SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DEL CO2
UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD CIENCIAS FORESTALES  Y DEL AMBIENTE TEMO: CICLO DEL CO2 CATEDRATICO: Ing. CIRILO HUAMAN HUAMAN ALUMNA: ROJAS HUAMAN MILAGROS SEMESTRE : I
EL DIOXIDO DE CARBONO DEFINICION: El CO2, también denominado dióxido de carbono, es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Su fórmula química es.CO2
¿QUÉ ES EL CICLO DEL carbono? El ciclo carbónico es un conjunto de procesos biogeoquímicos por el cual el carbono pasa por diferentes reacciones químicas, cambia de forma y se mueve por diferentes embalses en la tierra, incluyendo en organismos vivientes.  El componente biológico del ciclo carbónico es forjado por respiración y la fotosíntesis de organismos vivientes  Los humanos influyen en el ciclo carbónico global en varias maneras, pero primordialmente con el uso de combustibles fósil El ciclo de co2 se divide en 2 ciclos llamados CICLO LARGO O BIOLOGICO: CICLO CORTO O BIOGEOQUIMICO:
EL CICLO BIOGEOQUIMICO: Es llamado ciclo BIOGEOQUIMICO por la presencia de minerales y se desarrolla en la litosfera y  hidrosfera:… para entenderlo lo siguiente: 3.-Regula la transferencia de carbono entre la atmósfera y la litosfera 2.-Él ácido carbónico que ataca los silicatos que constituyen las rocas 1.-El CO2 atmosférico se disuelve con facilidad en agua 4.-Estos iones disueltos en agua alcanzan el mar, son asimilados por los animales para formar sus tejidos 6.- A su vez hay materia que queda sepultada, y eso forma el PETROLEO y GAS NATURAL 5.-El retorno a la atmósfera se produce en las erupciones volcánicas
El ciclo de BIOLOGICO: Es denominado también como el ciclo corto de carbono o ciclo biológico del carbono. Las plantas toman el dióxido de carbón (CO2) de la atmósfera durante la fotosíntesis y sueltan el CO2 a la naturaleza durante la respiración a través de las siguientes reacciones químicas. Que son la FOTOSINTESIS Y LA RESPIRACION de los seres vivos, creandoseasi un ciclo sin in de entrega y recolección de CO2 Toda la vida multicelular en la Tierra depende de la producción de azúcares de la luz solar y del dióxido de carbón (fotosíntesis) y del desgaste metabólico (respiración) de esos azúcares para producir la energía necesaria para el movimiento, crecimiento y reproducción.
Se acciona la fotosíntesis y la respiración Los seres vivos convierten el OXIGENO en CO2  El CO2 es convertido en H2O y OXIGENO gracias a las plantas A mismo tiempo las fabricas aportan creando mas CO2
LA FOTOSINTESIS: Creación de oxígeno. Las cianobacterias son las antecesoras de los cloroplastos celulares de los vegetales En la fotosíntesis, gracias a la energía aportada por la luz solar, se unen el dióxido de carbono y el agua para formar azúcares Como producto de desecho, se arroja oxígeno a la atmósfera y glucosa a la litosfera
FOTOSÍNTESIS:
LA RESPIRACION: En la respiración, por el contrario, se queman azúcares en las mitocondrias celulares, aportando la energía necesaria para las funciones vitales.  En esa combustión se consume oxígeno atmosférico y se arrojan, como productos de desecho, dióxido de carbono y agua.
RESPIRACIÓN :
PRO Y CONTRA DEL CO2
Pero … El aumento de gases contaminantes como el co2 están provocando muchos daños y desequilibrios en la naturaleza causando daños irreversibles y cada vez mas peligrosos para la naturaleza… La tecnología y productos descartables aportan a esta cifra que aumenta y destruye nuestro planeta
No dejemos que esto continúe..hagamos algo.. Pero AHORA…!!!! Hagamos esto por nuestro futuro….!!! RECICLA CIERRA EL CAÑO UZA LOS TACHOS NO UZEN BOLSAS(son difíciles de desintegrarse) Y lo mas importante ¡¡¡…PASA LA VOZ… COMUNICA ENSEÑA, INFORMA…!!!
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos
Rodol Tolentino
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
juan_023
 
CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENOCICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENO
davicordero
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
sandra_carvajal
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Marianela Quirós Alvarez
 
Flujos de energia
Flujos de energiaFlujos de energia
Flujos de energia
Jessica Vargas
 
Ecosistemas 10
Ecosistemas 10Ecosistemas 10
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
jose flores
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
profesoraudp
 
Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
Francisca Rivera
 
Ciclo del-oxígeno
Ciclo del-oxígenoCiclo del-oxígeno
Ciclo del-oxígeno
PatriciaCamacho59
 
Extinciones masivas Manuel Gil
Extinciones masivas   Manuel GilExtinciones masivas   Manuel Gil
Extinciones masivas Manuel Gil
Manuel Gil
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Eco alteraciones
Eco alteracionesEco alteraciones
Eco alteraciones
mfcarras
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
guestb6c1680
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
fabivillafane
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
IES Floridablanca
 
El ciclo de carbono
El ciclo de carbonoEl ciclo de carbono
El ciclo de carbono
Jose Elias Duran Roa
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
jose flores
 

La actualidad más candente (20)

2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENOCICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENO
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Flujos de energia
Flujos de energiaFlujos de energia
Flujos de energia
 
Ecosistemas 10
Ecosistemas 10Ecosistemas 10
Ecosistemas 10
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
 
Ciclo del-oxígeno
Ciclo del-oxígenoCiclo del-oxígeno
Ciclo del-oxígeno
 
Extinciones masivas Manuel Gil
Extinciones masivas   Manuel GilExtinciones masivas   Manuel Gil
Extinciones masivas Manuel Gil
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Eco alteraciones
Eco alteracionesEco alteraciones
Eco alteraciones
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El ciclo de carbono
El ciclo de carbonoEl ciclo de carbono
El ciclo de carbono
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 

Destacado

Dioxido de carbono
Dioxido de carbonoDioxido de carbono
Dioxido de carbono
Mario Andrade Ayala
 
el dioxido de carbono
el dioxido de carbonoel dioxido de carbono
el dioxido de carbono
bakdem
 
Presentación dioxido de carbono
Presentación dioxido de carbonoPresentación dioxido de carbono
Presentación dioxido de carbono
010786
 
Dioxido de carbono
Dioxido de carbonoDioxido de carbono
Dioxido de carbono
28-09-1998
 
Dioxido de carbono
Dioxido de carbonoDioxido de carbono
Dioxido de carbono
Maricarmen Gutierrez Flores
 
El dioxido de carbono
El dioxido de carbonoEl dioxido de carbono
El dioxido de carbono
28-09-1998
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
Jr. Villalba Aleman
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje
3966
 
RESIDUOS Y BASURA
RESIDUOS Y BASURARESIDUOS Y BASURA
RESIDUOS Y BASURA
oOKHARLA
 
ContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por BasuraContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por Basura
we are chusmas
 
PROYECTO DIDÁCTICO SOBRE EL CO2
PROYECTO DIDÁCTICO SOBRE EL CO2PROYECTO DIDÁCTICO SOBRE EL CO2
PROYECTO DIDÁCTICO SOBRE EL CO2
oOKHARLA
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
laura pinilla
 
Basura
BasuraBasura
Basura
Nora Cervelo
 

Destacado (13)

Dioxido de carbono
Dioxido de carbonoDioxido de carbono
Dioxido de carbono
 
el dioxido de carbono
el dioxido de carbonoel dioxido de carbono
el dioxido de carbono
 
Presentación dioxido de carbono
Presentación dioxido de carbonoPresentación dioxido de carbono
Presentación dioxido de carbono
 
Dioxido de carbono
Dioxido de carbonoDioxido de carbono
Dioxido de carbono
 
Dioxido de carbono
Dioxido de carbonoDioxido de carbono
Dioxido de carbono
 
El dioxido de carbono
El dioxido de carbonoEl dioxido de carbono
El dioxido de carbono
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje
 
RESIDUOS Y BASURA
RESIDUOS Y BASURARESIDUOS Y BASURA
RESIDUOS Y BASURA
 
ContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por BasuraContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por Basura
 
PROYECTO DIDÁCTICO SOBRE EL CO2
PROYECTO DIDÁCTICO SOBRE EL CO2PROYECTO DIDÁCTICO SOBRE EL CO2
PROYECTO DIDÁCTICO SOBRE EL CO2
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 

Similar a Ciclo Del Co2

CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
nicolagarcia
 
ciclo del carbono.pptx
ciclo del carbono.pptxciclo del carbono.pptx
ciclo del carbono.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Johnny Arce Prieto
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Johnny Arce Prieto
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 
page0041.pdf
page0041.pdfpage0041.pdf
page0041.pdf
norkamendozaparedes
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Carlos Caal
 
Ciclodel carbono
Ciclodel carbonoCiclodel carbono
Ciclodel carbono
José Daniel Rojas Alba
 
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docxMONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
DinaEspinozaQuinto1
 
CICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICOCICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICO
eileem de bracho
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
Judith Cueva Reyes
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
Judith Cueva Reyes
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
motsuro
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
motsuro
 
Ciclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptxCiclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptx
WalterMartnez16
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad      tecnológica de           panamáUniversidad      tecnológica de           panamá
Universidad tecnológica de panamá
gabybety
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 

Similar a Ciclo Del Co2 (20)

CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
 
ciclo del carbono.pptx
ciclo del carbono.pptxciclo del carbono.pptx
ciclo del carbono.pptx
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
page0041.pdf
page0041.pdfpage0041.pdf
page0041.pdf
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclodel carbono
Ciclodel carbonoCiclodel carbono
Ciclodel carbono
 
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docxMONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
 
CICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICOCICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICO
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptxCiclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptx
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad      tecnológica de           panamáUniversidad      tecnológica de           panamá
Universidad tecnológica de panamá
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 

Ciclo Del Co2

  • 2. UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE TEMO: CICLO DEL CO2 CATEDRATICO: Ing. CIRILO HUAMAN HUAMAN ALUMNA: ROJAS HUAMAN MILAGROS SEMESTRE : I
  • 3. EL DIOXIDO DE CARBONO DEFINICION: El CO2, también denominado dióxido de carbono, es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Su fórmula química es.CO2
  • 4. ¿QUÉ ES EL CICLO DEL carbono? El ciclo carbónico es un conjunto de procesos biogeoquímicos por el cual el carbono pasa por diferentes reacciones químicas, cambia de forma y se mueve por diferentes embalses en la tierra, incluyendo en organismos vivientes. El componente biológico del ciclo carbónico es forjado por respiración y la fotosíntesis de organismos vivientes Los humanos influyen en el ciclo carbónico global en varias maneras, pero primordialmente con el uso de combustibles fósil El ciclo de co2 se divide en 2 ciclos llamados CICLO LARGO O BIOLOGICO: CICLO CORTO O BIOGEOQUIMICO:
  • 5. EL CICLO BIOGEOQUIMICO: Es llamado ciclo BIOGEOQUIMICO por la presencia de minerales y se desarrolla en la litosfera y hidrosfera:… para entenderlo lo siguiente: 3.-Regula la transferencia de carbono entre la atmósfera y la litosfera 2.-Él ácido carbónico que ataca los silicatos que constituyen las rocas 1.-El CO2 atmosférico se disuelve con facilidad en agua 4.-Estos iones disueltos en agua alcanzan el mar, son asimilados por los animales para formar sus tejidos 6.- A su vez hay materia que queda sepultada, y eso forma el PETROLEO y GAS NATURAL 5.-El retorno a la atmósfera se produce en las erupciones volcánicas
  • 6. El ciclo de BIOLOGICO: Es denominado también como el ciclo corto de carbono o ciclo biológico del carbono. Las plantas toman el dióxido de carbón (CO2) de la atmósfera durante la fotosíntesis y sueltan el CO2 a la naturaleza durante la respiración a través de las siguientes reacciones químicas. Que son la FOTOSINTESIS Y LA RESPIRACION de los seres vivos, creandoseasi un ciclo sin in de entrega y recolección de CO2 Toda la vida multicelular en la Tierra depende de la producción de azúcares de la luz solar y del dióxido de carbón (fotosíntesis) y del desgaste metabólico (respiración) de esos azúcares para producir la energía necesaria para el movimiento, crecimiento y reproducción.
  • 7. Se acciona la fotosíntesis y la respiración Los seres vivos convierten el OXIGENO en CO2 El CO2 es convertido en H2O y OXIGENO gracias a las plantas A mismo tiempo las fabricas aportan creando mas CO2
  • 8. LA FOTOSINTESIS: Creación de oxígeno. Las cianobacterias son las antecesoras de los cloroplastos celulares de los vegetales En la fotosíntesis, gracias a la energía aportada por la luz solar, se unen el dióxido de carbono y el agua para formar azúcares Como producto de desecho, se arroja oxígeno a la atmósfera y glucosa a la litosfera
  • 10. LA RESPIRACION: En la respiración, por el contrario, se queman azúcares en las mitocondrias celulares, aportando la energía necesaria para las funciones vitales. En esa combustión se consume oxígeno atmosférico y se arrojan, como productos de desecho, dióxido de carbono y agua.
  • 12. PRO Y CONTRA DEL CO2
  • 13. Pero … El aumento de gases contaminantes como el co2 están provocando muchos daños y desequilibrios en la naturaleza causando daños irreversibles y cada vez mas peligrosos para la naturaleza… La tecnología y productos descartables aportan a esta cifra que aumenta y destruye nuestro planeta
  • 14. No dejemos que esto continúe..hagamos algo.. Pero AHORA…!!!! Hagamos esto por nuestro futuro….!!! RECICLA CIERRA EL CAÑO UZA LOS TACHOS NO UZEN BOLSAS(son difíciles de desintegrarse) Y lo mas importante ¡¡¡…PASA LA VOZ… COMUNICA ENSEÑA, INFORMA…!!!
  • 15. Gracias por su atención