SlideShare una empresa de Scribd logo
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Programa Ciencia de la Información, la
Documentación, Bibliotecología y Archivística
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
FUNDAMENTOS DE CIDBA
Unidad 2 – Ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
DEFINICIÓN DE LA…
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
CIENCIA DE LA
INFORMACIÓN
La Ciencia de la Información se encarga de
los mensajes almacenados o registrados,
desde su creación como documentos, de su
propagación y uso. La disciplina posee dos
características científicas: un componente
de ciencia pura que investiga el objeto sin
considerar sus aplicaciones y un componente
de ciencia aplicada que desarrolla productos
y servicios.
TAYLOR, R.S. Aspectos profesionales de la
Ciencia y la Tecnología de la Información.
Annual Review of Information Science and
Technology. 1966.
Ciencia de la Información es la disciplina
que investiga las propiedades y el
comportamiento de la información, las
fuerzas que rigen su flujo y los métodos
para procesarla, a fin de obtener
accesibilidad y utilización óptimas. Está
interesada en un conjunto de
conocimientos relacionados con el origen,
colección, organización, almacenamiento,
recuperación, interpretación, transmisión,
transformación y utilización de la
información.
BORKO, Harold. Ciencia de la Información:
¿Qué es? Citado por: PEDROSO IZQUIERDO,
Evelyn. Breve historia del desarrollo de la
Ciencia de la Información.
El objetivo de la Ciencia de la Información
debe ser crear un enfoque científico
unificado al estudio de los diversos
fenómenos en torno a la noción de
información.(…)La tarea de la Ciencia de la
Información es el estudio de las
propiedades de los procesos de
comunicación que puedan entonces ser
traducidos al diseño de un sistema de
información adecuado para una situación
física adecuada.
GOFFMAN, w. Information Science:
discipline or disappearence. Aslib
Proceceeding, citado por LINARES
COLUMBIÉ, Radamés. OP. Cit. p. 14
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
BIBLIOTECOLOGÍA
Es la rama del saber que estudia objetivos, principios, contenido, sistema y formas de
uso social de los libros. La principal tarea teórica de la bibliotecología es la
investigación de las leyes del desarrollo del proceso relacionado con las bibliotecas
como fenómeno social relacionado con la utilización de riquezas literarias en interés
de la sociedad.
PÉREZ MATOS, María Esther, REMIGIO MONTERO, María del Carmen. Archivología,
bibliografía, bibliotecología y Ciencias de la información
Es el conjunto sistemático de conocimientos relativos al libro y a la biblioteca. En la
terminología de la materia, constituye el vocablo de significación más amplia porque
la bibliotecología abarca todo el campo de estudio de la especialidad. Comprende
dos órdenes de disciplinas: las que se refieren al libro propiamente dicho,
individualmente considerado como unidad ideológica y material, y las relativas a la
biblioteca, que consideran al libro como elemento integrante de una pluralidad o
universalidad de hecho.
Es la ciencia o arte que abarca el conjunto de conocimientos referentes al libro y a la
biblioteca. Descripción y estudio de las bibliotecas.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
DOCUMENTACIÓN
Documentación es, pues, ciencia o técnica
general, autónoma, instrumental, normativa
objetivamente o especializada subjetivamente e
informativa por tener como objeto de estudio un
proceso informativo de naturaleza especial que
se denomina proceso informativo-documental.
Este proceso se basa en la conserva y retención
de mensajes informativos anteriores que son
recuperados posteriormente transformándose
en mensajes documentarios por obra y gracia de
los diversos sujetos del proceso. Y ello con un
sentido claramente teleológico: a fin de que el
sujeto receptor o usuario los utilice como base
para la producción de un nuevo mensaje
informativo que volverá a entrar de nuevo en el
ciclo del proceso sin solución de continuidad.
Documentación, en la medida en que tiene que ver con el documento como fuente potencial y
efectiva para obtener nueva información, se convierte en disciplina instrumental, al servicio del
crecimiento y transmisión de todos los saberes; normativa de éstos en cuanto los condiciona por el
modo en que pueden transmitir sus ideas; general y autónoma al servicio de todos ellos y, desde
este punto de vista, puede ser situada en el ámbito de la ciencia de la ciencia: especializada cuando
se hace operativa al servicio de una determinada rama del saber o actividad social, y, en este
contexto, es científica cuando sirve de apoyatura para la obtención de nuevo conocimiento científico
de aquélla.
Documentación puede entenderse como conjunto de las disciplinas ((Ciencias de la
Documentación) relacionadas con el estudio del documento como información para obtener una
nueva información o una toma de decisiones, disciplinas que son materia de estudio, por ejemplo,
en una Licenciatura en Documentación (Archivística, Biblioteconomía, Bibliografía,
Documentación, Museología). Puede también entenderse como una disciplina documentaria que
estudie determinados aspectos, por ejemplo, la planificación de sistemas, redes y centros de
documentación (en la asignatura Documentación general correspondiente a determinados planes
de estudio de las E.U.B.D) o, si se prefiere, el estudio de los procedimientos netamente
informativos subsiguientes al tratamiento técnico de los documentos para la eficaz difusión de los
mensajes en ellos contenidos.
LÓPEZ YEPES, José. La investigación Española en teoría de la Documentación (1990-2000).
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
CONCEPTOS
PROPIOS
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
ARCHIVISTICA
• Ciencia aplicada para la administración eficiente de los archivos en sus diferentes etapas,
desde la clasificación y organización de grandes cantidades de documentos que se producen
en los distintos lugares como producto final del cumplimiento de una actividad o función.
• Ciencia o técnica que se utiliza para identificar y separar los fondos documentales, respetando
su principio de procedencia y de orden original, después de este análisis , se procede con la
organización, conservación, custodia y difusión de la información
• La finalidad de la archivística es prestar a los usuarios un servicio de acceso y consulta de los
documentos, ya que los archivos son la fuente principal interna de comunicación e
información.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
Esta no se limita a un estudio exacto, el origen de la bibliotecología no es de un punto exacto en la historia, esta nos
permite conocer internamente las características del libro. La biblioteca, nos lleva a épocas muy antiguas donde tenían
distintos formatos y modos de organizarlos como en el antiguo Egipto, que tenían formas y medios de escritura propios de
la época, allí construyeron casas especiales, donde leían y guardaban muy celosamente sus escritos, por esta razón da
inicio a la biblioteca Alejandría fundada por Ptolomeo, las personas que podían acceder a esto eran muy adineradas, en
Grecia y Roma se da inicio al comercio del libro y surgen las bibliotecas públicas. El gran desarrollo para la biblioteca es el
descubrimiento de Johann Gutenberg en le siglo XV.
En el siglo XX aparecen las bibliotecas especializadas, en 1777 se creo la Biblioteca Nacional quien fue fundada por el
virrey Manuel Guirior y también estableció la Biblioteca Santafé.
La palabra Bibliotecología es de origen griego biblion – libro theke - caja y logos –discursos, Es quien estudia el libro y la
institución que a lo largo de los siglos los custodia y conserva en un lugar.
Nuestra opinión acerca de la biblioteca y analizando desde su origen, ha evolucionado de una manera rápida no se que tan
favorable sea para el ser humano, puesto que hemos perdido el gusto y el amor por tener en nuestras manos un libro, el
analizarlo, ver su portada degustar su contenido, ya que hoy en día la mayor parte de la información la encontramos de
manera digital. Pienso que el visitar una biblioteca es algo mágico que te transporta a la historia del mundo, de las
personas importantes que aportaron su tiempo sus conocimientos y vivencias del día a día.
Tenemos la biblioteca más reconocida, destacada y visitada por el público, es la pionera de las bibliotecas, es la Luis Ángel
Arango que en el año 1932 le dieron su nombre y abrieron sus puertas en el año 1958, en esta biblioteca encontramos
variedad de elementos como informativos, audio, videos, exposiciones de arte , esculturas entre otros.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA La historia de Colombia como un país
que ha tenido un desarrollo en materia
de almacenamiento de información
desde mi punto de vista ha sido
manejado en los últimos años como un
tema alejado de la sociedad y no ha
sido incluyente con la misma, es decir
que hemos creado información
suficiente como para poder saber sobre
lo que hemos hecho bien o mal y a la
final por desconocimiento de nuestra
historia, no hemos llegado a
comprender o mejorar nuestros actos
como sociedad de conocimiento. En los
últimos 50 años, hemos sido una
sociedad polarizada por hechos sociales
y políticos muy fuertes, que si bien nos
han traído grandes beneficios como
sociedad, hoy día seguimos iguales en
términos generales, por eso traigo a
colación este tema que tiene que ver
con la función social de la biblioteca
como lugar propicio para poder saber
que ha pasado en nuestro país y no
repetir lo malo que hemos hecho. La
bibliotecología.
La biblioteca es un
mundo, como cada
persona tiene una historia
que contar, tenemos que
valorarlas, cuidarlas y
conservarlas como lo que
son, un patrimonio
cultural, a pesar de que la
tecnología nos ha
apartado un poco de ellas
tenemos que seguir
dándoles su lugar y
enseñarles a las nuevas
generaciones el grado de
importancia que ellas
tienen, por su
conocimiento,
experiencia y por lo que
ellas nos pueden aportar.
La bibliotecología en términos generales busca lograr que
se entienda como están organizados todo lo relacionado
con documentos, revistas, y cualquier otro formato que
contenga información sobre algo en específico, y también
sobre el lugar donde se alojan o almacenan dichos
elementos. La gestión del conocimiento, es una de las
ramificaciones de la bibliotecología que se resume en la
satisfacción del acceso a la información o la facilidad de
poder acceder a ella y la otra es la interpretación de los
contenidos, que se relaciona directamente con el
entendimiento del contenido que se expresa. Si bien la
palabra como tal nos indica que por deducción es la que
encierra todo lo que tiene que ver con la biblioteca, esta va
mucho más allá y permite que entendamos lo que encierra
el buen manejo de la información y su buen
almacenamiento.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
INTERDISCIPLINARIEDAD
Relación entre varias disciplinas, vinculación de varias
disciplinas que permite darle solución a problemas
complejos que requieren de una mirada
integral(https://definicion.de/interdisciplinariedad/)
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Es la intervención de varias disciplinas
a nivel técnico, teórico y practico
donde se complementan unas a otras
como la bibliotecología, archivística,
museología, documentación,
lingüística, comunicación,
bibliografología , computación,
psicología entre otras las cuales
configuran autonomía; compartiendo
un origen común ampliando los
campos de conocimiento conectados
con la cultura, educación e intereses
sociales, la integración y ampliación
de estas áreas fortalece los marcos
teóricos, científicos e investigativos
generando así la interdisciplinariedad
de la ciencia de la información y la
documentación.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
En la ciencia de la información juega un papel
importante la transdisciplinariedad ya que
sugiere un trabajo separado por cada disciplina
fusionando de manera colaborativa con una serie
de métodos y conceptos para relacionar el
conocimiento, la experiencia y lo científico en la
solución de problemas; adoptando un método
investigativo y generalizado en la ciencia de la
información.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
INFORMÁTICA
DIFERENCIAS
• Busca el desarrollo de
métodos y sistemas
para la obtención,
procesamiento e
interpretación de
datos
• Transformación de la
información por medio
informático
SEMEJANZAS
• Disciplina de la ciencia de
la información
• Ciencia que posee
interdisciplinariedad
• Búsqueda de nuevos
conocimientos
• La información es la
materia prima
• Disciplinas
independientes pero
relacionadas para un
objetivo
• Presenta antecedentes
del año 70 ascendiendo
en la década de los 90
• Busca hacer más
accesible la información
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
COMPUTACIÓN
DIFERENCIAS
• Se ocupa de las herramientas a nivel software y hardware
• Es el estudio de lo teórico de la información procesado por
las computadoras
• Procesa un conjunto de datos de entrada hasta obtener un
conjunto de datos de salida
• Procesa un conjunto de datos de entrada hasta obtener un
conjunto de datos de salida
SEMEJANZAS
• Relativa y operativa a la ciencia de la información
• La información es la materia prima
• Disciplinas independientes pero relacionadas para un
objetivo
• Presenta antecedentes muy antiguos años 60
• Busca hacer más accesible la información
• Busca hacer más accesible la información
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
DIFERENCIAS
• Objeto de estudio
en el campo
teórico
comprende la
noción de la
información
• Objeto de estudio
en el campo
práctico analiza y
busca perfeccionar
los procesos de
recolección,
procesamiento
recuperación y uso
de la información.
SEMEJANZAS
• Búsqueda de nuevos conocimientos
• La información es la materia prima
• Disciplinas independientes pero relacionadas para un
objetivo
• Presentan antecedentes muy antiguos
• Busca hacer más accesible la información
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Tel: (57) 6 7 35 9300 Ext 875
Carrera 15 Calle 12 Norte
Armenia, Quindío - Colombia
cienciashumanas@uniquindio.edu.co
PRESENTADO POR:
 Deice Caterin Amariles Londoño
 Andrea Gonzalez Sosa
 Gustavo Exehomo Giraldo Sanchez
 Yenny Patricia Pinilla Rodriguez
IMÁGENES:
pxhere.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la InformaciònFundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Elizabeth Garcia
 
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.kellyamendez
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
haroldrm
 
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
npsepulvedau
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012yamilepulido
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
Universidad del Quindio
 
Las ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacionLas ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacion
auritaarchivo
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
Luisa Fernanda Orjuela Mora
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
Rodrigo Rodriguez
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
juan camilo carabali ospina
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
Paola Andrea Ramirez
 
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónTrabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónechiquiza
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1YAMILÉ HIDALGO
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
KATHERINE CORTES
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònbiblicardo
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònAndres Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la InformaciònFundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
 
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
 
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
 
Las ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacionLas ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacion
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Taller undad 2
Taller undad 2Taller undad 2
Taller undad 2
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónTrabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciòn
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciòn
 

Similar a Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica

Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionPItsalom
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
Natalia Fernàndez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezpaolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-lsTaller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
paolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
paolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezpaolaelenasanta
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
mariaelena1371
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Sandra Olarte
 
Taller 1 fundamentos_cidba
Taller 1 fundamentos_cidbaTaller 1 fundamentos_cidba
Taller 1 fundamentos_cidba
Yeimy Paola Rodriguez
 
Ciencia de la informacion unidad 2
Ciencia de la informacion   unidad 2Ciencia de la informacion   unidad 2
Ciencia de la informacion unidad 2
DIANA UNIQUINDIO ARM Uribe
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
JOHAN TUNJANO
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
CristinaGrim
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...yovanigonzalez2
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...yovanigonzalez2
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Andrea Duque
 
Hablemos de ciencias de la información.pptx
Hablemos de  ciencias de la información.pptxHablemos de  ciencias de la información.pptx
Hablemos de ciencias de la información.pptx
Yílber Linares
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011melisasantanapineda
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
melisa_santana
 

Similar a Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica (20)

Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-lsTaller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
 
Taller 1 fundamentos_cidba
Taller 1 fundamentos_cidbaTaller 1 fundamentos_cidba
Taller 1 fundamentos_cidba
 
Ciencia de la informacion unidad 2
Ciencia de la informacion   unidad 2Ciencia de la informacion   unidad 2
Ciencia de la informacion unidad 2
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
 
Hablemos de ciencias de la información.pptx
Hablemos de  ciencias de la información.pptxHablemos de  ciencias de la información.pptx
Hablemos de ciencias de la información.pptx
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica

  • 1. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Programa Ciencia de la Información, la Documentación, Bibliotecología y Archivística Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes FUNDAMENTOS DE CIDBA Unidad 2 – Ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
  • 2. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA DEFINICIÓN DE LA…
  • 3. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN La Ciencia de la Información se encarga de los mensajes almacenados o registrados, desde su creación como documentos, de su propagación y uso. La disciplina posee dos características científicas: un componente de ciencia pura que investiga el objeto sin considerar sus aplicaciones y un componente de ciencia aplicada que desarrolla productos y servicios. TAYLOR, R.S. Aspectos profesionales de la Ciencia y la Tecnología de la Información. Annual Review of Information Science and Technology. 1966. Ciencia de la Información es la disciplina que investiga las propiedades y el comportamiento de la información, las fuerzas que rigen su flujo y los métodos para procesarla, a fin de obtener accesibilidad y utilización óptimas. Está interesada en un conjunto de conocimientos relacionados con el origen, colección, organización, almacenamiento, recuperación, interpretación, transmisión, transformación y utilización de la información. BORKO, Harold. Ciencia de la Información: ¿Qué es? Citado por: PEDROSO IZQUIERDO, Evelyn. Breve historia del desarrollo de la Ciencia de la Información. El objetivo de la Ciencia de la Información debe ser crear un enfoque científico unificado al estudio de los diversos fenómenos en torno a la noción de información.(…)La tarea de la Ciencia de la Información es el estudio de las propiedades de los procesos de comunicación que puedan entonces ser traducidos al diseño de un sistema de información adecuado para una situación física adecuada. GOFFMAN, w. Information Science: discipline or disappearence. Aslib Proceceeding, citado por LINARES COLUMBIÉ, Radamés. OP. Cit. p. 14
  • 4. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA BIBLIOTECOLOGÍA Es la rama del saber que estudia objetivos, principios, contenido, sistema y formas de uso social de los libros. La principal tarea teórica de la bibliotecología es la investigación de las leyes del desarrollo del proceso relacionado con las bibliotecas como fenómeno social relacionado con la utilización de riquezas literarias en interés de la sociedad. PÉREZ MATOS, María Esther, REMIGIO MONTERO, María del Carmen. Archivología, bibliografía, bibliotecología y Ciencias de la información Es el conjunto sistemático de conocimientos relativos al libro y a la biblioteca. En la terminología de la materia, constituye el vocablo de significación más amplia porque la bibliotecología abarca todo el campo de estudio de la especialidad. Comprende dos órdenes de disciplinas: las que se refieren al libro propiamente dicho, individualmente considerado como unidad ideológica y material, y las relativas a la biblioteca, que consideran al libro como elemento integrante de una pluralidad o universalidad de hecho. Es la ciencia o arte que abarca el conjunto de conocimientos referentes al libro y a la biblioteca. Descripción y estudio de las bibliotecas.
  • 5. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA DOCUMENTACIÓN Documentación es, pues, ciencia o técnica general, autónoma, instrumental, normativa objetivamente o especializada subjetivamente e informativa por tener como objeto de estudio un proceso informativo de naturaleza especial que se denomina proceso informativo-documental. Este proceso se basa en la conserva y retención de mensajes informativos anteriores que son recuperados posteriormente transformándose en mensajes documentarios por obra y gracia de los diversos sujetos del proceso. Y ello con un sentido claramente teleológico: a fin de que el sujeto receptor o usuario los utilice como base para la producción de un nuevo mensaje informativo que volverá a entrar de nuevo en el ciclo del proceso sin solución de continuidad. Documentación, en la medida en que tiene que ver con el documento como fuente potencial y efectiva para obtener nueva información, se convierte en disciplina instrumental, al servicio del crecimiento y transmisión de todos los saberes; normativa de éstos en cuanto los condiciona por el modo en que pueden transmitir sus ideas; general y autónoma al servicio de todos ellos y, desde este punto de vista, puede ser situada en el ámbito de la ciencia de la ciencia: especializada cuando se hace operativa al servicio de una determinada rama del saber o actividad social, y, en este contexto, es científica cuando sirve de apoyatura para la obtención de nuevo conocimiento científico de aquélla. Documentación puede entenderse como conjunto de las disciplinas ((Ciencias de la Documentación) relacionadas con el estudio del documento como información para obtener una nueva información o una toma de decisiones, disciplinas que son materia de estudio, por ejemplo, en una Licenciatura en Documentación (Archivística, Biblioteconomía, Bibliografía, Documentación, Museología). Puede también entenderse como una disciplina documentaria que estudie determinados aspectos, por ejemplo, la planificación de sistemas, redes y centros de documentación (en la asignatura Documentación general correspondiente a determinados planes de estudio de las E.U.B.D) o, si se prefiere, el estudio de los procedimientos netamente informativos subsiguientes al tratamiento técnico de los documentos para la eficaz difusión de los mensajes en ellos contenidos. LÓPEZ YEPES, José. La investigación Española en teoría de la Documentación (1990-2000).
  • 6. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
  • 7. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA CONCEPTOS PROPIOS
  • 8. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
  • 9. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
  • 10. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA ARCHIVISTICA • Ciencia aplicada para la administración eficiente de los archivos en sus diferentes etapas, desde la clasificación y organización de grandes cantidades de documentos que se producen en los distintos lugares como producto final del cumplimiento de una actividad o función. • Ciencia o técnica que se utiliza para identificar y separar los fondos documentales, respetando su principio de procedencia y de orden original, después de este análisis , se procede con la organización, conservación, custodia y difusión de la información • La finalidad de la archivística es prestar a los usuarios un servicio de acceso y consulta de los documentos, ya que los archivos son la fuente principal interna de comunicación e información.
  • 11. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA Esta no se limita a un estudio exacto, el origen de la bibliotecología no es de un punto exacto en la historia, esta nos permite conocer internamente las características del libro. La biblioteca, nos lleva a épocas muy antiguas donde tenían distintos formatos y modos de organizarlos como en el antiguo Egipto, que tenían formas y medios de escritura propios de la época, allí construyeron casas especiales, donde leían y guardaban muy celosamente sus escritos, por esta razón da inicio a la biblioteca Alejandría fundada por Ptolomeo, las personas que podían acceder a esto eran muy adineradas, en Grecia y Roma se da inicio al comercio del libro y surgen las bibliotecas públicas. El gran desarrollo para la biblioteca es el descubrimiento de Johann Gutenberg en le siglo XV. En el siglo XX aparecen las bibliotecas especializadas, en 1777 se creo la Biblioteca Nacional quien fue fundada por el virrey Manuel Guirior y también estableció la Biblioteca Santafé. La palabra Bibliotecología es de origen griego biblion – libro theke - caja y logos –discursos, Es quien estudia el libro y la institución que a lo largo de los siglos los custodia y conserva en un lugar. Nuestra opinión acerca de la biblioteca y analizando desde su origen, ha evolucionado de una manera rápida no se que tan favorable sea para el ser humano, puesto que hemos perdido el gusto y el amor por tener en nuestras manos un libro, el analizarlo, ver su portada degustar su contenido, ya que hoy en día la mayor parte de la información la encontramos de manera digital. Pienso que el visitar una biblioteca es algo mágico que te transporta a la historia del mundo, de las personas importantes que aportaron su tiempo sus conocimientos y vivencias del día a día. Tenemos la biblioteca más reconocida, destacada y visitada por el público, es la pionera de las bibliotecas, es la Luis Ángel Arango que en el año 1932 le dieron su nombre y abrieron sus puertas en el año 1958, en esta biblioteca encontramos variedad de elementos como informativos, audio, videos, exposiciones de arte , esculturas entre otros.
  • 12. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA La historia de Colombia como un país que ha tenido un desarrollo en materia de almacenamiento de información desde mi punto de vista ha sido manejado en los últimos años como un tema alejado de la sociedad y no ha sido incluyente con la misma, es decir que hemos creado información suficiente como para poder saber sobre lo que hemos hecho bien o mal y a la final por desconocimiento de nuestra historia, no hemos llegado a comprender o mejorar nuestros actos como sociedad de conocimiento. En los últimos 50 años, hemos sido una sociedad polarizada por hechos sociales y políticos muy fuertes, que si bien nos han traído grandes beneficios como sociedad, hoy día seguimos iguales en términos generales, por eso traigo a colación este tema que tiene que ver con la función social de la biblioteca como lugar propicio para poder saber que ha pasado en nuestro país y no repetir lo malo que hemos hecho. La bibliotecología. La biblioteca es un mundo, como cada persona tiene una historia que contar, tenemos que valorarlas, cuidarlas y conservarlas como lo que son, un patrimonio cultural, a pesar de que la tecnología nos ha apartado un poco de ellas tenemos que seguir dándoles su lugar y enseñarles a las nuevas generaciones el grado de importancia que ellas tienen, por su conocimiento, experiencia y por lo que ellas nos pueden aportar. La bibliotecología en términos generales busca lograr que se entienda como están organizados todo lo relacionado con documentos, revistas, y cualquier otro formato que contenga información sobre algo en específico, y también sobre el lugar donde se alojan o almacenan dichos elementos. La gestión del conocimiento, es una de las ramificaciones de la bibliotecología que se resume en la satisfacción del acceso a la información o la facilidad de poder acceder a ella y la otra es la interpretación de los contenidos, que se relaciona directamente con el entendimiento del contenido que se expresa. Si bien la palabra como tal nos indica que por deducción es la que encierra todo lo que tiene que ver con la biblioteca, esta va mucho más allá y permite que entendamos lo que encierra el buen manejo de la información y su buen almacenamiento.
  • 13. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA INTERDISCIPLINARIEDAD Relación entre varias disciplinas, vinculación de varias disciplinas que permite darle solución a problemas complejos que requieren de una mirada integral(https://definicion.de/interdisciplinariedad/)
  • 14. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Es la intervención de varias disciplinas a nivel técnico, teórico y practico donde se complementan unas a otras como la bibliotecología, archivística, museología, documentación, lingüística, comunicación, bibliografología , computación, psicología entre otras las cuales configuran autonomía; compartiendo un origen común ampliando los campos de conocimiento conectados con la cultura, educación e intereses sociales, la integración y ampliación de estas áreas fortalece los marcos teóricos, científicos e investigativos generando así la interdisciplinariedad de la ciencia de la información y la documentación.
  • 15. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN En la ciencia de la información juega un papel importante la transdisciplinariedad ya que sugiere un trabajo separado por cada disciplina fusionando de manera colaborativa con una serie de métodos y conceptos para relacionar el conocimiento, la experiencia y lo científico en la solución de problemas; adoptando un método investigativo y generalizado en la ciencia de la información.
  • 16. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA INFORMÁTICA DIFERENCIAS • Busca el desarrollo de métodos y sistemas para la obtención, procesamiento e interpretación de datos • Transformación de la información por medio informático SEMEJANZAS • Disciplina de la ciencia de la información • Ciencia que posee interdisciplinariedad • Búsqueda de nuevos conocimientos • La información es la materia prima • Disciplinas independientes pero relacionadas para un objetivo • Presenta antecedentes del año 70 ascendiendo en la década de los 90 • Busca hacer más accesible la información
  • 17. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA COMPUTACIÓN DIFERENCIAS • Se ocupa de las herramientas a nivel software y hardware • Es el estudio de lo teórico de la información procesado por las computadoras • Procesa un conjunto de datos de entrada hasta obtener un conjunto de datos de salida • Procesa un conjunto de datos de entrada hasta obtener un conjunto de datos de salida SEMEJANZAS • Relativa y operativa a la ciencia de la información • La información es la materia prima • Disciplinas independientes pero relacionadas para un objetivo • Presenta antecedentes muy antiguos años 60 • Busca hacer más accesible la información • Busca hacer más accesible la información
  • 18. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN DIFERENCIAS • Objeto de estudio en el campo teórico comprende la noción de la información • Objeto de estudio en el campo práctico analiza y busca perfeccionar los procesos de recolección, procesamiento recuperación y uso de la información. SEMEJANZAS • Búsqueda de nuevos conocimientos • La información es la materia prima • Disciplinas independientes pero relacionadas para un objetivo • Presentan antecedentes muy antiguos • Busca hacer más accesible la información
  • 19. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
  • 20. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Tel: (57) 6 7 35 9300 Ext 875 Carrera 15 Calle 12 Norte Armenia, Quindío - Colombia cienciashumanas@uniquindio.edu.co PRESENTADO POR:  Deice Caterin Amariles Londoño  Andrea Gonzalez Sosa  Gustavo Exehomo Giraldo Sanchez  Yenny Patricia Pinilla Rodriguez IMÁGENES: pxhere.com