SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL
DE BOLIVAR
HERRAMIENTAS DE INFORMÁTICA II
TEMA: LA WEB SEMÁNTICA
ALUMNA: NADIA CAMPANA ALARCÓN
DOCENTE: ING. MARCO ROSILLO
WEB SEMÁNTICA
 Es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web con
tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por
aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica).
 Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide
Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y
la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así
sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El
objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas
informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son programas en
las computadoras que buscan información sin operadores humanos.
 El precursor de la idea, Tim Berners-Lee, intentó desde el principio incluir
información semántica en su creación, la World Wide Web, pero por diferentes
causas no fue posible. Por ese motivo introdujo el concepto de semántica con la
intención de recuperar dicha omisión.
Puntos Fundamentales
 La semántica. Es el estudio del significado de los términos lingüísticos.
 En nuestro contexto de la Web Semántica, se pretende dotar de significado
interpretable por parte de las máquinas, como información adicional que
pueda ser comprendida y procesada por una computadora.
 Los Metadatos. Son datos que describen otros datos, en este contexto los
datos que describen recursos de la web.
 La distinción entre datos y metadatos es relativa, pues depende de la
aplicación. Los metadatos de una aplicación pueden ser los datos que maneja
otra aplicación.
 Las Ontologías. Una ontología es una jerarquía de conceptos con atributos y
relaciones, que define una terminología consensuada para definir redes
semánticas de unidades de información interrelacionadas y con ciertas reglas.
El Internet de las Cosas
 La idea que intenta representar queda bastante bien ilustrada por su nombre,
cosas cotidianas que se conectan al Internet, pero en realidad se trata de
mucho más que eso.
¿Cómo funciona el Internet de las cosas?
 Como ya hemos dicho, el truco en todo esto está en los sistemas embebidos.
Se trata de chips y circuitos que comparados con, por ejemplo, un
smartphone, podrían parecernos muy rudimentarios, pero que cuentan con
todas las herramientas necesarias para cumplir labores especializadas muy
especificas.
Inteligencia artificial
 Llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas.
En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente
racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus
posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea. Coloquialmente, el término
inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones
«cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por
ejemplo: "aprender" y "resolver problemas".
 Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las
acciones posibles.
 Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
 Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de
animales y humanos).
 Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto
humano.
Ciencia ciudadana
 Se entiende por ciencia ciudadana a la investigación científica llevada a cabo
por una suma de colaboradores, en su totalidad o en parte por científicos y
profesionales junto a gente común. Formalmente, la ciencia ciudadana ha
sido definida como "la recopilación y análisis sistemático de datos, el
desarrollo de la tecnología, las pruebas de los fenómenos naturales, y
la difusión de estas actividades por los investigadores sobre una base
principalmente vocacional".
Bibliografía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Web_sem%C3%A1ntica#Puntos_Fundamentales
 https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas
 https://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial
 https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_ciudadana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridicaDiapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridica
arturo alberto
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Daniela Trujillo Yaguache
 
dato e información
dato e informacióndato e información
dato e información
daneimalpica
 
Test de Rios estavillo
Test de Rios estavilloTest de Rios estavillo
Test de Rios estavillo
SLIDEABEL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJordi Muñoz
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Alexander Daniel
 
InformáTica jurìdica metadocumental
InformáTica jurìdica metadocumentalInformáTica jurìdica metadocumental
InformáTica jurìdica metadocumental
Gabriela del Rosario
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Daniela lopez
 
Mapa conceptual de sistemas
Mapa conceptual de sistemasMapa conceptual de sistemas
Mapa conceptual de sistemas
j987654321nc
 
Inteligencia artificial 10 0710
Inteligencia artificial 10 0710Inteligencia artificial 10 0710
Inteligencia artificial 10 0710viejomigue16
 
Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.
talarid14
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
oscar Guaita
 
Sistema de informacion 2
Sistema de informacion 2Sistema de informacion 2
Sistema de informacion 2karen3454
 
Logica,datos, base de datos e informacion
Logica,datos, base de datos e informacionLogica,datos, base de datos e informacion
Logica,datos, base de datos e informacionYanireiza19
 

La actualidad más candente (17)

Diapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridicaDiapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
dato e información
dato e informacióndato e información
dato e información
 
Test de Rios estavillo
Test de Rios estavilloTest de Rios estavillo
Test de Rios estavillo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
InformáTica jurìdica metadocumental
InformáTica jurìdica metadocumentalInformáTica jurìdica metadocumental
InformáTica jurìdica metadocumental
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Mapa conceptual de sistemas
Mapa conceptual de sistemasMapa conceptual de sistemas
Mapa conceptual de sistemas
 
Inteligencia artificial 10 0710
Inteligencia artificial 10 0710Inteligencia artificial 10 0710
Inteligencia artificial 10 0710
 
1
11
1
 
Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Sistema de informacion 2
Sistema de informacion 2Sistema de informacion 2
Sistema de informacion 2
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Sistemas infor..
Sistemas infor..Sistemas infor..
Sistemas infor..
 
Logica,datos, base de datos e informacion
Logica,datos, base de datos e informacionLogica,datos, base de datos e informacion
Logica,datos, base de datos e informacion
 

Similar a Na

Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
Criss Titi Manzano
 
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdfINFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
mariacristinacayeta1
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo prácticofacucono
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialcarolayheredia
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
Abi44
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )sebanat
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
sandrairua
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
1994fanny
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
1994fanny
 
Temas word
Temas wordTemas word
Temas word
Jaime Lopez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
jonathan_kamus
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
Mario Rumi
 
Cibernetica vs IA.pptx
Cibernetica vs IA.pptxCibernetica vs IA.pptx
Cibernetica vs IA.pptx
Rafael Alejandro Centeno Fernandez
 
Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial adrianacidec
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Shyrley López
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
progamacioneis
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialcjemima
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
sandovalkaren
 
Infor
InforInfor
PráCtica M 2
PráCtica M 2PráCtica M 2
PráCtica M 2mvaicilla
 

Similar a Na (20)

Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
 
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdfINFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
 
Temas word
Temas wordTemas word
Temas word
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
 
Cibernetica vs IA.pptx
Cibernetica vs IA.pptxCibernetica vs IA.pptx
Cibernetica vs IA.pptx
 
Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Infor
InforInfor
Infor
 
PráCtica M 2
PráCtica M 2PráCtica M 2
PráCtica M 2
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Na

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR HERRAMIENTAS DE INFORMÁTICA II TEMA: LA WEB SEMÁNTICA ALUMNA: NADIA CAMPANA ALARCÓN DOCENTE: ING. MARCO ROSILLO
  • 2. WEB SEMÁNTICA  Es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica).  Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos.  El precursor de la idea, Tim Berners-Lee, intentó desde el principio incluir información semántica en su creación, la World Wide Web, pero por diferentes causas no fue posible. Por ese motivo introdujo el concepto de semántica con la intención de recuperar dicha omisión.
  • 3. Puntos Fundamentales  La semántica. Es el estudio del significado de los términos lingüísticos.  En nuestro contexto de la Web Semántica, se pretende dotar de significado interpretable por parte de las máquinas, como información adicional que pueda ser comprendida y procesada por una computadora.  Los Metadatos. Son datos que describen otros datos, en este contexto los datos que describen recursos de la web.  La distinción entre datos y metadatos es relativa, pues depende de la aplicación. Los metadatos de una aplicación pueden ser los datos que maneja otra aplicación.  Las Ontologías. Una ontología es una jerarquía de conceptos con atributos y relaciones, que define una terminología consensuada para definir redes semánticas de unidades de información interrelacionadas y con ciertas reglas.
  • 4. El Internet de las Cosas  La idea que intenta representar queda bastante bien ilustrada por su nombre, cosas cotidianas que se conectan al Internet, pero en realidad se trata de mucho más que eso. ¿Cómo funciona el Internet de las cosas?  Como ya hemos dicho, el truco en todo esto está en los sistemas embebidos. Se trata de chips y circuitos que comparados con, por ejemplo, un smartphone, podrían parecernos muy rudimentarios, pero que cuentan con todas las herramientas necesarias para cumplir labores especializadas muy especificas.
  • 5. Inteligencia artificial  Llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea. Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo: "aprender" y "resolver problemas".  Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.  Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).  Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).  Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
  • 6. Ciencia ciudadana  Se entiende por ciencia ciudadana a la investigación científica llevada a cabo por una suma de colaboradores, en su totalidad o en parte por científicos y profesionales junto a gente común. Formalmente, la ciencia ciudadana ha sido definida como "la recopilación y análisis sistemático de datos, el desarrollo de la tecnología, las pruebas de los fenómenos naturales, y la difusión de estas actividades por los investigadores sobre una base principalmente vocacional".
  • 7. Bibliografía  https://es.wikipedia.org/wiki/Web_sem%C3%A1ntica#Puntos_Fundamentales  https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas  https://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/  https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial  https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_ciudadana