SlideShare una empresa de Scribd logo
VidaExtrema.Org
INTERPRETACIÓN DE 1 CORINTIOS 1:1-9
1. Análisis del contexto inmediato del texto.
Pablo inicia la carta de 1 Corintios hablando sobre el llamamiento y los beneficios de la
santidad (1:1-9). Sin embargo, de ahí comienza a tratar algunos de los problemas que aquejan
a la iglesia de Corinto. Siendo el primero de ellos la falta de unidad en la congregación. Pues
algunos decían ser de Pablo, otros de Apolos, otras de Cefas (el apóstol Pedro) y otros de
Cristo (1 Co. 1:12).
Para tratar la falta de unidad dentro de la iglesia de Corinto. Pablo pide a los creyentes en
el nombre del Señor Jesucristo que: hablen todos lo mismo, que no haya división entre ellos
y que estén perfectamente unidos en una misma mente, y en un mismo parecer (1 Co. 1:10).
Para combatir la diversidad de maestros dentro de la iglesia de Corinto (1 Co. 1:12). Pablo
reprende a la congregación a través de preguntas retoricas. Las cuales tienen un “no” como
respuesta (1 Co. 1:13).
De la mano con esto, el apóstol recuerda a la congregación que él no bautizo a nadie más
que Crispo, Gayo y la familia de Estéfanas (1Co. 1:14-16). Así que nadie dentro de la
congregación puede asegurar a ver sido bautizado en su nombre (1 Co. 1:15).
En la sección de 1 Corintios 1:10-17. Pablo recuerda a los corintios que Dios no lo envió
a bautizar. Sino a predicar el evangelio (1 Co. 1:17).
Dicho evangelio de la cruz, para los que se pierden parecer ser locura, mientras a los que
se salvan. Esto evangelio les es poder de Dios (1 Co. 1:18). Ya que en la sabiduría de Dios
el mundo lo no conoció. Agrado a Dios salvar a los creyentes a través de la locura de la
predicación (1 Co. 1:23).
El apóstol Pablo predica a Cristo crucificado. Y su mensaje resulta ser tropiezo para los
judíos y locura para los gentiles (1 Co. 1:23). Sin embargo, para los llamados (judíos o
griegos) Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios (1 Co. 1:24).
Con la expresión “lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios
es más fuerte que los hombres” (1 Co. 1:25). El apóstol Pablo quiere ilustrar a los Corintios
que ha sido Dios quien se ha revelado al hombre mostrando la necesidad básica que este
último tiene.
2
Este conocimiento ha sido manifiesto a través de Cristo crucificado. Quien para los
llamados es poder de Dios y sabiduría de Dios (1 Co. 1:25).
Debido a la conflictiva situación de la iglesia de Corinto. El apóstol Pablo recuerda a sus
oyentes que la sabiduría humana, el poder humano y la noble humana no representa nada
delante de Dios (1 Co. 1:26). Pues él ha escogido a lo necio y débil del mundo. Para
avergonzar a los sabios y a lo fuerte (1 Co. 1:27).
También ha elegido a lo vil y menospreciado del mundo. Y aun, a lo que no es. A fin de
que nadie se jacte en su presencia (1 Co. 1:28-29).
De ahí que entre los corintios no debe existir ningún tipo de jactancia. Pues ahora que
están en Cristo Jesús este les ha sido hecho por Dios: sabiduría, justificación, santificación y
redención (1 Co. 1:30). Para que el que se gloria, ahora lo haga en el Señor (1 Co. 1:31).
Viaje y estadía de Pablo en Corinto
Luego de salir de Atenas. Pablo se dirige a Corinto (Hch. 18:1). Ahí conoce a un judío
llamado Aquila (quien es natural del Ponto) y a su esposa Priscila.
Debido a que ellos eran del mismo oficio de Pablo (Hch. 18:3). Este se queda con ellos.
Pues al igual que el apóstol Pablo. El judío Aquila y su esposa Priscila eran hacedores de
tiendas.
Estando con Aquila y Priscila. Pablo aprovecha los días de reposo, para visitar la
sinagoga. En donde persuadía a judíos y griego (Hch. 18:4). Pero un tiempo después el
apóstol estaba dedicado a tiempo completo a la predicación de la Palabra, testificando a los
judíos que Jesús era el Cristo (Hch. 18:5).
Por aquel entonces, el apóstol Pablo recibe la visita de sus colaboradores Silas y Timoteo.
Quienes viajaron desde Macedonia para poder estar con él (Hch. 18:5) y apoyarlo en su
ministerio.
A pesar de la visita de sus colaboradores. Pablo no vio un avance de la obra del Señor en
Corinto. Pues en la sinagoga comenzó a sufrir oposición. A tal punto que decidir predicar a
los gentiles. Dejando a un lado la sinagoga (Hch.18:6). Pablo comenzó a predicar en la casa
de un hombre llamado Justo (Hch. 18:7). Quien era temeroso de Dios. Y vivía a la par de la
sinagoga (Hch 18:7).
3
A pesar de haber recibido oposición por parte de los judíos de la sinagoga. Finalmente
Crespo, principal de la sinagoga, creyó en el Señor Jesús Cristo (Hch. 18:8). Y junto a él toda
su casa. Aparte de eso, muchos de los corintios que oían, creían y eran bautizados.
Probablemente por la intensidad de la persecución que Pablo sentía. Necesito ser
fortalecido por el Señor (Hch. 18:9-10). Quien lo motivo a seguir hablando y no callar. Pues
Él estaría a su lado para que nadie pusiera sobre el su mano.
La fortaleza que el apóstol Pablo recibió de parte del Señor. Lo llevo a permanecer en
Corinto durante un año y seis meses (Hch. 18:11).
Trascurrido este tiempo. La oposición por parte de los judíos se intensifico. A tal grado
que esto llevaron a Pablo ante Galión procónsul de Acaya (Hch. 18:12) para ser juzgado. Sin
embargo, debido a que esto eran cuestiones de palabras y de nombres. Galión se negó a ser
juez de esto (Hch. 18:16).
Esto acción provoco la ira de los griegos. Quienes tomando a Sostenes (principal de la
sinagoga) comenzaron a golpearlo frente al tribunal (18:17).
Pablo aun permaneció un tiempo más en Corinto después de este incidente. Pero luego
se marchó Siria. Acompañado de sus nuevos colaboradores, Aquila y Priscila (Hch. 18:19).
2. Propósito del libro y propósito del texto según el autor original.
2.1. Propósito del libro.
La primera epístola a los Corintios es una carta pastoral, escrita para revolver
problemas doctrinales y prácticos. La autoría de Pablo le da autoridad apostólica para todas
las iglesias.
2.2. Propósito del texto.
El propósito que presenta 1 Corintios 1:1-9 es recordar a la iglesia de Corinto el
llamamiento y los beneficios de la santidad progresiva.
3. Palabras clave en el texto.
Llamados (κλητοις): Designación legítima de personas o estirpe para una sucesión, una
liberalidad testamentaria o un cargo, como el de patrono, tutor, etc. (Diccionario de la Real
Academia Española).
Señor Jesucristo (ιησου χριστου): Ningún termino es más expresivo de la fe de los
primeros creyentes en Jesús que Señor (Hch 2:36, 10:36, Rom. 10:9, 1 Co. 8:6, 12:3, Fil.
4
2:11) Denota la soberanía de Cristo y su primacía sobre el creyentes, la iglesia como un
cuerpo y sobre todas las cosas (Diccionario bíblico mundo hispano, p. 207).
4. Problemas en el texto.
¿Qué significa la frase “esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo; el cual
también nos confirmara hasta el fin”?
Debido a que la obra era de Dios, Pablo no dudaba de los resultados. Gracias a que los
corintios habían sido justificados por la gracia de Dios, serían presentados ante el cómo
irreprensibles cuando nuestro Señor Jesucristo regrese. Po lo tanto, podía gozarse esperando
su venida con ansias (El comentario bíblico – 1 corintios a Filemón, p. 17).
La palabra griega απεκδεχομενους (esperando) significa esperar con anhelante
anticipación y también con actividad. No esperar de forma pasiva y ociosa, como cuando
esperamos en una esquina la llega de un autobús. Implica trabajar mientras esperamos,
velamos y confiamos. Sabiendo que Dios ciudad de los suyos.
La manifestación se refiera a su revelación sin el velo de humanidad que lleva en su
encarnación. En la segunda venida él se revelara completamente con su esplendor
resplandeciente.
Cuando Cristo regrese nos confirmara o establecerá βεβαιωσει, como irreprensibles
delante de su Padre… Solo entonces seremos realmente intachables. Así seremos
considerados por la eternidad (John MacArthur, Primera de Corintios p. 36 -37).
5. Significado detallado del texto.
v.1 “Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano
Sóstenes”.
Siguiendo la tradición griega al escribir esta carta. El Pablo inicia la carta mencionando
a los remitentes, los cuales en este caso son el apóstol Pablo y Sóstenes. Quien probablemente
era el principal de la sinagoga de Corinto. Y que fue golpeado por los griegos delante del
tribunal (Hch. 18:17) de Corinto. Luego de que los judíos no lograron que Pablo fuera
juzgado por Galión procónsul de Acaya (Hch. 18:12).
En esta carta, Pablo inicia confirmado su llamamiento apostólico. El cual le fue entregado
por medio de Jesucristo, por la voluntad de Dios.
5
El identificarse como apóstol de Jesucristo. Daba a los destinatarios la certeza, de que lo
que Pablo tenía que decir, estaba basado en la autoridad de Dios.
v.2 “a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados
a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor
Jesucristo, Señor de ellos y nuestro”.
Esta carta está dirigida a la iglesia de Dios que esta Corinto. La cual el apóstol Pablo
fundo durante su estadía de un año y seis meses en esta ciudad romana (Hch. 18:11).
La carta está dirigida a los santificados en Cristo Jesús. Quienes han sido llamados a ser
santos.
Con las expresiones “santificados en Cristo Jesús” y “llamados a ser santos”. El apóstol
Pablo recuerda a los creyentes de Corinto. Que ellos han sido “santificados” ηγιασμενοις
apartados o separados del pecado, por Cristo Jesús, para hacer su voluntad.
El término “llamados a ser santos” se puede interpretarse como un recordatorio que Pablo
hace a la iglesia de Corinto. Mostrándole que luego de haber creído en Cristo Jesús, ellos han
sido llamados y apartados por él. Siendo justificados y limpiados por su sacrificio en la cruz.
Los corintios han sido “llamados a ser santos”. De la misma manera en la que ha sido
llamados el resto de creyentes que conforma la iglesia de Dios. La cual está y estaba visible
en cualquier lugar en donde se invocara el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Al igual que en otras cartas del apóstol Pablo. Es importante resaltar el término “Señor
Jesucristo”. Pues esta carta fue dirigida a una congregación que estaba en colonia romana.
En donde tenían al Cesar como único Señor.
El término “Señor Jesucristo” también recuerda a los creyentes que son propiedad de
Dios. Y por ende debe existir entre ellos la unidad. Pues Jesucristo es Señor de ellos y de
todos los demás creyentes alrededor del mundo.
v.3 “Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.”
El saludo “gracia y paz a vosotros” se puede interpretar como un deseo genuino por parte
del apóstol para que el favor y la paz de Dios sea visible entre los creyentes de Corinto.
Quienes estaban viviendo todo tipo de problemas. Entre los que se puede mencionar la falta
de unidad.
6
Si bien es cierto que en el versículo anterior el apóstol Pablo fomento a la unidad
recordándoles que Jesucristo es su Señor. Aquí va un poco más haya y les recuerda también
que tiene un mismo Padre “Dios nuestro Padre” y un mismo Señor “Señor Jesucristo”.
v.4 “Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada
en Cristo Jesús”
Tras la salutación el apóstol Pablo expresa su gratitud a Dios. Por la gracia que ha dado
a los creyentes de Corinto, a través del sacrificio de Jesús en la cruz del calvario.
Dicha χαριτι gracia impagable. Es algo que únicamente se puede recibir por medio de
Cristo Jesús como un regalo. Y por eso el apóstol Pablo agradece a Dios. Porque a través de
Cristo Jesús los creyentes de Corinto han recibido esta gracia, que es un perdón permanente
e inmerecido.
Desde luego aquí también se puede ver el corazón pastoral del apóstol Pablo. Quien suele
agradecer a Dios por manifestar su gracia a la iglesia de Corinto.
v.5 “Porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda
ciencia”
Aparte de la gracia que la iglesia de Corinto ha recibido de parte de Dios. El apóstol Pablo
también les recuerda que ellos ya fueron enriquecidos en él (Cristo Jesús) en todas las cosas,
en palabra (λογω) y ciencia (o conocimiento – γνωσει).
v.6 “Así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros”
El apóstol Pablo establece que los corintios han sido enriquecidos en todas las cosas. De
la misma forma en que el testimonio de Cristo ha sido confirmado en ellos.
v.7 “De tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de
nuestro Señor Jesucristo”
Debido a que el testimonio de Cristo ha sido confirmado en la iglesia de Corinto. A esta
no le falta ningún don o carisma. Sin embargo, esos dones deben ser utilizado diligentemente
mientras están esperando απεκδεχομενους (esperando ardientemente, anhelando,
ansiosamente) la manifestación de Señor Jesucristo.
v.8 “El cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de
nuestro Señor Jesucristo”
7
El uso de la palabra “confirmará” aquí. Se puede entender como una protección
debidamente garantizada. Que aseguro que los creyentes de Corinto. Serán protegidos de
forma segura. Hasta el fin, que se interpreta como el día del Señor Jesucristo.
Según el apóstol Pablo la protección garantizada que los creyentes de Corinto han
recibido. Los ayudara a permaneceré irreprensibles hasta el día del Señor. Lo cual una vez
más confirma la fidelidad de Dios.
v.9 “Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo
nuestro Señor”
Luego de hablar de la fidelidad de Dios, para guardar a los suyos hasta el día del Señor
Jesucristo. Pablo agrega que la fidelidad de Dios se manifiesta en el sentido de que el
permanece fiel al llamamiento que ha hecho a los creyentes de Corinto.
Y a través del cual ellos han podido experimentar una comunión (asociación o unidad)
genuina con su Hijo Jesucristo. Quien una vez más se enfatiza es Señor.
6. Sumario de las secciones del texto.
v.1-2 Pablo y Sóstenes, recuerdan a los corintios que han sido santificados en Cristo Jesús
y llamados a ser santos. Junto con todos aquellos que invocan el nombre del Señor Jesucristo.
v.3 Pablo bendice a los corintios deseándoles gracia y paz de parte de Dios el Padre y del
Señor Jesucristo.
v.4-9 Pablo da gracias a Dios pues por medio de él. Los corintios han sido enriquecidos
en palabra y ciencia. En la medida en que el testimonio de Cristo ha sido confirmado en sus
corazones. Siendo así que los mantendrá firmes hasta el fin. Para que sean hallados
irreprensibles. Y mantengan una comunión estrecha con Jesucristo.
7. Chequear el propósito del autor al escribir el texto para sus oyentes / lectores
originales.
Pablo y Sóstenes escriben a la iglesia de Dios que está en Corinto. Con el fin de recordar
a la congregación: el llamamiento de Dios, el señorío de Jesucristo y los beneficios de la
santidad que les ha sido dada.
8. Conclusión
El escrito de 1 Corintios 1:1-9 es un mensaje de aliento para la iglesia de Jesucristo. Que
le recuerda que a pesar de sus debilidades y problemas. El llamamiento de Dios, el señorío
de Jesucristo y los beneficios de la santidad siempre están disponibles para ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
Héctor Polo
 
El día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de CristoEl día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de Cristo
Raul Ccrs
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosmuseomg
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurandopastor
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 
Conozcamos a Jesús la vid verdadera
Conozcamos a Jesús la vid verdaderaConozcamos a Jesús la vid verdadera
Conozcamos a Jesús la vid verdadera
limon0606
 
La Trinidad
La TrinidadLa Trinidad
E2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el MilenioE2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el Milenio
Luis García Llerena
 
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Javier Garza Niño
 
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS  20:11-15. ...CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS  20:11-15. ...
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
CPV
 
La Mayordomia Cristiana.ppt
La Mayordomia Cristiana.pptLa Mayordomia Cristiana.ppt
La Mayordomia Cristiana.ppt
Carlos Castro
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Luis García Llerena
 
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
I Corintios 1_llamamiento a la unidadI Corintios 1_llamamiento a la unidad
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
carlos portal reategui
 
Orando Por Los Misioneros
Orando Por Los MisionerosOrando Por Los Misioneros
Orando Por Los MisionerosUxM
 
CURSO EETAD -
CURSO EETAD - CURSO EETAD -
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio   Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Marco Cano
 
CONF. EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Y LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS. HEC...
CONF. EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Y LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS. HEC...CONF. EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Y LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS. HEC...
CONF. EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Y LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS. HEC...
CPV
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
Alfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
 

La actualidad más candente (20)

Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
 
El día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de CristoEl día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de Cristo
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintios
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Conozcamos a Jesús la vid verdadera
Conozcamos a Jesús la vid verdaderaConozcamos a Jesús la vid verdadera
Conozcamos a Jesús la vid verdadera
 
La Trinidad
La TrinidadLa Trinidad
La Trinidad
 
E2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el MilenioE2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el Milenio
 
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
 
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS  20:11-15. ...CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS  20:11-15. ...
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
 
La Mayordomia Cristiana.ppt
La Mayordomia Cristiana.pptLa Mayordomia Cristiana.ppt
La Mayordomia Cristiana.ppt
 
Dones y Ministerios
Dones y MinisteriosDones y Ministerios
Dones y Ministerios
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
 
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
I Corintios 1_llamamiento a la unidadI Corintios 1_llamamiento a la unidad
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
 
Orando Por Los Misioneros
Orando Por Los MisionerosOrando Por Los Misioneros
Orando Por Los Misioneros
 
CURSO EETAD -
CURSO EETAD - CURSO EETAD -
CURSO EETAD -
 
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio   Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
 
CONF. EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Y LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS. HEC...
CONF. EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Y LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS. HEC...CONF. EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Y LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS. HEC...
CONF. EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Y LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS. HEC...
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 

Similar a Interpretación 1 corintios 1.1-9

Llamamiento a la unidad parte 1
Llamamiento a la unidad parte 1Llamamiento a la unidad parte 1
Llamamiento a la unidad parte 1
Luis Kun
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintiosguest0a65b0
 
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
Eliud Gamez Gomez
 
01 1 corintios 1.1 9 (a)
01 1 corintios 1.1 9 (a)01 1 corintios 1.1 9 (a)
01 1 corintios 1.1 9 (a)
Miguel Castillo
 
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
Humberto Rendon
 
La SANTIDAD Enero 11, 2018 by eliud gamez
La SANTIDAD  Enero 11, 2018 by eliud gamezLa SANTIDAD  Enero 11, 2018 by eliud gamez
La SANTIDAD Enero 11, 2018 by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
Conquista de efeso
Conquista de efesoConquista de efeso
Conquista de efeso
Coke Neto
 
La Autoridad de Pablo y el Evangelio
La Autoridad de Pablo y el EvangelioLa Autoridad de Pablo y el Evangelio
La Autoridad de Pablo y el Evangeliomarco valdez
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
Juan Sánchez
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
sanchez1967
 
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
sifexol
 
Nt4
Nt4Nt4
Las epistolas de_san_pablo
Las epistolas de_san_pabloLas epistolas de_san_pablo
Las epistolas de_san_pabloteresajornet2011
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
Diffusor Fidei
 
Escatología bíblica
Escatología bíblicaEscatología bíblica
Escatología bíblicajuan caly
 
Llamamiento a ser Colaboradores
Llamamiento a ser ColaboradoresLlamamiento a ser Colaboradores
Llamamiento a ser Colaboradores
Luis Kun
 

Similar a Interpretación 1 corintios 1.1-9 (20)

Llamamiento a la unidad parte 1
Llamamiento a la unidad parte 1Llamamiento a la unidad parte 1
Llamamiento a la unidad parte 1
 
Spa read-18
Spa read-18Spa read-18
Spa read-18
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintios
 
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
 
01 1 corintios 1.1 9 (a)
01 1 corintios 1.1 9 (a)01 1 corintios 1.1 9 (a)
01 1 corintios 1.1 9 (a)
 
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
 
La SANTIDAD Enero 11, 2018 by eliud gamez
La SANTIDAD  Enero 11, 2018 by eliud gamezLa SANTIDAD  Enero 11, 2018 by eliud gamez
La SANTIDAD Enero 11, 2018 by eliud gamez
 
Conquista de efeso
Conquista de efesoConquista de efeso
Conquista de efeso
 
La Autoridad de Pablo y el Evangelio
La Autoridad de Pablo y el EvangelioLa Autoridad de Pablo y el Evangelio
La Autoridad de Pablo y el Evangelio
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
 
Predica proxima
Predica proximaPredica proxima
Predica proxima
 
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
 
Nt4
Nt4Nt4
Nt4
 
Muchas religiones, concilios, doctrinas, interpretaciones; pero una verdad
Muchas religiones, concilios, doctrinas, interpretaciones; pero una verdadMuchas religiones, concilios, doctrinas, interpretaciones; pero una verdad
Muchas religiones, concilios, doctrinas, interpretaciones; pero una verdad
 
Las epistolas de_san_pablo
Las epistolas de_san_pabloLas epistolas de_san_pablo
Las epistolas de_san_pablo
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
 
Escatología bíblica
Escatología bíblicaEscatología bíblica
Escatología bíblica
 
Llamamiento a ser Colaboradores
Llamamiento a ser ColaboradoresLlamamiento a ser Colaboradores
Llamamiento a ser Colaboradores
 

Más de mykeura

Tu el café, yo la letra
Tu el café, yo la letraTu el café, yo la letra
Tu el café, yo la letra
mykeura
 
Programa de Juegos para Campamentos
Programa de Juegos para CampamentosPrograma de Juegos para Campamentos
Programa de Juegos para Campamentos
mykeura
 
Primer discurso de Bildad
Primer discurso de BildadPrimer discurso de Bildad
Primer discurso de Bildad
mykeura
 
Observación mateo 8.1-4
Observación mateo 8.1-4Observación mateo 8.1-4
Observación mateo 8.1-4
mykeura
 
Observación 1 Juan 1.5-10
Observación 1 Juan 1.5-10Observación 1 Juan 1.5-10
Observación 1 Juan 1.5-10
mykeura
 
Observación 1 corintios 1.1-9
Observación 1 corintios 1.1-9Observación 1 corintios 1.1-9
Observación 1 corintios 1.1-9
mykeura
 
Necesidades básicas de cada edad - Parte 2
Necesidades básicas de cada edad - Parte 2Necesidades básicas de cada edad - Parte 2
Necesidades básicas de cada edad - Parte 2
mykeura
 
Los desafios del liderazgo cristiano
Los desafios del liderazgo cristianoLos desafios del liderazgo cristiano
Los desafios del liderazgo cristiano
mykeura
 
Juegos de exterior para Campamentos
Juegos de exterior para CampamentosJuegos de exterior para Campamentos
Juegos de exterior para Campamentos
mykeura
 
Interpretación Mateo 8.1-4
Interpretación Mateo 8.1-4Interpretación Mateo 8.1-4
Interpretación Mateo 8.1-4
mykeura
 
Interpretación 1 Juan 1.5-10
Interpretación 1 Juan 1.5-10Interpretación 1 Juan 1.5-10
Interpretación 1 Juan 1.5-10
mykeura
 
Fases de la historia de la Iglesia
Fases de la historia de la IglesiaFases de la historia de la Iglesia
Fases de la historia de la Iglesia
mykeura
 
Cualidades del ministerio de Pablo desde 2da Corintios
Cualidades del ministerio de Pablo desde 2da CorintiosCualidades del ministerio de Pablo desde 2da Corintios
Cualidades del ministerio de Pablo desde 2da Corintios
mykeura
 
Cómo crear una pagina web paso a paso
Cómo crear una pagina web paso a pasoCómo crear una pagina web paso a paso
Cómo crear una pagina web paso a paso
mykeura
 
Comisiones básicas de un campamento
Comisiones básicas de un campamentoComisiones básicas de un campamento
Comisiones básicas de un campamento
mykeura
 
Checklist para Confidente
Checklist para ConfidenteChecklist para Confidente
Checklist para Confidente
mykeura
 
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo TestamentoAmbiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
mykeura
 

Más de mykeura (17)

Tu el café, yo la letra
Tu el café, yo la letraTu el café, yo la letra
Tu el café, yo la letra
 
Programa de Juegos para Campamentos
Programa de Juegos para CampamentosPrograma de Juegos para Campamentos
Programa de Juegos para Campamentos
 
Primer discurso de Bildad
Primer discurso de BildadPrimer discurso de Bildad
Primer discurso de Bildad
 
Observación mateo 8.1-4
Observación mateo 8.1-4Observación mateo 8.1-4
Observación mateo 8.1-4
 
Observación 1 Juan 1.5-10
Observación 1 Juan 1.5-10Observación 1 Juan 1.5-10
Observación 1 Juan 1.5-10
 
Observación 1 corintios 1.1-9
Observación 1 corintios 1.1-9Observación 1 corintios 1.1-9
Observación 1 corintios 1.1-9
 
Necesidades básicas de cada edad - Parte 2
Necesidades básicas de cada edad - Parte 2Necesidades básicas de cada edad - Parte 2
Necesidades básicas de cada edad - Parte 2
 
Los desafios del liderazgo cristiano
Los desafios del liderazgo cristianoLos desafios del liderazgo cristiano
Los desafios del liderazgo cristiano
 
Juegos de exterior para Campamentos
Juegos de exterior para CampamentosJuegos de exterior para Campamentos
Juegos de exterior para Campamentos
 
Interpretación Mateo 8.1-4
Interpretación Mateo 8.1-4Interpretación Mateo 8.1-4
Interpretación Mateo 8.1-4
 
Interpretación 1 Juan 1.5-10
Interpretación 1 Juan 1.5-10Interpretación 1 Juan 1.5-10
Interpretación 1 Juan 1.5-10
 
Fases de la historia de la Iglesia
Fases de la historia de la IglesiaFases de la historia de la Iglesia
Fases de la historia de la Iglesia
 
Cualidades del ministerio de Pablo desde 2da Corintios
Cualidades del ministerio de Pablo desde 2da CorintiosCualidades del ministerio de Pablo desde 2da Corintios
Cualidades del ministerio de Pablo desde 2da Corintios
 
Cómo crear una pagina web paso a paso
Cómo crear una pagina web paso a pasoCómo crear una pagina web paso a paso
Cómo crear una pagina web paso a paso
 
Comisiones básicas de un campamento
Comisiones básicas de un campamentoComisiones básicas de un campamento
Comisiones básicas de un campamento
 
Checklist para Confidente
Checklist para ConfidenteChecklist para Confidente
Checklist para Confidente
 
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo TestamentoAmbiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Interpretación 1 corintios 1.1-9

  • 1. VidaExtrema.Org INTERPRETACIÓN DE 1 CORINTIOS 1:1-9 1. Análisis del contexto inmediato del texto. Pablo inicia la carta de 1 Corintios hablando sobre el llamamiento y los beneficios de la santidad (1:1-9). Sin embargo, de ahí comienza a tratar algunos de los problemas que aquejan a la iglesia de Corinto. Siendo el primero de ellos la falta de unidad en la congregación. Pues algunos decían ser de Pablo, otros de Apolos, otras de Cefas (el apóstol Pedro) y otros de Cristo (1 Co. 1:12). Para tratar la falta de unidad dentro de la iglesia de Corinto. Pablo pide a los creyentes en el nombre del Señor Jesucristo que: hablen todos lo mismo, que no haya división entre ellos y que estén perfectamente unidos en una misma mente, y en un mismo parecer (1 Co. 1:10). Para combatir la diversidad de maestros dentro de la iglesia de Corinto (1 Co. 1:12). Pablo reprende a la congregación a través de preguntas retoricas. Las cuales tienen un “no” como respuesta (1 Co. 1:13). De la mano con esto, el apóstol recuerda a la congregación que él no bautizo a nadie más que Crispo, Gayo y la familia de Estéfanas (1Co. 1:14-16). Así que nadie dentro de la congregación puede asegurar a ver sido bautizado en su nombre (1 Co. 1:15). En la sección de 1 Corintios 1:10-17. Pablo recuerda a los corintios que Dios no lo envió a bautizar. Sino a predicar el evangelio (1 Co. 1:17). Dicho evangelio de la cruz, para los que se pierden parecer ser locura, mientras a los que se salvan. Esto evangelio les es poder de Dios (1 Co. 1:18). Ya que en la sabiduría de Dios el mundo lo no conoció. Agrado a Dios salvar a los creyentes a través de la locura de la predicación (1 Co. 1:23). El apóstol Pablo predica a Cristo crucificado. Y su mensaje resulta ser tropiezo para los judíos y locura para los gentiles (1 Co. 1:23). Sin embargo, para los llamados (judíos o griegos) Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios (1 Co. 1:24). Con la expresión “lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres” (1 Co. 1:25). El apóstol Pablo quiere ilustrar a los Corintios que ha sido Dios quien se ha revelado al hombre mostrando la necesidad básica que este último tiene.
  • 2. 2 Este conocimiento ha sido manifiesto a través de Cristo crucificado. Quien para los llamados es poder de Dios y sabiduría de Dios (1 Co. 1:25). Debido a la conflictiva situación de la iglesia de Corinto. El apóstol Pablo recuerda a sus oyentes que la sabiduría humana, el poder humano y la noble humana no representa nada delante de Dios (1 Co. 1:26). Pues él ha escogido a lo necio y débil del mundo. Para avergonzar a los sabios y a lo fuerte (1 Co. 1:27). También ha elegido a lo vil y menospreciado del mundo. Y aun, a lo que no es. A fin de que nadie se jacte en su presencia (1 Co. 1:28-29). De ahí que entre los corintios no debe existir ningún tipo de jactancia. Pues ahora que están en Cristo Jesús este les ha sido hecho por Dios: sabiduría, justificación, santificación y redención (1 Co. 1:30). Para que el que se gloria, ahora lo haga en el Señor (1 Co. 1:31). Viaje y estadía de Pablo en Corinto Luego de salir de Atenas. Pablo se dirige a Corinto (Hch. 18:1). Ahí conoce a un judío llamado Aquila (quien es natural del Ponto) y a su esposa Priscila. Debido a que ellos eran del mismo oficio de Pablo (Hch. 18:3). Este se queda con ellos. Pues al igual que el apóstol Pablo. El judío Aquila y su esposa Priscila eran hacedores de tiendas. Estando con Aquila y Priscila. Pablo aprovecha los días de reposo, para visitar la sinagoga. En donde persuadía a judíos y griego (Hch. 18:4). Pero un tiempo después el apóstol estaba dedicado a tiempo completo a la predicación de la Palabra, testificando a los judíos que Jesús era el Cristo (Hch. 18:5). Por aquel entonces, el apóstol Pablo recibe la visita de sus colaboradores Silas y Timoteo. Quienes viajaron desde Macedonia para poder estar con él (Hch. 18:5) y apoyarlo en su ministerio. A pesar de la visita de sus colaboradores. Pablo no vio un avance de la obra del Señor en Corinto. Pues en la sinagoga comenzó a sufrir oposición. A tal punto que decidir predicar a los gentiles. Dejando a un lado la sinagoga (Hch.18:6). Pablo comenzó a predicar en la casa de un hombre llamado Justo (Hch. 18:7). Quien era temeroso de Dios. Y vivía a la par de la sinagoga (Hch 18:7).
  • 3. 3 A pesar de haber recibido oposición por parte de los judíos de la sinagoga. Finalmente Crespo, principal de la sinagoga, creyó en el Señor Jesús Cristo (Hch. 18:8). Y junto a él toda su casa. Aparte de eso, muchos de los corintios que oían, creían y eran bautizados. Probablemente por la intensidad de la persecución que Pablo sentía. Necesito ser fortalecido por el Señor (Hch. 18:9-10). Quien lo motivo a seguir hablando y no callar. Pues Él estaría a su lado para que nadie pusiera sobre el su mano. La fortaleza que el apóstol Pablo recibió de parte del Señor. Lo llevo a permanecer en Corinto durante un año y seis meses (Hch. 18:11). Trascurrido este tiempo. La oposición por parte de los judíos se intensifico. A tal grado que esto llevaron a Pablo ante Galión procónsul de Acaya (Hch. 18:12) para ser juzgado. Sin embargo, debido a que esto eran cuestiones de palabras y de nombres. Galión se negó a ser juez de esto (Hch. 18:16). Esto acción provoco la ira de los griegos. Quienes tomando a Sostenes (principal de la sinagoga) comenzaron a golpearlo frente al tribunal (18:17). Pablo aun permaneció un tiempo más en Corinto después de este incidente. Pero luego se marchó Siria. Acompañado de sus nuevos colaboradores, Aquila y Priscila (Hch. 18:19). 2. Propósito del libro y propósito del texto según el autor original. 2.1. Propósito del libro. La primera epístola a los Corintios es una carta pastoral, escrita para revolver problemas doctrinales y prácticos. La autoría de Pablo le da autoridad apostólica para todas las iglesias. 2.2. Propósito del texto. El propósito que presenta 1 Corintios 1:1-9 es recordar a la iglesia de Corinto el llamamiento y los beneficios de la santidad progresiva. 3. Palabras clave en el texto. Llamados (κλητοις): Designación legítima de personas o estirpe para una sucesión, una liberalidad testamentaria o un cargo, como el de patrono, tutor, etc. (Diccionario de la Real Academia Española). Señor Jesucristo (ιησου χριστου): Ningún termino es más expresivo de la fe de los primeros creyentes en Jesús que Señor (Hch 2:36, 10:36, Rom. 10:9, 1 Co. 8:6, 12:3, Fil.
  • 4. 4 2:11) Denota la soberanía de Cristo y su primacía sobre el creyentes, la iglesia como un cuerpo y sobre todas las cosas (Diccionario bíblico mundo hispano, p. 207). 4. Problemas en el texto. ¿Qué significa la frase “esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo; el cual también nos confirmara hasta el fin”? Debido a que la obra era de Dios, Pablo no dudaba de los resultados. Gracias a que los corintios habían sido justificados por la gracia de Dios, serían presentados ante el cómo irreprensibles cuando nuestro Señor Jesucristo regrese. Po lo tanto, podía gozarse esperando su venida con ansias (El comentario bíblico – 1 corintios a Filemón, p. 17). La palabra griega απεκδεχομενους (esperando) significa esperar con anhelante anticipación y también con actividad. No esperar de forma pasiva y ociosa, como cuando esperamos en una esquina la llega de un autobús. Implica trabajar mientras esperamos, velamos y confiamos. Sabiendo que Dios ciudad de los suyos. La manifestación se refiera a su revelación sin el velo de humanidad que lleva en su encarnación. En la segunda venida él se revelara completamente con su esplendor resplandeciente. Cuando Cristo regrese nos confirmara o establecerá βεβαιωσει, como irreprensibles delante de su Padre… Solo entonces seremos realmente intachables. Así seremos considerados por la eternidad (John MacArthur, Primera de Corintios p. 36 -37). 5. Significado detallado del texto. v.1 “Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes”. Siguiendo la tradición griega al escribir esta carta. El Pablo inicia la carta mencionando a los remitentes, los cuales en este caso son el apóstol Pablo y Sóstenes. Quien probablemente era el principal de la sinagoga de Corinto. Y que fue golpeado por los griegos delante del tribunal (Hch. 18:17) de Corinto. Luego de que los judíos no lograron que Pablo fuera juzgado por Galión procónsul de Acaya (Hch. 18:12). En esta carta, Pablo inicia confirmado su llamamiento apostólico. El cual le fue entregado por medio de Jesucristo, por la voluntad de Dios.
  • 5. 5 El identificarse como apóstol de Jesucristo. Daba a los destinatarios la certeza, de que lo que Pablo tenía que decir, estaba basado en la autoridad de Dios. v.2 “a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro”. Esta carta está dirigida a la iglesia de Dios que esta Corinto. La cual el apóstol Pablo fundo durante su estadía de un año y seis meses en esta ciudad romana (Hch. 18:11). La carta está dirigida a los santificados en Cristo Jesús. Quienes han sido llamados a ser santos. Con las expresiones “santificados en Cristo Jesús” y “llamados a ser santos”. El apóstol Pablo recuerda a los creyentes de Corinto. Que ellos han sido “santificados” ηγιασμενοις apartados o separados del pecado, por Cristo Jesús, para hacer su voluntad. El término “llamados a ser santos” se puede interpretarse como un recordatorio que Pablo hace a la iglesia de Corinto. Mostrándole que luego de haber creído en Cristo Jesús, ellos han sido llamados y apartados por él. Siendo justificados y limpiados por su sacrificio en la cruz. Los corintios han sido “llamados a ser santos”. De la misma manera en la que ha sido llamados el resto de creyentes que conforma la iglesia de Dios. La cual está y estaba visible en cualquier lugar en donde se invocara el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Al igual que en otras cartas del apóstol Pablo. Es importante resaltar el término “Señor Jesucristo”. Pues esta carta fue dirigida a una congregación que estaba en colonia romana. En donde tenían al Cesar como único Señor. El término “Señor Jesucristo” también recuerda a los creyentes que son propiedad de Dios. Y por ende debe existir entre ellos la unidad. Pues Jesucristo es Señor de ellos y de todos los demás creyentes alrededor del mundo. v.3 “Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.” El saludo “gracia y paz a vosotros” se puede interpretar como un deseo genuino por parte del apóstol para que el favor y la paz de Dios sea visible entre los creyentes de Corinto. Quienes estaban viviendo todo tipo de problemas. Entre los que se puede mencionar la falta de unidad.
  • 6. 6 Si bien es cierto que en el versículo anterior el apóstol Pablo fomento a la unidad recordándoles que Jesucristo es su Señor. Aquí va un poco más haya y les recuerda también que tiene un mismo Padre “Dios nuestro Padre” y un mismo Señor “Señor Jesucristo”. v.4 “Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús” Tras la salutación el apóstol Pablo expresa su gratitud a Dios. Por la gracia que ha dado a los creyentes de Corinto, a través del sacrificio de Jesús en la cruz del calvario. Dicha χαριτι gracia impagable. Es algo que únicamente se puede recibir por medio de Cristo Jesús como un regalo. Y por eso el apóstol Pablo agradece a Dios. Porque a través de Cristo Jesús los creyentes de Corinto han recibido esta gracia, que es un perdón permanente e inmerecido. Desde luego aquí también se puede ver el corazón pastoral del apóstol Pablo. Quien suele agradecer a Dios por manifestar su gracia a la iglesia de Corinto. v.5 “Porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia” Aparte de la gracia que la iglesia de Corinto ha recibido de parte de Dios. El apóstol Pablo también les recuerda que ellos ya fueron enriquecidos en él (Cristo Jesús) en todas las cosas, en palabra (λογω) y ciencia (o conocimiento – γνωσει). v.6 “Así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros” El apóstol Pablo establece que los corintios han sido enriquecidos en todas las cosas. De la misma forma en que el testimonio de Cristo ha sido confirmado en ellos. v.7 “De tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo” Debido a que el testimonio de Cristo ha sido confirmado en la iglesia de Corinto. A esta no le falta ningún don o carisma. Sin embargo, esos dones deben ser utilizado diligentemente mientras están esperando απεκδεχομενους (esperando ardientemente, anhelando, ansiosamente) la manifestación de Señor Jesucristo. v.8 “El cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo”
  • 7. 7 El uso de la palabra “confirmará” aquí. Se puede entender como una protección debidamente garantizada. Que aseguro que los creyentes de Corinto. Serán protegidos de forma segura. Hasta el fin, que se interpreta como el día del Señor Jesucristo. Según el apóstol Pablo la protección garantizada que los creyentes de Corinto han recibido. Los ayudara a permaneceré irreprensibles hasta el día del Señor. Lo cual una vez más confirma la fidelidad de Dios. v.9 “Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor” Luego de hablar de la fidelidad de Dios, para guardar a los suyos hasta el día del Señor Jesucristo. Pablo agrega que la fidelidad de Dios se manifiesta en el sentido de que el permanece fiel al llamamiento que ha hecho a los creyentes de Corinto. Y a través del cual ellos han podido experimentar una comunión (asociación o unidad) genuina con su Hijo Jesucristo. Quien una vez más se enfatiza es Señor. 6. Sumario de las secciones del texto. v.1-2 Pablo y Sóstenes, recuerdan a los corintios que han sido santificados en Cristo Jesús y llamados a ser santos. Junto con todos aquellos que invocan el nombre del Señor Jesucristo. v.3 Pablo bendice a los corintios deseándoles gracia y paz de parte de Dios el Padre y del Señor Jesucristo. v.4-9 Pablo da gracias a Dios pues por medio de él. Los corintios han sido enriquecidos en palabra y ciencia. En la medida en que el testimonio de Cristo ha sido confirmado en sus corazones. Siendo así que los mantendrá firmes hasta el fin. Para que sean hallados irreprensibles. Y mantengan una comunión estrecha con Jesucristo. 7. Chequear el propósito del autor al escribir el texto para sus oyentes / lectores originales. Pablo y Sóstenes escriben a la iglesia de Dios que está en Corinto. Con el fin de recordar a la congregación: el llamamiento de Dios, el señorío de Jesucristo y los beneficios de la santidad que les ha sido dada. 8. Conclusión El escrito de 1 Corintios 1:1-9 es un mensaje de aliento para la iglesia de Jesucristo. Que le recuerda que a pesar de sus debilidades y problemas. El llamamiento de Dios, el señorío de Jesucristo y los beneficios de la santidad siempre están disponibles para ella.