SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y diseño de
sistemas
Análisis de Sistemas de
Computación.
Es un conjunto o disposición de procedimientos o programas
relacionados de manera que juntos forman una sola unidad.
Un conjunto de hechos, principios y reglas clasificadas y
dispuestas de manera ordenada mostrando un plan lógico
en la unión de las partes. Un método, plan o procedimiento
de clasificación para hacer algo. También es un conjunto o
arreglo de elementos para realizar un objetivo predefinido
en el procesamiento de la Información.
Cuando queremos dar a entender mejor lo que vamos a
construir en el caso de edificios, Herramientas, Aviones,
Maquinas, se crea un modelo idéntico, pero en menor escala
(mas pequeño).
DISEÑO DE SISTEMAS DE
COMPUTACIÓN.
El Diseño de Sistemas se define el proceso de aplicar
ciertas técnicas y principios con el propósito de definir
un dispositivo, un proceso o un Sistema, con suficientes
detalles como para permitir su interpretación y
realización física.
PROPIEDADES DE UN SISTEMA
 Los sistemas pueden estar anidados.
 Los sistemas con la misma escala y con el mismo
nivel de detalle se pueden sobreponer.
ETAPAS TEÓRICAS EN EL
ANÁLISIS DE SISTEMAS
 Desarrollo del modelo conceptual. Se hace en base a los
objetivos del proyecto.
 Desarrollo del modelo cuantitativo. Cuando se traduce el
modelo conceptual mediante ecuaciones matemáticas.
 Evaluación del modelo. Consiste en determinar si el
modelo es apropiado o para cumplir con nuestros
objetivos
 Uso del modelo. Implica diseñar y simular con el modelo
experimentos que posteriormentes se realizarán en la
naturaleza.
Las 7 fases del análisis
Planificación conceptual
La planificación conceptual es la primera fase del ciclo de
vida del desarrollo de sistemas. En esta fase, las personas
importantes que participan en el proyecto o interesados
definen el sistema propuesto y determinan el alcance del
proyecto. Además, se determinan las limitaciones de factores
como los recursos, presupuesto y tiempo.
Definición de requisitos
La siguiente fase es la de la definición de requisitos.
Después de que los interesados establezcan el alcance del
proyecto, los especialistas en tecnologías de la información
(TI) trabajan con los usuarios finales para definir los
requisitos de negocio del sistema. Cuando los especialistas
de TI recogen todos los requisitos, se reúnen de nuevo con
los usuarios finales para verificar los requisitos y conseguir
la validación por parte de los usuarios.
Diseño
En la fase del diseño, los especialistas de TI transforman los
requisitos en requisitos técnicos. Inicialmente, los
desarrolladores crean un diseño técnico preliminar para tratar
todos los requisitos de negocio del sistema definidos en la fase
de definición de requisitos. Cuando el diseño preliminar ha
terminado, los desarrolladores hacen un diseño técnico
detallado, que define todas las funciones técnicas necesarias
para implementar el sistema.
Desarrollo y pruebas
En la fase de desarrollo y pruebas, los desarrolladores empiezan
a desarrollar el sistema actual. Esto incluye crear el software y
construir la arquitectura adecuada de la base de datos del
sistema. Las pruebas empiezan después de terminar la
construcción de los componentes del sistema. Además, los
analistas que aseguran la calidad verifican que el sistema reúna
los requisitos de negocio usando un plan de pruebas detallado.
Puesta en marcha
Durante la puesta en marcha, TI distribuye el nuevo sistema a
todos los usuarios finales, para que puedan empezar a usarlo.
Además, los especialistas de TI proporcionan la documentación
del sistema a los usuarios finales, que detallan cómo usar el
sistema. La formación también es una parte importante de la
fase de puesta en marcha. Las sesiones de formación deberían
ser planteadas para cada grupo de usuarios, para que los
usuarios se puedan beneficiar del sistema más adelante.
Operaciones y mantenimiento
En la fase de operaciones y mantenimiento, el nuevo sistema
pasa a modo de operación total. TI controla el sistema para
asegurar que el sistema reúna los requisitos de negocio
pedidos. Además, el personal de TI realiza mantenimiento
periódico en el sistema para asegurar que el sistema sigue
funcionando como se espera. El equipo de soporte también
proporciona asistencia para el sistema y resuelve los
problemas informados.
Disposición
La fase de disposición ocurre al final del ciclo de vida del
sistema. Cuando un sistema ha completado su tiempo de
vida y se retira, esta fase proporciona una serie de pasos
sistemáticos para finalizar el sistema. Realizar esta fase
asegura que la información vital se mantenga para los
negocios futuros o las necesidades del sistema. Además, la
disposición del sistema adecuada es necesaria par asegurar
que un componentes del sistema, datos, software y
hardware se disponen de forma adecuada y según las
normas de la compañía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
profmyriamsanuy
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
jexus_3000
 
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Alexis Díaz
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
josue salas
 
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un SistemaSistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Alexander Marcucci Suárez
 
Fases De Analisis
Fases De AnalisisFases De Analisis
Fases De Analisis
Josse Perez
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Jenyfer Utitiaja
 
Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de información
Karina Hernández
 
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionEnsayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Wilson Bautista
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
Fernanda Garza
 
Etapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemasEtapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemas
KaarlOoss Gaarcia
 
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoAnalisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Dfcr Dafe
 
METODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑOMETODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑO
Alejandro Rodriguez
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
camilo_flores
 
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).
Enmanuel Cubillan León
 
tecnología de la información
tecnología de la informacióntecnología de la información
tecnología de la información
Hernan David Alba
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
Manuel Medina
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Alan9126
 
Estandares de documentacion
Estandares de documentacionEstandares de documentacion
Estandares de documentacion
JONATHAN Calabrese
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Mirna Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un SistemaSistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
 
Fases De Analisis
Fases De AnalisisFases De Analisis
Fases De Analisis
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de información
 
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionEnsayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Etapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemasEtapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemas
 
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoAnalisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
 
METODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑOMETODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑO
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Larga).
 
tecnología de la información
tecnología de la informacióntecnología de la información
tecnología de la información
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Estandares de documentacion
Estandares de documentacionEstandares de documentacion
Estandares de documentacion
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 

Destacado

En busca de la piedra filosofal
En busca de la piedra filosofalEn busca de la piedra filosofal
En busca de la piedra filosofal
Fco Javier Lucena
 
Conecta Code
Conecta CodeConecta Code
Conecta Code
Fundación Esplai
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
Pilar Torres
 
Propuesta educativa ACTÍVATE 3
Propuesta educativa ACTÍVATE 3Propuesta educativa ACTÍVATE 3
Propuesta educativa ACTÍVATE 3
Fundación Esplai
 
Diseño detallado
Diseño detalladoDiseño detallado
Diseño detallado
jose
 
Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)
Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)
Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)
Agneta Gallardo
 
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Agneta Gallardo
 

Destacado (7)

En busca de la piedra filosofal
En busca de la piedra filosofalEn busca de la piedra filosofal
En busca de la piedra filosofal
 
Conecta Code
Conecta CodeConecta Code
Conecta Code
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
 
Propuesta educativa ACTÍVATE 3
Propuesta educativa ACTÍVATE 3Propuesta educativa ACTÍVATE 3
Propuesta educativa ACTÍVATE 3
 
Diseño detallado
Diseño detalladoDiseño detallado
Diseño detallado
 
Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)
Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)
Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)
 
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
 

Similar a Análisis y diseño de sistemas

Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
R.M. M.H.
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
keilacortesacevedo
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
jorgeluisguzmntorres1
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
Maria Davila
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
joseojeda98
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
LOREN ELIANA GARZON PAEZ
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
RaimonKoudsi
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Luisana Mia Leon Rengel
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
zet69lie
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
Ovidio Fernando Hernández Albarran
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Luis Ramirez S
 
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
jhorgeprieto
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
jesuspericana2
 
Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5
JeanCavallo2
 
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y DiseñoSistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
RaimonKoudsi
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
eduingonzalez2
 
Ciclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de informaciónCiclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de información
angiepao1717
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Rafael Brito
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
Saturnino Delgado
 

Similar a Análisis y diseño de sistemas (20)

Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
Ciclo de desarrollo de sistemas (jorge prieto)
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
 
Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5
 
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y DiseñoSistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de informaciónCiclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de información
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Análisis y diseño de sistemas

  • 1. Análisis y diseño de sistemas
  • 2. Análisis de Sistemas de Computación. Es un conjunto o disposición de procedimientos o programas relacionados de manera que juntos forman una sola unidad. Un conjunto de hechos, principios y reglas clasificadas y dispuestas de manera ordenada mostrando un plan lógico en la unión de las partes. Un método, plan o procedimiento de clasificación para hacer algo. También es un conjunto o arreglo de elementos para realizar un objetivo predefinido en el procesamiento de la Información. Cuando queremos dar a entender mejor lo que vamos a construir en el caso de edificios, Herramientas, Aviones, Maquinas, se crea un modelo idéntico, pero en menor escala (mas pequeño).
  • 3. DISEÑO DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN. El Diseño de Sistemas se define el proceso de aplicar ciertas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, un proceso o un Sistema, con suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización física.
  • 4. PROPIEDADES DE UN SISTEMA  Los sistemas pueden estar anidados.  Los sistemas con la misma escala y con el mismo nivel de detalle se pueden sobreponer.
  • 5. ETAPAS TEÓRICAS EN EL ANÁLISIS DE SISTEMAS  Desarrollo del modelo conceptual. Se hace en base a los objetivos del proyecto.  Desarrollo del modelo cuantitativo. Cuando se traduce el modelo conceptual mediante ecuaciones matemáticas.  Evaluación del modelo. Consiste en determinar si el modelo es apropiado o para cumplir con nuestros objetivos  Uso del modelo. Implica diseñar y simular con el modelo experimentos que posteriormentes se realizarán en la naturaleza.
  • 6. Las 7 fases del análisis
  • 7. Planificación conceptual La planificación conceptual es la primera fase del ciclo de vida del desarrollo de sistemas. En esta fase, las personas importantes que participan en el proyecto o interesados definen el sistema propuesto y determinan el alcance del proyecto. Además, se determinan las limitaciones de factores como los recursos, presupuesto y tiempo. Definición de requisitos La siguiente fase es la de la definición de requisitos. Después de que los interesados establezcan el alcance del proyecto, los especialistas en tecnologías de la información (TI) trabajan con los usuarios finales para definir los requisitos de negocio del sistema. Cuando los especialistas de TI recogen todos los requisitos, se reúnen de nuevo con los usuarios finales para verificar los requisitos y conseguir la validación por parte de los usuarios.
  • 8. Diseño En la fase del diseño, los especialistas de TI transforman los requisitos en requisitos técnicos. Inicialmente, los desarrolladores crean un diseño técnico preliminar para tratar todos los requisitos de negocio del sistema definidos en la fase de definición de requisitos. Cuando el diseño preliminar ha terminado, los desarrolladores hacen un diseño técnico detallado, que define todas las funciones técnicas necesarias para implementar el sistema. Desarrollo y pruebas En la fase de desarrollo y pruebas, los desarrolladores empiezan a desarrollar el sistema actual. Esto incluye crear el software y construir la arquitectura adecuada de la base de datos del sistema. Las pruebas empiezan después de terminar la construcción de los componentes del sistema. Además, los analistas que aseguran la calidad verifican que el sistema reúna los requisitos de negocio usando un plan de pruebas detallado.
  • 9. Puesta en marcha Durante la puesta en marcha, TI distribuye el nuevo sistema a todos los usuarios finales, para que puedan empezar a usarlo. Además, los especialistas de TI proporcionan la documentación del sistema a los usuarios finales, que detallan cómo usar el sistema. La formación también es una parte importante de la fase de puesta en marcha. Las sesiones de formación deberían ser planteadas para cada grupo de usuarios, para que los usuarios se puedan beneficiar del sistema más adelante. Operaciones y mantenimiento En la fase de operaciones y mantenimiento, el nuevo sistema pasa a modo de operación total. TI controla el sistema para asegurar que el sistema reúna los requisitos de negocio pedidos. Además, el personal de TI realiza mantenimiento periódico en el sistema para asegurar que el sistema sigue funcionando como se espera. El equipo de soporte también proporciona asistencia para el sistema y resuelve los problemas informados.
  • 10. Disposición La fase de disposición ocurre al final del ciclo de vida del sistema. Cuando un sistema ha completado su tiempo de vida y se retira, esta fase proporciona una serie de pasos sistemáticos para finalizar el sistema. Realizar esta fase asegura que la información vital se mantenga para los negocios futuros o las necesidades del sistema. Además, la disposición del sistema adecuada es necesaria par asegurar que un componentes del sistema, datos, software y hardware se disponen de forma adecuada y según las normas de la compañía.