SlideShare una empresa de Scribd logo
ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 63
PROPORCIONES II
PROPORCIÓN ARITMÉTICA (P.A.)
10 – 2 = 12 – 4
R. Aritmética = R. Aritmétic
E
EN
N F
FO
OR
RM
MA
A G
GE
EN
NE
ER
RA
AL
L:
:
a - b = c – d
2
10
4
20 =
L
Lu
ue
eg
go
o:
:
E
EN
N F
FO
OR
RM
MA
A G
GE
EN
NE
ER
RA
AL
L
d
c
b
a
=
Clases
Tipos
Discreta Continua
Proporción
Aritmética
A – B = C – D
“D” es cuarta
diferencial de
A, B y C
A – B = B – C
“C” es tercera
diferencial de
A y B
“B” media
diferencial de
A y C
Proporción
Geométrica
D
C
B
A
=
“D” cuarta
proporcional de
A, B y C
C
B
B
A
=
C: Tercera
proporcional de
A y B
B: Media
proporcional de
A y C
Existe 2 tipos de P.A.
a – b = x – y → P.A. Discreta
a – b = b – c → P.A. Continua
a y c: antecedentes
b y d: consecuentes
Tratemos de buscar
cocientes que den
como resultado 5.
R. Geométrica R. Geométrica
Proporción Geométrica: Es comparar 2
ó más razones geométricas.
a y c: antecedentes
b y d: consecuentes
a y d: extremos
b y c: medios
Existe 2 tipos de P.G.
y
x
b
a
= → P.G. Discreta
c
b
b
a
= → P.G. Continua
Algo más sobre
proporciones.
ARITMÉTICA – 2DO. AÑO
47
1. En una proporción geométrica discreta los
consecuentes son 2 y 7 hallar el 1er.
antecedente. Si los antecedentes suman 90.
a) 20 b) 30 c) 40
d) 50 e) N.A.
2. En una proporción geométrica continua se sabe
que A = 8 y B = 4. Hallar la tercera proporcional.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) N.A.
3. Coloca verdadero o falso:
A) P.G. es comparar razones Aritmética ( )
B) P.A. es comparar razones geométricas ( )
C) P.G. es comparar R. Geométricas ( )
4. El producto de los extremos de una proporción
geométrica es 12; hallar el producto de los
cuatros términos.
5. En una proporción aritmética se sabe que los
extremos son 10 y 2 hallar la media diferencial.
6. Relaciona la correcta:
A) P. Geométrica  Razón Aritmética
B) P. Aritmética  R. Geométrica
7. En una proporción aritmética, continua, se sabe
que los extremos son 10 y 4. Hallar media
diferencial.
a) 5 b) 6 c) 7
d) 8 e) N.A.
8. Marca con un aspa la respuesta correcta:
En una proporción geométrica continua:
A) Los cuatros términos son iguales ( )
B) Los cuatro términos son diferentes ( )
C) Los medios son iguales ( )
9. Completa:
Si:
d
c
b
a
=
a, c : _________________
b, d : _________________
a, d : _________________
b, c : _________________
10. Si:
3
C
2
B
4
A
=
=
y A + B + C = 18
Hallar: “B”
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) N.A.
11. a) Si:
C
B
B
A
= ; además:
A x C = 10. Hallar: A x B x B x C
a) 80 b) 90 c) 100
d) 110 e) N.A.
b) Si:
8
B
B
2
= . Hallar la media proporcional:
a) 4 b) 3 c) 2
d) 1 e) N.A.
12. En una proporción geométrica continua la suma
de los extremos es 90 y la diferencia de los
mismos es 54. Hallar la media proporcional.
a) 18 b) 24 c) 32
d) 36 e) N.A
13. Calcular la media diferencial de: 18, 12 y 15.
a) 17 b) 15 c) 12
d) 10 e) 9
14.- ¿Cuál es la tercera diferencial de 30 y 23?
a) 16 b) 15 c) 14
d) 12 e) N.A.
ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 48
1. Hallar “x”:
16
x
8
2
=
a) 4 b) 8 c) 10
d) 12 e) 1
2. Calcular la cuarta proporcional de 36, 12 y 9.
a) 3 b) 5 c) 7
d) 11 e) N.A.
3. ¿Cuál es la tercera proporcional de 9 y 12?
a) 16 b) 15 c) 20
d) 18 e) N.A.
4. Determinar la media proporcional de 9 y 25.
a) 13 b) 14 c) 15
d) 16 e) N.A.
5. Julio tiene 38 años y Juan 24 años hace cuántos
años sus edades fueron como 2 es a 1.
a) 15 b) 12 c) 10
d) 8 e) N.A.
6. La suma de los 4 términos de una proporción
geométrica y continua es 18. Hallar la
diferencia de los extremos.
a) 7 b) 4 c) 6
d) 5 e) N.A.
7. Hallar la tercia proporcional entre la media
proporcional de 9, 16 y la cuarta proporcional de
10, 15 y 14.
a) 38 b) 36,75 c) 40
d) 34,25 e) N.A.
8. En una proporción geométrica continua los
términos extremos están en relación de 4 a 9
siendo su suma 65. Hallar la media
proporcional.
a) 30 b) 45 c) 50
d) 60 e) 90
9. Tres números están en la misma relación que 5,
9 y 13. Si la suma de ellos es 216. indicar el
mayor de ellos.
a) 100 b) 104 c) 28
d) 29 e) 30
10. La media proporcional da “a” y 27 es “b” y
además “a” es la tercera proporcional entre 3 y
27. Hallar (a - b)
a) 81 b) 162 c) 243
d) 30 e) 54
ARITMÉTICA – 2DO. AÑO
46
VERIFICADOR DE APRENDIZAJE
Apellidos y Nombres: ____________________________________
Año/ Grado: 2DO DE SEC Fecha: 12/09/22 Asignatura: ARITM.
Tema: PROPORCIONES II
1. Calcular la media diferencial de:
18, 12 y 15.
a) 17 b) 15 c) 12
d) 10 e) 9
2.- Si:
C
B
B
A
= ; además:
A x C = 10. Hallar: A x B x B x C
a) 80 b) 90 c) 100
d) 110 e) N.A.
3.- ¿Cuál es la tercera diferencial de 30
y 23?
a) 16 b) 15 c) 12
d) 14 e) N.A.
4.- En una proporción geométrica continua la
suma de los extremos es 34 y su diferencia
es 16. Hallar la media proporcional.
a) 12 b) 15 c) 13
d) 14 e) 16
NOTA

Más contenido relacionado

Similar a Proporciones II 2DO.pdf

Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica349juan
 
razones y proprciones
razones y proprcionesrazones y proprciones
razones y proprciones
Edwin Mamani Quispe
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
Elisban Jeffersson
 
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporcionesandres cuellar
 
Aritmetica 4° 1 b
Aritmetica 4° 1 bAritmetica 4° 1 b
Aritmetica 4° 1 b
349juan
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
teo diaz
 
Razones y proporciones problemas
Razones y proporciones problemasRazones y proporciones problemas
Razones y proporciones problemas
teo diaz
 
Semestral Intensivo Virtual San Marcos Semana 02- Aritmética.pdf
Semestral Intensivo Virtual San Marcos Semana 02- Aritmética.pdfSemestral Intensivo Virtual San Marcos Semana 02- Aritmética.pdf
Semestral Intensivo Virtual San Marcos Semana 02- Aritmética.pdf
HugoFranco53
 
Ejercicioslogica
EjercicioslogicaEjercicioslogica
Ejercicioslogica
Gabriel Mondragón
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicos
Oscar HerVel
 
Razonamiento matemático problemas
Razonamiento matemático problemasRazonamiento matemático problemas
Razonamiento matemático problemas
Luis Vidal
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
amilcarxx
 
SU_FOLLETO_1.pdf
SU_FOLLETO_1.pdfSU_FOLLETO_1.pdf
SU_FOLLETO_1.pdf
ssuser1610b6
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Superintensivo sep01
Superintensivo sep01Superintensivo sep01
Superintensivo sep01
Pedro Tasayco
 

Similar a Proporciones II 2DO.pdf (20)

Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
razones y proprciones
razones y proprcionesrazones y proprciones
razones y proprciones
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporciones
 
Aritmetica 4° 1 b
Aritmetica 4° 1 bAritmetica 4° 1 b
Aritmetica 4° 1 b
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Razones y proporciones problemas
Razones y proporciones problemasRazones y proporciones problemas
Razones y proporciones problemas
 
Semestral Intensivo Virtual San Marcos Semana 02- Aritmética.pdf
Semestral Intensivo Virtual San Marcos Semana 02- Aritmética.pdfSemestral Intensivo Virtual San Marcos Semana 02- Aritmética.pdf
Semestral Intensivo Virtual San Marcos Semana 02- Aritmética.pdf
 
Ejercicioslogica
EjercicioslogicaEjercicioslogica
Ejercicioslogica
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicos
 
Material matematicas
Material matematicasMaterial matematicas
Material matematicas
 
Razonamiento matemático problemas
Razonamiento matemático problemasRazonamiento matemático problemas
Razonamiento matemático problemas
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
SU_FOLLETO_1.pdf
SU_FOLLETO_1.pdfSU_FOLLETO_1.pdf
SU_FOLLETO_1.pdf
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
 
4º4º
 
Razones y propociones
Razones y propocionesRazones y propociones
Razones y propociones
 
Guía 3 promedios
Guía 3   promediosGuía 3   promedios
Guía 3 promedios
 
Separata de rm 2
Separata de rm                                   2Separata de rm                                   2
Separata de rm 2
 
Superintensivo sep01
Superintensivo sep01Superintensivo sep01
Superintensivo sep01
 

Más de JeancarlosMatos

modelo 2 informe pedagogico.docx
modelo 2 informe pedagogico.docxmodelo 2 informe pedagogico.docx
modelo 2 informe pedagogico.docx
JeancarlosMatos
 
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_iiMatemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
JeancarlosMatos
 
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_iiMatemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
JeancarlosMatos
 
Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62
Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62
Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62
JeancarlosMatos
 
Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1
Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1
Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1
JeancarlosMatos
 
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trimCiencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
JeancarlosMatos
 
Religión 1 ro_i_trim
Religión 1 ro_i_trimReligión 1 ro_i_trim
Religión 1 ro_i_trim
JeancarlosMatos
 
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trimCiencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
JeancarlosMatos
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
JeancarlosMatos
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
JeancarlosMatos
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
JeancarlosMatos
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
JeancarlosMatos
 
Final ppt matema . para los negocios teoria de conjuntos
Final ppt matema . para los negocios   teoria de conjuntosFinal ppt matema . para los negocios   teoria de conjuntos
Final ppt matema . para los negocios teoria de conjuntos
JeancarlosMatos
 
Razones trigon. angulos n. (1)
Razones trigon. angulos n. (1)Razones trigon. angulos n. (1)
Razones trigon. angulos n. (1)
JeancarlosMatos
 
1ero. año mcd - mcm algebra
1ero. año   mcd - mcm algebra1ero. año   mcd - mcm algebra
1ero. año mcd - mcm algebra
JeancarlosMatos
 

Más de JeancarlosMatos (15)

modelo 2 informe pedagogico.docx
modelo 2 informe pedagogico.docxmodelo 2 informe pedagogico.docx
modelo 2 informe pedagogico.docx
 
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_iiMatemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
 
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_iiMatemática 1 ro_i_trim_parte_ii
Matemática 1 ro_i_trim_parte_ii
 
Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62
Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62
Matemática 1 ro_i_trim_parte_i-30-62
 
Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1
Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1
Comunicación 1 ro_i_trim_parte_1
 
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trimCiencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
 
Religión 1 ro_i_trim
Religión 1 ro_i_trimReligión 1 ro_i_trim
Religión 1 ro_i_trim
 
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trimCiencia y ambiente 1 ro_i_trim
Ciencia y ambiente 1 ro_i_trim
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-matematica-2 do-grado-lv-
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-comunicación-2 do-grado-lv
 
Final ppt matema . para los negocios teoria de conjuntos
Final ppt matema . para los negocios   teoria de conjuntosFinal ppt matema . para los negocios   teoria de conjuntos
Final ppt matema . para los negocios teoria de conjuntos
 
Razones trigon. angulos n. (1)
Razones trigon. angulos n. (1)Razones trigon. angulos n. (1)
Razones trigon. angulos n. (1)
 
1ero. año mcd - mcm algebra
1ero. año   mcd - mcm algebra1ero. año   mcd - mcm algebra
1ero. año mcd - mcm algebra
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Proporciones II 2DO.pdf

  • 1. ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 63 PROPORCIONES II PROPORCIÓN ARITMÉTICA (P.A.) 10 – 2 = 12 – 4 R. Aritmética = R. Aritmétic E EN N F FO OR RM MA A G GE EN NE ER RA AL L: : a - b = c – d 2 10 4 20 = L Lu ue eg go o: : E EN N F FO OR RM MA A G GE EN NE ER RA AL L d c b a = Clases Tipos Discreta Continua Proporción Aritmética A – B = C – D “D” es cuarta diferencial de A, B y C A – B = B – C “C” es tercera diferencial de A y B “B” media diferencial de A y C Proporción Geométrica D C B A = “D” cuarta proporcional de A, B y C C B B A = C: Tercera proporcional de A y B B: Media proporcional de A y C Existe 2 tipos de P.A. a – b = x – y → P.A. Discreta a – b = b – c → P.A. Continua a y c: antecedentes b y d: consecuentes Tratemos de buscar cocientes que den como resultado 5. R. Geométrica R. Geométrica Proporción Geométrica: Es comparar 2 ó más razones geométricas. a y c: antecedentes b y d: consecuentes a y d: extremos b y c: medios Existe 2 tipos de P.G. y x b a = → P.G. Discreta c b b a = → P.G. Continua Algo más sobre proporciones.
  • 2. ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 47 1. En una proporción geométrica discreta los consecuentes son 2 y 7 hallar el 1er. antecedente. Si los antecedentes suman 90. a) 20 b) 30 c) 40 d) 50 e) N.A. 2. En una proporción geométrica continua se sabe que A = 8 y B = 4. Hallar la tercera proporcional. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) N.A. 3. Coloca verdadero o falso: A) P.G. es comparar razones Aritmética ( ) B) P.A. es comparar razones geométricas ( ) C) P.G. es comparar R. Geométricas ( ) 4. El producto de los extremos de una proporción geométrica es 12; hallar el producto de los cuatros términos. 5. En una proporción aritmética se sabe que los extremos son 10 y 2 hallar la media diferencial. 6. Relaciona la correcta: A) P. Geométrica  Razón Aritmética B) P. Aritmética  R. Geométrica 7. En una proporción aritmética, continua, se sabe que los extremos son 10 y 4. Hallar media diferencial. a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) N.A. 8. Marca con un aspa la respuesta correcta: En una proporción geométrica continua: A) Los cuatros términos son iguales ( ) B) Los cuatro términos son diferentes ( ) C) Los medios son iguales ( ) 9. Completa: Si: d c b a = a, c : _________________ b, d : _________________ a, d : _________________ b, c : _________________ 10. Si: 3 C 2 B 4 A = = y A + B + C = 18 Hallar: “B” a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) N.A. 11. a) Si: C B B A = ; además: A x C = 10. Hallar: A x B x B x C a) 80 b) 90 c) 100 d) 110 e) N.A. b) Si: 8 B B 2 = . Hallar la media proporcional: a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 e) N.A. 12. En una proporción geométrica continua la suma de los extremos es 90 y la diferencia de los mismos es 54. Hallar la media proporcional. a) 18 b) 24 c) 32 d) 36 e) N.A 13. Calcular la media diferencial de: 18, 12 y 15. a) 17 b) 15 c) 12 d) 10 e) 9 14.- ¿Cuál es la tercera diferencial de 30 y 23? a) 16 b) 15 c) 14 d) 12 e) N.A.
  • 3. ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 48 1. Hallar “x”: 16 x 8 2 = a) 4 b) 8 c) 10 d) 12 e) 1 2. Calcular la cuarta proporcional de 36, 12 y 9. a) 3 b) 5 c) 7 d) 11 e) N.A. 3. ¿Cuál es la tercera proporcional de 9 y 12? a) 16 b) 15 c) 20 d) 18 e) N.A. 4. Determinar la media proporcional de 9 y 25. a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) N.A. 5. Julio tiene 38 años y Juan 24 años hace cuántos años sus edades fueron como 2 es a 1. a) 15 b) 12 c) 10 d) 8 e) N.A. 6. La suma de los 4 términos de una proporción geométrica y continua es 18. Hallar la diferencia de los extremos. a) 7 b) 4 c) 6 d) 5 e) N.A. 7. Hallar la tercia proporcional entre la media proporcional de 9, 16 y la cuarta proporcional de 10, 15 y 14. a) 38 b) 36,75 c) 40 d) 34,25 e) N.A. 8. En una proporción geométrica continua los términos extremos están en relación de 4 a 9 siendo su suma 65. Hallar la media proporcional. a) 30 b) 45 c) 50 d) 60 e) 90 9. Tres números están en la misma relación que 5, 9 y 13. Si la suma de ellos es 216. indicar el mayor de ellos. a) 100 b) 104 c) 28 d) 29 e) 30 10. La media proporcional da “a” y 27 es “b” y además “a” es la tercera proporcional entre 3 y 27. Hallar (a - b) a) 81 b) 162 c) 243 d) 30 e) 54
  • 4. ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 46 VERIFICADOR DE APRENDIZAJE Apellidos y Nombres: ____________________________________ Año/ Grado: 2DO DE SEC Fecha: 12/09/22 Asignatura: ARITM. Tema: PROPORCIONES II 1. Calcular la media diferencial de: 18, 12 y 15. a) 17 b) 15 c) 12 d) 10 e) 9 2.- Si: C B B A = ; además: A x C = 10. Hallar: A x B x B x C a) 80 b) 90 c) 100 d) 110 e) N.A. 3.- ¿Cuál es la tercera diferencial de 30 y 23? a) 16 b) 15 c) 12 d) 14 e) N.A. 4.- En una proporción geométrica continua la suma de los extremos es 34 y su diferencia es 16. Hallar la media proporcional. a) 12 b) 15 c) 13 d) 14 e) 16 NOTA