SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 01
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 07/10/2017
Título de la lección: El apóstol Pablo en Roma
Tema: El contexto histórico de la carta de Pablo a los Romanos
Concepto CCE: El encomio de Pablo por la predicación, nos inspira y motiva a testificar de Jesús
Aprendizaje esperado: Describe el contexto histórico de la carta de Pablo a los Romanos
Pregunta de análisis: ¿Cuál es el contexto histórico de la carta de Pablo a los Romanos?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Describe la labor misionera de Pablo
SENTIR Valora las cadenas de Pablo
HACER Experimenta el llamado a ser “santo”
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 El día de hoy ¿En qué países es difícil predicar el evangelio y por qué? Comenta tu respuesta…
Se declara el tema
 ¿Qué significa “misión”?
 Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “misión” es acción de enviar. Poder que se da a un
enviado para desempeñar algún cometido.
 Romanos 16: 1,2 indica que Pablo probablemente haya escrito Romanos en la ciudad griega de Cencrea, cercana a Corinto. La
Epístola a los Romanos probablemente se escribió en los primeros meses del año 58 d.C.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LABOR MISIONERA DE PABLO
a. Plantar iglesias
Según Romanos 15:23,24 ¿Cuál era la misión del apóstol Pablo?
“Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones, y deseando desde hace muchos años ir a vosotros, cuando vaya a España,
iré a vosotros; porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, una vez que haya gozado con vosotros” Rom
15:23,24
El gran misionero a los gentiles se sentía constantemente impulsado a llevar el evangelio a lugares nuevos, y dejaba que otros
trabajaran en lugares donde se había establecido el evangelio (Rom. 15:20, 21). El propósito de Pablo no era establecerse en Roma.
Tenía un gran objetivo: evangelizar España, esperaba obtener el apoyo de los cristianos de Roma para este emprendimiento. Pablo
consideraba que su vocación y deber era ser pionero (2Co 10:15,16). Hace notar que ese proceder era un cumplimiento de una
predicción del AT (Isa52:15).
II. LAS CADENAS DE PABLO
a. Precio de la misión
 Según Hech. 28:16 ¿De qué manera llegó Pablo a Roma? ¿Qué lección aprendemos de estos acontecimientos?
“Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un
soldado que le custodiase” Hech. 28:16
Las intenciones de Pablo fueron viajar a Roma para ministrar a los romanos y sentar las bases para su misión en la cuenca occidental
del Mediterráneo (España). En Jerusalén Pablo pasó acontecimientos inesperados. Lo arrestaron y lo encadenaron. Después de estar
preso por dos años en Cesarea, apeló al César. Unos tres años después de su arresto llegó a Roma, pero no de la manera que había
pensado. A veces nuestros planes no saldrán como esperábamos, ni siquiera los concebidos con las mejores intenciones.
III. EL LLAMADO A SER “SANTO”
a. Vivir la santidad
¿Qué principios de verdad, de teología y de fe podemos obtener en Rom. 1:7?
“A todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor
Jesucristo” Rom. 1:7
No se sabe cómo se estableció la congregación de Roma, tal vez los conversos del día de Pentecostés en Jerusalén (Hech. 2) la
fundaron. La “fe” de la iglesia en Roma mostraba fidelidad a Cristo. (Rom. 1:8)
Los “Amados de Dios” es la iglesia porque ha respondido a su amor. “Llamados a ser santos” es ser “declarados santos”. Santos
(hagioi), significa “sagrados”. Sagrado significa “dedicado”. Un santo es alguien que ha sido “apartado” por Dios para testimoniar
acerca de la salvación en Jesús. Los santos tienen elementos que los distinguen (Romanos 15:14): a). “Llenos de bondad”. b). “Llenos
de conocimiento bíblico”. c). “Se amonestan los unos a los otros en el amor de Dios”. d). “Testimonian de Jesús” (Hechos 28:17-31
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
LIMA PERÚ
 Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es el contexto histórico de la carta de Pablo a los Romanos? Luego: ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
Busca textos bíblicos que hablen sobre la tarea de predicar el evangelio. Compártelo en tus redes
Es… Es…
 Pablo tenía la misión de plantar iglesias, aunque llegó a Roma
encadenado predicó la Palabra. Nos llama a ser santos.
El llamado a ser “santo”
En conclusión…
Valora…
Las cadenas de Pablo
El apóstol Pablo en Roma
Describe …
La labor misionera de Pablo
Experimenta…
Vivir la santidadPrecio de la misión
Es…
Plantar iglesias
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. La carta del apóstol Pablo:
1. La Epístola a los Romanos probablemente se escribió el año 58 d.C.
2. En Romanos 16: 12 Pablo menciona a Febe
3. En Romanos 16: 1,2 Pablo menciona a Aquila
4. Todas las anteriores
B. El deseo de Pablo de visitar Roma:
1. El propósito de Pablo no era establecerse en Roma
2. El objetivo era evangelizar España.
3. Pablo quería el apoyo de los cristianos de Roma para evangelizar España
4. Todas las anteriores
C. Pablo en Roma:
1. Pablo fue arrestado y encarcelado en Jerusalén
2. Después de estar preso por dos años en Cesarea, apeló al César
3. Después de estar tres años arrestado llegó a Roma
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Dios ama a los que han respondido a su amor ( V )
2. Sagrado significa “dedicado” ( V )
3. Un santo es alguien que ha sido “apartado” por la iglesia ( F )
4. No se sabe cómo se estableció la congregación de Roma ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistolas Paulinas-Romanos
Epistolas Paulinas-RomanosEpistolas Paulinas-Romanos
Epistolas Paulinas-Romanos
agape instituto biblico
 
Galatas completo
Galatas completoGalatas completo
Galatas completo
mamitanora
 
Romanos 1
Romanos 1Romanos 1
Romanos 1
visionjesusmedia
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17antso
 
El apostol pablo
El apostol pabloEl apostol pablo
El apostol pablo
Alejandro Torres
 
Interpretación 1 corintios 1.1-9
Interpretación 1 corintios 1.1-9Interpretación 1 corintios 1.1-9
Interpretación 1 corintios 1.1-9
mykeura
 
objetivo central de regresar a nuestras raices hebreas
 objetivo central de regresar a nuestras raices hebreas  objetivo central de regresar a nuestras raices hebreas
objetivo central de regresar a nuestras raices hebreas
Ricardo Mojica
 
El primer viaje misionero de Pablo
El primer viaje misionero de PabloEl primer viaje misionero de Pablo
El primer viaje misionero de Pablo
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.Saúl Loera
 
Judaizantes
JudaizantesJudaizantes
Judaizantes
Beit meshobeb TX
 
Romanos libro
Romanos libroRomanos libro
Romanos libro
Arturo Padua Hernandez
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
Alejandro Torres
 
10. i corintios sabios en cristo warren w. wiersbe
10. i corintios   sabios en cristo warren w. wiersbe10. i corintios   sabios en cristo warren w. wiersbe
10. i corintios sabios en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
Lección: El llamado pastoral de Pablo
Lección: El llamado pastoral de PabloLección: El llamado pastoral de Pablo
Lección: El llamado pastoral de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: El llamado pastoral de Pablo
Ciclo aprendizaje: El llamado pastoral de PabloCiclo aprendizaje: El llamado pastoral de Pablo
Ciclo aprendizaje: El llamado pastoral de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: El primer viaje misionero de Pablo
Lección: El primer viaje misionero de PabloLección: El primer viaje misionero de Pablo
Lección: El primer viaje misionero de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
Humberto Rendon
 
Gálatas 5
Gálatas 5 Gálatas 5
Gálatas 5
Pablo A. Jimenez
 
Primera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintiosPrimera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintios
agape instituto biblico
 

La actualidad más candente (20)

Epistolas Paulinas-Romanos
Epistolas Paulinas-RomanosEpistolas Paulinas-Romanos
Epistolas Paulinas-Romanos
 
Galatas completo
Galatas completoGalatas completo
Galatas completo
 
Romanos 1
Romanos 1Romanos 1
Romanos 1
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
 
El apostol pablo
El apostol pabloEl apostol pablo
El apostol pablo
 
Interpretación 1 corintios 1.1-9
Interpretación 1 corintios 1.1-9Interpretación 1 corintios 1.1-9
Interpretación 1 corintios 1.1-9
 
objetivo central de regresar a nuestras raices hebreas
 objetivo central de regresar a nuestras raices hebreas  objetivo central de regresar a nuestras raices hebreas
objetivo central de regresar a nuestras raices hebreas
 
El primer viaje misionero de Pablo
El primer viaje misionero de PabloEl primer viaje misionero de Pablo
El primer viaje misionero de Pablo
 
Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.
 
Judaizantes
JudaizantesJudaizantes
Judaizantes
 
Romanos libro
Romanos libroRomanos libro
Romanos libro
 
8 galatas
8 galatas8 galatas
8 galatas
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
 
10. i corintios sabios en cristo warren w. wiersbe
10. i corintios   sabios en cristo warren w. wiersbe10. i corintios   sabios en cristo warren w. wiersbe
10. i corintios sabios en cristo warren w. wiersbe
 
Lección: El llamado pastoral de Pablo
Lección: El llamado pastoral de PabloLección: El llamado pastoral de Pablo
Lección: El llamado pastoral de Pablo
 
Ciclo aprendizaje: El llamado pastoral de Pablo
Ciclo aprendizaje: El llamado pastoral de PabloCiclo aprendizaje: El llamado pastoral de Pablo
Ciclo aprendizaje: El llamado pastoral de Pablo
 
Lección: El primer viaje misionero de Pablo
Lección: El primer viaje misionero de PabloLección: El primer viaje misionero de Pablo
Lección: El primer viaje misionero de Pablo
 
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
 
Gálatas 5
Gálatas 5 Gálatas 5
Gálatas 5
 
Primera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintiosPrimera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintios
 

Similar a Ciclo aprendizaje: El apóstol Pablo en Roma

Biblia de bosquejos y sermones romanos vol 7
Biblia de bosquejos y sermones  romanos vol 7 Biblia de bosquejos y sermones  romanos vol 7
Biblia de bosquejos y sermones romanos vol 7
JOSE GARCIA PERALTA
 
Biblia de bosquejos y sermones romanos vol 7 x eltropical
Biblia de bosquejos y sermones  romanos vol 7 x eltropicalBiblia de bosquejos y sermones  romanos vol 7 x eltropical
Biblia de bosquejos y sermones romanos vol 7 x eltropical
Edwin Heredia
 
estudos em romanos.pdf
estudos em romanos.pdfestudos em romanos.pdf
estudos em romanos.pdf
PauloBueno43
 
Biblelieve lección 1 el apóstol pablo en roma
Biblelieve lección 1   el apóstol pablo en romaBiblelieve lección 1   el apóstol pablo en roma
Biblelieve lección 1 el apóstol pablo en roma
Daniel Hernandez
 
Ciclo aprendizaje: El segundo viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El segundo viaje misioneroCiclo aprendizaje: El segundo viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El segundo viaje misionero
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: El primer viaje misionero de Pablo
Ciclo aprendizaje: El primer viaje misionero de PabloCiclo aprendizaje: El primer viaje misionero de Pablo
Ciclo aprendizaje: El primer viaje misionero de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Romanos y Gálatas exposicion 123.pptx
Romanos y Gálatas exposicion 123.pptxRomanos y Gálatas exposicion 123.pptx
Romanos y Gálatas exposicion 123.pptx
MariaCalderon623778
 
La pastoral biblica para el siglo XXI
La pastoral biblica para el siglo XXILa pastoral biblica para el siglo XXI
La pastoral biblica para el siglo XXI
Josias Espinoza
 
El apóstol Pablo en Roma
El apóstol Pablo en RomaEl apóstol Pablo en Roma
El apóstol Pablo en Roma
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmcClase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Angela Cabrera
 
Discurso apostólico
Discurso apostólicoDiscurso apostólico
Discurso apostólico
Irene Soriano
 
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
JairCienfuegosVallej
 
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.pptSesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
MarvinGuevara16
 
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.pptSesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
ErnestoGonzlez39
 
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.pptSesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
arielag1
 
El sabado enseñaré | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sab...
El sabado enseñaré | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sab...El sabado enseñaré | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sab...
El sabado enseñaré | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sab...
jespadill
 
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensajeCiclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
https://gramadal.wordpress.com/
 
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013Iglesia Alianza Bogotá
 

Similar a Ciclo aprendizaje: El apóstol Pablo en Roma (20)

Colosenses
ColosensesColosenses
Colosenses
 
Biblia de bosquejos y sermones romanos vol 7
Biblia de bosquejos y sermones  romanos vol 7 Biblia de bosquejos y sermones  romanos vol 7
Biblia de bosquejos y sermones romanos vol 7
 
Biblia de bosquejos y sermones romanos vol 7 x eltropical
Biblia de bosquejos y sermones  romanos vol 7 x eltropicalBiblia de bosquejos y sermones  romanos vol 7 x eltropical
Biblia de bosquejos y sermones romanos vol 7 x eltropical
 
estudos em romanos.pdf
estudos em romanos.pdfestudos em romanos.pdf
estudos em romanos.pdf
 
Biblelieve lección 1 el apóstol pablo en roma
Biblelieve lección 1   el apóstol pablo en romaBiblelieve lección 1   el apóstol pablo en roma
Biblelieve lección 1 el apóstol pablo en roma
 
Ciclo aprendizaje: El segundo viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El segundo viaje misioneroCiclo aprendizaje: El segundo viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El segundo viaje misionero
 
Ciclo aprendizaje: El primer viaje misionero de Pablo
Ciclo aprendizaje: El primer viaje misionero de PabloCiclo aprendizaje: El primer viaje misionero de Pablo
Ciclo aprendizaje: El primer viaje misionero de Pablo
 
Romanos y Gálatas exposicion 123.pptx
Romanos y Gálatas exposicion 123.pptxRomanos y Gálatas exposicion 123.pptx
Romanos y Gálatas exposicion 123.pptx
 
La pastoral biblica para el siglo XXI
La pastoral biblica para el siglo XXILa pastoral biblica para el siglo XXI
La pastoral biblica para el siglo XXI
 
El apóstol Pablo en Roma
El apóstol Pablo en RomaEl apóstol Pablo en Roma
El apóstol Pablo en Roma
 
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmcClase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
 
Discurso apostólico
Discurso apostólicoDiscurso apostólico
Discurso apostólico
 
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
 
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.pptSesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
 
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.pptSesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
 
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.pptSesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
Sesión 11, Grandes epístolas y cartas cautividad.ppt
 
El sabado enseñaré | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sab...
El sabado enseñaré | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sab...El sabado enseñaré | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sab...
El sabado enseñaré | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sab...
 
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
 
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensajeCiclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
 
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ciclo aprendizaje: El apóstol Pablo en Roma

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 01 I. INFORMACION: Fecha: Para el 07/10/2017 Título de la lección: El apóstol Pablo en Roma Tema: El contexto histórico de la carta de Pablo a los Romanos Concepto CCE: El encomio de Pablo por la predicación, nos inspira y motiva a testificar de Jesús Aprendizaje esperado: Describe el contexto histórico de la carta de Pablo a los Romanos Pregunta de análisis: ¿Cuál es el contexto histórico de la carta de Pablo a los Romanos? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe la labor misionera de Pablo SENTIR Valora las cadenas de Pablo HACER Experimenta el llamado a ser “santo” Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  El día de hoy ¿En qué países es difícil predicar el evangelio y por qué? Comenta tu respuesta… Se declara el tema  ¿Qué significa “misión”?  Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “misión” es acción de enviar. Poder que se da a un enviado para desempeñar algún cometido.  Romanos 16: 1,2 indica que Pablo probablemente haya escrito Romanos en la ciudad griega de Cencrea, cercana a Corinto. La Epístola a los Romanos probablemente se escribió en los primeros meses del año 58 d.C.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LABOR MISIONERA DE PABLO a. Plantar iglesias Según Romanos 15:23,24 ¿Cuál era la misión del apóstol Pablo? “Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones, y deseando desde hace muchos años ir a vosotros, cuando vaya a España, iré a vosotros; porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, una vez que haya gozado con vosotros” Rom 15:23,24 El gran misionero a los gentiles se sentía constantemente impulsado a llevar el evangelio a lugares nuevos, y dejaba que otros trabajaran en lugares donde se había establecido el evangelio (Rom. 15:20, 21). El propósito de Pablo no era establecerse en Roma. Tenía un gran objetivo: evangelizar España, esperaba obtener el apoyo de los cristianos de Roma para este emprendimiento. Pablo consideraba que su vocación y deber era ser pionero (2Co 10:15,16). Hace notar que ese proceder era un cumplimiento de una predicción del AT (Isa52:15). II. LAS CADENAS DE PABLO a. Precio de la misión  Según Hech. 28:16 ¿De qué manera llegó Pablo a Roma? ¿Qué lección aprendemos de estos acontecimientos? “Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase” Hech. 28:16 Las intenciones de Pablo fueron viajar a Roma para ministrar a los romanos y sentar las bases para su misión en la cuenca occidental del Mediterráneo (España). En Jerusalén Pablo pasó acontecimientos inesperados. Lo arrestaron y lo encadenaron. Después de estar preso por dos años en Cesarea, apeló al César. Unos tres años después de su arresto llegó a Roma, pero no de la manera que había pensado. A veces nuestros planes no saldrán como esperábamos, ni siquiera los concebidos con las mejores intenciones. III. EL LLAMADO A SER “SANTO” a. Vivir la santidad ¿Qué principios de verdad, de teología y de fe podemos obtener en Rom. 1:7? “A todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” Rom. 1:7 No se sabe cómo se estableció la congregación de Roma, tal vez los conversos del día de Pentecostés en Jerusalén (Hech. 2) la fundaron. La “fe” de la iglesia en Roma mostraba fidelidad a Cristo. (Rom. 1:8) Los “Amados de Dios” es la iglesia porque ha respondido a su amor. “Llamados a ser santos” es ser “declarados santos”. Santos (hagioi), significa “sagrados”. Sagrado significa “dedicado”. Un santo es alguien que ha sido “apartado” por Dios para testimoniar acerca de la salvación en Jesús. Los santos tienen elementos que los distinguen (Romanos 15:14): a). “Llenos de bondad”. b). “Llenos de conocimiento bíblico”. c). “Se amonestan los unos a los otros en el amor de Dios”. d). “Testimonian de Jesús” (Hechos 28:17-31 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ  Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es el contexto histórico de la carta de Pablo a los Romanos? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN: Busca textos bíblicos que hablen sobre la tarea de predicar el evangelio. Compártelo en tus redes Es… Es…  Pablo tenía la misión de plantar iglesias, aunque llegó a Roma encadenado predicó la Palabra. Nos llama a ser santos. El llamado a ser “santo” En conclusión… Valora… Las cadenas de Pablo El apóstol Pablo en Roma Describe … La labor misionera de Pablo Experimenta… Vivir la santidadPrecio de la misión Es… Plantar iglesias
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. La carta del apóstol Pablo: 1. La Epístola a los Romanos probablemente se escribió el año 58 d.C. 2. En Romanos 16: 12 Pablo menciona a Febe 3. En Romanos 16: 1,2 Pablo menciona a Aquila 4. Todas las anteriores B. El deseo de Pablo de visitar Roma: 1. El propósito de Pablo no era establecerse en Roma 2. El objetivo era evangelizar España. 3. Pablo quería el apoyo de los cristianos de Roma para evangelizar España 4. Todas las anteriores C. Pablo en Roma: 1. Pablo fue arrestado y encarcelado en Jerusalén 2. Después de estar preso por dos años en Cesarea, apeló al César 3. Después de estar tres años arrestado llegó a Roma 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Dios ama a los que han respondido a su amor ( V ) 2. Sagrado significa “dedicado” ( V ) 3. Un santo es alguien que ha sido “apartado” por la iglesia ( F ) 4. No se sabe cómo se estableció la congregación de Roma ( V )