SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
EN EL MARCO DE LA CIBERNÉTICA SOCIAL PARA MEJORAR
LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES DE COSTOS Y
PRESUPUESTOS DEL PROGRAMA DISEÑO Y
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS (DAS) EN LAS UNIDADES
TECNOLÓGICAS DE SANTANDER (UTS).
Integrantes
María Smaya González Delgado
Gina Paola Valdés Cobos
Lucía Quintero Isaza
Especialización Docencia Universitaria
Cohorte XVIII. Bucaramanga, 2013.
OBJETIVO GENERAL
Implementar estrategias pedagógicas de enseñanza aprendizaje
en el marco del paradigma de la Cibernética Social, para promover
el desarrollo de competencias en estudiantes de costos y
presupuestos del programa DAS en las UTS.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar el coeficiente triádico de los estudiantes de
costos y presupuestos del programa DAS de las UTS.
Diseñar estrategias basadas en la cibernética social para la
orientación de la asignatura costos y presupuestos del programa
DAS de las UTS.
Vincular a los docentes de Costos y presupuestos del programa DAS
de las UTS, al proceso de implementación de estrategias
pedagógicas basadas en el Ciclo Cibernético de Transformación CCT.
Indagar sobre estrategias y experiencias pedagógicas basadas en el
CCT, para adaptarlas al objetivo de la investigación.
Contribuir al desarrollo de métodos de enseñanza y aprendizaje
que puedan ser adoptadas por las UTS en sus procesos de
formación.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
El desarrollo de la investigación se encuentra fundamentado en
referentes teóricos y/o investigaciones desarrolladas sobre temas
relacionados con el objetivo de estudio.
REFERENTES
Paradigma de la
Cibernética social
Ciclo Cibernético de
Transformación CCT
Teoría del Cerebro Tríadico De orden legal: Normas, Leyes
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Antecedentes
Investigativos
Antecedentes
Legales
Marco
Institucional
Internacionales
Nacionales
Locales
El avance sobre el análisis sobre estos antecedentes,
determina que la Cibernética Social, elaboró el
"Revelador del Cociente Mental Triádico" - CT.
«Lo que se hace, lo que se produce o lo que se
construye con el paradigma-instrumento (uso y
desempeño del cerebro) será llamado "paradigma-
producto».
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Antecedentes
Investigativos
Antecedentes
Legales
Marco
Institucional
LEY 115 de 1993 GENERAL
DE EDUCACION
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DE COLOMBIA
• Contribución: los principios de la economía solidaria, específicamente los
referidos a la educación, formación e información; la cooperación y el
compromiso con la comunidad en el fortalecimiento del trabajo para el
desarrollo sostenible.
• Los valores cooperativos, relacionados con la ayuda mutua, la
responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad, son
valores que contribuyen a la implementación y aplicación concreta de la ley y
en consecuencia deberán tenidos en cuenta para el diseño de las estrategias
pedagógicas objeto de este estudio.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Antecedentes
Investigativos
Antecedentes
Legales
Marco
Institucional
El proyecto de investigación: Busca potenciar mediante la conformación de equipos de
trabajo, la sinergia necesaria para desarrollar competencias, teniendo en cuenta la
estructura cerebral. En este proceso, los principios y valores de la economía solidaria,
representan alternativas viables como instrumento facilitador en la generación de
oportunidades de aprendizaje.
La Universidad: compromiso institucional con la formación integral de los estudiantes,
trasciende el hecho mismo de transmitir conocimientos disciplinares y desarrollar
habilidades; su función es también “enseñar, fomentar y desarrollar los valores morales
y éticos requeridos por la sociedad (PEI, UTS 2012).
Desde la Docencia:las UTS comprometidas en el desarrollo de acciones para promover la
apropiación de conocimientos, que contribuya a desarrollar en los estudiantes
«actitudes, habilidades y conocimientos para tomar decisiones»
ECONOMIA SOLIDARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REUNIÓN PEFEN 28 DE MAYO 2008
REUNIÓN PEFEN 28 DE MAYO 2008REUNIÓN PEFEN 28 DE MAYO 2008
REUNIÓN PEFEN 28 DE MAYO 2008
pefenpuebla
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
JoelRamos83
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
U2 info 3
U2 info 3U2 info 3
U2 info 3
PameCalderon
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Informe
Informe Informe
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
JorgeEstanislaoChavez
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
CaroCaiza
 
Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)
santaguzman5
 
Presentación integrada
Presentación  integradaPresentación  integrada
Presentación integrada
luznidia0528
 
Publicitaria
PublicitariaPublicitaria
Publicitaria
Abel Rojas Medinilla
 

La actualidad más candente (11)

REUNIÓN PEFEN 28 DE MAYO 2008
REUNIÓN PEFEN 28 DE MAYO 2008REUNIÓN PEFEN 28 DE MAYO 2008
REUNIÓN PEFEN 28 DE MAYO 2008
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
U2 info 3
U2 info 3U2 info 3
U2 info 3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)
 
Presentación integrada
Presentación  integradaPresentación  integrada
Presentación integrada
 
Publicitaria
PublicitariaPublicitaria
Publicitaria
 

Destacado

Exposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidariaExposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidaria
River Medina
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
Andres Peña Lopez
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
ComprandoJuntos.CL
 
Presentacion economia solidaria
Presentacion economia solidariaPresentacion economia solidaria
Presentacion economia solidaria
hack_attack
 
Economia solidaria
Economia solidariaEconomia solidaria
Economia solidaria
Norita L
 
Economia Solidária
Economia SolidáriaEconomia Solidária
Economia Solidária
Raphael Leite Campos
 
Economia solidária
Economia solidáriaEconomia solidária
Economia solidária
kmilabreu
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
Maria del Carmen Jimenez
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
lorena astrid solano camacho
 
Lideres emprendedores 2013
Lideres emprendedores 2013Lideres emprendedores 2013
Lideres emprendedores 2013
Manuel Aleko Cardona Tranakas
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
magdysch
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
Lucila Sosa Marecos
 
PresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia EmPresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia Em
oniger
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
MaruRecalde
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
sandylittle
 
Aula 2 teoria geral de sistemas
Aula 2   teoria geral de sistemasAula 2   teoria geral de sistemas
Aula 2 teoria geral de sistemas
Maximiliano Barroso Bonfá
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
jorgejaramillo1234
 
Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011
Eric Leyton Inostroza
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
Jailer Valecias
 

Destacado (20)

Exposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidariaExposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidaria
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Presentacion economia solidaria
Presentacion economia solidariaPresentacion economia solidaria
Presentacion economia solidaria
 
Economia solidaria
Economia solidariaEconomia solidaria
Economia solidaria
 
Economia Solidária
Economia SolidáriaEconomia Solidária
Economia Solidária
 
Economia solidária
Economia solidáriaEconomia solidária
Economia solidária
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Lideres emprendedores 2013
Lideres emprendedores 2013Lideres emprendedores 2013
Lideres emprendedores 2013
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
PresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia EmPresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia Em
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
 
Aula 2 teoria geral de sistemas
Aula 2   teoria geral de sistemasAula 2   teoria geral de sistemas
Aula 2 teoria geral de sistemas
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
 

Similar a ECONOMIA SOLIDARIA

Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
fernandomoncayo1979
 
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Myfair Ariza Suarez
 
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACIONPROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
Myfair Ariza Suarez
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Myfair Ariza Suarez
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
gallina
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
Maria Tobon
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Victor Gutty
 
Desafíos y transformaciones en el sistema educativo
Desafíos y transformaciones en el sistema educativoDesafíos y transformaciones en el sistema educativo
Desafíos y transformaciones en el sistema educativo
RosarioMrtnz22
 
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdfDesarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
NADIEZHDAIZTACCIHUAT
 
7701435
77014357701435
7701435
Jose Pantoja
 
Administracion y planificacion
Administracion y planificacionAdministracion y planificacion
Administracion y planificacion
Andruky Losada
 
Competencias docentesenelusodelasticenlauniversidad
Competencias docentesenelusodelasticenlauniversidadCompetencias docentesenelusodelasticenlauniversidad
Competencias docentesenelusodelasticenlauniversidad
Humberto Pini Bernal
 
Análisis Diseño Curricular de los PNFI
Análisis Diseño Curricular de los PNFIAnálisis Diseño Curricular de los PNFI
Análisis Diseño Curricular de los PNFI
Luis Eduardo Aponte
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
GUIOMAR VARGAS
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
ARELIS RAMIREZ
 
Plan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalPlan de gestion institucional
Plan de gestion institucional
Arnold Andres
 
PIPTBC UAC MPMT (1).pdf
PIPTBC UAC MPMT (1).pdfPIPTBC UAC MPMT (1).pdf
PIPTBC UAC MPMT (1).pdf
TommJerry
 
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
Universidad Tecnológica del Perú
 

Similar a ECONOMIA SOLIDARIA (20)

Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
 
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
 
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACIONPROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Desafíos y transformaciones en el sistema educativo
Desafíos y transformaciones en el sistema educativoDesafíos y transformaciones en el sistema educativo
Desafíos y transformaciones en el sistema educativo
 
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdfDesarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
 
7701435
77014357701435
7701435
 
Administracion y planificacion
Administracion y planificacionAdministracion y planificacion
Administracion y planificacion
 
Competencias docentesenelusodelasticenlauniversidad
Competencias docentesenelusodelasticenlauniversidadCompetencias docentesenelusodelasticenlauniversidad
Competencias docentesenelusodelasticenlauniversidad
 
Análisis Diseño Curricular de los PNFI
Análisis Diseño Curricular de los PNFIAnálisis Diseño Curricular de los PNFI
Análisis Diseño Curricular de los PNFI
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
 
Avance proyecto
Avance proyectoAvance proyecto
Avance proyecto
 
Plan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalPlan de gestion institucional
Plan de gestion institucional
 
PIPTBC UAC MPMT (1).pdf
PIPTBC UAC MPMT (1).pdfPIPTBC UAC MPMT (1).pdf
PIPTBC UAC MPMT (1).pdf
 
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
 

Más de Gina Valdes

Pei uts (2012)
Pei   uts  (2012)Pei   uts  (2012)
Pei uts (2012)
Gina Valdes
 
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
Gina Valdes
 
Rastreamiento s07 educacion en bga enero 24 2013
Rastreamiento s07 educacion en bga  enero 24 2013Rastreamiento s07 educacion en bga  enero 24 2013
Rastreamiento s07 educacion en bga enero 24 2013
Gina Valdes
 
Investigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 febInvestigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 feb
Gina Valdes
 
PEI UTS 2012
PEI UTS 2012PEI UTS 2012
PEI UTS 2012
Gina Valdes
 
Cct trabajo de_grado_03-05-2013[1]
Cct trabajo de_grado_03-05-2013[1]Cct trabajo de_grado_03-05-2013[1]
Cct trabajo de_grado_03-05-2013[1]
Gina Valdes
 

Más de Gina Valdes (7)

Playcomicsena.
Playcomicsena.Playcomicsena.
Playcomicsena.
 
Pei uts (2012)
Pei   uts  (2012)Pei   uts  (2012)
Pei uts (2012)
 
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
 
Rastreamiento s07 educacion en bga enero 24 2013
Rastreamiento s07 educacion en bga  enero 24 2013Rastreamiento s07 educacion en bga  enero 24 2013
Rastreamiento s07 educacion en bga enero 24 2013
 
Investigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 febInvestigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 feb
 
PEI UTS 2012
PEI UTS 2012PEI UTS 2012
PEI UTS 2012
 
Cct trabajo de_grado_03-05-2013[1]
Cct trabajo de_grado_03-05-2013[1]Cct trabajo de_grado_03-05-2013[1]
Cct trabajo de_grado_03-05-2013[1]
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

ECONOMIA SOLIDARIA

  • 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DE LA CIBERNÉTICA SOCIAL PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DEL PROGRAMA DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS (DAS) EN LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER (UTS). Integrantes María Smaya González Delgado Gina Paola Valdés Cobos Lucía Quintero Isaza Especialización Docencia Universitaria Cohorte XVIII. Bucaramanga, 2013.
  • 2. OBJETIVO GENERAL Implementar estrategias pedagógicas de enseñanza aprendizaje en el marco del paradigma de la Cibernética Social, para promover el desarrollo de competencias en estudiantes de costos y presupuestos del programa DAS en las UTS.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar el coeficiente triádico de los estudiantes de costos y presupuestos del programa DAS de las UTS. Diseñar estrategias basadas en la cibernética social para la orientación de la asignatura costos y presupuestos del programa DAS de las UTS. Vincular a los docentes de Costos y presupuestos del programa DAS de las UTS, al proceso de implementación de estrategias pedagógicas basadas en el Ciclo Cibernético de Transformación CCT. Indagar sobre estrategias y experiencias pedagógicas basadas en el CCT, para adaptarlas al objetivo de la investigación. Contribuir al desarrollo de métodos de enseñanza y aprendizaje que puedan ser adoptadas por las UTS en sus procesos de formación.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA El desarrollo de la investigación se encuentra fundamentado en referentes teóricos y/o investigaciones desarrolladas sobre temas relacionados con el objetivo de estudio. REFERENTES Paradigma de la Cibernética social Ciclo Cibernético de Transformación CCT Teoría del Cerebro Tríadico De orden legal: Normas, Leyes
  • 5. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Antecedentes Investigativos Antecedentes Legales Marco Institucional Internacionales Nacionales Locales El avance sobre el análisis sobre estos antecedentes, determina que la Cibernética Social, elaboró el "Revelador del Cociente Mental Triádico" - CT. «Lo que se hace, lo que se produce o lo que se construye con el paradigma-instrumento (uso y desempeño del cerebro) será llamado "paradigma- producto».
  • 6. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Antecedentes Investigativos Antecedentes Legales Marco Institucional LEY 115 de 1993 GENERAL DE EDUCACION CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA • Contribución: los principios de la economía solidaria, específicamente los referidos a la educación, formación e información; la cooperación y el compromiso con la comunidad en el fortalecimiento del trabajo para el desarrollo sostenible. • Los valores cooperativos, relacionados con la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad, son valores que contribuyen a la implementación y aplicación concreta de la ley y en consecuencia deberán tenidos en cuenta para el diseño de las estrategias pedagógicas objeto de este estudio.
  • 7. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Antecedentes Investigativos Antecedentes Legales Marco Institucional El proyecto de investigación: Busca potenciar mediante la conformación de equipos de trabajo, la sinergia necesaria para desarrollar competencias, teniendo en cuenta la estructura cerebral. En este proceso, los principios y valores de la economía solidaria, representan alternativas viables como instrumento facilitador en la generación de oportunidades de aprendizaje. La Universidad: compromiso institucional con la formación integral de los estudiantes, trasciende el hecho mismo de transmitir conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades; su función es también “enseñar, fomentar y desarrollar los valores morales y éticos requeridos por la sociedad (PEI, UTS 2012). Desde la Docencia:las UTS comprometidas en el desarrollo de acciones para promover la apropiación de conocimientos, que contribuya a desarrollar en los estudiantes «actitudes, habilidades y conocimientos para tomar decisiones»