SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Angela González 26.341.913
Seccion: 22
Rama del saber
humano constituida
por el conjunto de
conocimientos
objetivos y
verificables sobre
una materia
determinada que son
obtenidos mediante
la observación y la
experimentación, la
explicación de sus
principios y causas y
la formulación y
verificación de
hipótesis y se
caracteriza.
Se
caracteriza
por ser
ΔDescriptivo,
explicativo y
predictivo.
ΔCrítico-analítico.
ΔMetódico y
sistemático.
ΔControlable.
ΔUnificado
ΔLógicamente
consistente.
ΔComunicable por
medio de
un lenguaje preciso.
ΔObjetivo
ΔProvisorio
Método inductivo
• Consiste en utilizar
razonamientos para obtener
conclusiones que parten de
hechos particulares
aceptados como válidos,
para llegar a conclusiones
cuya aplicación tiene
carácter general.
Método Deductivo
• Sugiere tomar conclusiones
generales para obtener
explicaciones particulares,
por tanto, consiste en la
aplicación de leyes
universales o premisas de
los casos generales a los
singulares o particulares.
En la actualidad estos métodos se han
complementado, inclusive integrado o
combinado para diversificarlos, entre los
cuales se pueden mencionar:
∆ - Inductivo-deductivo
∆ - Hipotético-deductivo
∆ - Analítico
∆ - Sintético
∆ - Analítico-sintético
∆ - Histórico-comparativo
∆ - Cuantitativo
∆ - Cualitativo
Teoría
Deducción
Hipótesis
Operacionalizar
Observación
practica
Inducción
Generalizar
Analizar
Tecnología es el conjunto de
conocimientos técnicos ordenados
científicamente, que permiten
diseñar y crear bienes y servicios
que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto
las necesidades esenciales como
los deseos de las personas.
Cubre todas las etapas
científicas, técnicas, comerciales y
financieras, necesarias para el desarrollo y
comercialización exitosa del nuevo o
mejorado producto, proceso o servicio
social. El acto por el cual se introduce por
primera vez un cambio tecnológico en un
organismo o empresa se
denomina innovación.
El talento de una persona para generar
ideas de calidad en abundancia a partir
de sugerencias otorgadas es
prácticamente una suma de los cuatro
tipos de creatividad mencionadas
anteriormente y es valorado por las
empresas, principalmente en los
puestos de mando.
El objeto es transformar la
materia para producir objetos o
artefactos. Se puede dividir en:
Producción de objetos en base
a procesos químicos y/o
biológicos, esfuerzo físico del
obrero, uso de herramientas, uso
de máquinas organización de la
producción automatización
dispositivos mecánicos,
dispositivos automáticos (uso de
censores eléctricos informáticos
/ robóticas) Sistemas integrados
de fabricación
Por otro lado en producción de
objetos en producción en base de
acciones físicas sobre la materia,
se encuentra en la producción de
energía, tecnología nuclear,
agropecuaria y biotecnología.
El Producto no es un objeto sino
el mejoramiento de instituciones
u organizaciones para
cumplir determinados objetivos.
Las organizaciones que las aplican
son empresas industriales,
comerciales y/o servicios. Entre
las ramas se destacan:
∆Administración
∆Organización
∆Contabilidad
∆Operaciones de producción
∆ Marketing (estudio de
mercado)
∆Estadística Psicología de las
relaciones humanas y laborales
∆Desarrollo de software.
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia y tecnologia

Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologiaUnidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
HOLMAN LOPEZ
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
HernanCarmona
 

Similar a Ciencia y tecnologia (20)

Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológicaFundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
 
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
 
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologiaUnidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
 
Presentación ciencia y tecnologia
Presentación ciencia y tecnologiaPresentación ciencia y tecnologia
Presentación ciencia y tecnologia
 
ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su ContinuacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Técnica, Ciencia, Innovación y Tecnología
Técnica, Ciencia, Innovación y TecnologíaTécnica, Ciencia, Innovación y Tecnología
Técnica, Ciencia, Innovación y Tecnología
 
La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Management) co...
La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Management) co...La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Management) co...
La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge Management) co...
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
 
Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
 
Investigación ingenieria
Investigación ingenieriaInvestigación ingenieria
Investigación ingenieria
 
Tecnologia en la atencion medica
Tecnologia en la atencion medicaTecnologia en la atencion medica
Tecnologia en la atencion medica
 
Exposicion Maestria en Educacion
Exposicion Maestria en EducacionExposicion Maestria en Educacion
Exposicion Maestria en Educacion
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ciencia y tecnologia

  • 2. Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza. Se caracteriza por ser ΔDescriptivo, explicativo y predictivo. ΔCrítico-analítico. ΔMetódico y sistemático. ΔControlable. ΔUnificado ΔLógicamente consistente. ΔComunicable por medio de un lenguaje preciso. ΔObjetivo ΔProvisorio
  • 3. Método inductivo • Consiste en utilizar razonamientos para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos, para llegar a conclusiones cuya aplicación tiene carácter general. Método Deductivo • Sugiere tomar conclusiones generales para obtener explicaciones particulares, por tanto, consiste en la aplicación de leyes universales o premisas de los casos generales a los singulares o particulares. En la actualidad estos métodos se han complementado, inclusive integrado o combinado para diversificarlos, entre los cuales se pueden mencionar: ∆ - Inductivo-deductivo ∆ - Hipotético-deductivo ∆ - Analítico ∆ - Sintético ∆ - Analítico-sintético ∆ - Histórico-comparativo ∆ - Cuantitativo ∆ - Cualitativo Teoría Deducción Hipótesis Operacionalizar Observación practica Inducción Generalizar Analizar
  • 4. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social. El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación. El talento de una persona para generar ideas de calidad en abundancia a partir de sugerencias otorgadas es prácticamente una suma de los cuatro tipos de creatividad mencionadas anteriormente y es valorado por las empresas, principalmente en los puestos de mando.
  • 5. El objeto es transformar la materia para producir objetos o artefactos. Se puede dividir en: Producción de objetos en base a procesos químicos y/o biológicos, esfuerzo físico del obrero, uso de herramientas, uso de máquinas organización de la producción automatización dispositivos mecánicos, dispositivos automáticos (uso de censores eléctricos informáticos / robóticas) Sistemas integrados de fabricación Por otro lado en producción de objetos en producción en base de acciones físicas sobre la materia, se encuentra en la producción de energía, tecnología nuclear, agropecuaria y biotecnología. El Producto no es un objeto sino el mejoramiento de instituciones u organizaciones para cumplir determinados objetivos. Las organizaciones que las aplican son empresas industriales, comerciales y/o servicios. Entre las ramas se destacan: ∆Administración ∆Organización ∆Contabilidad ∆Operaciones de producción ∆ Marketing (estudio de mercado) ∆Estadística Psicología de las relaciones humanas y laborales ∆Desarrollo de software.