SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 02
I. INFORMACION:
Fecha: 10/07/2021
Título de la lección: Sin descanso y rebeldes
Tema: La rebelión de Israel
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, la rebelión de Israel
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la rebelión de Israel?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Cuál es la diferencia entre la fe y la presunción? ¿En qué medida las motivaciones y las circunstancias juegan un papel importante
en la diferencia entre fe y presunción?
Se declara el tema
• ¿Qué significa “rebelde”? ¿Qué significa “rebelión”? ¿Qué significa “criticar”? ¿Qué significa “murmurar”?
• Según el Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
• “Rebelde” Persona que se opone al poder o la autoridad Los rebeldes tomaron la plaza. Persona difícil de dirigir o controlar
• Según el Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd. “Rebelión” Sublevación o resistencia ante
alguien o algo.
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Criticar” Expresar un juicio desfavorable acerca de
la conducta de una persona.
• Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “Murmurar” Hablar entre dientes manifestando queja o
disgusto. Conversar en perjuicio de un ausente.
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. LAS QUEJAS DE ISRAEL
a. Rebelión contra Dios
• Según Núm.11:4-20 ¿De qué se quejaron los israelitas?
“Y la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron: ¡Quién
nos diera a comer carne! Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros,
las cebollas y los ajos; y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos… Jehová, pues, os dará carne…
hasta que os salga por las narices, y la aborrezcáis, por cuanto menospreciasteis a Jehová que está en medio de vosotros, y
llorasteis delante de él, diciendo: ¿Para qué salimos acá de Egipto?” Núm.11:4-20
Los israelitas ansían la carne, los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y el ajo de Egipto. Recordaban la comida, pero se
olvidaban de la esclavitud, privaciones y muerte que habían soportado (Éxo.1). Se habían alimentado con el maná de Dios por más de
un año; sin embargo, se sentían inquietos y querían algo más (Núm.1:1). Dios les dio codornices para satisfacer su hambre de carne.
Pero, no era carne lo que Israel ansiaba, Israel deseaba no ser conducido por Dios. La experiencia de Israel en su peregrinaje a Canaán
osciló entre llanto, quejas, murmuraciones y rebelión (Núm.13:27-33) contra Moisés y Dios (Núm.14:1-10).
II. LAS CRÍTICAS DE MARÍA Y AARÓN
a. Celos de liderazgo
• Según Núm.12:1,2 ¿Por qué María y Aarón hablaron contra Moisés?
“María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había tomado; porque él había tomado mujer cusita. Y
dijeron: ¿Solamente por Moisés ha hablado Jehová? ¿No ha hablado también por nosotros?” Núm.12:1,2
María y Aarón estaban descontentos con la esposa cusita de Moisés. El motivo real de su descontento era sobre el don profético. Dios
había encomendado a Moisés que nombrara a setenta de los ancianos de Israel que lo ayudarían a llevar la carga administrativa del
liderazgo (Núm.11:16,17,24,25). Aarón y María también habían estado desempeñando roles clave de liderazgo (Éxo.4:13-15; Miq.6:4).
Tenían celos del liderazgo de Moisés y se sentían amenazados por la formación de nuevos líderes. Dios castigó esta queja
(Núm.12:11).
III. LAS CONSECUENCIAS DE LA REBELIÓN
a. Destrucción / Muerte
• Según Núm.14:29-31 ¿Cuáles son las consecuencias de la rebelión de Israel?
“En este desierto caerán vuestros cuerpos; todo el número de los que fueron contados de entre vosotros, de veinte años arriba, los
cuales han murmurado contra mí. Vosotros a la verdad no entraréis en la tierra… exceptuando a Caleb hijo de Jefone, y a Josué hijo
de Nun. Pero a vuestros niños, de los cuales dijisteis que serían por presa, yo los introduciré, y ellos conocerán la tierra que
vosotros despreciasteis” Núm.14:29-31
Moisés intercede, por Israel (Núm.14:19). Dios perdona la rebelión de Israel. Sin embargo, aunque el pueblo recibe el perdón, sufrirá
las consecuencias de su rebelión y esa generación no entrará a la Tierra Prometida (Núm.14:20-23). Dios los alimentará, les hablará
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización
desde el Santuario, pero morirán. Solo los leales: Josué, Caleb y la nueva generación entrarán a la Tierra Prometida. La reacción de
Israel al juicio divino fue de soberbia, quisieron conquistar Canaán sin la ayuda de Dios (Núm.14:40). Realizan un ataque sin el Arca del
Pacto ni el liderazgo de Moisés (Núm.14:44). Esta acción de desobediencia les trajo destrucción y muerte (Núm.14:45).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la rebelión de Israel? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• ¿Cómo aprendemos a confiar en Dios y sus promesas, además de actuar por fe en sus promesas? Comparte en tus redes un ejemplo de tu
experiencia de cómo actuaste siguiendo las promesas de Dios.
Son… Son…
• 1). Israel no quería ser conducido por Dios, su peregrinaje a Canaán osciló entre llanto, quejas, murmuraciones y rebelión contra Dios.
2). Aarón y María sentían celos del liderazgo de Moisés y se sentían amenazados por la formación de nuevos líderes. 3). Dios perdona
la rebelión de Israel, pero esta deberá sufrir las consecuencias de su rebelión, solo los leales entrarán a la tierra prometida.
Las consecuencias de la rebelión
En conclusión…
Rechaza…
Las críticas de María y Aarón
La rebelión de Israel
Describe…
Las quejas de Israel
Señala…
Destrucción / Muerte
Celos de liderazgo
Son…
Rebelión contra Dios
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Agitación en el desierto
1. Israel se sintió feliz cuando partió del Sinaí camino a Canaán
2. Los Israelitas estaban contentos de comer durante un año maná
3. Dios le dio a Israel codornices para satisfacer su hambre de carne
4. Todas las anteriores
B. Es contagioso
1. María y Aarón estaban descontentos con la esposa persa de Moisés
2. El motivo principal de queja de María era sobre el don profético
3. María y Aarón estaban contentos por la formación de nuevos líderes
4. Todas de las anteriores
C. El descontento lleva a la rebelión
1. Los espías infieles denunciaron a Caleb y a Josué
2. El populacho tomó piedras para matar a Caleb y Josué
3. Dios intervino para impedir la muerte de Caleb y Josué
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Moisés pidió a Dios misericordia para Israel ( V )
2. La gracia de Dios no es barata ( V )
3. La presunción es costosa ( V )
4. La presunción conduce a la muerte ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetas
jhuahua
 

La actualidad más candente (20)

Consolaos, pueblo mío
Consolaos, pueblo míoConsolaos, pueblo mío
Consolaos, pueblo mío
 
Sesión: El Deseado de todas las gentes
Sesión: El Deseado de todas las gentesSesión: El Deseado de todas las gentes
Sesión: El Deseado de todas las gentes
 
Crisis en el cielo
Crisis en el cieloCrisis en el cielo
Crisis en el cielo
 
Ciclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los jueces
Ciclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los juecesCiclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los jueces
Ciclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los jueces
 
La rebelión global y los patriarcas
La rebelión global y los patriarcasLa rebelión global y los patriarcas
La rebelión global y los patriarcas
 
Leccion universitarios: Conflicto y crisis: los jueces
Leccion universitarios: Conflicto y crisis: los juecesLeccion universitarios: Conflicto y crisis: los jueces
Leccion universitarios: Conflicto y crisis: los jueces
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
 
82. salmo 82 politeismo bíblico
82.  salmo 82 politeismo bíblico82.  salmo 82 politeismo bíblico
82. salmo 82 politeismo bíblico
 
Leccion adultos: Conflicto y crisis: Los jueces
Leccion adultos: Conflicto y crisis: Los juecesLeccion adultos: Conflicto y crisis: Los jueces
Leccion adultos: Conflicto y crisis: Los jueces
 
Sesion joven: Conflicto y crisis: los jueces
Sesion joven: Conflicto y crisis: los juecesSesion joven: Conflicto y crisis: los jueces
Sesion joven: Conflicto y crisis: los jueces
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetas
 
Ciclo aprendizaje: De vuelta a Egipto
Ciclo aprendizaje: De vuelta a EgiptoCiclo aprendizaje: De vuelta a Egipto
Ciclo aprendizaje: De vuelta a Egipto
 
Sesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el SinaíSesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el Sinaí
 
N 09 Pecado Moises Aaron
N 09 Pecado Moises AaronN 09 Pecado Moises Aaron
N 09 Pecado Moises Aaron
 
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
 
DIOS MUESTRA SU AMOR
DIOS MUESTRA SU AMORDIOS MUESTRA SU AMOR
DIOS MUESTRA SU AMOR
 
Sesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúaSesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúa
 
Conflicto y crisis: Los jueces
Conflicto y crisis: Los juecesConflicto y crisis: Los jueces
Conflicto y crisis: Los jueces
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
 
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
 

Similar a Sesión: Sin descanso y rebeldes

Los filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del SeñorLos filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del Señor
Coke Neto
 

Similar a Sesión: Sin descanso y rebeldes (20)

Leccion 5 4 Q De Las Quejas A La Apostasia Apc
Leccion 5 4 Q De Las Quejas A La Apostasia ApcLeccion 5 4 Q De Las Quejas A La Apostasia Apc
Leccion 5 4 Q De Las Quejas A La Apostasia Apc
 
PDF | Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela SabáticaPDF | Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela Sabática
 
Sesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de MoisésSesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de Moisés
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
 
Sesión: Cómo hacer frente a la oposición
Sesión: Cómo hacer frente a la oposiciónSesión: Cómo hacer frente a la oposición
Sesión: Cómo hacer frente a la oposición
 
Lucha por el poder
Lucha por el poderLucha por el poder
Lucha por el poder
 
De la queja a la apostasía
De la queja a la apostasíaDe la queja a la apostasía
De la queja a la apostasía
 
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúaCiclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
 
Lección 4 | Juveniles | Pegar la vuelta | Escuela Sabática Menores
Lección 4 | Juveniles | Pegar la vuelta | Escuela Sabática MenoresLección 4 | Juveniles | Pegar la vuelta | Escuela Sabática Menores
Lección 4 | Juveniles | Pegar la vuelta | Escuela Sabática Menores
 
Historia del antiguo testamento
Historia del antiguo testamentoHistoria del antiguo testamento
Historia del antiguo testamento
 
Sesión: La jaula del pájaro
Sesión: La jaula del pájaroSesión: La jaula del pájaro
Sesión: La jaula del pájaro
 
02 sin descanso y rebeldes
02 sin descanso y rebeldes02 sin descanso y rebeldes
02 sin descanso y rebeldes
 
Los filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del SeñorLos filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del Señor
 
La rebelión global y los profetas
La rebelión global y los profetasLa rebelión global y los profetas
La rebelión global y los profetas
 
Leccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúaLeccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúa
 
Unos pocos hombres buenos...y mujeres también: Octava sesión de LA HISTORIA
Unos pocos hombres buenos...y mujeres también: Octava sesión de LA HISTORIAUnos pocos hombres buenos...y mujeres también: Octava sesión de LA HISTORIA
Unos pocos hombres buenos...y mujeres también: Octava sesión de LA HISTORIA
 
Sesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonadorSesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonador
 
Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe
 Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe
Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe
 
Cómo hacer frente a la oposición
Cómo hacer frente a la oposiciónCómo hacer frente a la oposición
Cómo hacer frente a la oposición
 
De las quejas a la Apostasía
De las quejas a la ApostasíaDe las quejas a la Apostasía
De las quejas a la Apostasía
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Sesión: Sin descanso y rebeldes

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 02 I. INFORMACION: Fecha: 10/07/2021 Título de la lección: Sin descanso y rebeldes Tema: La rebelión de Israel Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, la rebelión de Israel Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la rebelión de Israel? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • ¿Cuál es la diferencia entre la fe y la presunción? ¿En qué medida las motivaciones y las circunstancias juegan un papel importante en la diferencia entre fe y presunción? Se declara el tema • ¿Qué significa “rebelde”? ¿Qué significa “rebelión”? ¿Qué significa “criticar”? ¿Qué significa “murmurar”? • Según el Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd. • “Rebelde” Persona que se opone al poder o la autoridad Los rebeldes tomaron la plaza. Persona difícil de dirigir o controlar • Según el Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd. “Rebelión” Sublevación o resistencia ante alguien o algo. • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Criticar” Expresar un juicio desfavorable acerca de la conducta de una persona. • Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “Murmurar” Hablar entre dientes manifestando queja o disgusto. Conversar en perjuicio de un ausente. • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. LAS QUEJAS DE ISRAEL a. Rebelión contra Dios • Según Núm.11:4-20 ¿De qué se quejaron los israelitas? “Y la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron: ¡Quién nos diera a comer carne! Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos; y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos… Jehová, pues, os dará carne… hasta que os salga por las narices, y la aborrezcáis, por cuanto menospreciasteis a Jehová que está en medio de vosotros, y llorasteis delante de él, diciendo: ¿Para qué salimos acá de Egipto?” Núm.11:4-20 Los israelitas ansían la carne, los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y el ajo de Egipto. Recordaban la comida, pero se olvidaban de la esclavitud, privaciones y muerte que habían soportado (Éxo.1). Se habían alimentado con el maná de Dios por más de un año; sin embargo, se sentían inquietos y querían algo más (Núm.1:1). Dios les dio codornices para satisfacer su hambre de carne. Pero, no era carne lo que Israel ansiaba, Israel deseaba no ser conducido por Dios. La experiencia de Israel en su peregrinaje a Canaán osciló entre llanto, quejas, murmuraciones y rebelión (Núm.13:27-33) contra Moisés y Dios (Núm.14:1-10). II. LAS CRÍTICAS DE MARÍA Y AARÓN a. Celos de liderazgo • Según Núm.12:1,2 ¿Por qué María y Aarón hablaron contra Moisés? “María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había tomado; porque él había tomado mujer cusita. Y dijeron: ¿Solamente por Moisés ha hablado Jehová? ¿No ha hablado también por nosotros?” Núm.12:1,2 María y Aarón estaban descontentos con la esposa cusita de Moisés. El motivo real de su descontento era sobre el don profético. Dios había encomendado a Moisés que nombrara a setenta de los ancianos de Israel que lo ayudarían a llevar la carga administrativa del liderazgo (Núm.11:16,17,24,25). Aarón y María también habían estado desempeñando roles clave de liderazgo (Éxo.4:13-15; Miq.6:4). Tenían celos del liderazgo de Moisés y se sentían amenazados por la formación de nuevos líderes. Dios castigó esta queja (Núm.12:11). III. LAS CONSECUENCIAS DE LA REBELIÓN a. Destrucción / Muerte • Según Núm.14:29-31 ¿Cuáles son las consecuencias de la rebelión de Israel? “En este desierto caerán vuestros cuerpos; todo el número de los que fueron contados de entre vosotros, de veinte años arriba, los cuales han murmurado contra mí. Vosotros a la verdad no entraréis en la tierra… exceptuando a Caleb hijo de Jefone, y a Josué hijo de Nun. Pero a vuestros niños, de los cuales dijisteis que serían por presa, yo los introduciré, y ellos conocerán la tierra que vosotros despreciasteis” Núm.14:29-31 Moisés intercede, por Israel (Núm.14:19). Dios perdona la rebelión de Israel. Sin embargo, aunque el pueblo recibe el perdón, sufrirá las consecuencias de su rebelión y esa generación no entrará a la Tierra Prometida (Núm.14:20-23). Dios los alimentará, les hablará 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización desde el Santuario, pero morirán. Solo los leales: Josué, Caleb y la nueva generación entrarán a la Tierra Prometida. La reacción de Israel al juicio divino fue de soberbia, quisieron conquistar Canaán sin la ayuda de Dios (Núm.14:40). Realizan un ataque sin el Arca del Pacto ni el liderazgo de Moisés (Núm.14:44). Esta acción de desobediencia les trajo destrucción y muerte (Núm.14:45). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la rebelión de Israel? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • ¿Cómo aprendemos a confiar en Dios y sus promesas, además de actuar por fe en sus promesas? Comparte en tus redes un ejemplo de tu experiencia de cómo actuaste siguiendo las promesas de Dios. Son… Son… • 1). Israel no quería ser conducido por Dios, su peregrinaje a Canaán osciló entre llanto, quejas, murmuraciones y rebelión contra Dios. 2). Aarón y María sentían celos del liderazgo de Moisés y se sentían amenazados por la formación de nuevos líderes. 3). Dios perdona la rebelión de Israel, pero esta deberá sufrir las consecuencias de su rebelión, solo los leales entrarán a la tierra prometida. Las consecuencias de la rebelión En conclusión… Rechaza… Las críticas de María y Aarón La rebelión de Israel Describe… Las quejas de Israel Señala… Destrucción / Muerte Celos de liderazgo Son… Rebelión contra Dios
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Agitación en el desierto 1. Israel se sintió feliz cuando partió del Sinaí camino a Canaán 2. Los Israelitas estaban contentos de comer durante un año maná 3. Dios le dio a Israel codornices para satisfacer su hambre de carne 4. Todas las anteriores B. Es contagioso 1. María y Aarón estaban descontentos con la esposa persa de Moisés 2. El motivo principal de queja de María era sobre el don profético 3. María y Aarón estaban contentos por la formación de nuevos líderes 4. Todas de las anteriores C. El descontento lleva a la rebelión 1. Los espías infieles denunciaron a Caleb y a Josué 2. El populacho tomó piedras para matar a Caleb y Josué 3. Dios intervino para impedir la muerte de Caleb y Josué 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Moisés pidió a Dios misericordia para Israel ( V ) 2. La gracia de Dios no es barata ( V ) 3. La presunción es costosa ( V ) 4. La presunción conduce a la muerte ( V )