SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROPUESTA EDUCATIVA DEL
COLEGIO BERTOLT BRECHT
Gustavo Villar Mayuntupa
“Actualmente, existe en el Perú una gran oferta educativa
dada la apertura de la educación a la inversión privada. Así
tenemos colegios de coeducación o de educación
diferenciada, colegios bilingües, pre-universitarios, aquellos
que ofrecen el bachillerato internacional, que ofrecen
talleres de música, talleres de deportes, católicos, de otras
confesiones, experimentales, etc. Y dentro de esta variada
oferta han surgido también los colegios de enseñanza en
valores. Y estos, a la vez, con variadas connotaciones y
metodologías.” Pajares Shiozawa, tesis de maestría, 2009
1A
2A
3A
144C
20A
27A
42B 67B
76B
95C
II.EE. GESTIÓN
PÚBLICA
II.EE. GESTIÓN
PRIVADA
II.EE. PRIVADOS
LAICOS
AUTOFINANCIADOS
EDUCACIÓN BÁSICA
REGULAR
II.EE. PRIVADOS DE
GESTIÓN
COOPERATIVA
II.EE. PROMOVIDAS
POR LA IGLESIA
CATÓLICA
II.EE. PROMOVIDOS
POR OTRAS
CONFESIONES
RELIGIOSAS
AUTOFINANCIADOS
FINANCIACIÓN
MIXTAPREUNIVERSITARIOS
COLEGIO
BERTOLT
BRECHT
ALTERNATIVOS
FE Y ALEGRÍA
PARROQUIALES
BILINGÜES
COLEGIO PARTICULAR LAICO CON UNA
PROPUESTA ALTERNATIVA DE FORMACIÓN
INTEGRAL
Brindar una formación integral a
los estudiantes de los sectores
populares, la cual les permitirá
contribuir al desarrollo social del
país.
Ser una institución educativa
referente en la comunidad por
nuestra propuesta integral.
MISIÓN
VISIÓN
EVOLUCIÓN DE LA PROPUESTA EDUCATIVA DEL COLEGIO
BERTOLT BRECHT
ORGANIZACIÓN DISCIPLINAR
SALIDAS DE ESTUDIO
PLANAS DOCENTES POR
ÁREAS
ACCIÓN DE LA ESCUELA
PARA LOS PADRES
ACCIÓN DE LOS PADRES EN LA
ESCUELA
PLANAS DOCENTES POR CICLO
ORGANIZACIÓN POR CICLOS
PROYECTOS PROMOCIONALES
EN LA COMUNIDAD
PROPUESTA CURRICULAR
ESCUELA- COMUNIDAD
TRABAJO DOCENTE
ESCUELA- FAMILIA
ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL
ORGANIZACIÓN INTERNA DE
LAS ACTIVIDADES
ESCOLARES
PROTAGONISMO ESTUDIANTIL
EN LA COMUNIDAD
PROPUESTA CURRICULAR
ORGANIZACIÓN DISCIPLINAR
MATEMÁTICA
CC. SS.
COMUNICACIÓN
CC. NN
EDUCACION POR EL
ARTE
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN POR EL
TRABAJO
ÁREAS
CURRICULARES
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
3 GRADOS 6 GRADOS 5 GRADOS
Capacida
des de
área
P
E
R
F
I
L
LA ORGANIZACIÓN
POR ÁREAS
CURRICULARES TIENE
UNA LÓGICA
DISCIPLINAR. LOS
OBJETIVOS ESTÁN
CENTRADOS EN EL
LOGRO DE
CAPACIDADES
PROPIAS DEL ÁREA,
CUANDO NO EN EL
CONTENIDO. SE
PIERDEN DE VISTA
LOS OBJETIVOS DE
DESARROLLO PARA
CADA ETAPA DE LA
VIDA DEL
ESTUDIANTE.
PROPUESTA CURRICULAR
4TOCICLO
3ER CICLO
7MO
CICLO
6TO CICLO
5TOCICLO
PERFIL DE
ESTUDIANTE
1ER CICLO
2DO CICLO
ORGANIZACIÓN POR CICLOS
LA ORGANIZACIÓN
CURRICULAR POR CICLOS
PERMITE QUE EL
PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE ESTÉ
DIRIGIDO AL LOGRO DE
LOS OBJETIVOS DE
DESARROLLO PROPIOS
DE CADA ETAPA DE LA
VIDA DE LOS
ESTUDIANTES. LA
ACTIVIDAD RECTORA DE
CADA CICLO
CONDICIONA LA
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
DEL DOCENTE.
Sistematización de la
experiencia docente para
la construcción de la
propuesta curricular
Los docentes
construyen nuevas
metodologías para
la sistematización
de su práctica
ÁREAS
CURRICULARES CON
OBJETIVOS POR
CICLOS
PROYECTOS
MUTIDISCIPLINARIOS
POR CICLO
PLANA DOCENTE
ORGANIZADA POR
CICLOS
ACCIÓN TUTORIAL
CONJUNTA
¿QUÉ ES UN CICLO
EDUCATIVO?
ESTUDIANTE
NUEVA FORMA DE TRABAJO EDUCATIVO QUE LLEVA A CABO
EL PROCESO ENSEÑANZA- APRNEDIZAJE ACORDE A LOS
NIVELES DE DESARROLLO DEL ESTUDIANTE
El trabajo por ciclos permite definir las actividades
pedagógicas acordes con las características y necesidades
de cada etapa del desarrollo del educando.
TRABAJO DOCENTE
MATEMÁTICA
CC. SS.
COMUNICACIÓN
CC. NN
ORGANIZACIÓN DOCENTE POR ÁREAS
CURRICULARES
LAS REUNIONES
DOCENTES POR ÁREAS
APOYAN LA FORMACIÓN
DOCENTE EN EL
DOMINIO ACADÉMICO
DE LA ASIGNATURA. EL
CENTRO ESTÁ EN EL
DOCENTE Y LA
ASIGNATURA.
TRABAJO DOCENTE
ORGANIZACIÓN DOCENTE
POR CICLOS EDUCATIVOS
LM
CSCI
CN
1ER CICLO
SECUNDARIA
EA
EF
LAS REUNIONES DOCENTES
POR CICLOS PERMITEN QUE
LOS DOCENTES SE CENTREN
EN LA FORMACIÓN DE LA
PERSONALIDAD DE LOS
ESTUDIANTES (CAPACIDADES,
ACTITUDES) EN FUNCIÓN A
SUS ETAPAS DEL DESARROLLO.
EL CENTRO ESTÁ EN EL
ESTUDIANTE.
Se ha iniciado el trabajo
por ciclos con logros como
el de coordinar mejor la
acción tutorial
conjunta, el tratamiento
de los casos, tener el
aporte interdisciplinario en
plana.
profesor CCSS
Al inicio como la mayoría de
maestros se desconocía esa
nueva organización, pero al
irnos empapando de ella
creo que ayuda a un mejor
tratamiento a los problemas
de disciplina.
Profesor CCNN
Testimonios docentes sobre trabajo por ciclos
Creo que el trabajo por
ciclo no debe negar la
especialidad.
Profesor de arte
Primer encuentro Brechtiano de
socialización de experiencias
pedagógicas. Evento desarrollado el 25
de noviembre del 2011 en la Sede de
SJL del Colegio Bertolt Brecht
Primer encuentro Brechtiano de socialización de
experiencias pedagógicas. Sede Comas
PRIMER ENCUENTRO BRECHTIANO
DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
ESCUELA - FAMILIA
ACCIÓN DE LA
ESCUELA PARA LOS
PADRES
ACCIÓN DE LOS
PADRES EN LA
ESCUELA
ESCUELA PARA
PADRES
ESCUELAS DE
PEDAGOGÍA FAMILIAR
PADRES CUENTA
CUENTOS
PROYECTO AULAS
ABIERTAS
ORIENTACIÓN
VOCACIONAL
ES NECESARIO UN
INVOLUCRAMIEN
TO ACTIVO DE LA
FAMILIA EN LA
VIDA ESCOLAR.
LA ESCUELA NO
PUEDE ALCANZAR
SOLA SUS
OBJETIVOS DE
FORMACIÓN
INTEGRAL SIN EL
APOYO DE LA
FAMILIA
Madres del nivel
inicial dramatizando
junto a los niños.
Proyecto “Aulas Abiertas a la Comunidad”
Madre del nivel secundaria
compartiendo su experiencia en
un taller de convivencia escolar
Padre del nivel secundaria participando de
actividades por la semana de actividades
“Muy bueno, es un espacio
que permite entretener a los
alumnos y compartir en
familia, a través de mensajes
educativos”.
Raquel Maraví 2do Prim. A
“Interesante, es muy
importante utilizar todas las
herramientas disponibles
para incentivar en nuestros
hijos valores que contribuyan
a su desarrollo” Helen
Gómez- 4PB“El cine relaciona a unos con los
otros y de diversos grados eso
es muy valioso para mí, además
comparto con mi hijo momento
juntos y eso es lo que más me
alegra” Lesly Mora - Inicial 4
años B
“Me gusta mucho, los
mensajes de las películas
son importantes para
aconsejar a mis compañeros
y conversar con ellos, no me
pierdo ninguna función"
Huari Yupanqui – 3PB
¿Qué comentarios tienes acerca de nuestro CINEMA BRECHT?
Nuestros cinéfilos responden a la pregunta
ESCUELA - COMUNIDAD
SALIDAS DE
ESTUDIO
PROYECTOS
PROMOCIONALES EN
LA COMUNIDAD
OBJETIVO:
CONOCIMIENTO,
SENSIBILIZACIÓN
ACCIONES DE APOYO
ASISTENCIAL
OBJETIVO:
ACCIONES DE
INTERVENCIÓN
ACCIÓN CONJUNTA
CON LA COMUNIDAD
PROPUESTAS
LOS ESPACIOS
DESESCOLARIZADOS
PARA LA
ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE SON
NECESARIOS PARA
NUESTRA
PROPUESTA DE
FORMACIÓN DE
ESTUDIANTES
COMPROMETIDOS
CON EL CAMBIO
SOCIAL
MINIARQUEÓLOGOS ETIQUETANDO
PIEZAS RECOGIDAS EN EL TEMPLO HUACOY
Reportaje a estudiantes de 3er y 4to grado de primaria realizado
por el canal Alfa TV de Cable Perú. Difusión del Proyecto Colli a la
comunidad.
Entrevista a estudiantes del CBB en el programa Voces Escolares
Preparación de los estudiantes para encuestar a pobladores de la
urbanización Tungasuca lugar donde se encuentra la Muralla de
Tungasuca antiguo muro de protección del señorío Colli
Cuando realizamos la
primera salida del
Proyecto Colli conocí
una cultura de nuestra
localidad y me dio
mucho gusto, orgullo
de saber que hay más
culturas en otros
lugares como el
nuestro y quiero
seguir aprendiendo
más del Proyecto Colli
y de la historia del
Perú.
(Valentina Alvino)
Divulgadores Científicos
Padres de familia mostrando
El trabajo de sus hijos
Bióloga Marlene Quispe
Iniciando el recorrido
por las Lomas de
Collique
PROYECTO
EDUCATIVO
CANTO CHICO
“PROTEGIÉNDOLA FORJAREMOS
NUESTRA IDENTIDAD SOCIAL Y
CULTURAL”
El estado de abandono y
la contaminación se hace
evidente alrededor de la
huaca, como si este fuese
algo ajeno a la
comunidad.
Es por ello, que nuestra
escuela busca el apoyo
de la comunidad
“Kawachi” aledaña a la
huaca, a través de la firma
de un acuerdo para el
cuidado y la protección
del patrimonio cultural
de nuestro distrito.
Su busca organizar de forma
interna a nuestros estudiantes a
través de la formación de los
DEFENSORES DE LA HUACA
CANTO CHICO, para lo cual se
necesitaba implementar una
serie de capacitaciones.
Era fundamental dar a conocer a
la sociedad la defensa y
protección de la huaca, para ello
se organizó la primera gran
marcha alrededor de nuestra
comunidad.
Actualmente existe una serie de
actividades en nuestro colegio
que busca el reconocimiento de
nuestro patrimonio cultural.
VISITA A CAMPOY
RITUAL EN LA HUACA
CANTO CHICO
CAPACITACIÓN
DOCENTE
ORGANIZACIÓN
INTERNA DE LAS
ACTIVIDADES
ESCOLARES
PROTAGONISMO
ESTUDIANTIL EN LA
COMUNIDAD
ASAMBLEA DE
DELEGADOS
COMITÉS DE AULA
PLENARIOS
ESTUDIANTILES
CAMPAÑAS
PROYECTOS DE
IDENTIDAD LOCAL
(COLLI, CANTO CHICO)
PROYECTO
PROTAGONISMO DE
INFANCIA CONTRA LA
VIOLENCIA HACIA LA
MUJER
ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL
LA FORMACIÓN DE LA
DIMENSIÓN ÉTICO-
POLÍTICA A TRAVÉS
DEL PROTAGONISMO
SOCIAL DE LA
ORGANIZACIÓN
ESTUDIANTIL PERMITE
EL DESARROLLO DE LA
AUTONOMÍA (POR
OPOSICIÓN A
DEPENDENCIA,
SUJECIÓN O
SUMISIÓN). LA VISIÓN
ES DEL ESTUDIANTE
COMO SUJETO SOCIAL
Y POLÍTICO.
PLENARIOS
ESTUDIANTILES
La organización de infancia denominada FEPS movilizándose
conjuntamente con otras organizaciones culturales
Pasacalle con organizaciones que luchan contra la violencia hacia la mujer
Acción social en calle. Otra forma de participación estudiantil.
Educación- trabajo
NIVEL INICIAL
NIVEL
PRIMARIA
NIVEL
SECUNDARIA PROYECTO DE
PERSPECTIVAS
PROFESIONALES
BIOHUERTOS
HIDROPONÍA
CRIANZA DE
ANIMALES
MENORES
Se desarrollan actividades
que favorecen la
formación de actitudes
positivas hacia el trabajo
(laboriosidad,
cooperación,
organización). Se enfatiza
en la valoración del papel
de los trabajadores. No
obstante, no hay un
proceso sistemático de
formación de
capacidades/habilidades
productivas y no hay una
vinculación real con el
mundo laboral.
ENSEÑANZA DE LA
COMPUTACIÓN
Proyecto de biohuertos
con estudiantes de
primaria
Proyecto de
Hidroponía
Proyecto Perspectivas Profesionales de los Adolescentes
Comeños
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA ESCOLAR
TRABAJO CON AUXILIARES
TUTORÍA
ACTIVIDADES ESCOLARES
EMBLEMÁTICAS
TALLERES ESCOLARES
UN AUXILIAR POR AULA EN INICIAL Y
PRIMARIA. UN AUXILIAR POR CUATRO
O CINCO AULAS EN SECUNDARIA.
AUXILIARES EN ÁREAS Y TALLERES
UN PROFESOR TUTOR POR AULA EN
LOS TRES NIVELES.
UNIDAD: TUTORÍA- PSICOPEDAGOGÍA-
ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL
DÍA DE LOS TRABAJADORES,
INTEGRACIÓN FAMILIAR, SHUMAQ
WARAQ
TALLERES DEPORTIVOS, ACADÉMICOS
Y ARTÍSTICOS (GRATUITOS LA
MAYORÍA)
Identidades nacionales: valorando las costumbres de mi familia
Lo nacional y lo internacional. El problema de las identidades
nacionales y la globalización
Identidades nacionales.
Valorando la diversidad
cultural.
SOPORTE DE GESTIÓN
GESTIÓN CENTRALIZADA
GESTIÓN
DESCENTRALIZADA
TRABAJO DOCENTE POR
HORAS (VARIAS SEDES).
FORMALIZACIÓN PARCIAL
TRABAJO DOCENTE POR
FRANJAS (UNA SEDE).
MAYOR FORMALIZACIÓN
SISTEMATIZACIÓN DE LA
EXPERIENCIA DE LAS ÁREAS
ACADÉMICAS
(CIP)
SISTEMATIZACIÓN DE LA
EXPERIENCIA DOCENTE
PARA LA CONSTRUCCIÓN
CURRICULAR
(PLANAS)
INSTITUCIONAL
ADMINISTRATIVA
PEDAGÓGICA
DICTADO DOCENTE POR
ASIGNATURA
DICTADO DOCENTE EN
NUEVO CURSO
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
PRINCIPALES DIFICULTADES
• Contradicciones entre la propuesta alternativa
de formación integral y un enfoque y prácticas
educativas tradicionales.
• Necesidad de seguir elevando la calidad del
desempeño docente.
• Necesidad de mejorar la relación escuela-
familia en relación a la propuesta de la escuela
y la demanda de los padres
PRINCIPALES DIFICULTADES
• Falta de mayor trabajo sistemático de la
organización estudiantil. Se evidencian
prácticas paternalistas y rezagos de
adultocentrismo.
• El eje de vinculación educación- trabajo es
uno de los aspectos que presenta menores
desarrollos.
MI ESCUELA
MI
DRE
MI
PAIS
CATEGOR
ÍAS
% % %
Nivel 2 56.8 42.1 28.7
Nivel 1 42.1 49.6 47.6
< Nivel 1 1.1 8.3 23.7
ÁREA COMPRENSIÓN LECTORA
AÑOS 2010 2011
NIVELES Nivel
2
Nivel
1
Nivel
0
Nivel 2 Nivel 1 Nivel 0
PORCENTAJES
%
56.8 42.1 1.1 59.2 38.5 2.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
GLADYSSULMAHUAMANIAT
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacionPlan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Julio Alvarez
 
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDUGuia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL-2016.
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL-2016.PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL-2016.
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL-2016.
Marly Rodriguez
 
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
kaizer2019
 
Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos. Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos.
Julio Ramos
 
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORESMODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
POEL HERRERA BENDEZU
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Jessica Ortiz
 
EL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONALEL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONAL
Augusto Zavala
 
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PELBoletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
アッキ 歯つき
 
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdfInfografía de prevención de la violencia escolar.pdf
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf
NoeCastillo32
 
Sesion inclusión exclusión
Sesion inclusión exclusiónSesion inclusión exclusión
Sesion inclusión exclusión
olgadolores
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
Julio Quispe
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
 
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
DOCSYCANEC
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Organigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución EducativaOrganigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución Educativa
Moroni Chavez Lluen
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
JaimeErickJimnezMedi
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacionPlan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
 
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDUGuia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL-2016.
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL-2016.PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL-2016.
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL-2016.
 
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
 
Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos. Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos.
 
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORESMODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
EL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONALEL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONAL
 
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PELBoletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
 
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdfInfografía de prevención de la violencia escolar.pdf
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf
 
Sesion inclusión exclusión
Sesion inclusión exclusiónSesion inclusión exclusión
Sesion inclusión exclusión
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Organigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución EducativaOrganigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución Educativa
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 

Destacado

Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De VidaUniversidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
George Guiarci
 
P.E.I
P.E.IP.E.I
Proyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadistaProyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadista
Carlos Albeiro Herrera Gamba
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
Edgar Pineda
 
Quien soy
Quien soyQuien soy
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra UnadistaPresentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
Diana Stefany Molina Calderon
 
Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.
Erica Rico Peralta
 
Arbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandezArbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandez
Cony Castillo
 
Arbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de VidaArbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de Vida
lindaa2013
 
Modelo de mi proyecto de vida majo
Modelo de mi proyecto de vida majoModelo de mi proyecto de vida majo
Modelo de mi proyecto de vida majo
Maria Jose Cedeño Garcia
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
cristianbaquero94
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Lissette Chacón
 
Guia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la VidaGuia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la Vida
mariana_rodtal
 
PROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIAPROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIA
slparedes07
 
Presentación proyecto de vida
Presentación proyecto de vidaPresentación proyecto de vida
Presentación proyecto de vida
yeka15
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
kenyi2012
 
Proyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponiaProyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponia
zaguen
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Lissette Chacón
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
kainajohannahernandezmorcillo
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 

Destacado (20)

Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De VidaUniversidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
 
P.E.I
P.E.IP.E.I
P.E.I
 
Proyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadistaProyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadista
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
 
Quien soy
Quien soyQuien soy
Quien soy
 
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra UnadistaPresentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
 
Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.
 
Arbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandezArbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandez
 
Arbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de VidaArbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de Vida
 
Modelo de mi proyecto de vida majo
Modelo de mi proyecto de vida majoModelo de mi proyecto de vida majo
Modelo de mi proyecto de vida majo
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Guia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la VidaGuia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la Vida
 
PROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIAPROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIA
 
Presentación proyecto de vida
Presentación proyecto de vidaPresentación proyecto de vida
Presentación proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponiaProyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponia
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 

Similar a La propuesta educativa del colegio bertolt brecht

Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blog
Maite
 
Rol del docente especialista kathy
Rol del docente especialista kathyRol del docente especialista kathy
Rol del docente especialista kathy
Katherinquiroz
 
Educación y Cooperativa Escolar .
Educación y  Cooperativa Escolar .Educación y  Cooperativa Escolar .
Educación y Cooperativa Escolar .
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Cátedra libre de Pedagooogía 3000 -Parte 1 - Junio 2022
Cátedra libre de Pedagooogía 3000 -Parte 1 - Junio 2022Cátedra libre de Pedagooogía 3000 -Parte 1 - Junio 2022
Cátedra libre de Pedagooogía 3000 -Parte 1 - Junio 2022
Docentes en línea UNLP
 
Vincularte
VincularteVincularte
Vincularte
Taty Bonilla
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
Maria Cuellar
 
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. AcciónVicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
FRANSE RODRÍGUEZ
 
Por los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Por los derechos de los niños, niñas y adolescentesPor los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Por los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Nodo Aprendizaje Social Emocional_04EE_esp
Nodo Aprendizaje Social Emocional_04EE_espNodo Aprendizaje Social Emocional_04EE_esp
Nodo Aprendizaje Social Emocional_04EE_esp
Underworld562
 
Campamento Pedagogico(2)
Campamento Pedagogico(2)Campamento Pedagogico(2)
Campamento Pedagogico(2)
raquelperafan
 
Proyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y GarcíaProyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y García
Ingrid2006
 
Complemento etno educacion2
Complemento etno educacion2Complemento etno educacion2
Complemento etno educacion2
Ciuad de Asis
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
Adalberto
 
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
ANDERVIL
 
Monografia Chevez..doc
Monografia Chevez..docMonografia Chevez..doc
Monografia Chevez..doc
DavidChevezOchoa
 
Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010
Adalberto
 
Esquema de la propuesta de innovación pedagogica intercultural
Esquema de la propuesta de innovación pedagogica interculturalEsquema de la propuesta de innovación pedagogica intercultural
Esquema de la propuesta de innovación pedagogica intercultural
Alcira Eduarda Alarcon Fernandez
 
Panel 9 Ilka Curiel
Panel 9 Ilka CurielPanel 9 Ilka Curiel

Similar a La propuesta educativa del colegio bertolt brecht (20)

Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
 
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blog
 
Rol del docente especialista kathy
Rol del docente especialista kathyRol del docente especialista kathy
Rol del docente especialista kathy
 
Educación y Cooperativa Escolar .
Educación y  Cooperativa Escolar .Educación y  Cooperativa Escolar .
Educación y Cooperativa Escolar .
 
Cátedra libre de Pedagooogía 3000 -Parte 1 - Junio 2022
Cátedra libre de Pedagooogía 3000 -Parte 1 - Junio 2022Cátedra libre de Pedagooogía 3000 -Parte 1 - Junio 2022
Cátedra libre de Pedagooogía 3000 -Parte 1 - Junio 2022
 
Vincularte
VincularteVincularte
Vincularte
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
 
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. AcciónVicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
 
Por los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Por los derechos de los niños, niñas y adolescentesPor los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Por los derechos de los niños, niñas y adolescentes
 
Nodo Aprendizaje Social Emocional_04EE_esp
Nodo Aprendizaje Social Emocional_04EE_espNodo Aprendizaje Social Emocional_04EE_esp
Nodo Aprendizaje Social Emocional_04EE_esp
 
Campamento Pedagogico(2)
Campamento Pedagogico(2)Campamento Pedagogico(2)
Campamento Pedagogico(2)
 
Proyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y GarcíaProyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y García
 
Complemento etno educacion2
Complemento etno educacion2Complemento etno educacion2
Complemento etno educacion2
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
 
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
 
Monografia Chevez..doc
Monografia Chevez..docMonografia Chevez..doc
Monografia Chevez..doc
 
Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010
 
Esquema de la propuesta de innovación pedagogica intercultural
Esquema de la propuesta de innovación pedagogica interculturalEsquema de la propuesta de innovación pedagogica intercultural
Esquema de la propuesta de innovación pedagogica intercultural
 
Panel 9 Ilka Curiel
Panel 9 Ilka CurielPanel 9 Ilka Curiel
Panel 9 Ilka Curiel
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

La propuesta educativa del colegio bertolt brecht

  • 1. LA PROPUESTA EDUCATIVA DEL COLEGIO BERTOLT BRECHT Gustavo Villar Mayuntupa
  • 2.
  • 3. “Actualmente, existe en el Perú una gran oferta educativa dada la apertura de la educación a la inversión privada. Así tenemos colegios de coeducación o de educación diferenciada, colegios bilingües, pre-universitarios, aquellos que ofrecen el bachillerato internacional, que ofrecen talleres de música, talleres de deportes, católicos, de otras confesiones, experimentales, etc. Y dentro de esta variada oferta han surgido también los colegios de enseñanza en valores. Y estos, a la vez, con variadas connotaciones y metodologías.” Pajares Shiozawa, tesis de maestría, 2009
  • 5. II.EE. GESTIÓN PÚBLICA II.EE. GESTIÓN PRIVADA II.EE. PRIVADOS LAICOS AUTOFINANCIADOS EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR II.EE. PRIVADOS DE GESTIÓN COOPERATIVA II.EE. PROMOVIDAS POR LA IGLESIA CATÓLICA II.EE. PROMOVIDOS POR OTRAS CONFESIONES RELIGIOSAS AUTOFINANCIADOS FINANCIACIÓN MIXTAPREUNIVERSITARIOS COLEGIO BERTOLT BRECHT ALTERNATIVOS FE Y ALEGRÍA PARROQUIALES BILINGÜES
  • 6. COLEGIO PARTICULAR LAICO CON UNA PROPUESTA ALTERNATIVA DE FORMACIÓN INTEGRAL
  • 7. Brindar una formación integral a los estudiantes de los sectores populares, la cual les permitirá contribuir al desarrollo social del país. Ser una institución educativa referente en la comunidad por nuestra propuesta integral. MISIÓN VISIÓN
  • 8. EVOLUCIÓN DE LA PROPUESTA EDUCATIVA DEL COLEGIO BERTOLT BRECHT ORGANIZACIÓN DISCIPLINAR SALIDAS DE ESTUDIO PLANAS DOCENTES POR ÁREAS ACCIÓN DE LA ESCUELA PARA LOS PADRES ACCIÓN DE LOS PADRES EN LA ESCUELA PLANAS DOCENTES POR CICLO ORGANIZACIÓN POR CICLOS PROYECTOS PROMOCIONALES EN LA COMUNIDAD PROPUESTA CURRICULAR ESCUELA- COMUNIDAD TRABAJO DOCENTE ESCUELA- FAMILIA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES PROTAGONISMO ESTUDIANTIL EN LA COMUNIDAD
  • 9. PROPUESTA CURRICULAR ORGANIZACIÓN DISCIPLINAR MATEMÁTICA CC. SS. COMUNICACIÓN CC. NN EDUCACION POR EL ARTE EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN POR EL TRABAJO ÁREAS CURRICULARES INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA 3 GRADOS 6 GRADOS 5 GRADOS Capacida des de área P E R F I L LA ORGANIZACIÓN POR ÁREAS CURRICULARES TIENE UNA LÓGICA DISCIPLINAR. LOS OBJETIVOS ESTÁN CENTRADOS EN EL LOGRO DE CAPACIDADES PROPIAS DEL ÁREA, CUANDO NO EN EL CONTENIDO. SE PIERDEN DE VISTA LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA CADA ETAPA DE LA VIDA DEL ESTUDIANTE.
  • 10. PROPUESTA CURRICULAR 4TOCICLO 3ER CICLO 7MO CICLO 6TO CICLO 5TOCICLO PERFIL DE ESTUDIANTE 1ER CICLO 2DO CICLO ORGANIZACIÓN POR CICLOS LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR POR CICLOS PERMITE QUE EL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE ESTÉ DIRIGIDO AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PROPIOS DE CADA ETAPA DE LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES. LA ACTIVIDAD RECTORA DE CADA CICLO CONDICIONA LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DEL DOCENTE.
  • 11.
  • 12. Sistematización de la experiencia docente para la construcción de la propuesta curricular
  • 13. Los docentes construyen nuevas metodologías para la sistematización de su práctica
  • 14. ÁREAS CURRICULARES CON OBJETIVOS POR CICLOS PROYECTOS MUTIDISCIPLINARIOS POR CICLO PLANA DOCENTE ORGANIZADA POR CICLOS ACCIÓN TUTORIAL CONJUNTA ¿QUÉ ES UN CICLO EDUCATIVO? ESTUDIANTE NUEVA FORMA DE TRABAJO EDUCATIVO QUE LLEVA A CABO EL PROCESO ENSEÑANZA- APRNEDIZAJE ACORDE A LOS NIVELES DE DESARROLLO DEL ESTUDIANTE
  • 15. El trabajo por ciclos permite definir las actividades pedagógicas acordes con las características y necesidades de cada etapa del desarrollo del educando.
  • 16. TRABAJO DOCENTE MATEMÁTICA CC. SS. COMUNICACIÓN CC. NN ORGANIZACIÓN DOCENTE POR ÁREAS CURRICULARES LAS REUNIONES DOCENTES POR ÁREAS APOYAN LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL DOMINIO ACADÉMICO DE LA ASIGNATURA. EL CENTRO ESTÁ EN EL DOCENTE Y LA ASIGNATURA.
  • 17. TRABAJO DOCENTE ORGANIZACIÓN DOCENTE POR CICLOS EDUCATIVOS LM CSCI CN 1ER CICLO SECUNDARIA EA EF LAS REUNIONES DOCENTES POR CICLOS PERMITEN QUE LOS DOCENTES SE CENTREN EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE LOS ESTUDIANTES (CAPACIDADES, ACTITUDES) EN FUNCIÓN A SUS ETAPAS DEL DESARROLLO. EL CENTRO ESTÁ EN EL ESTUDIANTE.
  • 18. Se ha iniciado el trabajo por ciclos con logros como el de coordinar mejor la acción tutorial conjunta, el tratamiento de los casos, tener el aporte interdisciplinario en plana. profesor CCSS Al inicio como la mayoría de maestros se desconocía esa nueva organización, pero al irnos empapando de ella creo que ayuda a un mejor tratamiento a los problemas de disciplina. Profesor CCNN Testimonios docentes sobre trabajo por ciclos Creo que el trabajo por ciclo no debe negar la especialidad. Profesor de arte
  • 19.
  • 20. Primer encuentro Brechtiano de socialización de experiencias pedagógicas. Evento desarrollado el 25 de noviembre del 2011 en la Sede de SJL del Colegio Bertolt Brecht Primer encuentro Brechtiano de socialización de experiencias pedagógicas. Sede Comas PRIMER ENCUENTRO BRECHTIANO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
  • 21. ESCUELA - FAMILIA ACCIÓN DE LA ESCUELA PARA LOS PADRES ACCIÓN DE LOS PADRES EN LA ESCUELA ESCUELA PARA PADRES ESCUELAS DE PEDAGOGÍA FAMILIAR PADRES CUENTA CUENTOS PROYECTO AULAS ABIERTAS ORIENTACIÓN VOCACIONAL ES NECESARIO UN INVOLUCRAMIEN TO ACTIVO DE LA FAMILIA EN LA VIDA ESCOLAR. LA ESCUELA NO PUEDE ALCANZAR SOLA SUS OBJETIVOS DE FORMACIÓN INTEGRAL SIN EL APOYO DE LA FAMILIA
  • 22. Madres del nivel inicial dramatizando junto a los niños. Proyecto “Aulas Abiertas a la Comunidad” Madre del nivel secundaria compartiendo su experiencia en un taller de convivencia escolar Padre del nivel secundaria participando de actividades por la semana de actividades
  • 23. “Muy bueno, es un espacio que permite entretener a los alumnos y compartir en familia, a través de mensajes educativos”. Raquel Maraví 2do Prim. A “Interesante, es muy importante utilizar todas las herramientas disponibles para incentivar en nuestros hijos valores que contribuyan a su desarrollo” Helen Gómez- 4PB“El cine relaciona a unos con los otros y de diversos grados eso es muy valioso para mí, además comparto con mi hijo momento juntos y eso es lo que más me alegra” Lesly Mora - Inicial 4 años B “Me gusta mucho, los mensajes de las películas son importantes para aconsejar a mis compañeros y conversar con ellos, no me pierdo ninguna función" Huari Yupanqui – 3PB ¿Qué comentarios tienes acerca de nuestro CINEMA BRECHT? Nuestros cinéfilos responden a la pregunta
  • 24. ESCUELA - COMUNIDAD SALIDAS DE ESTUDIO PROYECTOS PROMOCIONALES EN LA COMUNIDAD OBJETIVO: CONOCIMIENTO, SENSIBILIZACIÓN ACCIONES DE APOYO ASISTENCIAL OBJETIVO: ACCIONES DE INTERVENCIÓN ACCIÓN CONJUNTA CON LA COMUNIDAD PROPUESTAS LOS ESPACIOS DESESCOLARIZADOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE SON NECESARIOS PARA NUESTRA PROPUESTA DE FORMACIÓN DE ESTUDIANTES COMPROMETIDOS CON EL CAMBIO SOCIAL
  • 26. Reportaje a estudiantes de 3er y 4to grado de primaria realizado por el canal Alfa TV de Cable Perú. Difusión del Proyecto Colli a la comunidad.
  • 27. Entrevista a estudiantes del CBB en el programa Voces Escolares
  • 28. Preparación de los estudiantes para encuestar a pobladores de la urbanización Tungasuca lugar donde se encuentra la Muralla de Tungasuca antiguo muro de protección del señorío Colli
  • 29. Cuando realizamos la primera salida del Proyecto Colli conocí una cultura de nuestra localidad y me dio mucho gusto, orgullo de saber que hay más culturas en otros lugares como el nuestro y quiero seguir aprendiendo más del Proyecto Colli y de la historia del Perú. (Valentina Alvino)
  • 30. Divulgadores Científicos Padres de familia mostrando El trabajo de sus hijos Bióloga Marlene Quispe Iniciando el recorrido por las Lomas de Collique
  • 32. El estado de abandono y la contaminación se hace evidente alrededor de la huaca, como si este fuese algo ajeno a la comunidad.
  • 33. Es por ello, que nuestra escuela busca el apoyo de la comunidad “Kawachi” aledaña a la huaca, a través de la firma de un acuerdo para el cuidado y la protección del patrimonio cultural de nuestro distrito.
  • 34. Su busca organizar de forma interna a nuestros estudiantes a través de la formación de los DEFENSORES DE LA HUACA CANTO CHICO, para lo cual se necesitaba implementar una serie de capacitaciones.
  • 35. Era fundamental dar a conocer a la sociedad la defensa y protección de la huaca, para ello se organizó la primera gran marcha alrededor de nuestra comunidad.
  • 36. Actualmente existe una serie de actividades en nuestro colegio que busca el reconocimiento de nuestro patrimonio cultural. VISITA A CAMPOY RITUAL EN LA HUACA CANTO CHICO CAPACITACIÓN DOCENTE
  • 37. ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES PROTAGONISMO ESTUDIANTIL EN LA COMUNIDAD ASAMBLEA DE DELEGADOS COMITÉS DE AULA PLENARIOS ESTUDIANTILES CAMPAÑAS PROYECTOS DE IDENTIDAD LOCAL (COLLI, CANTO CHICO) PROYECTO PROTAGONISMO DE INFANCIA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL LA FORMACIÓN DE LA DIMENSIÓN ÉTICO- POLÍTICA A TRAVÉS DEL PROTAGONISMO SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL PERMITE EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA (POR OPOSICIÓN A DEPENDENCIA, SUJECIÓN O SUMISIÓN). LA VISIÓN ES DEL ESTUDIANTE COMO SUJETO SOCIAL Y POLÍTICO.
  • 39. La organización de infancia denominada FEPS movilizándose conjuntamente con otras organizaciones culturales
  • 40. Pasacalle con organizaciones que luchan contra la violencia hacia la mujer
  • 41. Acción social en calle. Otra forma de participación estudiantil.
  • 42. Educación- trabajo NIVEL INICIAL NIVEL PRIMARIA NIVEL SECUNDARIA PROYECTO DE PERSPECTIVAS PROFESIONALES BIOHUERTOS HIDROPONÍA CRIANZA DE ANIMALES MENORES Se desarrollan actividades que favorecen la formación de actitudes positivas hacia el trabajo (laboriosidad, cooperación, organización). Se enfatiza en la valoración del papel de los trabajadores. No obstante, no hay un proceso sistemático de formación de capacidades/habilidades productivas y no hay una vinculación real con el mundo laboral. ENSEÑANZA DE LA COMPUTACIÓN
  • 43. Proyecto de biohuertos con estudiantes de primaria
  • 45. Proyecto Perspectivas Profesionales de los Adolescentes Comeños
  • 46. ORGANIZACIÓN DE LA VIDA ESCOLAR TRABAJO CON AUXILIARES TUTORÍA ACTIVIDADES ESCOLARES EMBLEMÁTICAS TALLERES ESCOLARES UN AUXILIAR POR AULA EN INICIAL Y PRIMARIA. UN AUXILIAR POR CUATRO O CINCO AULAS EN SECUNDARIA. AUXILIARES EN ÁREAS Y TALLERES UN PROFESOR TUTOR POR AULA EN LOS TRES NIVELES. UNIDAD: TUTORÍA- PSICOPEDAGOGÍA- ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL DÍA DE LOS TRABAJADORES, INTEGRACIÓN FAMILIAR, SHUMAQ WARAQ TALLERES DEPORTIVOS, ACADÉMICOS Y ARTÍSTICOS (GRATUITOS LA MAYORÍA)
  • 47. Identidades nacionales: valorando las costumbres de mi familia
  • 48. Lo nacional y lo internacional. El problema de las identidades nacionales y la globalización
  • 49. Identidades nacionales. Valorando la diversidad cultural.
  • 50. SOPORTE DE GESTIÓN GESTIÓN CENTRALIZADA GESTIÓN DESCENTRALIZADA TRABAJO DOCENTE POR HORAS (VARIAS SEDES). FORMALIZACIÓN PARCIAL TRABAJO DOCENTE POR FRANJAS (UNA SEDE). MAYOR FORMALIZACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LAS ÁREAS ACADÉMICAS (CIP) SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DOCENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN CURRICULAR (PLANAS) INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVA PEDAGÓGICA DICTADO DOCENTE POR ASIGNATURA DICTADO DOCENTE EN NUEVO CURSO
  • 55. PRINCIPALES DIFICULTADES • Contradicciones entre la propuesta alternativa de formación integral y un enfoque y prácticas educativas tradicionales. • Necesidad de seguir elevando la calidad del desempeño docente. • Necesidad de mejorar la relación escuela- familia en relación a la propuesta de la escuela y la demanda de los padres
  • 56. PRINCIPALES DIFICULTADES • Falta de mayor trabajo sistemático de la organización estudiantil. Se evidencian prácticas paternalistas y rezagos de adultocentrismo. • El eje de vinculación educación- trabajo es uno de los aspectos que presenta menores desarrollos.
  • 57. MI ESCUELA MI DRE MI PAIS CATEGOR ÍAS % % % Nivel 2 56.8 42.1 28.7 Nivel 1 42.1 49.6 47.6 < Nivel 1 1.1 8.3 23.7 ÁREA COMPRENSIÓN LECTORA AÑOS 2010 2011 NIVELES Nivel 2 Nivel 1 Nivel 0 Nivel 2 Nivel 1 Nivel 0 PORCENTAJES % 56.8 42.1 1.1 59.2 38.5 2.3