SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
       MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
           UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DEL MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO. NÚCLEO VALERA




                                          Participantes: Araujo Merly
                                                          Moreno Ismelda
                                                          Valera Zuheidy
                                                           Villegas Isabel
                                          Profesor: Juan Pérez
                                          Filosofía de la Educación
                 Valera, Julio de 2009
Currículo Básico Nacional (1998)
      Es una herramienta de trabajo para los y las docentes del país, en el se
establecen las orientaciones generales para el desarrollo de la práctica pedagógica.
   Se caracteriza por ser:
•Centrado en la Escuela: Involucra a la institución escolar en todos sus
aspectos.
•Sustentado en Teorías del Aprendizaje: El Humanismo; la Teoría Genética
de Jean Piaget; la Teoría Sociocultural de los Procesos Superiores de Vigotsky; la
Teoría del Aprendizaje Significativo planteada por Ausubel; la Teoría del
Procesamiento de la Información; las Teorías Neurofisiológicas y el Constructivismo.
•Consensuado: Se abren espacios a todos los sectores involucrados en el
quehacer educativo.
•Abierto y Flexible: Permite realizar adaptaciones curriculares tales como:
incorporación de contenidos de aprendizaje, aplicación de metodologías innovadoras
y otras.
•Organiza el Conocimiento por tipos de Contenido: Conceptuales,
procedimentales y actitudinales que generan aprendizajes significativos.
Marco Legal del CBN


Constitución Nacional

Ley Orgánica de Educación

Ley Orgánica del Ambiente y de los Naturales Renovables

Ley Orgánica de Administración Central
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación

Ley del Deporte,
Ley Tutelar de Menores
Ley del Consejo Nacional de la Cultura
Componentes del Currículo del Nivel de
        Educación Básica
   El Currículo del Nivel de Educación Básica, comprende los
             siguientes Componentes Curriculares:

 Ejes Transversales
 Fundamentación
 Perfil de Competencias del Egresado
 Objetivos: de Nivel; de Etapa;
 Objetivos Generales de Área
 Áreas Académicas (Plan de Estudio)
 Contenidos: Bloques de Contenidos; Tipos de
Contenidos;
 Proyectos Pedagógicos de Plantel y de Aula
 Evaluación.
Objetivos

      El CBN (Curriculum Básico Nacional) surge como
propuesta nacional en la necesidad de armonizar con las
grandes aspiraciones que tienen todos los países del mundo
para lograr una sociedad posmoderna, que cree que la
institución escolar es el ente capaz de trasformar al mundo, a
través de la formación de las nuevas generaciones de
ciudadanos. El CBN propone la reconceptualización de la
cultura escolar que hay que desarrollar dentro del mismo aula,
de la escuela y de la comunidad.
Fundamentación Filosófica CBN
                 (1998)

       En las dimensiones del aprender a:




Ser                                    Vivir juntos

            Conocer         Hacer
Ser:
  Único con espacio propio, el cual comparte en el cosmos,
  donde prevalecen valor y espíritu en una estrecha
  vinculación, cuyo centro activo es la persona.




Intuye                                            Piensa




         Demuestra una Actitud Motivada
Conocer:

           La simple transmisión de conocimientos es
insuficiente para aprehender la verdad. Para llegar a ella
la ciencia se requiere de la formación espiritual del
hombre (que piensa, analiza, intuye y comprende la
modificabilidad de las cosas).
Hacer:

Con el surgimiento del reconstruccionismo como
movimiento de reforma general hacia un sistema de
democracia más operativa, se genera una reacción
en contra de la educación tradicional.
Vivir Juntos:

La familia, escuela y Comunidad en general le
proporcionan    el    ambiente de  desarrollo
fundamental del niño.
Reflexión

    La educación es y ha sido uno de los temas de mayor interés en
la evolución de la sociedad. A lo largo de la historia se han sucedido
cambios y reformas a nivel educativo, en nuestro país se planteó
este proyecto del Currículo Básico Nacional en el año 1998, sin
embargo no se llegó a implementar en toda su medida, por lo que a
poco tiempo de ser presentado surgieron diversas opiniones y se
generaron documentos anexos, esto ocasionó confusión en los
docentes y se disminuyó la importancia del CBN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
lucy ortiz
 
Presentación Educación Comparada
Presentación Educación ComparadaPresentación Educación Comparada
Presentación Educación Comparada
Jayniline
 
Tradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteTradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteGiiulii Baños
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoGeovanny Yungán
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
creativa.uaslp.mx
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneas2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneasguest2cf0cd
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
gladys201501
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
AdrianaGuerreroAguil
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
Ensayo educaciòn comparada.docx
 Ensayo  educaciòn comparada.docx Ensayo  educaciòn comparada.docx
Ensayo educaciòn comparada.docx
LeticiaDuarte57
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 
Mapa conceptual de constructivismo y escuela
Mapa conceptual de constructivismo y escuelaMapa conceptual de constructivismo y escuela
Mapa conceptual de constructivismo y escuelaUniversidad del Tolima
 
Pedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia AntiauntoritariaPedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia Antiauntoritariaguest0d1a4d8e
 
Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculumespinosaerika
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
TommyMartz
 
Kant -pedagogia
Kant  -pedagogiaKant  -pedagogia
Kant -pedagogia
Rafael
 
Presentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneasPresentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneas
Universidad de Cartagena.
 
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
Cesar Coll
alessia rocha
 

La actualidad más candente (20)

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Presentación Educación Comparada
Presentación Educación ComparadaPresentación Educación Comparada
Presentación Educación Comparada
 
Tradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteTradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docente
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneas2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneas
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
Ensayo educaciòn comparada.docx
 Ensayo  educaciòn comparada.docx Ensayo  educaciòn comparada.docx
Ensayo educaciòn comparada.docx
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
Mapa conceptual de constructivismo y escuela
Mapa conceptual de constructivismo y escuelaMapa conceptual de constructivismo y escuela
Mapa conceptual de constructivismo y escuela
 
Pedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia AntiauntoritariaPedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia Antiauntoritaria
 
Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculum
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
 
Kant -pedagogia
Kant  -pedagogiaKant  -pedagogia
Kant -pedagogia
 
Presentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneasPresentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneas
 
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
Cesar Coll
 

Destacado

Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalzuledi
 
Curriculo basicico nacional
Curriculo basicico nacionalCurriculo basicico nacional
Curriculo basicico nacionalCarmen Lopez
 
Tics tares
Tics taresTics tares
Tics tares
YANPLAN
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
kamsahanta
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
gobernacion del estado zulia
 
Diferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculoDiferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculo
mariaelenachuga
 
Plan de Clase con el Currículo Básico Nacional
Plan de Clase con el Currículo Básico NacionalPlan de Clase con el Currículo Básico Nacional
Plan de Clase con el Currículo Básico Nacionalendrix79
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
nigalekumachi
 
O1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
O1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)O1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
O1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)yaasminrodriguez
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoivanrcamacho
 
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentaciónNuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Brenda María Cuadra Amador
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculoslluismoran
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007micolegio.com
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.guest95fd5a
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Ariana Aguirre Sarabia
 

Destacado (20)

Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
 
Curriculo basicico nacional
Curriculo basicico nacionalCurriculo basicico nacional
Curriculo basicico nacional
 
Tics tares
Tics taresTics tares
Tics tares
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 
Diferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculoDiferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculo
 
Plan de Clase con el Currículo Básico Nacional
Plan de Clase con el Currículo Básico NacionalPlan de Clase con el Currículo Básico Nacional
Plan de Clase con el Currículo Básico Nacional
 
Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
 
O1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
O1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)O1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
O1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentaciónNuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentación
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculos
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
 

Similar a Cbn

Filosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaroFilosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaro
Daniel Silva
 
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.pptclase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
LiannetReyes1
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
tmarquez13
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos EducativosSusana Gomez
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1jmaspad
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Liliana De Gonzalez
 
011 propuesta pedagogica_area
011 propuesta  pedagogica_area011 propuesta  pedagogica_area
011 propuesta pedagogica_areaedgar carrasco
 
Como insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculumComo insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculum
yenycvp
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
Manuel Ramos
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Pato Mendez
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia1023898052
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
VictorMartinezLuque
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...
Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...
Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...REDEM
 
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdfLineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Universidad del Cauca
 
Lineamientos Curriculares Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares Ciencias NaturalesLineamientos Curriculares Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares Ciencias Naturales
raigsoga
 
Articles 89869 archivo-pdf5
Articles 89869 archivo-pdf5Articles 89869 archivo-pdf5
Articles 89869 archivo-pdf5
Andrea Mesa
 
Comparación Educación Finlandia Peru
Comparación Educación Finlandia PeruComparación Educación Finlandia Peru
Comparación Educación Finlandia Peruiemicaela
 

Similar a Cbn (20)

Filosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaroFilosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaro
 
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.pptclase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
clase 2 PEda CE 15-16 Proceso educativo ppt.ppt
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
011 propuesta pedagogica_area
011 propuesta  pedagogica_area011 propuesta  pedagogica_area
011 propuesta pedagogica_area
 
Como insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculumComo insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculum
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...
Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...
Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...
 
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdfLineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
 
Lineamientos Curriculares Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares Ciencias NaturalesLineamientos Curriculares Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares Ciencias Naturales
 
Articles 89869 archivo-pdf5
Articles 89869 archivo-pdf5Articles 89869 archivo-pdf5
Articles 89869 archivo-pdf5
 
Qué+es+en..
Qué+es+en..Qué+es+en..
Qué+es+en..
 
Comparación Educación Finlandia Peru
Comparación Educación Finlandia PeruComparación Educación Finlandia Peru
Comparación Educación Finlandia Peru
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Cbn

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DEL MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO. NÚCLEO VALERA Participantes: Araujo Merly Moreno Ismelda Valera Zuheidy Villegas Isabel Profesor: Juan Pérez Filosofía de la Educación Valera, Julio de 2009
  • 2. Currículo Básico Nacional (1998) Es una herramienta de trabajo para los y las docentes del país, en el se establecen las orientaciones generales para el desarrollo de la práctica pedagógica. Se caracteriza por ser: •Centrado en la Escuela: Involucra a la institución escolar en todos sus aspectos. •Sustentado en Teorías del Aprendizaje: El Humanismo; la Teoría Genética de Jean Piaget; la Teoría Sociocultural de los Procesos Superiores de Vigotsky; la Teoría del Aprendizaje Significativo planteada por Ausubel; la Teoría del Procesamiento de la Información; las Teorías Neurofisiológicas y el Constructivismo. •Consensuado: Se abren espacios a todos los sectores involucrados en el quehacer educativo. •Abierto y Flexible: Permite realizar adaptaciones curriculares tales como: incorporación de contenidos de aprendizaje, aplicación de metodologías innovadoras y otras. •Organiza el Conocimiento por tipos de Contenido: Conceptuales, procedimentales y actitudinales que generan aprendizajes significativos.
  • 3. Marco Legal del CBN Constitución Nacional Ley Orgánica de Educación Ley Orgánica del Ambiente y de los Naturales Renovables Ley Orgánica de Administración Central Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Ley del Deporte, Ley Tutelar de Menores Ley del Consejo Nacional de la Cultura
  • 4. Componentes del Currículo del Nivel de Educación Básica El Currículo del Nivel de Educación Básica, comprende los siguientes Componentes Curriculares: Ejes Transversales Fundamentación Perfil de Competencias del Egresado Objetivos: de Nivel; de Etapa; Objetivos Generales de Área Áreas Académicas (Plan de Estudio) Contenidos: Bloques de Contenidos; Tipos de Contenidos; Proyectos Pedagógicos de Plantel y de Aula Evaluación.
  • 5. Objetivos El CBN (Curriculum Básico Nacional) surge como propuesta nacional en la necesidad de armonizar con las grandes aspiraciones que tienen todos los países del mundo para lograr una sociedad posmoderna, que cree que la institución escolar es el ente capaz de trasformar al mundo, a través de la formación de las nuevas generaciones de ciudadanos. El CBN propone la reconceptualización de la cultura escolar que hay que desarrollar dentro del mismo aula, de la escuela y de la comunidad.
  • 6. Fundamentación Filosófica CBN (1998) En las dimensiones del aprender a: Ser Vivir juntos Conocer Hacer
  • 7. Ser: Único con espacio propio, el cual comparte en el cosmos, donde prevalecen valor y espíritu en una estrecha vinculación, cuyo centro activo es la persona. Intuye Piensa Demuestra una Actitud Motivada
  • 8. Conocer: La simple transmisión de conocimientos es insuficiente para aprehender la verdad. Para llegar a ella la ciencia se requiere de la formación espiritual del hombre (que piensa, analiza, intuye y comprende la modificabilidad de las cosas).
  • 9. Hacer: Con el surgimiento del reconstruccionismo como movimiento de reforma general hacia un sistema de democracia más operativa, se genera una reacción en contra de la educación tradicional.
  • 10. Vivir Juntos: La familia, escuela y Comunidad en general le proporcionan el ambiente de desarrollo fundamental del niño.
  • 11. Reflexión La educación es y ha sido uno de los temas de mayor interés en la evolución de la sociedad. A lo largo de la historia se han sucedido cambios y reformas a nivel educativo, en nuestro país se planteó este proyecto del Currículo Básico Nacional en el año 1998, sin embargo no se llegó a implementar en toda su medida, por lo que a poco tiempo de ser presentado surgieron diversas opiniones y se generaron documentos anexos, esto ocasionó confusión en los docentes y se disminuyó la importancia del CBN.