SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias de la Salud
Kinesiología

Clase Ciclo Celular
Asignatura: Biología
Docente: Mª Jesús Barrientos Vergara
2013
G0
G1

S

Presenta dos grandes etapas:
interfase y división celular.

• La interfase presenta
subetapas, las cuales son:
G1 , S, G2.
Mitosis y
citodiéresis

G2

• La división celular MITOSIS.

tres
G1
1.- Las células aumentan su
tamaño celular.
2. Las células incrementan su
actividad metabólica.
3.- Las células se especializan o
diferencian pasando a una etapa
conocida como G0.

S
1.- Las células
duplican su
material genético
(ADN).
2.- La actividad
celular disminuye.

G2
1.- Los cromosomas
duplicados comienzan a
condensarse.

2.- Termina la duplicación
de los centríolos.
3.- Se sintetizan proteínas,
como las tubulinas, que son
los monómeros de los
microtúbulos; que darán
origen al huso mitótico.

4. Las células que permanecen en
G0 en forma definitiva son las
células musculares y las neuronas.
5.- Si la célula decide dividirse
entra al ciclo celular.
2n, 2c

2n, 4c

2n, 4c
ETAPAS DE LA MITOSIS
Profase

•La cromatina empieza a condensarse para formar los
cromosomas.
• los centríolos emiten fibras llamadas aster y empiezan
a migrar hacia los polos.
• al final, desaparece la carioteca
• los centríolos desde los polos empiezan a formar el
huso mitotico.
• los cromosomas se acortan y engruesan.
Metafase

•Se evidencian los cromosomas
•Se ordenan en la placa ecuatorial
•Las fibras del huso se insertan a
nivel del centrómero, en una
estructura llamada cinetocoro.
Anafase

•El centrómero de cada cromosoma se divide.
•Las cromátidas pasan a constituir un cromosoma.
•Las fibras dirigen las cromátidas hacia los polos.
•Los cromosomas migran hacia los polos.
•Se duplica el Nº de cromosomas.
Telofase

•Los cromosomas llegan a los polos
•Los cromosomas se descomponen y forman la
cromatina interfasica de cada núcleo de las células
hijas
•Se reorganiza la carioteca y el nucléolo.
Ciclo Calular

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo Calular

CICLO CELULAR. Medicina Veterinaria inmunología
CICLO CELULAR. Medicina Veterinaria inmunologíaCICLO CELULAR. Medicina Veterinaria inmunología
CICLO CELULAR. Medicina Veterinaria inmunología
luisabohorquez9
 
Mitosis Science Presentation in Blue Yellow Flat Graphic Style.pdf
Mitosis Science Presentation in Blue Yellow Flat Graphic Style.pdfMitosis Science Presentation in Blue Yellow Flat Graphic Style.pdf
Mitosis Science Presentation in Blue Yellow Flat Graphic Style.pdf
catalpazlt
 
P pslideshare
P pslideshareP pslideshare
P pslideshare
Maralvarez56
 
División Celular
División CelularDivisión Celular
División Celular
arlequin1381
 
FACTORES DE CRECIMIENTO: ESTIMULANTES PARA EL CRECIMIENTO, DIVISIÓN Y PROLIFE...
FACTORES DE CRECIMIENTO: ESTIMULANTES PARA EL CRECIMIENTO, DIVISIÓN Y PROLIFE...FACTORES DE CRECIMIENTO: ESTIMULANTES PARA EL CRECIMIENTO, DIVISIÓN Y PROLIFE...
FACTORES DE CRECIMIENTO: ESTIMULANTES PARA EL CRECIMIENTO, DIVISIÓN Y PROLIFE...
Harley Benavides
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosisTema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosispacozamora1
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Adirmo Hernandez
 
CICLO CELULAR.pptx
CICLO CELULAR.pptxCICLO CELULAR.pptx
CICLO CELULAR.pptx
ARNULFO ESTRADA
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
AlejandraViteri6
 
Ppslideshare
PpslidesharePpslideshare
Ppslideshare
Maralvarez56
 
Ppslideshare
PpslidesharePpslideshare
Ppslideshare
Maralvarez56
 
La célula vegetal 2.docx
La célula vegetal 2.docxLa célula vegetal 2.docx
La célula vegetal 2.docx
LuanaJimenezMoran
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
kmi03
 
24. ciclo celular
24. ciclo celular24. ciclo celular
24. ciclo celular
ZairaMariaJeronimoGr
 
Etapas del ciclo celular
Etapas del ciclo celularEtapas del ciclo celular
Etapas del ciclo celular
Elvira Rodriguez
 
Ciclo celular-y-mitosis-1209342773588682-9
Ciclo celular-y-mitosis-1209342773588682-9Ciclo celular-y-mitosis-1209342773588682-9
Ciclo celular-y-mitosis-1209342773588682-9Viktor Gonzalez Jr Ed D
 
1. mitosis-control-del-ciclo-celular
1. mitosis-control-del-ciclo-celular1. mitosis-control-del-ciclo-celular
1. mitosis-control-del-ciclo-celular
SandraCasaRoman
 

Similar a Ciclo Calular (20)

CICLO CELULAR. Medicina Veterinaria inmunología
CICLO CELULAR. Medicina Veterinaria inmunologíaCICLO CELULAR. Medicina Veterinaria inmunología
CICLO CELULAR. Medicina Veterinaria inmunología
 
Mitosis Science Presentation in Blue Yellow Flat Graphic Style.pdf
Mitosis Science Presentation in Blue Yellow Flat Graphic Style.pdfMitosis Science Presentation in Blue Yellow Flat Graphic Style.pdf
Mitosis Science Presentation in Blue Yellow Flat Graphic Style.pdf
 
P pslideshare
P pslideshareP pslideshare
P pslideshare
 
División Celular
División CelularDivisión Celular
División Celular
 
FACTORES DE CRECIMIENTO: ESTIMULANTES PARA EL CRECIMIENTO, DIVISIÓN Y PROLIFE...
FACTORES DE CRECIMIENTO: ESTIMULANTES PARA EL CRECIMIENTO, DIVISIÓN Y PROLIFE...FACTORES DE CRECIMIENTO: ESTIMULANTES PARA EL CRECIMIENTO, DIVISIÓN Y PROLIFE...
FACTORES DE CRECIMIENTO: ESTIMULANTES PARA EL CRECIMIENTO, DIVISIÓN Y PROLIFE...
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosisTema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
CICLO CELULAR.pptx
CICLO CELULAR.pptxCICLO CELULAR.pptx
CICLO CELULAR.pptx
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ppslideshare
PpslidesharePpslideshare
Ppslideshare
 
Ppslideshare
PpslidesharePpslideshare
Ppslideshare
 
La célula vegetal 2.docx
La célula vegetal 2.docxLa célula vegetal 2.docx
La célula vegetal 2.docx
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
 
24. ciclo celular
24. ciclo celular24. ciclo celular
24. ciclo celular
 
Pacerizu exposiciones-ciclo celular
Pacerizu exposiciones-ciclo celularPacerizu exposiciones-ciclo celular
Pacerizu exposiciones-ciclo celular
 
Etapas del ciclo celular
Etapas del ciclo celularEtapas del ciclo celular
Etapas del ciclo celular
 
Ciclo celular-y-mitosis-1209342773588682-9
Ciclo celular-y-mitosis-1209342773588682-9Ciclo celular-y-mitosis-1209342773588682-9
Ciclo celular-y-mitosis-1209342773588682-9
 
1. mitosis-control-del-ciclo-celular
1. mitosis-control-del-ciclo-celular1. mitosis-control-del-ciclo-celular
1. mitosis-control-del-ciclo-celular
 

Más de johnny_tander

Presentación vive saludable
Presentación vive saludablePresentación vive saludable
Presentación vive saludable
johnny_tander
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
johnny_tander
 
Organelos y organización celular
 Organelos y organización celular Organelos y organización celular
Organelos y organización celular
johnny_tander
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
johnny_tander
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
johnny_tander
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
johnny_tander
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
johnny_tander
 
lípidos
 lípidos lípidos
lípidos
johnny_tander
 
Teoria celular
 Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
johnny_tander
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
johnny_tander
 
origen_de_la_vida
origen_de_la_vidaorigen_de_la_vida
origen_de_la_vida
johnny_tander
 
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.pptClase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
johnny_tander
 
biomoléculas.
 biomoléculas. biomoléculas.
biomoléculas.
johnny_tander
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
johnny_tander
 
bioenergética y metabolismo
 bioenergética y metabolismo bioenergética y metabolismo
bioenergética y metabolismo
johnny_tander
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
johnny_tander
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
johnny_tander
 
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
johnny_tander
 

Más de johnny_tander (18)

Presentación vive saludable
Presentación vive saludablePresentación vive saludable
Presentación vive saludable
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
 
Organelos y organización celular
 Organelos y organización celular Organelos y organización celular
Organelos y organización celular
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
 
lípidos
 lípidos lípidos
lípidos
 
Teoria celular
 Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
origen_de_la_vida
origen_de_la_vidaorigen_de_la_vida
origen_de_la_vida
 
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.pptClase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
 
biomoléculas.
 biomoléculas. biomoléculas.
biomoléculas.
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
bioenergética y metabolismo
 bioenergética y metabolismo bioenergética y metabolismo
bioenergética y metabolismo
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
 
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Ciclo Calular

  • 1. Escuela de Ciencias de la Salud Kinesiología Clase Ciclo Celular Asignatura: Biología Docente: Mª Jesús Barrientos Vergara 2013
  • 2.
  • 3. G0 G1 S Presenta dos grandes etapas: interfase y división celular. • La interfase presenta subetapas, las cuales son: G1 , S, G2. Mitosis y citodiéresis G2 • La división celular MITOSIS. tres
  • 4. G1 1.- Las células aumentan su tamaño celular. 2. Las células incrementan su actividad metabólica. 3.- Las células se especializan o diferencian pasando a una etapa conocida como G0. S 1.- Las células duplican su material genético (ADN). 2.- La actividad celular disminuye. G2 1.- Los cromosomas duplicados comienzan a condensarse. 2.- Termina la duplicación de los centríolos. 3.- Se sintetizan proteínas, como las tubulinas, que son los monómeros de los microtúbulos; que darán origen al huso mitótico. 4. Las células que permanecen en G0 en forma definitiva son las células musculares y las neuronas. 5.- Si la célula decide dividirse entra al ciclo celular. 2n, 2c 2n, 4c 2n, 4c
  • 5. ETAPAS DE LA MITOSIS
  • 6. Profase •La cromatina empieza a condensarse para formar los cromosomas. • los centríolos emiten fibras llamadas aster y empiezan a migrar hacia los polos. • al final, desaparece la carioteca • los centríolos desde los polos empiezan a formar el huso mitotico. • los cromosomas se acortan y engruesan.
  • 7. Metafase •Se evidencian los cromosomas •Se ordenan en la placa ecuatorial •Las fibras del huso se insertan a nivel del centrómero, en una estructura llamada cinetocoro.
  • 8. Anafase •El centrómero de cada cromosoma se divide. •Las cromátidas pasan a constituir un cromosoma. •Las fibras dirigen las cromátidas hacia los polos. •Los cromosomas migran hacia los polos. •Se duplica el Nº de cromosomas.
  • 9. Telofase •Los cromosomas llegan a los polos •Los cromosomas se descomponen y forman la cromatina interfasica de cada núcleo de las células hijas •Se reorganiza la carioteca y el nucléolo.