SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUIMICA Y
BIOLOGÍA
ECOLOGÍA GENERAL
CICLO DEL CARBONO
GRUPO 1
CURSO: 2 “C”
FECHA: 21/12/2020
INTEGRANTES:
• DANIEL CABRERA
• MIRIAM CAIZA
• IBETH CANDO
• SANTIAGO CHIPANTASI
QUE ES?
• ES UN CICLO GASEOSO CUYO DEPÓSITO SE ENCUENTRA EN LA ATMÓSFERA,
AUNQUE TAMBIÉN ENCONTRAMOS CARBONO EN LAS ROCAS CARBONATADAS Y
EN LA BIOMASA.
FASE ORGÁNICA:
• ES SENCILLA Y SE BASA EN EL BUEN AJUSTE ENTRE LOS PROCESOS DE
FOTOSÍNTESIS (TOMA DE CO2) Y LOS PROCESOS DE RESPIRACIÓN (CEDEN O2).
FASE INORGÁNICA:
A) DEPOSICIÓN DEL CARBONO VEGETAL DEL POZO DE INTERCAMBIO Y
FORMACIÓN DE CARBURANTES FÓSILES Y CALIZA Y, B) DEVOLUCIÓN AL CICLO DE
ESTE CARBONO POR DISOLUCIÓN DE LA CALIZA Y COMBUSTIÓN DE
CARBURANTES.
PROCEDIMIENTO
• LOS FOTOSINTETIZADORES (PLANTAS, FITOPLANCTON Y CIANOBACTERIAS)
ABSORBEN EL CARBONO DEL CO2 ATMOSFÉRICO Y LUEGO LOS HERBÍVOROS LO
TOMAN DE ESTOS ORGANISMOS. ESTOS SON CONSUMIDOS POR CARNÍVOROS Y
FINALMENTE TODOS LOS ORGANISMOS MUERTOS SON PROCESADOS POR
DESCOMPONEDORES.
• ADEMÁS DE LA ATMÓSFERA Y EN LOS SERES VIVOS, EL CARBONO SE ENCUENTRA
EN EL SUELO (EDAFOSFERA) Y EN EL AGUA (HIDROSFERA). EN LOS OCÉANOS EL
FITOPLANCTON, MACROALGAS Y ANGIOSPERMAS ACUÁTICAS TOMAN EL CO2
DISUELTO EN EL AGUA PARA REALIZAR LA FOTOSÍNTESIS.
• EL CO2 ES REINTEGRADO A LA ATMÓSFERA O AL AGUA POR LA RESPIRACIÓN DE
LOS SERES VIVOS TERRESTRES Y ACUÁTICOS RESPECTIVAMENTE. UNA VEZ
MUERTOS LOS SERES VIVOS, EL CARBONO SE REINTEGRA AL MEDIO FÍSICO COMO
CO2 O FORMANDO PARTE DE ROCAS SEDIMENTARIAS, CARBÓN O PETRÓLEO.
IMPORTANCIA
• TIENE GRAN IMPORTANCIA PORQUE CUMPLE DISTINTAS FUNCIONES COMO
FORMAR PARTE DE LOS SERES VIVOS, CONTRIBUIR A REGULAR LA TEMPERATURA
PLANETARIA Y LA ACIDEZ DEL AGUA. IGUALMENTE, CONTRIBUYE CON LOS
PROCESOS EROSIVOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS Y SIRVE DE FUENTE DE ENERGÍA
AL SER HUMANO.
VIDEO DEL CICLO DEL CARBONO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interaccion de los ecosistemas
Interaccion de los ecosistemasInteraccion de los ecosistemas
Interaccion de los ecosistemas
vampireskandy
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
Aleida Aimacaña
 
Taller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN AmbientalTaller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN Ambiental
guestab1643
 
Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2
U.N.C.P.
 

La actualidad más candente (15)

Degradación química del suelo
Degradación química del sueloDegradación química del suelo
Degradación química del suelo
 
El polvillo del carbón y su efectos en el medio ambiente y en la salud humana...
El polvillo del carbón y su efectos en el medio ambiente y en la salud humana...El polvillo del carbón y su efectos en el medio ambiente y en la salud humana...
El polvillo del carbón y su efectos en el medio ambiente y en la salud humana...
 
Ciclo azufre
Ciclo azufreCiclo azufre
Ciclo azufre
 
Interaccion de los ecosistemas
Interaccion de los ecosistemasInteraccion de los ecosistemas
Interaccion de los ecosistemas
 
Biotransformación de metales por bacterias
Biotransformación de metales por bacteriasBiotransformación de metales por bacterias
Biotransformación de metales por bacterias
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Taller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN AmbientalTaller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN Ambiental
 
Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2
 
Tp potasio
Tp potasio Tp potasio
Tp potasio
 
Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12
 
2.3 toxicos de origen inorgánico
2.3 toxicos de origen inorgánico2.3 toxicos de origen inorgánico
2.3 toxicos de origen inorgánico
 
Fuantos2
Fuantos2Fuantos2
Fuantos2
 
Quimicambiental
QuimicambientalQuimicambiental
Quimicambiental
 

Similar a Ciclo del carbono

604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
Luis606854
 
Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicos
Eve Lyn
 

Similar a Ciclo del carbono (20)

CICLO DEL CARBONO.pptx 2024 exposición Mexico
CICLO DEL CARBONO.pptx 2024 exposición MexicoCICLO DEL CARBONO.pptx 2024 exposición Mexico
CICLO DEL CARBONO.pptx 2024 exposición Mexico
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptxCICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad      tecnológica de           panamáUniversidad      tecnológica de           panamá
Universidad tecnológica de panamá
 
Captura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana QuishpeCaptura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana Quishpe
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
 
Clase 4 2021 ciclaje
Clase 4 2021 ciclajeClase 4 2021 ciclaje
Clase 4 2021 ciclaje
 
Ciclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptxCiclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptx
 
Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017
 
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion  azufreCiclo biogeoquimicos exposicion  azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
 
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicos
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Más de MiriamCaiza2 (6)

El agua
El agua El agua
El agua
 
Globalización en la Educación
Globalización en la EducaciónGlobalización en la Educación
Globalización en la Educación
 
filosofía Paulo Freire
filosofía Paulo Freirefilosofía Paulo Freire
filosofía Paulo Freire
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Factor botico flora
Factor botico flora Factor botico flora
Factor botico flora
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificas Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Ciclo del carbono

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUIMICA Y BIOLOGÍA ECOLOGÍA GENERAL CICLO DEL CARBONO GRUPO 1 CURSO: 2 “C” FECHA: 21/12/2020 INTEGRANTES: • DANIEL CABRERA • MIRIAM CAIZA • IBETH CANDO • SANTIAGO CHIPANTASI
  • 2. QUE ES? • ES UN CICLO GASEOSO CUYO DEPÓSITO SE ENCUENTRA EN LA ATMÓSFERA, AUNQUE TAMBIÉN ENCONTRAMOS CARBONO EN LAS ROCAS CARBONATADAS Y EN LA BIOMASA. FASE ORGÁNICA: • ES SENCILLA Y SE BASA EN EL BUEN AJUSTE ENTRE LOS PROCESOS DE FOTOSÍNTESIS (TOMA DE CO2) Y LOS PROCESOS DE RESPIRACIÓN (CEDEN O2). FASE INORGÁNICA: A) DEPOSICIÓN DEL CARBONO VEGETAL DEL POZO DE INTERCAMBIO Y FORMACIÓN DE CARBURANTES FÓSILES Y CALIZA Y, B) DEVOLUCIÓN AL CICLO DE ESTE CARBONO POR DISOLUCIÓN DE LA CALIZA Y COMBUSTIÓN DE CARBURANTES.
  • 3. PROCEDIMIENTO • LOS FOTOSINTETIZADORES (PLANTAS, FITOPLANCTON Y CIANOBACTERIAS) ABSORBEN EL CARBONO DEL CO2 ATMOSFÉRICO Y LUEGO LOS HERBÍVOROS LO TOMAN DE ESTOS ORGANISMOS. ESTOS SON CONSUMIDOS POR CARNÍVOROS Y FINALMENTE TODOS LOS ORGANISMOS MUERTOS SON PROCESADOS POR DESCOMPONEDORES. • ADEMÁS DE LA ATMÓSFERA Y EN LOS SERES VIVOS, EL CARBONO SE ENCUENTRA EN EL SUELO (EDAFOSFERA) Y EN EL AGUA (HIDROSFERA). EN LOS OCÉANOS EL FITOPLANCTON, MACROALGAS Y ANGIOSPERMAS ACUÁTICAS TOMAN EL CO2 DISUELTO EN EL AGUA PARA REALIZAR LA FOTOSÍNTESIS.
  • 4. • EL CO2 ES REINTEGRADO A LA ATMÓSFERA O AL AGUA POR LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS TERRESTRES Y ACUÁTICOS RESPECTIVAMENTE. UNA VEZ MUERTOS LOS SERES VIVOS, EL CARBONO SE REINTEGRA AL MEDIO FÍSICO COMO CO2 O FORMANDO PARTE DE ROCAS SEDIMENTARIAS, CARBÓN O PETRÓLEO.
  • 5. IMPORTANCIA • TIENE GRAN IMPORTANCIA PORQUE CUMPLE DISTINTAS FUNCIONES COMO FORMAR PARTE DE LOS SERES VIVOS, CONTRIBUIR A REGULAR LA TEMPERATURA PLANETARIA Y LA ACIDEZ DEL AGUA. IGUALMENTE, CONTRIBUYE CON LOS PROCESOS EROSIVOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS Y SIRVE DE FUENTE DE ENERGÍA AL SER HUMANO.
  • 6. VIDEO DEL CICLO DEL CARBONO