois lyotard
Antonio Mosquera
 
La CatáStrofe Del Posmodernismo John Zerzan
La CatáStrofe Del Posmodernismo   John ZerzanLa CatáStrofe Del Posmodernismo   John Zerzan
La CatáStrofe Del Posmodernismo John Zerzanguest8dcd3f
 
Laclau 3108 universalismo, particularismo y el tema
Laclau 3108 universalismo, particularismo y el temaLaclau 3108 universalismo, particularismo y el tema
Laclau 3108 universalismo, particularismo y el temaDany Pereira
 
Narcismo posmoderno
Narcismo  posmodernoNarcismo  posmoderno
Narcismo posmodernosarita6252
 
Ace ensayo junio_2019-2
Ace ensayo junio_2019-2Ace ensayo junio_2019-2
Ace ensayo junio_2019-2
Nuria Fominaya Meyer
 
Mundializaciondelacult
MundializaciondelacultMundializaciondelacult
Mundializaciondelacult
Verónica Meo Laos
 

La actualidad más candente (20)

El espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en FoucaultEl espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en Foucault
 
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS... LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 
Filosofia posmoderna t1
Filosofia posmoderna t1Filosofia posmoderna t1
Filosofia posmoderna t1
 
La condicion de la posmodernidad - Harvey
La condicion de la posmodernidad - HarveyLa condicion de la posmodernidad - Harvey
La condicion de la posmodernidad - Harvey
 
Prólogo a la televisión (1953) - Adorno
Prólogo a la televisión (1953)  - AdornoPrólogo a la televisión (1953)  - Adorno
Prólogo a la televisión (1953) - Adorno
 
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
 
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humarAtravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
 
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
 
Linea de tiempo opinión pública - María Ng
Linea de tiempo opinión pública - María NgLinea de tiempo opinión pública - María Ng
Linea de tiempo opinión pública - María Ng
 
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didacticoLa transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
 
El fin de la modernidad vattimo gianni
El fin de la modernidad vattimo gianniEl fin de la modernidad vattimo gianni
El fin de la modernidad vattimo gianni
 
Jean francois lyotard
Jean francois lyotardJean francois lyotard
Jean francois lyotard
 
La CatáStrofe Del Posmodernismo John Zerzan
La CatáStrofe Del Posmodernismo   John ZerzanLa CatáStrofe Del Posmodernismo   John Zerzan
La CatáStrofe Del Posmodernismo John Zerzan
 
Laclau 3108 universalismo, particularismo y el tema
Laclau 3108 universalismo, particularismo y el temaLaclau 3108 universalismo, particularismo y el tema
Laclau 3108 universalismo, particularismo y el tema
 
Narcismo posmoderno
Narcismo  posmodernoNarcismo  posmoderno
Narcismo posmoderno
 
Mapa jaime
Mapa  jaimeMapa  jaime
Mapa jaime
 
Mapa[1]
Mapa[1]Mapa[1]
Mapa[1]
 
Ace ensayo junio_2019-2
Ace ensayo junio_2019-2Ace ensayo junio_2019-2
Ace ensayo junio_2019-2
 
Mundializaciondelacult
MundializaciondelacultMundializaciondelacult
Mundializaciondelacult
 
Trabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dosTrabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dos
 

Destacado

Ftcr miranda adriana(1)
Ftcr miranda adriana(1)Ftcr miranda adriana(1)
Ftcr miranda adriana(1)
NANI29-01
 
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguajeRelación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Liliana Henríquez
 
Cover makalah bahasa
Cover makalah bahasaCover makalah bahasa
Cover makalah bahasa
taufiq99
 
Sistemas de Información Multimedia
Sistemas de Información MultimediaSistemas de Información Multimedia
Sistemas de Información Multimediaablopz
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
Fernando Reyes
 
Interactivdad, hipertextualidad y conectividad
Interactivdad, hipertextualidad y conectividadInteractivdad, hipertextualidad y conectividad
Interactivdad, hipertextualidad y conectividadQuim_Mg_Ca
 
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto   Jean BaudrillardEl Crimen Perfecto   Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
Carlos Terrones Lizana
 
Hipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
Hipertexto, Hipertextualidad,HipermediaHipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
Hipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
Karelia Espinoza Tartaret
 
Politica criminal y control social
Politica criminal y control socialPolitica criminal y control social
Politica criminal y control social
janpenap
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajas
patriciamador88
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Sheeiila
 

Destacado (17)

Ftcr miranda adriana(1)
Ftcr miranda adriana(1)Ftcr miranda adriana(1)
Ftcr miranda adriana(1)
 
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguajeRelación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
 
Curso sociologia criminal
Curso sociologia criminalCurso sociologia criminal
Curso sociologia criminal
 
Fairtrade
FairtradeFairtrade
Fairtrade
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
 
Cover makalah bahasa
Cover makalah bahasaCover makalah bahasa
Cover makalah bahasa
 
Sistemas de Información Multimedia
Sistemas de Información MultimediaSistemas de Información Multimedia
Sistemas de Información Multimedia
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
 
Interactivdad, hipertextualidad y conectividad
Interactivdad, hipertextualidad y conectividadInteractivdad, hipertextualidad y conectividad
Interactivdad, hipertextualidad y conectividad
 
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto   Jean BaudrillardEl Crimen Perfecto   Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Hipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
Hipertexto, Hipertextualidad,HipermediaHipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
Hipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
 
Politica criminal y control social
Politica criminal y control socialPolitica criminal y control social
Politica criminal y control social
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajas
 
Modelos culturales
Modelos culturalesModelos culturales
Modelos culturales
 
Teoria de Erickson
Teoria de EricksonTeoria de Erickson
Teoria de Erickson
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 

Similar a Christian ZáRate T4

Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
jonas2006
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptxPower Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
FrancoAregall1
 
TIF Diego Hernán Howlin. Bioarte y Antropotécnicas. FLACSO
TIF Diego Hernán Howlin. Bioarte y Antropotécnicas. FLACSOTIF Diego Hernán Howlin. Bioarte y Antropotécnicas. FLACSO
TIF Diego Hernán Howlin. Bioarte y Antropotécnicas. FLACSO
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
 
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014Damián Andrada
 
La modernidad como un replanteamiento del yo
La modernidad como un replanteamiento del yoLa modernidad como un replanteamiento del yo
La modernidad como un replanteamiento del yoPaloma Botero
 
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Julio Cesar sena esc sena escobar
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismoYenny Salgado
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismoYenny Salgado
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismoYenny Salgado
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismoYenny Salgado
 
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
Brirosa
 
¿El fin de la historia la posmodernidad?
¿El fin de la historia la posmodernidad?¿El fin de la historia la posmodernidad?
¿El fin de la historia la posmodernidad?
Arturo Bazan
 
El rol del docente en la educación superior del siglo XXI
El rol del docente en la educación superior del siglo  XXIEl rol del docente en la educación superior del siglo  XXI
El rol del docente en la educación superior del siglo XXI
FidelinaTapia1
 
Proyecto Integrador Final - UBA - Diego H. Howlin. (2020)
Proyecto Integrador Final - UBA - Diego H. Howlin.  (2020)Proyecto Integrador Final - UBA - Diego H. Howlin.  (2020)
Proyecto Integrador Final - UBA - Diego H. Howlin. (2020)
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
 
Modernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docxModernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docx
Akary Ruiz
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidadguest975e56
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
Walter Pacheco Javier
 

Similar a Christian ZáRate T4 (20)

Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
 
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptxPower Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
 
TIF Diego Hernán Howlin. Bioarte y Antropotécnicas. FLACSO
TIF Diego Hernán Howlin. Bioarte y Antropotécnicas. FLACSOTIF Diego Hernán Howlin. Bioarte y Antropotécnicas. FLACSO
TIF Diego Hernán Howlin. Bioarte y Antropotécnicas. FLACSO
 
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
 
La modernidad como un replanteamiento del yo
La modernidad como un replanteamiento del yoLa modernidad como un replanteamiento del yo
La modernidad como un replanteamiento del yo
 
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismo
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismo
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismo
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismo
 
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
 
¿El fin de la historia la posmodernidad?
¿El fin de la historia la posmodernidad?¿El fin de la historia la posmodernidad?
¿El fin de la historia la posmodernidad?
 
El rol del docente en la educación superior del siglo XXI
El rol del docente en la educación superior del siglo  XXIEl rol del docente en la educación superior del siglo  XXI
El rol del docente en la educación superior del siglo XXI
 
Proyecto Integrador Final - UBA - Diego H. Howlin. (2020)
Proyecto Integrador Final - UBA - Diego H. Howlin.  (2020)Proyecto Integrador Final - UBA - Diego H. Howlin.  (2020)
Proyecto Integrador Final - UBA - Diego H. Howlin. (2020)
 
Modernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docxModernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docx
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidad
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 

Más de Chrisitan Zárate

OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
Chrisitan Zárate
 
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y CompetenciaDiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
Chrisitan Zárate
 
Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6
Chrisitan Zárate
 
Christian ZáRate T5
Christian ZáRate T5Christian ZáRate T5
Christian ZáRate T5
Chrisitan Zárate
 
BioéTica y Biopolítica
BioéTica y BiopolíticaBioéTica y Biopolítica
BioéTica y Biopolítica
Chrisitan Zárate
 
Christian ZáRate T2
Christian ZáRate T2Christian ZáRate T2
Christian ZáRate T2
Chrisitan Zárate
 
Christian ZáRate T1
Christian ZáRate T1Christian ZáRate T1
Christian ZáRate T1
Chrisitan Zárate
 

Más de Chrisitan Zárate (7)

OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y CompetenciaDiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
 
Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6
 
Christian ZáRate T5
Christian ZáRate T5Christian ZáRate T5
Christian ZáRate T5
 
BioéTica y Biopolítica
BioéTica y BiopolíticaBioéTica y Biopolítica
BioéTica y Biopolítica
 
Christian ZáRate T2
Christian ZáRate T2Christian ZáRate T2
Christian ZáRate T2
 
Christian ZáRate T1
Christian ZáRate T1Christian ZáRate T1
Christian ZáRate T1
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Christian ZáRate T4

  • 1. Universidad Tecnol ógica Israel Christian Z árate M. 5to “A” (nocturno). Facultad de Diseño Gráfico Empresarial
  • 2. LA REALIDAD Y LA EXPANCI ÓN DE LA HIPERREALIDAD
  • 3.
  • 4.
  • 5. “ El hiperrealismo es un síntoma de la cultura postmoderna . No se puede decir de la hiperrealidad que "exista" o "no exista". Simplemente es una forma de describir la información a la que la conciencia se ve expuesta. Se puede pensar en la mayoría de los aspectos de la hiperrealidad como "realidad a través de intermediarios". En particular , Baudrillard sugiere que el mundo en el que vivimos ha sido reemplazado por un mundo copiado, donde buscamos nada más que estímulos simulados”. As í como se va desarrollando el ser humano y como todo lo que lo rodea, así son los métodos de comunicación, da la misma forma la mentalidad va desarrollando un mundo nuevo donde el hombre se sienta a gusto. Internet http ://es. wikipedia . org/wiki/Hiperrealidad 25-01-09
  • 6.
  • 7. En esta perspectiva, Eco establece un s ól i do y en mi opini ón f ecundo campo de encuentro entre la semi óti ca general y la filosof ía del lenguaje capaz de revitalizar a ambas, al tiempo que se avanza decisivamente en una comprensi ón multidisciplinar del lenguaje. La semi ótica general es para Eco la forma m ás madura de una filosof ía del lenguaje.
  • 8.
  • 9. “ Daniel Boorstin se refiere a la hiperrealidad cuando plantea el advenimiento de los llamados "seudo-eventos", eventos producidos por los mas-media para ser reportados.” Internet http://hiperrealidad.blogspot.com/2007/06/en-la-filosofa.html 25-01-09
  • 10. Con el desarrollo de Internet y las nuevas tecnologías se pueden crear, casi literalmente, nuevos mundos de los que, en cierto sentido, se puede decir que no necesitan de la materia prima del mundo real para existir e interactuar.
  • 11. La paradoja de la modernidad, posmodernidad y supermodernidad
  • 12. Modernidad “ La modernidad es un concepto filosófico y sociológico, que puede definirse como el proyecto de imponer la razón como norma trascendental a la sociedad.” Internet http://es.wikipedia.org/wiki/Modernidad 25-01-09 La modernidad es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII. Conlleva todas las connotaciones de la era de la ilustración, que está caracterizada por instituciones como el Estado-nación, y los aparatos administrativos modernos.
  • 13. Posmodernidad Llegar a un concepto o definición de lo que es la posmodernidad ha sido motivo de discusión en los círculos académicos. En principio porque uno de los rasgos —quizás el más sobresaliente—, es esa imposibilidad de definirla, de encasillarla en una terminología y de sistematizarla, porque es eso precisamente lo que falta en esta era: un orden, un sistema, una totalidad, una... valga la redundancia, unidad. .El concepto implica necesariamente diferencia en el sentido más amplio de la palabra. Ello quiere decir que, lejos de lograr una identidad posmoderna —en otras palabras, que se apunte a un tipo de vida o forma de ser determinados—, lo posmoderno sería aquello donde caben una infinidad de identidades, todas ellas diferentes. .....El hombre posmoderno no puede definirse como se definía al moderno; como aquel que proclamaba el triunfo de la razón y la ciencia, y que rechazaba la Edad Media y la religión por ser símbolos de estancamiento y atraso. El hombre posmoderno no se define por nada en particular. Ésta es la era en donde todo se vale, y de ahí que todo sea relativo. Internet http://foroalfa.org/es/articulo/163/La_paradoja_de_la_super_modernidad 25-01-09
  • 14. Supermodernidad La supermodernidad no es más que otro vuelve y juega, contextualizado en la era de la globalización, del concepto «menos es más», principio angular del minimalismo. La pregunta que hay que hacerse es ¿porqué menos es más ó porque menos significa más?, sobre todo en una era en la que la expresión ya no tiene el sentido que pretendía el minimalismo originalmente: la búsqueda de lo esencial y de lo espiritual en la expresión humana. Este «refrito» minimalista actual no tiene nada que ver con esa propuesta inicial, más bien es el presupuesto del máximo beneficio con la mínima inversión; ley del actual capitalismo «salvaje» en la era de la globalización. Y sí... se considera como otro estilo más, donde se manifiesta una visión reduccionista del mundo en contrapeso al la visión compleja del «maximalismo» (donde los detalles hacen las diferencias), y se responde a la ley oscilatoria del devenir histórico de los estilos. Se deben validar tanto el uno como el otro y así cumplir con la dialéctica de la existencia; entonces se recuperaría el verdadero significado de dónde menos es menos y más es más. Internet http://foroalfa.org/es/articulo/163/La_paradoja_de_la_super_modernidad 25-01-09