SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
DESARROLLO
María Fernanda Sánchez Barrios
C.I 25.377.458 T2
Psicología
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Humanidades
Escuela de Psicología
Materia: Ciencia, Tecnología y Sociedad
CIENCIA
La ciencia es el conjunto de
conocimientos obtenidos
mediante la observación y el
razonamiento, de los que se
deducen principios y leyes
generales
Características
1. Fáctica: describe los hechos tal y como son.
2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así
como las interconexiones que explican su integración.
4. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico.
5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera
confusa.
6. Comunicable: la ciencia es expresable y pública.
7. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia.
8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo.
9. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente
entre sí.
10. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los
propios singulares.
Publicidad
11. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.
12. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo
ocurren.
13. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo
haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro.
14. Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN
Monografía
Ensayo
Manual
Tratado
Reseña
Resumen
Tesis
Las fuentes de
conocimiento
se clasifican en:
 Por la originalidad del dato o
información: directas e indirectas.
 Por la correspondencia del dato
con lo que se investiga: principales
y secundarias.
 Por las características externas de
las fuentes: documentales y de
campo.
ENFOQUES DEL
MÉTODO
CIENTÍFICO
Método
Deductivo
Método
Inductivo
Mediante ella se
aplican los
principios
descubiertos a
casos particulares,
a partir de un
enlace de juicios
Este método permite la
formación de hipótesis,
investigación de leyes
científicas, y las
demostraciones. La
inducción puede ser
completa o incompleta
TECNOLOGÍA
Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o
técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las
condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera
Conceptos Relacionados
Proceso
Es un conjunto de
actividades o eventos
(coordinados u
organizados) que se
realizan o suceden
(alternativa o
simultáneamente)
bajo ciertas
circunstancias con un
fin determinado
Producto
Es un conjunto de
atribuciones tangibles e
intangibles que incluye el
empaque, color, precio,
prestigio del fabricante,
prestigio del detallista y
servicios que presta este y el
fabricante
Sistema
Es un conjunto de
elementos
interrelacionados entre
si, sin los cuales el
sistema como tal no
podría funcionar
Servici
o
Es el conjunto de
actividades
realizadas por una
empresa para
responder a las
necesidades del
cliente
TECNOLOGÍAS DURAS Y BLANDAS
Blandas
Duras
Son los conocimientos,
disciplinas y metodologías
que tratan con las
interacciones humanas y
los procesos sociales. No
constituyen objetos
tangibles como las
tecnologías duras
Es una clasificación de la
tecnología, el cual se ocupa de
transformar los materiales para
producir y/o construir objetos
o artefactos. De lo anterior
cabe destacar que las
consideraciones éticas y
morales no son parte de la
tecnología dura
BIBLIOGRAFIA
Web:
 http://www.saberia.com/2010/08/cuales-
son-las-caracteristicas-de-la-ciencia/
 http://manuelgross.bligoo.com/content/vi
ew/1194710/Dos-enfoques-del-metodo-
cientifico-Francis-Bacon-y-Karl-
Popper.html
 http://fillerbartra.blogspot.com/2008/04/
metodo-deductivo-e-inductivo.html
 http://es.slideshare.net/catalinale/concept
os-relacionados-con-tecnologia
Slideshare maria sanches psicologia t2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaursula2013
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Ladryss
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Karen Calabro
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
HARLVEDVELASQUEZ
 
Ciencia y tecnología sindy meneses
Ciencia y tecnología sindy menesesCiencia y tecnología sindy meneses
Ciencia y tecnología sindy meneses
sindy_m7
 
Diapositivas d metodo parte 2
Diapositivas d metodo parte 2Diapositivas d metodo parte 2
Diapositivas d metodo parte 2edithjaqueline123
 

La actualidad más candente (15)

Ciencia 15
Ciencia 15Ciencia 15
Ciencia 15
 
Ciencia 34
Ciencia 34Ciencia 34
Ciencia 34
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
Ciencia 11
Ciencia 11Ciencia 11
Ciencia 11
 
Diapositiva y
Diapositiva yDiapositiva y
Diapositiva y
 
Ciencia 35
Ciencia 35Ciencia 35
Ciencia 35
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional ciencia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Ciencia 16
Ciencia 16Ciencia 16
Ciencia 16
 
Ciencia 7
Ciencia 7Ciencia 7
Ciencia 7
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Ciencia y tecnología sindy meneses
Ciencia y tecnología sindy menesesCiencia y tecnología sindy meneses
Ciencia y tecnología sindy meneses
 
Diapositivas d metodo parte 2
Diapositivas d metodo parte 2Diapositivas d metodo parte 2
Diapositivas d metodo parte 2
 

Destacado

Katya
KatyaKatya
Protocolo kyoto
Protocolo kyotoProtocolo kyoto
Protocolo kyoto
Tote King
 
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativoCiencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Jessica Blondell
 
Convenio de Kioto
Convenio de KiotoConvenio de Kioto
Convenio de Kioto
Mitzi Linares Vizcarra
 
Alimentos transgênicos.
Alimentos transgênicos.Alimentos transgênicos.
Alimentos transgênicos.
Nicole Gouveia
 
La biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreasLa biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreas
Mario Garlo
 
Powerpointuba
PowerpointubaPowerpointuba
Powerpointuba
Johan Silva
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
FAO
 
Diapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnologíaDiapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnología
Yineth Paola Marquez Contreras
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierra
Diose Romero
 
Planeación del segundo bimestre de ciencias i
Planeación del segundo bimestre de ciencias iPlaneación del segundo bimestre de ciencias i
Planeación del segundo bimestre de ciencias i
Erika Cámara
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
lucero yovera
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
José felipe ramireZ
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Esteban Martínez
 
Evolución 1
Evolución 1 Evolución 1
Evolución 1
Esteban Martínez
 
I.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vidaI.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vida
Esteban Martínez
 
II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)
Esteban Martínez
 
Plantilla fichas de árboles Satélite
Plantilla fichas de árboles SatélitePlantilla fichas de árboles Satélite
Plantilla fichas de árboles Satélite
Esteban Martínez
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Esteban Martínez
 

Destacado (20)

Katya
KatyaKatya
Katya
 
CARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRA
 
Protocolo kyoto
Protocolo kyotoProtocolo kyoto
Protocolo kyoto
 
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativoCiencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
 
Convenio de Kioto
Convenio de KiotoConvenio de Kioto
Convenio de Kioto
 
Alimentos transgênicos.
Alimentos transgênicos.Alimentos transgênicos.
Alimentos transgênicos.
 
La biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreasLa biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreas
 
Powerpointuba
PowerpointubaPowerpointuba
Powerpointuba
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
 
Diapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnologíaDiapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnología
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierra
 
Planeación del segundo bimestre de ciencias i
Planeación del segundo bimestre de ciencias iPlaneación del segundo bimestre de ciencias i
Planeación del segundo bimestre de ciencias i
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Evolución 1
Evolución 1 Evolución 1
Evolución 1
 
I.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vidaI.La biología como la ciencia de la vida
I.La biología como la ciencia de la vida
 
II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)
 
Plantilla fichas de árboles Satélite
Plantilla fichas de árboles SatélitePlantilla fichas de árboles Satélite
Plantilla fichas de árboles Satélite
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 

Similar a Slideshare maria sanches psicologia t2

Grupo 5 Conocimiento Cientifico - Glosario AC-EBB Ccesa007.pdf
Grupo 5  Conocimiento Cientifico - Glosario  AC-EBB  Ccesa007.pdfGrupo 5  Conocimiento Cientifico - Glosario  AC-EBB  Ccesa007.pdf
Grupo 5 Conocimiento Cientifico - Glosario AC-EBB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
Jessica Ferreira
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiasandrillacruz
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiasandracruz91
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiasandracruz91
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
kevin delgado
 
Monografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacionMonografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacion
Ivanovich Morrison Hardy
 
Qué es ciencia
Qué es cienciaQué es ciencia
Qué es cienciaAaro Rod
 
Qué es ciencia
Qué es cienciaQué es ciencia
Qué es cienciaAaro Rod
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Christopher Urrutia
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
juanmarcosdiaz
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Lorena Vielma
 
Conceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigaciónConceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigación
Griselda Medina
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 
Diapositivas conceptualizaciones.pdf
Diapositivas conceptualizaciones.pdfDiapositivas conceptualizaciones.pdf
Diapositivas conceptualizaciones.pdf
MariaIsabelZuigaCoel
 

Similar a Slideshare maria sanches psicologia t2 (20)

Presentación Andresito
Presentación AndresitoPresentación Andresito
Presentación Andresito
 
Grupo 5 Conocimiento Cientifico - Glosario AC-EBB Ccesa007.pdf
Grupo 5  Conocimiento Cientifico - Glosario  AC-EBB  Ccesa007.pdfGrupo 5  Conocimiento Cientifico - Glosario  AC-EBB  Ccesa007.pdf
Grupo 5 Conocimiento Cientifico - Glosario AC-EBB Ccesa007.pdf
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologia
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologia
 
Ppt.sandra
Ppt.sandraPpt.sandra
Ppt.sandra
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Monografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacionMonografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacion
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Ciencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e InnovaciónCiencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Qué es ciencia
Qué es cienciaQué es ciencia
Qué es ciencia
 
Qué es ciencia
Qué es cienciaQué es ciencia
Qué es ciencia
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Conceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigaciónConceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigación
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
Diapositivas conceptualizaciones.pdf
Diapositivas conceptualizaciones.pdfDiapositivas conceptualizaciones.pdf
Diapositivas conceptualizaciones.pdf
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Slideshare maria sanches psicologia t2

  • 1. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO María Fernanda Sánchez Barrios C.I 25.377.458 T2 Psicología Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Humanidades Escuela de Psicología Materia: Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • 2. CIENCIA La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, de los que se deducen principios y leyes generales Características 1. Fáctica: describe los hechos tal y como son. 2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. 3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración. 4. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico. 5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa. 6. Comunicable: la ciencia es expresable y pública. 7. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia. 8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo. 9. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. 10. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares. Publicidad 11. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica. 12. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren. 13. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro. 14. Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento.
  • 3. PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN Monografía Ensayo Manual Tratado Reseña Resumen Tesis Las fuentes de conocimiento se clasifican en:  Por la originalidad del dato o información: directas e indirectas.  Por la correspondencia del dato con lo que se investiga: principales y secundarias.  Por las características externas de las fuentes: documentales y de campo.
  • 4. ENFOQUES DEL MÉTODO CIENTÍFICO Método Deductivo Método Inductivo Mediante ella se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios Este método permite la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta
  • 5. TECNOLOGÍA Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera Conceptos Relacionados Proceso Es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado Producto Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que presta este y el fabricante Sistema Es un conjunto de elementos interrelacionados entre si, sin los cuales el sistema como tal no podría funcionar Servici o Es el conjunto de actividades realizadas por una empresa para responder a las necesidades del cliente
  • 6. TECNOLOGÍAS DURAS Y BLANDAS Blandas Duras Son los conocimientos, disciplinas y metodologías que tratan con las interacciones humanas y los procesos sociales. No constituyen objetos tangibles como las tecnologías duras Es una clasificación de la tecnología, el cual se ocupa de transformar los materiales para producir y/o construir objetos o artefactos. De lo anterior cabe destacar que las consideraciones éticas y morales no son parte de la tecnología dura
  • 7. BIBLIOGRAFIA Web:  http://www.saberia.com/2010/08/cuales- son-las-caracteristicas-de-la-ciencia/  http://manuelgross.bligoo.com/content/vi ew/1194710/Dos-enfoques-del-metodo- cientifico-Francis-Bacon-y-Karl- Popper.html  http://fillerbartra.blogspot.com/2008/04/ metodo-deductivo-e-inductivo.html  http://es.slideshare.net/catalinale/concept os-relacionados-con-tecnologia