SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
PEDAGOGIA PARA LA
INTERCULTURALIDAD EN LOS
CENTROS ETNOEDUCATIVOS DE
URIBIA LA GUAJIRA
KOTY PATRICIA RAMIREZ PINEDO
kpramirez@uniguajira.edu.co
ROGELIO VELÁSQUEZ PUSHAINA
rvelasquezp@uniguajira.edu.co
RESUMEN
• Implementar una pedagogía
• Pedagogía que parte de la cosmogonía, de los saberes propios
indígenas
Bases del articulo: Proyecto etnoeducativo ANAA AKUA’IPA; LA PALABRA
EN LA CULTURA WAYUU: fundamentación teórica para el desarrollo del
SEIP; EDUCACIÓN PROPIA: una experiencia de construcción colectiva en
comunidades wayuu.
Palabras clave: implementación pedagógica, conocimiento propio,
interculturalidad .
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Implementar una pedagogía intercultural en los centros
Etnoeducativos de Uribía La Guajira.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Utilizar diferentes estrategias de aula para la implementación
de una pedagogía intercultural en los centros etnoeducativos
de Uribía.
• Transformar la practica pedagógica de aula actual para
dinamizar el proceso de interculturalidad presente en los
centros etnoeducativos de Uribía.
INTRODUCCIÓN
• Interculturalidad: «fenómeno que se presenta entre los grupos étnicos y la
sociedad mayoritaria en donde se aprenden los saberes recíprocamente»
(Rojas & Castillo, 2005).
• Concepto de pedagogía.
• Bilingüismo.
LA INTERCULTURALIDAD UNA
OPORTUNIDAD DE INTERCAMBIO DE
CONOCIMIENTOS
• Diferenciación de lo de «adentro», lo del «afuera», lo del «propio» y lo del
«extraño»
• Cimentar una pedagogía, a partir de los mitos fortaleciendo la oralidad.
• Adaptar la escritura al wayuunaiki para mantener siempre viva la llama de
la memoria.
CONVERGENCIA DE PEDAGÓGIA
• Pedagogía wayuu: acostumbrar.
• Pedagogía occidental: ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza
(Alonso, 2000). Etimológicamente se refiere al paidos, que es el niño y
gogia que es conducir o llevar (Pérez Porto & María, 2008).
APORTES TEORICOS QUE SE HAN DE
IMPLEMENTAR
• LA MOCHILA ANCESTRAL DE MI ABUELA.
Rafael S. Mercado Epieyuu. (LA PALABRA EN LA CULTURA WAYUU:
fundamentación teórica para el desarrollo del SEIP)
• LA NUMERACIÓN WAYUU ALGO MÁS QUE CONTAR.
Gabriel Iguaran. (LA PALABRA EN LA CULTURA WAYUU: fundamentación
teórica para el desarrollo el SEIP)
• COMPONENTE PEDAGOGÍCO DEL ANAA AKUA’IPA
• EDUCACIÓN PROPIA: UNA EXPERIENCIA COLECTIVA EN COMUNIDADES
WAYUU.
OTROS APORTES
• Juego de Wuichon. Educación propia: una experiencia
colectiva con comunidades wayuu. (Salvador Martínez,
Idalmis Iguarán, & Ledys Bertel, Promigas, 2010)
• Cartillas en wayuunaiki: «suchecheria wanuiki» (varios)
METODOLOGÍA
• Pedagogía intercultural: formación de maestros y maestras.
• Tejer los conocimientos: «la cartografía pedagógica» (Ana
Brizet Ramírez Cabanzo)
• El nuevo reto: Humanizar la educación (Catalina Chacón &
Valentina Devis)
CONCLUCIÓN
• Que es deseo de todos los grupos étnicos el «buen vivir» o
«vivir bien» (Gudynas, 2011)
• Que el pueblo wayuu a través de proyecto etnoeducativo
ANAA AKUA’IPA busca el bienestar colectivo y que ANAA
AKUA’IPA traduce bienestar en todo sentido. (Mesa Técnica
Departamental De Etnoeducación Wayuu, 2009)
• Que los grupos étnicos y en especial los Wayuu deben pensar
y actuar conforme a un pensamiento intercultural.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CI-F-07. PLANTILLA PARA PRESENTACIONES INSTITUCIONALES.pptx

Diapositivas audiovisuales de luz estela fonseca
Diapositivas audiovisuales de luz estela fonsecaDiapositivas audiovisuales de luz estela fonseca
Diapositivas audiovisuales de luz estela fonseca
Jadid Yohana Bolivar Campuzano
 
Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1
PERE MARQUES
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
pilar sánchez alvarez
 
Educación en valores
 Educación en valores Educación en valores
Educación en valores
pilar sánchez alvarez
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
patriciastj
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
Recursos Docentes
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss
 
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
reddeestudiantesedi
 
¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?
Claudia Licea
 
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta. Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Waman Wasi
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
PERE MARQUES
 
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
Tonancy Anacleto
 
Complemento etno educacion2
Complemento etno educacion2Complemento etno educacion2
Complemento etno educacion2
Ciuad de Asis
 
Escuelas interactivas
Escuelas interactivasEscuelas interactivas
Escuelas interactivas
Brenda Luna
 
Sistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cdaSistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cda
Alicia Dorado
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
juananavas3
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
José Carlos Vásquez G
 

Similar a CI-F-07. PLANTILLA PARA PRESENTACIONES INSTITUCIONALES.pptx (20)

Diapositivas audiovisuales de luz estela fonseca
Diapositivas audiovisuales de luz estela fonsecaDiapositivas audiovisuales de luz estela fonseca
Diapositivas audiovisuales de luz estela fonseca
 
Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Educación en valores
 Educación en valores Educación en valores
Educación en valores
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
 
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
 
¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?
 
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta. Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
 
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
 
Complemento etno educacion2
Complemento etno educacion2Complemento etno educacion2
Complemento etno educacion2
 
Escuelas interactivas
Escuelas interactivasEscuelas interactivas
Escuelas interactivas
 
Sistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cdaSistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cda
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 

Último

2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 

Último (20)

2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 

CI-F-07. PLANTILLA PARA PRESENTACIONES INSTITUCIONALES.pptx

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE UNA PEDAGOGIA PARA LA INTERCULTURALIDAD EN LOS CENTROS ETNOEDUCATIVOS DE URIBIA LA GUAJIRA KOTY PATRICIA RAMIREZ PINEDO kpramirez@uniguajira.edu.co ROGELIO VELÁSQUEZ PUSHAINA rvelasquezp@uniguajira.edu.co
  • 2. RESUMEN • Implementar una pedagogía • Pedagogía que parte de la cosmogonía, de los saberes propios indígenas Bases del articulo: Proyecto etnoeducativo ANAA AKUA’IPA; LA PALABRA EN LA CULTURA WAYUU: fundamentación teórica para el desarrollo del SEIP; EDUCACIÓN PROPIA: una experiencia de construcción colectiva en comunidades wayuu. Palabras clave: implementación pedagógica, conocimiento propio, interculturalidad .
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Implementar una pedagogía intercultural en los centros Etnoeducativos de Uribía La Guajira. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Utilizar diferentes estrategias de aula para la implementación de una pedagogía intercultural en los centros etnoeducativos de Uribía. • Transformar la practica pedagógica de aula actual para dinamizar el proceso de interculturalidad presente en los centros etnoeducativos de Uribía.
  • 4. INTRODUCCIÓN • Interculturalidad: «fenómeno que se presenta entre los grupos étnicos y la sociedad mayoritaria en donde se aprenden los saberes recíprocamente» (Rojas & Castillo, 2005). • Concepto de pedagogía. • Bilingüismo.
  • 5. LA INTERCULTURALIDAD UNA OPORTUNIDAD DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS • Diferenciación de lo de «adentro», lo del «afuera», lo del «propio» y lo del «extraño» • Cimentar una pedagogía, a partir de los mitos fortaleciendo la oralidad. • Adaptar la escritura al wayuunaiki para mantener siempre viva la llama de la memoria.
  • 6. CONVERGENCIA DE PEDAGÓGIA • Pedagogía wayuu: acostumbrar. • Pedagogía occidental: ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza (Alonso, 2000). Etimológicamente se refiere al paidos, que es el niño y gogia que es conducir o llevar (Pérez Porto & María, 2008).
  • 7. APORTES TEORICOS QUE SE HAN DE IMPLEMENTAR • LA MOCHILA ANCESTRAL DE MI ABUELA. Rafael S. Mercado Epieyuu. (LA PALABRA EN LA CULTURA WAYUU: fundamentación teórica para el desarrollo del SEIP) • LA NUMERACIÓN WAYUU ALGO MÁS QUE CONTAR. Gabriel Iguaran. (LA PALABRA EN LA CULTURA WAYUU: fundamentación teórica para el desarrollo el SEIP) • COMPONENTE PEDAGOGÍCO DEL ANAA AKUA’IPA • EDUCACIÓN PROPIA: UNA EXPERIENCIA COLECTIVA EN COMUNIDADES WAYUU.
  • 8. OTROS APORTES • Juego de Wuichon. Educación propia: una experiencia colectiva con comunidades wayuu. (Salvador Martínez, Idalmis Iguarán, & Ledys Bertel, Promigas, 2010) • Cartillas en wayuunaiki: «suchecheria wanuiki» (varios)
  • 9. METODOLOGÍA • Pedagogía intercultural: formación de maestros y maestras. • Tejer los conocimientos: «la cartografía pedagógica» (Ana Brizet Ramírez Cabanzo) • El nuevo reto: Humanizar la educación (Catalina Chacón & Valentina Devis)
  • 10. CONCLUCIÓN • Que es deseo de todos los grupos étnicos el «buen vivir» o «vivir bien» (Gudynas, 2011) • Que el pueblo wayuu a través de proyecto etnoeducativo ANAA AKUA’IPA busca el bienestar colectivo y que ANAA AKUA’IPA traduce bienestar en todo sentido. (Mesa Técnica Departamental De Etnoeducación Wayuu, 2009) • Que los grupos étnicos y en especial los Wayuu deben pensar y actuar conforme a un pensamiento intercultural.