SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA RESPIRATORIA 1
Membrana interna de la mitocondria La cadena respiratoria colecta y oxida equivalentes  reductores 2
La oxidación de los nutrientes principales genera equivalentes reductores (2H), que son capturados por la cadena respiratoria para la oxidación y  formación del ATP 3
Componentes de la cadena respiratoria NAD Sustratos oxidables como la prolina, glutamato, malato e isocitrato, se acoplan directamente con el  NAD  para su paso de electrones. 4
5 Componentes de la cadena respiratoria
FAD (FlavinaAdeninaDinucleotido) 6 Componentes de la cadena respiratoria
7 Componentes de la cadena respiratoria
COENZIMA Q Grupo de coenzimas formadas por una quinona , con una cadena lateral de isoprenos 8 Componentes de la cadena respiratoria
Citocromos: Hemoproteinasaceptoras de electrones, citocromos “a, b y c”. 9 Componentes de la cadena respiratoria
Los alfa-cetoacidos piruvico y cetoglutarico tienen sistemas complejos de deshidrogenasas que implican al lipoato y al FAD antes del  paso de electrones al NAD Transferencia de equivalentes de reducción 10
La Q es un punto de acopio para los equivalentes reductores derivados de otras sustancias, y estan unidas a las Fp Transferencia de equivalentes de reducción 11
El ATP en la cadena respiratoria Cuando se utilizaba succinato ligada a FAD la relación P:O= 2 ATP  ½ O2 = 3 ADP 3 ATP 12
Complejos de la cadena respiratoria 13
Inhibidores de transporte de electrones Complejo I Rotenona Halotano (anestesico) Amital Complejo III Anticimina A Complejo IV Cianuro Monoxido de carbono Azidas 14
15
Carboxina TTFA (tenoiltrifluoroacetona) Malonato: inhibidor competitivo de succinato deshidrogenasa Oligomicina: bloquea la fosforilacion en las mitocondrias Atractilósido 16 Inhibidores de transporte de electrones
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Bárbara Soto Dávila
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidos
Sofía Landa
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
mariangel197
 
Coenzimas
CoenzimasCoenzimas
Coenzimas
Juan Opazo
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Reina Hadas
 
CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
VICTOR M. VITORIA
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Paola Torres
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
Jessica Sancere
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
sandano
 
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial NorteSegundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
Rudy Olivares
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
melbafernandezrojas
 
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfatoLanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
Fernanda Cervantes
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
Darlin Collado
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Josue Josue Lopez Castellanos
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
Eduardo González
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidos
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
 
Coenzimas
CoenzimasCoenzimas
Coenzimas
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
 
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial NorteSegundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
 
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfatoLanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
 

Similar a Cadena respiratoria

Cadenarespiratorialabuenona 110714001046-phpapp01
Cadenarespiratorialabuenona 110714001046-phpapp01Cadenarespiratorialabuenona 110714001046-phpapp01
Cadenarespiratorialabuenona 110714001046-phpapp01
Leo Moreno
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
12336
 
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.pptCADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
melbafernandezrojas
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Cristian Paul Elias Portocarrero
 
Fosforilacion exidativa
Fosforilacion exidativaFosforilacion exidativa
Fosforilacion exidativa
nildagd
 
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaFosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
guesta3c848
 
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaFosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Sonia Cárdenas A
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Miros Alvarez
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
Edison Grijalba
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
carloszoo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
sirkoky
 
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
judy999
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
BrunaCares
 
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptxCADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
HeidiSnchez3
 
Mitocondrias 2008
Mitocondrias 2008Mitocondrias 2008
Mitocondrias 2008
Ivan Sanchez
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
JuliaCf1
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celular
jibastroj
 
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
CarlosFossatti3
 

Similar a Cadena respiratoria (20)

Cadenarespiratorialabuenona 110714001046-phpapp01
Cadenarespiratorialabuenona 110714001046-phpapp01Cadenarespiratorialabuenona 110714001046-phpapp01
Cadenarespiratorialabuenona 110714001046-phpapp01
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.pptCADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
 
Fosforilacion exidativa
Fosforilacion exidativaFosforilacion exidativa
Fosforilacion exidativa
 
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaFosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
 
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaFosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
Ciclo de krebs_cadena_respiratoria2011
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptxCADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
CADENA_RESPIRATORIA_FOSFORILACION_OXIDAT.pptx
 
Mitocondrias 2008
Mitocondrias 2008Mitocondrias 2008
Mitocondrias 2008
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celular
 
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
 

Más de checoesm

Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
Inflamación alérgica y no alérgica
Inflamación alérgica y no alérgicaInflamación alérgica y no alérgica
Inflamación alérgica y no alérgica
checoesm
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
checoesm
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
checoesm
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
checoesm
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
checoesm
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
checoesm
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
checoesm
 

Más de checoesm (8)

Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Inflamación alérgica y no alérgica
Inflamación alérgica y no alérgicaInflamación alérgica y no alérgica
Inflamación alérgica y no alérgica
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Cadena respiratoria

  • 2. Membrana interna de la mitocondria La cadena respiratoria colecta y oxida equivalentes reductores 2
  • 3. La oxidación de los nutrientes principales genera equivalentes reductores (2H), que son capturados por la cadena respiratoria para la oxidación y formación del ATP 3
  • 4. Componentes de la cadena respiratoria NAD Sustratos oxidables como la prolina, glutamato, malato e isocitrato, se acoplan directamente con el NAD para su paso de electrones. 4
  • 5. 5 Componentes de la cadena respiratoria
  • 6. FAD (FlavinaAdeninaDinucleotido) 6 Componentes de la cadena respiratoria
  • 7. 7 Componentes de la cadena respiratoria
  • 8. COENZIMA Q Grupo de coenzimas formadas por una quinona , con una cadena lateral de isoprenos 8 Componentes de la cadena respiratoria
  • 9. Citocromos: Hemoproteinasaceptoras de electrones, citocromos “a, b y c”. 9 Componentes de la cadena respiratoria
  • 10. Los alfa-cetoacidos piruvico y cetoglutarico tienen sistemas complejos de deshidrogenasas que implican al lipoato y al FAD antes del paso de electrones al NAD Transferencia de equivalentes de reducción 10
  • 11. La Q es un punto de acopio para los equivalentes reductores derivados de otras sustancias, y estan unidas a las Fp Transferencia de equivalentes de reducción 11
  • 12. El ATP en la cadena respiratoria Cuando se utilizaba succinato ligada a FAD la relación P:O= 2 ATP ½ O2 = 3 ADP 3 ATP 12
  • 13. Complejos de la cadena respiratoria 13
  • 14. Inhibidores de transporte de electrones Complejo I Rotenona Halotano (anestesico) Amital Complejo III Anticimina A Complejo IV Cianuro Monoxido de carbono Azidas 14
  • 15. 15
  • 16. Carboxina TTFA (tenoiltrifluoroacetona) Malonato: inhibidor competitivo de succinato deshidrogenasa Oligomicina: bloquea la fosforilacion en las mitocondrias Atractilósido 16 Inhibidores de transporte de electrones
  • 17. 17