SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
…
Nombre: Nataly Beltrán Arias Cód. 20161187037
1. DIANA BOLAÑOS, INVESTIGADORA Y CIENTÍFICA
 Biografía:
DianaMarcela BolañosRodrígueznacióen 1981 enBogotá, Colombia,ycrecióallí.A la edadde 19
años se matriculóenlaUniversidadJorge TadeoLozanoenel campusde SantaMarta en el lado
caribeñode Colombia.Despuésde completarsutrabajode pregradocon una tesissobre
platelmintos, en2003, BolañoscontinuósueducaciónenlaUniversidadde New Hampshire (UNH)
enlosEstados Unidos. Recibiósudoctoradoenzoologíade UNH en Durham, New Hampshire,en
2008 con un Premioala excelenciaeninvestigacióndel Departamentode Zoología. Su
investigaciónse centróengusanosplanospoliclados, ungusanomarinoque esúnicoen su
capacidadpara generartejido atravésde célulasmadre. Se casócon un estadounidense,Joseph
Dunn, a quienconocióenNewHampshire,yen2008 regresóa Colombiaparacontinuarsu
investigación,completandounabase de datosde especiesde platelmintosysusgrupos
taxonómicos.Bolañostambiéntomóunpuestode docente comoprofesorvisitantede la
Universidadde losAndes(Uniandes). En2010, fue galardonadaconuna beca L'Oréal-UNESCO
para Mujeresenla Ciencia[1] [6] y utilizóel premioparacompletarsuinvestigaciónpostdoctoral
enUniandes.Bolañosluegotomóunpuestocomoprofesorasistenteenel Programade Biología
enla Universidadde Cartagena. En2012 fue nombradabiólogacolombianadel año yen2013 fue
nombradauna de las diezmejorescientíficasde AméricaLatinaporla BBC. A pesarde las
dificultadesparaencontrarfondosparala investigación,Bolañosse hamantenidoenColombia,en
parte para inspirarlosinteresesde otrosencienciayenparte para llenarel vacíoporque muchos
postgraduadosde Colombiasiguensiendoparte de ladiáspora.Ellahacontinuadosuinvestigación
y estátrabajandoencomparacionesentre policlados,planariasyotrostiposde platelmintosysus
habilidadespararegenerarse. Además,hapublicadonumerososartículosenrevistas
internacionalesrevisadasporparescomoEvolution&Development,el Journal of Natural Historyy
Zootaxaenlas áreasde evoluciónysistemáticabiológica, ycontinúasueducaciónencursos tales
como el curso corto de la Sociedadde Biologíadel DesarrollocelebradoenMontevideo,Uruguay.
 Reconocimientos:
La doctoraBolañosRodríguezesuna profesional que apesarde sucorta trayectoriahaalcanzado
logros significativosenel campode ladocenciayla investigación.Sudedicaciónyaltas
capacidadesinvestigativaslallevaronaobtenervariosreconocimientosnacionalese
internacionales.Porejemplo,laUniversidadJorge TadeoLozanoreconociósutrabajode grado
como meritorioenel año2003 y ese mismoañorecibiómenciónde honor"GermánBulaMeyer"a
mejorposterdurante el SeminarioNacional del Mar.
Durante sus estudiosde doctoradoenlaUniversidadde New Hampshire (U.S.A.) recibióel premio
a la excelenciaeninvestigaciónyrecientemente fuereconocidaporlaorganizaciónUnesco-
L'Oreal con una beca de investigaciónparalamujerjovenenciencias(2010-2012).
Gracias a la financiaciónobtenidamediante laorganizaciónUnesco-L'Oreal,laDra.Bolañosha
venidodesarrollandoparte de suinvestigaciónengruposde invertebradosmenoresque podrían
proveerrespuestasinteresantesenel campode labiologíadel desarrolloyel entendimientode
losmecanismosde activaciónyacciónde las célulasmadre.
Ademásde suexperienciainvestigativa,Dianahalogradoconsolidarse comounade lasdocentes
destacadasde nuestrodepartamento,nosoloporsuya mencionadointerésenlainvestigación
sinopor su entregaycompromisoparacon los estudiantesylaFacultadde CienciasExactasy
Naturales.Laexperienciadocentede laDoctora Bolañosse inicióenel año2001 cuandoaún era
estudiante de pregradohaciendoparte del grupode guíasdel AcuarioMundo Marino enSanta
Marta, y luegose vinculócomoasistentede docenciaenlaUniversidadde New Hampshire enel
área de la zoologíaenel 2003 hasta el 2006, siendosupervisorade untrabajode grado.Una vez
terminadosudoctoradoenEstados UnidoslaUniversidadde losAndeslavinculóasugrupo de
docentescomo profesoravisitanteyluegocomoinvestigadordoctoral hastael primerperíodo
académicodel año2011.
 Producciones:
La Dra. Bolañoshapublicado13 artículos completosenrevistasindexadas,lamayoríaenrevistas
científicasinternacionalesde renombreenel áreade laSistemáticayla Evolución,comopor
ejemploZootaxa,Journalof Natural HistoryyEvolutionandDevelopment.Loque significaque su
trabajotiene unaltoimpactoa nivel internacionalposicionándoladentrode losexpertos
mundialmente reconocidosensuáreade investigación.
 Logros:
Gracias a su desempeñoprofesionale investigativo,laUniversidadde Cartagenalaescogió
dentrode un grupode 10 aspirantes,paraocupar el cargo de Docente del programade
Biologíay fortalecerel recientementecreadoprograma,el cual fue aprobadoporel
Ministeriode EducaciónNacional el 27de Mayo de 2010 mediante resolución4224. Es así
como desde lasegundamitaddel año2011, la Universidadde Cartagenacuentaconel
orgullode tenerlavinculadacomodocente de plantade tiempocompletoygraciasa su
carisma,sentidode pertenencia,responsabilidadycompromiso,hasabidoganarse el
respetoycariño de susestudiantesycolegas.Nosolamente hademostradoel dominiodel
tema,sinoque susclasessobresalenporsucalidadyempatía hacia losestudiantes,
motivándolosybuscandosiempre que denlomejorde cadaunoe impulsándoloshaciael
área de la investigación.
Las investigaciones que ha realizado la científica Diana Bolaños, las cuales buscan
desarrollar técnicas para remplazar o renovar tejidos humanos, han sido elogiadas
por organizaciones como la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS,
por sus siglas en inglés), la Unesco y la ONU. Esta Bióloga y profesora de
la Universidad de Cartagena, hace sus investigaciones sobre gusanos marinos,
quienes según ella, podrían ayudar al desarrollo de técnicas para remplazar o
renovar estructuras o tejidos en los seres humanos gracias a sus complejos
mecanismos de regeneración los cuales podrían aplicarse a los tejidos de los seres
humanos.
 Lugares:
Atendiendo al llamado del Consejo Profesional de Biología a participar en la
convocatoria premio CPB al Biólogo del año, la Universidad de Cartagena a
través de su programa de Biología, adscrito a la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales, presentó a la docente de tiempo completo Diana
Marcela Bolaños Rodríguez, Bióloga Marina de la Universidad Jorge Tadeo
Lozano (2003) y PhD en Zoología de la Universidad de New Hampshire,
USA (2008), quien resultó elegida como la mejor bióloga del año en
Colombia.
 Referencias:
 https://en.m.wikipedia.org/wiki/Diana_Marcela_Bolaños_Rodriguez
 http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-312450.html
 http://noticias.universia.net.co/ciencia-nn-
tt/noticia/2014/01/22/1076979/conoce-academicos-cientificos-lideres-
sociedad-colombiana-2013.html
 http://2.bp.blogspot.com/-
wdrftFdZd8E/Tv3cKdLsqWI/AAAAAAAAAEY/akRf6ZpUCqQ/s1600/diana+b
ola%25C3%25B1os.jpg
2. FANOR MONDRAGÓN, CIENTÍFICO E INVESTIGADOR
 Biografía:
Vicerrector de investigación de la Universidad de Antioquia,
Ingeniero químico de esta misma universidad en 1974, con maestría
y un doctorado en ciencias químicas en la Universidad de Hokaidio,
Japón. Sus estudios responden a líneas de investigación que tienen
que ver con la reactividad y conversión de combustibles; el diseño,
obtención y caracterización de materiales carbonosos y adsorbentes;
la reducción del impacto ambiental causado por el uso de
combustibles fósiles; y los catalizadores para la conversión de
hidrocarburos.
 Reconocimientos:
 Premio Scopus 2013,Elsevier-Colciencias - Octubrede 2013
 Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia - Udea - Octubrede 2006
 Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia - Udea - Juliode 2004
 Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia - Udea - Juniode 2007
 Cum Laude,Universidad De Antioquia - Udea - Septiembrede 2006
 Mejor Inventor del año 1991: Tercer puesto,Brigard & Castro - de 1991
 Trabajo más promisorio. Producción y caracterización de ácidos húmicos a
partir de carbón de Amagá y su utilización en enmiendas
húmicas.,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación,
Colciencias - de 1998
 Selección al Programa Nacional de Estímulos a los
Investigadores,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e
Innovación, Colciencias - de 1996
 Premio a la investigacion profesoral 2008,Universidad De Antioquia - Udea -
Noviembrede 2008
 Magna Cum laude,Universidad De Antioquia - Udea - Marzode 2007
 Medalla Francisco Jose de Caldas,Universidad De Antioquia - Udea - de 1989
 Producciones:
 Las investigaciones que ha desarrollado Fanor Mondragón reposan en más
de 110 artículos científicos, 220 trabajos presentados en eventos, 15
capítulos de libros y siete patentes; 30 proyectos en líneas de investigación
relacionadas con la reactividad y conversión de combustibles; el diseño,
obtención y caracterización de materiales carbonosos y absorbentes;
la reducción del impacto ambiental causado por el uso de combustibles
fósiles; y los catalizadores para la conversión de hidrocarburos.
 Logros:
Ha brindado asesoría de 25 trabajos de grado, tres trabajos de maestría y
15 tesis de doctorado. Es miembro correspondiente de la Academia
Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y en el 2011 fue
galardonado con el Premio a la Investigación de la Universidad de Antioquia
 Lugares:
 XX Simposio Ibero-americano de Catalisis Tipo de
evento: Simposio Ámbito: Realizado el:2006-01-01
00:00:00.0, en GRamado .
 V Simposio Colombiano de Catalisis Tipo de
evento: Simposio Ámbito: Realizado el:2007-01-01
00:00:00.0, en BUCARAMANGA
Doctorado Universidad de Hokaidio
Ciencias Químicas
Enerode1981 - de 1984
Coal liquefaction utilizing alkylation and in-situ generated hydrogen .
Maestría/Magister Universidad de Hokaidio
Ciencias Químicas
Enerode1980 - de 1981
Solubility increase of coal by the treatment with alcohols.
Pregrado/Universitario Universidad De Antioquia - Udea
Ingeniero Quimico
Enerode1969 - de 1974
 REFERENCIAS:
 http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?co
d_rh=0000087890
 http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/89811
 http://noticias.universia.net.co/ciencia-nn-
tt/noticia/2014/01/22/1076979/conoce-academicos-cientificos-lideres-
sociedad-colombiana-2013.html
 https://www.google.com.co/search?q=fanor+mondragon&client=ms-android-
samsung&prmd=minv&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi6w4L
ZyIrXAhUFeSYKHZcGBygQ_AUIDCgC&biw=320&bih=452#imgrc=HfgKg5x
3-8ZxyM:
3. ADRIANA OCAMPO:
 Biografía:
Adriana Christian Ocampo nació el 5 de enero de 1955 en Barranquilla,
Colombia. Su familia decidió trasladarse a Buenos Aires, Argentina
antes de su primer cumpleaños, después de eso tomaron rumbo hacia
Pasadena, California en 1970, cuando apenas tenía 15 años.
 Reconocimientos:
A ella, la Park Middle School Media Specialist Female Scientists and
Inventors la colocó en el nivel de Sara Josephine Baker, Florence
Bascom, Marie Curie, Rosalin Franklin, Sylvia Earle Mead, Jane
Wright, Rosalyn Yalow, Dorothy Ferebee, Shirley Jackson y Sarah
Parker. Y brilla en la “Selección Femenina Latinoamericana de la
Fama”, al lado de Gabriela Mistral y Carolina Herrera. Además, su
nacionalidad se la disputan Uruguay y Argentina, donde vivió.
Logros:
La científica Ocampo Uria es administradora del Programa de Ciencia
de la NASA en la sede del Directorio de Misiones Científicas, en la
División de Ciencias. Es la ejecutiva encargada de la Misión Juno a
Júpiter, que involucra a cinco países, y también de la Misión Nuevos
Horizontes, a Plutón. Ella es, además, el científico principal y
“responsable de la colaboración de la NASA en la Misión Venus Express
de la ESA, JAXA órbita de Venus Climático, y el Grupo de Análisis de
Exploración de Venus (VEXAG), que desarrolla planes estratégicos y
evaluaciones para la exploración de este planeta”.
 Ocampo fue nombrada por la Comisión Femenil Mexicana de Los
Ángeles, como la mujer del año en ciencia en 1992. También recibió
el Consejo consultivo para Premio de Mujeres en JPL en 1996 y la
Ciencia y el Premio de Tecnología de la federación de chicano en
1997.
 Producciones:
 Adriana Ocampo Uria tiene su oficina en la sede de la NASA en Washington
D.C. en la división de Ciencias Planetarias, pero la materia prima de su
trabajo está a millones de leguas de la Tierra. A su cargo están las misiones
del Programa Nuevas Fronteras, que incluye ‘Juno’ a Júpiter y ‘New
Horizons’ (Nuevos horizontes), una de las más grandes exploraciones a
Plutón.
En enero del 2006 el cohete Atlas V-551 despegó desde su plataforma en
Cabo Cañaveral, Florida. Este martes, nueve años y seis meses después, una
sonda que venía dentro del cohete logró acercarse a unos 12.500
kilómetros de Plutón -una distancia que parece larga pero que en esas
magnitudes es ínfima-, lo más cerca que se ha estado de este misterioso
planeta.
La sonda superó los 4.000 millones de kilómetros en una travesía desde la
tierra hasta Plutón. El cohete Atlals V-551 impulsó a New Horizons a los
cielos a una velocidad de 16,26 kilómetros por segundo: le tomó solo nueve
horas a la nave alcanzar el campo gravitatorio de la luna. El viaje suena a
ciencia ficción, pero no lo es, más bien parece una idea fantástica.
Un año después de su despegue la sonda aprovechó la potencia que traía
desde la Tierra y al entrar en contacto con el campo de gravedad de Júpiter
no fue absorbido, y por el contrario, el gigante le proporcionó el impulso
necesario para avanzar hasta las inmediaciones del Cinturón de Kuiper,
destino que le tomó 8 años más de viaje espacial. (Lea más en: 'New
Horizons' revela que Plutón es un poco más grande de lo que se pensaba).
 Lugares :
Ocampo Ganó su B.S. Grado en Geología de la Universidad Estatal de
California, Los Ángeles en 1983. Completó su M.S. Grado en Geología
Planetaria de California Universidad Estatal, Northridge en 1997 además
tiene un Ph.D. del Vrije Universiteit en Ámsterdam en los Países Bajos.
 Referencias:
 https://www.google.com.co/search?client=ms-android-
samsung&ei=GqzwWdexOoXrmQHRqZzwAw&q=adriana+oca
mpo+producciones&oq=adriana+ocampo+producciones&gs_l
=mobile-gws-
serp.12...0.0.0.1551.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1..64.mobile-
gws-serp..0.0.0....0.iE5k5t8EucA#imgrc=9SSdFC2HUE0U-
M:&xxri=5
 https://www.andacol.com/index.php/70-revista-anda/revista-
anda-46/358-4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial
 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Adriana_Ocampo
 https://www.google.com.co/amp/m.elcolombiano.com/la-
colombiana-adriana-ocampo-galardonada-como-mejor-
cientifica-latina-en-estados-unidos-YJ4759472%3famp=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo laboratorios
Catalogo laboratoriosCatalogo laboratorios
Catalogo laboratorios
Areison Gomez
 
Libro Biología Común PPVJ 2017 - Mitchell Comte C.
Libro Biología Común PPVJ 2017 -  Mitchell Comte C. Libro Biología Común PPVJ 2017 -  Mitchell Comte C.
Libro Biología Común PPVJ 2017 - Mitchell Comte C.
Mitchell Comte C.
 
Tesis maribel montes torres
Tesis maribel montes torresTesis maribel montes torres
Tesis maribel montes torres
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
Jekeki Neme
 
Personajes ciencificos
Personajes ciencificosPersonajes ciencificos
Personajes ciencificos
Karen Atuesta
 
Cientificos reconiocidos
Cientificos reconiocidosCientificos reconiocidos
Cientificos reconiocidos
catiiz
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
marianacmeneses
 
5. biologia ii plan de clase 2012
5. biologia ii plan de clase 20125. biologia ii plan de clase 2012
5. biologia ii plan de clase 2012
Prepa Cihuatlan
 
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiapLibro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Yan Arley Ramos Palacios
 
Dosificacion ciencias 3 2013-2014
Dosificacion ciencias 3 2013-2014Dosificacion ciencias 3 2013-2014
Dosificacion ciencias 3 2013-2014
Asleon03
 
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°
ZIPERTZ S.R.L
 
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copiaUnidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
ZIPERTZ S.R.L
 
Banco de datos
Banco de datosBanco de datos
Precisiones biologia 2
Precisiones biologia 2Precisiones biologia 2
Precisiones biologia 2
Bernardita Naranjo
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianos
Anyi Pinilla
 
Unidad de aprendizaaje C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
Unidad de aprendizaaje  C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSOUnidad de aprendizaaje  C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
Unidad de aprendizaaje C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
ZIPERTZ S.R.L
 
Sílabo _ Area de Ciencia Tecnológia y Ambiente.
Sílabo _ Area de Ciencia Tecnológia y Ambiente.Sílabo _ Area de Ciencia Tecnológia y Ambiente.
Sílabo _ Area de Ciencia Tecnológia y Ambiente.
Edwin Mamani López
 
Silabus _ Ciencia Tecnológia y Ambiente
Silabus _ Ciencia Tecnológia y AmbienteSilabus _ Ciencia Tecnológia y Ambiente
Silabus _ Ciencia Tecnológia y Ambiente
Edwin Mamani López
 
Cientificos (1)
Cientificos (1)Cientificos (1)
Cientificos (1)
Nelly1995jj
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo laboratorios
Catalogo laboratoriosCatalogo laboratorios
Catalogo laboratorios
 
Libro Biología Común PPVJ 2017 - Mitchell Comte C.
Libro Biología Común PPVJ 2017 -  Mitchell Comte C. Libro Biología Común PPVJ 2017 -  Mitchell Comte C.
Libro Biología Común PPVJ 2017 - Mitchell Comte C.
 
Tesis maribel montes torres
Tesis maribel montes torresTesis maribel montes torres
Tesis maribel montes torres
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
 
Personajes ciencificos
Personajes ciencificosPersonajes ciencificos
Personajes ciencificos
 
Cientificos reconiocidos
Cientificos reconiocidosCientificos reconiocidos
Cientificos reconiocidos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
5. biologia ii plan de clase 2012
5. biologia ii plan de clase 20125. biologia ii plan de clase 2012
5. biologia ii plan de clase 2012
 
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiapLibro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
 
Dosificacion ciencias 3 2013-2014
Dosificacion ciencias 3 2013-2014Dosificacion ciencias 3 2013-2014
Dosificacion ciencias 3 2013-2014
 
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
 
Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°
 
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copiaUnidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
 
Banco de datos
Banco de datosBanco de datos
Banco de datos
 
Precisiones biologia 2
Precisiones biologia 2Precisiones biologia 2
Precisiones biologia 2
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianos
 
Unidad de aprendizaaje C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
Unidad de aprendizaaje  C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSOUnidad de aprendizaaje  C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
Unidad de aprendizaaje C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
 
Sílabo _ Area de Ciencia Tecnológia y Ambiente.
Sílabo _ Area de Ciencia Tecnológia y Ambiente.Sílabo _ Area de Ciencia Tecnológia y Ambiente.
Sílabo _ Area de Ciencia Tecnológia y Ambiente.
 
Silabus _ Ciencia Tecnológia y Ambiente
Silabus _ Ciencia Tecnológia y AmbienteSilabus _ Ciencia Tecnológia y Ambiente
Silabus _ Ciencia Tecnológia y Ambiente
 
Cientificos (1)
Cientificos (1)Cientificos (1)
Cientificos (1)
 

Similar a Científicos

Cientificos en colombia entregar
Cientificos en colombia  entregarCientificos en colombia  entregar
Cientificos en colombia entregar
ana100200
 
Cientificos en colombia entregar
Cientificos en colombia  entregarCientificos en colombia  entregar
Cientificos en colombia entregar
ana100200
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
Laura Camila
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
cantiandi
 
Base de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianosBase de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianos
Luz Velasquez
 
Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)
Joha Gonzalez
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS CIENTIFICOS COLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS
Daniela Rodriguez
 
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exteriorGente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Luz Velasquez
 
Cientificos de mis compañeros
Cientificos de mis compañerosCientificos de mis compañeros
Cientificos de mis compañeros
sandrajaramillo95
 
Cientificos colombianos documento final
Cientificos colombianos   documento finalCientificos colombianos   documento final
Cientificos colombianos documento final
malejafonsel
 
Tecnologia cientificos
Tecnologia cientificosTecnologia cientificos
Tecnologia cientificos
Nataly Moreno
 
Tecnologia cientificos
Tecnologia cientificosTecnologia cientificos
Tecnologia cientificos
Nataly Moreno
 
cientificos colombianos
cientificos colombianos cientificos colombianos
cientificos colombianos
Paola Gutierrez
 
Tecnologia cientificos
Tecnologia cientificosTecnologia cientificos
Tecnologia cientificos
Nataly Moreno
 
Listado cientificos
Listado cientificosListado cientificos
Listado cientificos
Adriana Duitama Bonilla
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Nataly Suarez
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Nataly Suarez
 
Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos
Sonia Suarez
 
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOSCIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
AngeeHerrera
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
Wendy Moreno Osorio
 

Similar a Científicos (20)

Cientificos en colombia entregar
Cientificos en colombia  entregarCientificos en colombia  entregar
Cientificos en colombia entregar
 
Cientificos en colombia entregar
Cientificos en colombia  entregarCientificos en colombia  entregar
Cientificos en colombia entregar
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Base de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianosBase de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS CIENTIFICOS COLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS
 
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exteriorGente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
 
Cientificos de mis compañeros
Cientificos de mis compañerosCientificos de mis compañeros
Cientificos de mis compañeros
 
Cientificos colombianos documento final
Cientificos colombianos   documento finalCientificos colombianos   documento final
Cientificos colombianos documento final
 
Tecnologia cientificos
Tecnologia cientificosTecnologia cientificos
Tecnologia cientificos
 
Tecnologia cientificos
Tecnologia cientificosTecnologia cientificos
Tecnologia cientificos
 
cientificos colombianos
cientificos colombianos cientificos colombianos
cientificos colombianos
 
Tecnologia cientificos
Tecnologia cientificosTecnologia cientificos
Tecnologia cientificos
 
Listado cientificos
Listado cientificosListado cientificos
Listado cientificos
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
 
Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos
 
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOSCIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Científicos

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL … Nombre: Nataly Beltrán Arias Cód. 20161187037 1. DIANA BOLAÑOS, INVESTIGADORA Y CIENTÍFICA  Biografía: DianaMarcela BolañosRodrígueznacióen 1981 enBogotá, Colombia,ycrecióallí.A la edadde 19 años se matriculóenlaUniversidadJorge TadeoLozanoenel campusde SantaMarta en el lado caribeñode Colombia.Despuésde completarsutrabajode pregradocon una tesissobre platelmintos, en2003, BolañoscontinuósueducaciónenlaUniversidadde New Hampshire (UNH) enlosEstados Unidos. Recibiósudoctoradoenzoologíade UNH en Durham, New Hampshire,en 2008 con un Premioala excelenciaeninvestigacióndel Departamentode Zoología. Su investigaciónse centróengusanosplanospoliclados, ungusanomarinoque esúnicoen su capacidadpara generartejido atravésde célulasmadre. Se casócon un estadounidense,Joseph Dunn, a quienconocióenNewHampshire,yen2008 regresóa Colombiaparacontinuarsu investigación,completandounabase de datosde especiesde platelmintosysusgrupos taxonómicos.Bolañostambiéntomóunpuestode docente comoprofesorvisitantede la Universidadde losAndes(Uniandes). En2010, fue galardonadaconuna beca L'Oréal-UNESCO para Mujeresenla Ciencia[1] [6] y utilizóel premioparacompletarsuinvestigaciónpostdoctoral enUniandes.Bolañosluegotomóunpuestocomoprofesorasistenteenel Programade Biología enla Universidadde Cartagena. En2012 fue nombradabiólogacolombianadel año yen2013 fue
  • 2. nombradauna de las diezmejorescientíficasde AméricaLatinaporla BBC. A pesarde las dificultadesparaencontrarfondosparala investigación,Bolañosse hamantenidoenColombia,en parte para inspirarlosinteresesde otrosencienciayenparte para llenarel vacíoporque muchos postgraduadosde Colombiasiguensiendoparte de ladiáspora.Ellahacontinuadosuinvestigación y estátrabajandoencomparacionesentre policlados,planariasyotrostiposde platelmintosysus habilidadespararegenerarse. Además,hapublicadonumerososartículosenrevistas internacionalesrevisadasporparescomoEvolution&Development,el Journal of Natural Historyy Zootaxaenlas áreasde evoluciónysistemáticabiológica, ycontinúasueducaciónencursos tales como el curso corto de la Sociedadde Biologíadel DesarrollocelebradoenMontevideo,Uruguay.  Reconocimientos: La doctoraBolañosRodríguezesuna profesional que apesarde sucorta trayectoriahaalcanzado logros significativosenel campode ladocenciayla investigación.Sudedicaciónyaltas capacidadesinvestigativaslallevaronaobtenervariosreconocimientosnacionalese internacionales.Porejemplo,laUniversidadJorge TadeoLozanoreconociósutrabajode grado como meritorioenel año2003 y ese mismoañorecibiómenciónde honor"GermánBulaMeyer"a mejorposterdurante el SeminarioNacional del Mar. Durante sus estudiosde doctoradoenlaUniversidadde New Hampshire (U.S.A.) recibióel premio a la excelenciaeninvestigaciónyrecientemente fuereconocidaporlaorganizaciónUnesco- L'Oreal con una beca de investigaciónparalamujerjovenenciencias(2010-2012). Gracias a la financiaciónobtenidamediante laorganizaciónUnesco-L'Oreal,laDra.Bolañosha venidodesarrollandoparte de suinvestigaciónengruposde invertebradosmenoresque podrían proveerrespuestasinteresantesenel campode labiologíadel desarrolloyel entendimientode losmecanismosde activaciónyacciónde las célulasmadre. Ademásde suexperienciainvestigativa,Dianahalogradoconsolidarse comounade lasdocentes destacadasde nuestrodepartamento,nosoloporsuya mencionadointerésenlainvestigación sinopor su entregaycompromisoparacon los estudiantesylaFacultadde CienciasExactasy Naturales.Laexperienciadocentede laDoctora Bolañosse inicióenel año2001 cuandoaún era estudiante de pregradohaciendoparte del grupode guíasdel AcuarioMundo Marino enSanta Marta, y luegose vinculócomoasistentede docenciaenlaUniversidadde New Hampshire enel área de la zoologíaenel 2003 hasta el 2006, siendosupervisorade untrabajode grado.Una vez terminadosudoctoradoenEstados UnidoslaUniversidadde losAndeslavinculóasugrupo de docentescomo profesoravisitanteyluegocomoinvestigadordoctoral hastael primerperíodo académicodel año2011.  Producciones: La Dra. Bolañoshapublicado13 artículos completosenrevistasindexadas,lamayoríaenrevistas científicasinternacionalesde renombreenel áreade laSistemáticayla Evolución,comopor ejemploZootaxa,Journalof Natural HistoryyEvolutionandDevelopment.Loque significaque su
  • 3. trabajotiene unaltoimpactoa nivel internacionalposicionándoladentrode losexpertos mundialmente reconocidosensuáreade investigación.  Logros: Gracias a su desempeñoprofesionale investigativo,laUniversidadde Cartagenalaescogió dentrode un grupode 10 aspirantes,paraocupar el cargo de Docente del programade Biologíay fortalecerel recientementecreadoprograma,el cual fue aprobadoporel Ministeriode EducaciónNacional el 27de Mayo de 2010 mediante resolución4224. Es así como desde lasegundamitaddel año2011, la Universidadde Cartagenacuentaconel orgullode tenerlavinculadacomodocente de plantade tiempocompletoygraciasa su carisma,sentidode pertenencia,responsabilidadycompromiso,hasabidoganarse el respetoycariño de susestudiantesycolegas.Nosolamente hademostradoel dominiodel tema,sinoque susclasessobresalenporsucalidadyempatía hacia losestudiantes, motivándolosybuscandosiempre que denlomejorde cadaunoe impulsándoloshaciael área de la investigación. Las investigaciones que ha realizado la científica Diana Bolaños, las cuales buscan desarrollar técnicas para remplazar o renovar tejidos humanos, han sido elogiadas por organizaciones como la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS, por sus siglas en inglés), la Unesco y la ONU. Esta Bióloga y profesora de la Universidad de Cartagena, hace sus investigaciones sobre gusanos marinos, quienes según ella, podrían ayudar al desarrollo de técnicas para remplazar o renovar estructuras o tejidos en los seres humanos gracias a sus complejos mecanismos de regeneración los cuales podrían aplicarse a los tejidos de los seres humanos.  Lugares: Atendiendo al llamado del Consejo Profesional de Biología a participar en la convocatoria premio CPB al Biólogo del año, la Universidad de Cartagena a través de su programa de Biología, adscrito a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, presentó a la docente de tiempo completo Diana Marcela Bolaños Rodríguez, Bióloga Marina de la Universidad Jorge Tadeo
  • 4. Lozano (2003) y PhD en Zoología de la Universidad de New Hampshire, USA (2008), quien resultó elegida como la mejor bióloga del año en Colombia.  Referencias:  https://en.m.wikipedia.org/wiki/Diana_Marcela_Bolaños_Rodriguez  http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-312450.html  http://noticias.universia.net.co/ciencia-nn- tt/noticia/2014/01/22/1076979/conoce-academicos-cientificos-lideres- sociedad-colombiana-2013.html  http://2.bp.blogspot.com/- wdrftFdZd8E/Tv3cKdLsqWI/AAAAAAAAAEY/akRf6ZpUCqQ/s1600/diana+b ola%25C3%25B1os.jpg 2. FANOR MONDRAGÓN, CIENTÍFICO E INVESTIGADOR  Biografía: Vicerrector de investigación de la Universidad de Antioquia, Ingeniero químico de esta misma universidad en 1974, con maestría y un doctorado en ciencias químicas en la Universidad de Hokaidio, Japón. Sus estudios responden a líneas de investigación que tienen que ver con la reactividad y conversión de combustibles; el diseño, obtención y caracterización de materiales carbonosos y adsorbentes; la reducción del impacto ambiental causado por el uso de
  • 5. combustibles fósiles; y los catalizadores para la conversión de hidrocarburos.  Reconocimientos:  Premio Scopus 2013,Elsevier-Colciencias - Octubrede 2013  Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia - Udea - Octubrede 2006  Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia - Udea - Juliode 2004  Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia - Udea - Juniode 2007  Cum Laude,Universidad De Antioquia - Udea - Septiembrede 2006  Mejor Inventor del año 1991: Tercer puesto,Brigard & Castro - de 1991  Trabajo más promisorio. Producción y caracterización de ácidos húmicos a partir de carbón de Amagá y su utilización en enmiendas húmicas.,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias - de 1998  Selección al Programa Nacional de Estímulos a los Investigadores,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias - de 1996  Premio a la investigacion profesoral 2008,Universidad De Antioquia - Udea - Noviembrede 2008  Magna Cum laude,Universidad De Antioquia - Udea - Marzode 2007  Medalla Francisco Jose de Caldas,Universidad De Antioquia - Udea - de 1989  Producciones:  Las investigaciones que ha desarrollado Fanor Mondragón reposan en más de 110 artículos científicos, 220 trabajos presentados en eventos, 15
  • 6. capítulos de libros y siete patentes; 30 proyectos en líneas de investigación relacionadas con la reactividad y conversión de combustibles; el diseño, obtención y caracterización de materiales carbonosos y absorbentes; la reducción del impacto ambiental causado por el uso de combustibles fósiles; y los catalizadores para la conversión de hidrocarburos.  Logros: Ha brindado asesoría de 25 trabajos de grado, tres trabajos de maestría y 15 tesis de doctorado. Es miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y en el 2011 fue galardonado con el Premio a la Investigación de la Universidad de Antioquia  Lugares:  XX Simposio Ibero-americano de Catalisis Tipo de evento: Simposio Ámbito: Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0, en GRamado .  V Simposio Colombiano de Catalisis Tipo de evento: Simposio Ámbito: Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0, en BUCARAMANGA Doctorado Universidad de Hokaidio Ciencias Químicas Enerode1981 - de 1984 Coal liquefaction utilizing alkylation and in-situ generated hydrogen . Maestría/Magister Universidad de Hokaidio Ciencias Químicas Enerode1980 - de 1981 Solubility increase of coal by the treatment with alcohols. Pregrado/Universitario Universidad De Antioquia - Udea Ingeniero Quimico Enerode1969 - de 1974
  • 7.  REFERENCIAS:  http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?co d_rh=0000087890  http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/89811  http://noticias.universia.net.co/ciencia-nn- tt/noticia/2014/01/22/1076979/conoce-academicos-cientificos-lideres- sociedad-colombiana-2013.html  https://www.google.com.co/search?q=fanor+mondragon&client=ms-android- samsung&prmd=minv&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi6w4L ZyIrXAhUFeSYKHZcGBygQ_AUIDCgC&biw=320&bih=452#imgrc=HfgKg5x 3-8ZxyM: 3. ADRIANA OCAMPO:  Biografía: Adriana Christian Ocampo nació el 5 de enero de 1955 en Barranquilla, Colombia. Su familia decidió trasladarse a Buenos Aires, Argentina antes de su primer cumpleaños, después de eso tomaron rumbo hacia Pasadena, California en 1970, cuando apenas tenía 15 años.  Reconocimientos: A ella, la Park Middle School Media Specialist Female Scientists and Inventors la colocó en el nivel de Sara Josephine Baker, Florence Bascom, Marie Curie, Rosalin Franklin, Sylvia Earle Mead, Jane
  • 8. Wright, Rosalyn Yalow, Dorothy Ferebee, Shirley Jackson y Sarah Parker. Y brilla en la “Selección Femenina Latinoamericana de la Fama”, al lado de Gabriela Mistral y Carolina Herrera. Además, su nacionalidad se la disputan Uruguay y Argentina, donde vivió. Logros: La científica Ocampo Uria es administradora del Programa de Ciencia de la NASA en la sede del Directorio de Misiones Científicas, en la División de Ciencias. Es la ejecutiva encargada de la Misión Juno a Júpiter, que involucra a cinco países, y también de la Misión Nuevos Horizontes, a Plutón. Ella es, además, el científico principal y “responsable de la colaboración de la NASA en la Misión Venus Express de la ESA, JAXA órbita de Venus Climático, y el Grupo de Análisis de Exploración de Venus (VEXAG), que desarrolla planes estratégicos y evaluaciones para la exploración de este planeta”.  Ocampo fue nombrada por la Comisión Femenil Mexicana de Los Ángeles, como la mujer del año en ciencia en 1992. También recibió el Consejo consultivo para Premio de Mujeres en JPL en 1996 y la Ciencia y el Premio de Tecnología de la federación de chicano en 1997.  Producciones:  Adriana Ocampo Uria tiene su oficina en la sede de la NASA en Washington D.C. en la división de Ciencias Planetarias, pero la materia prima de su trabajo está a millones de leguas de la Tierra. A su cargo están las misiones del Programa Nuevas Fronteras, que incluye ‘Juno’ a Júpiter y ‘New Horizons’ (Nuevos horizontes), una de las más grandes exploraciones a Plutón. En enero del 2006 el cohete Atlas V-551 despegó desde su plataforma en Cabo Cañaveral, Florida. Este martes, nueve años y seis meses después, una sonda que venía dentro del cohete logró acercarse a unos 12.500
  • 9. kilómetros de Plutón -una distancia que parece larga pero que en esas magnitudes es ínfima-, lo más cerca que se ha estado de este misterioso planeta. La sonda superó los 4.000 millones de kilómetros en una travesía desde la tierra hasta Plutón. El cohete Atlals V-551 impulsó a New Horizons a los cielos a una velocidad de 16,26 kilómetros por segundo: le tomó solo nueve horas a la nave alcanzar el campo gravitatorio de la luna. El viaje suena a ciencia ficción, pero no lo es, más bien parece una idea fantástica. Un año después de su despegue la sonda aprovechó la potencia que traía desde la Tierra y al entrar en contacto con el campo de gravedad de Júpiter no fue absorbido, y por el contrario, el gigante le proporcionó el impulso necesario para avanzar hasta las inmediaciones del Cinturón de Kuiper, destino que le tomó 8 años más de viaje espacial. (Lea más en: 'New Horizons' revela que Plutón es un poco más grande de lo que se pensaba).  Lugares : Ocampo Ganó su B.S. Grado en Geología de la Universidad Estatal de California, Los Ángeles en 1983. Completó su M.S. Grado en Geología Planetaria de California Universidad Estatal, Northridge en 1997 además tiene un Ph.D. del Vrije Universiteit en Ámsterdam en los Países Bajos.  Referencias:  https://www.google.com.co/search?client=ms-android- samsung&ei=GqzwWdexOoXrmQHRqZzwAw&q=adriana+oca mpo+producciones&oq=adriana+ocampo+producciones&gs_l =mobile-gws- serp.12...0.0.0.1551.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1..64.mobile- gws-serp..0.0.0....0.iE5k5t8EucA#imgrc=9SSdFC2HUE0U- M:&xxri=5
  • 10.  https://www.andacol.com/index.php/70-revista-anda/revista- anda-46/358-4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial  https://es.m.wikipedia.org/wiki/Adriana_Ocampo  https://www.google.com.co/amp/m.elcolombiano.com/la- colombiana-adriana-ocampo-galardonada-como-mejor- cientifica-latina-en-estados-unidos-YJ4759472%3famp=1