SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE VIDA DE UN
SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
INGENIERÍA DE SOFTWARE III
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ANGIE EVILLA LUQUEZ
CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON
INGENIERÍA DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
 El Ciclo de Vida de un sistema de
información es una metodología de
sistemas usada para facilitar el
desarrollo de estos sistemas.
 Ayudan a los gestores de proyecto
con la planificación y la puesta en
marcha de un sistema de información
el cual debe cumplir con los requisitos
del usuario, debe ser completado a
tiempo y dentro de los límites del
presupuesto.
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
El ciclo de vida de un sistema de información lo
Comprenden 7 etapas o fases que son:
 Planificación
 Definición de requisitos
 Diseño
 Desarrollo y Pruebas
 Puesta en marcha
 Operaciones y Mantenimiento
 Disposición
PLANIFICACIÓN
Al ser la primera fase del
ciclo de vida de un sistema
de Información, es donde
las personas que
participan o están
interesadas en el proyecto
definen el sistema
requerido y determinan el
alcance de este.
Además, se determinan las
limitaciones de factores
como: los recursos,
presupuesto y tiempo.
DEFINICIÓN DE REQUISITOS
Ya establecido el alcance del proyecto, los especialistas en
tecnologías de la información (TI) proceden a trabajar con
los usuarios finales para definir cuales van hacer los
requisitos del sistema. Una vez que los especialistas
recopilan todos los requisitos, estos se reúnen de nuevo
con los usuarios finales para comprobarlos y conseguir su
aprobación.
DISEÑO
En esta fase los especialistas de
TI transforman los requisitos en
requisitos técnicos. Donde los
desarrolladores Primero, crean un
diseño técnico inicial para tratar
todos los requisitos del sistema
definidos en la fase anterior.
Cuando se culmina este diseño,
estos hacen un diseño técnico
detallado, que define todas las
funciones técnicas necesarias
para la implementación del
sistema.
DESARROLLO Y PRUEBAS
En esta fase, los desarrolladores
empiezan a desplegar el sistema
actual. Esto incluye crear
el software y construir la
arquitectura adecuada de la base de
datos del sistema.
Las pruebas empiezan después de
terminada la construcción de los
componentes del sistema. Además,
los analistas que se encargan de
aseguran la calidad, verifican que el
sistema reúna los requisitos antes
establecidos usando un plan de
pruebas detallado.
PUESTA EN MARCHA
Durante esta etapa, se distribuye el
nuevo sistema a todos los usuarios
finales, para que estos puedan
empezar a usarlo.
Además, los especialistas de TI
proporcionan la documentación del
sistema donde se especifica su uso
a los usuarios finales.
Las sesiones de formación deberían
ser planteadas para cada grupo de
usuarios, para que estos se puedan
beneficiar del sistema más adelante.
OPERACIONES Y
MANTENIMIENTO
En esta fase, el nuevo sistema pasa a modo de operación total.
TI controla el sistema para asegurar que este reúna los
requisitos establecidos.
Además, el personal de TI realiza mantenimiento reiterado en
el sistema para asegurarse que este funcionando como se
espera. Y proporciona asistencia y resuelve los problemas
informados en este.
DISPOSICIÓN
Esta fase ocurre al final del ciclo de
vida del sistema. Cuando este ha
completado su tiempo de vida y se
retira, proporcionando una serie de
pasos sistemáticos para finalizarlo.
Al Realizar esta fase nos
aseguramos que la información
vital se mantenga para los
sistemas futuros o las necesidades
de este.
Además, una adecuada disposición
del sistema es necesaria par
asegurar que los componentes,
datos, software y hardware de este
se sitúan de forma adecuada y
según las normas de la compañía.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓNPRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
adark
 
Clúster de alta Disponibilidad
Clúster de alta DisponibilidadClúster de alta Disponibilidad
Clúster de alta Disponibilidad
Wilmer Mantilla Suarez
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
ChriztOpher Medina
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
josue salas
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Pablo Macon
 
METRICA V3
METRICA V3METRICA V3
METRICA V3
Liz321
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
arielJuruquitaMarcos
 
tecnicas de revisión del software
tecnicas de revisión del softwaretecnicas de revisión del software
tecnicas de revisión del software
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Evaluacion de un sistema
Evaluacion de un sistemaEvaluacion de un sistema
Evaluacion de un sistema
stingjo
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
profmyriamsanuy
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
UPTP
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
Manuel García Marcelli
 
1,3 clasificacion de los sistemas (1)
1,3 clasificacion de los sistemas (1)1,3 clasificacion de los sistemas (1)
1,3 clasificacion de los sistemas (1)
joanarceh
 
Mapa conceptual sistemas de informacion
Mapa conceptual sistemas de informacionMapa conceptual sistemas de informacion
Mapa conceptual sistemas de informacion
Rodrigo Dionicio Felipe
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Alexis Cáceres Montes
 
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
Daniel Arroyave
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
Manuel Medina
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓNPRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
 
Clúster de alta Disponibilidad
Clúster de alta DisponibilidadClúster de alta Disponibilidad
Clúster de alta Disponibilidad
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
METRICA V3
METRICA V3METRICA V3
METRICA V3
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
 
tecnicas de revisión del software
tecnicas de revisión del softwaretecnicas de revisión del software
tecnicas de revisión del software
 
Evaluacion de un sistema
Evaluacion de un sistemaEvaluacion de un sistema
Evaluacion de un sistema
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
1,3 clasificacion de los sistemas (1)
1,3 clasificacion de los sistemas (1)1,3 clasificacion de los sistemas (1)
1,3 clasificacion de los sistemas (1)
 
Mapa conceptual sistemas de informacion
Mapa conceptual sistemas de informacionMapa conceptual sistemas de informacion
Mapa conceptual sistemas de informacion
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
 
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
 
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 

Destacado

Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
MILUGO
 
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Jorge Leonardo
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Sonia Santiago
 
Ciclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasCiclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemas
Mirna Lozano
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
sandrasig
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
Consultor Independiente
 
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMASCICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
alex3006
 
Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
 Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
Jenny Ramos
 
Ciclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCFCiclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCF
Cristian Agüero
 
tics y la administracion
tics y la administraciontics y la administracion
tics y la administracion
JuniRc
 
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOSACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Contribución de las computadoras a la administración de
Contribución de las computadoras a la administración deContribución de las computadoras a la administración de
Contribución de las computadoras a la administración de
Cecy Murayra Guarneros
 
Las tics en administracion
Las tics en administracionLas tics en administracion
Las tics en administracion
Lizethcv8
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
guest257d43
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Victor Barraez
 
Sistemas de información para operaciones empresariales
Sistemas de información para operaciones empresarialesSistemas de información para operaciones empresariales
Sistemas de información para operaciones empresariales
Luis Valencia Bustamante
 
Informatica para negocios
Informatica para negociosInformatica para negocios
Informatica para negocios
Edith Fernandez
 

Destacado (20)

Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Ciclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasCiclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemas
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMASCICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
 
Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
 Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
 
Ciclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCFCiclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCF
 
tics y la administracion
tics y la administraciontics y la administracion
tics y la administracion
 
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOSACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
 
Contribución de las computadoras a la administración de
Contribución de las computadoras a la administración deContribución de las computadoras a la administración de
Contribución de las computadoras a la administración de
 
Las tics en administracion
Las tics en administracionLas tics en administracion
Las tics en administracion
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Sistemas de información para operaciones empresariales
Sistemas de información para operaciones empresarialesSistemas de información para operaciones empresariales
Sistemas de información para operaciones empresariales
 
Informatica para negocios
Informatica para negociosInformatica para negocios
Informatica para negocios
 

Similar a Ciclo de vida de un sistemas de información

Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónCiclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Miizael Mybl
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
keilacortesacevedo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
eduingonzalez2
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
katherine Gaspare
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Ciclo de vida del software.pdf
Ciclo de vida del software.pdfCiclo de vida del software.pdf
Ciclo de vida del software.pdf
NicolasJorqueramanri
 
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
jhorgeprieto
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
luis alfredo tayupo vegas
 
Ciclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los siCiclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los si
AlirioVargas5
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
John Anthony Peraza
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
jorgeveg
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
julio8356
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Alejandro Rodriguez
 
Ciclo de Vida de Sistemas de Información
Ciclo de Vida de Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de Sistemas de Información
Ciclo de Vida de Sistemas de Información
zet69lie
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
R.M. M.H.
 
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacionCiclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Gabriela Mariangel Valderrama Hernandez
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Deivis Diaz
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
RaimonKoudsi
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
pedro tovar
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
Saturnino Delgado
 

Similar a Ciclo de vida de un sistemas de información (20)

Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónCiclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Ciclo de vida del software.pdf
Ciclo de vida del software.pdfCiclo de vida del software.pdf
Ciclo de vida del software.pdf
 
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
 
Ciclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los siCiclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los si
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Ciclo de Vida de Sistemas de Información
Ciclo de Vida de Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de Sistemas de Información
Ciclo de Vida de Sistemas de Información
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacionCiclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
 

Ciclo de vida de un sistemas de información

  • 1. CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 2. INGENIERÍA DE SOFTWARE III CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ANGIE EVILLA LUQUEZ CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • 3. CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAS DE INFORMACIÓN  El Ciclo de Vida de un sistema de información es una metodología de sistemas usada para facilitar el desarrollo de estos sistemas.  Ayudan a los gestores de proyecto con la planificación y la puesta en marcha de un sistema de información el cual debe cumplir con los requisitos del usuario, debe ser completado a tiempo y dentro de los límites del presupuesto.
  • 4. CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAS DE INFORMACIÓN El ciclo de vida de un sistema de información lo Comprenden 7 etapas o fases que son:  Planificación  Definición de requisitos  Diseño  Desarrollo y Pruebas  Puesta en marcha  Operaciones y Mantenimiento  Disposición
  • 5. PLANIFICACIÓN Al ser la primera fase del ciclo de vida de un sistema de Información, es donde las personas que participan o están interesadas en el proyecto definen el sistema requerido y determinan el alcance de este. Además, se determinan las limitaciones de factores como: los recursos, presupuesto y tiempo.
  • 6. DEFINICIÓN DE REQUISITOS Ya establecido el alcance del proyecto, los especialistas en tecnologías de la información (TI) proceden a trabajar con los usuarios finales para definir cuales van hacer los requisitos del sistema. Una vez que los especialistas recopilan todos los requisitos, estos se reúnen de nuevo con los usuarios finales para comprobarlos y conseguir su aprobación.
  • 7. DISEÑO En esta fase los especialistas de TI transforman los requisitos en requisitos técnicos. Donde los desarrolladores Primero, crean un diseño técnico inicial para tratar todos los requisitos del sistema definidos en la fase anterior. Cuando se culmina este diseño, estos hacen un diseño técnico detallado, que define todas las funciones técnicas necesarias para la implementación del sistema.
  • 8. DESARROLLO Y PRUEBAS En esta fase, los desarrolladores empiezan a desplegar el sistema actual. Esto incluye crear el software y construir la arquitectura adecuada de la base de datos del sistema. Las pruebas empiezan después de terminada la construcción de los componentes del sistema. Además, los analistas que se encargan de aseguran la calidad, verifican que el sistema reúna los requisitos antes establecidos usando un plan de pruebas detallado.
  • 9. PUESTA EN MARCHA Durante esta etapa, se distribuye el nuevo sistema a todos los usuarios finales, para que estos puedan empezar a usarlo. Además, los especialistas de TI proporcionan la documentación del sistema donde se especifica su uso a los usuarios finales. Las sesiones de formación deberían ser planteadas para cada grupo de usuarios, para que estos se puedan beneficiar del sistema más adelante.
  • 10. OPERACIONES Y MANTENIMIENTO En esta fase, el nuevo sistema pasa a modo de operación total. TI controla el sistema para asegurar que este reúna los requisitos establecidos. Además, el personal de TI realiza mantenimiento reiterado en el sistema para asegurarse que este funcionando como se espera. Y proporciona asistencia y resuelve los problemas informados en este.
  • 11. DISPOSICIÓN Esta fase ocurre al final del ciclo de vida del sistema. Cuando este ha completado su tiempo de vida y se retira, proporcionando una serie de pasos sistemáticos para finalizarlo. Al Realizar esta fase nos aseguramos que la información vital se mantenga para los sistemas futuros o las necesidades de este. Además, una adecuada disposición del sistema es necesaria par asegurar que los componentes, datos, software y hardware de este se sitúan de forma adecuada y según las normas de la compañía.