SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
Hábitos de aseo personal
1
í
Observa:
¿ Qué está haciendo?
Los hábitos son acciones que
realizamos muchas veces. Para
mantener una buena salud es
necesario tener adecuados
hábitos de higiene quedebemos
realizar a diario, como los vistos
en las imágenes.
Descubre... emprende 135
Ciencia y Ambiente
Dibuja
Practico en clase
1
t ll j b n
ha p g
2
136 Descubre... emprende
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
Coloca
Colorea
Encuentra colorea
Encierre
3
a No debemos lavarnos las manos antes de comer. ( )
b Debemos lavarnos los dientes después de cada comida. ( )
c Debo mantener mi higiene personal. ( )
d Debemos ingerir nuestros alimentos mientras jugamos. ( )
4
a Si tengo mi cabello limpio y ordenado evito tener bichitos como...
Moscas Piojos Lombrices
b Debo mantener mis uñas...
Sucias Largas Limpias
5
a PEINE
b JABÓN
c CHAMPÚ
d PASTA DENTAL
J A B O N N S P Y I O
E J A B A N K O A F C
P A S T A D E N T A L
O I D C U A N E E O F
M C H A M P U U P F A
A C E F L A E N I E P
6
Descubre... emprende 137
Ciencia y Ambiente
Dibuja
Completa
Completa
7
8
Antes de comer mis alimentos debo lavar mis
9
T L L
P N
J B N
C P L L
138 Descubre... emprende
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
Reemplaza
10
◆ D ◆ & 8 & % ∆ �
8 B
& E
% M
∆ O
% ❦ ✳ ☐ & ✳ & 7 ✳ ∆ �
❦ A
☐ T
7 R
+ L
✳ N + – % ■ – ∆ �
� S
– I
■ P
Demuestro mis habilidades
1. Completar los enunciados.
a Al estar limpio mi cuerpo se mantiene
b Para lavarme las manos utilizo y
c Al tener mis manos limpias cuido mi
d Dibuja los artículos de aseo que utilizas todos los días.
Descubre... emprende 139
Ciencia y Ambiente
El cuerpo humano
2
Une
Completa
Ordena
í
Practico en clase
1
Cabeza
Tronco
Extremidades
superiores
Extremidades
inferiores
2
El cuerpo humano está dividido en ,
y .
3
ca
za be
nas
pier
co
tron
bra
zos
140 Descubre... emprende
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
Colorea
Relaciona
Encuentra colorea
4
5
Cabeza
Tronco
Extremidades superiores
Extremidades inferiores
brazo, codo, muñeca
muslo, rodilla, pierna
abdomen, espalda, pecho
ojos, boca, nariz
6
Z BRAZO
Z CABEZA
Z TRONCO
Z EXTREMIDADES
Z CARA
U M D B R A Z O C A L A C
C O L A Z A M B O L L I A
D O S E P A L O T E N I R
E N B D O T R O N C O E A
O A N E Q A I T N E U N C
C E X T R E M I D A D E S
Descubre... emprende 141
Ciencia y Ambiente
Coloca
Colorea
7
8
a) El cuerpo está dividido en cabeza y tronco. ( )
b) La nariz se encuentra en la cara. ( )
c) Los brazos y piernas conforman las extremidades. ( )
d) Las piernas conforman las extremidades superiores. ( )
Demuestro mis habilidades
1 Completa:
El cuerpo humano está formado por , ,
y .
2 Marca la respuesta correcta:
Z El codo pertenece a .
a) la cara b) el tronco c) las extremidades superiores
Z La cara se encuentra en .
a) la cabeza b) el tronco c) las extremidades
142 Descubre... emprende
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
143
Descubre... emprende
Relaciona con líneas de diferentes colores según corresponda (Preguntas 3 y 4).
3
4
Ciencia y Ambiente
Descubre... emprende
144
5 Dibuja tu cara, señala sus partes y píntalas.
6 Menciona tres cuidados para tu cuerpo.
a)
b)
c)
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
145
Descubre... emprende
Puedo saborear
Los sentidos
3
Z
í
Puedo ver Puedo oler
Puedo oír
Puedo
sentir
Puedo
saborear
Ciencia y Ambiente
Descubre... emprende
146
Cuidemos nuestros sentidos
Evitar alimentos muy calientes o demasia-
dos fríos.
Evitar coger objetos calientes.
Evitar los sonidos fuertes o que te griten al
oído.
Evitar tocarse los ojos con la mano sucia.
Evitar la exposición de la piel al sol.
Evitar meter el dedo a la nariz, ni introducir
algún objeto que pueda lastimarte.
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
Relaciona
Colorea
Señala y escribe
Practico en clase
1
Olfato
Gusto
Tacto
Vista
Oído
2
ZLa vista me permite diferenciar .
colores peso tamaño sabores
ZEl oído me permite percibir .
lindos agradables sonidos flautas
3
Descubre... emprende 147
Ciencia y Ambiente
Menciona
4
Demuestro mis habilidades
1 Completa:
El sentido del tacto nos permite percibir
El tacto está en toda nuestra
2 Marca con una aspa los olores que son desagradables.
3 Dibuja una carita feliz en los olores agradables y una carita triste en los olores desa-
gradables.
148 Descubre... emprende
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
149
Descubre... emprende
4 Encuentra y colorea en la sopa de letras las siguientes palabras.
O I D O A F D S L O K T G F G T J
S O I O R A S E V I S T A B S
L E O Y J G R T N T E I T L A L
G U S T O S D F G Q T E I T T A
A M E N I F A E U G G Z T T O P
A O L F A T O D A U D I C I O N
R U J O L L E N G A O J A Q T F
O O U Q P I E L Q X S U T B K L
OJO
NARIZ
OLFATO
PIEL
LENGUA
OÍDO
AUDICIÓN
VISTA
TACTO
GUSTO
Ciencia y Ambiente
El sistema oseo
4
Completa:
í
Observa el esqueleto, señala los principales huesos.
Huesos de la
cabeza
Clavícula
Costillas
Vertebras
Huesos de la
mano
RECUERDA:
El esqueleto está
formado por 206
huesos
Huesos del
pie
Practico en clase
1
 El esqueleto está formado por huesos
 Loshuesos seclasificanen , y .
 El esqueleto a los órganos internos.
150 Descubre... emprende
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
151
Descubre... emprende
Menciona
Dibuja Reconoce
2
•
•
•
3 4
Demuestro mis habilidades
1 Marca con (x) la respuesta correcta.
 Los huesos son de color .
a) rojo
b) amarillo
c) blanco
 Los huesos de las extremidades
son .
a) largos
b) cortos
c) planos
Ciencia y Ambiente
Las articulaciones
5
Escribe
í
Las articulaciones pueden ser fijas o móviles.
Son las uniones entre los huesos.
Nos permiten mover, doblar y girar partes de nuestro cuerpo.
Muñeca Cuello
Rodilla Codo
Practico en clase
1
Z Las articulaciones permiten el movimiento de nuestro cuerpo. ( )
Z Las articulaciones pueden ser los músculos. ( )
Z La pierna es una articulación. ( )
Z La rodilla es una articulación. ( )
152 Descubre... emprende
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
153
Descubre... emprende
Busca
Menciona
Encierra
2
a ARTICULACIÓN
b LOCOMOCIÓN
c MOVIMIENTO d
CUELLO
A R T I C U L A C I O N
E M P U S C A N A D E R
I E N O I C O M O C O L
I C U E L L O S O L E D
N U J N O C N O I N U A
M O V I M I E N T O T O
3
4
Demuestro mis habilidades
1 Completa:
Z Las articulaciones permiten el de nuestro cuerpo.
Z Las nos permite movernos de un lugar a otro.
Ciencia y Ambiente
Descubre... emprende
154
El Sistema muscular
6
í
RECUERDA
El cuerpo humano tiene más de 600 músculos.
Cuidados de los músculos
Consumir menestras, cereales o
carnes
Realizar ejercicio
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
155
Descubre... emprende
Escribe
Completa
Completa
Escribe
Practico en clase
1
Huesos Músculos
2
blandos – músculos – estiran – movimiento – encogen
• Los dan forma a nuestro cuerpo y son y elásticos.
• Los músculos permiten el de nuestro cuerpo.
• Los músculos se y se para producir movimientos.
3
1
3
1. Conjunto de todos los huesos.
2. Los huesos están cubiertos por los… 2
3. Gracias a los músculos podemos…
4. Los músculos al contraerse se… 4
4
a) Los músculos nos permiten movernos. ( )
b) Los músculos son de color amarillo. ( )
c) No tenemos músculos en la cara. ( )
d) Los músculos son elásticos. ( )
Ciencia y Ambiente
Descubre... emprende
156
Demuestro mis habilidades
1 Relaciona con una línea las dos columnas. (utiliza colores)
sonríes músculos de las piernas.
caminas músculos de la cara
nadas músculos del cuello
volteas la cabeza y músculos de la espalda y brazos
2 Encuentra y colorea las siguientes palabras en el pupimentor.
Los músculos
f u m s q b w x g l
n b s q a i l d l n
z i h j b s m g u ñ
q c k ñ d v n w t j
p e c t o r a l e s
x p m s m o q h o l
p s k q i ñ q ñ s m
h l q ñ n f w p o d
a u b h a x y k l e
g e m e l o s p q n
q t d j e ñ l c b m
r h z k s f h j s y
biceps
glúteos
gemelos
pectorales
abdominales
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
157
Descubre... emprende
Nuestros dientes
7
Contesta:
Escribe V o F según corresponda:
í
¿Sabes qué es la caries?
Es un germen muy malo que ataca a nues-
tros dientes y nos produce mucho dolor.
Para que no nos lastime hay que cepillarse
los dientes luego de cada comida.
Recuerda: Nosotros los dientes somos los huesos más duros del cuerpo.
Practico en clase
1
a ¿Cuándo te cepillas los dientes? ......................................................................
b ¿Cuántos dientes de leche tienes? ...................................................................
c ¿Cuántos dientes permanentes tenemos? .....................................................
d ¿A qué edad cambian tus dientes? ................................................................
2
1 Tienes 32 dientes de leche. ( )
2 En total tienes 20 dientes permanentes. ( )
3 Tienes 4 caninos. ( )
4 Los molares cortan los alimentos. ( )
5 Los dientes también son huesos. ( )
6 Cuido mis dientes lavándome los dientes. ( )
Ciencia y Ambiente
Colorea la escena correcta:
Colorea los caninos de rosado, los incisivos de verde, los pre – molares de rojo y
los molares azul.
Relaciona:
3
Incisivo
Canino
Premolar
Molar
Sabías que...
Tienes 20 dientes
de leche
4
a Dientes que cortan Molares
b Dientes que rompen caninos
c Dientes que muelen Incisivos
5
158 Descubre... emprende
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
159
Descubre... emprende
Demuestro mis habilidades
1 Lee con atención.
Mis dientes
Los primeros dientes que tenemos se
llaman dientes de leche. Alrededor de
los 5 años se nos caen y recibimos la
visita del Ratoncito Pérez. Es importante
cepillarse los dientes después de cada
comida, y evitar comer muchos dulces
para que no nos salgan caries.
El dentista cuida de nuestros dientes.
2 Encuentra y colorea las siguientes palabras en el pupimentor.
o y x k d c a n i n o
z c p l e n g u a e d
s e r a l o m e r p i
e t b x k b e o r s e
r p o a h i n p c k n
a w c u z b e q d v t
l y a f x r i j u x e
o w h n s i g t c p s
m s o v i s i c n i x
f p i m q e h u b y h
e n c i a s l c jt i
g t e m p o ra le s
boca
dientes
incisivos
caninos
molares
premolares
lengua
encias
higiene
temporales
Ciencia y Ambiente
Descubre... emprende
160
Los alimentos
8
í
Los alimentos pueden ser de origen:
Animal Vegetal Mineral
SAL
ca - pes - do mo - ca - te gua - a
cho - chan chu - le - ga a - s - l
llo - po to - te - ma
to - pa pi - pe - no
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
Los alimentos de origen animal
Son los que provienen de los animales.
pavo carnero pato
vaca
gallina
chancho
pez
Descubre... emprende 161
Ciencia y Ambiente
Descubre... emprende
162
Los alimentos de origen vegetal
Son los que provienen directamente de la siembra, como:
a) Las frutas:
plátano manzana piña
fresa uva naranja
b) Las verduras
lechuga brócoli limón choclo
alverja frejol zanahoria trigo
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
Escribe si o no
a
__________
b
__________
c
__________
d
__________
Los alimentos de origen mineral
SAL
Hábitos e higiene en la preparación y consumo de alimentos
Descubre... emprende 163
Ciencia y Ambiente
Descubre... emprende
164
Une
Practico en clase
1
VEGETAL
SAL
ANIMAL
MINERAL
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
165
Descubre... emprende
Colorea
Resuelve
2
animal vegetal mineral
animal vegetal mineral
SAL
animal vegetal mineral
animal vegetal mineral
3
M
A
N
Z
A
N
A
Ciencia y Ambiente
Descubre... emprende
166
Resuelve
4
¡A COMER FRUTAS!
L I M A P Ñ L K J H X A Z E R E C
M Q M N B A M N B V C X Ñ L K J I
A A Z X Z V C A S T A Ñ A V M V R
N Ñ N L K J H A M N B V L V E C U
D Z X G Z X X Q E M N B B V L C E
A Ñ L K O J H G F D S M A Z O X L
R M N B V Z X C T M N Z R X N X A
I M N B V C X Q U Ñ L K I Ñ L K J
N A Y U C A R A M M Z X C T X Ñ L
A Ñ L K J H G Z B Z X Q O M U N Z
Z X N I S P E R O X C M Q Ñ L N Z
Ñ L W P O I Ñ L K M N Z U X Z T A
X I M N B X F R A M B U E S A X Z
K Ñ X M E M B R I L L O X Z C V Q
LIMA
KIWI
MANDARINA
PACAE
MEMBRILLO
MANGO
TUMBO
MARACUYÁ
CIRUELA
CEREZA
NÍSPERO
CASTAÑA
FRAMBUESA
MELÓN
ALBARICOQUE
TUNA
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
167
Descubre... emprende
Demuestro mis habilidades
1 Colorea y encierra con una curva de color rojo los alimentos de origen animal, de
color azul los alimentos de orgien vegetal y de verde los alimentos de origen mineral.
2 Dibuja:
• Tres alimentos derivados de la leche • Dos alimentos que más te gustan
Ciencia y Ambiente
Descubre... emprende
168
Mis logros
APRENDIENDO A PREPARAR UNA ENSALADA DE FRUTAS
Ingredientes:
plátanos manzana papaya
Y
ogur
t
ALGARROBINA
uvas yogurt algarrobina
Procedimiento:
- Con ayuda de la profesora picamos las frutas.
- Luego en un bol mezcla todas las frutas.
- Sirve en pequeños recipientes, y agrega el yogurt y la
algarrobina.
- Saborea y disfruta.
Responde las preguntas de manera oral.
1 ¿Qué sentidos utilizaste al momento de preparar la ensalada de fruta?
2 ¿Que sabor tiene la uva?
3 ¿Menciona dos frutas blandas?
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
169
Descubre... emprende
Armamos un muñecho articulado
Te presento a Pepón. Es un muñeco articulado
y quiere jugar contigo. Vamos a construirlo para
jugar con él.
¿Qué necesitamos?
Cartulina, tijeras, un punón, un lápiz
¿Cómo lo hacemos?
1. Con el punzón hazle los agujeros de las
articulaciones y agrándalos con la punta del
lápiz.
2. Recorta las piezas con mucho cuidado.
Reflexiona sobre lo trabajado ¿Qué actividades se hicieron para aprender sobre los
músculos? ¿Qué son los músculos y para qué sirven?
Tareaparalacasa
Investiga y contesta
Pepón, ha decidido hacer deporte contigo y mover todas las articulaciones:
Coloca a Pepón en diferentes posturas.
Intenta colocarte de igual forma.
Para tu cuaderno
Dibuja las que consideres más graciosas y que al mismo tiempo tú puedas hacer.
1ro
de Primaria - 1er
Trimestre
Desglosa el muñeco armable y une sus partes con broches.
Descubre... emprende 171
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
guest268901
 
Partes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoPartes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humano
Belhernandez
 
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
jaortegaestrada
 
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
caro - mari
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karime
 

La actualidad más candente (19)

El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
Ejercicios el cuerpo humano
Ejercicios el cuerpo humanoEjercicios el cuerpo humano
Ejercicios el cuerpo humano
 
Las partes del cuerpo (1º primaria)
Las partes del cuerpo (1º primaria)Las partes del cuerpo (1º primaria)
Las partes del cuerpo (1º primaria)
 
Partes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoPartes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humano
 
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
 
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Tema 3.nuestros sentidos
Tema 3.nuestros sentidosTema 3.nuestros sentidos
Tema 3.nuestros sentidos
 
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculosUnidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
 
cuerpo
cuerpocuerpo
cuerpo
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Tema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpoTema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fichas ef 3pri
Fichas ef 3priFichas ef 3pri
Fichas ef 3pri
 
Así funciona mi cuerpo
Así funciona mi cuerpoAsí funciona mi cuerpo
Así funciona mi cuerpo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
cienceUnit 1 el cuerpo humano español
cienceUnit 1 el cuerpo humano españolcienceUnit 1 el cuerpo humano español
cienceUnit 1 el cuerpo humano español
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 

Similar a Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim

Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
guest9acf18
 
2022 1 basico Ciencias Naturales Modulo 1 Cuaderno de trabajo del alumno.pdf
2022 1 basico Ciencias Naturales Modulo 1 Cuaderno de trabajo del alumno.pdf2022 1 basico Ciencias Naturales Modulo 1 Cuaderno de trabajo del alumno.pdf
2022 1 basico Ciencias Naturales Modulo 1 Cuaderno de trabajo del alumno.pdf
Paola Castillo Ortega
 
Salud bucal aula[1]
Salud bucal aula[1]Salud bucal aula[1]
Salud bucal aula[1]
Viri Alejo
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
Isa Cortes R
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
yogui1970
 

Similar a Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim (20)

Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trimCiencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
 
CIENCIA Y AMBIENTE - I TRIM (1).pdf
CIENCIA Y AMBIENTE - I TRIM (1).pdfCIENCIA Y AMBIENTE - I TRIM (1).pdf
CIENCIA Y AMBIENTE - I TRIM (1).pdf
 
Ca i parte (maz-jul)
Ca i parte (maz-jul)Ca i parte (maz-jul)
Ca i parte (maz-jul)
 
CIENCIA Y AMBIENTE - I TRIM (1).docx
CIENCIA Y AMBIENTE - I TRIM (1).docxCIENCIA Y AMBIENTE - I TRIM (1).docx
CIENCIA Y AMBIENTE - I TRIM (1).docx
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
 
2022 1 basico Ciencias Naturales Modulo 1 Cuaderno de trabajo del alumno.pdf
2022 1 basico Ciencias Naturales Modulo 1 Cuaderno de trabajo del alumno.pdf2022 1 basico Ciencias Naturales Modulo 1 Cuaderno de trabajo del alumno.pdf
2022 1 basico Ciencias Naturales Modulo 1 Cuaderno de trabajo del alumno.pdf
 
Salud bucal aula[1]
Salud bucal aula[1]Salud bucal aula[1]
Salud bucal aula[1]
 
Cuaderno vacaciones ciencias_3
Cuaderno vacaciones ciencias_3Cuaderno vacaciones ciencias_3
Cuaderno vacaciones ciencias_3
 
Cuaderno vacaciones ciencias_3.1
Cuaderno vacaciones ciencias_3.1Cuaderno vacaciones ciencias_3.1
Cuaderno vacaciones ciencias_3.1
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Tarea slideshare inicial
Tarea slideshare inicialTarea slideshare inicial
Tarea slideshare inicial
 
I bimestre
I bimestreI bimestre
I bimestre
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
 
PPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptx
PPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptxPPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptx
PPT El-cuidado-de-nuestro-cuerpo-convertido.pptx
 
Fomento lectura. 3º ciclo .efísica.
Fomento lectura. 3º ciclo .efísica.Fomento lectura. 3º ciclo .efísica.
Fomento lectura. 3º ciclo .efísica.
 
Acetatos 4 alumnos
Acetatos 4 alumnosAcetatos 4 alumnos
Acetatos 4 alumnos
 
Pediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Pediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyPediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Pediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
 
DIENTES.pdf
DIENTES.pdfDIENTES.pdf
DIENTES.pdf
 

Más de JeancarlosMatos

Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
JeancarlosMatos
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
JeancarlosMatos
 

Más de JeancarlosMatos (15)

Razones.pdf
Razones.pdfRazones.pdf
Razones.pdf
 
Proporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdfProporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdf
 
modelo 2 informe pedagogico.docx
modelo 2 informe pedagogico.docxmodelo 2 informe pedagogico.docx
modelo 2 informe pedagogico.docx
 
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_iiMatemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
 
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_iiMatemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
 
Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62
Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62
Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62
 
Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1
Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1
Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1
 
Religión 1 ro_i_trim
Religión 1 ro_i_trimReligión 1 ro_i_trim
Religión 1 ro_i_trim
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
 
Final ppt matema . para los negocios teoria de conjuntos
Final ppt matema . para los negocios   teoria de conjuntosFinal ppt matema . para los negocios   teoria de conjuntos
Final ppt matema . para los negocios teoria de conjuntos
 
Razones trigon. angulos n. (1)
Razones trigon. angulos n. (1)Razones trigon. angulos n. (1)
Razones trigon. angulos n. (1)
 
1ero. año mcd - mcm algebra
1ero. año   mcd - mcm algebra1ero. año   mcd - mcm algebra
1ero. año mcd - mcm algebra
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim

  • 1. 1
  • 2.
  • 3. 1ro de Primaria - 1er Trimestre Hábitos de aseo personal 1 í Observa: ¿ Qué está haciendo? Los hábitos son acciones que realizamos muchas veces. Para mantener una buena salud es necesario tener adecuados hábitos de higiene quedebemos realizar a diario, como los vistos en las imágenes. Descubre... emprende 135
  • 4. Ciencia y Ambiente Dibuja Practico en clase 1 t ll j b n ha p g 2 136 Descubre... emprende
  • 5. 1ro de Primaria - 1er Trimestre Coloca Colorea Encuentra colorea Encierre 3 a No debemos lavarnos las manos antes de comer. ( ) b Debemos lavarnos los dientes después de cada comida. ( ) c Debo mantener mi higiene personal. ( ) d Debemos ingerir nuestros alimentos mientras jugamos. ( ) 4 a Si tengo mi cabello limpio y ordenado evito tener bichitos como... Moscas Piojos Lombrices b Debo mantener mis uñas... Sucias Largas Limpias 5 a PEINE b JABÓN c CHAMPÚ d PASTA DENTAL J A B O N N S P Y I O E J A B A N K O A F C P A S T A D E N T A L O I D C U A N E E O F M C H A M P U U P F A A C E F L A E N I E P 6 Descubre... emprende 137
  • 6. Ciencia y Ambiente Dibuja Completa Completa 7 8 Antes de comer mis alimentos debo lavar mis 9 T L L P N J B N C P L L 138 Descubre... emprende
  • 7. 1ro de Primaria - 1er Trimestre Reemplaza 10 ◆ D ◆ & 8 & % ∆ � 8 B & E % M ∆ O % ❦ ✳ ☐ & ✳ & 7 ✳ ∆ � ❦ A ☐ T 7 R + L ✳ N + – % ■ – ∆ � � S – I ■ P Demuestro mis habilidades 1. Completar los enunciados. a Al estar limpio mi cuerpo se mantiene b Para lavarme las manos utilizo y c Al tener mis manos limpias cuido mi d Dibuja los artículos de aseo que utilizas todos los días. Descubre... emprende 139
  • 8. Ciencia y Ambiente El cuerpo humano 2 Une Completa Ordena í Practico en clase 1 Cabeza Tronco Extremidades superiores Extremidades inferiores 2 El cuerpo humano está dividido en , y . 3 ca za be nas pier co tron bra zos 140 Descubre... emprende
  • 9. 1ro de Primaria - 1er Trimestre Colorea Relaciona Encuentra colorea 4 5 Cabeza Tronco Extremidades superiores Extremidades inferiores brazo, codo, muñeca muslo, rodilla, pierna abdomen, espalda, pecho ojos, boca, nariz 6 Z BRAZO Z CABEZA Z TRONCO Z EXTREMIDADES Z CARA U M D B R A Z O C A L A C C O L A Z A M B O L L I A D O S E P A L O T E N I R E N B D O T R O N C O E A O A N E Q A I T N E U N C C E X T R E M I D A D E S Descubre... emprende 141
  • 10. Ciencia y Ambiente Coloca Colorea 7 8 a) El cuerpo está dividido en cabeza y tronco. ( ) b) La nariz se encuentra en la cara. ( ) c) Los brazos y piernas conforman las extremidades. ( ) d) Las piernas conforman las extremidades superiores. ( ) Demuestro mis habilidades 1 Completa: El cuerpo humano está formado por , , y . 2 Marca la respuesta correcta: Z El codo pertenece a . a) la cara b) el tronco c) las extremidades superiores Z La cara se encuentra en . a) la cabeza b) el tronco c) las extremidades 142 Descubre... emprende
  • 11. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 143 Descubre... emprende Relaciona con líneas de diferentes colores según corresponda (Preguntas 3 y 4). 3 4
  • 12. Ciencia y Ambiente Descubre... emprende 144 5 Dibuja tu cara, señala sus partes y píntalas. 6 Menciona tres cuidados para tu cuerpo. a) b) c)
  • 13. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 145 Descubre... emprende Puedo saborear Los sentidos 3 Z í Puedo ver Puedo oler Puedo oír Puedo sentir Puedo saborear
  • 14. Ciencia y Ambiente Descubre... emprende 146 Cuidemos nuestros sentidos Evitar alimentos muy calientes o demasia- dos fríos. Evitar coger objetos calientes. Evitar los sonidos fuertes o que te griten al oído. Evitar tocarse los ojos con la mano sucia. Evitar la exposición de la piel al sol. Evitar meter el dedo a la nariz, ni introducir algún objeto que pueda lastimarte.
  • 15. 1ro de Primaria - 1er Trimestre Relaciona Colorea Señala y escribe Practico en clase 1 Olfato Gusto Tacto Vista Oído 2 ZLa vista me permite diferenciar . colores peso tamaño sabores ZEl oído me permite percibir . lindos agradables sonidos flautas 3 Descubre... emprende 147
  • 16. Ciencia y Ambiente Menciona 4 Demuestro mis habilidades 1 Completa: El sentido del tacto nos permite percibir El tacto está en toda nuestra 2 Marca con una aspa los olores que son desagradables. 3 Dibuja una carita feliz en los olores agradables y una carita triste en los olores desa- gradables. 148 Descubre... emprende
  • 17. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 149 Descubre... emprende 4 Encuentra y colorea en la sopa de letras las siguientes palabras. O I D O A F D S L O K T G F G T J S O I O R A S E V I S T A B S L E O Y J G R T N T E I T L A L G U S T O S D F G Q T E I T T A A M E N I F A E U G G Z T T O P A O L F A T O D A U D I C I O N R U J O L L E N G A O J A Q T F O O U Q P I E L Q X S U T B K L OJO NARIZ OLFATO PIEL LENGUA OÍDO AUDICIÓN VISTA TACTO GUSTO
  • 18. Ciencia y Ambiente El sistema oseo 4 Completa: í Observa el esqueleto, señala los principales huesos. Huesos de la cabeza Clavícula Costillas Vertebras Huesos de la mano RECUERDA: El esqueleto está formado por 206 huesos Huesos del pie Practico en clase 1  El esqueleto está formado por huesos  Loshuesos seclasificanen , y .  El esqueleto a los órganos internos. 150 Descubre... emprende
  • 19. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 151 Descubre... emprende Menciona Dibuja Reconoce 2 • • • 3 4 Demuestro mis habilidades 1 Marca con (x) la respuesta correcta.  Los huesos son de color . a) rojo b) amarillo c) blanco  Los huesos de las extremidades son . a) largos b) cortos c) planos
  • 20. Ciencia y Ambiente Las articulaciones 5 Escribe í Las articulaciones pueden ser fijas o móviles. Son las uniones entre los huesos. Nos permiten mover, doblar y girar partes de nuestro cuerpo. Muñeca Cuello Rodilla Codo Practico en clase 1 Z Las articulaciones permiten el movimiento de nuestro cuerpo. ( ) Z Las articulaciones pueden ser los músculos. ( ) Z La pierna es una articulación. ( ) Z La rodilla es una articulación. ( ) 152 Descubre... emprende
  • 21. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 153 Descubre... emprende Busca Menciona Encierra 2 a ARTICULACIÓN b LOCOMOCIÓN c MOVIMIENTO d CUELLO A R T I C U L A C I O N E M P U S C A N A D E R I E N O I C O M O C O L I C U E L L O S O L E D N U J N O C N O I N U A M O V I M I E N T O T O 3 4 Demuestro mis habilidades 1 Completa: Z Las articulaciones permiten el de nuestro cuerpo. Z Las nos permite movernos de un lugar a otro.
  • 22. Ciencia y Ambiente Descubre... emprende 154 El Sistema muscular 6 í RECUERDA El cuerpo humano tiene más de 600 músculos. Cuidados de los músculos Consumir menestras, cereales o carnes Realizar ejercicio
  • 23. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 155 Descubre... emprende Escribe Completa Completa Escribe Practico en clase 1 Huesos Músculos 2 blandos – músculos – estiran – movimiento – encogen • Los dan forma a nuestro cuerpo y son y elásticos. • Los músculos permiten el de nuestro cuerpo. • Los músculos se y se para producir movimientos. 3 1 3 1. Conjunto de todos los huesos. 2. Los huesos están cubiertos por los… 2 3. Gracias a los músculos podemos… 4. Los músculos al contraerse se… 4 4 a) Los músculos nos permiten movernos. ( ) b) Los músculos son de color amarillo. ( ) c) No tenemos músculos en la cara. ( ) d) Los músculos son elásticos. ( )
  • 24. Ciencia y Ambiente Descubre... emprende 156 Demuestro mis habilidades 1 Relaciona con una línea las dos columnas. (utiliza colores) sonríes músculos de las piernas. caminas músculos de la cara nadas músculos del cuello volteas la cabeza y músculos de la espalda y brazos 2 Encuentra y colorea las siguientes palabras en el pupimentor. Los músculos f u m s q b w x g l n b s q a i l d l n z i h j b s m g u ñ q c k ñ d v n w t j p e c t o r a l e s x p m s m o q h o l p s k q i ñ q ñ s m h l q ñ n f w p o d a u b h a x y k l e g e m e l o s p q n q t d j e ñ l c b m r h z k s f h j s y biceps glúteos gemelos pectorales abdominales
  • 25. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 157 Descubre... emprende Nuestros dientes 7 Contesta: Escribe V o F según corresponda: í ¿Sabes qué es la caries? Es un germen muy malo que ataca a nues- tros dientes y nos produce mucho dolor. Para que no nos lastime hay que cepillarse los dientes luego de cada comida. Recuerda: Nosotros los dientes somos los huesos más duros del cuerpo. Practico en clase 1 a ¿Cuándo te cepillas los dientes? ...................................................................... b ¿Cuántos dientes de leche tienes? ................................................................... c ¿Cuántos dientes permanentes tenemos? ..................................................... d ¿A qué edad cambian tus dientes? ................................................................ 2 1 Tienes 32 dientes de leche. ( ) 2 En total tienes 20 dientes permanentes. ( ) 3 Tienes 4 caninos. ( ) 4 Los molares cortan los alimentos. ( ) 5 Los dientes también son huesos. ( ) 6 Cuido mis dientes lavándome los dientes. ( )
  • 26. Ciencia y Ambiente Colorea la escena correcta: Colorea los caninos de rosado, los incisivos de verde, los pre – molares de rojo y los molares azul. Relaciona: 3 Incisivo Canino Premolar Molar Sabías que... Tienes 20 dientes de leche 4 a Dientes que cortan Molares b Dientes que rompen caninos c Dientes que muelen Incisivos 5 158 Descubre... emprende
  • 27. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 159 Descubre... emprende Demuestro mis habilidades 1 Lee con atención. Mis dientes Los primeros dientes que tenemos se llaman dientes de leche. Alrededor de los 5 años se nos caen y recibimos la visita del Ratoncito Pérez. Es importante cepillarse los dientes después de cada comida, y evitar comer muchos dulces para que no nos salgan caries. El dentista cuida de nuestros dientes. 2 Encuentra y colorea las siguientes palabras en el pupimentor. o y x k d c a n i n o z c p l e n g u a e d s e r a l o m e r p i e t b x k b e o r s e r p o a h i n p c k n a w c u z b e q d v t l y a f x r i j u x e o w h n s i g t c p s m s o v i s i c n i x f p i m q e h u b y h e n c i a s l c jt i g t e m p o ra le s boca dientes incisivos caninos molares premolares lengua encias higiene temporales
  • 28. Ciencia y Ambiente Descubre... emprende 160 Los alimentos 8 í Los alimentos pueden ser de origen: Animal Vegetal Mineral SAL ca - pes - do mo - ca - te gua - a cho - chan chu - le - ga a - s - l llo - po to - te - ma to - pa pi - pe - no
  • 29. 1ro de Primaria - 1er Trimestre Los alimentos de origen animal Son los que provienen de los animales. pavo carnero pato vaca gallina chancho pez Descubre... emprende 161
  • 30. Ciencia y Ambiente Descubre... emprende 162 Los alimentos de origen vegetal Son los que provienen directamente de la siembra, como: a) Las frutas: plátano manzana piña fresa uva naranja b) Las verduras lechuga brócoli limón choclo alverja frejol zanahoria trigo
  • 31. 1ro de Primaria - 1er Trimestre Escribe si o no a __________ b __________ c __________ d __________ Los alimentos de origen mineral SAL Hábitos e higiene en la preparación y consumo de alimentos Descubre... emprende 163
  • 32. Ciencia y Ambiente Descubre... emprende 164 Une Practico en clase 1 VEGETAL SAL ANIMAL MINERAL
  • 33. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 165 Descubre... emprende Colorea Resuelve 2 animal vegetal mineral animal vegetal mineral SAL animal vegetal mineral animal vegetal mineral 3 M A N Z A N A
  • 34. Ciencia y Ambiente Descubre... emprende 166 Resuelve 4 ¡A COMER FRUTAS! L I M A P Ñ L K J H X A Z E R E C M Q M N B A M N B V C X Ñ L K J I A A Z X Z V C A S T A Ñ A V M V R N Ñ N L K J H A M N B V L V E C U D Z X G Z X X Q E M N B B V L C E A Ñ L K O J H G F D S M A Z O X L R M N B V Z X C T M N Z R X N X A I M N B V C X Q U Ñ L K I Ñ L K J N A Y U C A R A M M Z X C T X Ñ L A Ñ L K J H G Z B Z X Q O M U N Z Z X N I S P E R O X C M Q Ñ L N Z Ñ L W P O I Ñ L K M N Z U X Z T A X I M N B X F R A M B U E S A X Z K Ñ X M E M B R I L L O X Z C V Q LIMA KIWI MANDARINA PACAE MEMBRILLO MANGO TUMBO MARACUYÁ CIRUELA CEREZA NÍSPERO CASTAÑA FRAMBUESA MELÓN ALBARICOQUE TUNA
  • 35. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 167 Descubre... emprende Demuestro mis habilidades 1 Colorea y encierra con una curva de color rojo los alimentos de origen animal, de color azul los alimentos de orgien vegetal y de verde los alimentos de origen mineral. 2 Dibuja: • Tres alimentos derivados de la leche • Dos alimentos que más te gustan
  • 36. Ciencia y Ambiente Descubre... emprende 168 Mis logros APRENDIENDO A PREPARAR UNA ENSALADA DE FRUTAS Ingredientes: plátanos manzana papaya Y ogur t ALGARROBINA uvas yogurt algarrobina Procedimiento: - Con ayuda de la profesora picamos las frutas. - Luego en un bol mezcla todas las frutas. - Sirve en pequeños recipientes, y agrega el yogurt y la algarrobina. - Saborea y disfruta. Responde las preguntas de manera oral. 1 ¿Qué sentidos utilizaste al momento de preparar la ensalada de fruta? 2 ¿Que sabor tiene la uva? 3 ¿Menciona dos frutas blandas?
  • 37. 1ro de Primaria - 1er Trimestre 169 Descubre... emprende Armamos un muñecho articulado Te presento a Pepón. Es un muñeco articulado y quiere jugar contigo. Vamos a construirlo para jugar con él. ¿Qué necesitamos? Cartulina, tijeras, un punón, un lápiz ¿Cómo lo hacemos? 1. Con el punzón hazle los agujeros de las articulaciones y agrándalos con la punta del lápiz. 2. Recorta las piezas con mucho cuidado. Reflexiona sobre lo trabajado ¿Qué actividades se hicieron para aprender sobre los músculos? ¿Qué son los músculos y para qué sirven? Tareaparalacasa Investiga y contesta Pepón, ha decidido hacer deporte contigo y mover todas las articulaciones: Coloca a Pepón en diferentes posturas. Intenta colocarte de igual forma. Para tu cuaderno Dibuja las que consideres más graciosas y que al mismo tiempo tú puedas hacer.
  • 38.
  • 39. 1ro de Primaria - 1er Trimestre Desglosa el muñeco armable y une sus partes con broches. Descubre... emprende 171