SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÒN
• CONOCIMIENTOS
• OBSERVACIÓN
• ÁREAS ESPECÍFICAS
• ESQUEMAS
• LEYES Y PRINCIPIOS.
CLASIFICACIÓN
• MÉTODO DEDUCTIVO
• Datos generales
aceptados como
valederos
• MÉTODO INDUCTIVO
• La inducción va de lo
particular a lo general.
CARACTERÍSTICAS
• Fáctica: Describe los
hechos tal y como son.
• Trasciende los hechos:
Descarta hechos,
produce nuevos hechos y
los explica.
• Analítica: Intenta
descubrir los elementos
que componen cada
totalidad.
CARACTERÍSTICAS
Especializada: Consecuencia del
enfoque analítico.
Clara y precisa: La ciencia torna preciso
lo que el sentido común conoce de
manera confusa.
Comunicable: La ciencia es expresable
y pública.
Empírica: Comprobación de las
hipótesis implica la experiencia.
Metódica: Los científicos saben lo que
buscan y cómo encontrarlo.
Sistemática: El conocimiento científico
es un sistema de ideas conectadas
lógicamente entre sí.
CARACTERÍSTICAS
General: El científico intenta exponer
los universales que se esconden en el
seno de los propios singulares.
Legal: La ciencia busca leyes de la
naturaleza o de la cultura y las aplica.
Explicativa: Los científicos procuran
responder por qué ocurren los hechos y
cómo ocurren.
Predictiva: La ciencia trasciende los
hechos de experiencia imaginando
cómo pudo haber sido el pasado y cómo
podrá ser el futuro.
Abierta: No reconoce barreras que
limiten el conocimiento.
Útil: La ciencia busca la verdad, y la
utilidad es una consecuencia de su
objetividad.
MÈTODO
INDUCTIVO
MÈTODO
DEDUCTIVO
Propuesto por
F.Bancon, tarta de
generalizar
conclusiones de
carácter universal a
partir de la
observación de casos
particulares.
Utilizado por Euclides.
En su geometría basado en
la lógica a partir de los
principios universales
Ambos métodos presentan
aspectos problemáticos.
El inductivo es rico en
información pero carece de
rigor lógico.
El deductivo es riguroso pero
no proporciona información
nueva.
TECNOLOGÌA
• Conjunto de técnicas.
• Conocimientos y
procesos.
• Diseño y construcción de
objetos
• Satisface necesidades
humanas.
EN LA
SOCIEDAD
• Consecuencia de la
ciencia y la ingeniería.
Avances tecnológicos
LA PALABRA
TECNOLOGÍA
• Proviene del griego
tekne.
• (técnica, oficio) y logos
(ciencia, conocimiento).
ESTE
CONOCIMIENTO
SE MATERIALIZA
EN :
• Artefactos,
procesos y sistemas
• Permiten
ofrecer productos y
servicios
• Mejorar la calidad de
vida.
LOS
SISTEMAS
• Grupos de elementos
interconectados,
• Diseñados para lograr
colectivamente un
objetivo.
LA
INNOVACIÓN
• Implica tomar una idea,
• Práctica para su
utilización efectiva por
parte de la sociedad
• Incluyendo usualmente
su comercialización
LA
INVENCIÓN
• Nuevo producto.
• Sistema o proceso
inexistente hasta el
momento.
EL
DESCUBRIMIENTO
• Hallazgo de un fenómeno
que estaba oculto o era
desconocido
TECNOLOGÍAS
BLANDAS
TECNOLOGÍAS
DURAS
INTENGIBLES
TANGIBLES.
El desarrollo sustentable se
presenta como una alternativa
a los modelos que han
propiciado la degradación del
ambiente a partir de la
búsqueda de respuestas
creativas para corregir las fallas
y evitar nuevos problemas.
La idea del desarrollo
sustentable es relativamente
reciente pertenece al
pensamiento moderno y se
consolidó a raíz de la
resolución industrial.
El desarrollo sustentable
contempla el progreso
económico y material en
equilibrio con bienestar social
y el aprovechamiento
responsables de los recursos
naturales.
ASPECTOS DEL
DESARROLLO
SUSTENTABLE
COMO
MODELO
ALTERNATIVO
Su objetivo es alcanzar
cierto nivel de progreso
material sin
comprometer el medio
ambiente, los recursos
naturales o la calidad
de vida de las personas
y demás especies del
planeta.
El desarrollo
sustentable concilia los
tres ejes fundamentales
de la sustentabilidad:
• LO ECONÓMICO.
• LO ECOLÓGICO.
• LO SOCIAL.
http://w.w.w.definicionabc.com/ciencia/metod
o-inductivo.php
fillerbartra.blogspot.com/metodo-deductivo-e-
inductivo.html
w.w.w.saberia.com/2010/08/cales-son-las-
caracteristicasdelaciencia.
Ciencia,teconología y sociedad

Más contenido relacionado

Destacado

Tissues
TissuesTissues
Tissues
Afrah Aamer
 
Tema 7
Tema 7 Tema 7
Tema 7
dani mata
 
Nutrición y riesgo cardiovascular
Nutrición y riesgo cardiovascularNutrición y riesgo cardiovascular
Nutrición y riesgo cardiovascular
Rodrigo Maureira López
 
Selenium Meetup - Felipe Correa
Selenium Meetup - Felipe CorreaSelenium Meetup - Felipe Correa
Selenium Meetup - Felipe Correa
Felipe Correa
 
Lynne Krogsrud 09022016
Lynne Krogsrud 09022016Lynne Krogsrud 09022016
Lynne Krogsrud 09022016
Lynne Krogsrud
 
AC & DC Generators
AC & DC GeneratorsAC & DC Generators
AC & DC Generators
Afrah Aamer
 

Destacado (7)

DOSSIER BECARA-Eng_Febrero2016
DOSSIER BECARA-Eng_Febrero2016DOSSIER BECARA-Eng_Febrero2016
DOSSIER BECARA-Eng_Febrero2016
 
Tissues
TissuesTissues
Tissues
 
Tema 7
Tema 7 Tema 7
Tema 7
 
Nutrición y riesgo cardiovascular
Nutrición y riesgo cardiovascularNutrición y riesgo cardiovascular
Nutrición y riesgo cardiovascular
 
Selenium Meetup - Felipe Correa
Selenium Meetup - Felipe CorreaSelenium Meetup - Felipe Correa
Selenium Meetup - Felipe Correa
 
Lynne Krogsrud 09022016
Lynne Krogsrud 09022016Lynne Krogsrud 09022016
Lynne Krogsrud 09022016
 
AC & DC Generators
AC & DC GeneratorsAC & DC Generators
AC & DC Generators
 

Similar a Ciencia,teconología y sociedad

Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Manuel Estevez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Floricel Lobo
 
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y ComunicacionTecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Raul Fco Galaviiz Felix
 
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y ComunicacionTecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Raul Fco Galaviiz Felix
 
Afrf tarea1...
Afrf tarea1...Afrf tarea1...
Afrf tarea1...
Raul Fco Galaviiz Felix
 
ppt 1.::::...conocimiento y ciencia.pptx
ppt 1.::::...conocimiento y ciencia.pptxppt 1.::::...conocimiento y ciencia.pptx
ppt 1.::::...conocimiento y ciencia.pptx
paredesnolan2002
 
ciencia,tecnologia y sociedad
ciencia,tecnologia y sociedad ciencia,tecnologia y sociedad
ciencia,tecnologia y sociedad
genesis rangel
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Rocio Castellanos
 
clase
claseclase
Expo investigacion cientifica
Expo investigacion cientificaExpo investigacion cientifica
Expo investigacion cientifica
helencita92
 
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
1intro invest-ciencia-tecnologia20121intro invest-ciencia-tecnologia2012
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
particular
 
Clase 2 Gestión Tecnológica conceptos generales
Clase 2 Gestión Tecnológica conceptos generalesClase 2 Gestión Tecnológica conceptos generales
Clase 2 Gestión Tecnológica conceptos generales
Mauro Higuita
 
Clase 2 conceptos generales
Clase 2 conceptos generalesClase 2 conceptos generales
Clase 2 conceptos generales
Mauro Higuita
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Slideshare maria sanches psicologia t2
Slideshare maria sanches psicologia t2Slideshare maria sanches psicologia t2
Slideshare maria sanches psicologia t2
maria sanchez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Alex Hernandez Torres
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
Etapas del proceso de investigacion3_IAFJSR
Etapas del proceso  de investigacion3_IAFJSREtapas del proceso  de investigacion3_IAFJSR
Etapas del proceso de investigacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
Angel Zambrano
 

Similar a Ciencia,teconología y sociedad (20)

Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y ComunicacionTecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y Comunicacion
 
Tecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y ComunicacionTecnología De La Información Y Comunicacion
Tecnología De La Información Y Comunicacion
 
Afrf tarea1...
Afrf tarea1...Afrf tarea1...
Afrf tarea1...
 
ppt 1.::::...conocimiento y ciencia.pptx
ppt 1.::::...conocimiento y ciencia.pptxppt 1.::::...conocimiento y ciencia.pptx
ppt 1.::::...conocimiento y ciencia.pptx
 
ciencia,tecnologia y sociedad
ciencia,tecnologia y sociedad ciencia,tecnologia y sociedad
ciencia,tecnologia y sociedad
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
clase
claseclase
clase
 
Expo investigacion cientifica
Expo investigacion cientificaExpo investigacion cientifica
Expo investigacion cientifica
 
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
1intro invest-ciencia-tecnologia20121intro invest-ciencia-tecnologia2012
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
 
Clase 2 Gestión Tecnológica conceptos generales
Clase 2 Gestión Tecnológica conceptos generalesClase 2 Gestión Tecnológica conceptos generales
Clase 2 Gestión Tecnológica conceptos generales
 
Clase 2 conceptos generales
Clase 2 conceptos generalesClase 2 conceptos generales
Clase 2 conceptos generales
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
 
Slideshare maria sanches psicologia t2
Slideshare maria sanches psicologia t2Slideshare maria sanches psicologia t2
Slideshare maria sanches psicologia t2
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Etapas del proceso de investigacion3_IAFJSR
Etapas del proceso  de investigacion3_IAFJSREtapas del proceso  de investigacion3_IAFJSR
Etapas del proceso de investigacion3_IAFJSR
 
Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 

Ciencia,teconología y sociedad

  • 1.
  • 2. DEFINICIÒN • CONOCIMIENTOS • OBSERVACIÓN • ÁREAS ESPECÍFICAS • ESQUEMAS • LEYES Y PRINCIPIOS. CLASIFICACIÓN • MÉTODO DEDUCTIVO • Datos generales aceptados como valederos • MÉTODO INDUCTIVO • La inducción va de lo particular a lo general.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Fáctica: Describe los hechos tal y como son. • Trasciende los hechos: Descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. • Analítica: Intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad.
  • 4. CARACTERÍSTICAS Especializada: Consecuencia del enfoque analítico. Clara y precisa: La ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa. Comunicable: La ciencia es expresable y pública. Empírica: Comprobación de las hipótesis implica la experiencia. Metódica: Los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo. Sistemática: El conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
  • 5. CARACTERÍSTICAS General: El científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares. Legal: La ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica. Explicativa: Los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren. Predictiva: La ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro. Abierta: No reconoce barreras que limiten el conocimiento. Útil: La ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.
  • 6. MÈTODO INDUCTIVO MÈTODO DEDUCTIVO Propuesto por F.Bancon, tarta de generalizar conclusiones de carácter universal a partir de la observación de casos particulares. Utilizado por Euclides. En su geometría basado en la lógica a partir de los principios universales Ambos métodos presentan aspectos problemáticos. El inductivo es rico en información pero carece de rigor lógico. El deductivo es riguroso pero no proporciona información nueva.
  • 7. TECNOLOGÌA • Conjunto de técnicas. • Conocimientos y procesos. • Diseño y construcción de objetos • Satisface necesidades humanas. EN LA SOCIEDAD • Consecuencia de la ciencia y la ingeniería. Avances tecnológicos LA PALABRA TECNOLOGÍA • Proviene del griego tekne. • (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento).
  • 8. ESTE CONOCIMIENTO SE MATERIALIZA EN : • Artefactos, procesos y sistemas • Permiten ofrecer productos y servicios • Mejorar la calidad de vida. LOS SISTEMAS • Grupos de elementos interconectados, • Diseñados para lograr colectivamente un objetivo. LA INNOVACIÓN • Implica tomar una idea, • Práctica para su utilización efectiva por parte de la sociedad • Incluyendo usualmente su comercialización
  • 9. LA INVENCIÓN • Nuevo producto. • Sistema o proceso inexistente hasta el momento. EL DESCUBRIMIENTO • Hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido
  • 11. El desarrollo sustentable se presenta como una alternativa a los modelos que han propiciado la degradación del ambiente a partir de la búsqueda de respuestas creativas para corregir las fallas y evitar nuevos problemas. La idea del desarrollo sustentable es relativamente reciente pertenece al pensamiento moderno y se consolidó a raíz de la resolución industrial. El desarrollo sustentable contempla el progreso económico y material en equilibrio con bienestar social y el aprovechamiento responsables de los recursos naturales. ASPECTOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO MODELO ALTERNATIVO
  • 12. Su objetivo es alcanzar cierto nivel de progreso material sin comprometer el medio ambiente, los recursos naturales o la calidad de vida de las personas y demás especies del planeta. El desarrollo sustentable concilia los tres ejes fundamentales de la sustentabilidad: • LO ECONÓMICO. • LO ECOLÓGICO. • LO SOCIAL.