SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE DE EJECUCION:
EL martes 16 de marzo se ingresa a la institución a las 3:15 de la tarde la para
ejecución de las praxis, al momento de llegar los estudiantes se encontraban en
descanso y había que esperar cinco minutos para regresar del recreo. Estando en
el salón de clases se les dice a los estudiantes que se realizarían varias actividades
pero no se les dijo de qué se trataban, se dirigen todos para el polideportivo de la
institución y se les da instrucciones sobre en qué consistía la primera actividad, que
era jugar futbol y el equipo perdedor debía contestar algunas preguntas apoyándose
con fuentes de información de internet y libros que se facilitarían. Al momento de
hacer los dos grupos un estudiante dijo que él no se quería hacer con su compañero
porque él no sabía jugar nada, así que se tomó la decisiónde nombrar al compañero
que tildo como incapaz el líder del grupo y que su compañero pertenecía a su grupo
pero inmediatamente el estudiante grito y dijo “que él no jugaba” se aceptó su
respuesta pero con la condición que se quedara en las gradas sentado hasta que
acabara la actividad. Se escogió otro líder para el equipo contrario y entre ellos
escogieron sus integrantes ,se procedió a realizar la actividad y los estudiantes se
divertían hasta que el primer equipo que lo llamaron los científicos perdió y se le dió
la siguiente pregunta “ ¿Por qué existen diferentes regiones en nuestro país si solo
es uno?” muchos del equipo hicieron gesto de cómo no saber responder así que les
sugirió tomar las herramientas que se les iba a prestar y buscar respuesta a esa
pregunta de tal manera que se notó el interés por los estudiantes en buscar y con
la orientación para que la información que se encontrara sea verificada y verdadera,
mostraron deseo de saber más sobre su país y no veía nadie aburrido por realizar
la actividad porque minutos después el estudiante que se había quedado en las
gradas decidió informarnos que quería participar, pero se le informó cual era la
condición “participar en el grupo del compañero que había ofendido” el acepto y
decidió unirse al grupo aceptando las diferencias de los demás.
La actividad término y los estudiantes con ganas de seguir participando y jugando.
Como la docente ese mismo día tenia reunión con los padres de familia días
anteriores le habíamos pedido el favor que permitiera realizar una actividad con los
padres y sus hijos, así que después dejugar futbol nos dirigimos al salón de clases
y después de saludarlos se les pidió el favor que salieran a las graderías de la
cancha debido que en ese espacio entraba la señal del internet, cada hijo debería
hacerse con su acudiente y se le dió la siguiente instrucción: se le dirá una pregunta,
el trabajo de ambos es buscarle solución a esa pregunta con ayuda de la internet,
muchos padres exclamaron que no sabían manejar las tablet pero luego se las
respondimos preguntándoles a los estudiantes ¿si los papas no saben manejar las
Tablet, quién les puede ayudar? De inmediato los estudiantes dijeron en una sola
voz “nosotros” y así se logró aclarar la duda, durante la intervención de la actividad
los padres decían que no entendían casi, pero gracias a la orientación por parte de
la docente titular y la de los investigadores ayudábamos a solucionar esas dudas,
al finalizar la actividad los padres decían expresiones como: “vea, es hasta chévere”
“esta como interesante”. Por último se dio una charla sobre la motivación y la
importancia en el aprendizaje del estudiante y como afecta el premio o el castigo en
la realización de una actividad ya que pueda ser que el docente haga todo el
esfuerzo posible para solucionar la problemática pero si los padres no ayudan es
muy difícil darle fin al problema.
Ese mismo día se hizo seis grupos y cada uno representaba una región de
Colombia, como los estudiantes ya sabían acerca del contenido, se pidió que en
grupo representara la región que le correspondió a través de imágenes, trajes,
comidas, y con ayuda de los padres quienes se decidieron que para el día siguiente
colaboraran con cada uno de los criterios que se le pidió a los estudiantes.
El día siguiente que era miercoles, siendo la una y media de la tarde, se ingresa al
aula de clases y se le pregunta a los estudiantes, si trajeron los materiales
necesarios para realizar la exposición y lo sorprendente fue que la mayoría trajo
trajes, comida, recortes, se aprendieron bailes y hasta dialectos de la región que
les correspondía pero hubo algunos que por falta de recursos no pudieron llevar
nada pero como se sabía que eso podía llegar a pasar, los docente también llevaron
diferentes materiales para aquellos estudiantes y así no se sintieran mal porque lo
único que se lograría era desmotivarlos.
Durante el trascurso de las exposiciones se logró observar que los estudiantes les
gustaba la actividad, sin necesidad de insinuarles consultaron más acerca de su
región queriendo ser más competente por beneficio propio y con la necesidad de
expresarle a sus compañeros eso que habían aprendido, logrando que la actividad
fuera muy significativa ya que los estudiantes participaron, dieron sus puntos de
vista, se divirtieron y lo más importante aprendieron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios anayanci
Diarios anayanciDiarios anayanci
Diarios anayanci
anayancisoto
 
Articulo nº 1
Articulo nº 1Articulo nº 1
Articulo nº 1lbch
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
ZUMADEBRAGA
 
Trabajo maestra edith
Trabajo maestra edithTrabajo maestra edith
Trabajo maestra edithMaria Vega
 
Presentación prof diego examen
Presentación prof diego examenPresentación prof diego examen
Presentación prof diego examenmolina20
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1jaz_mina
 
Elaboración de documentos digitales avanzados
Elaboración de documentos digitales avanzadosElaboración de documentos digitales avanzados
Elaboración de documentos digitales avanzadossponky18
 
Informe observaciones
Informe observacionesInforme observaciones
Informe observaciones
7721063794
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 

La actualidad más candente (11)

Diarios anayanci
Diarios anayanciDiarios anayanci
Diarios anayanci
 
Articulo nº 1
Articulo nº 1Articulo nº 1
Articulo nº 1
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 
Reporte.2
Reporte.2Reporte.2
Reporte.2
 
Trabajo maestra edith
Trabajo maestra edithTrabajo maestra edith
Trabajo maestra edith
 
Presentación prof diego examen
Presentación prof diego examenPresentación prof diego examen
Presentación prof diego examen
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Elaboración de documentos digitales avanzados
Elaboración de documentos digitales avanzadosElaboración de documentos digitales avanzados
Elaboración de documentos digitales avanzados
 
Informe observaciones
Informe observacionesInforme observaciones
Informe observaciones
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.
 

Similar a CICLO TRES, Plan de acción 3,Fase de ejecución

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Diarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubreDiarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubre
Sthefany Vega
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
BRAYAN SANABRIA
 
Trabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo coronaTrabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo corona
Hugo Corona
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestreItzel Valdes
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 
Formato para el diario 13/03/2015
Formato para el diario 13/03/2015Formato para el diario 13/03/2015
Formato para el diario 13/03/2015
Michelleluna17
 
Diarios maestra imelda
Diarios maestra imeldaDiarios maestra imelda
Diarios maestra imelda
ceci96
 
Diario de campo darsy ibeth dominguez vilalnueva
Diario de campo darsy ibeth dominguez vilalnuevaDiario de campo darsy ibeth dominguez vilalnueva
Diario de campo darsy ibeth dominguez vilalnuevaDarsh Dominguez Villanueva
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
yisselrobles
 
SALIDA DE CAMPO
SALIDA DE CAMPOSALIDA DE CAMPO
SALIDA DE CAMPO
Kevyn Rodrigo
 
Salida de campo
Salida de campoSalida de campo
Salida de campo
Kevyn Rodrigo
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativaInforme de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
Alejandra Chacón
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 

Similar a CICLO TRES, Plan de acción 3,Fase de ejecución (20)

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Diarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubreDiarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubre
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
 
Trabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo coronaTrabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo corona
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Formato para el diario 13/03/2015
Formato para el diario 13/03/2015Formato para el diario 13/03/2015
Formato para el diario 13/03/2015
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Diarios maestra imelda
Diarios maestra imeldaDiarios maestra imelda
Diarios maestra imelda
 
Diarios de clase 3
Diarios de clase 3Diarios de clase 3
Diarios de clase 3
 
Diario de campo darsy ibeth dominguez vilalnueva
Diario de campo darsy ibeth dominguez vilalnuevaDiario de campo darsy ibeth dominguez vilalnueva
Diario de campo darsy ibeth dominguez vilalnueva
 
Informe de tic
Informe de ticInforme de tic
Informe de tic
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios de clase del mes de Marzo.
Diarios de clase del mes de Marzo.Diarios de clase del mes de Marzo.
Diarios de clase del mes de Marzo.
 
SALIDA DE CAMPO
SALIDA DE CAMPOSALIDA DE CAMPO
SALIDA DE CAMPO
 
Salida de campo
Salida de campoSalida de campo
Salida de campo
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativaInforme de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

CICLO TRES, Plan de acción 3,Fase de ejecución

  • 1. FASE DE EJECUCION: EL martes 16 de marzo se ingresa a la institución a las 3:15 de la tarde la para ejecución de las praxis, al momento de llegar los estudiantes se encontraban en descanso y había que esperar cinco minutos para regresar del recreo. Estando en el salón de clases se les dice a los estudiantes que se realizarían varias actividades pero no se les dijo de qué se trataban, se dirigen todos para el polideportivo de la institución y se les da instrucciones sobre en qué consistía la primera actividad, que era jugar futbol y el equipo perdedor debía contestar algunas preguntas apoyándose con fuentes de información de internet y libros que se facilitarían. Al momento de hacer los dos grupos un estudiante dijo que él no se quería hacer con su compañero porque él no sabía jugar nada, así que se tomó la decisiónde nombrar al compañero que tildo como incapaz el líder del grupo y que su compañero pertenecía a su grupo pero inmediatamente el estudiante grito y dijo “que él no jugaba” se aceptó su respuesta pero con la condición que se quedara en las gradas sentado hasta que acabara la actividad. Se escogió otro líder para el equipo contrario y entre ellos escogieron sus integrantes ,se procedió a realizar la actividad y los estudiantes se divertían hasta que el primer equipo que lo llamaron los científicos perdió y se le dió la siguiente pregunta “ ¿Por qué existen diferentes regiones en nuestro país si solo es uno?” muchos del equipo hicieron gesto de cómo no saber responder así que les sugirió tomar las herramientas que se les iba a prestar y buscar respuesta a esa pregunta de tal manera que se notó el interés por los estudiantes en buscar y con la orientación para que la información que se encontrara sea verificada y verdadera, mostraron deseo de saber más sobre su país y no veía nadie aburrido por realizar la actividad porque minutos después el estudiante que se había quedado en las gradas decidió informarnos que quería participar, pero se le informó cual era la condición “participar en el grupo del compañero que había ofendido” el acepto y decidió unirse al grupo aceptando las diferencias de los demás. La actividad término y los estudiantes con ganas de seguir participando y jugando.
  • 2. Como la docente ese mismo día tenia reunión con los padres de familia días anteriores le habíamos pedido el favor que permitiera realizar una actividad con los padres y sus hijos, así que después dejugar futbol nos dirigimos al salón de clases y después de saludarlos se les pidió el favor que salieran a las graderías de la cancha debido que en ese espacio entraba la señal del internet, cada hijo debería hacerse con su acudiente y se le dió la siguiente instrucción: se le dirá una pregunta, el trabajo de ambos es buscarle solución a esa pregunta con ayuda de la internet, muchos padres exclamaron que no sabían manejar las tablet pero luego se las respondimos preguntándoles a los estudiantes ¿si los papas no saben manejar las Tablet, quién les puede ayudar? De inmediato los estudiantes dijeron en una sola voz “nosotros” y así se logró aclarar la duda, durante la intervención de la actividad los padres decían que no entendían casi, pero gracias a la orientación por parte de la docente titular y la de los investigadores ayudábamos a solucionar esas dudas, al finalizar la actividad los padres decían expresiones como: “vea, es hasta chévere” “esta como interesante”. Por último se dio una charla sobre la motivación y la importancia en el aprendizaje del estudiante y como afecta el premio o el castigo en la realización de una actividad ya que pueda ser que el docente haga todo el esfuerzo posible para solucionar la problemática pero si los padres no ayudan es muy difícil darle fin al problema. Ese mismo día se hizo seis grupos y cada uno representaba una región de Colombia, como los estudiantes ya sabían acerca del contenido, se pidió que en grupo representara la región que le correspondió a través de imágenes, trajes, comidas, y con ayuda de los padres quienes se decidieron que para el día siguiente colaboraran con cada uno de los criterios que se le pidió a los estudiantes. El día siguiente que era miercoles, siendo la una y media de la tarde, se ingresa al aula de clases y se le pregunta a los estudiantes, si trajeron los materiales necesarios para realizar la exposición y lo sorprendente fue que la mayoría trajo trajes, comida, recortes, se aprendieron bailes y hasta dialectos de la región que les correspondía pero hubo algunos que por falta de recursos no pudieron llevar nada pero como se sabía que eso podía llegar a pasar, los docente también llevaron
  • 3. diferentes materiales para aquellos estudiantes y así no se sintieran mal porque lo único que se lograría era desmotivarlos. Durante el trascurso de las exposiciones se logró observar que los estudiantes les gustaba la actividad, sin necesidad de insinuarles consultaron más acerca de su región queriendo ser más competente por beneficio propio y con la necesidad de expresarle a sus compañeros eso que habían aprendido, logrando que la actividad fuera muy significativa ya que los estudiantes participaron, dieron sus puntos de vista, se divirtieron y lo más importante aprendieron.