SlideShare una empresa de Scribd logo
Cibernética
y su relación con la
Inteligencia Artificial
Rafael Centeno.
13.668.098
La Cibernética
2
Es el estudio del control
y comunicación entre el
hombre y la máquina
Es la construcción de maquinas
autónomas y permite una
comprensión estructural y funcional
de los sistemas vivientes, buscando
analogías entre los sistemas vivos y
los sistemas artificiales.
Como Sustantivo Como Adjetivo
Como adjetivo, cibernética alude
a aquello vinculado a la realidad
virtual y a lo que fue producido o
es controlado a través de
una computadora (ordenador).
Las funciones de comunicación y de control son fenómenos internos y externos de los
sistemas. En el caso de los seres vivos, forman parte de sus capacidades naturales. A partir
del estudio de estas funciones, los expertos en cibernética lograron imitar ciertas facetas del
funcionamiento de los organismos vivos en diferentes tipos de máquinas.
Ventajas
-La reducción de las jornadas laborales, los trabajos
complejos o rutinarios pasarían a ser de las
maquinas. Además , la cibernética brinda un gran
aporte al campo medicinal.
-Un conocimiento mayor de cómo funcionan los
sistemas complejos pudiera llevar a la solución de
problemas también complejos como la criminalidad
en las grandes ciudades.
-la creación de maquinas complejas que remplacen a los
trabajadores provocaría un recorte de personal.
-En un futuro ya no se ocuparía personal “viejo” y contratarían
técnicos jóvenes para el mantenimiento de las maquinas.
-Es una tecnología muy potente pero su gran limitación es
encontrar la relación maquina-sistema nervioso; ya que para esto
se debería conocer el sistema nervioso perfectamente.
Desventajas
Inteligencia Artificial (IA)
3
Desarrollo de métodos y algoritmos
que permitan comportarse a las
computadoras de modo inteligente.
Propósito de la IA
El propósito de la IA es hacer
computacional el conocimiento
humano por procedimientos
simbólicos o conexionistas.
¿Como funciona la IA?
La IA funciona a través de algoritmos que
actúan a partir de reglas de programación y su
subconjunto Machine Learning (ML) y las
distintas técnicas ML como Deep Learning (DL).
Machine Learning (ML) : Es una rama de la Inteligencia
Artificial y de las más comunes que se encarga de desarrollar
técnicas para que los algoritmos que se hayan desarrollado
aprendan y mejoren con el tiempo. Implica una gran cantidad
de código y fórmulas matemáticas complejas para permitir
que las máquinas encuentren la solución a un problema
dado.
Deep Learning (DL): Es una versión aún más específica del Machine
Learning (ML) que hace referencia a un conjunto de algoritmos (o redes
neuronales) que están pensados para el aprendizaje automático de las
máquinas y participan en un razonamiento no lineal.
En esta técnica los algoritmos se agrupan en redes neuronales
artificiales que pretender actuar como las redes neuronales humanas
presentes en el cerebro. Es una técnica que permite aprender de una
manera profunda sin un código específico para ello.
4
Relación
La cibernética es la ciencia que estudia los sistemas de control y comunicación de las personas y las
máquinas. De esta manera se aprovechan todos los aspectos y mecanismos comunes. En términos
simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana
para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan.
Cibernética Inteligencia Artificial
Referencias
5
https://blogs.sld.cu/cibernetica/2017/10/20/la-relacion-humanos-tecnologias-la-inteligencia-artificial-y-el-enfoque-sistemico-cibernetico-
1/#:~:text=Comparaci%C3%B3n%20entre%20inteligencia%20artificial%20y%20cibern%C3%A9tica&text=Mientras%20la%20preocupa
ci%C3%B3n%20de%20la,o%20supere%20la%20inteligencia%20humana.
http://medicinaunerg-secciondos.blogspot.com/2017/11/la-cibernetica-y-la-inteligencia.html
https://nexusintegra.io/es/ventajas-y-desventajas-de-la-inteligencia-artificial/
https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/academedicina/va-44/elcomputadorcibernetica3/

Más contenido relacionado

Similar a Cibernetica vs IA.pptx

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
lobi7o
 
Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial adrianacidec
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
progamacioneis
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okjamirherbey
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okjamirherbey
 
Inteligencia artificial actividad 4
Inteligencia artificial  actividad 4Inteligencia artificial  actividad 4
Inteligencia artificial actividad 4Cristhian Ramirez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialzpcabron
 
Inteligencia artificia domenika avila
Inteligencia artificia domenika avilaInteligencia artificia domenika avila
Inteligencia artificia domenika avila
domenikaavila
 
Principales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosPrincipales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosDaniel Quirós
 
Tendencias de la Inteligencia Artificial
Tendencias de la Inteligencia ArtificialTendencias de la Inteligencia Artificial
Tendencias de la Inteligencia Artificial
Jose
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicas
anzpl
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalMaría Dovale
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
oldnemesis
 
Actividad n°4 inteligencia artificial
Actividad n°4 inteligencia artificialActividad n°4 inteligencia artificial
Actividad n°4 inteligencia artificialmiguelmian
 
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptxParadigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
Ram Vazquez
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
Estebinho
 

Similar a Cibernetica vs IA.pptx (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
 
Inteligencia artificial actividad 4
Inteligencia artificial  actividad 4Inteligencia artificial  actividad 4
Inteligencia artificial actividad 4
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificia domenika avila
Inteligencia artificia domenika avilaInteligencia artificia domenika avila
Inteligencia artificia domenika avila
 
Principales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosPrincipales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicos
 
Tendencias de la Inteligencia Artificial
Tendencias de la Inteligencia ArtificialTendencias de la Inteligencia Artificial
Tendencias de la Inteligencia Artificial
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicas
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y Computacional
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
 
Actividad n°4 inteligencia artificial
Actividad n°4 inteligencia artificialActividad n°4 inteligencia artificial
Actividad n°4 inteligencia artificial
 
Adrianae
AdrianaeAdrianae
Adrianae
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptxParadigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Cibernetica vs IA.pptx

  • 1. Cibernética y su relación con la Inteligencia Artificial Rafael Centeno. 13.668.098
  • 2. La Cibernética 2 Es el estudio del control y comunicación entre el hombre y la máquina Es la construcción de maquinas autónomas y permite una comprensión estructural y funcional de los sistemas vivientes, buscando analogías entre los sistemas vivos y los sistemas artificiales. Como Sustantivo Como Adjetivo Como adjetivo, cibernética alude a aquello vinculado a la realidad virtual y a lo que fue producido o es controlado a través de una computadora (ordenador). Las funciones de comunicación y de control son fenómenos internos y externos de los sistemas. En el caso de los seres vivos, forman parte de sus capacidades naturales. A partir del estudio de estas funciones, los expertos en cibernética lograron imitar ciertas facetas del funcionamiento de los organismos vivos en diferentes tipos de máquinas. Ventajas -La reducción de las jornadas laborales, los trabajos complejos o rutinarios pasarían a ser de las maquinas. Además , la cibernética brinda un gran aporte al campo medicinal. -Un conocimiento mayor de cómo funcionan los sistemas complejos pudiera llevar a la solución de problemas también complejos como la criminalidad en las grandes ciudades. -la creación de maquinas complejas que remplacen a los trabajadores provocaría un recorte de personal. -En un futuro ya no se ocuparía personal “viejo” y contratarían técnicos jóvenes para el mantenimiento de las maquinas. -Es una tecnología muy potente pero su gran limitación es encontrar la relación maquina-sistema nervioso; ya que para esto se debería conocer el sistema nervioso perfectamente. Desventajas
  • 3. Inteligencia Artificial (IA) 3 Desarrollo de métodos y algoritmos que permitan comportarse a las computadoras de modo inteligente. Propósito de la IA El propósito de la IA es hacer computacional el conocimiento humano por procedimientos simbólicos o conexionistas. ¿Como funciona la IA? La IA funciona a través de algoritmos que actúan a partir de reglas de programación y su subconjunto Machine Learning (ML) y las distintas técnicas ML como Deep Learning (DL). Machine Learning (ML) : Es una rama de la Inteligencia Artificial y de las más comunes que se encarga de desarrollar técnicas para que los algoritmos que se hayan desarrollado aprendan y mejoren con el tiempo. Implica una gran cantidad de código y fórmulas matemáticas complejas para permitir que las máquinas encuentren la solución a un problema dado. Deep Learning (DL): Es una versión aún más específica del Machine Learning (ML) que hace referencia a un conjunto de algoritmos (o redes neuronales) que están pensados para el aprendizaje automático de las máquinas y participan en un razonamiento no lineal. En esta técnica los algoritmos se agrupan en redes neuronales artificiales que pretender actuar como las redes neuronales humanas presentes en el cerebro. Es una técnica que permite aprender de una manera profunda sin un código específico para ello.
  • 4. 4 Relación La cibernética es la ciencia que estudia los sistemas de control y comunicación de las personas y las máquinas. De esta manera se aprovechan todos los aspectos y mecanismos comunes. En términos simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan. Cibernética Inteligencia Artificial