SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Licenciatura en pedagogía infantil – III semestre
Erika Parra




                                     LA CIENCIA

Al hablar de ciencia hablamos de historia, hablamos de personajes relevantes que
realizaron valiosos e importantes aportes que contribuyeron en gran medida al avance
científico y tecnológico de la humanidad. Hablar de la historia de la ciencia implica por
supuesto remontarse a un tiempo pasado, a unos cuantos siglos atrás, a una época
sobre la cual resulta fascinante e interesante indagar, leer, consultar, si en verdad se
quiere conocer acerca del origen de muchos de los inventos y artefactos que hoy por
hoy nos son de gran utilidad.

Un gran número de científicos es posible destacar en el campo de la ciencia, pues
fueron muchísimos los físicos, químicos, biólogos y demás, quiénes realizaron
maravillosos descubrimientos. Intentaron, ensayaron, experimentaron, indagaron,
acertaron… Y por supuesto, también se equivocaron… Sin embargo en muchos
casos, fue precisamente gracias a esas equivocaciones, errores y fallas, que
finalmente les fue posible a gran parte de científicos llevar a cabo sus ideas, partir de
teorías que presentaban ciertas inconsistencias o falencias, para replantearlas y
reformularlas, lo cual en muchos casos dio como resultado extraordinarios inventos.

Debe entonces tenerse claro que una sola persona no hace ciencia, que detrás de
personajes tan nombrados como Albert Einsten, Isaac Newton, entre otros… Hubo
todo un equipo de científicos, investigadores y colaboradores que hicieron posibles los
tantos descubrimientos. Sin embargo, resulta un tanto absurdo que anteriormente
haya habido ciertos inconvenientes con las patentes de los inventos y
descubrimientos, se evidenció cómo resultaba de algún modo más significativo para
algunos de los científicos, el prestigio, renombre, y por supuesto remuneración
económica que pudieran adquirir, por la significativa contribución a la ciencia y
tecnología, que la importancia que tuviera el aporte mismo para la humanidad.
Cabe mencionar que a lo largo del tiempo, gran parte de los inventos, por no decir que
la mayoría, sufrieron transformaciones en los que tuvieron especial relevancia los
aportes que a éstos hicieron diferentes miembros de la comunidad científica, cambios
que igualmente permitieron el mejoramiento y perfeccionamiento de los mismos.
En éste sentido es pertinente señalar que los múltiples aportes que realizaron
diferentes científicos a las creaciones y descubrimientos de sus colegas, juegan un
papel muy importante en la invención, ya que de esta manera es como incluso hoy en
día, sigue vigente de algún modo, en las herramientas y artefactos que emplean los
niños, la esencia de sus antepasados. Hoy en día muchos de los implementos,
aparatos e instrumentos que empleamos, sufren frecuentes modificaciones, teléfonos
móviles, computadoras, y diferentes dispositivos son fabricados de manera más
sofisticada, moderna y práctica, con el fin de “facilitarle” a los seres humanos ciertas
tareas.

En cuanto a los descubrimientos, es posible señalar la gran importancia que tuvieron,
y que por supuesto en la actualidad tienen, los descubrimientos de vacunas contra
distintas enfermedades, ya que gracias a estos, se ha evitado y prevenido el contagio
y la propagación de terribles virus que en el pasado afectaron gravemente a muchas
personas, de las cuales un gran porcentaje fueron víctimas mortales. Vale la pena
mencionar el descubrimiento que hizo Edward Jenner, de la vacuna contra la viruela.

Descubrimientos en el campo de las matemáticas, la física y la química, constituyen
importantes y valiosos aportes en el campo del conocimiento, ya que ha sido por
medio de distintos procedimientos tales como cálculos y operaciones numéricas, que
se ha logrado comprobar y demostrar la veracidad de muchas leyes y teorías, las
cuales han proporcionado coherentes explicaciones a una serie de fenómenos
naturales.

Por otra parte, resulta interesante hacer un paralelo entre las razones que motivaron
anteriormente a los científicos, para inventar equis o ye cosa, y las que motivan en la
actualidad a las múltiples compañías que trabajan en la creación y fabricación de
distintos elementos y artículos. Si bien puede decirse que las creaciones de los
primeros buscaban responder a las demandas y verdaderas necesidades de la
sociedad, parece ser que no es posible hacer la misma afirmación con respecto a los
segundos. ¿Por qué?, porque valdría la pena preguntarse si… ¿realmente se
necesitan muchas de las cosas que nos vende la televisión?, ¿es necesario cambiar
nuestro teléfono móvil cada año?, ¿es indispensable que compremos cuanto aparato
moderno aparece una y otra vez ante nuestros ojos por medio de los comerciales?...
Si se tiene en cuenta que la ciencia y la tecnología están en constante cambio,
evolución y transformación, es una realidad que lo que hoy es nuevo mañana no lo
será, y cómo lo que se quiere es estar a la vanguardia, se dejará de lado aquel “viejo”
(y por ende “inservible”) aparato, para comprar el aparato novedoso que venden los
medios publicitarios. La adquisición de múltiples inventos y artefactos que nos vende
por NECESARIOS, la variedad de medios de comunicación, principalmente la
televisión, logra finalmente convertir a los miembros de una comunidad en
consumistas…

Los de antes, unos inventos que respondían a las necesidades primordiales de la
sociedad de su época, los de ahora, unos inventos que finalmente también responden
a unas necesidades que constituyen importantes, relevantes y significativos avances
científicos y tecnológicos.

En definitiva, es posible decir que la historia de la ciencia, en la que indudablemente
fueron protagonistas diferentes personajes (biólogos, matemáticos, historiadores,
botánicos, y por supuesto físicos y químicos), abarca un amplio y extensivo listado de
inventos, los cuales se han visto expuestos a cambios y modificaciones siempre en pro
de la mejora de calidad de los mismos, así como de descubrimientos que en la
actualidad siguen teniendo igual o mayor importancia que la que tuvieron en el
pasado, puesto que con base en muchos de estos, actualmente se están llevando a
cabo importantes investigaciones que en el caso de la medicina, pretenden encontrar
la cura a muchas enfermedades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
Paola Rodriguez
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
Paola Rodriguez
 
Ciencianueva1
Ciencianueva1Ciencianueva1
Ciencianueva1
Diego Ferraro
 
10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos
Camilo Garcia
 
Cienciasoad2010
Cienciasoad2010Cienciasoad2010
Cienciasoad2010
Ines Lazo
 
Cienciasuas2010
Cienciasuas2010Cienciasuas2010
Cienciasuas2010
Ines Lazo
 
Ice cap1 int copia
Ice cap1 int copiaIce cap1 int copia
Ice cap1 int copia
Xavier Carlos
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
Rut Espinosa Valenzuela
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
anita_lu1
 
Ensayofinal ruben melendez
Ensayofinal ruben melendezEnsayofinal ruben melendez
Ensayofinal ruben melendez
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundoInventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Daniel Dorado
 
Modelos científicos y tecnológicos en la edad antigua
Modelos científicos y tecnológicos en la edad antiguaModelos científicos y tecnológicos en la edad antigua
Modelos científicos y tecnológicos en la edad antigua
kinex
 
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en susExplico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
camiladussan12
 
Etica Ciencia Y Tecnologia Tercera Parte B
Etica Ciencia Y Tecnologia   Tercera Parte BEtica Ciencia Y Tecnologia   Tercera Parte B
Etica Ciencia Y Tecnologia Tercera Parte B
Dr. Eugenio Vargas
 
Slideshore
SlideshoreSlideshore
Slideshore
jeremyarmando
 
La barbarie del_especialismo. José Ortega y Gasset
La barbarie del_especialismo. José Ortega y GassetLa barbarie del_especialismo. José Ortega y Gasset
La barbarie del_especialismo. José Ortega y Gasset
Jorge Pacheco
 
Ice cap1 int copia
Ice cap1 int copia Ice cap1 int copia
Ice cap1 int copia
Xavier Carlos
 

La actualidad más candente (17)

Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencianueva1
Ciencianueva1Ciencianueva1
Ciencianueva1
 
10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos
 
Cienciasoad2010
Cienciasoad2010Cienciasoad2010
Cienciasoad2010
 
Cienciasuas2010
Cienciasuas2010Cienciasuas2010
Cienciasuas2010
 
Ice cap1 int copia
Ice cap1 int copiaIce cap1 int copia
Ice cap1 int copia
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Ensayofinal ruben melendez
Ensayofinal ruben melendezEnsayofinal ruben melendez
Ensayofinal ruben melendez
 
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundoInventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
 
Modelos científicos y tecnológicos en la edad antigua
Modelos científicos y tecnológicos en la edad antiguaModelos científicos y tecnológicos en la edad antigua
Modelos científicos y tecnológicos en la edad antigua
 
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en susExplico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
 
Etica Ciencia Y Tecnologia Tercera Parte B
Etica Ciencia Y Tecnologia   Tercera Parte BEtica Ciencia Y Tecnologia   Tercera Parte B
Etica Ciencia Y Tecnologia Tercera Parte B
 
Slideshore
SlideshoreSlideshore
Slideshore
 
La barbarie del_especialismo. José Ortega y Gasset
La barbarie del_especialismo. José Ortega y GassetLa barbarie del_especialismo. José Ortega y Gasset
La barbarie del_especialismo. José Ortega y Gasset
 
Ice cap1 int copia
Ice cap1 int copia Ice cap1 int copia
Ice cap1 int copia
 

Destacado

Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
Claudia Ivt San
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
Yackii Peña Cordero
 
Iman chankour _1
Iman chankour _1Iman chankour _1
Iman chankour _1
ImanJeanne
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
tati15
 
La famosa ecuación de Einstein
La famosa ecuación de EinsteinLa famosa ecuación de Einstein
La famosa ecuación de Einstein
Daniel Cifuentes Castro
 
Albert einsten
Albert einstenAlbert einsten
Albert einsten
Walterad
 
Albert Einsten
Albert EinstenAlbert Einsten
Albert Einsten
Mc11
 
Albert Einstein Sus ocurrencias - Imagenes
Albert Einstein Sus ocurrencias - ImagenesAlbert Einstein Sus ocurrencias - Imagenes
Albert Einstein Sus ocurrencias - Imagenes
Athos
 

Destacado (8)

Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
Iman chankour _1
Iman chankour _1Iman chankour _1
Iman chankour _1
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
La famosa ecuación de Einstein
La famosa ecuación de EinsteinLa famosa ecuación de Einstein
La famosa ecuación de Einstein
 
Albert einsten
Albert einstenAlbert einsten
Albert einsten
 
Albert Einsten
Albert EinstenAlbert Einsten
Albert Einsten
 
Albert Einstein Sus ocurrencias - Imagenes
Albert Einstein Sus ocurrencias - ImagenesAlbert Einstein Sus ocurrencias - Imagenes
Albert Einstein Sus ocurrencias - Imagenes
 

Similar a Ciencia

Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
silumanio
 
Actividad 1 recursos
Actividad  1 recursosActividad  1 recursos
Actividad 1 recursos
ANA M. GOMEZ S.
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
Edmar Física
 
Tecnologias
Tecnologias Tecnologias
Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y ética
Andrés Ramírez
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
Milagros Azabache
 
Taller internet
Taller  internetTaller  internet
Taller internet
williamrumiguano
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
willian
 
Historiade la investigación4 hojas
Historiade la investigación4 hojasHistoriade la investigación4 hojas
Historiade la investigación4 hojas
ElAngel De Thu Vida Salas
 
La gallina o el huevo
La gallina o el huevoLa gallina o el huevo
La gallina o el huevo
Jesús Ramos
 
13
1313
Origenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria modernaOrigenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria moderna
Benitoeb
 
La ingeniera moderna
La ingeniera modernaLa ingeniera moderna
La ingeniera moderna
ariadnabolado
 
Discurso Stephen Hawking
Discurso Stephen HawkingDiscurso Stephen Hawking
Discurso Stephen Hawking
franmuje
 
Quindigua carlos 10 hojas
Quindigua carlos 10 hojasQuindigua carlos 10 hojas
Quindigua carlos 10 hojas
ElAngel De Thu Vida Salas
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
gabriela montoya
 
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y TecnologíaEje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
UniQuindio
 
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnologíaEje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
UniQuindio
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
Shirr Jc Jc
 
Ciencia.2docx.docx
Ciencia.2docx.docxCiencia.2docx.docx
Ciencia.2docx.docx
Fani Gomez
 

Similar a Ciencia (20)

Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
Actividad 1 recursos
Actividad  1 recursosActividad  1 recursos
Actividad 1 recursos
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
 
Tecnologias
Tecnologias Tecnologias
Tecnologias
 
Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y ética
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
 
Taller internet
Taller  internetTaller  internet
Taller internet
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Historiade la investigación4 hojas
Historiade la investigación4 hojasHistoriade la investigación4 hojas
Historiade la investigación4 hojas
 
La gallina o el huevo
La gallina o el huevoLa gallina o el huevo
La gallina o el huevo
 
13
1313
13
 
Origenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria modernaOrigenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria moderna
 
La ingeniera moderna
La ingeniera modernaLa ingeniera moderna
La ingeniera moderna
 
Discurso Stephen Hawking
Discurso Stephen HawkingDiscurso Stephen Hawking
Discurso Stephen Hawking
 
Quindigua carlos 10 hojas
Quindigua carlos 10 hojasQuindigua carlos 10 hojas
Quindigua carlos 10 hojas
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y TecnologíaEje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
 
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnologíaEje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
 
Ciencia.2docx.docx
Ciencia.2docx.docxCiencia.2docx.docx
Ciencia.2docx.docx
 

Más de 33289

Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
33289
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
33289
 
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
33289
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
33289
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
33289
 
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
33289
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
33289
 
Jajajajajaja
JajajajajajaJajajajajaja
Jajajajajaja
33289
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
33289
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
33289
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
33289
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
33289
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
33289
 
El reto
El retoEl reto
El reto
33289
 

Más de 33289 (14)

Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
 
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
 
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Jajajajajaja
JajajajajajaJajajajajaja
Jajajajajaja
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
 
El reto
El retoEl reto
El reto
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ciencia

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Licenciatura en pedagogía infantil – III semestre Erika Parra LA CIENCIA Al hablar de ciencia hablamos de historia, hablamos de personajes relevantes que realizaron valiosos e importantes aportes que contribuyeron en gran medida al avance científico y tecnológico de la humanidad. Hablar de la historia de la ciencia implica por supuesto remontarse a un tiempo pasado, a unos cuantos siglos atrás, a una época sobre la cual resulta fascinante e interesante indagar, leer, consultar, si en verdad se quiere conocer acerca del origen de muchos de los inventos y artefactos que hoy por hoy nos son de gran utilidad. Un gran número de científicos es posible destacar en el campo de la ciencia, pues fueron muchísimos los físicos, químicos, biólogos y demás, quiénes realizaron maravillosos descubrimientos. Intentaron, ensayaron, experimentaron, indagaron, acertaron… Y por supuesto, también se equivocaron… Sin embargo en muchos casos, fue precisamente gracias a esas equivocaciones, errores y fallas, que finalmente les fue posible a gran parte de científicos llevar a cabo sus ideas, partir de teorías que presentaban ciertas inconsistencias o falencias, para replantearlas y reformularlas, lo cual en muchos casos dio como resultado extraordinarios inventos. Debe entonces tenerse claro que una sola persona no hace ciencia, que detrás de personajes tan nombrados como Albert Einsten, Isaac Newton, entre otros… Hubo todo un equipo de científicos, investigadores y colaboradores que hicieron posibles los tantos descubrimientos. Sin embargo, resulta un tanto absurdo que anteriormente haya habido ciertos inconvenientes con las patentes de los inventos y descubrimientos, se evidenció cómo resultaba de algún modo más significativo para algunos de los científicos, el prestigio, renombre, y por supuesto remuneración económica que pudieran adquirir, por la significativa contribución a la ciencia y tecnología, que la importancia que tuviera el aporte mismo para la humanidad. Cabe mencionar que a lo largo del tiempo, gran parte de los inventos, por no decir que la mayoría, sufrieron transformaciones en los que tuvieron especial relevancia los aportes que a éstos hicieron diferentes miembros de la comunidad científica, cambios que igualmente permitieron el mejoramiento y perfeccionamiento de los mismos. En éste sentido es pertinente señalar que los múltiples aportes que realizaron diferentes científicos a las creaciones y descubrimientos de sus colegas, juegan un papel muy importante en la invención, ya que de esta manera es como incluso hoy en día, sigue vigente de algún modo, en las herramientas y artefactos que emplean los niños, la esencia de sus antepasados. Hoy en día muchos de los implementos, aparatos e instrumentos que empleamos, sufren frecuentes modificaciones, teléfonos móviles, computadoras, y diferentes dispositivos son fabricados de manera más sofisticada, moderna y práctica, con el fin de “facilitarle” a los seres humanos ciertas tareas. En cuanto a los descubrimientos, es posible señalar la gran importancia que tuvieron, y que por supuesto en la actualidad tienen, los descubrimientos de vacunas contra distintas enfermedades, ya que gracias a estos, se ha evitado y prevenido el contagio y la propagación de terribles virus que en el pasado afectaron gravemente a muchas
  • 2. personas, de las cuales un gran porcentaje fueron víctimas mortales. Vale la pena mencionar el descubrimiento que hizo Edward Jenner, de la vacuna contra la viruela. Descubrimientos en el campo de las matemáticas, la física y la química, constituyen importantes y valiosos aportes en el campo del conocimiento, ya que ha sido por medio de distintos procedimientos tales como cálculos y operaciones numéricas, que se ha logrado comprobar y demostrar la veracidad de muchas leyes y teorías, las cuales han proporcionado coherentes explicaciones a una serie de fenómenos naturales. Por otra parte, resulta interesante hacer un paralelo entre las razones que motivaron anteriormente a los científicos, para inventar equis o ye cosa, y las que motivan en la actualidad a las múltiples compañías que trabajan en la creación y fabricación de distintos elementos y artículos. Si bien puede decirse que las creaciones de los primeros buscaban responder a las demandas y verdaderas necesidades de la sociedad, parece ser que no es posible hacer la misma afirmación con respecto a los segundos. ¿Por qué?, porque valdría la pena preguntarse si… ¿realmente se necesitan muchas de las cosas que nos vende la televisión?, ¿es necesario cambiar nuestro teléfono móvil cada año?, ¿es indispensable que compremos cuanto aparato moderno aparece una y otra vez ante nuestros ojos por medio de los comerciales?... Si se tiene en cuenta que la ciencia y la tecnología están en constante cambio, evolución y transformación, es una realidad que lo que hoy es nuevo mañana no lo será, y cómo lo que se quiere es estar a la vanguardia, se dejará de lado aquel “viejo” (y por ende “inservible”) aparato, para comprar el aparato novedoso que venden los medios publicitarios. La adquisición de múltiples inventos y artefactos que nos vende por NECESARIOS, la variedad de medios de comunicación, principalmente la televisión, logra finalmente convertir a los miembros de una comunidad en consumistas… Los de antes, unos inventos que respondían a las necesidades primordiales de la sociedad de su época, los de ahora, unos inventos que finalmente también responden a unas necesidades que constituyen importantes, relevantes y significativos avances científicos y tecnológicos. En definitiva, es posible decir que la historia de la ciencia, en la que indudablemente fueron protagonistas diferentes personajes (biólogos, matemáticos, historiadores, botánicos, y por supuesto físicos y químicos), abarca un amplio y extensivo listado de inventos, los cuales se han visto expuestos a cambios y modificaciones siempre en pro de la mejora de calidad de los mismos, así como de descubrimientos que en la actualidad siguen teniendo igual o mayor importancia que la que tuvieron en el pasado, puesto que con base en muchos de estos, actualmente se están llevando a cabo importantes investigaciones que en el caso de la medicina, pretenden encontrar la cura a muchas enfermedades.