SlideShare una empresa de Scribd logo
NEXT
Facilitadora: Dra. Fanny Mictil Abril 2021
Aplicación de la Teoría General
de Sistemas
Cátedra: Teoría de los Sistemas
Unidad: 2.2
02
Contenido
Teoría General de Sistemas (TGS)
Tendencias de TGS
TGS y la Ingeniería de Sistemas
Aplicaciones Prácticas de la TGS
Ingeniería de Sistemas
Objetivo de la Unidad: Conocer la relación entre la
TGS y la Ingeniería de Sistemas
03
Teoría General de Sistemas (TGS)
Teoría
General de
Sistemas
Formular reglas de valor
general que sean aplicables a
cualquier sistema
Tiene como finalidad
Tales como
Conocer supuestos básicos
Producir teorías y conceptos
aplicados a nuestra realidad
Y fundamentado como
Tendencia hacia la
Integración de ciencias No
sociales. Ej. dministración,
contabilidad, etc
Integración orientada a una
teoría de sistemas
● Los sistemas existen dentro de los sistemas
● Los sistemas son abiertos
● Las funciones de un sistema depende de su
estructura
Esta teoría de sistemas
Puede estudiar los campos no
físicos del conocimiento científico
especialmente en la ciencia
Nos aproxima al objetivo de
la unidad de ciencia
Si se cumplen
Se genera una integración en la
Educación científica
Define la T.G.S. como un
área lógica - matemática
cuya misión es la
formulación y
derivación de principios
que son aplicables
a los sistemas en general
Ludwig Von Bertalanffy
Precursor
04
Tendencias de la TGS
Dado el proceso de cambio en los grupos humanos, que da
lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de
comportamiento y por ende a nuevos productos y servicios,
la Teoría General de Sistemas (TGS) busca englobar una
serie de ideas que puedan ser utilizadas para atender o
analizar esas necesidades de diversos tipos
05
Aplicaciones de la TGS
Existen diversas áreas de conocimiento donde se manifiesta la Teoría General de
Sistemas. A través de ésta teoría, se puede atender o analizar necesidades
basado en el manejo que se le da a la información, a las matemáticas relacionales,
al análisis factorial, aunado a los distintos aspectos estudiados, entre otras, en las
disciplinas que se muestran en la figura siguiente:
Ingeniería de Sistemas
06
Definiciones que la fundamenta
Se refiere a la planeación,
diseño, evaluación y
construcción científica de
sistemas hombre-máquina.
(Johansen, 1996)
Conjunto de conocimientos
orientados a la invención y
utilización de técnicas para el
aprovechamiento de los
recursos naturales o para la
actividad industrial.
(RAE, 2017)
Conjunto de conocimientos
por los que las propiedades
de la materia y los recursos
naturales de energía se
hacen útiles al ser humano
mediante máquinas,
estructuras, etc.
(Grench, 2013)
El arte de dirigir los
grandes recursos de
energía de la naturaleza
para el uno y
conveniencias del hombre
(Guy 2014)
07
Ingeniería de Sistemas
Es la rama de la ingeniería por
medio de la cual el
conocimiento y la
investigación se trasladan a
aplicaciones que satisfacen
necesidades humanas,
mediante la secuencia de
planes, proyectos y
programas” (González, 2013)
Hay varias dimensiones en la aplicación
de la ingeniería de sistemas en un marco
de actividades o tareas definidas en una
matriz tridimensional en la que sus ejes
son constituidos por la dimensión
temporal, lógica y del conocimiento,
Dimensiones
Eje
Lógico
Eje de
Conocimiento
Eje Temporal
Abarca las fases necesarias para el trabajo de sistemas,
desde la idea inicial hasta la retirada del sistema.
(Moreno, 2006).
Contiene los pasos que se llevan a cabo en cada una de las
fases contempladas en la primera dimensión, incorpora
desde la definición del problema hasta la planificación de
acciones.
Hace referencia al conocimiento especializado de las
diferentes profesiones y disciplinas. Basado en el postulado
de Wymore (1975), donde el objeto de la Ingeniería de
Sistemas es el analizar y diseñar sistemas que posibiliten el
proceso de desarrollar sistemas artificiales de una forma
lógica y ordenada.
TGS y la Ingeniería de Sistemas
08
1
Fundamenta su proceder y su actuar en
la Teoría General de Sistemas así como
en el concepto de Sistema
2
Expone la necesidad de ver un
sistema desde más de una
perspectiva.
3
Converge en diversas teorías y
facilita la unificación de diferentes
campos del conocimiento.
Ingeniería de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Aplicación
Caracterización - Relación
Basado en TGS
Varias perspectivas
Unificación
Es una manera de pensar sobre los
sistemas y de sus componentes.
Al estudiar un fenómeno se debe
identificar primero el objetivo que
se persigue y solo después su
estructura
( West Churchman, 1973)
Encargada de solucionar problemas,
construyendo Sistemas de
procesamiento automático de
Información bajo el enfoque de la
Teoría General de sistemas,
utilizando recursos que proporciona
la ingeniería”.
(Johansen O., 1996)
TGS y la Ingeniería de Sistemas (cont...)
09
La teoría de Sistemas como
complemento del pensamiento
algorítmico, y del uso de tecnología,
permite generar un profesional con
competencias transversales
4
6
Ingeniería de Sistemas
Usado como marco de referencia por
las ciencias sociales, biológicas y
físicas para la integración de la teoría
moderna de las organizaciones.
5
El ingeniero de sistemas tiene la
capacidad de desempeñarse de
manera asertiva en los diferentes
sectores de la sociedad. Se prepara
para aportar conocimientos,
estrategias, métodos y productos para
la resolución de problemas o
necesidades de la sociedad
6
Marco de Referencia
Competencias profesionales
Aportar a la sociedad
Caracterización - Relación
Resumiendo
10
11
Referencias
Grench, P. (2013). Introducción a la Ingeniería (2nd ed., pp. 30-32). México: Pearson Educación.
Hurtado D (2011). Teoría General de Sistemas. Un enfoque hacia la Ingeniería de Sistemas. (2nd ed., pp. 3).
Johansen, O. (1996). Introducción a la teoría general de sistemas (1st ed.,pp. 8-15). Santiago de Chile: Limusa -
Noriega Editores-Isdefe.
González, O. (2013). Introducción a la ingeniería: una perspectiva desde el currículo en la formación del ingeniero (1st ed.,
pp. 82-200). Bogotá: Eco Ediciones.
Gay, A. (2014). Introducción a la Ingeniería: La tecnología, el ingeniero y la cultura (1ra ed., pp. 63).
Argentina: Brujas.
Bertalanffy, V. (1976). Teoría General de los Sistemas.1, pp. 25-27,
México: Editorial Fondo de Cultura Económica.
Méndez J.[y otros] (2018) Enfoques, Teorías y Perspectivas de la Ingeniería de Sistemas y sus
Programas Académicos. Colombia. Sincelejo:Editorial CECAR.
Real Academia Española, R. (2017). Diccionario de la lengua Española.
Obtenido de http://dle.rae.es/?id=La5bCfD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
3677903
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistemayoraima2511
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Yoalfran Camacaro
 
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
jesus udiz gamboa
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
Diego Erazo
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Leonardo Alipazaga
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Mario Kyūseishu
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemasJORGE MONGUI
 
evaluacion de los sistemas
evaluacion de los sistemas evaluacion de los sistemas
evaluacion de los sistemas
anshelic
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
aponteuniv
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Luis Antonio Siza
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
stevenoner
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
Presentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgsPresentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgsYoberlis Materan
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
Daniel Fernandez
 
Fundamentos sistemas de informacion
Fundamentos sistemas de informacionFundamentos sistemas de informacion
Fundamentos sistemas de informacionluismarlmg
 

La actualidad más candente (20)

La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
 
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
evaluacion de los sistemas
evaluacion de los sistemas evaluacion de los sistemas
evaluacion de los sistemas
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Origen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemasOrigen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemas
 
Presentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgsPresentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgs
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
 
Fundamentos sistemas de informacion
Fundamentos sistemas de informacionFundamentos sistemas de informacion
Fundamentos sistemas de informacion
 

Similar a Aplicacion de la Teoría General de Sistemas

Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasnoemifelix
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
aracelik
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas ingricalderon
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemasNelson Hernández
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
carobert95_
 
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.pptTeoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Daniel Carpio Contreras
 
15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemasVictor Gar
 
Tgs german
Tgs germanTgs german
Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.
Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.   Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.
Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.
Hernan Burgos
 
Pensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemasPensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemas
JOAQUIN CHACON
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Alexa Chisaguano
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
Mafer Pinto
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Angelth Planchart
 
Teoria de sistemas sdsd
Teoria  de sistemas sdsdTeoria  de sistemas sdsd
Teoria de sistemas sdsd
Julio Valero
 
Visión de la ingeniería de sistemas
Visión de la ingeniería de sistemasVisión de la ingeniería de sistemas
Visión de la ingeniería de sistemasElianaDussan
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
Diego Zerkk
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemaspaolitha98
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemaspaolitha98
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemaspaolitha98
 

Similar a Aplicacion de la Teoría General de Sistemas (20)

Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.pptTeoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
 
15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas
 
Tgs german
Tgs germanTgs german
Tgs german
 
Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.
Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.   Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.
Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.
 
Pensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemasPensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemas
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Teoria de sistemas sdsd
Teoria  de sistemas sdsdTeoria  de sistemas sdsd
Teoria de sistemas sdsd
 
Visión de la ingeniería de sistemas
Visión de la ingeniería de sistemasVisión de la ingeniería de sistemas
Visión de la ingeniería de sistemas
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 

Más de Fanny Mictil

Guia iae modulo2
Guia iae modulo2Guia iae modulo2
Guia iae modulo2
Fanny Mictil
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
Fanny Mictil
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Fanny Mictil
 
Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
Fanny Mictil
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Caja Negra
Caja NegraCaja Negra
Caja Negra
Fanny Mictil
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
Fanny Mictil
 
Análisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemasAnálisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemas
Fanny Mictil
 
Resumen del enfoque de sistemas
Resumen del enfoque de sistemasResumen del enfoque de sistemas
Resumen del enfoque de sistemas
Fanny Mictil
 
Guia enfoque de sistemas
Guia enfoque de sistemasGuia enfoque de sistemas
Guia enfoque de sistemas
Fanny Mictil
 
Bloque de Cierre Fanny Mictil
Bloque de Cierre Fanny MictilBloque de Cierre Fanny Mictil
Bloque de Cierre Fanny MictilFanny Mictil
 

Más de Fanny Mictil (12)

Guia iae modulo2
Guia iae modulo2Guia iae modulo2
Guia iae modulo2
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
 
Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Caja Negra
Caja NegraCaja Negra
Caja Negra
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
 
Análisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemasAnálisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemas
 
Resumen del enfoque de sistemas
Resumen del enfoque de sistemasResumen del enfoque de sistemas
Resumen del enfoque de sistemas
 
Guia enfoque de sistemas
Guia enfoque de sistemasGuia enfoque de sistemas
Guia enfoque de sistemas
 
Bloque de Cierre Fanny Mictil
Bloque de Cierre Fanny MictilBloque de Cierre Fanny Mictil
Bloque de Cierre Fanny Mictil
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aplicacion de la Teoría General de Sistemas

  • 1. NEXT Facilitadora: Dra. Fanny Mictil Abril 2021 Aplicación de la Teoría General de Sistemas Cátedra: Teoría de los Sistemas Unidad: 2.2
  • 2. 02 Contenido Teoría General de Sistemas (TGS) Tendencias de TGS TGS y la Ingeniería de Sistemas Aplicaciones Prácticas de la TGS Ingeniería de Sistemas Objetivo de la Unidad: Conocer la relación entre la TGS y la Ingeniería de Sistemas
  • 3. 03 Teoría General de Sistemas (TGS) Teoría General de Sistemas Formular reglas de valor general que sean aplicables a cualquier sistema Tiene como finalidad Tales como Conocer supuestos básicos Producir teorías y conceptos aplicados a nuestra realidad Y fundamentado como Tendencia hacia la Integración de ciencias No sociales. Ej. dministración, contabilidad, etc Integración orientada a una teoría de sistemas ● Los sistemas existen dentro de los sistemas ● Los sistemas son abiertos ● Las funciones de un sistema depende de su estructura Esta teoría de sistemas Puede estudiar los campos no físicos del conocimiento científico especialmente en la ciencia Nos aproxima al objetivo de la unidad de ciencia Si se cumplen Se genera una integración en la Educación científica Define la T.G.S. como un área lógica - matemática cuya misión es la formulación y derivación de principios que son aplicables a los sistemas en general Ludwig Von Bertalanffy Precursor
  • 4. 04 Tendencias de la TGS Dado el proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por ende a nuevos productos y servicios, la Teoría General de Sistemas (TGS) busca englobar una serie de ideas que puedan ser utilizadas para atender o analizar esas necesidades de diversos tipos
  • 5. 05 Aplicaciones de la TGS Existen diversas áreas de conocimiento donde se manifiesta la Teoría General de Sistemas. A través de ésta teoría, se puede atender o analizar necesidades basado en el manejo que se le da a la información, a las matemáticas relacionales, al análisis factorial, aunado a los distintos aspectos estudiados, entre otras, en las disciplinas que se muestran en la figura siguiente:
  • 6. Ingeniería de Sistemas 06 Definiciones que la fundamenta Se refiere a la planeación, diseño, evaluación y construcción científica de sistemas hombre-máquina. (Johansen, 1996) Conjunto de conocimientos orientados a la invención y utilización de técnicas para el aprovechamiento de los recursos naturales o para la actividad industrial. (RAE, 2017) Conjunto de conocimientos por los que las propiedades de la materia y los recursos naturales de energía se hacen útiles al ser humano mediante máquinas, estructuras, etc. (Grench, 2013) El arte de dirigir los grandes recursos de energía de la naturaleza para el uno y conveniencias del hombre (Guy 2014)
  • 7. 07 Ingeniería de Sistemas Es la rama de la ingeniería por medio de la cual el conocimiento y la investigación se trasladan a aplicaciones que satisfacen necesidades humanas, mediante la secuencia de planes, proyectos y programas” (González, 2013) Hay varias dimensiones en la aplicación de la ingeniería de sistemas en un marco de actividades o tareas definidas en una matriz tridimensional en la que sus ejes son constituidos por la dimensión temporal, lógica y del conocimiento, Dimensiones Eje Lógico Eje de Conocimiento Eje Temporal Abarca las fases necesarias para el trabajo de sistemas, desde la idea inicial hasta la retirada del sistema. (Moreno, 2006). Contiene los pasos que se llevan a cabo en cada una de las fases contempladas en la primera dimensión, incorpora desde la definición del problema hasta la planificación de acciones. Hace referencia al conocimiento especializado de las diferentes profesiones y disciplinas. Basado en el postulado de Wymore (1975), donde el objeto de la Ingeniería de Sistemas es el analizar y diseñar sistemas que posibiliten el proceso de desarrollar sistemas artificiales de una forma lógica y ordenada.
  • 8. TGS y la Ingeniería de Sistemas 08 1 Fundamenta su proceder y su actuar en la Teoría General de Sistemas así como en el concepto de Sistema 2 Expone la necesidad de ver un sistema desde más de una perspectiva. 3 Converge en diversas teorías y facilita la unificación de diferentes campos del conocimiento. Ingeniería de Sistemas Teoría General de Sistemas Aplicación Caracterización - Relación Basado en TGS Varias perspectivas Unificación Es una manera de pensar sobre los sistemas y de sus componentes. Al estudiar un fenómeno se debe identificar primero el objetivo que se persigue y solo después su estructura ( West Churchman, 1973) Encargada de solucionar problemas, construyendo Sistemas de procesamiento automático de Información bajo el enfoque de la Teoría General de sistemas, utilizando recursos que proporciona la ingeniería”. (Johansen O., 1996)
  • 9. TGS y la Ingeniería de Sistemas (cont...) 09 La teoría de Sistemas como complemento del pensamiento algorítmico, y del uso de tecnología, permite generar un profesional con competencias transversales 4 6 Ingeniería de Sistemas Usado como marco de referencia por las ciencias sociales, biológicas y físicas para la integración de la teoría moderna de las organizaciones. 5 El ingeniero de sistemas tiene la capacidad de desempeñarse de manera asertiva en los diferentes sectores de la sociedad. Se prepara para aportar conocimientos, estrategias, métodos y productos para la resolución de problemas o necesidades de la sociedad 6 Marco de Referencia Competencias profesionales Aportar a la sociedad Caracterización - Relación
  • 11. 11 Referencias Grench, P. (2013). Introducción a la Ingeniería (2nd ed., pp. 30-32). México: Pearson Educación. Hurtado D (2011). Teoría General de Sistemas. Un enfoque hacia la Ingeniería de Sistemas. (2nd ed., pp. 3). Johansen, O. (1996). Introducción a la teoría general de sistemas (1st ed.,pp. 8-15). Santiago de Chile: Limusa - Noriega Editores-Isdefe. González, O. (2013). Introducción a la ingeniería: una perspectiva desde el currículo en la formación del ingeniero (1st ed., pp. 82-200). Bogotá: Eco Ediciones. Gay, A. (2014). Introducción a la Ingeniería: La tecnología, el ingeniero y la cultura (1ra ed., pp. 63). Argentina: Brujas. Bertalanffy, V. (1976). Teoría General de los Sistemas.1, pp. 25-27, México: Editorial Fondo de Cultura Económica. Méndez J.[y otros] (2018) Enfoques, Teorías y Perspectivas de la Ingeniería de Sistemas y sus Programas Académicos. Colombia. Sincelejo:Editorial CECAR. Real Academia Española, R. (2017). Diccionario de la lengua Española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=La5bCfD