SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad San Sebastián  Facultad de Ciencias de la Salud Tecnología Médica CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO TRANSPORTE ELECTRÓNICO FOSFORILACIÓN OXIDATIVA TM. Paulina Fernández Garcés 20 y 22 de Abril
[object Object],[object Object],[object Object],RESPIRACIÓN CELULAR Parte del metabolismo, concretamente del catabolismo, en la cual la energía contenida en distintas biomoléculas, como los glúcidos, es liberada de manera controlada.  La respiración celular podría dividirse en dos tipos, según el papel atribuido al oxígeno: ,[object Object],[object Object],Existen tres etapas en la respiración:
ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR
CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COENZIMAS  DE  FLAVINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Corresponde a una de las rutas oxidativas centrales de la respiración, es el proceso mediante el cual se catabolizan todos los combustibles metabólicos (H. de C, lípidos proteínas) en los organismos y tejidos aerobios. El ciclo actúa en dos fases: 1.- Adición de una porción de dos átomos de carbono (acetil CoA)  a un compuesto de cuatro carbonos (oxalacetato) para dar un anión inorgánico de seis cabonos, el citrato, seguido de la pérdida de dos carbonos en forma de CO 2 2.- Regeneración del oxalecetato. CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO
 
FASES DEL CICLO DEL A. CÍTRICO: Fase 1 Introducción y pérdida de 2 átomos de Carbono Paso 1:  Introducción de 2 carbonos en forma de Acetil CoA .  (Citrato sintasa) Paso 2:  Isomerización del citrato .
Paso 3:  Generación de CO 2  por una deshidrogenasa ligada al NAD + Paso 4:  Generación de un segundo CO 2  por un complejo multienzimático  ( α -cetoglutarato deshidrogenasa) FASES DEL CICLO DEL A. CÍTRICO: Fase 1 Introducción y pérdida de 2 átomos de Carbono
FASES DEL CICLO DEL A. CÍTRICO: Fase 2 Regeneración del Oxalacetato Paso 5:  Fosforilación a nivel del sustrato  (Succinil CoA sintasa) Paso 6:  Deshidrogenación dependiente de flavina  (Succinato deshidrogenasa)
Paso 7:  Hidratación de un doble enlace carbono-carbono  (fumarato hidratasa) Paso 8:  Deshidrogenación que regenera el oxalacetato  (malato deshidrogenasa)
ENERGÉTICA DEL CICLO DEL ACIDO CÍTRICO Con una vuelta del ciclo: Genera un fosfato de energía elevada a través de una fosforilación a nivel del sustrato, más tres NADH y un FADH 2  para su posterior reoxidación
CONTROL DEL CICLO DEL ACIDO CÍTRICO ,[object Object],[object Object],[object Object],El flujo a través del ciclo cítrico es sensible al estado energético de la célula, a través de una activación alostérica de la isocianato deshidrogenasa por el ADP, al estado redox de la célula, a través de la limitación de la velocidad de flujo causada cuando desciende el [ NAD+] intramitocontrial y la disponibilidad de compuestos de energía elevada mediante la inhibición de enzimas relevantes por la acetil-CoA o la succinil CoA
TRANSPORTE  ELECTRÓNICO
En esta etapa se produce la reoxidación de los transportadores electrónicos reducidos, generando así la mayor parte de la energía necesaria para la síntesis del ATP. Los procesos de reoxidación se generan mediante proteínas de transporte electrónico, unidas a la membrana mitocondrial interna. Organismo Aerobios Transferencia escalonada de electrones desde los transportadores hasta el O 2 NADH y FADH 2 O 2 e- e- e-
 
Para entender las oxidaciones  es necesario conocer el escenario donde ocurren y también la química de las reacciones redox. ,[object Object],[object Object]
MITOCONDRIA -El plegamiento de la membrana interna genera las crestas mitocondriales En ellas se encuantran las proteínas transportadoras que forman la cadena respiratoria. (5 complejos multienzimáticos) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OXIDACIONES Y GENERACIÓN DE ENERGÍA El transporte electrónico biológico consiste en una serie de oxidaciones y reducciones ligadas, o reacciones redox. En una reacción tipo redox existe: Compuesto reducido (donador e-) Compuesto oxidado +  e- Fe  2+ Fe  3+  +  e- Una reacción redox completa debe mostar como reactante un aceptor electrónico, que se reduce al ganar electrones. De los dos sustratos, el donador electrónico es el reductor, que se oxida mediante la transferencia de electrones al otro sustrato, que es el oxidante. Reductor + Oxidante Reductor oxidado + Oxidante reducido Cu +   +  Fe  3+ Cu  2 +   +  Fe  2+
E 0 Potencial de Reducción Estándar, cuyo estándar corresponde al electrodo de hidrogeno estándar en una célula elctroquímica Corresponde a la tendencia de un donador electrónico a reducir a su aceptor conjugado, en condiciones estándar (25°C y las [ ] del donador y aceptor a 1M) ,[object Object],[object Object],E 0 E’  0
POTENCIALES DE REDUCCIÓN ESTÁNDAR DE INTERÉS EN BIOQUÍMICA
TRANSPORTADORES  ELECTRÓNICOS Se ha observado que el valor del Potencial de Reducción estándar medido a pH 7 de cada transportador, aumenta en el mismo orden que la secuencia de su uso en el transporte electrónico
TRANSPORTADORES  ELECTRÓNICOS 1.- Complejo I  o NADH y NADH deshidrogenasa - Oxida el NADH - Poseen un mononucleótido de flavina  (FMN) como grupo complementario. - Es un complejo grande formado por múltiples subunidades y que contiene algunos centro de   HIERRO-AZUFRE  que transportan los electrones a otro transportador respiratorio…….Coenzima Q. 2.- Complejo II o  NADH y NADH deshidrogenasa ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMPLEJO I  Y  II
3.- Complejo III  o Coenzima Q-citocromo c oxidorreductasa Complejo IV o Citocromo oxidasa ,[object Object],[object Object],[object Object],Cit. b b1 b2 b3 Cit. C C C1 Cit. a a a 3 Poseen el grupo hemo de la hemoglobina, en c y c1 el hemo está ligado covalentemente al componente proteico por un enlace tioéster. Posee una forma de hemo modificada denominada hemo A
a y a3 componen el complejo V, que cataliza el último paso del transporte electrónico, la de rucción del agua. Por lo tanto, los transportadores respiratorio electrónicos son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LANZADERAS  METABÓLICAS El proceso involucra: ,[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplos de lanzaderas: - Dihidroxiacetona fosfato 7 glicerol 3-fosfato (DAHP) - Malato / Aspartato
 
 
 
¿Cómo la energía  generada en el transporte electrónico se hace disponible para la generación de ATP?
FOSFORILACIÓN  OXIDATIVA
EFICACIA DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Relación  O / P:   Número de moléculas de ATP sintetizadas por par de electrones transportados por la cadena transportadora de electrones. Tres reacciones de la cadena respiratoria son lo suficientemente exergónicas como para impulsar la síntesis de ATP: Oxidación del FMNH 2 Oxidación Citocromo b Reacción de la Citocromo Oxidasa Impulsan la síntesis del ATP a partir de ADP Cada una de estas tres reacciones se consideró un lugar de acoplamiento para la síntesis de ATP
Complejo V o ATP sintasa ,[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMO DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Acoplamiento Quimiosmótico
 
 
El acoplamiento quiomiosmótico indica el establecimiento de un gradiente de protones transmembrana para impulsar los procesos endergónicos
 
CONTROL RESPIRATORIO La fosforilación oxidativa sólo puede producirse en presencia de cantidades adecuadas de sus sustratos. Su control no es por mecanismos alostéricos, sino por la disponibilidad del sustrato. Estos son: ADP O 2 Pi NADH  y/o FADH 2 La respiración está estrechamente acoplada con la síntesis de ATP
Universidad San Sebastián  Facultad de Ciencias de la Salud Tecnología Médica CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO TRANSPORTE ELECTRÓNICO FOSFORILACIÓN OXIDATIVA TM. Paulina Fernández Garcés 20 y 22 de Abril

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
VICTOR M. VITORIA
 
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaCristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
Edison Grijalba
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
carloszoo
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
cadena transporte electrónico
 cadena transporte electrónico cadena transporte electrónico
cadena transporte electrónico
karina2260
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Maximiliano Encino
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
beatriz
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaDiego Arriagada Caceres
 
Universidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoriaUniversidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoriaEdilberto Rojas (PE)
 
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativaCristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Andrea Gloria
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
sandano
 
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantesFosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Hernan Barbero
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoriaapaulinamv
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Alejandra Brenes
 
Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Vanessa Miguel
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Miros Alvarez
 
Cadena respiratoria guía de estudio
Cadena respiratoria   guía de estudioCadena respiratoria   guía de estudio
Cadena respiratoria guía de estudio
Rodolfo Alvarez Manzo
 

La actualidad más candente (20)

CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaCristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
cadena transporte electrónico
 cadena transporte electrónico cadena transporte electrónico
cadena transporte electrónico
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
Universidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoriaUniversidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoria
 
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativaCristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
 
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantesFosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
 
Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Cadena respiratoria guía de estudio
Cadena respiratoria   guía de estudioCadena respiratoria   guía de estudio
Cadena respiratoria guía de estudio
 

Similar a Ciclo

Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
HellenBruzual
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
BrunaCares
 
Reacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdfReacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdf
JesusRicardoMuozPere
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
hilzap
 
Fase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celularFase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celular
percy lozano Gómez
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
Alemendoza52
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismosirkoky
 
Respiración Celular
Respiración Celular Respiración Celular
Respiración Celular
Oliber Capellan
 
Repaso Cadena Respiratoria,Fosforilacion .pdf
Repaso Cadena Respiratoria,Fosforilacion .pdfRepaso Cadena Respiratoria,Fosforilacion .pdf
Repaso Cadena Respiratoria,Fosforilacion .pdf
laloGomez24
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismomanuzul
 
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
judy999
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Boa Jordi
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
JuliaCf1
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
Lu Aragon
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
Lu Aragon
 

Similar a Ciclo (20)

Ciclo de Krebs y oxfos (2)
Ciclo de Krebs y oxfos (2)Ciclo de Krebs y oxfos (2)
Ciclo de Krebs y oxfos (2)
 
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Reacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdfReacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdf
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Fase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celularFase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celular
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Respiración Celular
Respiración Celular Respiración Celular
Respiración Celular
 
Repaso Cadena Respiratoria,Fosforilacion .pdf
Repaso Cadena Respiratoria,Fosforilacion .pdfRepaso Cadena Respiratoria,Fosforilacion .pdf
Repaso Cadena Respiratoria,Fosforilacion .pdf
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
 
Mitocondrias2007
Mitocondrias2007Mitocondrias2007
Mitocondrias2007
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Ciclo

  • 1. Universidad San Sebastián Facultad de Ciencias de la Salud Tecnología Médica CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO TRANSPORTE ELECTRÓNICO FOSFORILACIÓN OXIDATIVA TM. Paulina Fernández Garcés 20 y 22 de Abril
  • 2.
  • 3. ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR
  • 4. CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8. Corresponde a una de las rutas oxidativas centrales de la respiración, es el proceso mediante el cual se catabolizan todos los combustibles metabólicos (H. de C, lípidos proteínas) en los organismos y tejidos aerobios. El ciclo actúa en dos fases: 1.- Adición de una porción de dos átomos de carbono (acetil CoA) a un compuesto de cuatro carbonos (oxalacetato) para dar un anión inorgánico de seis cabonos, el citrato, seguido de la pérdida de dos carbonos en forma de CO 2 2.- Regeneración del oxalecetato. CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO
  • 9.  
  • 10. FASES DEL CICLO DEL A. CÍTRICO: Fase 1 Introducción y pérdida de 2 átomos de Carbono Paso 1: Introducción de 2 carbonos en forma de Acetil CoA . (Citrato sintasa) Paso 2: Isomerización del citrato .
  • 11. Paso 3: Generación de CO 2 por una deshidrogenasa ligada al NAD + Paso 4: Generación de un segundo CO 2 por un complejo multienzimático ( α -cetoglutarato deshidrogenasa) FASES DEL CICLO DEL A. CÍTRICO: Fase 1 Introducción y pérdida de 2 átomos de Carbono
  • 12. FASES DEL CICLO DEL A. CÍTRICO: Fase 2 Regeneración del Oxalacetato Paso 5: Fosforilación a nivel del sustrato (Succinil CoA sintasa) Paso 6: Deshidrogenación dependiente de flavina (Succinato deshidrogenasa)
  • 13. Paso 7: Hidratación de un doble enlace carbono-carbono (fumarato hidratasa) Paso 8: Deshidrogenación que regenera el oxalacetato (malato deshidrogenasa)
  • 14. ENERGÉTICA DEL CICLO DEL ACIDO CÍTRICO Con una vuelta del ciclo: Genera un fosfato de energía elevada a través de una fosforilación a nivel del sustrato, más tres NADH y un FADH 2 para su posterior reoxidación
  • 15.
  • 17. En esta etapa se produce la reoxidación de los transportadores electrónicos reducidos, generando así la mayor parte de la energía necesaria para la síntesis del ATP. Los procesos de reoxidación se generan mediante proteínas de transporte electrónico, unidas a la membrana mitocondrial interna. Organismo Aerobios Transferencia escalonada de electrones desde los transportadores hasta el O 2 NADH y FADH 2 O 2 e- e- e-
  • 18.  
  • 19.
  • 20.
  • 21. OXIDACIONES Y GENERACIÓN DE ENERGÍA El transporte electrónico biológico consiste en una serie de oxidaciones y reducciones ligadas, o reacciones redox. En una reacción tipo redox existe: Compuesto reducido (donador e-) Compuesto oxidado + e- Fe 2+ Fe 3+ + e- Una reacción redox completa debe mostar como reactante un aceptor electrónico, que se reduce al ganar electrones. De los dos sustratos, el donador electrónico es el reductor, que se oxida mediante la transferencia de electrones al otro sustrato, que es el oxidante. Reductor + Oxidante Reductor oxidado + Oxidante reducido Cu + + Fe 3+ Cu 2 + + Fe 2+
  • 22.
  • 23. POTENCIALES DE REDUCCIÓN ESTÁNDAR DE INTERÉS EN BIOQUÍMICA
  • 24. TRANSPORTADORES ELECTRÓNICOS Se ha observado que el valor del Potencial de Reducción estándar medido a pH 7 de cada transportador, aumenta en el mismo orden que la secuencia de su uso en el transporte electrónico
  • 25.
  • 26. COMPLEJO I Y II
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. ¿Cómo la energía generada en el transporte electrónico se hace disponible para la generación de ATP?
  • 35. EFICACIA DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Relación O / P: Número de moléculas de ATP sintetizadas por par de electrones transportados por la cadena transportadora de electrones. Tres reacciones de la cadena respiratoria son lo suficientemente exergónicas como para impulsar la síntesis de ATP: Oxidación del FMNH 2 Oxidación Citocromo b Reacción de la Citocromo Oxidasa Impulsan la síntesis del ATP a partir de ADP Cada una de estas tres reacciones se consideró un lugar de acoplamiento para la síntesis de ATP
  • 36.
  • 37. MECANISMO DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Acoplamiento Quimiosmótico
  • 38.  
  • 39.  
  • 40. El acoplamiento quiomiosmótico indica el establecimiento de un gradiente de protones transmembrana para impulsar los procesos endergónicos
  • 41.  
  • 42. CONTROL RESPIRATORIO La fosforilación oxidativa sólo puede producirse en presencia de cantidades adecuadas de sus sustratos. Su control no es por mecanismos alostéricos, sino por la disponibilidad del sustrato. Estos son: ADP O 2 Pi NADH y/o FADH 2 La respiración está estrechamente acoplada con la síntesis de ATP
  • 43. Universidad San Sebastián Facultad de Ciencias de la Salud Tecnología Médica CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO TRANSPORTE ELECTRÓNICO FOSFORILACIÓN OXIDATIVA TM. Paulina Fernández Garcés 20 y 22 de Abril