SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias de la Salud
Kinesiología

Clase 2: Origen del Universo y la vida
en la tierra.
Asignatura: Biología
Docente: Mª Jesús Barrientos Vergara
2013
¿Cómo se originó el Universo?

• La teoría más aceptada es la Teoría del Big Bang, o de
la gran explosión.
• En 1927, Georges Lamaitre planteó, a partir de las
observaciones realizadas por Hubble, que si el
Universo se encuentra en expansión, en el pasado
tuvo que haber sido más pequeño.
• Según esta teoría, al comienzo no había nada
más que un núcleo atómico infinitamente
pequeño llamado singularidad, que contenía
todo lo que sería nuestro universo.
Surgimiento de la vida en la Tierra:
Teorías sobre el origen de la vida:
• Teoría Creacionista o Creacionismo: postula
que todas las formas de vida fueron creadas
por Dios en un acto de creación único.
• Teoría Cosmozoica o Panespermia: postula
que la vida se originó fuera de nuestro
planeta. Luego la Litopanespermia postula
que los microorganismos viajaron por el
espacio protegidos en el interior de
meteoritos.
• Teoría Abiogenésica: postula que moléculas
orgánicas sencillas, básicas para la vida, como
los aminoácidos, se formaron de manera
espontánea a partir de materia inorgánica más
simple.
Experimento
de Miller y
Urey
Experimento
de Miller y
Urey
Registro fósil como evidencia del proceso
evolutivo.
Los fósiles corresponden a restos o
impresiones de un organismo que vivió en
épocas pasadas, que se conserva en rocas o
sedimentos.
Teoría de la
evolución
postulada por
Lamarck
TEORÍA DE LOS CARACTERES ADQUIRIDOS

• Los individuos cambian físicamente durante su vida para
adaptarse al medio que habitan;
• Los organismos adquieren caracteres que no tenían sus
progenitores. Estos cambios o caracteres adquiridos
se deben al uso o desuso de sus órganos;
• Los caracteres adquiridos se transmiten por herencia
biológica a sus descendientes
• La sucesión de cambios adaptativos muestra una
tendencia hacia complejidad y la perfección.
Teoría de la
evolución
postulada por
Darwin
Selección Natural:
• Mecanismo propuesto por
Darwin para explicar la
evolución de las especies. Es un
elección que hace el ambiente
de aquellos individuos que
poseen las características más
adecuadas para vivir en él, y
que tienen la capacidad de
reproducirse y transmitir esta
característica
a
sus
descendientes.
En la selección natural los organismos luchan por la vida, y
sólo los más aptos sobreviven.
la competencia entre los organismos se daría en
condiciones de escasez de alimentos, o en la lucha por el
dominio de las hembras, y sólo los más fuertes o hábiles
conseguirían alcanzar la madurez y reproducirse.
Los descendientes heredan los caracteres de los padres.
Aquí actuaría la selección natural, eligiendo los caracteres
de las poblaciones más capaces, éstos serían seleccionados
por su posibilidades de adaptación o eficacia biológica.
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
EMBRIOLOGÍA COMPARADA
ÓRGANOS HOMÓLOGOS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
origen_de_la_vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de la evolución por lamarck y darwin
Teorías de la evolución por lamarck y darwinTeorías de la evolución por lamarck y darwin
Teorías de la evolución por lamarck y darwin
brioneshormazabal
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucionCarolina Neusa
 
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De DarwinCin
 
Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin cris_tefy16
 
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivosOrigen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
fersssky
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivasKittieee
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Emmanuela González Morales
 
Teoría de la evolución naturalista británico charles darwin en 1859
Teoría de la evolución naturalista británico charles darwin en 1859Teoría de la evolución naturalista británico charles darwin en 1859
Teoría de la evolución naturalista británico charles darwin en 1859
DannyCaicedo
 
Evolucionismo filosofia
Evolucionismo filosofiaEvolucionismo filosofia
Evolucionismo filosofiakarennmnddz
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
Denisse Ttito Raymundo
 
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLASTeorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Amelia Fernández García
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
Roberto Rios
 
Teorías de lamarck y darwin j.p
Teorías de lamarck y darwin j.pTeorías de lamarck y darwin j.p
Teorías de lamarck y darwin j.p
Juan Rebolledo V
 
Teoría de darwin y orígenes de la vida
Teoría de   darwin y orígenes de la vidaTeoría de   darwin y orígenes de la vida
Teoría de darwin y orígenes de la vida
Cesar Martinez
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucionguest852a10
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
ordoquisebastian
 

La actualidad más candente (18)

Teorías de la evolución por lamarck y darwin
Teorías de la evolución por lamarck y darwinTeorías de la evolución por lamarck y darwin
Teorías de la evolución por lamarck y darwin
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
 
Evolución Biologica
Evolución BiologicaEvolución Biologica
Evolución Biologica
 
Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin
 
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivosOrigen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
 
Teoría de la evolución naturalista británico charles darwin en 1859
Teoría de la evolución naturalista británico charles darwin en 1859Teoría de la evolución naturalista británico charles darwin en 1859
Teoría de la evolución naturalista británico charles darwin en 1859
 
Evolucionismo filosofia
Evolucionismo filosofiaEvolucionismo filosofia
Evolucionismo filosofia
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLASTeorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
 
Teorías de lamarck y darwin j.p
Teorías de lamarck y darwin j.pTeorías de lamarck y darwin j.p
Teorías de lamarck y darwin j.p
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Teoría de darwin y orígenes de la vida
Teoría de   darwin y orígenes de la vidaTeoría de   darwin y orígenes de la vida
Teoría de darwin y orígenes de la vida
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucion
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 

Destacado

Origen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vidaOrigen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vidaDenisse Murillo
 
U4 teorías origen de la vida
U4 teorías origen de la vidaU4 teorías origen de la vida
U4 teorías origen de la vida
Ariela-paola
 
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Rosmakoch
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vidaguestf5d155
 

Destacado (6)

EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSOEL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
Origen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vidaOrigen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vida
 
U4 teorías origen de la vida
U4 teorías origen de la vidaU4 teorías origen de la vida
U4 teorías origen de la vida
 
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 

Similar a origen_de_la_vida

UD 3. Evolución y origen de la vida
UD 3. Evolución y origen de la vidaUD 3. Evolución y origen de la vida
UD 3. Evolución y origen de la vida
martabiogeo
 
Evolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º AñoEvolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º Año
jbenazo
 
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
pacobueno1968
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
osraamhok
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
Rino Sánchez
 
1º clase
1º clase1º clase
1º clasefelix
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptxORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
Franklin Israel Martínez Benítez
 
Origen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdfOrigen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdf
ProfeFaco1
 
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿jnjeni
 
Semana 1. origen
Semana 1. origen  Semana 1. origen
Semana 1. origen
bloguigv
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
adrivallejo
 
Trabajo de biología. vanessa gómez nieto márquez. 4ºa
Trabajo de biología. vanessa gómez nieto márquez. 4ºaTrabajo de biología. vanessa gómez nieto márquez. 4ºa
Trabajo de biología. vanessa gómez nieto márquez. 4ºaSaneba
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Magui PuntoCom
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
karen arenas
 
Evolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vidaEvolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vida
Raaf Arreola Franco
 
Evolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comEvolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comcristianeugenio
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
LeandroVelsquez
 

Similar a origen_de_la_vida (20)

UD 3. Evolución y origen de la vida
UD 3. Evolución y origen de la vidaUD 3. Evolución y origen de la vida
UD 3. Evolución y origen de la vida
 
Evolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º AñoEvolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º Año
 
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
 
1º clase
1º clase1º clase
1º clase
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptxORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
 
Origen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdfOrigen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdf
 
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
¿Los seres vivos han sido creado por dios ¿
 
Semana 1. origen
Semana 1. origen  Semana 1. origen
Semana 1. origen
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Trabajo de biología. vanessa gómez nieto márquez. 4ºa
Trabajo de biología. vanessa gómez nieto márquez. 4ºaTrabajo de biología. vanessa gómez nieto márquez. 4ºa
Trabajo de biología. vanessa gómez nieto márquez. 4ºa
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vidaEvolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vida
 
Evolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comEvolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.com
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Más de johnny_tander

Presentación vive saludable
Presentación vive saludablePresentación vive saludable
Presentación vive saludable
johnny_tander
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
johnny_tander
 
Organelos y organización celular
 Organelos y organización celular Organelos y organización celular
Organelos y organización celular
johnny_tander
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
johnny_tander
 
Ciclo Calular
Ciclo CalularCiclo Calular
Ciclo Calular
johnny_tander
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
johnny_tander
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
johnny_tander
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
johnny_tander
 
lípidos
 lípidos lípidos
lípidos
johnny_tander
 
Teoria celular
 Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
johnny_tander
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
johnny_tander
 
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.pptClase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
johnny_tander
 
biomoléculas.
 biomoléculas. biomoléculas.
biomoléculas.
johnny_tander
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
johnny_tander
 
bioenergética y metabolismo
 bioenergética y metabolismo bioenergética y metabolismo
bioenergética y metabolismo
johnny_tander
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
johnny_tander
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
johnny_tander
 
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
johnny_tander
 

Más de johnny_tander (18)

Presentación vive saludable
Presentación vive saludablePresentación vive saludable
Presentación vive saludable
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
 
Organelos y organización celular
 Organelos y organización celular Organelos y organización celular
Organelos y organización celular
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
 
Ciclo Calular
Ciclo CalularCiclo Calular
Ciclo Calular
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
 
lípidos
 lípidos lípidos
lípidos
 
Teoria celular
 Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.pptClase 2. biomoleculas_i.ppt
Clase 2. biomoleculas_i.ppt
 
biomoléculas.
 biomoléculas. biomoléculas.
biomoléculas.
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
bioenergética y metabolismo
 bioenergética y metabolismo bioenergética y metabolismo
bioenergética y metabolismo
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
 
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

origen_de_la_vida

  • 1. Escuela de Ciencias de la Salud Kinesiología Clase 2: Origen del Universo y la vida en la tierra. Asignatura: Biología Docente: Mª Jesús Barrientos Vergara 2013
  • 2. ¿Cómo se originó el Universo? • La teoría más aceptada es la Teoría del Big Bang, o de la gran explosión. • En 1927, Georges Lamaitre planteó, a partir de las observaciones realizadas por Hubble, que si el Universo se encuentra en expansión, en el pasado tuvo que haber sido más pequeño.
  • 3. • Según esta teoría, al comienzo no había nada más que un núcleo atómico infinitamente pequeño llamado singularidad, que contenía todo lo que sería nuestro universo.
  • 4. Surgimiento de la vida en la Tierra:
  • 5. Teorías sobre el origen de la vida: • Teoría Creacionista o Creacionismo: postula que todas las formas de vida fueron creadas por Dios en un acto de creación único.
  • 6. • Teoría Cosmozoica o Panespermia: postula que la vida se originó fuera de nuestro planeta. Luego la Litopanespermia postula que los microorganismos viajaron por el espacio protegidos en el interior de meteoritos.
  • 7. • Teoría Abiogenésica: postula que moléculas orgánicas sencillas, básicas para la vida, como los aminoácidos, se formaron de manera espontánea a partir de materia inorgánica más simple.
  • 10. Registro fósil como evidencia del proceso evolutivo. Los fósiles corresponden a restos o impresiones de un organismo que vivió en épocas pasadas, que se conserva en rocas o sedimentos.
  • 12. TEORÍA DE LOS CARACTERES ADQUIRIDOS • Los individuos cambian físicamente durante su vida para adaptarse al medio que habitan; • Los organismos adquieren caracteres que no tenían sus progenitores. Estos cambios o caracteres adquiridos se deben al uso o desuso de sus órganos; • Los caracteres adquiridos se transmiten por herencia biológica a sus descendientes • La sucesión de cambios adaptativos muestra una tendencia hacia complejidad y la perfección.
  • 14. Selección Natural: • Mecanismo propuesto por Darwin para explicar la evolución de las especies. Es un elección que hace el ambiente de aquellos individuos que poseen las características más adecuadas para vivir en él, y que tienen la capacidad de reproducirse y transmitir esta característica a sus descendientes.
  • 15. En la selección natural los organismos luchan por la vida, y sólo los más aptos sobreviven. la competencia entre los organismos se daría en condiciones de escasez de alimentos, o en la lucha por el dominio de las hembras, y sólo los más fuertes o hábiles conseguirían alcanzar la madurez y reproducirse. Los descendientes heredan los caracteres de los padres. Aquí actuaría la selección natural, eligiendo los caracteres de las poblaciones más capaces, éstos serían seleccionados por su posibilidades de adaptación o eficacia biológica.
  • 16. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
  • 19. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS