SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Clínica de la Artritis
Reumatoidea
NOMBRE
CÁTEDRA
DOCENTE
FECHA

: JOSÉ VERA SANTANDER
: SALUD BASA EN LA EVIDENCIA
: CRISTIAN CÓRTEZ
: NOV/08/2013
Entregar recomendaciones a los Médicos ,
Kinesiólogos, Terapeutas ocupacionales y
Enfermeras especialistas y no especialistas:
Sobre sospecha diagnostica
Sobre la confirmación diagnóstica
Tratamiento
Seguimiento del Usuario con AR
Mejorar la funcionalidad y la calidad de vida
de los Usuarios.
Dirigida a personas adultas
Prevención.

Farmacológico
Educacional
Ejercicio
Epidemiología
Recomendaciones

La presente guía se refiere a todos los
pacientes con sospecha fundada de AR
del adulto, así como a quienes tengan el
diagnóstico de AR del adulto confirmado.
Excluye el tratamiento a niños
No hace referencia a la comorbilidad
No indica edad y genero.

7

7
1
66%
6
•
•
•

Profesionales de la salud
Especialistas representantes
de sociedades científicas
Consulta a la literatura
correspondiente

Entregar recomendaciones a los
médicos, kinesiólogos, terapeutas
ocupacionales y enfermeras no
especialistas y especialistas
Ayuda en la toma de decisiones
Planificación sanitaria.

4
7
77%
Cochrane Database of Systematic
Reviews. 3, 2005.
Guidelines for the Management of
Rheumatoid Arthritis. 2002 update.
“rheumatoid artritis” AND “guidelines” OR
“practice
guidelines”
incluyó publicaciones solo hasta Octubre
del año 2003, de manera adicional se
realizó una búsqueda bibliográfica
complementaria para el periodo entre
Octubre del 2003 hasta el 30 de Agosto
del 2005.
La búsqueda estuvo restringida a metaanálisis o revisiones sistemáticas de
procedimientos diagnósticos y
tratamientos en AR del adulto.
se realizo una búsqueda exhaustiva de
guías de práctica clínica publicadas. Los
criterios de inclusión fueron pacientes
adultos con Artritis Reumatoide.

7
7

7
7
3
No la hay

5
1
3

66%
Las recomendaciones son
concisas y descriptivas,
contiene las medidas
adecuadas para los
pacientes.

Tratamiento no farmacológico :
Ejercicio, reposo, Acupuntura,
estimulación eléctrica, ultrasonido,
termoterapia y laser.
Tratamiento farmacológico :
Analgésico, antinflamatorios,
Cortico esteroides.

6
7

7
94%
No específica los facilitadores y
barreras de las recomendaciones,
no hace referencia al contexto del
tratamiento.
No incluye sección de implementación de la
guía
No incluye Indicaciones sobre cómo los
usuarios pueden acceder a herramientas y
recursos.
No incluye resultados de una prueba piloto.

No incluye informe de gastos

No incluye identificación de criterios,
respecto a la implementación de la guía.
No incluye criterios para evaluar el
impacto de las recomendaciones.

1
1
1
2
4%
NO hay referencia alguna

No se nombra
absolutamente nada

1

1
0%
ROL DEL KINESIÓLOGO:
Rehabilitación
• El paciente será derivado desde el nivel
secundario con Ficha de Interconsulta
 al Centro de Rehabilitación Integral con Base
Comunitaria:
 En el Centro de Rehabilitación Comunitaria se
realizará evaluación
 kinesica funcional y de terapia ocupacional
 Se elaborará un plan de intervención individual
al paciente y familia
NIVEL DE EVIDENCIA :
1a -Revisiones Sistemáticas de Ensayos
Clínicos Aleatorizados con homogeneidad
 Recomendación:
 A Estudio de nivel 1


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
GuíaSalud
 
Importancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéuticaImportancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéuticaTbNuevoLeon
 
Inteligencia emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral
Inteligencia emocional y adherencia al tratamiento antirretroviralInteligencia emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral
Inteligencia emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral
Claudio Goyburo
 
Barreras y facilitadores del apego al tratamiento de síndrome metabólico
Barreras y facilitadores del apego al tratamiento de síndrome metabólicoBarreras y facilitadores del apego al tratamiento de síndrome metabólico
Barreras y facilitadores del apego al tratamiento de síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviralAnalisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Luis David Aguilera
 
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con DiabetesAMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
pamegarciam
 
¿Cómo elaborar e implementar GPC dirigidas a pacientes con enfermedades cr…
¿Cómo elaborar e implementar GPC dirigidas a pacientes con enfermedades cr…¿Cómo elaborar e implementar GPC dirigidas a pacientes con enfermedades cr…
¿Cómo elaborar e implementar GPC dirigidas a pacientes con enfermedades cr…
GuíaSalud
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
guestd9b3a0
 
Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.
Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.
Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.
Juan Bravo Lázaro
 
Pregunta pico diabetes 2 (2)
Pregunta pico diabetes 2 (2)Pregunta pico diabetes 2 (2)
Pregunta pico diabetes 2 (2)
AndreaMuleroRodrguez
 
Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica. Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica.
Alba Marina Rueda Olivella
 
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTOSeminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Cecilia Godoy Velasco
 
Adherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientesAdherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientes
amavidazulia
 
Seminario N 6
Seminario N 6Seminario N 6
Seminario N 6
pamegarciam
 
Guias adolecente y joven
Guias adolecente y jovenGuias adolecente y joven
Guias adolecente y joven
Evelyn Ríos C
 

La actualidad más candente (20)

Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
 
Importancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéuticaImportancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéutica
 
Inteligencia emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral
Inteligencia emocional y adherencia al tratamiento antirretroviralInteligencia emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral
Inteligencia emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral
 
Barreras y facilitadores del apego al tratamiento de síndrome metabólico
Barreras y facilitadores del apego al tratamiento de síndrome metabólicoBarreras y facilitadores del apego al tratamiento de síndrome metabólico
Barreras y facilitadores del apego al tratamiento de síndrome metabólico
 
Adherencia Al Targa (Fg)
Adherencia Al Targa (Fg)Adherencia Al Targa (Fg)
Adherencia Al Targa (Fg)
 
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviralAnalisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
Analisis de adherencia al tratamiento antirretroviral
 
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con DiabetesAMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
¿Cómo elaborar e implementar GPC dirigidas a pacientes con enfermedades cr…
¿Cómo elaborar e implementar GPC dirigidas a pacientes con enfermedades cr…¿Cómo elaborar e implementar GPC dirigidas a pacientes con enfermedades cr…
¿Cómo elaborar e implementar GPC dirigidas a pacientes con enfermedades cr…
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
 
Seminario 6 MLLopez
Seminario 6 MLLopezSeminario 6 MLLopez
Seminario 6 MLLopez
 
Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.
Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.
Qué piensas los pacientes de los estudiantes de medicina.
 
Pregunta pico diabetes 2 (2)
Pregunta pico diabetes 2 (2)Pregunta pico diabetes 2 (2)
Pregunta pico diabetes 2 (2)
 
Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica. Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica.
 
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTOSeminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
 
Adherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientesAdherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientes
 
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -SividaAdherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
 
Seminario N 6
Seminario N 6Seminario N 6
Seminario N 6
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
 
Guias adolecente y joven
Guias adolecente y jovenGuias adolecente y joven
Guias adolecente y joven
 

Similar a Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2

Guia Practica Clinica Lupus Eritematoso
Guia Practica Clinica Lupus EritematosoGuia Practica Clinica Lupus Eritematoso
Guia Practica Clinica Lupus Eritematoso
UTPL
 
Guia lupus eritematoso final
Guia lupus eritematoso finalGuia lupus eritematoso final
Guia lupus eritematoso final
hospital regional ambato
 
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADORGUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
Rosy Olmos Tufiño
 
Guía depresión en el adulto
Guía depresión en el adultoGuía depresión en el adulto
Guía depresión en el adulto
Miguel Ortigosa
 
Guia intoxicacion alcoholica de 2014 Colombia
Guia intoxicacion alcoholica de 2014 ColombiaGuia intoxicacion alcoholica de 2014 Colombia
Guia intoxicacion alcoholica de 2014 Colombia
Luis Fernando
 
Gpc 549 lupus_sescs_compl
Gpc 549 lupus_sescs_complGpc 549 lupus_sescs_compl
Gpc 549 lupus_sescs_compl
spike99
 
Critica Guia Practica
Critica Guia PracticaCritica Guia Practica
Critica Guia Practica
guest0d3c4b
 
Critica Guia Practica
Critica Guia PracticaCritica Guia Practica
Critica Guia Practica
guest0d3c4b
 
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimerGuía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
SanCamilo AyudaDomicilio
 
1_GPC_diagnostico_y_tratamiento_de_lumbalgia_version_corta.pdf
1_GPC_diagnostico_y_tratamiento_de_lumbalgia_version_corta.pdf1_GPC_diagnostico_y_tratamiento_de_lumbalgia_version_corta.pdf
1_GPC_diagnostico_y_tratamiento_de_lumbalgia_version_corta.pdf
Otto Guillén Murillo
 
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Manuel Calvillo Mazarro
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
hugotula
 
Elegir sabiamente. recomendaciones
Elegir sabiamente. recomendacionesElegir sabiamente. recomendaciones
Elegir sabiamente. recomendaciones
docenciaaltopalancia
 
Artritis reumatoide 23012017
Artritis reumatoide 23012017Artritis reumatoide 23012017
Artritis reumatoide 23012017
Jaime Zapata Salazar
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA ARTRITIS REUMATOIDE
GUIA DE PRACTICA CLINICA ARTRITIS REUMATOIDEGUIA DE PRACTICA CLINICA ARTRITIS REUMATOIDE
GUIA DE PRACTICA CLINICA ARTRITIS REUMATOIDE
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Inercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epocInercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epoc
Miguel Angel María Tablado
 
GPC_Artitis_Reumatoide.pdf
GPC_Artitis_Reumatoide.pdfGPC_Artitis_Reumatoide.pdf
GPC_Artitis_Reumatoide.pdf
GeovaCazorla
 

Similar a Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2 (20)

Guia Practica Clinica Lupus Eritematoso
Guia Practica Clinica Lupus EritematosoGuia Practica Clinica Lupus Eritematoso
Guia Practica Clinica Lupus Eritematoso
 
Guia lupus eritematoso final
Guia lupus eritematoso finalGuia lupus eritematoso final
Guia lupus eritematoso final
 
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADORGUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
 
Guía depresión en el adulto
Guía depresión en el adultoGuía depresión en el adulto
Guía depresión en el adulto
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Guia intoxicacion alcoholica de 2014 Colombia
Guia intoxicacion alcoholica de 2014 ColombiaGuia intoxicacion alcoholica de 2014 Colombia
Guia intoxicacion alcoholica de 2014 Colombia
 
Guia clinica adulto_mayor_fragil_pdf
Guia clinica adulto_mayor_fragil_pdfGuia clinica adulto_mayor_fragil_pdf
Guia clinica adulto_mayor_fragil_pdf
 
Gpc 549 lupus_sescs_compl
Gpc 549 lupus_sescs_complGpc 549 lupus_sescs_compl
Gpc 549 lupus_sescs_compl
 
Critica Guia Practica
Critica Guia PracticaCritica Guia Practica
Critica Guia Practica
 
Critica Guia Practica
Critica Guia PracticaCritica Guia Practica
Critica Guia Practica
 
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimerGuía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
 
1_GPC_diagnostico_y_tratamiento_de_lumbalgia_version_corta.pdf
1_GPC_diagnostico_y_tratamiento_de_lumbalgia_version_corta.pdf1_GPC_diagnostico_y_tratamiento_de_lumbalgia_version_corta.pdf
1_GPC_diagnostico_y_tratamiento_de_lumbalgia_version_corta.pdf
 
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
 
Elegir sabiamente. recomendaciones
Elegir sabiamente. recomendacionesElegir sabiamente. recomendaciones
Elegir sabiamente. recomendaciones
 
Artritis reumatoide 23012017
Artritis reumatoide 23012017Artritis reumatoide 23012017
Artritis reumatoide 23012017
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA ARTRITIS REUMATOIDE
GUIA DE PRACTICA CLINICA ARTRITIS REUMATOIDEGUIA DE PRACTICA CLINICA ARTRITIS REUMATOIDE
GUIA DE PRACTICA CLINICA ARTRITIS REUMATOIDE
 
Inercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epocInercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epoc
 
GPC_Artitis_Reumatoide.pdf
GPC_Artitis_Reumatoide.pdfGPC_Artitis_Reumatoide.pdf
GPC_Artitis_Reumatoide.pdf
 

Más de johnny_tander

Presentación vive saludable
Presentación vive saludablePresentación vive saludable
Presentación vive saludable
johnny_tander
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
johnny_tander
 
Organelos y organización celular
 Organelos y organización celular Organelos y organización celular
Organelos y organización celular
johnny_tander
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
johnny_tander
 
Ciclo Calular
Ciclo CalularCiclo Calular
Ciclo Calular
johnny_tander
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
johnny_tander
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
johnny_tander
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
johnny_tander
 
lípidos
 lípidos lípidos
lípidos
johnny_tander
 
Teoria celular
 Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
johnny_tander
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
johnny_tander
 
origen_de_la_vida
origen_de_la_vidaorigen_de_la_vida
origen_de_la_vida
johnny_tander
 
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.pptClase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
johnny_tander
 
biomoléculas.
 biomoléculas. biomoléculas.
biomoléculas.
johnny_tander
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
johnny_tander
 
bioenergética y metabolismo
 bioenergética y metabolismo bioenergética y metabolismo
bioenergética y metabolismo
johnny_tander
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
johnny_tander
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
johnny_tander
 

Más de johnny_tander (18)

Presentación vive saludable
Presentación vive saludablePresentación vive saludable
Presentación vive saludable
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
 
Organelos y organización celular
 Organelos y organización celular Organelos y organización celular
Organelos y organización celular
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
 
Ciclo Calular
Ciclo CalularCiclo Calular
Ciclo Calular
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
 
lípidos
 lípidos lípidos
lípidos
 
Teoria celular
 Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
origen_de_la_vida
origen_de_la_vidaorigen_de_la_vida
origen_de_la_vida
 
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.pptClase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
 
biomoléculas.
 biomoléculas. biomoléculas.
biomoléculas.
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
bioenergética y metabolismo
 bioenergética y metabolismo bioenergética y metabolismo
bioenergética y metabolismo
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2

  • 1. Guía Clínica de la Artritis Reumatoidea NOMBRE CÁTEDRA DOCENTE FECHA : JOSÉ VERA SANTANDER : SALUD BASA EN LA EVIDENCIA : CRISTIAN CÓRTEZ : NOV/08/2013
  • 2. Entregar recomendaciones a los Médicos , Kinesiólogos, Terapeutas ocupacionales y Enfermeras especialistas y no especialistas: Sobre sospecha diagnostica Sobre la confirmación diagnóstica Tratamiento Seguimiento del Usuario con AR Mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de los Usuarios. Dirigida a personas adultas Prevención. Farmacológico Educacional Ejercicio Epidemiología Recomendaciones La presente guía se refiere a todos los pacientes con sospecha fundada de AR del adulto, así como a quienes tengan el diagnóstico de AR del adulto confirmado. Excluye el tratamiento a niños No hace referencia a la comorbilidad No indica edad y genero. 7 7 1 66%
  • 3. 6 • • • Profesionales de la salud Especialistas representantes de sociedades científicas Consulta a la literatura correspondiente Entregar recomendaciones a los médicos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y enfermeras no especialistas y especialistas Ayuda en la toma de decisiones Planificación sanitaria. 4 7 77%
  • 4. Cochrane Database of Systematic Reviews. 3, 2005. Guidelines for the Management of Rheumatoid Arthritis. 2002 update. “rheumatoid artritis” AND “guidelines” OR “practice guidelines” incluyó publicaciones solo hasta Octubre del año 2003, de manera adicional se realizó una búsqueda bibliográfica complementaria para el periodo entre Octubre del 2003 hasta el 30 de Agosto del 2005. La búsqueda estuvo restringida a metaanálisis o revisiones sistemáticas de procedimientos diagnósticos y tratamientos en AR del adulto. se realizo una búsqueda exhaustiva de guías de práctica clínica publicadas. Los criterios de inclusión fueron pacientes adultos con Artritis Reumatoide. 7 7 7
  • 6. Las recomendaciones son concisas y descriptivas, contiene las medidas adecuadas para los pacientes. Tratamiento no farmacológico : Ejercicio, reposo, Acupuntura, estimulación eléctrica, ultrasonido, termoterapia y laser. Tratamiento farmacológico : Analgésico, antinflamatorios, Cortico esteroides. 6 7 7 94%
  • 7. No específica los facilitadores y barreras de las recomendaciones, no hace referencia al contexto del tratamiento. No incluye sección de implementación de la guía No incluye Indicaciones sobre cómo los usuarios pueden acceder a herramientas y recursos. No incluye resultados de una prueba piloto. No incluye informe de gastos No incluye identificación de criterios, respecto a la implementación de la guía. No incluye criterios para evaluar el impacto de las recomendaciones. 1 1 1 2 4%
  • 8. NO hay referencia alguna No se nombra absolutamente nada 1 1 0%
  • 9. ROL DEL KINESIÓLOGO: Rehabilitación • El paciente será derivado desde el nivel secundario con Ficha de Interconsulta  al Centro de Rehabilitación Integral con Base Comunitaria:  En el Centro de Rehabilitación Comunitaria se realizará evaluación  kinesica funcional y de terapia ocupacional  Se elaborará un plan de intervención individual al paciente y familia
  • 10. NIVEL DE EVIDENCIA : 1a -Revisiones Sistemáticas de Ensayos Clínicos Aleatorizados con homogeneidad  Recomendación:  A Estudio de nivel 1 