SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo vital
del VIH

1. FUSIÓN
2. TRANSCRIPCIÓN
  INVERSA
3. INTEGRACIÓN
4. TRANSCRIPCIÓN
5. ENSAMBLAJE:
6. GEMACIÓN
1.Fusion 
   En su cubierta, el VIH tiene proteínas que son
    atraídas con fuerza hacía el receptor CD4 que
    se encuentra en la superficie de un linfocito
    CD4 (o cooperante).

 El VIH se une al receptor CD4 y activa otras
  proteínas en la membrana de la célula (un
  correceptor como el CCR5 o el CXCR4) que
  permiten que ambas superficies se fusionen.
 Después de la fusión, el VIH libera su material
  genético (ARN) dentro de la célula diana.
2. TRANSCRIPCIÓN INVERSA:
   La enzima viral denominada
    transcriptasa inversa se encarga de
    convertir la cadena simple de ARN
    vírico en una cadena doble de ADN;
    este nuevo ADN se llamará ADN
    proviral o provirus.
3. INTEGRACIÓN
   El ADN del VIH (proviral) es conducido al
    núcleo de la célula ocupada, donde una
    enzima del VIH llamada integrasa se encarga
    de “incorporar” el ADN vírico dentro del propio
    ADN de la célula.

 A partir de ahora, cuando la célula produce
  nuevas proteínas, también produce nuevos
  VIH.
 El provirus puede permanecer inactivo
  durante varios años sin producir nuevas
  copias del VIH, o produciendo muy pocas.
  Son las llamadas células quiescentes con
  virus latente.
4. TRANSCRIPCIÓN
   Cuando la célula diana recibe una señal
    para volverse activa, el provirus utiliza
    una enzima celular llamada polimerasa
    para crear copias del material genético
    del VIH y segmentos más cortos del VIH
    denominados ARN mensajero (ARNm).

   El ARNm sirve como patrón para la
    formación de cadenas largas de
    proteínas del VIH.
5. ENSAMBLAJE:
   La enzima del VIH llamada proteasa
    divide las cadenas largas de proteína del
    VIH en pequeñas proteínas individuales.
   Estas pueden cumplir varias funciones;
    algunas se transforman en enzimas del
    VIH tales como la transcriptasa inversa,
    mientras que otras se unen a las copias
    del material genético del virus,
    ensamblándose así nuevas partículas del
    VIH.
6. GEMACIÓN:
   El nuevo virus ensamblado “brota” de la célula
    y mientras se desprende acapara parte de la
    envoltura exterior de ésta.

    A esta envoltura que actúa como recubrimiento
    le germinan combinaciones de proteína y
    azúcar, conocidas como glucoproteínas del
    VIH.

   Estas glucoproteínas son necesarias para que
    el VIH se ligue al CD4 y a los correceptores.
    Las nuevas copias del VIH ya están listas para
    infectar a otras células.
Ciclo vital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia repaso 4
Guia repaso 4Guia repaso 4
Guia repaso 4
claudia veliz juarez
 
UNA SÍNTESIS DE VIDA
UNA SÍNTESIS DE VIDAUNA SÍNTESIS DE VIDA
UNA SÍNTESIS DE VIDA
Lucas Cabrera Zapata
 
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Uriel Mendoza
 
1. biologia molecular (grado noveno)
1. biologia molecular (grado noveno)1. biologia molecular (grado noveno)
1. biologia molecular (grado noveno)
raisadajud
 
Licencia atribución
Licencia atribuciónLicencia atribución
Licencia atribución
Majito Vega
 
PPT ADN
PPT ADNPPT ADN
PPT ADN
Raqueelcv
 
Sintesis de proteínas. Enfermería
Sintesis de proteínas. Enfermería Sintesis de proteínas. Enfermería
Sintesis de proteínas. Enfermería
maria fernanda pulido
 
Traducción de proteinas. Klug.
Traducción de proteinas. Klug.Traducción de proteinas. Klug.
Traducción de proteinas. Klug.
choko13
 
Biologia adn
Biologia adnBiologia adn
Biologia adn
JES1995QS
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Tipos de arn
Tipos de arnTipos de arn
Tipos de arn
yelikari99
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
AM GA
 

La actualidad más candente (12)

Guia repaso 4
Guia repaso 4Guia repaso 4
Guia repaso 4
 
UNA SÍNTESIS DE VIDA
UNA SÍNTESIS DE VIDAUNA SÍNTESIS DE VIDA
UNA SÍNTESIS DE VIDA
 
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
 
1. biologia molecular (grado noveno)
1. biologia molecular (grado noveno)1. biologia molecular (grado noveno)
1. biologia molecular (grado noveno)
 
Licencia atribución
Licencia atribuciónLicencia atribución
Licencia atribución
 
PPT ADN
PPT ADNPPT ADN
PPT ADN
 
Sintesis de proteínas. Enfermería
Sintesis de proteínas. Enfermería Sintesis de proteínas. Enfermería
Sintesis de proteínas. Enfermería
 
Traducción de proteinas. Klug.
Traducción de proteinas. Klug.Traducción de proteinas. Klug.
Traducción de proteinas. Klug.
 
Biologia adn
Biologia adnBiologia adn
Biologia adn
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Tipos de arn
Tipos de arnTipos de arn
Tipos de arn
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 

Similar a Ciclo vital

Señalización celular.docx
Señalización celular.docxSeñalización celular.docx
Señalización celular.docx
MriamCarvajalino
 
S08 actividadde aprendizaje
S08 actividadde aprendizajeS08 actividadde aprendizaje
S08 actividadde aprendizaje
Marcos Hoyos Diaz
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH
VIHVIH
VIH
kuenka
 
Historia de una enfermedad
Historia de una enfermedadHistoria de una enfermedad
Historia de una enfermedad
aishabocanegrasalcedo
 
Reproducción de los virus
Reproducción de los virusReproducción de los virus
Reproducción de los virus
johannacontrera
 
Microbiologia VIH.....................pptx
Microbiologia VIH.....................pptxMicrobiologia VIH.....................pptx
Microbiologia VIH.....................pptx
azulnayeli20
 
Los virus odb
Los  virus odbLos  virus odb
Los virus odb
Andrea Soto
 
Virus herpes.pptx
Virus herpes.pptxVirus herpes.pptx
Virus herpes.pptx
NhcHernandez
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Jimmymedina97
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
guest79f5cd0
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
guest79f5cd0
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
guest79f5cd0
 
Virus
VirusVirus
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
 Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
John Molina
 
Vih[1]
Vih[1]Vih[1]
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
yucely
 
Ciclo reproductivo de los virus
Ciclo reproductivo de los virusCiclo reproductivo de los virus
Ciclo reproductivo de los virus
Emmanuel Domínguez Solís
 
Virología
VirologíaVirología
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virus
Saam Ha
 

Similar a Ciclo vital (20)

Señalización celular.docx
Señalización celular.docxSeñalización celular.docx
Señalización celular.docx
 
S08 actividadde aprendizaje
S08 actividadde aprendizajeS08 actividadde aprendizaje
S08 actividadde aprendizaje
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Historia de una enfermedad
Historia de una enfermedadHistoria de una enfermedad
Historia de una enfermedad
 
Reproducción de los virus
Reproducción de los virusReproducción de los virus
Reproducción de los virus
 
Microbiologia VIH.....................pptx
Microbiologia VIH.....................pptxMicrobiologia VIH.....................pptx
Microbiologia VIH.....................pptx
 
Los virus odb
Los  virus odbLos  virus odb
Los virus odb
 
Virus herpes.pptx
Virus herpes.pptxVirus herpes.pptx
Virus herpes.pptx
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
 Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
 
Vih[1]
Vih[1]Vih[1]
Vih[1]
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Ciclo reproductivo de los virus
Ciclo reproductivo de los virusCiclo reproductivo de los virus
Ciclo reproductivo de los virus
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virus
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Ciclo vital

  • 1.
  • 2.
  • 3. Ciclo vital del VIH 1. FUSIÓN 2. TRANSCRIPCIÓN INVERSA 3. INTEGRACIÓN 4. TRANSCRIPCIÓN 5. ENSAMBLAJE: 6. GEMACIÓN
  • 4. 1.Fusion   En su cubierta, el VIH tiene proteínas que son atraídas con fuerza hacía el receptor CD4 que se encuentra en la superficie de un linfocito CD4 (o cooperante).  El VIH se une al receptor CD4 y activa otras proteínas en la membrana de la célula (un correceptor como el CCR5 o el CXCR4) que permiten que ambas superficies se fusionen.  Después de la fusión, el VIH libera su material genético (ARN) dentro de la célula diana.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 2. TRANSCRIPCIÓN INVERSA:  La enzima viral denominada transcriptasa inversa se encarga de convertir la cadena simple de ARN vírico en una cadena doble de ADN; este nuevo ADN se llamará ADN proviral o provirus.
  • 8. 3. INTEGRACIÓN  El ADN del VIH (proviral) es conducido al núcleo de la célula ocupada, donde una enzima del VIH llamada integrasa se encarga de “incorporar” el ADN vírico dentro del propio ADN de la célula.  A partir de ahora, cuando la célula produce nuevas proteínas, también produce nuevos VIH.  El provirus puede permanecer inactivo durante varios años sin producir nuevas copias del VIH, o produciendo muy pocas. Son las llamadas células quiescentes con virus latente.
  • 9. 4. TRANSCRIPCIÓN  Cuando la célula diana recibe una señal para volverse activa, el provirus utiliza una enzima celular llamada polimerasa para crear copias del material genético del VIH y segmentos más cortos del VIH denominados ARN mensajero (ARNm).  El ARNm sirve como patrón para la formación de cadenas largas de proteínas del VIH.
  • 10.
  • 11. 5. ENSAMBLAJE:  La enzima del VIH llamada proteasa divide las cadenas largas de proteína del VIH en pequeñas proteínas individuales.  Estas pueden cumplir varias funciones; algunas se transforman en enzimas del VIH tales como la transcriptasa inversa, mientras que otras se unen a las copias del material genético del virus, ensamblándose así nuevas partículas del VIH.
  • 12. 6. GEMACIÓN:  El nuevo virus ensamblado “brota” de la célula y mientras se desprende acapara parte de la envoltura exterior de ésta.  A esta envoltura que actúa como recubrimiento le germinan combinaciones de proteína y azúcar, conocidas como glucoproteínas del VIH.  Estas glucoproteínas son necesarias para que el VIH se ligue al CD4 y a los correceptores.  Las nuevas copias del VIH ya están listas para infectar a otras células.