SlideShare una empresa de Scribd logo
• Ciencia
•Características de la ciencia
•Tecnología
•Características de la Tecnología
•Técnica
•Características de la Técnica
• Mapas mentales
•Investigación
•Actividades de una investigación
• Desarrollo Sostenible
• Objetivo del desarrollo sostenible
•Principales retos del desarrollo sostenible
•Origen pasado del internet
•Origen presente del Internet
•Origen futuro del internet
Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados
                 sistemáticamente acerca del Universo



                 Obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la
                 deducción de principios y leyes generales.




Concepto científico es cualquier conocimiento
verdadero sobre cualquier porción del universo,



verificado completamente o parcialmente.
Características De La Ciencia
                   Las características que definen a la ciencia :
1. Fáctica: describe los hechos tal y como son.
2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las
interconexiones que explican su integración.
4. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico.
5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.
6. Comunicable: la ciencia es expresable y pública.
7. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia.
8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo.
9. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
10. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios
singulares.
11. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.
12. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren.
13. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el
pasado y cómo podrá ser el futuro.
14. Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento.
15. Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad
Es el conjunto de conocimientos
                   técnicos, ordenados científicamente




Que permiten diseñar y crear              Satisfacer tanto las necesidades
bienes y servicios que facilitan la       esenciales como los deseos de las
adaptación al medio ambiente              personas


                                Las tecnologías han sido usadas para satisfacer
                                necesidades esenciales

                                      ☺Alimentación
                                      ☺Vestimenta
                                      ☺vivienda
                                      ☺protección personal
                                      ☺ relación social
Características De La Tecnología

                Además de la creciente evolución de las nuevas formas de organización

                •la tecnología esta agregando otra poderosa fuerza al ambiente laboral.

                •La tecnología tiene ciertas características generales como son: la especialización, la
                integración, la discontinuidad, y el cambio.




La tecnología aumenta, la especialización                Con la tecnología avanzando en una
tiende a aumentar. La integración es mucho               forma tan rápida, pocos empleos se
más difícil en una sociedad de alta tecnología           mantendrán estáticos.
que en la de menor tecnología
La técnica es un conjunto de saberes prácticos o
                 procedimientos para obtener el resultado deseado



Una técnica puede ser aplicada en cualquier
ámbito humano: ciencias, arte, educación etc.

                                 En los humanos la técnica muchas veces no es consciente
                                 o reflexiva, incluso parecería que muchas técnicas son
                                 espontáneas e incluso innatas.

  Supone el razonamiento inductivo y analógico de
  que en situaciones similares una misma conducta o
  procedimiento produce el mismo efecto, cuando éste
  es satisfactorio
Características De La
             Tecnica
•Nace en la imaginación y luego se pone en práctica, muchas veces
nace de la prueba y el error.


• Se suele transmitir entre personas y se mejora con el tiempo y la
práctica.


• Cada persona le imprime su sello personal.


•No es exclusiva de los humanos, aunque sus técnicas son más
complejas
Es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y,
por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de
carácter científico




    La investigación tecnológica, que emplea el conocimiento
    científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras",
    así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es
    la cultura.
Una investigación se caracteriza por ser un proceso único:

•Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de
trabajo, se recogen datos según un plan prestablecido que, una vez analizados
e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya
existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación. La
sistemática empleada en una investigación es la del método científico.

•Organizado: Todos los miembros de un equipo de investigación deben
conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas
definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica
ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo
de investigación donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el
estudio.

• Objetivo: Las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en
impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que
en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del
estudio pudieran hacer.
Las actividades de una investigación son, entre otras, las siguientes:

•Medir fenómenos.
•Comparar los resultados obtenidos.
•Interpretar los resultados en función de los conocimientos actuales,
teniendo en cuenta las variables que pueden haber influido en el
resultado.
•Realizar encuestas (para buscar el objetivo).
•Tomar decisiones y conclusiones, en función de los resultados
obtenidos.
•Para lo cual es muy importante que se cuente con un respaldo de
investigación
aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades
                   actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las
                   futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es
                   aquélla que se puede mantener.




                                                                    La puesta en práctica del
                                                                    desarrollo sostenible tiene como
                                                                    fundamento ciertos valores y
refleja una creciente conciencia acerca de la
contradicción que puede darse entre desarrollo,
                                                                    principios éticos
primariamente entendido como crecimiento
económico y mejoramiento del nivel material de
vida
es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos
                   económico, social, y ambiental de las actividades
                   humanas



•Sostenibilidad económica: se da cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad
ambiental y social es financieramente posible y rentable.

•Sostenibilidad social: basada en el mantenimiento de la cohesión social y de su habilidad
para trabajar en la persecución de objetivos comunes

•Sostenibilidad ambiental: compatibilidad entre la actividad considerada y la preservación
de la biodiversidad y de los ecosistemas, evitando la degradación de las funciones fuente y
sumidero.
Se plantean los grandes problemas planetarios siguientes




Humanización del paisaje
                                             Superpoblación y desigualdades




      El incremento del efecto invernadero
                                                            Destrucción de la capa de ozono
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de
                los años cincuenta




Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a
finales de los ochenta y a lo largo de los noventa

                                            En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las
                                            bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el
                                            mundo
Los primeros registros que existen, de las interacciones sociales que
              podrían lograrse a través del uso de redes, consisten en una serie de
              memos escritos por J.C.R. Licklider del Instituto Tecnológico de
              Massachussets (MIT), que datan de Agosto de 1962, y en el cual discute
              el concepto de la "Red Galáctica".




A finales de 1966 Lawrence G. Roberts se unió al
DARPA para desarrollar el concepto de red y
rápidamente poner en orden su: Plan para la        La palabra "packet" (paquete) fué adoptada del
"ARPANET", el cual publicó en 1967                 trabajo realizado en NPL y la velocidad propuesta
                                                   para la línea a ser usada en el diseño de la
                                                   ARPANET fué aumentada de 2.4 kbps a 50 kbps.
En los años siguientes se añadieron más computadores a la red y
                       se procedió a finalizar un protocolo funcional Host-to-Host y
                                          otros programas para la red




Este protocolo llamado Network Control Protocol (NCP) fue terminado
  en Diciembre de 1970 e implementado en el periodo de 1971-1972 en
 todos los sitios conectados a la red. Para este momento los usuarios del
     sistema pudieron finalmente iniciar el desarrollo de aplicaciones.           En este mismo año se crea
                                                                                  SATNET (Atlantic Packet
                                                                                  Satellite Network), red que
                                                                                  permitió enlazar los Estados
                                                                                  Unidos con Europa
        En Febrero de 1977 nace Microsoft fundado por Paul Allen y
        Bill Gates quienes para Julio de ese año entregan su primera
        versión de FORTRAN para CP/M
Para Julio de 1980 representantes de IBM se reúnen con Bill Gates y Steve Ballmer de
             Microsoft para hablar de los productos de éstos y de computadores para el hogar




    Microsoft adquirió los derechos de un Sistema Operativo DOS
desarrollado por Tim Patterson de Seattle Computer Products pagando
   por él menos de Cien Mil Dólares, y el cual sería utilizado para el
                          proyecto de I.B.M



                                                       En Abril 30 de 1995, la National Science Foundation
                                                     (NSF) anunció que no permitiría más el acceso directo a
                                                     su Backbone. La NSF contrató con cuatro compañías que
                                                         podrían proveer el acceso al Backbone de la NSF.
Sobre el Backbone de la NSFNET , el segmento a escala nacional de la NSFNET, la
                    NSF impuso una "Política de Uso Aceptable" (AUP) la cual prohibía el uso del
                    Backbone para propósitos que "no estuvieran en soporte de la investigación y la
                                                    educación".




                                                                            En Abril 30 de 1995, la National
En sus ocho y medio años, el Backbone había crecido de                         Science Foundation (NSF)
 seis nodos con enlaces de cincuenta y seis (56) kbps a                     anunció que no permitiría más el
veintiún (21) nodos con múltiples enlaces de cuarenta y
                    cinco 45 Mbps
                                                                              acceso directo a su Backbone
Existen más de setenta mil redes conectadas a la
  Internet y el número de usuarios excede de
                 treinta millones

                                                   •Número de Países con Conectividad
                                                      Internacional a la Red = 186

                                                   •Número de Países sin Conectividad
                                                      Internacional a la Red = 51
La Internet ha cambiado mucho en dos décadas desde que se inició su existencia.
            Fue concebida en la época de los mainframes de tiempo compartido, pero ha
          sobrevivido hasta la era de los computadores personales, de los sistemas cliente-
                                          servidor y del netpc.




     mientras trabajaba para el
CERN, Laboratorio Europeo de Física                   Pero quizá el aspecto que mayor impulso dio a
  de Partículas en Ginebra, Suiza.                   Internet desde el punto de vista comercial, fue la
                                                      aparición del World Wide Web, inventado por
                                                                      Tim Berners-Lee




    El escribió el primer programa cliente para el WWW y el primer programa servidor
    para el WWW junto con la mayor parte del software de comunicaciones en que se
                            definieron los URLs, HTTP y HTML.
A diferencia de la industria de la Televisión y de la
                       Telefonía, la evolución de la Internet continuará a ritmo
                            impuesto por los cambios en la industria de los
                                             computadores.




La evolución traerá cada vez una mayor integración                            Específicamente se
     entre la industria de los computadores, las                                 verá una gran
     telecomunicaciones y el entretenimiento                                  integración con la
                                                                                televisión, y se
                                                                                tendrá un gran
                                                                               impacto sobre la
                                                                               forma en que se
                                                                                  desarrolla la
                                                                               investigación, la
                                                                                educación y el
                                                                                   comercio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lhmg
LhmgLhmg
La TecnologíA Mmm
La  TecnologíA MmmLa  TecnologíA Mmm
La TecnologíA Mmm
leidy johanna
 
La Tecno[1]
La  Tecno[1]La  Tecno[1]
La Tecno[1]
leidy
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
rivasmendez
 
Articles 90149 archivo
Articles 90149 archivoArticles 90149 archivo
Articles 90149 archivo
Deisyfuquen
 
Conceptos generales de ciencia y tecnología
Conceptos generales de ciencia y tecnologíaConceptos generales de ciencia y tecnología
Conceptos generales de ciencia y tecnología
Diana Marcela Hernandez Amaya
 
Tecnologia EGB 3
Tecnologia EGB 3Tecnologia EGB 3
Tecnologia EGB 3
MARIA TERESA ACEBAL
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
David Vaquiro
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
ARTOURUS
 
T.i.c.e 3ro
T.i.c.e 3roT.i.c.e 3ro
Ciencia, tecnología y sociedad.
Ciencia, tecnología y sociedad.Ciencia, tecnología y sociedad.
Ciencia, tecnología y sociedad.
Jüan Castro
 
A.t.e.
A.t.e.A.t.e.
la tecnologia y sus relaciones
la tecnologia y sus relacionesla tecnologia y sus relaciones
la tecnologia y sus relaciones
andrescabj12
 

La actualidad más candente (13)

Lhmg
LhmgLhmg
Lhmg
 
La TecnologíA Mmm
La  TecnologíA MmmLa  TecnologíA Mmm
La TecnologíA Mmm
 
La Tecno[1]
La  Tecno[1]La  Tecno[1]
La Tecno[1]
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Articles 90149 archivo
Articles 90149 archivoArticles 90149 archivo
Articles 90149 archivo
 
Conceptos generales de ciencia y tecnología
Conceptos generales de ciencia y tecnologíaConceptos generales de ciencia y tecnología
Conceptos generales de ciencia y tecnología
 
Tecnologia EGB 3
Tecnologia EGB 3Tecnologia EGB 3
Tecnologia EGB 3
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 
T.i.c.e 3ro
T.i.c.e 3roT.i.c.e 3ro
T.i.c.e 3ro
 
Ciencia, tecnología y sociedad.
Ciencia, tecnología y sociedad.Ciencia, tecnología y sociedad.
Ciencia, tecnología y sociedad.
 
A.t.e.
A.t.e.A.t.e.
A.t.e.
 
la tecnologia y sus relaciones
la tecnologia y sus relacionesla tecnologia y sus relaciones
la tecnologia y sus relaciones
 

Destacado

Quiz3
Quiz3Quiz3
Guia 2 portada
Guia 2 portada Guia 2 portada
Guia 2 portada
Betty Rugeles
 
5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°
proyectosdecorazon
 
Compumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redCompumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega red
compumundo11
 
cientificos
cientificoscientificos
cientificos
alejandrovelas
 
Conceptos basicos de web 2.0 taller
Conceptos basicos de web 2.0  tallerConceptos basicos de web 2.0  taller
Conceptos basicos de web 2.0 taller
PAULO EMILIO RICARDO
 
Como instalar app serv
Como instalar app servComo instalar app serv
Como instalar app serv
uptc
 
Formatos practicas administrativa_2010
Formatos practicas administrativa_2010Formatos practicas administrativa_2010
Formatos practicas administrativa_2010
uptc
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
uptc
 
Oscar abreu actividad1_mapa_c
Oscar abreu actividad1_mapa_cOscar abreu actividad1_mapa_c
Oscar abreu actividad1_mapa_c
Oscar Abreu
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jhon Jairo Diaz
 
Movi carga
Movi cargaMovi carga
Movi carga
andreamon24
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
Ulises Cordova Garcia
 
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
uptc
 
El proyecto de investigacion
El proyecto de investigacionEl proyecto de investigacion
El proyecto de investigacion
Hermila A
 
Inor2005(2)
Inor2005(2)Inor2005(2)
Inor2005(2)
auroracapel
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
gualCJ
 
Computar para la ciencia
Computar para la cienciaComputar para la ciencia
Computar para la ciencia
Harold Alonso Martínez Zuluaga
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
jose pardo
 
Sesion cinco octavo
Sesion cinco octavoSesion cinco octavo
Sesion cinco octavo
FELIX HERNANDEZ
 

Destacado (20)

Quiz3
Quiz3Quiz3
Quiz3
 
Guia 2 portada
Guia 2 portada Guia 2 portada
Guia 2 portada
 
5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°
 
Compumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redCompumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega red
 
cientificos
cientificoscientificos
cientificos
 
Conceptos basicos de web 2.0 taller
Conceptos basicos de web 2.0  tallerConceptos basicos de web 2.0  taller
Conceptos basicos de web 2.0 taller
 
Como instalar app serv
Como instalar app servComo instalar app serv
Como instalar app serv
 
Formatos practicas administrativa_2010
Formatos practicas administrativa_2010Formatos practicas administrativa_2010
Formatos practicas administrativa_2010
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
 
Oscar abreu actividad1_mapa_c
Oscar abreu actividad1_mapa_cOscar abreu actividad1_mapa_c
Oscar abreu actividad1_mapa_c
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Movi carga
Movi cargaMovi carga
Movi carga
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
 
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
 
El proyecto de investigacion
El proyecto de investigacionEl proyecto de investigacion
El proyecto de investigacion
 
Inor2005(2)
Inor2005(2)Inor2005(2)
Inor2005(2)
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
Computar para la ciencia
Computar para la cienciaComputar para la ciencia
Computar para la ciencia
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Sesion cinco octavo
Sesion cinco octavoSesion cinco octavo
Sesion cinco octavo
 

Similar a Ciencia &' Tecnologia

Diapositivas tecnologia once
Diapositivas tecnologia onceDiapositivas tecnologia once
Diapositivas tecnologia once
YEYERINCON
 
Diapositivas tecnologia once
Diapositivas tecnologia onceDiapositivas tecnologia once
Diapositivas tecnologia once
ananossa1
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
Martha Graciano
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
anagcarpio
 
Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]
Leidy Garcia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Danny_MC
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Angie Lozano Rueda
 
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativoCiencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Jessica Blondell
 
Taller 1 - Conceptualización
Taller 1 - ConceptualizaciónTaller 1 - Conceptualización
Taller 1 - Conceptualización
naslydg
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Victor Acuña
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
soniawevi
 
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Anyela Márquez Davila
 
Ciencia Tecnologia y Sociedad
Ciencia Tecnologia y SociedadCiencia Tecnologia y Sociedad
Ciencia Tecnologia y Sociedad
JuanDavidB1
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionCiencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacion
Queti
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NataliaNovaP
 
Actividad 2 luis josé tovar sección 23
Actividad 2 luis josé tovar sección 23Actividad 2 luis josé tovar sección 23
Actividad 2 luis josé tovar sección 23
Luis Tovar Nieves
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
LuisaSampayo03
 
Hernandez yanquen andres felipe 1101
Hernandez yanquen andres felipe 1101Hernandez yanquen andres felipe 1101
Hernandez yanquen andres felipe 1101
Andres Felipe Hernandez Yanken
 

Similar a Ciencia &' Tecnologia (20)

Diapositivas tecnologia once
Diapositivas tecnologia onceDiapositivas tecnologia once
Diapositivas tecnologia once
 
Diapositivas tecnologia once
Diapositivas tecnologia onceDiapositivas tecnologia once
Diapositivas tecnologia once
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
 
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativoCiencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
 
Taller 1 - Conceptualización
Taller 1 - ConceptualizaciónTaller 1 - Conceptualización
Taller 1 - Conceptualización
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
 
Ciencia Tecnologia y Sociedad
Ciencia Tecnologia y SociedadCiencia Tecnologia y Sociedad
Ciencia Tecnologia y Sociedad
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionCiencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacion
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Actividad 2 luis josé tovar sección 23
Actividad 2 luis josé tovar sección 23Actividad 2 luis josé tovar sección 23
Actividad 2 luis josé tovar sección 23
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Hernandez yanquen andres felipe 1101
Hernandez yanquen andres felipe 1101Hernandez yanquen andres felipe 1101
Hernandez yanquen andres felipe 1101
 

Ciencia &' Tecnologia

  • 1.
  • 2. • Ciencia •Características de la ciencia •Tecnología •Características de la Tecnología •Técnica •Características de la Técnica • Mapas mentales •Investigación •Actividades de una investigación • Desarrollo Sostenible • Objetivo del desarrollo sostenible •Principales retos del desarrollo sostenible •Origen pasado del internet •Origen presente del Internet •Origen futuro del internet
  • 3. Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo Obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. Concepto científico es cualquier conocimiento verdadero sobre cualquier porción del universo, verificado completamente o parcialmente.
  • 4. Características De La Ciencia Las características que definen a la ciencia : 1. Fáctica: describe los hechos tal y como son. 2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. 3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración. 4. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico. 5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa. 6. Comunicable: la ciencia es expresable y pública. 7. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia. 8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo. 9. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. 10. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares. 11. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica. 12. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren. 13. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro. 14. Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento. 15. Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad
  • 5. Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente Que permiten diseñar y crear Satisfacer tanto las necesidades bienes y servicios que facilitan la esenciales como los deseos de las adaptación al medio ambiente personas Las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales ☺Alimentación ☺Vestimenta ☺vivienda ☺protección personal ☺ relación social
  • 6. Características De La Tecnología Además de la creciente evolución de las nuevas formas de organización •la tecnología esta agregando otra poderosa fuerza al ambiente laboral. •La tecnología tiene ciertas características generales como son: la especialización, la integración, la discontinuidad, y el cambio. La tecnología aumenta, la especialización Con la tecnología avanzando en una tiende a aumentar. La integración es mucho forma tan rápida, pocos empleos se más difícil en una sociedad de alta tecnología mantendrán estáticos. que en la de menor tecnología
  • 7. La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. En los humanos la técnica muchas veces no es consciente o reflexiva, incluso parecería que muchas técnicas son espontáneas e incluso innatas. Supone el razonamiento inductivo y analógico de que en situaciones similares una misma conducta o procedimiento produce el mismo efecto, cuando éste es satisfactorio
  • 8. Características De La Tecnica •Nace en la imaginación y luego se pone en práctica, muchas veces nace de la prueba y el error. • Se suele transmitir entre personas y se mejora con el tiempo y la práctica. • Cada persona le imprime su sello personal. •No es exclusiva de los humanos, aunque sus técnicas son más complejas
  • 9.
  • 10.
  • 11. Es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico La investigación tecnológica, que emplea el conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras", así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura.
  • 12. Una investigación se caracteriza por ser un proceso único: •Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan prestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación. La sistemática empleada en una investigación es la del método científico. •Organizado: Todos los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo de investigación donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el estudio. • Objetivo: Las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer.
  • 13. Las actividades de una investigación son, entre otras, las siguientes: •Medir fenómenos. •Comparar los resultados obtenidos. •Interpretar los resultados en función de los conocimientos actuales, teniendo en cuenta las variables que pueden haber influido en el resultado. •Realizar encuestas (para buscar el objetivo). •Tomar decisiones y conclusiones, en función de los resultados obtenidos. •Para lo cual es muy importante que se cuente con un respaldo de investigación
  • 14. aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. La puesta en práctica del desarrollo sostenible tiene como fundamento ciertos valores y refleja una creciente conciencia acerca de la contradicción que puede darse entre desarrollo, principios éticos primariamente entendido como crecimiento económico y mejoramiento del nivel material de vida
  • 15. es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental de las actividades humanas •Sostenibilidad económica: se da cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable. •Sostenibilidad social: basada en el mantenimiento de la cohesión social y de su habilidad para trabajar en la persecución de objetivos comunes •Sostenibilidad ambiental: compatibilidad entre la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, evitando la degradación de las funciones fuente y sumidero.
  • 16. Se plantean los grandes problemas planetarios siguientes Humanización del paisaje Superpoblación y desigualdades El incremento del efecto invernadero Destrucción de la capa de ozono
  • 17.
  • 18. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo
  • 19. Los primeros registros que existen, de las interacciones sociales que podrían lograrse a través del uso de redes, consisten en una serie de memos escritos por J.C.R. Licklider del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), que datan de Agosto de 1962, y en el cual discute el concepto de la "Red Galáctica". A finales de 1966 Lawrence G. Roberts se unió al DARPA para desarrollar el concepto de red y rápidamente poner en orden su: Plan para la La palabra "packet" (paquete) fué adoptada del "ARPANET", el cual publicó en 1967 trabajo realizado en NPL y la velocidad propuesta para la línea a ser usada en el diseño de la ARPANET fué aumentada de 2.4 kbps a 50 kbps.
  • 20. En los años siguientes se añadieron más computadores a la red y se procedió a finalizar un protocolo funcional Host-to-Host y otros programas para la red Este protocolo llamado Network Control Protocol (NCP) fue terminado en Diciembre de 1970 e implementado en el periodo de 1971-1972 en todos los sitios conectados a la red. Para este momento los usuarios del sistema pudieron finalmente iniciar el desarrollo de aplicaciones. En este mismo año se crea SATNET (Atlantic Packet Satellite Network), red que permitió enlazar los Estados Unidos con Europa En Febrero de 1977 nace Microsoft fundado por Paul Allen y Bill Gates quienes para Julio de ese año entregan su primera versión de FORTRAN para CP/M
  • 21. Para Julio de 1980 representantes de IBM se reúnen con Bill Gates y Steve Ballmer de Microsoft para hablar de los productos de éstos y de computadores para el hogar Microsoft adquirió los derechos de un Sistema Operativo DOS desarrollado por Tim Patterson de Seattle Computer Products pagando por él menos de Cien Mil Dólares, y el cual sería utilizado para el proyecto de I.B.M En Abril 30 de 1995, la National Science Foundation (NSF) anunció que no permitiría más el acceso directo a su Backbone. La NSF contrató con cuatro compañías que podrían proveer el acceso al Backbone de la NSF.
  • 22. Sobre el Backbone de la NSFNET , el segmento a escala nacional de la NSFNET, la NSF impuso una "Política de Uso Aceptable" (AUP) la cual prohibía el uso del Backbone para propósitos que "no estuvieran en soporte de la investigación y la educación". En Abril 30 de 1995, la National En sus ocho y medio años, el Backbone había crecido de Science Foundation (NSF) seis nodos con enlaces de cincuenta y seis (56) kbps a anunció que no permitiría más el veintiún (21) nodos con múltiples enlaces de cuarenta y cinco 45 Mbps acceso directo a su Backbone
  • 23. Existen más de setenta mil redes conectadas a la Internet y el número de usuarios excede de treinta millones •Número de Países con Conectividad Internacional a la Red = 186 •Número de Países sin Conectividad Internacional a la Red = 51
  • 24. La Internet ha cambiado mucho en dos décadas desde que se inició su existencia. Fue concebida en la época de los mainframes de tiempo compartido, pero ha sobrevivido hasta la era de los computadores personales, de los sistemas cliente- servidor y del netpc. mientras trabajaba para el CERN, Laboratorio Europeo de Física Pero quizá el aspecto que mayor impulso dio a de Partículas en Ginebra, Suiza. Internet desde el punto de vista comercial, fue la aparición del World Wide Web, inventado por Tim Berners-Lee El escribió el primer programa cliente para el WWW y el primer programa servidor para el WWW junto con la mayor parte del software de comunicaciones en que se definieron los URLs, HTTP y HTML.
  • 25. A diferencia de la industria de la Televisión y de la Telefonía, la evolución de la Internet continuará a ritmo impuesto por los cambios en la industria de los computadores. La evolución traerá cada vez una mayor integración Específicamente se entre la industria de los computadores, las verá una gran telecomunicaciones y el entretenimiento integración con la televisión, y se tendrá un gran impacto sobre la forma en que se desarrolla la investigación, la educación y el comercio